SlideShare una empresa de Scribd logo
Fue descrito de forma magistral en 1866 por
John Langdon Down
¿Qué es?
• El Síndrome de Down es un trastorno genético causado por la
presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del
mismo) en vez de los dos habituales, caracterizado por la presencia
de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos
peculiares que le dan un aspecto reconocible.
Aunque la génesis del
síndrome involucra al
material genético del
paciente, en la mayor parte
de las veces (98%) el
trastorno no se hereda. La identificación del
Síndrome de Down se
efectúa en el RN, sin haber
discrepancias de sexo, y se
presenta en todas las razas.
• En la interfase se duplica el
material genético.
• En la meiosis I los
cromosomas homólogos se
reparten en dos células hijas,
se produce el fenómeno de
entrecruzamiento.
• En la meiosis II, al igual que
en una mitosis, cada
cromátida migra hacia un
polo.
 El resultado son 4 células
hijas haploides.
En aproximadamente un 15%
de los casos el cromosoma
extra es transmitido por el
espermatozoide y en el 85%
restante por el óvulo.
Por Translocación
• Después de la trisomía libre, la causa más frecuente de aparición del
exceso de material genético es la translocación. En esta variante el
cromosoma 21 extra (o un fragmento del mismo) se encuentra
“pegado” a otro cromosoma.
• Su importancia estriba en la necesidad de hacer un estudio genético a
los progenitores para comprobar si uno de ellos era portador sin
saberlo de la translocación, o si ésta se produjo por primera vez en el
embrión.
Mosaico
• Esta mutación se produce tras la concepción, por lo que la trisomía no
está presente en todas las células del individuo con Síndrome de
Down, sino sólo en aquellas que proceden de la primera célula
mutada.
• El porcentaje de células afectadas puede abarcar desde unas pocas a
casi todas, según el momento en el que se haya producido la
segregación anómala de los cromosomas homólogos.
Pueden Influir…
Las
radiaciones.
Las toxinas
bacterianas.
Virus capaces de distorsionar la
división celular y originar la
alteración cromosómica.
En el matroambiente
como factor
predisponente
reconocido es la edad
materna avanzada.
Madres de
trisómicos
promedio de 34.
Características del Enfermo con Síndrome de
Down
• Facies peculiar, frente plana y amplia
• Retraso psicomotor
• Baja talla
• Occipusio aplanado
• Puente nasal deprimido
• Exceso de piel en la nuca.
• Defectos cardíacos como la anomalía septal auriculoventricular.
• Hernia umbilical
• Aumento espacio entre el primer dedo y el segundo dedo de los pies.
• Notable pliegue único transverso de los dedos cortos de la mano.
Complicaciones…
• Cardiopatías
Casi la mitad de ellas se corresponden con defectos del septo
aurículo-ventricular (ausencia de cierre más o menos completa de la
pared que separa aurículas y ventrículos).
Alteraciones gastrointestinales
Trastornos endocrinos
• Casi la mitad ppresentan algún tipo de patología de
tiroides durante su vida. Suele tratarse de
hipotiroidismos leves adquiridos o autoinmunes.
Trastornos visuales
• Cataratas congénitas
• Miopía
Bibliografía
• http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A
Dndrome_de_Down
• http://www.sindromedown.net/index.
php?idMenu=6
• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/
spanish/ency/article/000997.htm
• http://www.webconsultas.com/catego
ria/salud-al-dia/sindrome-de-down
• http://kidshealth.org/parent/en_espa
nol/medicos/down_syndrome_esp.ht
ml
• http://www.downmadrid.org/sindrom
e-de-down
• http://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/
birthdefects/Downsyndrome.html
• http://www.fundacioncarol.org/causa
s-del-sindrome-de-down.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirezSindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirez
pabeto666
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
Ana Maria
 
Aberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminarioAberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminario
Paul Quintanilla
 
Sindrome de Down - Investigación escolar
Sindrome de Down - Investigación escolarSindrome de Down - Investigación escolar
Sindrome de Down - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Trisomía xxx
Trisomía xxxTrisomía xxx
Trisomía xxx
Edna Paola
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
Elias Martinez Bellido
 
Diferentes tipos de enfermedades genéticas
Diferentes tipos de enfermedades genéticas Diferentes tipos de enfermedades genéticas
Diferentes tipos de enfermedades genéticas
nikasp89
 
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Ricardo Jean Pool Cabello
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales982545
 
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
José Ignacio Díaz Fernández
 
Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)
CCH- NAUCALPAN
 
Las anomalias
Las anomaliasLas anomalias
Las anomalias
Danitzaazcarate
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticasmalejaudca
 

La actualidad más candente (18)

Sindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirezSindrome de down, pablo ramirez
Sindrome de down, pablo ramirez
 
Cromosomopatias y herencia multifactorial
Cromosomopatias y herencia multifactorialCromosomopatias y herencia multifactorial
Cromosomopatias y herencia multifactorial
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones geneticasMalformaciones geneticas
Malformaciones geneticas
 
Aberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminarioAberraciones genéticas seminario
Aberraciones genéticas seminario
 
Sindrome de Down - Investigación escolar
Sindrome de Down - Investigación escolarSindrome de Down - Investigación escolar
Sindrome de Down - Investigación escolar
 
Trisomía xxx
Trisomía xxxTrisomía xxx
Trisomía xxx
 
ENFERMEDADES GENETICAS
ENFERMEDADES GENETICASENFERMEDADES GENETICAS
ENFERMEDADES GENETICAS
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Diferentes tipos de enfermedades genéticas
Diferentes tipos de enfermedades genéticas Diferentes tipos de enfermedades genéticas
Diferentes tipos de enfermedades genéticas
 
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
Sindrome de Down ( anomalias cromosomicas en la meiosis )
 
11. mutaciones
11. mutaciones11. mutaciones
11. mutaciones
 
Trabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturalesTrabajo de ciencias naturales
Trabajo de ciencias naturales
 
Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000Anomalias geneticas1000
Anomalias geneticas1000
 
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolarSíndrome de Klinefelter - Investigación escolar
Síndrome de Klinefelter - Investigación escolar
 
Mosaico de la trisomía 8
Mosaico de la trisomía 8Mosaico de la trisomía 8
Mosaico de la trisomía 8
 
Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)Anomalias cromosómicas (primera parte)
Anomalias cromosómicas (primera parte)
 
Las anomalias
Las anomaliasLas anomalias
Las anomalias
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 

Destacado

Artículo científico enfermedades mitocondriales
Artículo científico enfermedades mitocondrialesArtículo científico enfermedades mitocondriales
Artículo científico enfermedades mitocondrialesChristian Leon Salgado
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de downMauk Piga
 
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicas
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicasFactores que intervienen en las variaciones cromosomicas
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicasJess Valkyrjo
 
Anormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticosAnormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticosMaRu Brunal Solera
 
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
María Ester Rigotti
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
lol lol
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitasNatalia GF
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
universal0482
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticasmelilondo
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
DaniCorripio
 
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Shania laly
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasRohuwe
 
Alteraciones genéticas
Alteraciones genéticasAlteraciones genéticas
Alteraciones genéticas
Fernando Tarafilho
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de downpauly1991
 
Diapo sindrome de down.docx
Diapo sindrome de down.docxDiapo sindrome de down.docx
Diapo sindrome de down.docx
Kerin Hernandez
 

Destacado (20)

Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Artículo científico enfermedades mitocondriales
Artículo científico enfermedades mitocondrialesArtículo científico enfermedades mitocondriales
Artículo científico enfermedades mitocondriales
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicas
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicasFactores que intervienen en las variaciones cromosomicas
Factores que intervienen en las variaciones cromosomicas
 
Las enfermedades genéticas
Las enfermedades  genéticasLas enfermedades  genéticas
Las enfermedades genéticas
 
Anormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticosAnormalidades causadas por factores genéticos
Anormalidades causadas por factores genéticos
 
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......Alteraciones y enfermedades genéticas ......
Alteraciones y enfermedades genéticas ......
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades  GeneticasEnfermedades  Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Enfermedades genéticas
Enfermedades genéticasEnfermedades genéticas
Enfermedades genéticas
 
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
Mutacion, Sindromes y Enfermedades Geneticas en Humanos
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Alteraciones genéticas
Alteraciones genéticasAlteraciones genéticas
Alteraciones genéticas
 
Síndrome de Down
Síndrome de DownSíndrome de Down
Síndrome de Down
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Diapo sindrome de down.docx
Diapo sindrome de down.docxDiapo sindrome de down.docx
Diapo sindrome de down.docx
 

Similar a Síndrome Down

Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
Vanessa Blanco
 
Teratología
TeratologíaTeratología
Teratología
jeffsanpie
 
Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6
vulcanoc21
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
Karina Garcia
 
Genetica sindrome de down
Genetica sindrome de downGenetica sindrome de down
Genetica sindrome de down
Carolina Ochoa
 
Biología ii
Biología iiBiología ii
Biología ii
Robert Miranda
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
Zurisadai Flores.
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Aldo Rodriguez
 
ANOMALIAS CROMOSOMICAS COMPLETO.pdf
ANOMALIAS CROMOSOMICAS COMPLETO.pdfANOMALIAS CROMOSOMICAS COMPLETO.pdf
ANOMALIAS CROMOSOMICAS COMPLETO.pdf
yojan
 
Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas
DiegoCortezCumbicus
 
Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasjhonatan123456
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasjhonatan123456
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Neftali Ramirez
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
Neftali Ramirez
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasjhonatan123456
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
ginethrocha
 

Similar a Síndrome Down (20)

Exposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de DownExposicion Sindrome de Down
Exposicion Sindrome de Down
 
Teratología
TeratologíaTeratología
Teratología
 
Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6Cromosomopatias, clase 6
Cromosomopatias, clase 6
 
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOSGENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
GENETICA TRASTORNOS CROMOSOMICOS
 
Genetica sindrome de down
Genetica sindrome de downGenetica sindrome de down
Genetica sindrome de down
 
Biología ii
Biología iiBiología ii
Biología ii
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down.Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
GENETICA.pptx
GENETICA.pptxGENETICA.pptx
GENETICA.pptx
 
Disomía uniparental
Disomía uniparentalDisomía uniparental
Disomía uniparental
 
ANOMALIAS CROMOSOMICAS COMPLETO.pdf
ANOMALIAS CROMOSOMICAS COMPLETO.pdfANOMALIAS CROMOSOMICAS COMPLETO.pdf
ANOMALIAS CROMOSOMICAS COMPLETO.pdf
 
Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas
 
Clase de genetica 2
Clase de genetica 2Clase de genetica 2
Clase de genetica 2
 
Enfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitasEnfermedades geneticas y congenitas
Enfermedades geneticas y congenitas
 
Enfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitasEnfermedades genéticas y congénitas
Enfermedades genéticas y congénitas
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Cariotipo
CariotipoCariotipo
Cariotipo
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 
Trabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticasTrabajo de enfermedades geneticas
Trabajo de enfermedades geneticas
 

Más de esandrag

La genética
La genéticaLa genética
La genética
esandrag
 
La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.
esandrag
 
PowerPoint presentation about the spanish civil war
PowerPoint presentation about the spanish civil warPowerPoint presentation about the spanish civil war
PowerPoint presentation about the spanish civil war
esandrag
 
PowerPoint presentation about the Cold War.
PowerPoint presentation about the Cold War.PowerPoint presentation about the Cold War.
PowerPoint presentation about the Cold War.
esandrag
 
Benito Mussolini
Benito MussoliniBenito Mussolini
Benito Mussolini
esandrag
 
Roaring Twenties
Roaring TwentiesRoaring Twenties
Roaring Twenties
esandrag
 
World War 1
World War 1World War 1
World War 1
esandrag
 
Space research in Spain
Space research in SpainSpace research in Spain
Space research in Spain
esandrag
 
Unit 1 - From prehistory to the middle ages
Unit 1 - From prehistory to the middle agesUnit 1 - From prehistory to the middle ages
Unit 1 - From prehistory to the middle ages
esandrag
 
Reportaje de laboratorio cristalización
Reportaje de laboratorio cristalizaciónReportaje de laboratorio cristalización
Reportaje de laboratorio cristalización
esandrag
 

Más de esandrag (10)

La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.La pobreza causada por la crisis.
La pobreza causada por la crisis.
 
PowerPoint presentation about the spanish civil war
PowerPoint presentation about the spanish civil warPowerPoint presentation about the spanish civil war
PowerPoint presentation about the spanish civil war
 
PowerPoint presentation about the Cold War.
PowerPoint presentation about the Cold War.PowerPoint presentation about the Cold War.
PowerPoint presentation about the Cold War.
 
Benito Mussolini
Benito MussoliniBenito Mussolini
Benito Mussolini
 
Roaring Twenties
Roaring TwentiesRoaring Twenties
Roaring Twenties
 
World War 1
World War 1World War 1
World War 1
 
Space research in Spain
Space research in SpainSpace research in Spain
Space research in Spain
 
Unit 1 - From prehistory to the middle ages
Unit 1 - From prehistory to the middle agesUnit 1 - From prehistory to the middle ages
Unit 1 - From prehistory to the middle ages
 
Reportaje de laboratorio cristalización
Reportaje de laboratorio cristalizaciónReportaje de laboratorio cristalización
Reportaje de laboratorio cristalización
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 

Síndrome Down

  • 1.
  • 2. Fue descrito de forma magistral en 1866 por John Langdon Down
  • 3. ¿Qué es? • El Síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo) en vez de los dos habituales, caracterizado por la presencia de un grado variable de discapacidad cognitiva y unos rasgos físicos peculiares que le dan un aspecto reconocible.
  • 4. Aunque la génesis del síndrome involucra al material genético del paciente, en la mayor parte de las veces (98%) el trastorno no se hereda. La identificación del Síndrome de Down se efectúa en el RN, sin haber discrepancias de sexo, y se presenta en todas las razas.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • En la interfase se duplica el material genético. • En la meiosis I los cromosomas homólogos se reparten en dos células hijas, se produce el fenómeno de entrecruzamiento. • En la meiosis II, al igual que en una mitosis, cada cromátida migra hacia un polo.  El resultado son 4 células hijas haploides.
  • 10. En aproximadamente un 15% de los casos el cromosoma extra es transmitido por el espermatozoide y en el 85% restante por el óvulo.
  • 11. Por Translocación • Después de la trisomía libre, la causa más frecuente de aparición del exceso de material genético es la translocación. En esta variante el cromosoma 21 extra (o un fragmento del mismo) se encuentra “pegado” a otro cromosoma. • Su importancia estriba en la necesidad de hacer un estudio genético a los progenitores para comprobar si uno de ellos era portador sin saberlo de la translocación, o si ésta se produjo por primera vez en el embrión.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Mosaico • Esta mutación se produce tras la concepción, por lo que la trisomía no está presente en todas las células del individuo con Síndrome de Down, sino sólo en aquellas que proceden de la primera célula mutada. • El porcentaje de células afectadas puede abarcar desde unas pocas a casi todas, según el momento en el que se haya producido la segregación anómala de los cromosomas homólogos.
  • 15. Pueden Influir… Las radiaciones. Las toxinas bacterianas. Virus capaces de distorsionar la división celular y originar la alteración cromosómica.
  • 16. En el matroambiente como factor predisponente reconocido es la edad materna avanzada. Madres de trisómicos promedio de 34.
  • 17. Características del Enfermo con Síndrome de Down • Facies peculiar, frente plana y amplia • Retraso psicomotor • Baja talla • Occipusio aplanado • Puente nasal deprimido
  • 18. • Exceso de piel en la nuca. • Defectos cardíacos como la anomalía septal auriculoventricular. • Hernia umbilical
  • 19. • Aumento espacio entre el primer dedo y el segundo dedo de los pies. • Notable pliegue único transverso de los dedos cortos de la mano.
  • 20.
  • 21. Complicaciones… • Cardiopatías Casi la mitad de ellas se corresponden con defectos del septo aurículo-ventricular (ausencia de cierre más o menos completa de la pared que separa aurículas y ventrículos).
  • 23. Trastornos endocrinos • Casi la mitad ppresentan algún tipo de patología de tiroides durante su vida. Suele tratarse de hipotiroidismos leves adquiridos o autoinmunes.
  • 24. Trastornos visuales • Cataratas congénitas • Miopía
  • 25.
  • 26. Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%A Dndrome_de_Down • http://www.sindromedown.net/index. php?idMenu=6 • http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/ spanish/ency/article/000997.htm • http://www.webconsultas.com/catego ria/salud-al-dia/sindrome-de-down • http://kidshealth.org/parent/en_espa nol/medicos/down_syndrome_esp.ht ml • http://www.downmadrid.org/sindrom e-de-down • http://www.cdc.gov/ncbddd/Spanish/ birthdefects/Downsyndrome.html • http://www.fundacioncarol.org/causa s-del-sindrome-de-down.html