SlideShare una empresa de Scribd logo
La gestión de datos de
investigación en
el horizonte de las
bibliotecas universitarias
y de investigación
Julio Alonso Arévalo
Universidad de Salamanca
alar@usal.es
Sumario
• Ciencia abierta y datos abiertos
• ¿Qué son y que importancia tienen los datos de Investigación?
• ¿Cómo gestionar los datos de investigación (GDI)?
• ¿Qué sector profesional?
• ¿Qué competencias requiere GDI?
• Importancia e impacto de la GDI para los investigadores
• Conclusiones
Un nuevo ecosistema científico
En el nuevo ecosistema informativo se están
produciendo cambios profundos. Los medios
sociales están modificando la forma de
interactuar, presentar las ideas e información
y juzgar la calidad de los contenidos y
contribuciones.
En los últimos años han surgido cientos de
plataformas que permiten compartir
libremente todo tipo de información y
conectarnos a través de redes.
Ciencia abierta
El movimiento de la Ciencia
Abierta pretende construir un
ecosistema en el que la ciencia
sea más acumulativa, más
apoyada en los datos, más
transparente, más rápida y
universalmente accesible.
Un cambio de
cultura
La transición hacia la Ciencia
Abierta no sólo requiere
inversiones en infraestructuras y
mejorar las capacidades, sino
también un cambio cultural en la
forma en que se realiza y se
recompensa la investigación.
Providing researchers with the skills and competencies they need to practise Open Science Open. Science Skills Working Group Report. Written by the Working
Group on Education and Skills under Open Science. European Commission July – 2017
Texto completo
Las dos dimensiones
de la OS
La Ciencia Abierta implica, en esencia,
dos dimensiones fundamentales:
a) Apertura e intercambio de los
resultados de la investigación de las
publicaciones a los datos de la
investigación;
b) Apertura en los propios métodos y
herramientas de investigación,
haciendo que los procesos sean
abiertos y colaborativos
Tratamiento de desafíos globales
La Investigación científica
innovadora tiene un papel crucial
en el tratamiento de los desafíos
globales – que van desde la
atención de la salud y el cambio
climático con las energías
renovables y la gestión de los
recursos naturales.
Una ciencia
+ inclusiva
+ Transparente
¿Qué son y que
importancia tienen los
datos de Investigación?
Cualquier operación que realizamos
en internet deja un rastro que genera
millones de datos
Internet de
las cosas
Big Data
Según estima idC los datos se
incrementan un 50% al año, o sea que se
duplican cada dos años.
Casi todos los analistas
consideran “Big Data” como
una de las tendencias de
futuro que tendrán que
tener en cuenta la mayoría
de las empresas e
instituciones
(Wanner, 2015)
¿Qué Datos?
Se trata de datos digitales de
alta frecuencia, que se están
convirtiendo en un elemento
esencial para la
competencia, y en un futuro
inmediato serán clave para el
crecimiento de la
productividad, la innovación
y la posibilidad de generar el
suficiente excedente para la
sostenibilidad
Procesarlos,
entenderlos y
transformarlos en
decisiones de valor es
el reto de los
llamados «big data».
En áreas tan variadas como la ciencia y los
deportes, la publicidad y la salud pública, se ha
producido un salto hacia el descubrimiento y la
toma de decisiones a partir de los datos.
Un informe del Foro Económico Mundial
declaró que
“Los datos constituyen una nueva clase
de activo económico, tan importante
como lo fueron la moneda o el oro en
los tiempos pasados.”
Importancia
de los datos
Casi todos los encuestados, el 96,9%,
afirman que el uso de datos para la toma
para la toma de decisiones informadas y
informadas y el conocimiento ha
mejorado en su agencia u organización
organización durante el último año.
“The State of the Union of Open Data” (3rd Ed.). The Data Foundation,
2019
Texto completo
Data USA: motor para
la visualización de los
datos abiertos
Data USA
Datos para todos
NYC Open Data:
pen Data for All New Yorkers
https://opendata.cityofnewyork.us/
El Club de Futbol Liverpool está usando la gestión de datos de investigación durante los
partidos, y los efectos son extraordinarios
DATA
RESEARCH
El intercambio de datos
también permite a los
científicos utilizar, analizar y
reproducir los resultados de
los demás
La importancia de los resultados
negativos de una investigación
Reproductibilidad
El 70% de los encuestados
fracasaron al tratar de reproducir
los resultados obtenidos por otros
investigadores y más del 50% de
ellos no lograron reproducir sus
propios estudios.
Baker M. Is there a reproducibility crisis? Nature
2015; 533(7604): 452-4. doi: 10.1038/533452a.
Según un estudio de
Bayer, el 67 por ciento de
los resultados científicos
publicados no fueron
reproducibles por los
científicos de Bayer
cuando intentaron
utilizarlos para el
desarrollo de fármacos.
Falsificación de
datos
Falsificación de
datos
Manipulación de datos de
investigación con la intención de
dar una falsa impresión. Esto incluye
la manipulación de imágenes, la
eliminación de valores atípicos o
resultados "inconvenientes", el
cambio, la adición o la omisión de
puntos de datos, etc.
Por ejemplo la notificación de
experimentos que nunca se llevaron
a cabo. ... "Fudging" o fabricación
directa de datos experimentales.
En una encuesta realizada a 2.000 psicólogos
en relación con los Questionable Research
Practices (QRP), uno de cada 10 psicólogos
admitió haber falsificado datos.
En agosto de 2011, Diederik Stapel, un
prominente psicólogo y decano de la Universidad
de Tilburg, confesó haber falsificado datos para
docenas de documentos durante 15 años.
Retractacion de un grupo de investigadores que
utilizaron datos falsos
Un grupo de investigadores de
obstetricia en el Medio Oriente se
enfrenta a una acción disciplinaria
después de que surgieron preguntas
sobre la validez de los datos en
docenas de sus estudios publicados.
Datos verificables
Un principio básico del método científico es
que los resultados sean dignos de confianza,
y la fiabilidad se define en parte por la medida
en que los resultados científicos son tanto
reproducibles como replicables.
En este sentido, las mejores prácticas de
la ciencia de los datos pueden ayudar a
mejorar tanto la reproducibilidad como la
replicabilidad de la investigación científica
Estos cuatro principios son llamados FAIR, conocidos
por su sigla en inglés que en español significan
encontrable, accesible, interoperable y reutilizable.
• Refuerza la investigación científica abierta
• Alienta la diversidad de análisis y opiniones
• Promueve la investigación y permite la comprobación de los
métodos nuevos o alternativos.
• Mejora métodos de recogida y medición de datos
• Reduce los costes evitando los esfuerzos de recolección de datos
duplicados
• El archivado pone a disposición de todos los datos
• Proporciona un recurso importante para la formación en
investigación
• El archivado inmediato puede permitir a un investigador mejorar
el impacto
IMPORTACIA DE LA GESTIÓN DE DATOS DE
INVESTIGACIÓN
Los datos abiertos aumentan el impacto de las revistas
Los artículos publicados en la revista
China Industrial Economics (CIE) han
aumentado entre 1 y 4 veces
Los resultados sugieren que las revistas pueden
aprovechar los datos abiertos obligatorios para
desarrollar su reputación y amplificar el impacto
académico de la revista, incluso para los artículos
anteriores a la obligación
Zhang, L., Ma, L. Does open data boost journal impact: evidence from Chinese
economics. Scientometrics (2021). https://doi.org/10.1007/s11192-021-03897-z
Los artículos que tiene depositados los datos en un
repositorio público tienen de media un 25% más de citas
Para comprobar esta hipótesis se
consideraron 531, 889 artículos de
revistas publicadas por PLOS y BMC,
Los artículos que incluyen declaraciones que enlazan a los
datos en un repositorio y hasta un 25,36% (± 1,07%) de
impacto de citación más alto en promedio, utilizando un
utilizando un modelo de predicción de citas.
Colavizza G, Hrynaszkiewicz I, Staden I, Whitaker K, McGillivray B (2020) The citation advantage of linking publications to research data. PLoS
ONE 15(4): e0230416. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0230416
Los artículos que hacen que
sus datos estén disponibles
reciben 97 citas adicionales
Se comenzó examinando 17 revistas de alto
impacto que han adoptado el requisito de que los
datos de los artículos publicados se expongan
públicamente.
Encontramos que los artículos que hacen que sus
datos estén disponibles reciben 97 citas adicionales
Christensen G, Dafoe A, Miguel E, Moore DA, Rose AK (2019) A study of
the impact of data sharing on article citations using journal policies as a
natural experiment. PLoS ONE 14(12): e0225883.
doi:10.1371/journal.pone.0225883
….. Sin embargo, en la actualidad los
datos de investigación quedan
encerrados en repositorios de
datos, en las oficinas de los
investigadores, o en los organismos
que lo crearon
Depositar los datos subyacentes
Se trata de que los investigadores
depositen el resultado final de su
investigación, junto con todas las
evidencias disponibles que han
contribuido a realizar esa
investigación
Esta práctica requiere de la transición
desde la idea tradicional que se tiene de
una “infraestructura de datos” centrada
en torno a los resultados de la
investigación a un sistema más robusto
centrado en los datos de investigación.
(Erway, R., L. Horton, et al., 2016)
En los últimos años, varias
organizaciones científicas nacionales e
internacionales han emitido
declaraciones y políticas que subrayan la
necesidad de un inmediato archivo de
los datos.
Directrices para revistas
Guidelines for journals that wish to
establish a “data policy” related to their
publications. March 2021 (French original
version), June 2021 (English version). Paris:
l’Enseignement supérieur, de la Recherche
l’InnovationOuvrir la Science, 2021
Texto completo
Las políticas de datos difieren en función de la naturaleza
de los incentivos y requisitos que ofrecen, en particular:
•¿Incentivan o exigen que se pongan a disposición todos
o parte de los datos subyacentes a las publicaciones?
•¿Existen condiciones específicas sobre la disponibilidad
de los datos: plazo, formato, licencias…?
•¿Se someten los datos a un proceso de revisión por pares
al igual que las publicaciones?
•Para establecer progresivamente su política de datos,
Taylor & Francis apuesta
por las políticas de
intercambio de datos
(2018)
Taylor & Francis anunció que aplicará una
política básica que fomentará el
intercambio de datos a todos los títulos de
revistas de su propiedad, con el objetivo de
que sus publicaciones trabajen con políticas
de intercambio de datos más progresivas
durante 2018.
La gestión de los datos de
investigación (RDM) se
plantea como uno de los
grandes retosque
han de asumir durante los
próximos años las
bibliotecas científicas y de
investigación.
Seis bibliotecas
universitarias se
asocian para
desarrollar una red
de curación de
datos
The Data Curation Network
Nube Abierta de Ciencia Europea (EOSC)
Esta es una nube de datos de investigación en Europa.
Antecedentes, información sobre políticas, eventos y
publicaciones relacionados con la EOSC
https://www.eosc-portal.eu/
Los investigadores cada vez recurren más a
los repositorios para publicar el material
complementario de un artículo
• A medida que los documentos se vuelven
más complejos y con mayor cantidad de datos,
los archivos suplementarios suelen ser mucho
más importantes que el propio manuscrito
Thompson Reuters
Data Citation Index
https://datasearch.elsevier.com/
http://datadryad.org
https://data.mendeley.com/
re3data.org
https://repositive.io
¿Cómo gestionar los
datos?
Los datos están en todas partes, pero
convertirlos en información no es gratis.
Requiere concentración, esfuerzo,
consulta y tiempo.
Seth Godin «Data, information and decisions Data
is everywhere, but turning it into information isn’t
free».
La Gestión de Datos de
Investigación (GDI) es un
proceso diseñado para
gestionar y
difundir conjuntos de
datos de alta calidad, que
cumplan con los requisitos
académicos, legales y
éticos.
Las bibliotecas estadounidenses ya están
respondiendo a esta nueva misión,
aproximadamente la mitad de todas las
bibliotecas universitarias tienen algún tipo de
programa de apoyo a la gestión de datos.
Lo primero desarrollar un plan de datos
Plan de gestión de datos (DMP)
Practical Guide to the International Alignment of Research Data
Management – Extended Edition. Science Europe, 2021
Texto completo
Para agencia Gartner Big Data se refiere al
volumen, variedad y velocidad de datos
estructurados y no estructurados
• Volumen (terabytes, petabytes y exabytes, eventualmente)
Desafían la capacidad de almacenamiento
• Variedad: Un creciente número de tipos de datos que
deben ser manejados de manera diferente
• Velocidad: Se trata de la velocidad a la que estos datos se
mueven a partir de criterios de valoración en el
procesamiento y almacenamiento.
Pero para que puedan ser de
utilidad es necesario crear
aplicaciones, poner en marcha
nuevos productos y servicios que
mejoren la transparencia y la
apertura. Para ello es necesario la
intervención en todo el ciclo de
vida de los datos
El nuevo ecosistema requerirá de la
evolución en muchas áreas,
incluyendo:
• El desarrollo de nuevos estándares
• La validación de los datos de la
investigación
• Procedimientos para documentar
la procedencia
• Nuevos modos de gestión y
propiedad de los datos
¿Qué sector
profesional?
Sectores
profesionales…
Los bibliotecarios llevamos
algunos años desplegando
conocimientos técnicos y
expertos en promover y
apoyar la gestión de
repositorios y el intercambio
de datos abiertos, por lo que
la gestión de datos de
investigación ha de formar
parte de un desarrollo
natural en nuestras tareas y
funciones.
“Tenemos el conjunto de habilidades
necesarias para organizar las cosas.
Entendemos los vocabularios
controlados. Entendemos las ontologías.
Sabemos como organizar la información.
Hemos realizado la evolución de la
palabra impresa y el encabezamiento de
materia a los datos como un proceso
natural”
MJ Tooey bibliotecaria de la University of
Maryland
¿Qué
competencias
requiere?
Todo ello implicará acrecentar las
competencias y habilidades de los
bibliotecarios como uno de los
segmentos profesionales más
capacitados para la gestión de
grandes cantidades de datos.
(Taylor Stang, 2016).
Ello requiere
conocer y
documentar…
• ¿Quién posee los datos?
• ¿Qué requisitos son impuestos por otros?
• ¿Qué datos deben conservarse y por
cuánto tiempo?
• ¿Cómo deben ser preservados los datos
digitales?
• ¿Existen consideraciones éticas?
• ¿Cómo se accede a los datos?
• ¿Cómo deben ofrecerse los datos?
• ¿Cómo se manejarán los costos?
Varias instituciones, asociaciones, y organizaciones han empezado a dar pautas para
la adecuada gestión de datos de investigación.
Research Data Management :
Principles, Practices, and
Prospects. [e-Book]. New York,
CLIR, 2013.
Texto completo
Directions for Research Data
Management in
UKUniversities. London, JISC,
2015.
Texto completo
Research Data
Management Roles for
Libraries. New York, Ithaka
S+R, 2015
Texto completo
Research Data Management: Briefing
for library directors, [e-Book] London:
Sconul, 2015
Texto completo
Herramientas
OpenRefine es una herramienta de código abierto que dispone de un
conjunto de características para trabajar con datos tabulares que
mejoran la calidad general de un conjunto de datos.
SiB Colombia (2019). OpenRefine – Guía básica, Limpieza de datos sobre biodiversidad. Sistema de
Información sobre Biodiversidad de Colombia, Bogotá D.C., Colombia, 22 p.
Texto completo
OpenRefine http://openrefine.org/
10 recomendaciones para que las bibliotecas inicien servicios de gestión de datos de
investigación (GDI):
1. Iniciar propuestas sobre Gestión de Datos de Investigación (RDM)
2. Participar en el desarrollo de estándares de metadatos
3. Difundir y desarrollar las habilidades necesarias para la gestión de datos entre el
personal
4. Participar activamente en la investigación para el desarrollo de políticas
5. Mantener contactos y colaborar con los investigadores y grupos de investigación
6. Apoyar todo el ciclo de vida para los datos
7. Promover la investigación sobre datos mediante la aplicación de identificadores
persistentes
8. Proporcionar un catálogo de datos institucional o repositorio
9. Participar en la práctica de gestión de datos en la disciplina de trabajo específica.
10. Ofertar o mediar en torno a cuestiones como el almacenamiento seguro
Ten recommendations for libraries
to get started with research data
management, LIBER, 2012.
Texto completo
Informe sobre el estado de los datos abiertos 2022
• Existe una tendencia creciente de los investigadores a
estar a favor de que los datos se pongan a disposición
del público como práctica común (4 de cada 5
investigadores).
• Sin embargo, los investigadores siguen pidiendo como
necesidad clave para ayudarles a compartir sus datos
una mayor formación o información sobre las políticas
de acceso, intercambio y reutilización.
• El crédito y el reconocimiento fueron una vez más un
tema clave para los investigadores a la hora de
compartir sus datos. (66%)
• Los investigadores son más proclives a compartir los
datos de sus investigaciones cuando pueden tener un
impacto en las citas (67%)
Conclusiones
• Sin duda, la gestión de datos de investigación es el nuevo gran reto para las bibliotecas científicas
• RDM requerirá de la participación colaborativa de múltiples departamentos y organismos de la
institución
• Liderar el proceso de RDM supondrá contribución estratégica de primer orden para la valorización de
la biblioteca en su institución.
• El proceso requerirá intervenir en todo el ciclo vital de los datos para identificar, etiquetar, gestionar y
difundir conjuntos de datos de alta calidad, que cumplan con los requisitos académicos, legales y
éticos.
• Los bibliotecarios llevamos algunos años desplegando conocimientos técnicos y expertos en
promover y apoyar la gestión de repositorios y el intercambio de datos abiertos, por lo que la gestión
de datos de investigación ha de formar parte de un desarrollo natural en nuestras tareas y funciones.
Gestión de datos de investigación (RDM).
Planeta Biblioteca
Gestión de datos de investigación (RDM). Planeta Biblioteca
ESCUCHAR
Recursos sobre
Gestión de datos de investigación
Gestión de datos de
investigación en el
horizonte de las
bibliotecas universitarias
Julio Alonso Arévalo
Universidad de Salamanca
alar@usal.es

Más contenido relacionado

Similar a La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas universitarias y de investigación.

Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Universidad de León. Facultad de Filosofía y Letras
 
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docxEnsayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
hanssebastiandelgado
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Julio Alonso Arévalo
 
Reputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigadorReputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigador
Julio Alonso Arévalo
 
Visibilidad investigación
Visibilidad investigaciónVisibilidad investigación
Visibilidad investigación
Grial - University of Salamanca
 
Estrategias para garantizar la calidad en salud
Estrategias para garantizar la calidad en saludEstrategias para garantizar la calidad en salud
Estrategias para garantizar la calidad en salud
Flor Trillo
 
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de  Datos de Investigación. Guía de RecursosGestión de  Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
Paola Andrea Ramirez
 
CIAT Workshop: Data Management Community of Practice
CIAT Workshop: Data Management Community of Practice CIAT Workshop: Data Management Community of Practice
CIAT Workshop: Data Management Community of Practice
CIAT
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la ArgentinaDel Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Fernando-Ariel Lopez
 
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abiertaComunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Javier González de Dios
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Biblioteca CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
 
Dades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme MeleroDades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme Melero
Museu de Ciències Naturals de Barcelona
 
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científicaPrincípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
DOAJ (Directory of Open Access Journals)
 
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia AbiertaEl Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
Lourdes Feria
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
maredata
 
#Aprender3C - Repositorio de datos primarios
#Aprender3C - Repositorio de datos primarios#Aprender3C - Repositorio de datos primarios
#Aprender3C - Repositorio de datos primarios
Aprender 3C
 
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Antonio García Romero, Ph.D.
 
Laura Frías
Laura FríasLaura Frías
Laura Frías
maredata
 
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigaciónMirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Fernando-Ariel Lopez
 
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
http://bvsalud.org/
 

Similar a La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas universitarias y de investigación. (20)

Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
Gestión de datos de investigación (gdi) (1)
 
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docxEnsayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
Ensayo sobre las bases de datos cientÃ-ficos hans delgado.docx
 
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actualCiencia Abierta. Concepto y situación actual
Ciencia Abierta. Concepto y situación actual
 
Reputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigadorReputacion e identidad digital del investigador
Reputacion e identidad digital del investigador
 
Visibilidad investigación
Visibilidad investigaciónVisibilidad investigación
Visibilidad investigación
 
Estrategias para garantizar la calidad en salud
Estrategias para garantizar la calidad en saludEstrategias para garantizar la calidad en salud
Estrategias para garantizar la calidad en salud
 
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de  Datos de Investigación. Guía de RecursosGestión de  Datos de Investigación. Guía de Recursos
Gestión de Datos de Investigación. Guía de Recursos
 
CIAT Workshop: Data Management Community of Practice
CIAT Workshop: Data Management Community of Practice CIAT Workshop: Data Management Community of Practice
CIAT Workshop: Data Management Community of Practice
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la ArgentinaDel Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
Del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta en la Argentina
 
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abiertaComunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
Comunicación científica (xxvi) difusión ciencia abierta
 
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
Introducción a la Gestión de Datos de Investigación
 
Dades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme MeleroDades obertes de recerca, Reme Melero
Dades obertes de recerca, Reme Melero
 
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científicaPrincípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
Princípios de transparência e boas práticas em comunicação científica
 
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia AbiertaEl Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
El Plan Datos como Herramienta para la Ciencia Abierta
 
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 octAleix peset hoja de ruta 5 oct
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
 
#Aprender3C - Repositorio de datos primarios
#Aprender3C - Repositorio de datos primarios#Aprender3C - Repositorio de datos primarios
#Aprender3C - Repositorio de datos primarios
 
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
Marzo '14: Evaluación de la Investigación. Master en Gestión de I+D (Escuela ...
 
Laura Frías
Laura FríasLaura Frías
Laura Frías
 
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigaciónMirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
 
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
(03|09) Buenas Prácticas Proceso Editorial LILACS 2021 - DATOS DE INVESTIGACIÓN
 

Más de Julio Alonso Arévalo

¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
Julio Alonso Arévalo
 
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXIRetirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Julio Alonso Arévalo
 
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentesContribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Julio Alonso Arévalo
 
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la informaciónTendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Julio Alonso Arévalo
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Julio Alonso Arévalo
 
Prácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científicaPrácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científica
Julio Alonso Arévalo
 
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y BibliotecasImpresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
Julio Alonso Arévalo
 
Cómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCityCómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCity
Julio Alonso Arévalo
 
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenibleMakerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
Julio Alonso Arévalo
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abiertaDel Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Julio Alonso Arévalo
 
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecasStorytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
Julio Alonso Arévalo
 
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
Julio Alonso Arévalo
 
Libros de acceso abierto. editores y modelos de negocio
Libros de acceso abierto. editores y modelos de negocioLibros de acceso abierto. editores y modelos de negocio
Libros de acceso abierto. editores y modelos de negocio
Julio Alonso Arévalo
 

Más de Julio Alonso Arévalo (20)

¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
¿Por qué las bibliotecas y los bibliotecarios son ahora más necesarios que nu...
 
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXIRetirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
Retirada de libros de bibliotecas en Estados Unidos en el siglo XXI
 
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
Makerspaces: contribución de los espacios de creación en las bibliotecas univ...
 
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
Makerspaces y bibliotecas: el espacio como estrategia y servicio en la biblio...
 
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentesContribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
Contribución de las bibliotecas a las ciudades inteligentes
 
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la informaciónTendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
Tendencias en Bibliotecología y Ciencias de la información
 
Comic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecasComic y novela gráfica en bibliotecas
Comic y novela gráfica en bibliotecas
 
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
Storytelling y bibliotecas: la recogida de narraciones e historias personales...
 
Prácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científicaPrácticas éticas de investigación científica
Prácticas éticas de investigación científica
 
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y BibliotecasImpresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
Impresión 3D en Makerspaces y Bibliotecas
 
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la bibliotecaLa biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
La biblioteca del futuro, el futuro de la biblioteca
 
Cómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCityCómo funciona AudaCity
Cómo funciona AudaCity
 
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
Ciencia Abierta: el desarrollo natural del acceso abierto.
 
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenibleMakerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
Makerspaces y objetivos de desarrollo sostenible
 
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
La biblioteca como socio colaborativo de su universidad en el contexto del si...
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abiertaDel Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
 
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecasStorytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
Storytelling : la narración de historia personales en bibliotecas
 
Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas Makerspaces y bibliotecas
Makerspaces y bibliotecas
 
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
La biblioteca del futuro de la biblioteca transaccional a la biblioteca relac...
 
Libros de acceso abierto. editores y modelos de negocio
Libros de acceso abierto. editores y modelos de negocioLibros de acceso abierto. editores y modelos de negocio
Libros de acceso abierto. editores y modelos de negocio
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas universitarias y de investigación.

  • 1. La gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas universitarias y de investigación Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca alar@usal.es
  • 2. Sumario • Ciencia abierta y datos abiertos • ¿Qué son y que importancia tienen los datos de Investigación? • ¿Cómo gestionar los datos de investigación (GDI)? • ¿Qué sector profesional? • ¿Qué competencias requiere GDI? • Importancia e impacto de la GDI para los investigadores • Conclusiones
  • 3. Un nuevo ecosistema científico En el nuevo ecosistema informativo se están produciendo cambios profundos. Los medios sociales están modificando la forma de interactuar, presentar las ideas e información y juzgar la calidad de los contenidos y contribuciones. En los últimos años han surgido cientos de plataformas que permiten compartir libremente todo tipo de información y conectarnos a través de redes.
  • 4. Ciencia abierta El movimiento de la Ciencia Abierta pretende construir un ecosistema en el que la ciencia sea más acumulativa, más apoyada en los datos, más transparente, más rápida y universalmente accesible.
  • 5. Un cambio de cultura La transición hacia la Ciencia Abierta no sólo requiere inversiones en infraestructuras y mejorar las capacidades, sino también un cambio cultural en la forma en que se realiza y se recompensa la investigación. Providing researchers with the skills and competencies they need to practise Open Science Open. Science Skills Working Group Report. Written by the Working Group on Education and Skills under Open Science. European Commission July – 2017 Texto completo
  • 6. Las dos dimensiones de la OS La Ciencia Abierta implica, en esencia, dos dimensiones fundamentales: a) Apertura e intercambio de los resultados de la investigación de las publicaciones a los datos de la investigación; b) Apertura en los propios métodos y herramientas de investigación, haciendo que los procesos sean abiertos y colaborativos
  • 7. Tratamiento de desafíos globales La Investigación científica innovadora tiene un papel crucial en el tratamiento de los desafíos globales – que van desde la atención de la salud y el cambio climático con las energías renovables y la gestión de los recursos naturales. Una ciencia + inclusiva + Transparente
  • 8. ¿Qué son y que importancia tienen los datos de Investigación?
  • 9. Cualquier operación que realizamos en internet deja un rastro que genera millones de datos
  • 12. Según estima idC los datos se incrementan un 50% al año, o sea que se duplican cada dos años.
  • 13. Casi todos los analistas consideran “Big Data” como una de las tendencias de futuro que tendrán que tener en cuenta la mayoría de las empresas e instituciones (Wanner, 2015)
  • 15. Se trata de datos digitales de alta frecuencia, que se están convirtiendo en un elemento esencial para la competencia, y en un futuro inmediato serán clave para el crecimiento de la productividad, la innovación y la posibilidad de generar el suficiente excedente para la sostenibilidad
  • 16. Procesarlos, entenderlos y transformarlos en decisiones de valor es el reto de los llamados «big data».
  • 17. En áreas tan variadas como la ciencia y los deportes, la publicidad y la salud pública, se ha producido un salto hacia el descubrimiento y la toma de decisiones a partir de los datos.
  • 18. Un informe del Foro Económico Mundial declaró que “Los datos constituyen una nueva clase de activo económico, tan importante como lo fueron la moneda o el oro en los tiempos pasados.”
  • 19. Importancia de los datos Casi todos los encuestados, el 96,9%, afirman que el uso de datos para la toma para la toma de decisiones informadas y informadas y el conocimiento ha mejorado en su agencia u organización organización durante el último año. “The State of the Union of Open Data” (3rd Ed.). The Data Foundation, 2019 Texto completo
  • 20.
  • 21. Data USA: motor para la visualización de los datos abiertos Data USA
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Datos para todos NYC Open Data: pen Data for All New Yorkers https://opendata.cityofnewyork.us/
  • 26.
  • 27. El Club de Futbol Liverpool está usando la gestión de datos de investigación durante los partidos, y los efectos son extraordinarios
  • 28. DATA RESEARCH El intercambio de datos también permite a los científicos utilizar, analizar y reproducir los resultados de los demás
  • 29. La importancia de los resultados negativos de una investigación
  • 30. Reproductibilidad El 70% de los encuestados fracasaron al tratar de reproducir los resultados obtenidos por otros investigadores y más del 50% de ellos no lograron reproducir sus propios estudios. Baker M. Is there a reproducibility crisis? Nature 2015; 533(7604): 452-4. doi: 10.1038/533452a.
  • 31. Según un estudio de Bayer, el 67 por ciento de los resultados científicos publicados no fueron reproducibles por los científicos de Bayer cuando intentaron utilizarlos para el desarrollo de fármacos.
  • 33. Falsificación de datos Manipulación de datos de investigación con la intención de dar una falsa impresión. Esto incluye la manipulación de imágenes, la eliminación de valores atípicos o resultados "inconvenientes", el cambio, la adición o la omisión de puntos de datos, etc. Por ejemplo la notificación de experimentos que nunca se llevaron a cabo. ... "Fudging" o fabricación directa de datos experimentales.
  • 34. En una encuesta realizada a 2.000 psicólogos en relación con los Questionable Research Practices (QRP), uno de cada 10 psicólogos admitió haber falsificado datos. En agosto de 2011, Diederik Stapel, un prominente psicólogo y decano de la Universidad de Tilburg, confesó haber falsificado datos para docenas de documentos durante 15 años.
  • 35. Retractacion de un grupo de investigadores que utilizaron datos falsos Un grupo de investigadores de obstetricia en el Medio Oriente se enfrenta a una acción disciplinaria después de que surgieron preguntas sobre la validez de los datos en docenas de sus estudios publicados.
  • 36. Datos verificables Un principio básico del método científico es que los resultados sean dignos de confianza, y la fiabilidad se define en parte por la medida en que los resultados científicos son tanto reproducibles como replicables. En este sentido, las mejores prácticas de la ciencia de los datos pueden ayudar a mejorar tanto la reproducibilidad como la replicabilidad de la investigación científica
  • 37. Estos cuatro principios son llamados FAIR, conocidos por su sigla en inglés que en español significan encontrable, accesible, interoperable y reutilizable.
  • 38. • Refuerza la investigación científica abierta • Alienta la diversidad de análisis y opiniones • Promueve la investigación y permite la comprobación de los métodos nuevos o alternativos. • Mejora métodos de recogida y medición de datos • Reduce los costes evitando los esfuerzos de recolección de datos duplicados • El archivado pone a disposición de todos los datos • Proporciona un recurso importante para la formación en investigación • El archivado inmediato puede permitir a un investigador mejorar el impacto IMPORTACIA DE LA GESTIÓN DE DATOS DE INVESTIGACIÓN
  • 39. Los datos abiertos aumentan el impacto de las revistas Los artículos publicados en la revista China Industrial Economics (CIE) han aumentado entre 1 y 4 veces Los resultados sugieren que las revistas pueden aprovechar los datos abiertos obligatorios para desarrollar su reputación y amplificar el impacto académico de la revista, incluso para los artículos anteriores a la obligación Zhang, L., Ma, L. Does open data boost journal impact: evidence from Chinese economics. Scientometrics (2021). https://doi.org/10.1007/s11192-021-03897-z
  • 40. Los artículos que tiene depositados los datos en un repositorio público tienen de media un 25% más de citas Para comprobar esta hipótesis se consideraron 531, 889 artículos de revistas publicadas por PLOS y BMC, Los artículos que incluyen declaraciones que enlazan a los datos en un repositorio y hasta un 25,36% (± 1,07%) de impacto de citación más alto en promedio, utilizando un utilizando un modelo de predicción de citas. Colavizza G, Hrynaszkiewicz I, Staden I, Whitaker K, McGillivray B (2020) The citation advantage of linking publications to research data. PLoS ONE 15(4): e0230416. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0230416
  • 41. Los artículos que hacen que sus datos estén disponibles reciben 97 citas adicionales Se comenzó examinando 17 revistas de alto impacto que han adoptado el requisito de que los datos de los artículos publicados se expongan públicamente. Encontramos que los artículos que hacen que sus datos estén disponibles reciben 97 citas adicionales Christensen G, Dafoe A, Miguel E, Moore DA, Rose AK (2019) A study of the impact of data sharing on article citations using journal policies as a natural experiment. PLoS ONE 14(12): e0225883. doi:10.1371/journal.pone.0225883
  • 42. ….. Sin embargo, en la actualidad los datos de investigación quedan encerrados en repositorios de datos, en las oficinas de los investigadores, o en los organismos que lo crearon
  • 43. Depositar los datos subyacentes Se trata de que los investigadores depositen el resultado final de su investigación, junto con todas las evidencias disponibles que han contribuido a realizar esa investigación
  • 44. Esta práctica requiere de la transición desde la idea tradicional que se tiene de una “infraestructura de datos” centrada en torno a los resultados de la investigación a un sistema más robusto centrado en los datos de investigación. (Erway, R., L. Horton, et al., 2016)
  • 45. En los últimos años, varias organizaciones científicas nacionales e internacionales han emitido declaraciones y políticas que subrayan la necesidad de un inmediato archivo de los datos.
  • 46. Directrices para revistas Guidelines for journals that wish to establish a “data policy” related to their publications. March 2021 (French original version), June 2021 (English version). Paris: l’Enseignement supérieur, de la Recherche l’InnovationOuvrir la Science, 2021 Texto completo Las políticas de datos difieren en función de la naturaleza de los incentivos y requisitos que ofrecen, en particular: •¿Incentivan o exigen que se pongan a disposición todos o parte de los datos subyacentes a las publicaciones? •¿Existen condiciones específicas sobre la disponibilidad de los datos: plazo, formato, licencias…? •¿Se someten los datos a un proceso de revisión por pares al igual que las publicaciones? •Para establecer progresivamente su política de datos,
  • 47. Taylor & Francis apuesta por las políticas de intercambio de datos (2018) Taylor & Francis anunció que aplicará una política básica que fomentará el intercambio de datos a todos los títulos de revistas de su propiedad, con el objetivo de que sus publicaciones trabajen con políticas de intercambio de datos más progresivas durante 2018.
  • 48. La gestión de los datos de investigación (RDM) se plantea como uno de los grandes retosque han de asumir durante los próximos años las bibliotecas científicas y de investigación.
  • 49. Seis bibliotecas universitarias se asocian para desarrollar una red de curación de datos The Data Curation Network Nube Abierta de Ciencia Europea (EOSC) Esta es una nube de datos de investigación en Europa. Antecedentes, información sobre políticas, eventos y publicaciones relacionados con la EOSC https://www.eosc-portal.eu/
  • 50. Los investigadores cada vez recurren más a los repositorios para publicar el material complementario de un artículo • A medida que los documentos se vuelven más complejos y con mayor cantidad de datos, los archivos suplementarios suelen ser mucho más importantes que el propio manuscrito
  • 51. Thompson Reuters Data Citation Index https://datasearch.elsevier.com/ http://datadryad.org https://data.mendeley.com/ re3data.org https://repositive.io
  • 53. Los datos están en todas partes, pero convertirlos en información no es gratis. Requiere concentración, esfuerzo, consulta y tiempo. Seth Godin «Data, information and decisions Data is everywhere, but turning it into information isn’t free».
  • 54. La Gestión de Datos de Investigación (GDI) es un proceso diseñado para gestionar y difundir conjuntos de datos de alta calidad, que cumplan con los requisitos académicos, legales y éticos.
  • 55. Las bibliotecas estadounidenses ya están respondiendo a esta nueva misión, aproximadamente la mitad de todas las bibliotecas universitarias tienen algún tipo de programa de apoyo a la gestión de datos. Lo primero desarrollar un plan de datos
  • 56. Plan de gestión de datos (DMP) Practical Guide to the International Alignment of Research Data Management – Extended Edition. Science Europe, 2021 Texto completo
  • 57. Para agencia Gartner Big Data se refiere al volumen, variedad y velocidad de datos estructurados y no estructurados • Volumen (terabytes, petabytes y exabytes, eventualmente) Desafían la capacidad de almacenamiento • Variedad: Un creciente número de tipos de datos que deben ser manejados de manera diferente • Velocidad: Se trata de la velocidad a la que estos datos se mueven a partir de criterios de valoración en el procesamiento y almacenamiento.
  • 58. Pero para que puedan ser de utilidad es necesario crear aplicaciones, poner en marcha nuevos productos y servicios que mejoren la transparencia y la apertura. Para ello es necesario la intervención en todo el ciclo de vida de los datos
  • 59. El nuevo ecosistema requerirá de la evolución en muchas áreas, incluyendo: • El desarrollo de nuevos estándares • La validación de los datos de la investigación • Procedimientos para documentar la procedencia • Nuevos modos de gestión y propiedad de los datos
  • 62. Los bibliotecarios llevamos algunos años desplegando conocimientos técnicos y expertos en promover y apoyar la gestión de repositorios y el intercambio de datos abiertos, por lo que la gestión de datos de investigación ha de formar parte de un desarrollo natural en nuestras tareas y funciones.
  • 63. “Tenemos el conjunto de habilidades necesarias para organizar las cosas. Entendemos los vocabularios controlados. Entendemos las ontologías. Sabemos como organizar la información. Hemos realizado la evolución de la palabra impresa y el encabezamiento de materia a los datos como un proceso natural” MJ Tooey bibliotecaria de la University of Maryland
  • 65. Todo ello implicará acrecentar las competencias y habilidades de los bibliotecarios como uno de los segmentos profesionales más capacitados para la gestión de grandes cantidades de datos. (Taylor Stang, 2016).
  • 66. Ello requiere conocer y documentar… • ¿Quién posee los datos? • ¿Qué requisitos son impuestos por otros? • ¿Qué datos deben conservarse y por cuánto tiempo? • ¿Cómo deben ser preservados los datos digitales? • ¿Existen consideraciones éticas? • ¿Cómo se accede a los datos? • ¿Cómo deben ofrecerse los datos? • ¿Cómo se manejarán los costos?
  • 67. Varias instituciones, asociaciones, y organizaciones han empezado a dar pautas para la adecuada gestión de datos de investigación. Research Data Management : Principles, Practices, and Prospects. [e-Book]. New York, CLIR, 2013. Texto completo Directions for Research Data Management in UKUniversities. London, JISC, 2015. Texto completo Research Data Management Roles for Libraries. New York, Ithaka S+R, 2015 Texto completo Research Data Management: Briefing for library directors, [e-Book] London: Sconul, 2015 Texto completo
  • 68. Herramientas OpenRefine es una herramienta de código abierto que dispone de un conjunto de características para trabajar con datos tabulares que mejoran la calidad general de un conjunto de datos. SiB Colombia (2019). OpenRefine – Guía básica, Limpieza de datos sobre biodiversidad. Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia, Bogotá D.C., Colombia, 22 p. Texto completo OpenRefine http://openrefine.org/
  • 69. 10 recomendaciones para que las bibliotecas inicien servicios de gestión de datos de investigación (GDI): 1. Iniciar propuestas sobre Gestión de Datos de Investigación (RDM) 2. Participar en el desarrollo de estándares de metadatos 3. Difundir y desarrollar las habilidades necesarias para la gestión de datos entre el personal 4. Participar activamente en la investigación para el desarrollo de políticas 5. Mantener contactos y colaborar con los investigadores y grupos de investigación 6. Apoyar todo el ciclo de vida para los datos 7. Promover la investigación sobre datos mediante la aplicación de identificadores persistentes 8. Proporcionar un catálogo de datos institucional o repositorio 9. Participar en la práctica de gestión de datos en la disciplina de trabajo específica. 10. Ofertar o mediar en torno a cuestiones como el almacenamiento seguro Ten recommendations for libraries to get started with research data management, LIBER, 2012. Texto completo
  • 70. Informe sobre el estado de los datos abiertos 2022 • Existe una tendencia creciente de los investigadores a estar a favor de que los datos se pongan a disposición del público como práctica común (4 de cada 5 investigadores). • Sin embargo, los investigadores siguen pidiendo como necesidad clave para ayudarles a compartir sus datos una mayor formación o información sobre las políticas de acceso, intercambio y reutilización. • El crédito y el reconocimiento fueron una vez más un tema clave para los investigadores a la hora de compartir sus datos. (66%) • Los investigadores son más proclives a compartir los datos de sus investigaciones cuando pueden tener un impacto en las citas (67%)
  • 71. Conclusiones • Sin duda, la gestión de datos de investigación es el nuevo gran reto para las bibliotecas científicas • RDM requerirá de la participación colaborativa de múltiples departamentos y organismos de la institución • Liderar el proceso de RDM supondrá contribución estratégica de primer orden para la valorización de la biblioteca en su institución. • El proceso requerirá intervenir en todo el ciclo vital de los datos para identificar, etiquetar, gestionar y difundir conjuntos de datos de alta calidad, que cumplan con los requisitos académicos, legales y éticos. • Los bibliotecarios llevamos algunos años desplegando conocimientos técnicos y expertos en promover y apoyar la gestión de repositorios y el intercambio de datos abiertos, por lo que la gestión de datos de investigación ha de formar parte de un desarrollo natural en nuestras tareas y funciones.
  • 72. Gestión de datos de investigación (RDM). Planeta Biblioteca Gestión de datos de investigación (RDM). Planeta Biblioteca ESCUCHAR
  • 73. Recursos sobre Gestión de datos de investigación
  • 74. Gestión de datos de investigación en el horizonte de las bibliotecas universitarias Julio Alonso Arévalo Universidad de Salamanca alar@usal.es

Notas del editor

  1. Ello produce un reposicionamiento de todos los elementos que contribuyen a todo el proceso de investigación, por ello este entorno digital en expansión donde se producen nuevas interacciones científicas impulsa cambios en los criterios para medir el impacto de la investigación y erudición; de modo que es importante disponer de un método para el seguimiento del impacto de cualquier publicación en estos nuevos medios de comunicación.
  2. La Investigación científica innovadora tiene un papel crucial en el tratamiento de los desafíos globales – que van desde la atención de la salud y el cambio climático con las energías renovables y la gestión de los recursos naturales. La velocidad y la profundidad de esta investigación dependen de fomentar los intercambios de colaboración entre las diferentes comunidades y asegurar su más amplia difusión. El intercambio de ideas, conocimientos y datos son fundamentales para mejorar la comunicación científica, y por lo tanto el progreso humano.
  3. ¿Qué son y que importancia tienen los datos de Investigación?
  4. Nuevas oportunidades económicas sin precedentes para las empresas, los individuos y los países.
  5. La Ciencia como una empresa abierta"pone de relieve la necesidad de gestionar la enorme avalancha de datos generados por las tecnologías de la información con el fin de preservar el principio de apertura y explotar los datos de manera que posibiliten el potencial de crear una segunda revolución científica abierta. Explorar grandes cantidades de datos a través de las modernas tecnologías digitales tiene un enorme potencial para la ciencia y su aplicación en las políticas públicas y negocios.
  6. La misión de investigación más fundamental de IDC es evaluar y predecir con precisión el tamaño y la forma de los segmentos clave del mercado de TI.
  7. Casi todos los analistas consideran “Big Data” como una de las tendencias de futuro que tendrán que tener en cuenta la mayoría de las empresas e instituciones. (Wanner, 2015)
  8. En áreas tan variadas como la ciencia y los deportes, la publicidad y la salud pública se ha producido un salto hacia el descubrimiento y la toma de decisiones a partir de los datos. Datos de registros de llamadas, transacciones de banca móvil, contenidos generados por el usuario de internet, tales como blogs y tweets, búsquedas en línea, imágenes de satélite, etc. es información procesable que requiere el uso de técnicas computacionales para dar a conocer las tendencias y patrones dentro de éstos extremadamente grandes conjuntos de datos.
  9. Fig. 2 Bibliotecarios en el área de educación de EE.UUU.
  10.  Los datos son más que números, fundamentalmente es información que puede ayudar a  resolver problemas cotidianos de las personas. La promesa de un gobierno de datos abiertos, transparentes  y accesibles contribuye a la mejora las capacidades y oportunidades de todos los ciudadanos. Open data puede cambiar el punto de vista sobre nuestro entorno, trasformando problemas anteriormente considerados impenetrables en problemas solucionables. 
  11. Monya Baker reportó una encuesta de la revista Nature a 1576 investigadores; en ella más del 70% de los encuestados fracasaron al tratar de reproducir los resultados obtenidos por otros investigadores y más del 50% de ellos no lograron reproducir sus propios estudios.
  12. Scientists' Elusive Goal: Reproducing Study Results By Gautam Naik. Wall Street Journal December 2, 2011 https://www.wsj.com/articles/SB10001424052970203764804577059841672541590 Un estudio de la revista Nature firmado por Monya Baker basado en una encuesta a más de 1.500 investigadores en el que más del 70% de los encuestados fracasaron al tratar de reproducir los resultados obtenidos por otros investigadores y más del 50% de ellos no lograron reproducir sus propios estudios. Baker M. Is there a reproducibility crisis? Nature 2015; 533(7604): 452-4. doi: 10.1038/533452a Texto completo