SlideShare una empresa de Scribd logo
La Gestión del
Conocimiento

 Ana Luisa Pérez O.
¿Qué significa?
   Es todo lo que nosotros tenemos que nos ayuda
    a interpretar el entorno
   Es importante entender el conocimiento no tan
    sólo como algo que te permite interpretar o
    saber, sino, como la posibilidad de poder actuar.
Beneficios de la gestión del
                 conocimiento.
   Reducir la dependencia, a veces excesiva, del conocimiento tácito.

   Minimizar la pérdida de capital intelectual: en la medida que las personas
    sientan que están aprendiendo, se sentirán inclinadas a compartir.


   Estimular la creatividad y la innovación: cada persona se sentirá motivada a
    aplicar conocimientos nuevos en su labor.


   Brindar mayor flexibilidad a la estructura: se facilitan ascensos, reemplazos,
    etc. Las personas tendrán una guía sobre lo que deben saber si afrontan una
    nueva responsabilidad en la organización. Aumentar la capacidad de respuesta
    al cambio, incidentes y potenciales problemas: una organización “que sabe”
    indudablemente tiene una capacidad de reacción muy superior.
Beneficios de la gestión del
               conocimiento.
   Mejorar la calidad y la eficiencia de la gestión: no
    se desperdician recursos (¡tiempo!) en averiguar
    “como se hacen las cosas”.
   Mejorar la vinculación con los grupos de interés
    externos a la empresa: se comparte lo que debe
    compartirse.
   Facilitar el aprendizaje organizacional: la
    organización se transforma en una organización
    que enseña y aprende.
Su importancia dentro de las
              organizaciones.
   El conocimiento de una organización forma parte de un
    nuevo capital de la empresa. Aprovecharlo se ha
    convertido en un arma poderosa para maximizar el
    potencial de la compañía. Atesorar el conocimiento ha
    dejado de ser símbolo de poder. Al gestionar el
    conocimiento se da el paso que permitirá darse cuenta
    de en qué momento el conocimiento ha pasado a ser
    parte de la cultura empresarial. La gerencia del
    conocimiento es el resultado de un alto grado de
    consolidación de la cultura de la organización.
En Resumen:
   Es necesario aprovechar las aptitudes de los empleados
    y elevar su productividad. Hacer comprender que atraer
    a personal calificado hará sobrevivir la empresa ante la
    competencia.
   El período de vida del conocimiento es cada vez más
    corto.
   Las telecomunicaciones e Internet aminoran el tiempo y
    las distancias geográficas.
   Los productos y servicios son cada vez más sofisticados
    y, por consiguiente, contienen un valioso conocimiento,
    no sólo en cualidad, sino también en cantidad.
Para concluir:
   El conocimiento es información analizada y
    organizada. "Es la representación simbólica de
    aspectos de algún universo del discurso
    nominado:
    Saber + Experiencia + Destreza + Habilidad".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Empresa Somos Todos
La Empresa Somos TodosLa Empresa Somos Todos
La Empresa Somos Todos
Clya Consultores C.A
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de  Alto RendimientoEquipo de Trabajo de  Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
HenlySosa
 
Coaching
CoachingCoaching
Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.
MIGUEL JUAREZ
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
sebastian bohorquez
 
Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.
santiagodavid0987
 
Habilidades gerenciales una organización requiere todo el control de sus acti...
Habilidades gerenciales una organización requiere todo el control de sus acti...Habilidades gerenciales una organización requiere todo el control de sus acti...
Habilidades gerenciales una organización requiere todo el control de sus acti...
Carlos Rodriguez
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto RendimientoEquipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Winy Delgado
 
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades DirectivasTaller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Germán Lynch Navarro
 
Trabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtualTrabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtual
JUAN ESTEBAN
 
Liderazgo digital
Liderazgo digitalLiderazgo digital
Liderazgo digital
Valerie Zapata Escobar
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
danielgs2013
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
mvle
 
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxiEnsayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
ligmorffe
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
Lucy2008
 
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos - Evolución Orgánica de Negocios
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Miguel Gómez, MBA
 
Liderazgo y visión
Liderazgo y visiónLiderazgo y visión
Liderazgo y visión
Marcelo Bulk
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (19)

La Empresa Somos Todos
La Empresa Somos TodosLa Empresa Somos Todos
La Empresa Somos Todos
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de  Alto RendimientoEquipo de Trabajo de  Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.Actividad 3 conocimiento.
Actividad 3 conocimiento.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.Arquitectura del conocimiento.
Arquitectura del conocimiento.
 
Habilidades gerenciales una organización requiere todo el control de sus acti...
Habilidades gerenciales una organización requiere todo el control de sus acti...Habilidades gerenciales una organización requiere todo el control de sus acti...
Habilidades gerenciales una organización requiere todo el control de sus acti...
 
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto RendimientoEquipo de Trabajo de Alto Rendimiento
Equipo de Trabajo de Alto Rendimiento
 
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades DirectivasTaller sobre Competencias y Habilidades Directivas
Taller sobre Competencias y Habilidades Directivas
 
Trabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtualTrabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtual
 
Liderazgo digital
Liderazgo digitalLiderazgo digital
Liderazgo digital
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Propuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto DesempeñoPropuesta de equipo de alto Desempeño
Propuesta de equipo de alto Desempeño
 
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxiEnsayo de la gerencia en el siglo xxi
Ensayo de la gerencia en el siglo xxi
 
Habilidades Gerenciales
Habilidades GerencialesHabilidades Gerenciales
Habilidades Gerenciales
 
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
Hitos Evolución Orgánica de Negocios | Booklet
 
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel GrijalvaCharla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
Charla N° 15: Desarrollo de Habilidades Gerenciales - Manuel Grijalva
 
Liderazgo y visión
Liderazgo y visiónLiderazgo y visión
Liderazgo y visión
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
 

Destacado

Empresa y soc.
Empresa y soc.Empresa y soc.
Empresa y soc.
Ana Ortiz
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
Ana Ortiz
 
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoReflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Ana Ortiz
 
Plan+de+negocios
Plan+de+negociosPlan+de+negocios
Plan+de+negocios
Ana Ortiz
 
Empresa y soc.
Empresa y soc.Empresa y soc.
Empresa y soc.
Ana Ortiz
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
Ana Ortiz
 
Power
PowerPower
Power
Ana Ortiz
 
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoReflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Ana Ortiz
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
John Faber Marin Quintero
 

Destacado (9)

Empresa y soc.
Empresa y soc.Empresa y soc.
Empresa y soc.
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoReflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
 
Plan+de+negocios
Plan+de+negociosPlan+de+negocios
Plan+de+negocios
 
Empresa y soc.
Empresa y soc.Empresa y soc.
Empresa y soc.
 
Qué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocioQué es un plan de negocio
Qué es un plan de negocio
 
Power
PowerPower
Power
 
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimientoReflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
Reflexiones sobre el trabajo y el conocimiento
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 

Similar a La gestión del conocimiento

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Norma Elizabeth Alvarez Grajales
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
fero2
 
Clase 04
Clase 04Clase 04
Clase 04
fero2
 
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento JjaaPresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
Juan José Arias
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Camio Andres Bossio Fuentes
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
guestb8e9a3
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
Raul Hugo
 
Gesti n del_conocimiento-12 (2)
Gesti n del_conocimiento-12 (2)Gesti n del_conocimiento-12 (2)
Gesti n del_conocimiento-12 (2)
dajusiramad
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
guestb8e9a3
 
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
espa100
 
Gesti n del_conocimiento-12
Gesti n del_conocimiento-12Gesti n del_conocimiento-12
Gesti n del_conocimiento-12
dajusiramad
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Mediadores Interculturales
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
guestb8e9a3
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
azucena7
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
jojhanson
 
Gesti n del_conocimiento
Gesti n del_conocimientoGesti n del_conocimiento
Gesti n del_conocimiento
sariuxtur
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
azucena7
 
Gestion del_conocimiento
Gestion del_conocimientoGestion del_conocimiento
Gestion del_conocimiento
Criztina Arias
 
Ensayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimientoEnsayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimiento
Leonarda DE Jesús Sandoval Olaya
 
Gest del conocimiento
Gest del conocimientoGest del conocimiento
Gest del conocimiento
Gabriel Diaz
 

Similar a La gestión del conocimiento (20)

Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Clase 02
Clase 02Clase 02
Clase 02
 
Clase 04
Clase 04Clase 04
Clase 04
 
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento JjaaPresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
PresentacióN GestióN Del Talento Y GestióN Del Conocimiento Jjaa
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
 
Gesti n del_conocimiento-12 (2)
Gesti n del_conocimiento-12 (2)Gesti n del_conocimiento-12 (2)
Gesti n del_conocimiento-12 (2)
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
 
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
 
Gesti n del_conocimiento-12
Gesti n del_conocimiento-12Gesti n del_conocimiento-12
Gesti n del_conocimiento-12
 
Gestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
 
Gesti N Del Conocimiento
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Gesti n del_conocimiento
Gesti n del_conocimientoGesti n del_conocimiento
Gesti n del_conocimiento
 
Gestion Del Conocimiento
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
 
Gestion del_conocimiento
Gestion del_conocimientoGestion del_conocimiento
Gestion del_conocimiento
 
Ensayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimientoEnsayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimiento
 
Gest del conocimiento
Gest del conocimientoGest del conocimiento
Gest del conocimiento
 

La gestión del conocimiento

  • 1. La Gestión del Conocimiento Ana Luisa Pérez O.
  • 2. ¿Qué significa?  Es todo lo que nosotros tenemos que nos ayuda a interpretar el entorno  Es importante entender el conocimiento no tan sólo como algo que te permite interpretar o saber, sino, como la posibilidad de poder actuar.
  • 3. Beneficios de la gestión del conocimiento.  Reducir la dependencia, a veces excesiva, del conocimiento tácito.  Minimizar la pérdida de capital intelectual: en la medida que las personas sientan que están aprendiendo, se sentirán inclinadas a compartir.  Estimular la creatividad y la innovación: cada persona se sentirá motivada a aplicar conocimientos nuevos en su labor.  Brindar mayor flexibilidad a la estructura: se facilitan ascensos, reemplazos, etc. Las personas tendrán una guía sobre lo que deben saber si afrontan una nueva responsabilidad en la organización. Aumentar la capacidad de respuesta al cambio, incidentes y potenciales problemas: una organización “que sabe” indudablemente tiene una capacidad de reacción muy superior.
  • 4. Beneficios de la gestión del conocimiento.  Mejorar la calidad y la eficiencia de la gestión: no se desperdician recursos (¡tiempo!) en averiguar “como se hacen las cosas”.  Mejorar la vinculación con los grupos de interés externos a la empresa: se comparte lo que debe compartirse.  Facilitar el aprendizaje organizacional: la organización se transforma en una organización que enseña y aprende.
  • 5. Su importancia dentro de las organizaciones.  El conocimiento de una organización forma parte de un nuevo capital de la empresa. Aprovecharlo se ha convertido en un arma poderosa para maximizar el potencial de la compañía. Atesorar el conocimiento ha dejado de ser símbolo de poder. Al gestionar el conocimiento se da el paso que permitirá darse cuenta de en qué momento el conocimiento ha pasado a ser parte de la cultura empresarial. La gerencia del conocimiento es el resultado de un alto grado de consolidación de la cultura de la organización.
  • 6. En Resumen:  Es necesario aprovechar las aptitudes de los empleados y elevar su productividad. Hacer comprender que atraer a personal calificado hará sobrevivir la empresa ante la competencia.  El período de vida del conocimiento es cada vez más corto.  Las telecomunicaciones e Internet aminoran el tiempo y las distancias geográficas.  Los productos y servicios son cada vez más sofisticados y, por consiguiente, contienen un valioso conocimiento, no sólo en cualidad, sino también en cantidad.
  • 7. Para concluir:  El conocimiento es información analizada y organizada. "Es la representación simbólica de aspectos de algún universo del discurso nominado:  Saber + Experiencia + Destreza + Habilidad".