SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS PARA EL
USO DE LAS VÍAS
PÚBLICAS
CONCEPTOS BÁSICOS
• INTERSECCIÓN: punto de una vía pública en el que convergen dos o más
calles y en donde los vehículos pueden virar o mantener la dirección de su
trayectoria.
• PASAJERO: persona que, aparte del conductor, ocupa un lugar dentro de un
medio de transporte.
• PEATÓN O VIANDANTE: toda persona que transita a pie.
• SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL: dispositivos que cumplen la función
de proteger la seguridad de los menores de edad, en cualquier tipo de viaje
que se realice e independientemente de la distancia que se recorra.
• Las normas para el uso de las
vías públicas lo encontramos en
el título IV de la ley de tránsito,
se abordan aspectos
relacionados con las
obligaciones de los conductores
al circular por las carreteras, el
uso de los cinturones y otros
dispositivos de seguridad y los
límites de velocidad, entre
otros.
ARTÍCULO 78 (96) DE LA LEY
DE TRÁNSITO
• Acatar las indicaciones verbales o escritas de las
autoridades de tránsito y detenerse cuando se indique la
señal de parada.
• Respetar las instrucciones de cualquier dispositivo oficial
de control de tránsito que funcione según las disposiciones
legales (por ejemplo el semáforo)
• Observar y cumplir las señales de tránsito verticales y
horizontales en las vías públicas.
• Transitar de manera que no se obstruya la circulación ni
se ponga en peligro la seguridad de las demás personas.
• Evitar, en el caso de los conductores, las situaciones que impidan la
libre circulación del tránsito.
• Dar prioridad de paso a los vehículos de emergencia cuando
circulen en atención de un percance de esa naturaleza.
ARTÍCULO 79 (97)
LOS CONDUCTORES DEBEN:
• Velar por la integridad física y la
seguridad de su persona y de los
demás pasajeros.
• Asegurarse que todos los
ocupantes usen el cinturón de
seguridad.
• Asegurarse que los menores de 12
años que midan menos de 1.45m,
que viajen en asiento trasero,
deben usar sistema de retención
infantil.
• Se exceptúa del uso de sistemas de
seguridad infantil a los vehículos
de transporte público (taxis,
autobuses o busetas de uso
regular y servicio especial.
ARTÍCULO 84 (102)
LOS VEHICULOS DEBEN CONDUCIRSE
POR EL CARRIL DERECHO, EXCEPTO:
• Cuando el carril derecho este
obstruido.
• Al adelantar a otro vehículo que
transita en la misma dirección.
• Cuando la vía esté diseñada o
marcada para transitar en una
sola dirección (autopistas, los
vehículos pesados a la derecha y
los vehículos livianos a la
izquierda).
• Cuando por razones de
conveniencia e interés público lo
disponga el MOPT.
ARTÍCULO 90 (107)
TIENEN PRIORIDAD DE PASO:
• Los vehículos que circulen sobre rieles.
• La regulación de tránsito mediante
inspector.
• Los vehículos de emergencia autorizados.
• Los vehículos que circulen sobre una
carretera primaria.
• En cruces sin señalamiento, el que llegue
por la izquierda cede el paso.
• Los vehículos regulados por un semáforo
en relación con los regulados por un ALTO.
• Los vehículos regulados por un CEDA en
relación con los de un ALTO.
• En intersecciones controladas por un ALTO
los que giran a la izquierda desde la vía
principal.
• Los vehículos que continúen directo, por los
accesos secundarios, tienen prioridad sobre
los que giren a la izquierda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de una via
Elementos de una viaElementos de una via
Elementos de una viaDAIPH
 
Medios de transportes
Medios de transportesMedios de transportes
Medios de transportesRaul Flores
 
Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistas
Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistasDispositivos para peatones, ciclistas y motociclistas
Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistas
Ektwr1982
 
ELEMENTOS DEL TRANSITO
ELEMENTOS DEL TRANSITOELEMENTOS DEL TRANSITO
ELEMENTOS DEL TRANSITO
Mercedes Diaz
 
Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vialsamuelvallina
 
MAPA CONCEPTUAL DE ELEMENTOS BÁSICOS DEL TRANSITO
MAPA CONCEPTUAL DE ELEMENTOS BÁSICOS DEL TRANSITOMAPA CONCEPTUAL DE ELEMENTOS BÁSICOS DEL TRANSITO
MAPA CONCEPTUAL DE ELEMENTOS BÁSICOS DEL TRANSITO
elbriga00
 
SOLUCIONES-BAJO-COSTO-PARA-MOVILIDAD-URBANA-PARTE-1-PERROTAT.PDF
SOLUCIONES-BAJO-COSTO-PARA-MOVILIDAD-URBANA-PARTE-1-PERROTAT.PDFSOLUCIONES-BAJO-COSTO-PARA-MOVILIDAD-URBANA-PARTE-1-PERROTAT.PDF
SOLUCIONES-BAJO-COSTO-PARA-MOVILIDAD-URBANA-PARTE-1-PERROTAT.PDF
JOSELUISJUAREZMONTAL1
 
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
Jose luis Alvarez
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
juliomasabanda
 
Trabajo educacion vial
Trabajo educacion vialTrabajo educacion vial
Trabajo educacion vial
Tania Contento
 
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del TránsitoMapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Gerardo Parra
 
9-INTENSIVO: La velocidad
9-INTENSIVO: La velocidad9-INTENSIVO: La velocidad
9-INTENSIVO: La velocidad
Jose luis Alvarez
 
Estacionamientos
EstacionamientosEstacionamientos
Estacionamientos
Fernando Corral
 
Manual de conductores apoyo 1 - Educar
Manual de conductores apoyo  1 - EducarManual de conductores apoyo  1 - Educar
Manual de conductores apoyo 1 - Educar
Exequiel Riquelme González
 
Presentacion operador portuario
Presentacion operador portuarioPresentacion operador portuario
Presentacion operador portuariojhontoto7
 
La conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desicionesLa conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desiciones
Stalin Barragan
 
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptxLEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
FRANKLIN ROBALINO
 

La actualidad más candente (20)

EducacióN Vial
EducacióN VialEducacióN Vial
EducacióN Vial
 
Elementos de una via
Elementos de una viaElementos de una via
Elementos de una via
 
Medios de transportes
Medios de transportesMedios de transportes
Medios de transportes
 
Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistas
Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistasDispositivos para peatones, ciclistas y motociclistas
Dispositivos para peatones, ciclistas y motociclistas
 
ELEMENTOS DEL TRANSITO
ELEMENTOS DEL TRANSITOELEMENTOS DEL TRANSITO
ELEMENTOS DEL TRANSITO
 
Power Point Educacion Vial
Power Point Educacion VialPower Point Educacion Vial
Power Point Educacion Vial
 
MAPA CONCEPTUAL DE ELEMENTOS BÁSICOS DEL TRANSITO
MAPA CONCEPTUAL DE ELEMENTOS BÁSICOS DEL TRANSITOMAPA CONCEPTUAL DE ELEMENTOS BÁSICOS DEL TRANSITO
MAPA CONCEPTUAL DE ELEMENTOS BÁSICOS DEL TRANSITO
 
SOLUCIONES-BAJO-COSTO-PARA-MOVILIDAD-URBANA-PARTE-1-PERROTAT.PDF
SOLUCIONES-BAJO-COSTO-PARA-MOVILIDAD-URBANA-PARTE-1-PERROTAT.PDFSOLUCIONES-BAJO-COSTO-PARA-MOVILIDAD-URBANA-PARTE-1-PERROTAT.PDF
SOLUCIONES-BAJO-COSTO-PARA-MOVILIDAD-URBANA-PARTE-1-PERROTAT.PDF
 
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
9- Los desplazamientos laterales, los cambios de dirección y de sentido y la ...
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Trabajo educacion vial
Trabajo educacion vialTrabajo educacion vial
Trabajo educacion vial
 
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del TránsitoMapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
 
9-INTENSIVO: La velocidad
9-INTENSIVO: La velocidad9-INTENSIVO: La velocidad
9-INTENSIVO: La velocidad
 
Estacionamientos
EstacionamientosEstacionamientos
Estacionamientos
 
Manual de conductores apoyo 1 - Educar
Manual de conductores apoyo  1 - EducarManual de conductores apoyo  1 - Educar
Manual de conductores apoyo 1 - Educar
 
Presentacion operador portuario
Presentacion operador portuarioPresentacion operador portuario
Presentacion operador portuario
 
Señaletica de transito
Señaletica de transitoSeñaletica de transito
Señaletica de transito
 
La conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desicionesLa conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desiciones
 
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptxLEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
LEY DE TRÁNSITO REFORMAS.pptx
 
Tipos de vias
Tipos de viasTipos de vias
Tipos de vias
 

Destacado

La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
Profesandi
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Profesandi
 
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004Profesandi
 
Identidad de genero
Identidad de genero Identidad de genero
Identidad de genero
Profesandi
 
Edad Media Europa
Edad Media EuropaEdad Media Europa
Edad Media Europa
Profesandi
 
Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica
Profesandi
 
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Profesandi
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
Profesandi
 
El Cacao como moneda
El Cacao como monedaEl Cacao como moneda
El Cacao como moneda
jlaviles
 
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángelaTema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángelajjsg23
 
Bibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliioBibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliioMery Chacón
 
Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2acseri
 
Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5acseri
 
Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1acseri
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
Profesandi
 
El Antiguo Egipto (Noveno)
El Antiguo Egipto (Noveno)El Antiguo Egipto (Noveno)
El Antiguo Egipto (Noveno)Profesandi
 
Costa rica soberana
Costa rica soberanaCosta rica soberana
Costa rica soberanaProfesandi
 
Presentación de tutoría historia de costa rica
Presentación de tutoría historia de costa ricaPresentación de tutoría historia de costa rica
Presentación de tutoría historia de costa ricaHeriberto Quesada
 
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.rEstudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Krloz Meoño Marin
 
Absolutismo y Estados modernos (octavo III trimestre)
Absolutismo y Estados modernos (octavo III trimestre)Absolutismo y Estados modernos (octavo III trimestre)
Absolutismo y Estados modernos (octavo III trimestre)
Profesandi
 

Destacado (20)

La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004
EXAMEN DE CIVICA BACHILLERATO 2004
 
Identidad de genero
Identidad de genero Identidad de genero
Identidad de genero
 
Edad Media Europa
Edad Media EuropaEdad Media Europa
Edad Media Europa
 
Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica
 
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
 
El Cacao como moneda
El Cacao como monedaEl Cacao como moneda
El Cacao como moneda
 
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángelaTema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
Tema 3.2 las cortes de cádiz y la constitución de 1812-esther y ángela
 
Bibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliioBibliografia juan y brauliio
Bibliografia juan y brauliio
 
Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2Mandatarios de costa rica 2
Mandatarios de costa rica 2
 
Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5Mandatarios de costa rica 5
Mandatarios de costa rica 5
 
Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1Mandatarios de costa rica 1
Mandatarios de costa rica 1
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
 
El Antiguo Egipto (Noveno)
El Antiguo Egipto (Noveno)El Antiguo Egipto (Noveno)
El Antiguo Egipto (Noveno)
 
Costa rica soberana
Costa rica soberanaCosta rica soberana
Costa rica soberana
 
Presentación de tutoría historia de costa rica
Presentación de tutoría historia de costa ricaPresentación de tutoría historia de costa rica
Presentación de tutoría historia de costa rica
 
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.rEstudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
Estudios Sociales Setptimo/terraba Origen del territorio c.r
 
Absolutismo y Estados modernos (octavo III trimestre)
Absolutismo y Estados modernos (octavo III trimestre)Absolutismo y Estados modernos (octavo III trimestre)
Absolutismo y Estados modernos (octavo III trimestre)
 

Similar a Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica

MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDADMODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDADterceratorres
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
GiancarloCastaneda
 
Leonardo bravo ingenieria de transito
Leonardo bravo ingenieria de transitoLeonardo bravo ingenieria de transito
Leonardo bravo ingenieria de transito
25045307
 
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centroIntitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centrojesusalegriasromero
 
In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2
jesusalegriasromero
 
Uso del cinturón de Seguridad y del casco
Uso del cinturón de Seguridad y del cascoUso del cinturón de Seguridad y del casco
Uso del cinturón de Seguridad y del casco
maiderss
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
benjamin arias
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transitoValery Castro
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 
Lliço de proves 1
Lliço de proves 1Lliço de proves 1
Lliço de proves 1
Marçal Amadó
 
Tutoria vial
Tutoria vialTutoria vial
Tutoria vialnery972
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIALEDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
sebassgarcia7
 
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro ExplicativoIngeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Johan Hernandez
 
TRANSPORTE público .pptx
 TRANSPORTE público  .pptx TRANSPORTE público  .pptx
TRANSPORTE público .pptx
AndreaLopez72282
 
Educación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantesEducación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantes
Abel Silva Castillo
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Valeria Suarez Reina
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
Valeria Suarez Reina
 

Similar a Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica (20)

MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDADMODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
MODULO 2 CURSO EDUCACION PARA UNA MEJOR MOVILIDAD
 
Normas de seguridad vial
Normas de seguridad vialNormas de seguridad vial
Normas de seguridad vial
 
Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012Unidad # 2 2012
Unidad # 2 2012
 
Leonardo bravo ingenieria de transito
Leonardo bravo ingenieria de transitoLeonardo bravo ingenieria de transito
Leonardo bravo ingenieria de transito
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centroIntitucion stitucion educativa cardenas centro
Intitucion stitucion educativa cardenas centro
 
In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2In stitucion educativa cardenas centro 2
In stitucion educativa cardenas centro 2
 
Uso del cinturón de Seguridad y del casco
Uso del cinturón de Seguridad y del cascoUso del cinturón de Seguridad y del casco
Uso del cinturón de Seguridad y del casco
 
Educación vial.pptx
Educación vial.pptxEducación vial.pptx
Educación vial.pptx
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Lliço de proves 1
Lliço de proves 1Lliço de proves 1
Lliço de proves 1
 
Mb
MbMb
Mb
 
Tutoria vial
Tutoria vialTutoria vial
Tutoria vial
 
EDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIALEDUCACIÓN VIAL
EDUCACIÓN VIAL
 
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro ExplicativoIngeniería de transito Cuadro Explicativo
Ingeniería de transito Cuadro Explicativo
 
TRANSPORTE público .pptx
 TRANSPORTE público  .pptx TRANSPORTE público  .pptx
TRANSPORTE público .pptx
 
Educación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantesEducación Vial modulo para estudiantes
Educación Vial modulo para estudiantes
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 

Más de Profesandi

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
Profesandi
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
Profesandi
 
Egipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdfEgipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdf
Profesandi
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
Profesandi
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
Profesandi
 
Periodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa RicaPeriodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa Rica
Profesandi
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
Profesandi
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Ascenso de los Totalitarismos
Ascenso de los TotalitarismosAscenso de los Totalitarismos
Ascenso de los Totalitarismos
Profesandi
 
Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología
Profesandi
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
Profesandi
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Profesandi
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Profesandi
 
Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica
Profesandi
 
La segunda guerra mundial decimo est soc
La segunda guerra mundial decimo est soc La segunda guerra mundial decimo est soc
La segunda guerra mundial decimo est soc
Profesandi
 
Periodo liberal costarricense undecimo est soc
Periodo liberal costarricense undecimo est socPeriodo liberal costarricense undecimo est soc
Periodo liberal costarricense undecimo est soc
Profesandi
 
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Profesandi
 
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUSPortada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
Profesandi
 
Cantones de costa rica
Cantones de costa rica Cantones de costa rica
Cantones de costa rica Profesandi
 

Más de Profesandi (20)

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
 
Egipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdfEgipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdf
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
 
Periodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa RicaPeriodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa Rica
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
 
Ascenso de los Totalitarismos
Ascenso de los TotalitarismosAscenso de los Totalitarismos
Ascenso de los Totalitarismos
 
Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
 
Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica
 
La segunda guerra mundial decimo est soc
La segunda guerra mundial decimo est soc La segunda guerra mundial decimo est soc
La segunda guerra mundial decimo est soc
 
Periodo liberal costarricense undecimo est soc
Periodo liberal costarricense undecimo est socPeriodo liberal costarricense undecimo est soc
Periodo liberal costarricense undecimo est soc
 
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
 
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUSPortada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
 
Cantones de costa rica
Cantones de costa rica Cantones de costa rica
Cantones de costa rica
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica

  • 1. NORMAS PARA EL USO DE LAS VÍAS PÚBLICAS
  • 2. CONCEPTOS BÁSICOS • INTERSECCIÓN: punto de una vía pública en el que convergen dos o más calles y en donde los vehículos pueden virar o mantener la dirección de su trayectoria. • PASAJERO: persona que, aparte del conductor, ocupa un lugar dentro de un medio de transporte. • PEATÓN O VIANDANTE: toda persona que transita a pie. • SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL: dispositivos que cumplen la función de proteger la seguridad de los menores de edad, en cualquier tipo de viaje que se realice e independientemente de la distancia que se recorra.
  • 3. • Las normas para el uso de las vías públicas lo encontramos en el título IV de la ley de tránsito, se abordan aspectos relacionados con las obligaciones de los conductores al circular por las carreteras, el uso de los cinturones y otros dispositivos de seguridad y los límites de velocidad, entre otros.
  • 4. ARTÍCULO 78 (96) DE LA LEY DE TRÁNSITO • Acatar las indicaciones verbales o escritas de las autoridades de tránsito y detenerse cuando se indique la señal de parada. • Respetar las instrucciones de cualquier dispositivo oficial de control de tránsito que funcione según las disposiciones legales (por ejemplo el semáforo) • Observar y cumplir las señales de tránsito verticales y horizontales en las vías públicas. • Transitar de manera que no se obstruya la circulación ni se ponga en peligro la seguridad de las demás personas.
  • 5. • Evitar, en el caso de los conductores, las situaciones que impidan la libre circulación del tránsito. • Dar prioridad de paso a los vehículos de emergencia cuando circulen en atención de un percance de esa naturaleza.
  • 6. ARTÍCULO 79 (97) LOS CONDUCTORES DEBEN: • Velar por la integridad física y la seguridad de su persona y de los demás pasajeros. • Asegurarse que todos los ocupantes usen el cinturón de seguridad. • Asegurarse que los menores de 12 años que midan menos de 1.45m, que viajen en asiento trasero, deben usar sistema de retención infantil. • Se exceptúa del uso de sistemas de seguridad infantil a los vehículos de transporte público (taxis, autobuses o busetas de uso regular y servicio especial.
  • 7. ARTÍCULO 84 (102) LOS VEHICULOS DEBEN CONDUCIRSE POR EL CARRIL DERECHO, EXCEPTO: • Cuando el carril derecho este obstruido. • Al adelantar a otro vehículo que transita en la misma dirección. • Cuando la vía esté diseñada o marcada para transitar en una sola dirección (autopistas, los vehículos pesados a la derecha y los vehículos livianos a la izquierda). • Cuando por razones de conveniencia e interés público lo disponga el MOPT.
  • 8. ARTÍCULO 90 (107) TIENEN PRIORIDAD DE PASO: • Los vehículos que circulen sobre rieles. • La regulación de tránsito mediante inspector. • Los vehículos de emergencia autorizados. • Los vehículos que circulen sobre una carretera primaria. • En cruces sin señalamiento, el que llegue por la izquierda cede el paso. • Los vehículos regulados por un semáforo en relación con los regulados por un ALTO. • Los vehículos regulados por un CEDA en relación con los de un ALTO. • En intersecciones controladas por un ALTO los que giran a la izquierda desde la vía principal. • Los vehículos que continúen directo, por los accesos secundarios, tienen prioridad sobre los que giren a la izquierda.