SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GUERRA FRIA Y LA
INFLUENCIA DE LA
MUSICA
JIMENA FERNANDA FAGUA RAMIREZ
CODIGO:201721043
LA GUERRA FRÍA
• Para resumir, la Guerra Fría, fue nada más que un enfrentamiento político entre dos naciones que se
alzaban poderosas en el mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética. Debido a ese enfrentamiento,
muchos inocentes tenían que sufrir las malas gestiones, cuando se suponía que debían estar en paz, ya
que se declaró el fin de la Segunda Guerra Mundial.
• Alrededor de 1947, aún en la posguerra, recogiendo restos de miedos y tristezas, dos países, decidieron
jugar a saber quién es más fuerte, llamándose Guerra Fría, porque no llegaron a la guerra bélica, por
miedo a los ataques nucleares, pero duró unos 40 años.
MOTIVOS DE LA GUERRA FRÍA
• A pesar del término de la guerra y que en el fondo, ninguno de los dos países querían entrar en una
tercera guerra mundial, había varios motivos por los cuales, dos de los países más grandes, chocaron. Ya
no sólo por su poder adquisitivo, sino por su influencia en el resto del mundo.
• MOTIVOS DE LA GUERRA FRÍA: CONTROL
Para la reconstrucción de Europa, se llevó a cabo el Plan Marshall, en donde otorgaban líneas de crédito y
generosas donaciones a los países europeos. Estados Unidos, sólo pedía, un poco de control por parte de
ellos, mientras Europa crecía, económicamente.
• MOTIVOS DE LA GUERRA FRÍA: IDEOLOGÍA COMUNISTA
La Unión soviética quería esparcir ese mensaje por el mundo: el comunismo. Que no hubiese propiedad
privada, todo era de todos y todos eran tratados por igual. Parece bonito, porque parece que habla de que
todos somos iguales, pero la diferencia está, en que hay un control a nivel colectivo. Ese modo de vida, no
le gustaba a Estados Unidos y le llamó la atención.
• MOTIVOS DE LA GUERRA FRÍA: SOSPECHAS
La Unión Soviética, fue testigo de cómo Estados Unidos estaba comprando armas atómicas, lo que les
alertó, ya que se preguntaban, por qué iban a necesitarlas, tras el final de la Segunda Guerra Mundial.
Temían el ataque del otro país, hasta el punto de sospechar que se instalaban bases en Europa Occidental,
para ser atacados por Estados Unidos.
Estos eran los principales motivos de la Guerra Fría, las sospechas injustificadas y el modo de vida de unos
y de otros. Debido a esto, se crearon grupos postcomunistas y anticomunistas.
TELÓN DE ACERO
• La cortina de hierro o telón de acero es un término que popularizó el ex primer ministro inglés Winston
Churchill en 1946. Churchill utilizó esta expresión para referirse a la división política que había en
Europa Occidental tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial.
• El 5 de marzo de 1946, durante un discurso pronunciado en la ciudad de Fulton, Missouri, en Estados
Unidos, Churchill dijo: “Desde Stettin en el Báltico a Trieste en el Adriático, una cortina de hierro ha
descendido a través del continente”. Hacía referencia a la férrea influencia militar, política y económica
ejercida por la Unión Soviética en Europa del Este.
• Fue una barrera imaginaria infranqueable que erigió la URSS bajo el poder de Stalin para autoaislarse
del centro y el este del continente junto con sus aliados dependientes. De esta forma quedaron
claramente delimitadas las fronteras entre la Europa democrática y la Europa socialista.
• Del lado occidental quedaron los países capitalistas signatarios del pacto que creó la Organización del
Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 1949, mientras que del lado centro y este europeo quedaron los
países miembros del Pacto de Varsovia (comunistas) en 1955.
• En este escenario se contó con la excepción de Yugoslavia —que aun siendo socialista se mantuvo al
margen del conflicto— y de otros países no comunistas como Finlandia y Austria.
EL ROCK Y LA GUERRA FRÍA: EL SONIDO DEL
FIN DE LOS TIEMPOS
• ¿QUÉ TIENE QUE VER LA GUERRA FRÍA CON EL ROCK?
La respuesta es que las formas de arte popular son un reflejo de las sociedades en donde se generan.
Dentro del miedo a una posible Guerra Nuclear, la carrera armamentista y espacial, el ejercicio de derechos
sociales, conflictos de discriminación, entre otras situaciones, la música rock comenzó a tomar fuerza,
profesando ideas de paz y rebeldía.
Es así como algunas bandas de rock ejercieron gran influencia en el mundo occidental durante los años 60.
El ejemplo más claro es The Beatles, con canciones como “Revolution”, la cual hace énfasis a una
revolución sin el uso de la violencia. En años posteriores a The Beatles, nacieron canciones como “Give
peace a chance”, escrita por John Lennon, así como la mundialmente conocida “Imagine”. Sin embargo,
todavía reunidos, The Bealtes causaron polémica en 1968 con una canción llamada “Back in the U.S.S.R.”
(“De vuelta en la Unión Soviética”), la que muchos consideraron como una canción pro-kremlin.
CUANDO EL FINAL DE LA GUERRA FRÍA SE
LIBRÓ EN LA MÚSICA
• Aunque la maquinaria del marketing musical haya convertido gran parte de la música en un mero
producto de mercado, que trata de no comprometerse ni herir ninguna susceptibilidad, sigue siendo un
arte que ha ejercido y puede ejercer una poderosa influencia sobre el devenir de nuestras sociedades
y de nuestros sistemas políticos, además de retratar el curso de la Historia.
• El extinto Telón de Acero, cicatriz de una Guerra Fría que dividió al mundo y lo tuvo en vilo durante
lustros, es, sin duda, uno de los momentos donde más se reflejó esa influencia. Y, por encima de todo,
destaca especialmente el Muro de Berlín: la extensión más famosa del citado Telón.
EL EVOCADOR Y NAIF RETRATO DE 99
GLOBOS EN LOS RADARES
STING, MIRANDO A LOS RUSOS DESDE LA
DISTANCIA
PINK FLOYD NO NECESITAN EDUCACIÓN
HEROES - DAVID BOWIE
MAUER WEG!: EL GRITO DEL CONCIERTO QUE
CAMBIÓ EL BERLÍN DIVIDIDO
FIN DE LA GUERRA FRÍA
• La URRS, trató de mantener las relaciones comunistas lo máximo que podía, pero era un lastre para
tantos países que estaban sufriendo la profunda crisis. Necesitaban un cambio de política, semejante al
de Estados Unidos, Esta reestructuración se le llamó Perestroika. Muchos países aliados, comenzaron a
desligarse de la antigua Unión Soviética. Al final, acabó desintegrándose, por lo que el Pacto de
Varsovia, desapareció con ella.
• Gracias al final de la Guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, comenzaron las relaciones
comerciales con el resto del mundo, de manera que abrieron más los conocimientos, la cultura y la
diversidad.
• La caída del muro de Berlín, fue el pistoletazo de salida al comienzo de las relaciones internacionales y
al final de la Guerra Fría.
 LA GUERRA FRÍA Y LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicidad y medios de comunicación durante la i y ii guerra mundial
Publicidad y medios de comunicación durante la i y ii guerra mundialPublicidad y medios de comunicación durante la i y ii guerra mundial
Publicidad y medios de comunicación durante la i y ii guerra mundial
Analu Vega R.
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
HistoriaLer
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de historia good bye lenin
Trabajo de historia good bye leninTrabajo de historia good bye lenin
Trabajo de historia good bye lenin
 
Fascismo
FascismoFascismo
Fascismo
 
Fases de la Guera Fria
Fases de la Guera FriaFases de la Guera Fria
Fases de la Guera Fria
 
Publicidad y medios de comunicación durante la i y ii guerra mundial
Publicidad y medios de comunicación durante la i y ii guerra mundialPublicidad y medios de comunicación durante la i y ii guerra mundial
Publicidad y medios de comunicación durante la i y ii guerra mundial
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Descolonización.
Descolonización.Descolonización.
Descolonización.
 
Caida del muro de berlin
Caida del muro de berlinCaida del muro de berlin
Caida del muro de berlin
 
los felices años 20
los felices años 20los felices años 20
los felices años 20
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945)
 
Historia de colombia
Historia de colombiaHistoria de colombia
Historia de colombia
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 
Benito mussolini
Benito mussoliniBenito mussolini
Benito mussolini
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICACAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
CAUSAS DE LA DESCOLONIZACION DE AFRICA
 
El fascismo italiano
El fascismo italianoEl fascismo italiano
El fascismo italiano
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
Segunda Guerra Mundial (1939 1945)
 
Historieta Segunda Guerra Mundial
Historieta Segunda Guerra MundialHistorieta Segunda Guerra Mundial
Historieta Segunda Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 

Similar a LA GUERRA FRÍA Y LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA.

La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
Necrotic98
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
Dayanameli
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
natalia
 

Similar a LA GUERRA FRÍA Y LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA. (20)

Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Relato historico
Relato historicoRelato historico
Relato historico
 
Cold war
Cold warCold war
Cold war
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La guerra fría dailidis
La guerra fría dailidisLa guerra fría dailidis
La guerra fría dailidis
 
1945 - 1975: 30 Años en Películas
1945 - 1975: 30 Años en Películas1945 - 1975: 30 Años en Películas
1945 - 1975: 30 Años en Películas
 
Good bye lenin
Good bye leninGood bye lenin
Good bye lenin
 
GUERRA FRIA
GUERRA FRIAGUERRA FRIA
GUERRA FRIA
 
Good Bye Lenin
Good Bye LeninGood Bye Lenin
Good Bye Lenin
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.Tema 11. La Guerra Fría.
Tema 11. La Guerra Fría.
 
La guerra fría
La guerra fría La guerra fría
La guerra fría
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Guerra Fria Crisis de Berlin
Guerra Fria Crisis de BerlinGuerra Fria Crisis de Berlin
Guerra Fria Crisis de Berlin
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 
Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)Guerra fria profesora (1)
Guerra fria profesora (1)
 

Más de Jimena Fagua

Salud-Ocupacional-y-Sus-Principales-Efectos-en-El-Sistema-Colombiano
Salud-Ocupacional-y-Sus-Principales-Efectos-en-El-Sistema-ColombianoSalud-Ocupacional-y-Sus-Principales-Efectos-en-El-Sistema-Colombiano
Salud-Ocupacional-y-Sus-Principales-Efectos-en-El-Sistema-Colombiano
Jimena Fagua
 
Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud
Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y SaludResolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud
Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud
Jimena Fagua
 
Gestión de Calidad de Lamparas de PVC
Gestión de Calidad de Lamparas de PVCGestión de Calidad de Lamparas de PVC
Gestión de Calidad de Lamparas de PVC
Jimena Fagua
 
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJACUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
Jimena Fagua
 
Análisis Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
Análisis Cómo ganar amigos e influir sobre las personas Análisis Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
Análisis Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
Jimena Fagua
 

Más de Jimena Fagua (20)

Salud-Ocupacional-y-Sus-Principales-Efectos-en-El-Sistema-Colombiano
Salud-Ocupacional-y-Sus-Principales-Efectos-en-El-Sistema-ColombianoSalud-Ocupacional-y-Sus-Principales-Efectos-en-El-Sistema-Colombiano
Salud-Ocupacional-y-Sus-Principales-Efectos-en-El-Sistema-Colombiano
 
LOS DESAFÍOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI CAPÍTULO 1 AL 3
LOS DESAFÍOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI CAPÍTULO 1 AL 3  LOS DESAFÍOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI CAPÍTULO 1 AL 3
LOS DESAFÍOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI CAPÍTULO 1 AL 3
 
ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”
ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”
ANALISIS ESTUDIO DE CASO “EMPRESA DE TELEFONÍA MÓVIL”
 
Caja de herramientas Participativas
Caja de herramientas ParticipativasCaja de herramientas Participativas
Caja de herramientas Participativas
 
80 HERRAMEINTAS DE PARTICIPACIÓN
80 HERRAMEINTAS DE PARTICIPACIÓN80 HERRAMEINTAS DE PARTICIPACIÓN
80 HERRAMEINTAS DE PARTICIPACIÓN
 
Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud
Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y SaludResolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud
Resolucion 0312-2019- Estandares minimos del Sistema de la Seguridad y Salud
 
TALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDAD
TALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDADTALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDAD
TALLER LECTURA CONCEPTOS CALIDAD
 
“LA BIODIVERSIDAD EN EL CONTEXTO COLOMBIANO”
 “LA BIODIVERSIDAD EN EL CONTEXTO COLOMBIANO” “LA BIODIVERSIDAD EN EL CONTEXTO COLOMBIANO”
“LA BIODIVERSIDAD EN EL CONTEXTO COLOMBIANO”
 
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
ANÁLISIS DEL VIDEO “HOME (ES)”
 
Gestión de Calidad de Lamparas de PVC
Gestión de Calidad de Lamparas de PVCGestión de Calidad de Lamparas de PVC
Gestión de Calidad de Lamparas de PVC
 
LISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEOLISTA DE CHEQUEO
LISTA DE CHEQUEO
 
caracterizaciondel proceso final
caracterizaciondel proceso finalcaracterizaciondel proceso final
caracterizaciondel proceso final
 
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJACUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
CUESTIONARIO DESARROLLADO DEL LIBRO LA PARADOJA
 
Análisis Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
Análisis Cómo ganar amigos e influir sobre las personas Análisis Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
Análisis Cómo ganar amigos e influir sobre las personas
 
Tabla chi cuadrada
Tabla chi cuadradaTabla chi cuadrada
Tabla chi cuadrada
 
Tabla de distribucion t
Tabla de distribucion tTabla de distribucion t
Tabla de distribucion t
 
Tabla distribucion acumulativa normal estandar
Tabla distribucion acumulativa normal estandarTabla distribucion acumulativa normal estandar
Tabla distribucion acumulativa normal estandar
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Taller control y mejoramiento
Taller  control y mejoramientoTaller  control y mejoramiento
Taller control y mejoramiento
 
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombianoPerspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
Perspectivas hacia el siglo xxi el estado colombiano
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (17)

Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 

LA GUERRA FRÍA Y LA INFLUENCIA DE LA MÚSICA.

  • 1. LA GUERRA FRIA Y LA INFLUENCIA DE LA MUSICA JIMENA FERNANDA FAGUA RAMIREZ CODIGO:201721043
  • 2. LA GUERRA FRÍA • Para resumir, la Guerra Fría, fue nada más que un enfrentamiento político entre dos naciones que se alzaban poderosas en el mundo, Estados Unidos y la Unión Soviética. Debido a ese enfrentamiento, muchos inocentes tenían que sufrir las malas gestiones, cuando se suponía que debían estar en paz, ya que se declaró el fin de la Segunda Guerra Mundial. • Alrededor de 1947, aún en la posguerra, recogiendo restos de miedos y tristezas, dos países, decidieron jugar a saber quién es más fuerte, llamándose Guerra Fría, porque no llegaron a la guerra bélica, por miedo a los ataques nucleares, pero duró unos 40 años.
  • 3. MOTIVOS DE LA GUERRA FRÍA • A pesar del término de la guerra y que en el fondo, ninguno de los dos países querían entrar en una tercera guerra mundial, había varios motivos por los cuales, dos de los países más grandes, chocaron. Ya no sólo por su poder adquisitivo, sino por su influencia en el resto del mundo. • MOTIVOS DE LA GUERRA FRÍA: CONTROL Para la reconstrucción de Europa, se llevó a cabo el Plan Marshall, en donde otorgaban líneas de crédito y generosas donaciones a los países europeos. Estados Unidos, sólo pedía, un poco de control por parte de ellos, mientras Europa crecía, económicamente.
  • 4. • MOTIVOS DE LA GUERRA FRÍA: IDEOLOGÍA COMUNISTA La Unión soviética quería esparcir ese mensaje por el mundo: el comunismo. Que no hubiese propiedad privada, todo era de todos y todos eran tratados por igual. Parece bonito, porque parece que habla de que todos somos iguales, pero la diferencia está, en que hay un control a nivel colectivo. Ese modo de vida, no le gustaba a Estados Unidos y le llamó la atención. • MOTIVOS DE LA GUERRA FRÍA: SOSPECHAS La Unión Soviética, fue testigo de cómo Estados Unidos estaba comprando armas atómicas, lo que les alertó, ya que se preguntaban, por qué iban a necesitarlas, tras el final de la Segunda Guerra Mundial. Temían el ataque del otro país, hasta el punto de sospechar que se instalaban bases en Europa Occidental, para ser atacados por Estados Unidos. Estos eran los principales motivos de la Guerra Fría, las sospechas injustificadas y el modo de vida de unos y de otros. Debido a esto, se crearon grupos postcomunistas y anticomunistas.
  • 5. TELÓN DE ACERO • La cortina de hierro o telón de acero es un término que popularizó el ex primer ministro inglés Winston Churchill en 1946. Churchill utilizó esta expresión para referirse a la división política que había en Europa Occidental tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial. • El 5 de marzo de 1946, durante un discurso pronunciado en la ciudad de Fulton, Missouri, en Estados Unidos, Churchill dijo: “Desde Stettin en el Báltico a Trieste en el Adriático, una cortina de hierro ha descendido a través del continente”. Hacía referencia a la férrea influencia militar, política y económica ejercida por la Unión Soviética en Europa del Este. • Fue una barrera imaginaria infranqueable que erigió la URSS bajo el poder de Stalin para autoaislarse del centro y el este del continente junto con sus aliados dependientes. De esta forma quedaron claramente delimitadas las fronteras entre la Europa democrática y la Europa socialista. • Del lado occidental quedaron los países capitalistas signatarios del pacto que creó la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 1949, mientras que del lado centro y este europeo quedaron los países miembros del Pacto de Varsovia (comunistas) en 1955. • En este escenario se contó con la excepción de Yugoslavia —que aun siendo socialista se mantuvo al margen del conflicto— y de otros países no comunistas como Finlandia y Austria.
  • 6. EL ROCK Y LA GUERRA FRÍA: EL SONIDO DEL FIN DE LOS TIEMPOS • ¿QUÉ TIENE QUE VER LA GUERRA FRÍA CON EL ROCK? La respuesta es que las formas de arte popular son un reflejo de las sociedades en donde se generan. Dentro del miedo a una posible Guerra Nuclear, la carrera armamentista y espacial, el ejercicio de derechos sociales, conflictos de discriminación, entre otras situaciones, la música rock comenzó a tomar fuerza, profesando ideas de paz y rebeldía. Es así como algunas bandas de rock ejercieron gran influencia en el mundo occidental durante los años 60. El ejemplo más claro es The Beatles, con canciones como “Revolution”, la cual hace énfasis a una revolución sin el uso de la violencia. En años posteriores a The Beatles, nacieron canciones como “Give peace a chance”, escrita por John Lennon, así como la mundialmente conocida “Imagine”. Sin embargo, todavía reunidos, The Bealtes causaron polémica en 1968 con una canción llamada “Back in the U.S.S.R.” (“De vuelta en la Unión Soviética”), la que muchos consideraron como una canción pro-kremlin.
  • 7. CUANDO EL FINAL DE LA GUERRA FRÍA SE LIBRÓ EN LA MÚSICA • Aunque la maquinaria del marketing musical haya convertido gran parte de la música en un mero producto de mercado, que trata de no comprometerse ni herir ninguna susceptibilidad, sigue siendo un arte que ha ejercido y puede ejercer una poderosa influencia sobre el devenir de nuestras sociedades y de nuestros sistemas políticos, además de retratar el curso de la Historia. • El extinto Telón de Acero, cicatriz de una Guerra Fría que dividió al mundo y lo tuvo en vilo durante lustros, es, sin duda, uno de los momentos donde más se reflejó esa influencia. Y, por encima de todo, destaca especialmente el Muro de Berlín: la extensión más famosa del citado Telón.
  • 8. EL EVOCADOR Y NAIF RETRATO DE 99 GLOBOS EN LOS RADARES
  • 9. STING, MIRANDO A LOS RUSOS DESDE LA DISTANCIA
  • 10. PINK FLOYD NO NECESITAN EDUCACIÓN
  • 11. HEROES - DAVID BOWIE MAUER WEG!: EL GRITO DEL CONCIERTO QUE CAMBIÓ EL BERLÍN DIVIDIDO
  • 12. FIN DE LA GUERRA FRÍA • La URRS, trató de mantener las relaciones comunistas lo máximo que podía, pero era un lastre para tantos países que estaban sufriendo la profunda crisis. Necesitaban un cambio de política, semejante al de Estados Unidos, Esta reestructuración se le llamó Perestroika. Muchos países aliados, comenzaron a desligarse de la antigua Unión Soviética. Al final, acabó desintegrándose, por lo que el Pacto de Varsovia, desapareció con ella. • Gracias al final de la Guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, comenzaron las relaciones comerciales con el resto del mundo, de manera que abrieron más los conocimientos, la cultura y la diversidad. • La caída del muro de Berlín, fue el pistoletazo de salida al comienzo de las relaciones internacionales y al final de la Guerra Fría.