SlideShare una empresa de Scribd logo
La Hemofilia
La hemofilia es una enfermedad hereditaria que consiste en una dificultad o
incapacidad de la sangre para coagularse. Una pequeña herida, que en
condiciones normales resulta insignificante, para un hemofílico puede constituir un
verdadero problema. La patología suele caracterizarse por la aparición de
hemorragias internas y externas, así como otros síntomas derivados de esta
situación.
Se considera una enfermedad rara, ya que afecta a un porcentaje muy pequeño
de la población: 1 de cada 6.000 recién nacidos vivos en el caso de la hemofilia A,
y 1 de cada 30.000 en el de la hemofilia B.
Las primeras descripciones halladas, en escritos judíos, de casos que
probablemente corresponden a hemofilia, datan del siglo II a.c. Existían ciertas
reglamentaciones que eximían del ritual de la circuncisión a aquellos niños cuyos
hermanos mayores hubiesen sufrido grandes hemorragias, o fallecido durante este
procedimiento. Más tarde aparecen diversos relatos que narran la extraña muerte
por desangramiento de, por ejemplo, todos los hermanos de una familia.
Al hablar de la historia de la hemofilia se puede recordar el caso de la reina
Victoria de Inglaterra (siglo XIX) que, tras el nacimiento de su octavo hijo,
descubrió que era portadora de la hemofilia. Como era costumbre entre las clases
nobles, hubo en esta familia numerosos matrimonios concertados con miembros
de otras familias de la realeza, de modo que el “germen” de la hemofilia fue
extendiéndose por las casas reales de media Europa. Así es cómo esta
enfermedad terminó por ser conocida en el mundo occidental como “la
enfermedad de los reyes”.
Las causas de la hemofilia se encuentran en la ausencia, deficiencia o
conformación inadecuada de determinadas proteínas que forman parte de la
denominada cascada de coagulación. Cuando se produce una herida, el
organismo da la orden de movilizar una serie de componentes presentes en la
sangre (que se encuentran en circulación en todo momento, haya o no herida)
que acudirán al punto lesionado, formando un muro que impide la salida de la
sangre. La formación de este “muro” (coágulo) sucede tras la actuación de unas
proteínas denominadas factores de coagulación. El proceso mediante el cual estos
activan el mecanismo de coagulación recibe el nombre de cascada de
coagulación, ya que cada uno de ellos (12 en total) activa al siguiente. Debido a
esta activación en cascada, si uno de los factores no se encuentra presente, o lo
está de manera deficiente, será la causa de un fallo en todo el proceso.
La hemofilia es una enfermedad hereditaria; su transmisión se encuentra ligada al
cromosoma X (cromosoma sexual), y no existe un alelo equivalente en el
cromosoma Y.
El gen defectuoso es recesivo frente al gen normal, esto significa que siempre que
se encuentre presente una copia normal del gen, el individuo portador será un
individuo sano. Es por ello que la hemofilia es una enfermedad en la que las
mujeres suelen ser únicamente portadoras, mientras que los hombres son los que
padecen la enfermedad: en el ser humano, los cromosomas vienen en pares. Así,
en su genoma existen dos copias de todos los genes. Si una de las copias
presenta algún error, queda la otra para asegurar que sus funciones se lleven a
cabo correctamente. Pero existe una excepción: los cromosomas sexuales, X e Y.
Las mujeres tienen dos copias del cromosoma X, así que si una niña hereda de
uno de sus progenitores un cromosoma con el gen defectuoso aún tendrá otra
copia que asegurará una coagulación correcta (existe una probabilidad
extremadamente baja de que ambas lleven el gen defectuoso). Los hombres, sin
embargo, solo tienen un cromosoma X, si este tiene el gen defectuoso, la
enfermedad aparecerá en el 100% de los casos
Al ser una enfermedad de origen genético no existe ningún tratamiento que dé
lugar a la desaparición definitiva de la hemofilia. Las terapias empleadas están
destinadas a reducir la tendencia hemorrágica del organismo afectado.
El tratamiento de la hemofilia es relativamente sencillo, consiste simplemente en el
aporte del factor ausente o deficiente. Para ello se realizan transfusiones
completas, aporte de plasma fresco congelado o concentrados de factores
plasmáticos y concentrados de factor recombinante; por lo general, el
inconveniente de los concentrados es su elevado coste.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HEMOFILIA "TERAPIA GENICA"
HEMOFILIA "TERAPIA GENICA"HEMOFILIA "TERAPIA GENICA"
HEMOFILIA "TERAPIA GENICA"
Amet J. David Gonzalez
 
Hemofilias fisiopatologia
Hemofilias  fisiopatologia Hemofilias  fisiopatologia
Hemofilias fisiopatologia
Natalia UM
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
Mafe Morillo
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
David Cortes
 
Hemofilia en estomatologia
Hemofilia en estomatologiaHemofilia en estomatologia
Hemofilia en estomatologia
Xokolatitap de Potter
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
carobonicai
 
La Hemofilia
La HemofiliaLa Hemofilia
La Hemofilia
danielricardoduran
 
Hemofilia A Y B PEDIATRIA
Hemofilia A Y B PEDIATRIAHemofilia A Y B PEDIATRIA
Hemofilia A Y B PEDIATRIA
Catherin_Chango
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
Gustavocaro
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia expo
Hemofilia expoHemofilia expo
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
Adria Rivas
 
Presentacion hemofilia
Presentacion hemofiliaPresentacion hemofilia
Presentacion hemofilia
vero455
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
alvearinn
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
Yesi VZ
 
Hemofilias A y B
Hemofilias A y BHemofilias A y B
Hemofilias A y B
Oswaldo A. Garibay
 
Hemofilia expo 3
Hemofilia expo 3Hemofilia expo 3
Hemofilia expo 3
jesusedmundoluqueresendez
 
Presentacion para reformular- hemofilia
Presentacion para reformular- hemofiliaPresentacion para reformular- hemofilia
Presentacion para reformular- hemofilia
marianaleone
 

La actualidad más candente (20)

HEMOFILIA "TERAPIA GENICA"
HEMOFILIA "TERAPIA GENICA"HEMOFILIA "TERAPIA GENICA"
HEMOFILIA "TERAPIA GENICA"
 
Hemofilias fisiopatologia
Hemofilias  fisiopatologia Hemofilias  fisiopatologia
Hemofilias fisiopatologia
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia en estomatologia
Hemofilia en estomatologiaHemofilia en estomatologia
Hemofilia en estomatologia
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
La Hemofilia
La HemofiliaLa Hemofilia
La Hemofilia
 
Hemofilia A Y B PEDIATRIA
Hemofilia A Y B PEDIATRIAHemofilia A Y B PEDIATRIA
Hemofilia A Y B PEDIATRIA
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia expo
Hemofilia expoHemofilia expo
Hemofilia expo
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Presentacion hemofilia
Presentacion hemofiliaPresentacion hemofilia
Presentacion hemofilia
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilias A y B
Hemofilias A y BHemofilias A y B
Hemofilias A y B
 
Hemofilia expo 3
Hemofilia expo 3Hemofilia expo 3
Hemofilia expo 3
 
Presentacion para reformular- hemofilia
Presentacion para reformular- hemofiliaPresentacion para reformular- hemofilia
Presentacion para reformular- hemofilia
 

Destacado

Prana white paper brand and logo guide
Prana white paper brand and logo guide Prana white paper brand and logo guide
Prana white paper brand and logo guide
Prana Business Consulting
 
A Logo is Not a Brand
A Logo is Not a BrandA Logo is Not a Brand
A Logo is Not a Brand
ronmiriello
 
Your logo is not your brand
Your logo is not your brandYour logo is not your brand
Your logo is not your brand
Agency Management Institute
 
Thesis julie winther sound brand fit a cross modal study of the perception of...
Thesis julie winther sound brand fit a cross modal study of the perception of...Thesis julie winther sound brand fit a cross modal study of the perception of...
Thesis julie winther sound brand fit a cross modal study of the perception of...
Julie Winther
 
Unilever brand logo
Unilever brand logoUnilever brand logo
Unilever brand logo
Mohammad Masum Chowdhury
 
Logo? Identity? Brand? - Getting the right idea & Getting the idea right
Logo? Identity? Brand? - Getting the right idea & Getting the idea rightLogo? Identity? Brand? - Getting the right idea & Getting the idea right
Logo? Identity? Brand? - Getting the right idea & Getting the idea right
Zwan Tb
 
Strategy Execution
Strategy Execution Strategy Execution
Strategy Execution
Yodhia Antariksa
 
Brand Strategy
Brand StrategyBrand Strategy
Brand Strategy
Yodhia Antariksa
 

Destacado (8)

Prana white paper brand and logo guide
Prana white paper brand and logo guide Prana white paper brand and logo guide
Prana white paper brand and logo guide
 
A Logo is Not a Brand
A Logo is Not a BrandA Logo is Not a Brand
A Logo is Not a Brand
 
Your logo is not your brand
Your logo is not your brandYour logo is not your brand
Your logo is not your brand
 
Thesis julie winther sound brand fit a cross modal study of the perception of...
Thesis julie winther sound brand fit a cross modal study of the perception of...Thesis julie winther sound brand fit a cross modal study of the perception of...
Thesis julie winther sound brand fit a cross modal study of the perception of...
 
Unilever brand logo
Unilever brand logoUnilever brand logo
Unilever brand logo
 
Logo? Identity? Brand? - Getting the right idea & Getting the idea right
Logo? Identity? Brand? - Getting the right idea & Getting the idea rightLogo? Identity? Brand? - Getting the right idea & Getting the idea right
Logo? Identity? Brand? - Getting the right idea & Getting the idea right
 
Strategy Execution
Strategy Execution Strategy Execution
Strategy Execution
 
Brand Strategy
Brand StrategyBrand Strategy
Brand Strategy
 

Similar a La hemofilia

HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
wendyMaldonado31
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Nombre Apellidos
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
negritochalito
 
Hemofilia sanchez monica - www.instituto taladriz.com.ar
Hemofilia   sanchez monica - www.instituto taladriz.com.arHemofilia   sanchez monica - www.instituto taladriz.com.ar
Hemofilia sanchez monica - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Hemofila abraham
Hemofila abrahamHemofila abraham
Hemofila abraham
eibrajam1331
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
marco vinicio
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Coagulopatias
CoagulopatiasCoagulopatias
Coagulopatias
Beluu G.
 
Genetica del sexo
Genetica del sexoGenetica del sexo
Genetica del sexo
Juan Carlos Barberá Luna
 
Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_
JoelMndez6
 
Fisiopatología,
Fisiopatología, Fisiopatología,
Fisiopatología,
luis zapata
 
Herencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humanaHerencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humana
Alicia Ávalos
 
DARWIN 17.pptx
DARWIN 17.pptxDARWIN 17.pptx
DARWIN 17.pptx
RuthTenazoaEspinoza
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Biologia la hemofilia
Biologia la hemofiliaBiologia la hemofilia
Biologia la hemofilia
yiselka
 
Biologia la hemofilia
Biologia la hemofiliaBiologia la hemofilia
Biologia la hemofilia
yiselka
 
Defectos cong.
Defectos cong.Defectos cong.
Defectos cong.
Juan Gonzalez Ahuatl
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
Santiago Jara
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
Alejandra Acosta
 
Exposición poliploidea
Exposición poliploideaExposición poliploidea
Exposición poliploidea
Miguel Barba
 

Similar a La hemofilia (20)

HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
HEMOFILIA-TRABAJO DE TEORIA DE HEMATOLOGIA-003-WENDY J. MALDONADO D. 1-16-559...
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia sanchez monica - www.instituto taladriz.com.ar
Hemofilia   sanchez monica - www.instituto taladriz.com.arHemofilia   sanchez monica - www.instituto taladriz.com.ar
Hemofilia sanchez monica - www.instituto taladriz.com.ar
 
Hemofila abraham
Hemofila abrahamHemofila abraham
Hemofila abraham
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Coagulopatias
CoagulopatiasCoagulopatias
Coagulopatias
 
Genetica del sexo
Genetica del sexoGenetica del sexo
Genetica del sexo
 
Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_Presentacion sobre la_hemofilia_
Presentacion sobre la_hemofilia_
 
Fisiopatología,
Fisiopatología, Fisiopatología,
Fisiopatología,
 
Herencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humanaHerencia compleja y herencia humana
Herencia compleja y herencia humana
 
DARWIN 17.pptx
DARWIN 17.pptxDARWIN 17.pptx
DARWIN 17.pptx
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Biologia la hemofilia
Biologia la hemofiliaBiologia la hemofilia
Biologia la hemofilia
 
Biologia la hemofilia
Biologia la hemofiliaBiologia la hemofilia
Biologia la hemofilia
 
Defectos cong.
Defectos cong.Defectos cong.
Defectos cong.
 
Alteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicasAlteraciones cromosomicas
Alteraciones cromosomicas
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Exposición poliploidea
Exposición poliploideaExposición poliploidea
Exposición poliploidea
 

Último

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 

Último (20)

Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 

La hemofilia

  • 1. La Hemofilia La hemofilia es una enfermedad hereditaria que consiste en una dificultad o incapacidad de la sangre para coagularse. Una pequeña herida, que en condiciones normales resulta insignificante, para un hemofílico puede constituir un verdadero problema. La patología suele caracterizarse por la aparición de hemorragias internas y externas, así como otros síntomas derivados de esta situación. Se considera una enfermedad rara, ya que afecta a un porcentaje muy pequeño de la población: 1 de cada 6.000 recién nacidos vivos en el caso de la hemofilia A, y 1 de cada 30.000 en el de la hemofilia B. Las primeras descripciones halladas, en escritos judíos, de casos que probablemente corresponden a hemofilia, datan del siglo II a.c. Existían ciertas reglamentaciones que eximían del ritual de la circuncisión a aquellos niños cuyos hermanos mayores hubiesen sufrido grandes hemorragias, o fallecido durante este procedimiento. Más tarde aparecen diversos relatos que narran la extraña muerte por desangramiento de, por ejemplo, todos los hermanos de una familia. Al hablar de la historia de la hemofilia se puede recordar el caso de la reina Victoria de Inglaterra (siglo XIX) que, tras el nacimiento de su octavo hijo, descubrió que era portadora de la hemofilia. Como era costumbre entre las clases nobles, hubo en esta familia numerosos matrimonios concertados con miembros de otras familias de la realeza, de modo que el “germen” de la hemofilia fue extendiéndose por las casas reales de media Europa. Así es cómo esta enfermedad terminó por ser conocida en el mundo occidental como “la enfermedad de los reyes”. Las causas de la hemofilia se encuentran en la ausencia, deficiencia o conformación inadecuada de determinadas proteínas que forman parte de la denominada cascada de coagulación. Cuando se produce una herida, el organismo da la orden de movilizar una serie de componentes presentes en la
  • 2. sangre (que se encuentran en circulación en todo momento, haya o no herida) que acudirán al punto lesionado, formando un muro que impide la salida de la sangre. La formación de este “muro” (coágulo) sucede tras la actuación de unas proteínas denominadas factores de coagulación. El proceso mediante el cual estos activan el mecanismo de coagulación recibe el nombre de cascada de coagulación, ya que cada uno de ellos (12 en total) activa al siguiente. Debido a esta activación en cascada, si uno de los factores no se encuentra presente, o lo está de manera deficiente, será la causa de un fallo en todo el proceso. La hemofilia es una enfermedad hereditaria; su transmisión se encuentra ligada al cromosoma X (cromosoma sexual), y no existe un alelo equivalente en el cromosoma Y. El gen defectuoso es recesivo frente al gen normal, esto significa que siempre que se encuentre presente una copia normal del gen, el individuo portador será un individuo sano. Es por ello que la hemofilia es una enfermedad en la que las mujeres suelen ser únicamente portadoras, mientras que los hombres son los que padecen la enfermedad: en el ser humano, los cromosomas vienen en pares. Así, en su genoma existen dos copias de todos los genes. Si una de las copias
  • 3. presenta algún error, queda la otra para asegurar que sus funciones se lleven a cabo correctamente. Pero existe una excepción: los cromosomas sexuales, X e Y. Las mujeres tienen dos copias del cromosoma X, así que si una niña hereda de uno de sus progenitores un cromosoma con el gen defectuoso aún tendrá otra copia que asegurará una coagulación correcta (existe una probabilidad extremadamente baja de que ambas lleven el gen defectuoso). Los hombres, sin embargo, solo tienen un cromosoma X, si este tiene el gen defectuoso, la enfermedad aparecerá en el 100% de los casos Al ser una enfermedad de origen genético no existe ningún tratamiento que dé lugar a la desaparición definitiva de la hemofilia. Las terapias empleadas están destinadas a reducir la tendencia hemorrágica del organismo afectado. El tratamiento de la hemofilia es relativamente sencillo, consiste simplemente en el aporte del factor ausente o deficiente. Para ello se realizan transfusiones
  • 4. completas, aporte de plasma fresco congelado o concentrados de factores plasmáticos y concentrados de factor recombinante; por lo general, el inconveniente de los concentrados es su elevado coste.