SlideShare una empresa de Scribd logo
LA IMPORTANCIA DEL BOCETO O DIBUJO PREPARATORIO El dibujo preparatorio desempeña un papel fundamental en la historia del arte. Entendemos por dibujo preparatorio o boceto el proceso mental y operativo que determina, concreta y prepara la realización de una idea en pintura, escultura, arquitectura, escenografía o artes aplicadas. Entre los dos extremos de un dibujo destinado a al obra de arte y de un dibujo entendido como expresión autónoma se sitúan los múltiples ejemplos de realizaciones gráficas que intervienen, de algún modo, en la operación artística, desde el dibujo preparatorio o de diseño hasta el incorporado en la obra pictórica o en el grabado. En esta amplia gama de géneros se encuadra el dibujo que sirve de expresión a   ideas del artista y aclara la estructura conceptual y material de la obra de arte, plasmando las fases del proceso creativo. Este tipo de dibujo interesa, como es evidente, en cualquier artista, ya sea pintor, escultor o arquitecto. A pesar de tratarse de dibujos con una finalidad, es decir, de haber sido realizados con la intención concreta de servir de memoria, guía y modelo para la obra ulterior (que se realizará con diferente medio y técnica), por la inspiración y la calidad artística del autor se convierten frecuentemente  en obras con valor propio, en auténticas obras de arte. Pero mientras que el dibujo de los pintores presenta una notable variedad tipológica según su finalidad ( esbozo ideas, estudios preparatorios, bocetos) y el de los escultores tiende a definir la idea mediante sus valores espaciales, es de los arquitectos ( al igual que el de los diseñadores y, en parte, el de los escenógrafos) se integra en una categoría especial, ya que a pesar de estar directamente relacionada con la obra de arte, en este caso arquitectónica, no se identifica con ella, y su función es casi exclusivamente la de planteamiento. Así pues, mientras que en otros tipos de dibujo es el mismo autor el que pasa de la fase gráfica a la pictórica o plástica, con el dibujo arquitectónico de da el caso de que la obra de arte deberá ser realizada, aunque basándose en dicho dibujo, por personas ajenas, y con características espaciales absolutamente apartadas de las gráficas. DIBUJO DE CREACIÓN: Lo conforma todo el conjunto de bocetos, no sólo de formas, colores y texturas, sino también de palabras y significados, símbolos y relaciones de elementos que aparecerán en la obra final. En este tipo de dibujos, realizados casi siempre a mano alzada, (lápiz, colores, marcadores, etc) el dibujante trata de plasmar sus ideas, la imagen de conjunto de la futura obra que paulatinamente va creando. Sin embargo, conviene recordar una vez más que la idea no nace del dibujo; antes de dibujar es preciso pensar, tener muy claro lo que se quiere hacer para tratar después de definirlo mediante el dibujo. Un conocido dibujante repite frecuentemente que, cuando tiene que realizar un proyecto, piensa en él profundamente, asocia imágenes, los significados de ellas, mira como se representan en el papel, sus tamaños, posiciones, distancias, durante días y días, tanto en la mesa de dibujo como a lo largo de su día a día, y no deja de dibjar hasta que logra recorrer (con la imaginación y el acto) los espacios inventados, cuando siente bajo su mano el color, la textura y las formas simbólicas. Solo allí comienza la creación.
La Importancia Del Boceto O Dibujo Preparatorio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
gatubelacarlita
 
Segundas vanguardias
Segundas vanguardiasSegundas vanguardias
Segundas vanguardias
Andy Camarena
 
Simbolismo del arte
Simbolismo  del arteSimbolismo  del arte
Simbolismo del arte
Ledy Cabrera
 
La escuela suiza
La escuela suizaLa escuela suiza
La escuela suiza
amelivargas
 
Historia del dibujo
Historia del dibujoHistoria del dibujo
Historia del dibujo
Ricardo Gomez Arcos
 
Los Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte ModernoLos Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte Moderno
Laura Smith
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
Juan David Ramirez
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
santiagoua
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
lorelafiori
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoalfreddobeltran
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versiónMaria Jose Fernandez
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
María José Gómez Redondo
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
Ignacio Sobrón García
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
Yennifer Tapia
 
Expresionismo y Fauvismo
Expresionismo y FauvismoExpresionismo y Fauvismo
Expresionismo y Fauvismo
Victoria_Suarez97
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
El simbolismo en el arte plástico
El simbolismo en el arte plásticoEl simbolismo en el arte plástico
El simbolismo en el arte plástico
Jose Martinez Albornoz
 

La actualidad más candente (20)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Segundas vanguardias
Segundas vanguardiasSegundas vanguardias
Segundas vanguardias
 
Simbolismo del arte
Simbolismo  del arteSimbolismo  del arte
Simbolismo del arte
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
La escuela suiza
La escuela suizaLa escuela suiza
La escuela suiza
 
Historia del dibujo
Historia del dibujoHistoria del dibujo
Historia del dibujo
 
Los Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte ModernoLos Ismos del Arte Moderno
Los Ismos del Arte Moderno
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Pintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxicoPintura neoclásica en méxico
Pintura neoclásica en méxico
 
T2 trabajo cubismo primera versión
T2  trabajo cubismo primera versiónT2  trabajo cubismo primera versión
T2 trabajo cubismo primera versión
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
 
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
 
Presentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismoPresentacion post impresionismo
Presentacion post impresionismo
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Expresionismo y Fauvismo
Expresionismo y FauvismoExpresionismo y Fauvismo
Expresionismo y Fauvismo
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
 
El simbolismo en el arte plástico
El simbolismo en el arte plásticoEl simbolismo en el arte plástico
El simbolismo en el arte plástico
 
El impresionismo
El impresionismoEl impresionismo
El impresionismo
 

Similar a La Importancia Del Boceto O Dibujo Preparatorio

El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
Cristina Irusta
 
Loros
LorosLoros
Loros
JOSEP79
 
Que es el dibujo infopedagogia
Que es el dibujo infopedagogiaQue es el dibujo infopedagogia
Que es el dibujo infopedagogia
angieTixe
 
Anderson7
Anderson7Anderson7
Anderson7
Andersoncuenca7
 
PRESENTACIÓN DE LA MATERIA DE DIBUJO LIBRE I
PRESENTACIÓN DE LA MATERIA DE DIBUJO LIBRE IPRESENTACIÓN DE LA MATERIA DE DIBUJO LIBRE I
PRESENTACIÓN DE LA MATERIA DE DIBUJO LIBRE I
KatherinFinizzio
 
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
GiovanniFlorez4
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseñosAntecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
emreyesdelacruz
 
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTMLDibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
VanesaBallinas
 
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica iDaniel Salviati
 
Dibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docxDibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docx
NayelyAnyelica
 
Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
06011983
 
Talleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdfTalleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdf
FelixTarazonaBertha
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 zapato010
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 zapato010
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 zapato010
 

Similar a La Importancia Del Boceto O Dibujo Preparatorio (20)

El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
El dibujo
El dibujoEl dibujo
El dibujo
 
Loros
LorosLoros
Loros
 
Que es el dibujo infopedagogia
Que es el dibujo infopedagogiaQue es el dibujo infopedagogia
Que es el dibujo infopedagogia
 
Anderson7
Anderson7Anderson7
Anderson7
 
PRESENTACIÓN DE LA MATERIA DE DIBUJO LIBRE I
PRESENTACIÓN DE LA MATERIA DE DIBUJO LIBRE IPRESENTACIÓN DE LA MATERIA DE DIBUJO LIBRE I
PRESENTACIÓN DE LA MATERIA DE DIBUJO LIBRE I
 
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
15 dibujo arquitectónico. un producto del pensamiento autor john de la cruz
 
diujo
diujodiujo
diujo
 
04 lenguaje visual
04 lenguaje visual04 lenguaje visual
04 lenguaje visual
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseñosAntecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
Antecedentes del Dibujo Técnico, clasificación, tipos de diseños
 
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTMLDibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
 
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
3ra. clase laboratorio de investigación pictórica i
 
Dibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docxDibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docx
 
Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012Glosario dib viii2012
Glosario dib viii2012
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
 
Talleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdfTalleres de arte.pdf
Talleres de arte.pdf
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004
 
Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004 Miguel angel vargas cardona 1004
Miguel angel vargas cardona 1004
 

Más de juan paez

Tok programa
Tok programaTok programa
Tok programa
juan paez
 
English schoolproyecto ticartes1.docx
English schoolproyecto ticartes1.docxEnglish schoolproyecto ticartes1.docx
English schoolproyecto ticartes1.docx
juan paez
 
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacionFormato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
juan paez
 
Descriptor de calificaciones dp artes
Descriptor de calificaciones dp artesDescriptor de calificaciones dp artes
Descriptor de calificaciones dp artesjuan paez
 
Presentación logros artes
Presentación logros artesPresentación logros artes
Presentación logros artesjuan paez
 
Examen catalogo 8 y 9
Examen catalogo 8 y 9Examen catalogo 8 y 9
Examen catalogo 8 y 9juan paez
 
Investigación unidad de observacin
Investigación unidad de observacinInvestigación unidad de observacin
Investigación unidad de observacinjuan paez
 
Investigación unidad de observacin
Investigación unidad de observacinInvestigación unidad de observacin
Investigación unidad de observacinjuan paez
 
Evidencia 1 Investigación
Evidencia 1 InvestigaciónEvidencia 1 Investigación
Evidencia 1 Investigaciónjuan paez
 
La vida en las llecas taboada y diaz
La vida en las llecas taboada y diazLa vida en las llecas taboada y diaz
La vida en las llecas taboada y diazjuan paez
 
Areas de interacción
Areas de interacciónAreas de interacción
Areas de interacción
juan paez
 
Hoja 7 escultura
Hoja 7 esculturaHoja 7 escultura
Hoja 7 escultura
juan paez
 
Alquimias y procesos
Alquimias y procesosAlquimias y procesos
Alquimias y procesosjuan paez
 
Arte latinoamericano
Arte latinoamericanoArte latinoamericano
Arte latinoamericanojuan paez
 
Christian boltanski
Christian boltanskiChristian boltanski
Christian boltanskijuan paez
 
Bernardo salcedo
Bernardo salcedoBernardo salcedo
Bernardo salcedojuan paez
 
Felix gonzales torres
Felix gonzales torresFelix gonzales torres
Felix gonzales torresjuan paez
 
Hannah cöch collage
Hannah cöch collageHannah cöch collage
Hannah cöch collagejuan paez
 

Más de juan paez (20)

Tok programa
Tok programaTok programa
Tok programa
 
Signos
SignosSignos
Signos
 
English schoolproyecto ticartes1.docx
English schoolproyecto ticartes1.docxEnglish schoolproyecto ticartes1.docx
English schoolproyecto ticartes1.docx
 
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacionFormato de diagnostico planeacion-evaluacion
Formato de diagnostico planeacion-evaluacion
 
Descriptor de calificaciones dp artes
Descriptor de calificaciones dp artesDescriptor de calificaciones dp artes
Descriptor de calificaciones dp artes
 
Presentación logros artes
Presentación logros artesPresentación logros artes
Presentación logros artes
 
Examen catalogo 8 y 9
Examen catalogo 8 y 9Examen catalogo 8 y 9
Examen catalogo 8 y 9
 
Investigación unidad de observacin
Investigación unidad de observacinInvestigación unidad de observacin
Investigación unidad de observacin
 
Investigación unidad de observacin
Investigación unidad de observacinInvestigación unidad de observacin
Investigación unidad de observacin
 
Evidencia 1 Investigación
Evidencia 1 InvestigaciónEvidencia 1 Investigación
Evidencia 1 Investigación
 
Comic07
Comic07Comic07
Comic07
 
La vida en las llecas taboada y diaz
La vida en las llecas taboada y diazLa vida en las llecas taboada y diaz
La vida en las llecas taboada y diaz
 
Areas de interacción
Areas de interacciónAreas de interacción
Areas de interacción
 
Hoja 7 escultura
Hoja 7 esculturaHoja 7 escultura
Hoja 7 escultura
 
Alquimias y procesos
Alquimias y procesosAlquimias y procesos
Alquimias y procesos
 
Arte latinoamericano
Arte latinoamericanoArte latinoamericano
Arte latinoamericano
 
Christian boltanski
Christian boltanskiChristian boltanski
Christian boltanski
 
Bernardo salcedo
Bernardo salcedoBernardo salcedo
Bernardo salcedo
 
Felix gonzales torres
Felix gonzales torresFelix gonzales torres
Felix gonzales torres
 
Hannah cöch collage
Hannah cöch collageHannah cöch collage
Hannah cöch collage
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

La Importancia Del Boceto O Dibujo Preparatorio

  • 1. LA IMPORTANCIA DEL BOCETO O DIBUJO PREPARATORIO El dibujo preparatorio desempeña un papel fundamental en la historia del arte. Entendemos por dibujo preparatorio o boceto el proceso mental y operativo que determina, concreta y prepara la realización de una idea en pintura, escultura, arquitectura, escenografía o artes aplicadas. Entre los dos extremos de un dibujo destinado a al obra de arte y de un dibujo entendido como expresión autónoma se sitúan los múltiples ejemplos de realizaciones gráficas que intervienen, de algún modo, en la operación artística, desde el dibujo preparatorio o de diseño hasta el incorporado en la obra pictórica o en el grabado. En esta amplia gama de géneros se encuadra el dibujo que sirve de expresión a ideas del artista y aclara la estructura conceptual y material de la obra de arte, plasmando las fases del proceso creativo. Este tipo de dibujo interesa, como es evidente, en cualquier artista, ya sea pintor, escultor o arquitecto. A pesar de tratarse de dibujos con una finalidad, es decir, de haber sido realizados con la intención concreta de servir de memoria, guía y modelo para la obra ulterior (que se realizará con diferente medio y técnica), por la inspiración y la calidad artística del autor se convierten frecuentemente en obras con valor propio, en auténticas obras de arte. Pero mientras que el dibujo de los pintores presenta una notable variedad tipológica según su finalidad ( esbozo ideas, estudios preparatorios, bocetos) y el de los escultores tiende a definir la idea mediante sus valores espaciales, es de los arquitectos ( al igual que el de los diseñadores y, en parte, el de los escenógrafos) se integra en una categoría especial, ya que a pesar de estar directamente relacionada con la obra de arte, en este caso arquitectónica, no se identifica con ella, y su función es casi exclusivamente la de planteamiento. Así pues, mientras que en otros tipos de dibujo es el mismo autor el que pasa de la fase gráfica a la pictórica o plástica, con el dibujo arquitectónico de da el caso de que la obra de arte deberá ser realizada, aunque basándose en dicho dibujo, por personas ajenas, y con características espaciales absolutamente apartadas de las gráficas. DIBUJO DE CREACIÓN: Lo conforma todo el conjunto de bocetos, no sólo de formas, colores y texturas, sino también de palabras y significados, símbolos y relaciones de elementos que aparecerán en la obra final. En este tipo de dibujos, realizados casi siempre a mano alzada, (lápiz, colores, marcadores, etc) el dibujante trata de plasmar sus ideas, la imagen de conjunto de la futura obra que paulatinamente va creando. Sin embargo, conviene recordar una vez más que la idea no nace del dibujo; antes de dibujar es preciso pensar, tener muy claro lo que se quiere hacer para tratar después de definirlo mediante el dibujo. Un conocido dibujante repite frecuentemente que, cuando tiene que realizar un proyecto, piensa en él profundamente, asocia imágenes, los significados de ellas, mira como se representan en el papel, sus tamaños, posiciones, distancias, durante días y días, tanto en la mesa de dibujo como a lo largo de su día a día, y no deja de dibjar hasta que logra recorrer (con la imaginación y el acto) los espacios inventados, cuando siente bajo su mano el color, la textura y las formas simbólicas. Solo allí comienza la creación.