SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular
Para La Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico
´´Santiago Mariño´´
Extensión Barinas
Ingeniería Económica
Autor: Andrés Moncada
23.037.760
Barinas, Enero 2017
Introducción
En la actualidad, en el mundo en que vivimos nuestras acciones siempre
conllevan a consecuencias, ya sean buenas o malas, la idea que nos presenta la
Ingeniería Económica es precisamente saber evaluar cuáles son los pasos a seguir
monetariamente hablando.
Siempre lidiamos con la toma de decisiones, ya que a veces no nos
sentimos preparados para lo que viene ya que la competitividad entre empresas es
muy fuerte, pero la ingeniería económica nos prepara para que estemos listos,
lidiemos y salgamos adelante con una buena solución y mejoramiento de dicha
empresa.
La ingeniería económica proporciona las herramientas analíticas para tomar
mejores decisiones económicas, esto se logra al comparar las cantidades de dinero
que se tiene en diferentes periodos de tiempo
Papel que desempeña la ingeniería económica en la toma de decisiones
Debemos indicar el concepto de la ingeniería económica ya que es la rama
que calcula las unidades monetarias, las determinaciones que los ingenieros toman
y aconsejan a su labor para lograr que una empresa sea altamente rentable y
competitiva en el mercado económico.
La toma de decisiones en ingeniería debe contemplar factores de tipo
técnico y de tipo económico-financiero. Por tal motivo se ve en la necesidad de
plantear las etapas más importantes que se debe seguir en el proceso de toma de
decisiones en ingeniería.
1. Identificación del problema.
Se delimita el alcance del problema y los límites de la solución. Se elabora una
primera aproximación de las variables que intervienen, clasificándolas en dos
categorías.
- Variables técnicas relacionadas con la solución desde el punto de vista de cada
área de la ingeniería y variables económico-financieras, que tienen en cuenta los
aspectos de utilización de recursos y especialmente, el uso del recurso del dinero.
- Variables tangibles que se pueden cuantificar y variables intangibles. La solución
debe contar con ambas clases de variables.
2. Determinación de objetivos.
Las variables técnicas tienen objetivos relativos a cada área de la ingeniería:
diseño de estructura, mejora de un proceso, entre otros. Las variables
económicas-financieros buscan dos objetivos: Aumento de los ingresos (en general
maximización de utilidades) y disminución de costos.
3. Planteamiento de alternativas.
Se plantean las diferentes alternativas, desde las obvias hasta las más creativas.
Aquí interviene en forma importante el criterio creativo de la ingeniería.
4. Búsqueda de información.
Para las diferentes alternativas se busca la información acerca de las variables.
5. Escogencia del método de comparación de alternativas.
Con el desarrollo de la ingeniería se han utilizado tres métodos de solución en el
área económico-financiera: Valor presente, valor anual uniforme equivalente y tasa
de retorno.
6. Determinación de un modelo de interrelaciones.
Para cada uno de los métodos del punto anterior, se han desarrollado modelos de
interrelación de las variables.
7. Obtención de resultados para cada alternativa.
Aplicando el modelo de interrelaciones se obtienen resultados.
8. Selección de alternativas.
Según los objetivos, se utilizan criterios de selección para determinar la mejor
alternativa.
9. Implementación de la solución.
Después de aplicar el proceso de toma de decisiones se pasa a la etapa de
implementación.
Para tomar decisiones Los métodos y técnicas de la ingeniería económica
ayudan a muchas personas. Como estas decisiones influyen en lo que
posteriormente se hará en el marco de referencia temporal de esta ingeniería será
el futuro, por lo tanto los números conforman las mejores estimaciones de lo que
se espera que suceda. Estas estimaciones están conformadas por tres elementos
fundamentales: flujo de efectivo, tasa de interés y su tiempo de ocurrencia. Un
estudio de ingeniería económica se realiza utilizando un procedimiento
estructurado y diversas técnicas de modelado matemático. Después, los resultados
económicos se usan en una situación de toma de decisiones que implica dos o más
alternativas que por lo general incluye otra clase de información y conocimiento de
ingeniería.
Ejemplo de toma de decisiones
Una compañía fabricante de muebles desea aumentar su rentabilidad, el cual
servirá para aumentar su capital y pedir un préstamo para adquirir nueva
maquinaria.
Se plantean las opciones; una que consiste en vender las astillas en vez de usarlas
como combustibles, otra es descontinuar la manufactura de productos especiales
solo centrándose en estándares y por ultimo sub contratar a otra empresa que
haga el servicio en vez de comprar la maquina nueva.
Conclusión
Siendo un conjunto de técnicas matemáticas nos ofrece la solución a ciertos
problemas económicos y nos permite impulsar un negocio hacia el éxito de
manera segura proporcionándonos herramientas prácticas y de fácil acceso, es
decir, útiles conceptos y técnicas financieras y creo que la importancia para mí
como Ingeniero Industrial es básicamente saber administrar los recursos que
tenemos dentro de una empresa, para disminuir costos y de esta manera,
establecer un presupuesto de mantenimiento que valla acorde a la empresa en
donde me desempeñaré, manteniendo y resguardando cuidadosamente la
inversión de la empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingeniería economica ptesentacion
Ingeniería economica ptesentacionIngeniería economica ptesentacion
Ingeniería economica ptesentacion
alfredo fabian
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
Maria Jimenez
 
Origen, importancia Ingeniería económica
 Origen, importancia Ingeniería económica  Origen, importancia Ingeniería económica
Origen, importancia Ingeniería económica
IvanJose87
 
Ingenieria economica definicion y principios basicos
Ingenieria economica definicion y principios basicosIngenieria economica definicion y principios basicos
Ingenieria economica definicion y principios basicos
Ernesto Ochoa
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
genesis-narvaez1
 
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICAIMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
karilyn94
 
Ingeniería Económica y Finanzas 1
Ingeniería Económica y Finanzas 1Ingeniería Económica y Finanzas 1
Ingeniería Económica y Finanzas 1
Pedro Angeles
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
CARLOS ROMERO
 
Ingenieria economica power point
Ingenieria economica power pointIngenieria economica power point
Ingenieria economica power point
Ruben Alejandro Silva Brito
 
ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
eduarmy88
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
Bruno Narvaez Gonzalez
 
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
QuijadaM
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
juniorenrique
 
1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica
LBenites
 
mapa conceptual ingeniería economica
mapa conceptual ingeniería economicamapa conceptual ingeniería economica
mapa conceptual ingeniería economica
Junior Viloria
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
JDROSALES
 
Ingenieria economica presentacion
Ingenieria economica presentacionIngenieria economica presentacion
Ingenieria economica presentacion
lusin_rosas
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economicaOrigen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Jose_Valderrama
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
wilmenmata
 

La actualidad más candente (20)

Ingeniería economica ptesentacion
Ingeniería economica ptesentacionIngeniería economica ptesentacion
Ingeniería economica ptesentacion
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Origen, importancia Ingeniería económica
 Origen, importancia Ingeniería económica  Origen, importancia Ingeniería económica
Origen, importancia Ingeniería económica
 
Ingenieria economica definicion y principios basicos
Ingenieria economica definicion y principios basicosIngenieria economica definicion y principios basicos
Ingenieria economica definicion y principios basicos
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
 
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICAIMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
 
Ingeniería Económica y Finanzas 1
Ingeniería Económica y Finanzas 1Ingeniería Económica y Finanzas 1
Ingeniería Económica y Finanzas 1
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 
Ingenieria economica power point
Ingenieria economica power pointIngenieria economica power point
Ingenieria economica power point
 
ingenieria economica
ingenieria economicaingenieria economica
ingenieria economica
 
Ingeniería económica
Ingeniería económicaIngeniería económica
Ingeniería económica
 
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
Ingenierìa econòmica , orìgen , caracterìticas e importancia.
 
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
 
1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica1. Introducción a la ingeniería económica
1. Introducción a la ingeniería económica
 
mapa conceptual ingeniería economica
mapa conceptual ingeniería economicamapa conceptual ingeniería economica
mapa conceptual ingeniería economica
 
INGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICAINGENIERIA ECONOMICA
INGENIERIA ECONOMICA
 
Ingenieria economica presentacion
Ingenieria economica presentacionIngenieria economica presentacion
Ingenieria economica presentacion
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economicaOrigen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
 
Ingenieria economica
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
 

Destacado

Manual practico juicio_oral
Manual practico juicio_oralManual practico juicio_oral
Manual practico juicio_oral
Carmen Coria
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
Abiel Jimenez
 
Historia completa de la TV
Historia completa de la TVHistoria completa de la TV
Historia completa de la TV
Flérida Meléndez Bertotti
 
Capitalizacion de intereses ensayo
Capitalizacion de intereses ensayoCapitalizacion de intereses ensayo
Capitalizacion de intereses ensayo
Jesus Pernalete Vargas
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
Diana Alarcon Ulloa
 
Top 12 pria yang pantas dijuluki fashion icon
Top 12 pria yang pantas dijuluki fashion iconTop 12 pria yang pantas dijuluki fashion icon
Top 12 pria yang pantas dijuluki fashion icon
Markus Yohannes
 
Top 10 Inspirasi "Street Style}" 2017
Top 10 Inspirasi "Street Style}" 2017Top 10 Inspirasi "Street Style}" 2017
Top 10 Inspirasi "Street Style}" 2017
Markus Yohannes
 
Hist de la BBC
Hist de la BBCHist de la BBC
Biblioteca uniminuto
Biblioteca uniminutoBiblioteca uniminuto
Biblioteca uniminuto
Hernán Ricardo Barrero Suarez
 
1. Volunteer E-Newsletter - Spring 2015
1. Volunteer E-Newsletter - Spring 20151. Volunteer E-Newsletter - Spring 2015
1. Volunteer E-Newsletter - Spring 2015
Yujia (Katherine) Zhu
 
Tarea3 tae
Tarea3 taeTarea3 tae
Tarea3 tae
Angel Reyes
 
5. Volunteer Newsletter - October 2014
5. Volunteer Newsletter - October 20145. Volunteer Newsletter - October 2014
5. Volunteer Newsletter - October 2014
Yujia (Katherine) Zhu
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3

Destacado (14)

Manual practico juicio_oral
Manual practico juicio_oralManual practico juicio_oral
Manual practico juicio_oral
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion3ra tarea de  tecnologias aplicada a la educacion
3ra tarea de tecnologias aplicada a la educacion
 
Historia completa de la TV
Historia completa de la TVHistoria completa de la TV
Historia completa de la TV
 
Capitalizacion de intereses ensayo
Capitalizacion de intereses ensayoCapitalizacion de intereses ensayo
Capitalizacion de intereses ensayo
 
Capitalización
CapitalizaciónCapitalización
Capitalización
 
Top 12 pria yang pantas dijuluki fashion icon
Top 12 pria yang pantas dijuluki fashion iconTop 12 pria yang pantas dijuluki fashion icon
Top 12 pria yang pantas dijuluki fashion icon
 
Top 10 Inspirasi "Street Style}" 2017
Top 10 Inspirasi "Street Style}" 2017Top 10 Inspirasi "Street Style}" 2017
Top 10 Inspirasi "Street Style}" 2017
 
Hist de la BBC
Hist de la BBCHist de la BBC
Hist de la BBC
 
Biblioteca uniminuto
Biblioteca uniminutoBiblioteca uniminuto
Biblioteca uniminuto
 
1. Volunteer E-Newsletter - Spring 2015
1. Volunteer E-Newsletter - Spring 20151. Volunteer E-Newsletter - Spring 2015
1. Volunteer E-Newsletter - Spring 2015
 
Tarea3 tae
Tarea3 taeTarea3 tae
Tarea3 tae
 
5. Volunteer Newsletter - October 2014
5. Volunteer Newsletter - October 20145. Volunteer Newsletter - October 2014
5. Volunteer Newsletter - October 2014
 
Tecnologia 3
Tecnologia 3Tecnologia 3
Tecnologia 3
 

Similar a La ing economica y la toma de decisiones

Maximo peche ingeniería económica
Maximo peche   ingeniería económicaMaximo peche   ingeniería económica
Maximo peche ingeniería económica
Máximo Peche
 
Ingenieria Economica
Ingenieria EconomicaIngenieria Economica
Ingenieria Economica
Estefani Mata
 
ingeneria economica en la toma de decisiones
ingeneria economica en la toma de decisionesingeneria economica en la toma de decisiones
ingeneria economica en la toma de decisiones
Jose Camejo
 
Ingenieria ecopnomica presentacion
Ingenieria ecopnomica presentacionIngenieria ecopnomica presentacion
Ingenieria ecopnomica presentacion
unrated999
 
Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economica
johancortez212
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
César Rincón S
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería EconómicaMapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
castellanos2r
 
Presentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economicaPresentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economica
OEloyz Alexander Mata Nuñez
 
Ing económica
Ing económica Ing económica
Ing económica
carlatatianaslzarpenoth
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
aldair360conmiperro
 
Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica
cleimervasquez
 
curso de ing. económica de ingenieria
curso de ing. económica de ingenieriacurso de ing. económica de ingenieria
curso de ing. económica de ingenieria
yane cusi
 
Ingeniería económica
Ingeniería económica Ingeniería económica
Ingeniería económica
Joseé Daniel Nevado
 
La Ingeniería Economica
La Ingeniería EconomicaLa Ingeniería Economica
La Ingeniería Economica
Jose Enrique Vasquez Velasquez
 
Ingieneria economica
Ingieneria economicaIngieneria economica
Ingieneria economica
Romel Gc
 
Toma de desiciones.
Toma de desiciones.Toma de desiciones.
Toma de desiciones.
gabrieldavidg
 
Ingeneria econimica, ferreria gabriel
Ingeneria econimica, ferreria gabrielIngeneria econimica, ferreria gabriel
Ingeneria econimica, ferreria gabriel
Gabriel Ferreira
 
Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ingenieria economica  y la toma de decisionesIngenieria economica  y la toma de decisiones
Ingenieria economica y la toma de decisiones
BRENDA LORENA
 
DESCRIPCION Ingenieria economica
DESCRIPCION Ingenieria economicaDESCRIPCION Ingenieria economica
DESCRIPCION Ingenieria economica
Fernando Solano
 

Similar a La ing economica y la toma de decisiones (20)

Maximo peche ingeniería económica
Maximo peche   ingeniería económicaMaximo peche   ingeniería económica
Maximo peche ingeniería económica
 
Ingenieria Economica
Ingenieria EconomicaIngenieria Economica
Ingenieria Economica
 
ingeneria economica en la toma de decisiones
ingeneria economica en la toma de decisionesingeneria economica en la toma de decisiones
ingeneria economica en la toma de decisiones
 
Ingenieria ecopnomica presentacion
Ingenieria ecopnomica presentacionIngenieria ecopnomica presentacion
Ingenieria ecopnomica presentacion
 
Ing. economica
Ing. economicaIng. economica
Ing. economica
 
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Ingenieria economica   cesar rincon.docxIngenieria economica   cesar rincon.docx
Ingenieria economica cesar rincon.docx
 
Ing. económica
Ing. económicaIng. económica
Ing. económica
 
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería EconómicaMapa Conceptual Ingeniería Económica
Mapa Conceptual Ingeniería Económica
 
Presentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economicaPresentacion de ingeneria economica
Presentacion de ingeneria economica
 
Ing económica
Ing económica Ing económica
Ing económica
 
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptxDIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
DIAPOSITIVAS UNIDAD contabillidad#1.pptx
 
Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica Origen de la ingeniería económica
Origen de la ingeniería económica
 
curso de ing. económica de ingenieria
curso de ing. económica de ingenieriacurso de ing. económica de ingenieria
curso de ing. económica de ingenieria
 
Ingeniería económica
Ingeniería económica Ingeniería económica
Ingeniería económica
 
La Ingeniería Economica
La Ingeniería EconomicaLa Ingeniería Economica
La Ingeniería Economica
 
Ingieneria economica
Ingieneria economicaIngieneria economica
Ingieneria economica
 
Toma de desiciones.
Toma de desiciones.Toma de desiciones.
Toma de desiciones.
 
Ingeneria econimica, ferreria gabriel
Ingeneria econimica, ferreria gabrielIngeneria econimica, ferreria gabriel
Ingeneria econimica, ferreria gabriel
 
Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ingenieria economica  y la toma de decisionesIngenieria economica  y la toma de decisiones
Ingenieria economica y la toma de decisiones
 
DESCRIPCION Ingenieria economica
DESCRIPCION Ingenieria economicaDESCRIPCION Ingenieria economica
DESCRIPCION Ingenieria economica
 

Más de politecnico santiago mariño

Karla
KarlaKarla
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Capitulo 1.2y 3 maria felix
Capitulo 1.2y 3 maria felixCapitulo 1.2y 3 maria felix
Capitulo 1.2y 3 maria felix
politecnico santiago mariño
 
Esfuerzo y deformacion importancia 15pag
Esfuerzo y deformacion importancia 15pagEsfuerzo y deformacion importancia 15pag
Esfuerzo y deformacion importancia 15pag
politecnico santiago mariño
 
Mapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacionMapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacion
politecnico santiago mariño
 
Trabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacionTrabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacion
politecnico santiago mariño
 
Mapa conceotual responsabilidad 2
Mapa conceotual responsabilidad 2Mapa conceotual responsabilidad 2
Mapa conceotual responsabilidad 2
politecnico santiago mariño
 
Mapa conceotual responsabilidad 1
Mapa conceotual responsabilidad 1Mapa conceotual responsabilidad 1
Mapa conceotual responsabilidad 1
politecnico santiago mariño
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
politecnico santiago mariño
 
Slider 1
Slider 1Slider 1
Pedro Mora covenin
Pedro Mora coveninPedro Mora covenin
Pedro Mora covenin
politecnico santiago mariño
 
Slider 1
Slider 1Slider 1
Slider 1
Slider 1Slider 1
Pedro mora
Pedro moraPedro mora
Gabriel serrano diapositivas
Gabriel serrano diapositivasGabriel serrano diapositivas
Gabriel serrano diapositivas
politecnico santiago mariño
 
El ing en el siglo XXI
El ing en el siglo XXIEl ing en el siglo XXI
El ing en el siglo XXI
politecnico santiago mariño
 

Más de politecnico santiago mariño (16)

Karla
KarlaKarla
Karla
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Capitulo 1.2y 3 maria felix
Capitulo 1.2y 3 maria felixCapitulo 1.2y 3 maria felix
Capitulo 1.2y 3 maria felix
 
Esfuerzo y deformacion importancia 15pag
Esfuerzo y deformacion importancia 15pagEsfuerzo y deformacion importancia 15pag
Esfuerzo y deformacion importancia 15pag
 
Mapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacionMapa conceptual capitalizacion
Mapa conceptual capitalizacion
 
Trabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacionTrabajo de esfuerzo y deformacion
Trabajo de esfuerzo y deformacion
 
Mapa conceotual responsabilidad 2
Mapa conceotual responsabilidad 2Mapa conceotual responsabilidad 2
Mapa conceotual responsabilidad 2
 
Mapa conceotual responsabilidad 1
Mapa conceotual responsabilidad 1Mapa conceotual responsabilidad 1
Mapa conceotual responsabilidad 1
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Slider 1
Slider 1Slider 1
Slider 1
 
Pedro Mora covenin
Pedro Mora coveninPedro Mora covenin
Pedro Mora covenin
 
Slider 1
Slider 1Slider 1
Slider 1
 
Slider 1
Slider 1Slider 1
Slider 1
 
Pedro mora
Pedro moraPedro mora
Pedro mora
 
Gabriel serrano diapositivas
Gabriel serrano diapositivasGabriel serrano diapositivas
Gabriel serrano diapositivas
 
El ing en el siglo XXI
El ing en el siglo XXIEl ing en el siglo XXI
El ing en el siglo XXI
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

La ing economica y la toma de decisiones

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico ´´Santiago Mariño´´ Extensión Barinas Ingeniería Económica Autor: Andrés Moncada 23.037.760 Barinas, Enero 2017
  • 2. Introducción En la actualidad, en el mundo en que vivimos nuestras acciones siempre conllevan a consecuencias, ya sean buenas o malas, la idea que nos presenta la Ingeniería Económica es precisamente saber evaluar cuáles son los pasos a seguir monetariamente hablando. Siempre lidiamos con la toma de decisiones, ya que a veces no nos sentimos preparados para lo que viene ya que la competitividad entre empresas es muy fuerte, pero la ingeniería económica nos prepara para que estemos listos, lidiemos y salgamos adelante con una buena solución y mejoramiento de dicha empresa. La ingeniería económica proporciona las herramientas analíticas para tomar mejores decisiones económicas, esto se logra al comparar las cantidades de dinero que se tiene en diferentes periodos de tiempo
  • 3. Papel que desempeña la ingeniería económica en la toma de decisiones Debemos indicar el concepto de la ingeniería económica ya que es la rama que calcula las unidades monetarias, las determinaciones que los ingenieros toman y aconsejan a su labor para lograr que una empresa sea altamente rentable y competitiva en el mercado económico. La toma de decisiones en ingeniería debe contemplar factores de tipo técnico y de tipo económico-financiero. Por tal motivo se ve en la necesidad de plantear las etapas más importantes que se debe seguir en el proceso de toma de decisiones en ingeniería. 1. Identificación del problema. Se delimita el alcance del problema y los límites de la solución. Se elabora una primera aproximación de las variables que intervienen, clasificándolas en dos categorías. - Variables técnicas relacionadas con la solución desde el punto de vista de cada área de la ingeniería y variables económico-financieras, que tienen en cuenta los aspectos de utilización de recursos y especialmente, el uso del recurso del dinero. - Variables tangibles que se pueden cuantificar y variables intangibles. La solución debe contar con ambas clases de variables. 2. Determinación de objetivos. Las variables técnicas tienen objetivos relativos a cada área de la ingeniería: diseño de estructura, mejora de un proceso, entre otros. Las variables económicas-financieros buscan dos objetivos: Aumento de los ingresos (en general maximización de utilidades) y disminución de costos.
  • 4. 3. Planteamiento de alternativas. Se plantean las diferentes alternativas, desde las obvias hasta las más creativas. Aquí interviene en forma importante el criterio creativo de la ingeniería. 4. Búsqueda de información. Para las diferentes alternativas se busca la información acerca de las variables. 5. Escogencia del método de comparación de alternativas. Con el desarrollo de la ingeniería se han utilizado tres métodos de solución en el área económico-financiera: Valor presente, valor anual uniforme equivalente y tasa de retorno. 6. Determinación de un modelo de interrelaciones. Para cada uno de los métodos del punto anterior, se han desarrollado modelos de interrelación de las variables. 7. Obtención de resultados para cada alternativa. Aplicando el modelo de interrelaciones se obtienen resultados. 8. Selección de alternativas. Según los objetivos, se utilizan criterios de selección para determinar la mejor alternativa. 9. Implementación de la solución. Después de aplicar el proceso de toma de decisiones se pasa a la etapa de implementación. Para tomar decisiones Los métodos y técnicas de la ingeniería económica ayudan a muchas personas. Como estas decisiones influyen en lo que posteriormente se hará en el marco de referencia temporal de esta ingeniería será
  • 5. el futuro, por lo tanto los números conforman las mejores estimaciones de lo que se espera que suceda. Estas estimaciones están conformadas por tres elementos fundamentales: flujo de efectivo, tasa de interés y su tiempo de ocurrencia. Un estudio de ingeniería económica se realiza utilizando un procedimiento estructurado y diversas técnicas de modelado matemático. Después, los resultados económicos se usan en una situación de toma de decisiones que implica dos o más alternativas que por lo general incluye otra clase de información y conocimiento de ingeniería. Ejemplo de toma de decisiones Una compañía fabricante de muebles desea aumentar su rentabilidad, el cual servirá para aumentar su capital y pedir un préstamo para adquirir nueva maquinaria. Se plantean las opciones; una que consiste en vender las astillas en vez de usarlas como combustibles, otra es descontinuar la manufactura de productos especiales solo centrándose en estándares y por ultimo sub contratar a otra empresa que haga el servicio en vez de comprar la maquina nueva.
  • 6. Conclusión Siendo un conjunto de técnicas matemáticas nos ofrece la solución a ciertos problemas económicos y nos permite impulsar un negocio hacia el éxito de manera segura proporcionándonos herramientas prácticas y de fácil acceso, es decir, útiles conceptos y técnicas financieras y creo que la importancia para mí como Ingeniero Industrial es básicamente saber administrar los recursos que tenemos dentro de una empresa, para disminuir costos y de esta manera, establecer un presupuesto de mantenimiento que valla acorde a la empresa en donde me desempeñaré, manteniendo y resguardando cuidadosamente la inversión de la empresa.