SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA INGENIERÍA COMO
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS”
/La ingeniero de estructuras es la ciencia y arte de proyectar y construir, con
economía y elegancia , edificios, puentes y otras estructuras , de manera que
puedan resistir con seguridad las fuerzas a las que podrían ser sometidas/
A pesar de distintas discrepancias de los especialistas en el área. la revista
“el ingeniero estructural” presentado por la institución británica de ingeniería
de estructuras, brindan la siguiente definición:
 El objeto de una ciencia es construir teorías sobre el comportamiento de la
materia que estudia en si.
 El problema que se observa en la materia es la resistencia a la diversidad
de fuerzas a que son sometidas y nunca se llega a conocer la resistencia de
los materiales existiendo la posibilidad de un fallo.
 En la ingeniería se recurren uso de probabilidades y combinación de
probabilidades, una estructura segura será aquella en que la resistencia del
punto débil nunca se vea superada por la mayor fuerza que actué sobre esta.
 Una hipótesis científica se prueba comparando sus conclusiones con la
realidad del mundo tal cual es. No obstante basta una sola vez que se
demuestre lo contrario para rechazar la hipótesis y consecuentemente se
declare errónea.
 Se presentan siguientes ejemplos :
 Las abejas y su panal de celda hexagonales ( cuando un apicultor
descubra celdas octagonales, se pondrá fin a esta hipótesis )
 El sol y su salida diaria. (cuando un día no amanezca , se probara
que la hipótesis es incorrecta)
 Newton y su teoría de movimiento planetario que se mantuvo por dos siglos hasta que
Einstein llego a brindar una definición mas completa y general hasta el día de hoy, a
espera de que otro mejore o refute tal teoría. Los conocimientos de estos físicos nos han
permitido desarrollar maravillas en la ingeniera (puentes, edificios etc.)
 Podemos considerar cada edificio o puente como una hipótesis, su permanencia
comprobaría su hipótesis año tras año a serie de factores previstos, en caso
contraria el derrumbe se tomaría como hipótesis errónea
 El diseño e ingeniería es una sucesión de hipótesis desde el
comportamiento de los materiales hasta la probabilidad de fallo ,analizando
el comportamiento de estos bajo las circunstancias previstas.
 La hipótesis en ingeniería nos indica que una estructura proyectada no
fallara si se ejecuta como se planea, si por alguna razón existe fallo de la
hipótesis es refutada.
 Es un elemento estructural mas común y sencillo es una viga, su función estructural
esencial de esta es que salvan una distancia y se resiste a combarse o deformarse por
la acción de fuerzas perpendiculares.
 Imaginemos que estamos en una isla y tenemos tablas de 1”x 10” al cárgala con el fin
de hacer una casa, nos percataremos que si la alzamos por a parte ancha se tiende a
doblar, pero eso no ocurre cuando la sostenemos de canto.
 Decidiremos usarla de esta forma imaginando que no se deformara, tomando como
precaución los diversos factores que puedan pandear o quebrar si un peso mayor se
coloca en ella, y las distintas actividades que haremos sobre esta.
 se podría refutar nuestra hipótesis si la viga llegase a derrumbar, o de contrario si
resistiese no nos asegura que la hipótesis este probada , simplemente se pueda dar
un tiempo q esta ceda para y hipótesis nuevamente sea errónea.
 Si otra persona desea copiarla incluso haciéndolo en escala el riesgo de error es mayor
si se desvía un poco del planeamiento original.
 Galileo grafico una madera empotrada por un extremo en una pared de
mampostería y por el otro lado una piedra colgada, a esto se le denomina
viga en voladizo.
 Galileo llego ala conclusión que la resistencia de la viga era proporcional al
cuadrado de su canto, dicha conclusión es correcta, no obstante si
hubiéramos pedido a galileo que nos asesores en cuanto a distancia un canto
mínimo podría resistir una viga en voladizo hubiéramos tenido un error de
acuerdo a su planteamiento ya que la viga seria demasiado débil.
LA INGENIERÍA COMO PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
 Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utplArmad Rosales
 
Ensayo de cbr
Ensayo de cbrEnsayo de cbr
Ensayo de cbr
luismontoya111
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Cristian Juisef Rodriguez Bermejo
 
Consolidación de los suelos
Consolidación de los  suelosConsolidación de los  suelos
Consolidación de los suelos
7300311
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
Luisses Huaman Fernadez
 
libro-resistencia-de-materiales-ii
libro-resistencia-de-materiales-iilibro-resistencia-de-materiales-ii
libro-resistencia-de-materiales-ii
Marjorie Noemi Camizan Flores
 
Granulometria
GranulometriaGranulometria
Granulometriajetly206
 
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEOCURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
Yuri Milachay
 
Trabajo de torsion
Trabajo de torsionTrabajo de torsion
Trabajo de torsionmanuel_luis
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
Max Damián
 
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionanteDiagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionantePaolo Castillo
 
Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación
Javier Andrés Escalante Villanueva
 
52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...
52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...
52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...Marco Domichelli Mercedes Tello
 
179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...
179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...
179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...
Bethia Keren
 
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica soteloSolucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Rubí Morales de Masaki
 
Laboratorio n° 3 perdida de cargas en tuberias.docx
Laboratorio n° 3 perdida de cargas en tuberias.docxLaboratorio n° 3 perdida de cargas en tuberias.docx
Laboratorio n° 3 perdida de cargas en tuberias.docx
Miguel Angel Vilca Adco
 

La actualidad más candente (20)

Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
 Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
Las-matrices-en-la-ingenieria-civil-utpl
 
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y PlasticoEnsayo de Limite Liquido y Plastico
Ensayo de Limite Liquido y Plastico
 
Ensayo CBR
Ensayo CBREnsayo CBR
Ensayo CBR
 
Ensayo de cbr
Ensayo de cbrEnsayo de cbr
Ensayo de cbr
 
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES) Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
Presion Lateral de Suelos ( ESFUERZOS HORIZONTALES)
 
Consolidación de los suelos
Consolidación de los  suelosConsolidación de los  suelos
Consolidación de los suelos
 
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)8 ava clase   resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
8 ava clase resistencia al esfuerzo cortante diapos (1)
 
libro-resistencia-de-materiales-ii
libro-resistencia-de-materiales-iilibro-resistencia-de-materiales-ii
libro-resistencia-de-materiales-ii
 
Granulometria
GranulometriaGranulometria
Granulometria
 
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEOCURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
CURSO DINAMICA ING. CIVIL CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO
 
Teorema betti
Teorema bettiTeorema betti
Teorema betti
 
Consolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los SuelosConsolidación Unidimensional de los Suelos
Consolidación Unidimensional de los Suelos
 
Trabajo de torsion
Trabajo de torsionTrabajo de torsion
Trabajo de torsion
 
Esfuerzo cortante
Esfuerzo cortanteEsfuerzo cortante
Esfuerzo cortante
 
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionanteDiagramas de fuerza cortante y momento flexionante
Diagramas de fuerza cortante y momento flexionante
 
Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación Esfuerzo y Deformación
Esfuerzo y Deformación
 
52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...
52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...
52571114 interaccion-sismica-suelo-estructura-en-edificaciones-con-zapatas-ai...
 
179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...
179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...
179619233 mtc-e-108-2000-metodo-e-ensayo-para-determinar-el-contenido-de-hume...
 
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica soteloSolucionario  -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
Solucionario -mecanica_de_fluidos_e_hidraulica sotelo
 
Laboratorio n° 3 perdida de cargas en tuberias.docx
Laboratorio n° 3 perdida de cargas en tuberias.docxLaboratorio n° 3 perdida de cargas en tuberias.docx
Laboratorio n° 3 perdida de cargas en tuberias.docx
 

Similar a LA INGENIERÍA COMO PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS

Manual de estructuras mexico
Manual de estructuras mexicoManual de estructuras mexico
Manual de estructuras mexico
Juan Cardona
 
Manual_de_Diseno_y_Calculo_de_Estructura.pdf
Manual_de_Diseno_y_Calculo_de_Estructura.pdfManual_de_Diseno_y_Calculo_de_Estructura.pdf
Manual_de_Diseno_y_Calculo_de_Estructura.pdf
DanielContreras260
 
Manual de-estructuras sdg
Manual de-estructuras sdgManual de-estructuras sdg
Manual de-estructuras sdg
FRANKY HERNANDEZ ACOSTA
 
Manual de estructuras sdg
Manual de estructuras sdgManual de estructuras sdg
Manual de estructuras sdg
Sergio Murguia
 
Manual de-estructuras -modulo-i-parte-1
Manual de-estructuras -modulo-i-parte-1Manual de-estructuras -modulo-i-parte-1
Manual de-estructuras -modulo-i-parte-1
Overallhealth En Salud
 
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdfLIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
pachicho1986
 
Tema 8 teoria y calculo de estructuras
Tema 8 teoria y calculo de estructurasTema 8 teoria y calculo de estructuras
Tema 8 teoria y calculo de estructuras
EUGENIO JOSÉ ARTEAGA NARVAEZ
 
Estructuras antisismicas
Estructuras antisismicasEstructuras antisismicas
Estructuras antisismicasEric Llanos
 
Estructuras antisismicas
Estructuras antisismicasEstructuras antisismicas
Estructuras antisismicasEric Llanos
 
Esfuerzos presentes en las estructuras
Esfuerzos presentes en las estructurasEsfuerzos presentes en las estructuras
Esfuerzos presentes en las estructuras
Edilio José González Pitter
 
Tensegridad: El fenomeno fisico que desafia a la gravedad
Tensegridad: El fenomeno fisico que desafia a la gravedadTensegridad: El fenomeno fisico que desafia a la gravedad
Tensegridad: El fenomeno fisico que desafia a la gravedad
LauraJuarez73
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
Franciscomun
 
Estructuras antisísmicas
Estructuras antisísmicasEstructuras antisísmicas
Estructuras antisísmicas
Carlos Fenelon Radilla
 
Introducción a la resistencia materiales
Introducción a la  resistencia materialesIntroducción a la  resistencia materiales
Introducción a la resistencia materialesJuan Mayhua Galindo
 
Primera unidad universidad de santa maria
Primera unidad   universidad de santa mariaPrimera unidad   universidad de santa maria
Primera unidad universidad de santa maria
Max Teodoro Ruiz Rojas
 
Proyecto resistencia
Proyecto resistencia Proyecto resistencia
Proyecto resistencia
Yoselin22
 
Estructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicosEstructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicosLeonel Pancho
 
Articulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentesArticulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentes
Aldo Mitma Navarro
 

Similar a LA INGENIERÍA COMO PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS (20)

Manual de estructuras mexico
Manual de estructuras mexicoManual de estructuras mexico
Manual de estructuras mexico
 
Manual_de_Diseno_y_Calculo_de_Estructura.pdf
Manual_de_Diseno_y_Calculo_de_Estructura.pdfManual_de_Diseno_y_Calculo_de_Estructura.pdf
Manual_de_Diseno_y_Calculo_de_Estructura.pdf
 
Manual de-estructuras sdg
Manual de-estructuras sdgManual de-estructuras sdg
Manual de-estructuras sdg
 
Manual de estructuras sdg
Manual de estructuras sdgManual de estructuras sdg
Manual de estructuras sdg
 
Manual de-estructuras -modulo-i-parte-1
Manual de-estructuras -modulo-i-parte-1Manual de-estructuras -modulo-i-parte-1
Manual de-estructuras -modulo-i-parte-1
 
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdfLIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
LIBRO INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA RESISTENCIA DE MATERIALES .pdf
 
Tema 8 teoria y calculo de estructuras
Tema 8 teoria y calculo de estructurasTema 8 teoria y calculo de estructuras
Tema 8 teoria y calculo de estructuras
 
Estructuras antisismicas
Estructuras antisismicasEstructuras antisismicas
Estructuras antisismicas
 
Estructuras antisismicas
Estructuras antisismicasEstructuras antisismicas
Estructuras antisismicas
 
Esfuerzos presentes en las estructuras
Esfuerzos presentes en las estructurasEsfuerzos presentes en las estructuras
Esfuerzos presentes en las estructuras
 
Tensegridad: El fenomeno fisico que desafia a la gravedad
Tensegridad: El fenomeno fisico que desafia a la gravedadTensegridad: El fenomeno fisico que desafia a la gravedad
Tensegridad: El fenomeno fisico que desafia a la gravedad
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 
Estructuras antisísmicas
Estructuras antisísmicasEstructuras antisísmicas
Estructuras antisísmicas
 
Introducción a la resistencia materiales
Introducción a la  resistencia materialesIntroducción a la  resistencia materiales
Introducción a la resistencia materiales
 
Primera unidad universidad de santa maria
Primera unidad   universidad de santa mariaPrimera unidad   universidad de santa maria
Primera unidad universidad de santa maria
 
Proyecto resistencia
Proyecto resistencia Proyecto resistencia
Proyecto resistencia
 
Estructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicosEstructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicos
 
Articulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentesArticulo cientifico de puentes
Articulo cientifico de puentes
 
Articulo cientifico 2
Articulo cientifico  2Articulo cientifico  2
Articulo cientifico 2
 
Teorema de mohr version. Ejercicios de deformacion.
Teorema de mohr version. Ejercicios de deformacion. Teorema de mohr version. Ejercicios de deformacion.
Teorema de mohr version. Ejercicios de deformacion.
 

Más de Adam Vasquez

CAMINOS II
CAMINOS IICAMINOS II
CAMINOS II
Adam Vasquez
 
mecanica de suelos
mecanica de suelosmecanica de suelos
mecanica de suelos
Adam Vasquez
 
gestion ambiental
gestion ambientalgestion ambiental
gestion ambiental
Adam Vasquez
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
Adam Vasquez
 
Diapositiva miguel grau
Diapositiva   miguel grauDiapositiva   miguel grau
Diapositiva miguel grau
Adam Vasquez
 
Fichas metuniii
Fichas metuniiiFichas metuniii
Fichas metuniii
Adam Vasquez
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
Adam Vasquez
 

Más de Adam Vasquez (7)

CAMINOS II
CAMINOS IICAMINOS II
CAMINOS II
 
mecanica de suelos
mecanica de suelosmecanica de suelos
mecanica de suelos
 
gestion ambiental
gestion ambientalgestion ambiental
gestion ambiental
 
examen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambientalexamen resuelto de gestion ambiental
examen resuelto de gestion ambiental
 
Diapositiva miguel grau
Diapositiva   miguel grauDiapositiva   miguel grau
Diapositiva miguel grau
 
Fichas metuniii
Fichas metuniiiFichas metuniii
Fichas metuniii
 
Diapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagneticoDiapositivas interruptor termomagnetico
Diapositivas interruptor termomagnetico
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

LA INGENIERÍA COMO PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS

  • 2. /La ingeniero de estructuras es la ciencia y arte de proyectar y construir, con economía y elegancia , edificios, puentes y otras estructuras , de manera que puedan resistir con seguridad las fuerzas a las que podrían ser sometidas/ A pesar de distintas discrepancias de los especialistas en el área. la revista “el ingeniero estructural” presentado por la institución británica de ingeniería de estructuras, brindan la siguiente definición:
  • 3.  El objeto de una ciencia es construir teorías sobre el comportamiento de la materia que estudia en si.  El problema que se observa en la materia es la resistencia a la diversidad de fuerzas a que son sometidas y nunca se llega a conocer la resistencia de los materiales existiendo la posibilidad de un fallo.  En la ingeniería se recurren uso de probabilidades y combinación de probabilidades, una estructura segura será aquella en que la resistencia del punto débil nunca se vea superada por la mayor fuerza que actué sobre esta.
  • 4.  Una hipótesis científica se prueba comparando sus conclusiones con la realidad del mundo tal cual es. No obstante basta una sola vez que se demuestre lo contrario para rechazar la hipótesis y consecuentemente se declare errónea.  Se presentan siguientes ejemplos :  Las abejas y su panal de celda hexagonales ( cuando un apicultor descubra celdas octagonales, se pondrá fin a esta hipótesis )  El sol y su salida diaria. (cuando un día no amanezca , se probara que la hipótesis es incorrecta)
  • 5.  Newton y su teoría de movimiento planetario que se mantuvo por dos siglos hasta que Einstein llego a brindar una definición mas completa y general hasta el día de hoy, a espera de que otro mejore o refute tal teoría. Los conocimientos de estos físicos nos han permitido desarrollar maravillas en la ingeniera (puentes, edificios etc.)  Podemos considerar cada edificio o puente como una hipótesis, su permanencia comprobaría su hipótesis año tras año a serie de factores previstos, en caso contraria el derrumbe se tomaría como hipótesis errónea
  • 6.  El diseño e ingeniería es una sucesión de hipótesis desde el comportamiento de los materiales hasta la probabilidad de fallo ,analizando el comportamiento de estos bajo las circunstancias previstas.  La hipótesis en ingeniería nos indica que una estructura proyectada no fallara si se ejecuta como se planea, si por alguna razón existe fallo de la hipótesis es refutada.
  • 7.  Es un elemento estructural mas común y sencillo es una viga, su función estructural esencial de esta es que salvan una distancia y se resiste a combarse o deformarse por la acción de fuerzas perpendiculares.  Imaginemos que estamos en una isla y tenemos tablas de 1”x 10” al cárgala con el fin de hacer una casa, nos percataremos que si la alzamos por a parte ancha se tiende a doblar, pero eso no ocurre cuando la sostenemos de canto.
  • 8.  Decidiremos usarla de esta forma imaginando que no se deformara, tomando como precaución los diversos factores que puedan pandear o quebrar si un peso mayor se coloca en ella, y las distintas actividades que haremos sobre esta.  se podría refutar nuestra hipótesis si la viga llegase a derrumbar, o de contrario si resistiese no nos asegura que la hipótesis este probada , simplemente se pueda dar un tiempo q esta ceda para y hipótesis nuevamente sea errónea.  Si otra persona desea copiarla incluso haciéndolo en escala el riesgo de error es mayor si se desvía un poco del planeamiento original.
  • 9.  Galileo grafico una madera empotrada por un extremo en una pared de mampostería y por el otro lado una piedra colgada, a esto se le denomina viga en voladizo.  Galileo llego ala conclusión que la resistencia de la viga era proporcional al cuadrado de su canto, dicha conclusión es correcta, no obstante si hubiéramos pedido a galileo que nos asesores en cuanto a distancia un canto mínimo podría resistir una viga en voladizo hubiéramos tenido un error de acuerdo a su planteamiento ya que la viga seria demasiado débil.