SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL Diplomado superior en docencia con empleo de las tics en el aula Lcdo. Roberth Fabricio Quijije Largacha LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN APLICADA AL REDISEÑO DE FOROS DE DISCUSIÓN.
Son trabajos de investigación propias del docente a través de foros realizados y plantear el rediseño instruccional Actividades de aprendizaje ,[object Object],[object Object]
Con el fin de detectar errores en diseños mediante la observación  Son utilizadas por maestros y alumnos Son propósitos dados a conocer a la comunidad académica Con experiencias de aprendizaje  grupal a través de plataformas UACJ  On-line Introducción
Marco Teórico Los foros son una estrategia de grupos de trabajo con la responsabilidad individual y luego compartir la información  Se argumentan dentro de esta habilidad de manera escrita, leer con capacidad crítica, consensuar y tomar decisiones Permiten desarrollar en los estudiantes habilidades sociales que permiten cooperar – y/o colaborar.
Métodos Diseño de actividad para interpretar resultados Objetivo: Que los alumnos interactúen  de forma positiva Habilidad de pensamiento critico Análisis, síntesis y evaluación  Valores: Compromiso
Resultados -Tratar un poco mejor a las personas. - Hacer que las personas me tengan confianza ,[object Object],[object Object]
El foro ha sido y sigue siendo un espacio virtual en donde el alumno asume de manera positiva el rol de educando-educador También se hace visible el hecho de que un curso diseñado con el propósito de incrementar la formación para el trabajo colectivo Expresiones de los estudiantes adquirieron conocimientos, pero sobre todo habilidades y valores que les permitirán cooperar y/o colaborar de forma adecuada.
Criterios vertidos por los participantes ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONCLUSIONES El foro como actividad de aprendizaje y como herramienta de evaluación es necesario replantearla continuamente con el propósito de visualizar posibilidades de mejora se vio la necesidad de dar instrucciones claras y específicas sobre como realizarlo
FREIRE, P. 1973 Pedagogía del oprimido. 8ª. Edición Siglo XXI GARCÍA-VALCÁRCEL, A. (Coordinador). 2001. Didáctica Universitaria. Madrid: Editorial La Muralla, pp 9-40 JOHNSON, D. y JOHNSON, R. 1984. Qué es el aprendizaje cooperativo. Circles of Learning. Association for Supervision and Curriculum Development (EUA) KATZENBACH, J. y SMITH, D. 1993. La disciplina de los equipos en Harvard Business Review. (México) RESTREPO, B. 2004 Investigación-accion educativa. Una estrategia de transformación de la práctica pedagógica de los maestros. Colombia: Santillana, pp 23-25. RICH, D. 2004. How to Click with everyone every time. McGraw Hill. Resumen autorizado a Leader Summaries en portal http://www.leadersummaries.com Trabajo elaborado por Luz Angélica Rodríguez Ebrard, maestra de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez desde 1983 Materias impartidas: Teorías de la Administración, Recursos Humanos y Administración de Grupos de trabajo Ponente en varios congresos internacionales y nacionales Medalla Fundadores al Mérito docente en 2007 Usuario: lrodrigu Correos electrónicos: lrodrigu@uacj.mx y ebrard_lare@yahoo.com.mx BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Alina Mariuca
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Gricela Parrilla
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutorPelopin
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Saki Fdez
 
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Eva Rollón
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
eeugeniapaz1
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
DANILOALBAN1
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Sergio Lopez
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
sindulfonaum
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Ana A Tientas
 
Etapas en que se llevará a cabo el proyecto
Etapas en que se llevará a cabo el proyectoEtapas en que se llevará a cabo el proyecto
Etapas en que se llevará a cabo el proyecto
Federico Gabriel Gutierrez
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Anag62
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoluis_jimenez
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ETVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
Jacky Chavarria
 
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
SNTE
 
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Gustavo Cortes
 
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo IbarrolaAprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo IbarrolaAnsatsu92
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoGerman Moreno
 

La actualidad más candente (20)

Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor  como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativosLos roles del teletutor en los trabajos colaborativos
Los roles del teletutor en los trabajos colaborativos
 
Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
 
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpointTrabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
Trabajo final eltutorvirtual-pazelbaeugenia-powerpoint
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]Trabajo colaborativo diapositivas[1]
Trabajo colaborativo diapositivas[1]
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos colaborativos
 
Etapas en que se llevará a cabo el proyecto
Etapas en que se llevará a cabo el proyectoEtapas en que se llevará a cabo el proyecto
Etapas en que se llevará a cabo el proyecto
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ETVENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO - ET
 
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4Evolución y retos de la educación virtual cap 4
Evolución y retos de la educación virtual cap 4
 
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
 
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo IbarrolaAprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
Aprendizaje Colaborativo - Rodrigo Ibarrola
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Similar a La investigación acción aplicada al rediseño de foros de discusión.

La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   WebLa InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN WebFrancisco Abril Piedra
 
Tutores[1]
Tutores[1]Tutores[1]
Tutores[1]
vaninasta
 
La investigacion accion aplicada al rediseño de foros de discusion.
La investigacion accion  aplicada al rediseño de foros de discusion.La investigacion accion  aplicada al rediseño de foros de discusion.
La investigacion accion aplicada al rediseño de foros de discusion.rosa zambrano
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoronahiara
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoronahiara
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
Vëritö Cardoso
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Bietka Satin
 
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo TapiaAprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Luis Tapia
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
ERIKA BRISET TORRES GONZÁLEZ
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativoyulianaluna
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativoyulianaluna
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
S4 tarea4 conim
S4 tarea4 conimS4 tarea4 conim
S4 tarea4 conim
Maru_1
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
Yazmin145
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
Adriaticaa
 
La Investigación Acción Aplicada Al Rediseño De Foros
La Investigación Acción Aplicada Al Rediseño De ForosLa Investigación Acción Aplicada Al Rediseño De Foros
La Investigación Acción Aplicada Al Rediseño De ForosJaime33
 
E learning
E learningE learning
E learning
ramosalf
 

Similar a La investigación acción aplicada al rediseño de foros de discusión. (20)

La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   WebLa InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN   Web
La InvestigacióN Aplicada En Los Foros De DiscusióN Web
 
Resumen 1
Resumen 1Resumen 1
Resumen 1
 
Tutores[1]
Tutores[1]Tutores[1]
Tutores[1]
 
La investigacion accion aplicada al rediseño de foros de discusion.
La investigacion accion  aplicada al rediseño de foros de discusion.La investigacion accion  aplicada al rediseño de foros de discusion.
La investigacion accion aplicada al rediseño de foros de discusion.
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Respuesta Caza De Tesoro
Respuesta  Caza De  TesoroRespuesta  Caza De  Tesoro
Respuesta Caza De Tesoro
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
 
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdfAspectos metodológicos y competencias.pdf
Aspectos metodológicos y competencias.pdf
 
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo TapiaAprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
Aprender a enseñar en colaboración Luis Ferriol Murillo Tapia
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
 
Toditocolaborativo
ToditocolaborativoToditocolaborativo
Toditocolaborativo
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
S4 tarea4 conim
S4 tarea4 conimS4 tarea4 conim
S4 tarea4 conim
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
 
La Investigación Acción Aplicada Al Rediseño De Foros
La Investigación Acción Aplicada Al Rediseño De ForosLa Investigación Acción Aplicada Al Rediseño De Foros
La Investigación Acción Aplicada Al Rediseño De Foros
 
E learning
E learningE learning
E learning
 

La investigación acción aplicada al rediseño de foros de discusión.

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ISRAEL Diplomado superior en docencia con empleo de las tics en el aula Lcdo. Roberth Fabricio Quijije Largacha LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN APLICADA AL REDISEÑO DE FOROS DE DISCUSIÓN.
  • 2.
  • 3. Con el fin de detectar errores en diseños mediante la observación Son utilizadas por maestros y alumnos Son propósitos dados a conocer a la comunidad académica Con experiencias de aprendizaje grupal a través de plataformas UACJ On-line Introducción
  • 4. Marco Teórico Los foros son una estrategia de grupos de trabajo con la responsabilidad individual y luego compartir la información Se argumentan dentro de esta habilidad de manera escrita, leer con capacidad crítica, consensuar y tomar decisiones Permiten desarrollar en los estudiantes habilidades sociales que permiten cooperar – y/o colaborar.
  • 5. Métodos Diseño de actividad para interpretar resultados Objetivo: Que los alumnos interactúen de forma positiva Habilidad de pensamiento critico Análisis, síntesis y evaluación Valores: Compromiso
  • 6.
  • 7. El foro ha sido y sigue siendo un espacio virtual en donde el alumno asume de manera positiva el rol de educando-educador También se hace visible el hecho de que un curso diseñado con el propósito de incrementar la formación para el trabajo colectivo Expresiones de los estudiantes adquirieron conocimientos, pero sobre todo habilidades y valores que les permitirán cooperar y/o colaborar de forma adecuada.
  • 8.
  • 9. CONCLUSIONES El foro como actividad de aprendizaje y como herramienta de evaluación es necesario replantearla continuamente con el propósito de visualizar posibilidades de mejora se vio la necesidad de dar instrucciones claras y específicas sobre como realizarlo
  • 10. FREIRE, P. 1973 Pedagogía del oprimido. 8ª. Edición Siglo XXI GARCÍA-VALCÁRCEL, A. (Coordinador). 2001. Didáctica Universitaria. Madrid: Editorial La Muralla, pp 9-40 JOHNSON, D. y JOHNSON, R. 1984. Qué es el aprendizaje cooperativo. Circles of Learning. Association for Supervision and Curriculum Development (EUA) KATZENBACH, J. y SMITH, D. 1993. La disciplina de los equipos en Harvard Business Review. (México) RESTREPO, B. 2004 Investigación-accion educativa. Una estrategia de transformación de la práctica pedagógica de los maestros. Colombia: Santillana, pp 23-25. RICH, D. 2004. How to Click with everyone every time. McGraw Hill. Resumen autorizado a Leader Summaries en portal http://www.leadersummaries.com Trabajo elaborado por Luz Angélica Rodríguez Ebrard, maestra de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez desde 1983 Materias impartidas: Teorías de la Administración, Recursos Humanos y Administración de Grupos de trabajo Ponente en varios congresos internacionales y nacionales Medalla Fundadores al Mérito docente en 2007 Usuario: lrodrigu Correos electrónicos: lrodrigu@uacj.mx y ebrard_lare@yahoo.com.mx BIBLIOGRAFÍA