SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinador: Jorge Ernesto Bravo
Formación y funciones del tutor
Curso
Formación de Tutores
Esta formación debe
desarrollar y fortalecer
conocimientos, habilidades
y actitudes
Para dar respuesta al cambio de época que estamos
viviendo
Cambios y permanencias
Aspecto Psicosocial
Implica la contención de cada integrante y del grupo en general, promoviendo
la integración tanto entre las personas como de las personas con el entorno
de trabajo, estimulando la interacción, animando a consultar, familiarizando
al cursante con el nuevo espacio. El tutor está presente a través de su
palabra y de sus participaciones frecuentes.
Aspecto Académico
El docente sostiene manteniendo claro el objetivo del curso, estimulando la
lectura y el análisis del material y encauzando el desarrollo de actividades de
aplicación, de reflexión, de evaluación. Aclara dudas, promueve la pregunta
como camino hacia el aprendizaje. Guía los debates en los foros
convirtiéndose en un moderador del trabajo; por eso es fundamental que sea
experto en los contenidos con los que trabajará.
Aspecto Organizativo
Establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente para que
cada integrante conozca a priori las pautas del curso en cuestión, tiempos para
el desarrollo de los temas, fechas de evaluaciones o entrega de trabajos
prácticos, fecha de cierre de foros, criterios de evaluación. En general, abarca
todo lo que hace al paso a paso para la aprobación del curso. En este aspecto
hay que tener en cuenta la preparación de un documento claro y coherente
para que los cursantes sepan qué se espera de ellos durante el desarrollo del
trayecto. Dar a conocer las pautas de trabajo en los momentos iniciales del
curso, genera seguridad en los estudiantes
Esta formación debe desarrollar y
fortalecer
Nuevos conocimientos
• Educación virtual, componentes, metodologías, roles
• Diversidad y características del sujeto que aprende
• Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación
• Dominio de entornos tecnológicos del e-learning y colaborativos, como redes sociales, y video conferencias
• Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea
Nuevas habilidades
• Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita
• Responder y generar temas de intercambio
• Manejar herramientas y recursos del aula virtual
• Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas
• Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad
• Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de
aprendizaje.
Actitudes
• Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento
• Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno
• Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro
• Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos
• Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición para el trabajo
El tutor debe:
•
• Tejer y sostener la red vincular en un
campus virtual.
• Fortalecer nuevas formas de interacción
que incluyan la ausencia corporal.
• Redefinir su rol docente y su forma de
comunicarse cuando coordina un grupo
virtual.
Estrategias para fortalecer la red vincular
● Conocer el perfil de los estudiantes.
● Dinamizar los foros con consignas que promuevan la participación y
búsqueda de informaciones complementarias que generen diversidad de
opiniones.
● Favorecer el intercambio entre estudiantes vinculando las participaciones en
los foros.
● Fomentar la responsabilidad de los actores en las actividades individuales y
grupales.
● Intervenir en función de disminuir el monto de ansiedad de los estudiantes.
Promover una actitud positiva hacia la heterogeneidad
de puntos de vista.
● Crear una atmósfera de colaboración en línea entre los estudiantes.
● Valorar las intervenciones, destacando los aspectos positivos, señalando
cómo el aporte individual beneficia el aprendizaje del grupo.
● Generar un foro (o actividad inicial) en el que los estudiantes expresen sus
expectativas y su sentir.
● Promover el intercambio de experiencias.
● Promover el uso de un foro social para el intercambio informal.
El tutor debe tener presente
Las necesidades y características de lo estudiantes
La relación entre los miembros del grupo
La relación con el objeto de conocimiento
A modo de conclusión: las funciones del tutor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposGise Müller
 
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
Rol del docente – tutor y estudiante virtualRol del docente – tutor y estudiante virtual
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
Norma Flores
 
Trabajo final reenvío
Trabajo final reenvíoTrabajo final reenvío
Trabajo final reenvíoAlesvero
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalAlesvero
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finalAlesvero
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutoresMarcela Js
 
El rol del tutor
El rol del tutor El rol del tutor
El rol del tutor
Pulys86
 
Trabajo final1
Trabajo final1Trabajo final1
Trabajo final1
Alesvero
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
Carla Lapasini
 
Ser tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualSer tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualVero Serrano
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
cintiamae
 
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioLa era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioYanina Trombotto
 
Tutoria virtual
Tutoria   virtualTutoria   virtual
Tutoria virtual
claudia ledesma
 
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Marina Runco
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual Alejandra
 
Tutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtualesTutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtualesbelplater
 
Mariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutoresMariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutores
Mariana Casas
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
Maria Belen Safran
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesAlejandra Inés Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de Grupos
 
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
Rol del docente – tutor y estudiante virtualRol del docente – tutor y estudiante virtual
Rol del docente – tutor y estudiante virtual
 
Trabajo final reenvío
Trabajo final reenvíoTrabajo final reenvío
Trabajo final reenvío
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final integrador curso formación de tutores
Trabajo final integrador   curso formación de tutoresTrabajo final integrador   curso formación de tutores
Trabajo final integrador curso formación de tutores
 
El rol del tutor
El rol del tutor El rol del tutor
El rol del tutor
 
Trabajo final1
Trabajo final1Trabajo final1
Trabajo final1
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
 
Ser tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtualSer tutor en un entrono virtual
Ser tutor en un entrono virtual
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafioLa era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
La era tecnologica ser tutor virtual, un desafio
 
Tutoria virtual
Tutoria   virtualTutoria   virtual
Tutoria virtual
 
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
 
TP Tutor virtual
TP Tutor virtual TP Tutor virtual
TP Tutor virtual
 
Tutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtualesTutorías y moderación en entornos virtuales
Tutorías y moderación en entornos virtuales
 
Trabajo final tutores
Trabajo final tutoresTrabajo final tutores
Trabajo final tutores
 
Mariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutoresMariana casas curos_tutores
Mariana casas curos_tutores
 
Trabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safranTrabajo integrador.safran
Trabajo integrador.safran
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 

Similar a Rol del tutor

El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
LOBITO0327
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
gabrielprz
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marie Montoro
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendrovalerialiendro
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtualesAprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Patricia Jurgens
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo finalAugusto Burgos
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
Martin Souville
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
Veronica Florido
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesRomina Dalessandro
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
SaritaGonzales
 
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
gpriera
 

Similar a Rol del tutor (20)

El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Diegotene
DiegoteneDiegotene
Diegotene
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Marcela valeria liendro
Marcela valeria liendroMarcela valeria liendro
Marcela valeria liendro
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtualesAprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
Aprendiendo el rol del tutor en los entornos virtuales
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Tutoría virtual tf ec
Tutoría virtual tf ecTutoría virtual tf ec
Tutoría virtual tf ec
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL  CURSO FORMACION DE TUTORES  VIRTUALES  FECHA 7/12 2013
EL ROL DEL TUTOR VIRTUAL CURSO FORMACION DE TUTORES VIRTUALES FECHA 7/12 2013
 
Tfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtualesTfi tutoria en entornos virtuales
Tfi tutoria en entornos virtuales
 
Profesor virtual
Profesor virtualProfesor virtual
Profesor virtual
 
Trabajo final riera
Trabajo final rieraTrabajo final riera
Trabajo final riera
 

Más de Pelopin

Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejeroFilosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Pelopin
 
Lista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costaLista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costa
Pelopin
 
Lista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La CostaLista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La Costa
Pelopin
 
Descripción Densa
Descripción DensaDescripción Densa
Descripción Densa
Pelopin
 
Campo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica DocenteCampo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica Docente
Pelopin
 
Tutorial tackk
Tutorial tackkTutorial tackk
Tutorial tackk
Pelopin
 
Voki
VokiVoki
Voki
Pelopin
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
Pelopin
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docentePelopin
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consensoPelopin
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Pelopin
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docentePelopin
 
Problemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoProblemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoPelopin
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosPelopin
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Prácticas docentesPelopin
 
Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2Pelopin
 
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico surMalvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico surPelopin
 
Ingreso a la docencia
Ingreso a la docenciaIngreso a la docencia
Ingreso a la docenciaPelopin
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educaciónPelopin
 
Cómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuelaCómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuelaPelopin
 

Más de Pelopin (20)

Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejeroFilosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
Filosofía - Mentira la verdad - Arte callejero
 
Lista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costaLista Azul ATE Regional La costa
Lista Azul ATE Regional La costa
 
Lista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La CostaLista Azul ATE La Costa
Lista Azul ATE La Costa
 
Descripción Densa
Descripción DensaDescripción Densa
Descripción Densa
 
Campo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica DocenteCampo de la Práctica Docente
Campo de la Práctica Docente
 
Tutorial tackk
Tutorial tackkTutorial tackk
Tutorial tackk
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Glogster
Glogster Glogster
Glogster
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Teorías del consenso
Teorías del consensoTeorías del consenso
Teorías del consenso
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
 
Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Problemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismoProblemas sociales del nuevo capitalismo
Problemas sociales del nuevo capitalismo
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneos
 
Prácticas docentes
Prácticas docentesPrácticas docentes
Prácticas docentes
 
Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2Prácticas docentes 2
Prácticas docentes 2
 
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico surMalvinas y la presencia británica en el atlántico sur
Malvinas y la presencia británica en el atlántico sur
 
Ingreso a la docencia
Ingreso a la docenciaIngreso a la docencia
Ingreso a la docencia
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
Cómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuelaCómo hacer una buena escuela
Cómo hacer una buena escuela
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Rol del tutor

  • 1. Coordinador: Jorge Ernesto Bravo Formación y funciones del tutor Curso
  • 2. Formación de Tutores Esta formación debe desarrollar y fortalecer conocimientos, habilidades y actitudes
  • 3. Para dar respuesta al cambio de época que estamos viviendo Cambios y permanencias
  • 4. Aspecto Psicosocial Implica la contención de cada integrante y del grupo en general, promoviendo la integración tanto entre las personas como de las personas con el entorno de trabajo, estimulando la interacción, animando a consultar, familiarizando al cursante con el nuevo espacio. El tutor está presente a través de su palabra y de sus participaciones frecuentes.
  • 5. Aspecto Académico El docente sostiene manteniendo claro el objetivo del curso, estimulando la lectura y el análisis del material y encauzando el desarrollo de actividades de aplicación, de reflexión, de evaluación. Aclara dudas, promueve la pregunta como camino hacia el aprendizaje. Guía los debates en los foros convirtiéndose en un moderador del trabajo; por eso es fundamental que sea experto en los contenidos con los que trabajará.
  • 6. Aspecto Organizativo Establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente para que cada integrante conozca a priori las pautas del curso en cuestión, tiempos para el desarrollo de los temas, fechas de evaluaciones o entrega de trabajos prácticos, fecha de cierre de foros, criterios de evaluación. En general, abarca todo lo que hace al paso a paso para la aprobación del curso. En este aspecto hay que tener en cuenta la preparación de un documento claro y coherente para que los cursantes sepan qué se espera de ellos durante el desarrollo del trayecto. Dar a conocer las pautas de trabajo en los momentos iniciales del curso, genera seguridad en los estudiantes
  • 7. Esta formación debe desarrollar y fortalecer Nuevos conocimientos • Educación virtual, componentes, metodologías, roles • Diversidad y características del sujeto que aprende • Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación • Dominio de entornos tecnológicos del e-learning y colaborativos, como redes sociales, y video conferencias • Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea
  • 8. Nuevas habilidades • Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita • Responder y generar temas de intercambio • Manejar herramientas y recursos del aula virtual • Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas • Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad • Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje.
  • 9. Actitudes • Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento • Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno • Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro • Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos • Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición para el trabajo
  • 10. El tutor debe: • • Tejer y sostener la red vincular en un campus virtual. • Fortalecer nuevas formas de interacción que incluyan la ausencia corporal. • Redefinir su rol docente y su forma de comunicarse cuando coordina un grupo virtual.
  • 11. Estrategias para fortalecer la red vincular ● Conocer el perfil de los estudiantes. ● Dinamizar los foros con consignas que promuevan la participación y búsqueda de informaciones complementarias que generen diversidad de opiniones. ● Favorecer el intercambio entre estudiantes vinculando las participaciones en los foros. ● Fomentar la responsabilidad de los actores en las actividades individuales y grupales. ● Intervenir en función de disminuir el monto de ansiedad de los estudiantes.
  • 12. Promover una actitud positiva hacia la heterogeneidad de puntos de vista. ● Crear una atmósfera de colaboración en línea entre los estudiantes. ● Valorar las intervenciones, destacando los aspectos positivos, señalando cómo el aporte individual beneficia el aprendizaje del grupo. ● Generar un foro (o actividad inicial) en el que los estudiantes expresen sus expectativas y su sentir. ● Promover el intercambio de experiencias. ● Promover el uso de un foro social para el intercambio informal.
  • 13. El tutor debe tener presente Las necesidades y características de lo estudiantes
  • 14. La relación entre los miembros del grupo
  • 15. La relación con el objeto de conocimiento
  • 16. A modo de conclusión: las funciones del tutor