SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MATANZA DE LOS
                      INOCENTES.
_Historia según San Mateo.
_Características de los cuadros.
_Similitudes de los cuadros.
LA MATANZA DE LOS INOCENTES
                      SEGÚN SAN MATEO.


  2:13 Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor
apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su
  madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga;
  porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo.
2:14 Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se
                            fue a Egipto,
    2:15 y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se
  cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando
                  dijo: De Egipto llamé a mi Hijo.
2:16 Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se
 enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos
años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al
             tiempo que había inquirido de los magos.
2:17 Entonces se cumplió lo que fue dicho por el
          profeta Jeremías, cuando dijo:
            2:18 Voz fue oída en Ramá,
         Grande lamentación, lloro y gemido;
            Raquel que llora a sus hijos,
     Y no quiso ser consolada, porque perecieron.
 2:19 Pero después de muerto Herodes, he aquí
 un ángel del Señor apareció en sueños a José en
                       Egipto,
CARACTERÍSTICAS CUADRO DE LA
 MATANZA DE LOS INOCENTES
1

    Autor: Rubens
    Fecha: 1612
    Dimensiones: 206
    cm × 345 cm.
    Material: Oleo
    sobre lienzo.
    Lugar actual:
    Galería de arte de
    Ontario.
2

      Autor: Giotto di Bondone
             Fecha:1302-05
    Museo: Capilla de los Scrovegni
             Características:
            Material: Fresco
     Estilo: Renacimiento italiano
3

         Autor: Beato Angélico
              Fecha:1450 h.
    Museo: Convento de San Marcos de
                  Italia
      Características:38,5 x 37 cm.
      Material: Temple sobre tabla
      Estilo: Renacimiento Italiano
4

        Autor: Guido Reni
           Fecha: 1611-12
    Museo: Pinacoteca Nacional de
               Bolonia
           Características:
     Material: Oleo sobre lienzo
       Estilo: Barroco Italiano
5

      Autor: Nicolas Poussin
           Fecha: h. 1626
       Museo: Museo Condé
    Características:147 x 171 cm.
     Material: Oleo sobre lienzo
      Estilo: Barroco Francés
6

          Autor: Tintoretto (El)
             Fecha: 1582-87
       Características:422 x 546 cm
    Museo: Scuola Grande di San Rocco
                de Venecia
7

            Autor: Dello Delli
             Fecha:1434-45
    Museo: Catedral Vieja de Salamanca
             Características:
        Material: Oleo sobre tabla
8

       Autor: García Fernández
            Fecha: Siglo XV
    Museo: Convento de las Úrsula de
               Salamanca
            Características:
      Material: Pintura sobre tabla
9

       Autor: Autor Anónimo
           Fecha: Siglo X
           Características:
    Museo: Biblioteca Municipal de
               Tréveris
ESTUDIO DEL CUADRO DE LA
MATANZA DE LOS INOCENTES



              _Personajes: En este cuadro se
              puede observar como los
              ciudadanos masculinos asesinan a
              los niños y se puede observar como
              las madres de los niños ruegan a los
              hombres que no les sacrifiquen. Los
              hombres están medio desnudos.

              _Paisaje: Están en la calle de una
              ciudad, raramente hacia un día
              soleado., con una tonalidad
              verde, resalta a la vista la capa
              morada de la mujer del centro,
SIMILITUDES DE LOS
                     CUADROS.

En estos cuadros aparecen hombres asesinando a niños
      inocentes y sus madres intentan impedirlo.
  Aparecen gran cantidad de personas en el cuadro y
suelen suceder los hechos en los interiores y exteriores
                de ciudades y pueblos.
COMENTARIO
                  PERSONAL.

En general nos parece este momento religioso e
  histórico muy trágico pero a la vez interesante
 porque es una matanza provocada por la locura
de un rey debido a que llego a temer a los niños.
Elegimos este tema porque era algo original en la
    historia debido a que no paso nunca mas.
TRABAJO REALIZADO POR
   ROBERTO Y TITUS.

Más contenido relacionado

Similar a La matanza de los inocentes roberto y titus

Reseña del tratado quinto del Lazarillo de Tormes
Reseña del tratado quinto del Lazarillo de TormesReseña del tratado quinto del Lazarillo de Tormes
Reseña del tratado quinto del Lazarillo de Tormes
Luismi2002
 
Visitación de la virgen a sta maria
Visitación de la virgen a sta mariaVisitación de la virgen a sta maria
Visitación de la virgen a sta maria
neadan
 
4º y 6º Museo del Prado
4º y 6º Museo del Prado4º y 6º Museo del Prado
4º y 6º Museo del Prado
pepefdd
 
Programación cultural abril
Programación cultural abrilProgramación cultural abril
Programación cultural abril
boletinmusa
 

Similar a La matanza de los inocentes roberto y titus (20)

la-navidad-en-el-arte-1204103992172937-4.ppt
la-navidad-en-el-arte-1204103992172937-4.pptla-navidad-en-el-arte-1204103992172937-4.ppt
la-navidad-en-el-arte-1204103992172937-4.ppt
 
La navidad en el Arte
La navidad en el ArteLa navidad en el Arte
La navidad en el Arte
 
Historia del Arte- Alberto Durero- Hans Holbein
Historia del Arte- Alberto Durero- Hans Holbein Historia del Arte- Alberto Durero- Hans Holbein
Historia del Arte- Alberto Durero- Hans Holbein
 
Historia del arte
Historia del arte Historia del arte
Historia del arte
 
Reseña del tratado quinto del Lazarillo de Tormes
Reseña del tratado quinto del Lazarillo de TormesReseña del tratado quinto del Lazarillo de Tormes
Reseña del tratado quinto del Lazarillo de Tormes
 
Reseña del tratado quinto
Reseña del tratado quintoReseña del tratado quinto
Reseña del tratado quinto
 
Relixion web
Relixion webRelixion web
Relixion web
 
Visitación de la virgen a sta maria
Visitación de la virgen a sta mariaVisitación de la virgen a sta maria
Visitación de la virgen a sta maria
 
4º y 6º Museo del Prado
4º y 6º Museo del Prado4º y 6º Museo del Prado
4º y 6º Museo del Prado
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
 
Programación cultural abril
Programación cultural abrilProgramación cultural abril
Programación cultural abril
 
40 Principales
40 Principales40 Principales
40 Principales
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
La maquina del tiempo 2 grecia y roma
La maquina del tiempo 2 grecia y romaLa maquina del tiempo 2 grecia y roma
La maquina del tiempo 2 grecia y roma
 
Rembrandt
RembrandtRembrandt
Rembrandt
 
Cuento prueba
Cuento pruebaCuento prueba
Cuento prueba
 
PRUEBA DE CUENTO
PRUEBA DE CUENTOPRUEBA DE CUENTO
PRUEBA DE CUENTO
 
Obras de títeres
Obras de títeresObras de títeres
Obras de títeres
 
Prueba 2 cuento
Prueba 2 cuentoPrueba 2 cuento
Prueba 2 cuento
 

Más de Carlos Serrador

Trabajo de reli blanca y silvia
Trabajo de reli blanca y silviaTrabajo de reli blanca y silvia
Trabajo de reli blanca y silvia
Carlos Serrador
 

Más de Carlos Serrador (20)

Iconografia de los_apostoles
Iconografia de los_apostolesIconografia de los_apostoles
Iconografia de los_apostoles
 
Los primeros cristianos
Los primeros cristianosLos primeros cristianos
Los primeros cristianos
 
Uso de la religión en publicidad4
Uso de la religión en publicidad4Uso de la religión en publicidad4
Uso de la religión en publicidad4
 
Trabajarfotosclase
TrabajarfotosclaseTrabajarfotosclase
Trabajarfotosclase
 
Clase 8.
Clase 8.Clase 8.
Clase 8.
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase introductoria
Clase introductoriaClase introductoria
Clase introductoria
 
Trabajo laura alex_1ºbb
Trabajo laura alex_1ºbbTrabajo laura alex_1ºbb
Trabajo laura alex_1ºbb
 
Dormición y asunción de maría (trabajo de roxana )
Dormición y asunción de maría (trabajo de roxana )Dormición y asunción de maría (trabajo de roxana )
Dormición y asunción de maría (trabajo de roxana )
 
Buonarotti
BuonarottiBuonarotti
Buonarotti
 
Roma antigua
Roma antiguaRoma antigua
Roma antigua
 
Catedral de burgos
Catedral de burgosCatedral de burgos
Catedral de burgos
 
Trabajo de reli blanca y silvia
Trabajo de reli blanca y silviaTrabajo de reli blanca y silvia
Trabajo de reli blanca y silvia
 
La anunciación
La anunciaciónLa anunciación
La anunciación
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

La matanza de los inocentes roberto y titus

  • 1. LA MATANZA DE LOS INOCENTES. _Historia según San Mateo. _Características de los cuadros. _Similitudes de los cuadros.
  • 2. LA MATANZA DE LOS INOCENTES SEGÚN SAN MATEO. 2:13 Después que partieron ellos, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José y dijo: Levántate y toma al niño y a su madre, y huye a Egipto, y permanece allá hasta que yo te diga; porque acontecerá que Herodes buscará al niño para matarlo. 2:14 Y él, despertando, tomó de noche al niño y a su madre, y se fue a Egipto, 2:15 y estuvo allá hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliese lo que dijo el Señor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llamé a mi Hijo. 2:16 Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enojó mucho, y mandó matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén y en todos sus alrededores, conforme al tiempo que había inquirido de los magos.
  • 3. 2:17 Entonces se cumplió lo que fue dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: 2:18 Voz fue oída en Ramá, Grande lamentación, lloro y gemido; Raquel que llora a sus hijos, Y no quiso ser consolada, porque perecieron. 2:19 Pero después de muerto Herodes, he aquí un ángel del Señor apareció en sueños a José en Egipto,
  • 4. CARACTERÍSTICAS CUADRO DE LA MATANZA DE LOS INOCENTES
  • 5. 1 Autor: Rubens Fecha: 1612 Dimensiones: 206 cm × 345 cm. Material: Oleo sobre lienzo. Lugar actual: Galería de arte de Ontario.
  • 6. 2 Autor: Giotto di Bondone Fecha:1302-05 Museo: Capilla de los Scrovegni Características: Material: Fresco Estilo: Renacimiento italiano
  • 7. 3 Autor: Beato Angélico Fecha:1450 h. Museo: Convento de San Marcos de Italia Características:38,5 x 37 cm. Material: Temple sobre tabla Estilo: Renacimiento Italiano
  • 8. 4 Autor: Guido Reni Fecha: 1611-12 Museo: Pinacoteca Nacional de Bolonia Características: Material: Oleo sobre lienzo Estilo: Barroco Italiano
  • 9. 5 Autor: Nicolas Poussin Fecha: h. 1626 Museo: Museo Condé Características:147 x 171 cm. Material: Oleo sobre lienzo Estilo: Barroco Francés
  • 10. 6 Autor: Tintoretto (El) Fecha: 1582-87 Características:422 x 546 cm Museo: Scuola Grande di San Rocco de Venecia
  • 11. 7 Autor: Dello Delli Fecha:1434-45 Museo: Catedral Vieja de Salamanca Características: Material: Oleo sobre tabla
  • 12. 8 Autor: García Fernández Fecha: Siglo XV Museo: Convento de las Úrsula de Salamanca Características: Material: Pintura sobre tabla
  • 13. 9 Autor: Autor Anónimo Fecha: Siglo X Características: Museo: Biblioteca Municipal de Tréveris
  • 14. ESTUDIO DEL CUADRO DE LA MATANZA DE LOS INOCENTES _Personajes: En este cuadro se puede observar como los ciudadanos masculinos asesinan a los niños y se puede observar como las madres de los niños ruegan a los hombres que no les sacrifiquen. Los hombres están medio desnudos. _Paisaje: Están en la calle de una ciudad, raramente hacia un día soleado., con una tonalidad verde, resalta a la vista la capa morada de la mujer del centro,
  • 15. SIMILITUDES DE LOS CUADROS. En estos cuadros aparecen hombres asesinando a niños inocentes y sus madres intentan impedirlo. Aparecen gran cantidad de personas en el cuadro y suelen suceder los hechos en los interiores y exteriores de ciudades y pueblos.
  • 16. COMENTARIO PERSONAL. En general nos parece este momento religioso e histórico muy trágico pero a la vez interesante porque es una matanza provocada por la locura de un rey debido a que llego a temer a los niños. Elegimos este tema porque era algo original en la historia debido a que no paso nunca mas.
  • 17. TRABAJO REALIZADO POR ROBERTO Y TITUS.