SlideShare una empresa de Scribd logo
“ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR”




           LA MEMORIA DEL ADULTO MAYOR
La memoria es una de las principales funciones del
cerebro y su objetivo es recoger y guardar la
información proveniente del mundo externo, para
evocarla cuando sea necesario.
A modo de ejemplo podemos decir que el
hipocampo es fundamental para conservar la
información de lo que sucede en ese momento; que
el lóbulo temporal izquierdo es importante para la
memoria verbal y el derecho para la memoria
visuoespacial; que las áreas prefrontales son
importantes para establecer estrategias de
memorización o de evocación; que en el lóbulo
parietal izquierdo se almacenan habilidades motoras
adquiridas.
“ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR”




            Existen distintos tipos de memoria
     MEMORIA DECLARATIVA                          MEMORIA PROCEDURAL
• Es la memoria sobre las cuales             • Se refiere a la adquisición paulatina
  podemos ser interrogados                     de habilidades: aprender a manejar
  verbalmente, incluye la memoria              un auto, a reconocer diversos tipos
  episódica y la semántica. La                 de flores, a vestirse o usar la
  episódica se refiere a recordar              gramática. Estas habilidades no
  sucesos precisos en el tiempo y el           pueden ser interrogadas, para
  espacio: que hizo el miércoles a             comprobar que se las ha adquirido
  mediodía, cuáles son las palabras            es necesario demostrarlo.
  que repitió hace un par de minutos.
  La memoria semántica es cultural,
  se refiere a conceptos que se han
  ido enriqueciendo con la
  experiencia: qué es el genoma
  humano, qué podemos encontrar
  en un supermercado.
“ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR”



LA PERDIDA DE MEMORIA es una de las mayores
amenazas para el cerebro que envejece. En efecto, si bien a
cualquier edad pueden aparecer enfermedades cerebrales que
causan fallas de memoria, son más frecuentes en los adultos
mayores. Entre estas enfermedades queremos mencionar la
enfermedad de Alzheimer, el deterioro cognitivo leve, las
lesiones vasculares, el efecto de fármacos o drogas y los
trastornos emocionales.

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad que
puede comprometer al 10% de los mayores de 65 años. Su causa
es muy compleja: los investigadores estudian el mal
procesamiento de algunas proteínas cerebrales, las fallas en
sistemas de neurotransmisores, el efecto de radicales libres
sobre las neuronas, el exceso de calcio intracelular, etc. La
importancia de estos estudios radica en que cada uno de ellos
plantea distintas posibilidades de tratamiento que están en
estudio en innumerables laboratorios de investigación básica y
clínica.
“ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR”




En el Deterioro Cognitivo Leve existe una pérdida
significativa de la memoria y a veces de otras capacidades,
sin que llegue al grado necesario para hablar de demencia
coma sucede en la enfermedad de Alzheimer.

En algunos casos la causa de este deterioro sería un
trastorno emocional, reversible con el tratamiento
adecuado; otras veces puede deberse a un conjunto de
fármacos o de alcohol; otras veces puede tratarse de una
enfermedad de Alzheimer muy inicial

Debemos destacar que la depresión presente en el 24 %
de los adultos mayores, puede inhibir funciones tales como
la atención y la memoria, hasta llegar a constituir las
llamadas "pseudo demencias". El diagnóstico de estas
afecciones es muy importante porque el tratamiento puede
lograr una mejoría total.
“ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR”




                   TÉCNICAS DE RELAJACIÓN
                    PARA EL ADULTO MAYOR

Es la utilización de varias técnicas, como el masaje en
camilla, masaje en silla tailandesa, reflexología,
masaje sensitivo y energético, madero terapia y
electrónicos. En periodos de tiempo (de 10, 15
minutos, máximo de 30 minutos) durante la su
actividad física o la asignación de su cita.

Con el fin de activar los sistemas circulatorio,
Respiratorio, muscular, para mantener el equilibrio
entre cuerpo y mente, activar su energía y así evitar la
fatiga física y el mejoramiento integral del organismo.
“ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR”
                                         “ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR”




              QUÉ SE BUSCA CON LAS TÉCNICAS DE
              RELAJACIÓN PARA EL ADULTO MAYOR

QUE BUSCAMOS CON LAS TECNICAS DE RELAJACION
EN EL ADULTO MAYOR.
•Mantener el equilibrio entre la mente y el cuerpo.
•Disminuir los factores de trastornos musculo esqueléticos.
•Aumentar la circulación sanguínea.
•Reducir las tenciones producidas por las malas posturas y
acciones repetitivas.
•Disminuir el estrés.
•Aumentar la capacidad de concentración y creatividad.
•Reducir los niveles de depresión (estado de ánimo), perdida
del interés, insomnio, disminución de la energía, ansiedad
síquica.
•Aumentar el sistema inmunológico.
•Aumentar el tono muscular, y la calidad de la piel.
“ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto MayorTrabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Dani De La Rous
 
Envejecimiento Exitoso Dr. Sobarzo
Envejecimiento Exitoso Dr. SobarzoEnvejecimiento Exitoso Dr. Sobarzo
Envejecimiento Exitoso Dr. Sobarzo
guested4b08
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Valery Palacios Arteaga
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
font Fawn
 
Trastornos de la adolescencia
Trastornos de la adolescenciaTrastornos de la adolescencia
Trastornos de la adolescencia
Ingrid Johana Vargas
 
SENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIASENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIA
lazuk
 
Envejecimiento cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Envejecimiento cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Envejecimiento cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Envejecimiento cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.
Ernesto Lopez
 
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYORSISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
Jessica espinosa
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Rosario Mocarro
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Yocelyn Guerrero
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
Daniela Gonzalez Barquera
 
DESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZDESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZ
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Taller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultosTaller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultos
Oscar Grijalva Calero
 
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Oswaldo A. Garibay
 
Envejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologicoEnvejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologico
Fran Brasero Ortega
 
Trastorno de las habilidades motoras
Trastorno de las habilidades motorasTrastorno de las habilidades motoras
Trastorno de las habilidades motoras
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
chinfield
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto MayorTrabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
Trabajo y Jubilacion en el Adulto Mayor
 
Envejecimiento Exitoso Dr. Sobarzo
Envejecimiento Exitoso Dr. SobarzoEnvejecimiento Exitoso Dr. Sobarzo
Envejecimiento Exitoso Dr. Sobarzo
 
Aspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayorAspectos psicologicos del adulto mayor
Aspectos psicologicos del adulto mayor
 
Envejecimiento saludable
Envejecimiento saludableEnvejecimiento saludable
Envejecimiento saludable
 
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
Geriatría y GerontologÍa en Enfermería geriátrica
 
Trastornos de la adolescencia
Trastornos de la adolescenciaTrastornos de la adolescencia
Trastornos de la adolescencia
 
SENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIASENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIA
 
Envejecimiento cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Envejecimiento cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Envejecimiento cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Envejecimiento cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
 
Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.Síndrome de fragilidad.
Síndrome de fragilidad.
 
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYORSISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
SISTEMA SENSORIAL EN EL ADULTO MAYOR
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
 
Valoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva GeriatricaValoración Cognitiva Geriatrica
Valoración Cognitiva Geriatrica
 
Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica Fisioterapia Geriátrica
Fisioterapia Geriátrica
 
DESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZDESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZ
 
Taller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultosTaller de memoria para adultos
Taller de memoria para adultos
 
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
Cambios Anatomofuncionales óseos y articulares del adulto mayor.
 
Envejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologicoEnvejecimiento fisiologico
Envejecimiento fisiologico
 
Trastorno de las habilidades motoras
Trastorno de las habilidades motorasTrastorno de las habilidades motoras
Trastorno de las habilidades motoras
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
 

Destacado

Spa Años Dorados
Spa Años DoradosSpa Años Dorados
Spa Años Dorados
luigiod
 
Memoria en el Adulto Mayor parte 1
Memoria en el Adulto Mayor parte 1Memoria en el Adulto Mayor parte 1
Memoria en el Adulto Mayor parte 1
isabel samano cruz
 
Desplacaments
DesplacamentsDesplacaments
DesplacamentsAnna
 
Presentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años doradosPresentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años dorados
luigiod
 
Pantalles de visualització
Pantalles de visualitzacióPantalles de visualització
Pantalles de visualització
Beatriz Pérez Perea
 
Prevenció de riscos laborals en els serveis domiciliaris d'atenció a persones...
Prevenció de riscos laborals en els serveis domiciliaris d'atenció a persones...Prevenció de riscos laborals en els serveis domiciliaris d'atenció a persones...
Prevenció de riscos laborals en els serveis domiciliaris d'atenció a persones...
Carles Salvadó Escarramán
 
Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5
hfabiomarin
 
Coord por edad y deportes
Coord por edad y deportesCoord por edad y deportes
Coord por edad y deportes
hfabiomarin
 
principiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivoprincipiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivo
hfabiomarin
 
Encuentro clima itagui
Encuentro clima itaguiEncuentro clima itagui
Encuentro clima itagui
hfabiomarin
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
hfabiomarin
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamiento
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptxSintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptx
hfabiomarin
 
Porabrirlapierna
PorabrirlapiernaPorabrirlapierna
Porabrirlapierna
hfabiomarin
 
Presentació na 3
Presentació na 3Presentació na 3
Presentació na 3agomez5
 
Pilates en el adulto mayor
Pilates en el adulto mayorPilates en el adulto mayor
Pilates en el adulto mayor
hfabiomarin
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
hfabiomarin
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
hfabiomarin
 
Medios y métodos
Medios y métodosMedios y métodos
Medios y métodos
hfabiomarin
 
Primera capacitación organizaciones deportivas
Primera capacitación organizaciones deportivasPrimera capacitación organizaciones deportivas
Primera capacitación organizaciones deportivas
hfabiomarin
 

Destacado (20)

Spa Años Dorados
Spa Años DoradosSpa Años Dorados
Spa Años Dorados
 
Memoria en el Adulto Mayor parte 1
Memoria en el Adulto Mayor parte 1Memoria en el Adulto Mayor parte 1
Memoria en el Adulto Mayor parte 1
 
Desplacaments
DesplacamentsDesplacaments
Desplacaments
 
Presentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años doradosPresentacion de spa años dorados
Presentacion de spa años dorados
 
Pantalles de visualització
Pantalles de visualitzacióPantalles de visualització
Pantalles de visualització
 
Prevenció de riscos laborals en els serveis domiciliaris d'atenció a persones...
Prevenció de riscos laborals en els serveis domiciliaris d'atenció a persones...Prevenció de riscos laborals en els serveis domiciliaris d'atenció a persones...
Prevenció de riscos laborals en els serveis domiciliaris d'atenció a persones...
 
Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5Sintesis itagui 5
Sintesis itagui 5
 
Coord por edad y deportes
Coord por edad y deportesCoord por edad y deportes
Coord por edad y deportes
 
principiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivoprincipiosdelentrenamientodeportivo
principiosdelentrenamientodeportivo
 
Encuentro clima itagui
Encuentro clima itaguiEncuentro clima itagui
Encuentro clima itagui
 
Estilo de enseñanza
Estilo de enseñanzaEstilo de enseñanza
Estilo de enseñanza
 
la carga de entrenamiento
la carga de entrenamientola carga de entrenamiento
la carga de entrenamiento
 
Sintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptxSintesis itagui 3.pptx
Sintesis itagui 3.pptx
 
Porabrirlapierna
PorabrirlapiernaPorabrirlapierna
Porabrirlapierna
 
Presentació na 3
Presentació na 3Presentació na 3
Presentació na 3
 
Pilates en el adulto mayor
Pilates en el adulto mayorPilates en el adulto mayor
Pilates en el adulto mayor
 
Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Presentacion seminario
Presentacion seminarioPresentacion seminario
Presentacion seminario
 
Medios y métodos
Medios y métodosMedios y métodos
Medios y métodos
 
Primera capacitación organizaciones deportivas
Primera capacitación organizaciones deportivasPrimera capacitación organizaciones deportivas
Primera capacitación organizaciones deportivas
 

Similar a La memoria

cuidar-memoria-050907.ppt
cuidar-memoria-050907.pptcuidar-memoria-050907.ppt
cuidar-memoria-050907.ppt
PatriciaAguilaGaldam
 
La memoria
La memoriaLa memoria
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Trebor Chicol
 
ortizhervat.pdf
ortizhervat.pdfortizhervat.pdf
ortizhervat.pdf
JulioTabilo2
 
Maroto memoria-01
Maroto memoria-01Maroto memoria-01
Maroto memoria-01
Alejandra Hidalgo
 
Maroto memoria-01
Maroto memoria-01Maroto memoria-01
Maroto memoria-01
aspersonasmayores
 
Maroto memoria-01
Maroto memoria-01Maroto memoria-01
Maroto memoria-01
Alejandra Hidalgo
 
Funciones mentales Dileidy Bona
Funciones mentales Dileidy Bona Funciones mentales Dileidy Bona
Funciones mentales Dileidy Bona
dileidy bona
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
xocene0110
 
La memoria
La memoriaLa memoria
Alteraciones memoria
Alteraciones memoriaAlteraciones memoria
Alteraciones memoria
Medicine
 
Mantenimiento Cognitivo
Mantenimiento CognitivoMantenimiento Cognitivo
Mantenimiento Cognitivo
Mónica Garrido
 
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
Sayra Castillo
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Memoria 2
Nallely Rios
 
El Cerebro, Triuno y las Relaciones Humanas
El Cerebro, Triuno y las Relaciones HumanasEl Cerebro, Triuno y las Relaciones Humanas
El Cerebro, Triuno y las Relaciones Humanas
Jlpg23
 
Actv. memoria
Actv. memoriaActv. memoria
Actv. memoria
juan castro
 
Actv. memoria
Actv. memoriaActv. memoria
Actv. memoria
juan castro
 
Asturias taller-01
Asturias taller-01Asturias taller-01
Asturias taller-01
gilmagarinos
 
Marisa Memoria
Marisa MemoriaMarisa Memoria
Marisa Memoria
marta
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 

Similar a La memoria (20)

cuidar-memoria-050907.ppt
cuidar-memoria-050907.pptcuidar-memoria-050907.ppt
cuidar-memoria-050907.ppt
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor Deterioro cognitivo en el adulto mayor
Deterioro cognitivo en el adulto mayor
 
ortizhervat.pdf
ortizhervat.pdfortizhervat.pdf
ortizhervat.pdf
 
Maroto memoria-01
Maroto memoria-01Maroto memoria-01
Maroto memoria-01
 
Maroto memoria-01
Maroto memoria-01Maroto memoria-01
Maroto memoria-01
 
Maroto memoria-01
Maroto memoria-01Maroto memoria-01
Maroto memoria-01
 
Funciones mentales Dileidy Bona
Funciones mentales Dileidy Bona Funciones mentales Dileidy Bona
Funciones mentales Dileidy Bona
 
Desarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejezDesarrollo cognitivo en la vejez
Desarrollo cognitivo en la vejez
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Alteraciones memoria
Alteraciones memoriaAlteraciones memoria
Alteraciones memoria
 
Mantenimiento Cognitivo
Mantenimiento CognitivoMantenimiento Cognitivo
Mantenimiento Cognitivo
 
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
“El proceso ideal de estudio, preparación y presentación de exámenes”
 
Memoria 2
Memoria 2Memoria 2
Memoria 2
 
El Cerebro, Triuno y las Relaciones Humanas
El Cerebro, Triuno y las Relaciones HumanasEl Cerebro, Triuno y las Relaciones Humanas
El Cerebro, Triuno y las Relaciones Humanas
 
Actv. memoria
Actv. memoriaActv. memoria
Actv. memoria
 
Actv. memoria
Actv. memoriaActv. memoria
Actv. memoria
 
Asturias taller-01
Asturias taller-01Asturias taller-01
Asturias taller-01
 
Marisa Memoria
Marisa MemoriaMarisa Memoria
Marisa Memoria
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
 

Más de hfabiomarin

Modelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morinModelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morin
hfabiomarin
 
Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)
hfabiomarin
 
Boletin discapacidad
Boletin discapacidadBoletin discapacidad
Boletin discapacidad
hfabiomarin
 
Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008
hfabiomarin
 
Orientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdfOrientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdf
hfabiomarin
 
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgsPlan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
hfabiomarin
 
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgsPolitica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
hfabiomarin
 
Señas de paises
Señas de paisesSeñas de paises
Señas de paises
hfabiomarin
 
Preva indices
Preva indicesPreva indices
Preva indices
hfabiomarin
 
Itagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidadItagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidad
hfabiomarin
 
Proceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidadProceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidad
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2
hfabiomarin
 
Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1
hfabiomarin
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
hfabiomarin
 
Presentación inicial
Presentación inicialPresentación inicial
Presentación inicialhfabiomarin
 
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aulaJhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
hfabiomarin
 
El profesorado mediador de identidades corporales
El profesorado mediador de identidades corporalesEl profesorado mediador de identidades corporales
El profesorado mediador de identidades corporales
hfabiomarin
 
Articulo astrid hincapié
Articulo astrid hincapiéArticulo astrid hincapié
Articulo astrid hincapié
hfabiomarin
 
Juventud musica
Juventud musicaJuventud musica
Juventud musica
hfabiomarin
 

Más de hfabiomarin (20)

Modelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morinModelo educativo edgar morin
Modelo educativo edgar morin
 
Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)Cognicion y movimiento (libro)
Cognicion y movimiento (libro)
 
Boletin discapacidad
Boletin discapacidadBoletin discapacidad
Boletin discapacidad
 
Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008Decreto 470 de 2008
Decreto 470 de 2008
 
Orientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdfOrientaciones del ministerio pdf
Orientaciones del ministerio pdf
 
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgsPlan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
Plan decenal 2010 2019 con metas y estrategias jgs
 
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgsPolitica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
Politica publica del deporte en colombia al 2019 jgs
 
Señas de paises
Señas de paisesSeñas de paises
Señas de paises
 
Preva indices
Preva indicesPreva indices
Preva indices
 
Itagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidadItagüí en cifras de discapacidad
Itagüí en cifras de discapacidad
 
Proceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidadProceso plan nal discapacidad
Proceso plan nal discapacidad
 
Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4Sintesis itagui 4
Sintesis itagui 4
 
Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2Sintesis itagui 2
Sintesis itagui 2
 
Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1Sintesis itagui 1
Sintesis itagui 1
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación inicial
Presentación inicialPresentación inicial
Presentación inicial
 
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aulaJhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
Jhon smyth la pedagogia critica de la pràctica en el aula
 
El profesorado mediador de identidades corporales
El profesorado mediador de identidades corporalesEl profesorado mediador de identidades corporales
El profesorado mediador de identidades corporales
 
Articulo astrid hincapié
Articulo astrid hincapiéArticulo astrid hincapié
Articulo astrid hincapié
 
Juventud musica
Juventud musicaJuventud musica
Juventud musica
 

La memoria

  • 1. “ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR” LA MEMORIA DEL ADULTO MAYOR La memoria es una de las principales funciones del cerebro y su objetivo es recoger y guardar la información proveniente del mundo externo, para evocarla cuando sea necesario. A modo de ejemplo podemos decir que el hipocampo es fundamental para conservar la información de lo que sucede en ese momento; que el lóbulo temporal izquierdo es importante para la memoria verbal y el derecho para la memoria visuoespacial; que las áreas prefrontales son importantes para establecer estrategias de memorización o de evocación; que en el lóbulo parietal izquierdo se almacenan habilidades motoras adquiridas.
  • 2. “ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR” Existen distintos tipos de memoria MEMORIA DECLARATIVA MEMORIA PROCEDURAL • Es la memoria sobre las cuales • Se refiere a la adquisición paulatina podemos ser interrogados de habilidades: aprender a manejar verbalmente, incluye la memoria un auto, a reconocer diversos tipos episódica y la semántica. La de flores, a vestirse o usar la episódica se refiere a recordar gramática. Estas habilidades no sucesos precisos en el tiempo y el pueden ser interrogadas, para espacio: que hizo el miércoles a comprobar que se las ha adquirido mediodía, cuáles son las palabras es necesario demostrarlo. que repitió hace un par de minutos. La memoria semántica es cultural, se refiere a conceptos que se han ido enriqueciendo con la experiencia: qué es el genoma humano, qué podemos encontrar en un supermercado.
  • 3. “ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR” LA PERDIDA DE MEMORIA es una de las mayores amenazas para el cerebro que envejece. En efecto, si bien a cualquier edad pueden aparecer enfermedades cerebrales que causan fallas de memoria, son más frecuentes en los adultos mayores. Entre estas enfermedades queremos mencionar la enfermedad de Alzheimer, el deterioro cognitivo leve, las lesiones vasculares, el efecto de fármacos o drogas y los trastornos emocionales. La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad que puede comprometer al 10% de los mayores de 65 años. Su causa es muy compleja: los investigadores estudian el mal procesamiento de algunas proteínas cerebrales, las fallas en sistemas de neurotransmisores, el efecto de radicales libres sobre las neuronas, el exceso de calcio intracelular, etc. La importancia de estos estudios radica en que cada uno de ellos plantea distintas posibilidades de tratamiento que están en estudio en innumerables laboratorios de investigación básica y clínica.
  • 4. “ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR” En el Deterioro Cognitivo Leve existe una pérdida significativa de la memoria y a veces de otras capacidades, sin que llegue al grado necesario para hablar de demencia coma sucede en la enfermedad de Alzheimer. En algunos casos la causa de este deterioro sería un trastorno emocional, reversible con el tratamiento adecuado; otras veces puede deberse a un conjunto de fármacos o de alcohol; otras veces puede tratarse de una enfermedad de Alzheimer muy inicial Debemos destacar que la depresión presente en el 24 % de los adultos mayores, puede inhibir funciones tales como la atención y la memoria, hasta llegar a constituir las llamadas "pseudo demencias". El diagnóstico de estas afecciones es muy importante porque el tratamiento puede lograr una mejoría total.
  • 5. “ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR” TÉCNICAS DE RELAJACIÓN PARA EL ADULTO MAYOR Es la utilización de varias técnicas, como el masaje en camilla, masaje en silla tailandesa, reflexología, masaje sensitivo y energético, madero terapia y electrónicos. En periodos de tiempo (de 10, 15 minutos, máximo de 30 minutos) durante la su actividad física o la asignación de su cita. Con el fin de activar los sistemas circulatorio, Respiratorio, muscular, para mantener el equilibrio entre cuerpo y mente, activar su energía y así evitar la fatiga física y el mejoramiento integral del organismo.
  • 6. “ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR” “ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR” QUÉ SE BUSCA CON LAS TÉCNICAS DE RELAJACIÓN PARA EL ADULTO MAYOR QUE BUSCAMOS CON LAS TECNICAS DE RELAJACION EN EL ADULTO MAYOR. •Mantener el equilibrio entre la mente y el cuerpo. •Disminuir los factores de trastornos musculo esqueléticos. •Aumentar la circulación sanguínea. •Reducir las tenciones producidas por las malas posturas y acciones repetitivas. •Disminuir el estrés. •Aumentar la capacidad de concentración y creatividad. •Reducir los niveles de depresión (estado de ánimo), perdida del interés, insomnio, disminución de la energía, ansiedad síquica. •Aumentar el sistema inmunológico. •Aumentar el tono muscular, y la calidad de la piel.
  • 7. “ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD EN EL ADULTO MAYOR”