SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÒN
CARRERA DE EDUCACIÒN BÀSICA
FUNCIONES BÀSICAS
INTEGRANTES: Natalia Gómez – Karina López– Jennifer
Núñez – Verónica Sangucho
DOCENTE : Darío Díaz
SEMESTRE: Segundo
FECHA:: 02-06-2016
TEMA :EL SISTEMA DE LA MEMORIA. LA MEMORIA OPERATIVA
LA MEMORIA HUMANA
Estructura y procesos
DEFINICION
La memoria es la capacidad de adquirir,
almacenar y recuperar información. Somos
quienes somos gracias a lo que aprendemos y
recordamos.
Sin memoria seríamos incapaces de percibir, aprender
o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas ni
tendríamos una identidad personal, porque sin
recuerdos sería imposible saber quiénes somos y
nuestra vida perdería sentido
PROCESOS DE LA MEMORIA
La memoria tiene tres funciones básicas:
recoge nueva información, guarda esa
información organizadamente para que
tenga significado y la recupera cuando
necesita recordar algo.
CODIFICACIÓN
Es la transformación de los estímulos en una
representación mental. En esta fase, la atención,
es muy importante por la dirección y la
intensidad con que se procesan los estímulos.
ALMACENAMIENTO
Consiste en retener los datos en la memoria
para su utilización posterior. La organización se
realiza mediante esquemas, unidades
estructuradas de conocimiento que reúnen
conceptos, categorías y relaciones, formando
conjuntos de conocimientos.
Recuperación
Es la forma en que las personas acceden
a la información almacenada en su
memoria
ESTRUCTURAS
Ebbinghaus (1885) distinguía 3
formas de memoria :
 Voluntarias (lo recordado
voluntariamente)
 Involuntarias (recuerdos
espontáneos)
 Recuerdos no consientes ni
reconocibles como propios que
afectan y se expresan en el curso
actual del pensar o la conducta
MODELO MULTIALMACÉN
PROPUESTO POR
ATKINSON Y SHIFFRIN
(1968).
La idea principal es que la memoria no es
una entidad única sino que está formada por
varias estructuras principales que se
representan de forma gráfica como distintos
almacenes; y por una serie de procesos de
control que tienen como función dirigir el
flujo de información a través de los distintos
almacenes de memoria.
Según el modelo, la memoria está formada por tres almacenes
diferentes que forman las estructuras del sistema de memoria.
Los registros sensoriales se refieren solo
al registro visual y auditivo. De estos
registros, la información pasa
al almacén de memoria a corto plazo que
tiene una capacidad limitada.
Este almacén comunica con
el almacén de la memoria a largo plazo,
el cual es un almacén de memoria
permanente cuyo contenido puede
acompañar al individuo durante toda su
vida.
PERCEPCIÓN Y
MEMORIA SENSORIAL
PERCEPCIÓN
La percepción describe tanto a
la acción como a la consecuencia de
percibir es decir, de tener la
capacidad para recibir mediante los
sentidos las imágenes,impresiones
o sensaciones externas, o
comprender y conocer algo.
La percepción visual es la interpretación o discriminación de los
estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento
previo y el estado emocional del individuo
LA MEMORIA SENSORIAL
Por tanto, la retención en la memoria sensorial es de una brevísima duración,
desvaneciéndose en el transcurso de pocos milisegundos. Pero, la persistencia de la
imagen visual (icón) en ese brevísimo tiempo, tras la desaparición del la presencia
física del estímulo, indica la existencia de la correspondiente memoria sensorial.
RETENCIÓN A CORTO
PLAZO
AMPLITUD Y DURACIÓN
La memoria es la capacidad que tiene el
hombre de registrar, almacenar y, en un
momento dado, reproducir determinada
información. Tiene además dos funciones
complementarias y competitivas: la
selección y el olvido.
MEMORIA DE CORTO PLAZO
(MCP):
En la comprensión del lenguaje,
como en las operaciones
aritméticas, se necesita un
almacenamiento temporal de
información.
Esta memoria es como la pizarra
mágica y funciona ante cualquier
estímulo. Posee las siguientes
características: en lo temporal, su
duración es cercana al minuto y, en
lo cuantitativo, contiene alrededor
de 7 dígitos.
EJEMPLO: El mozo de un bar recuerda el pedido hasta el
momento en que lo entrega, o el tiempo que recordamos un
teléfono que nos acaban de decir es el mínimo necesario
antes de anotarlo u olvidarlo.
MEMORIAA CORTO PLAZO
Los modelos generales de memoria
plantean que la información
procedente de los sentidos, tras
pasar brevemente por el almacén
sensorial y antes de almacenarse en
la memoria a largo plazo (MLP) es
transferida a la memoria a corto
plazo (MCP).
MEMORIA OPERATIVA,
PROCESAMIENTO COGNITIVO
Y APRENDIZAJE
Los psicólogos utilizan el término ‘Memoria
Operativa’ para referirse a la habilidad que
tenemos para guardar y manipular información por
períodos cortos de tiempo.
La memoria operativa es como un espacio virtual de trabajo mental que
puede utilizase de manera flexible para apoyar las actividades
cognoscitivas diarias que exigen el almacenamiento de información
importante mientras se ejecutan otras actividades mentales relevantes.
Las actividades cognoscitivas
que imponen demandas
significativas a la memoria
operativa se experimentan
como un malabarismo mental
en el que se trata de tener
presente todos los elementos
de una tarea.
Procesamiento cognitivo
la capacidad que permite
desarrollar conocimientos
recibe el nombre de cognición. Se trata
de la habilidad para asimilar y procesar
datos, valorando y sistematizando
la información a la que se accede a partir
de la experiencia, la percepción u otras
vías.
La percepción, por un lado, lo que nos
permite es, a través de los sentidos, organizar
los estímulos y favorecer la continuación del
proceso cognitivo en cuestión.
EJEMPLO DE DESARROLLO COGNITIVO:
Juanito es un bebé de nueve meses, desde su nacimiento
fue adquiriendo conocimientos de su entorno, desde el
reconocimiento de la voz y rostro de sus padres, hasta los
ladridos del perro; poco a poco aprendió a distinguir
formas, colores, sabores, sonidos que fue asociando a
diversos objetos, personas y situaciones.
EL APRENDIZAJE
Es el proceso a través del cual se
adquieren o modifican
habilidades, destrezas,
conocimientos, conductas o valores como
resultado del estudio, la experiencia,
la instrucción, el razonamiento y
la observación
La memoria
La memoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
EBAUTISTA
 
Memoria
MemoriaMemoria
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
MARTIN CASTAÑEDA
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
César Calizaya
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
xxxpauxxx
 
Componentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoriaComponentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoria
Marcos Nieto Rendon
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
key_Psi
 
Exposicion la memoria
Exposicion la memoriaExposicion la memoria
Exposicion la memoria
marthaangelica75
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
Yamiret Torres Vargas
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
vanessachani
 
Atención
AtenciónAtención
La memoria (Psicología)
La memoria (Psicología)La memoria (Psicología)
La memoria (Psicología)Katty Alejandra
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
Javier Mendieta Paz
 
Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesKittieee
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
Monica Sandoval
 
Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011del sur
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
HERMES CASIMIRO
 

La actualidad más candente (20)

La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Ppt. memoria
Ppt. memoriaPpt. memoria
Ppt. memoria
 
Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia Amnesias  neuropsicologia Psicofisiologia
Amnesias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Diapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la MemoriaDiapositivas sobre la Memoria
Diapositivas sobre la Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Componentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoriaComponentes básicos de la memoria
Componentes básicos de la memoria
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
 
Exposicion la memoria
Exposicion la memoriaExposicion la memoria
Exposicion la memoria
 
Senso-percepción
Senso-percepciónSenso-percepción
Senso-percepción
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Atención
AtenciónAtención
Atención
 
La memoria (Psicología)
La memoria (Psicología)La memoria (Psicología)
La memoria (Psicología)
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
 
Sensaciones y percepciones
Sensaciones y percepcionesSensaciones y percepciones
Sensaciones y percepciones
 
Memoria y Neuroaprendizaje
Memoria y NeuroaprendizajeMemoria y Neuroaprendizaje
Memoria y Neuroaprendizaje
 
Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011Memoria y aprendizaje 2011
Memoria y aprendizaje 2011
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 

Destacado

Классификация логотипов
Классификация логотиповКлассификация логотипов
Классификация логотипов
Артур Хазеев
 
Matthew Hartman cv.docx (1)
Matthew Hartman cv.docx (1)Matthew Hartman cv.docx (1)
Matthew Hartman cv.docx (1)matthew hartman
 
ADV Baby Clementoni - Sales Management
ADV Baby Clementoni - Sales ManagementADV Baby Clementoni - Sales Management
ADV Baby Clementoni - Sales Management
Alex Cameli
 
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The NamesWhite Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
1guestupington
 
023 - Aqua Latin 101 (Tank Talk 35-04 - December 2007)
023 - Aqua Latin 101 (Tank Talk 35-04 - December 2007)023 - Aqua Latin 101 (Tank Talk 35-04 - December 2007)
023 - Aqua Latin 101 (Tank Talk 35-04 - December 2007)Derek Tustin
 
Prospective clinical trial of traction device-assisted endoscopic submucosal ...
Prospective clinical trial of traction device-assisted endoscopic submucosal ...Prospective clinical trial of traction device-assisted endoscopic submucosal ...
Prospective clinical trial of traction device-assisted endoscopic submucosal ...Goto Pablo
 
How To Choose Perfect Hair Color ?
How To Choose Perfect Hair Color ?How To Choose Perfect Hair Color ?
How To Choose Perfect Hair Color ?
Torontohairsalons
 
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The NamesWhite Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
1guestupington
 
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The NamesWhite Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
1guestupington
 
Campagna virale ZìCaffè
Campagna virale ZìCaffèCampagna virale ZìCaffè
Campagna virale ZìCaffè
Alex Cameli
 
J.W. Crane Biography
J.W. Crane BiographyJ.W. Crane Biography
J.W. Crane BiographyDerek Tustin
 
Увеличение личных продаж от 3 раз и выше
Увеличение личных продаж от 3 раз и вышеУвеличение личных продаж от 3 раз и выше
Увеличение личных продаж от 3 раз и выше
Артур Хазеев
 
Lab11 основное задание
Lab11 основное заданиеLab11 основное задание
Lab11 основное заданиеIarvailor
 
Try hard until you suceed (1)
Try hard until you suceed (1)Try hard until you suceed (1)
Try hard until you suceed (1)
nikkinikhita
 

Destacado (20)

Классификация логотипов
Классификация логотиповКлассификация логотипов
Классификация логотипов
 
Matthew Hartman cv.docx (1)
Matthew Hartman cv.docx (1)Matthew Hartman cv.docx (1)
Matthew Hartman cv.docx (1)
 
ADV Baby Clementoni - Sales Management
ADV Baby Clementoni - Sales ManagementADV Baby Clementoni - Sales Management
ADV Baby Clementoni - Sales Management
 
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The NamesWhite Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
 
Adhir Kumar Shukla Resume.
Adhir Kumar Shukla Resume.Adhir Kumar Shukla Resume.
Adhir Kumar Shukla Resume.
 
023 - Aqua Latin 101 (Tank Talk 35-04 - December 2007)
023 - Aqua Latin 101 (Tank Talk 35-04 - December 2007)023 - Aqua Latin 101 (Tank Talk 35-04 - December 2007)
023 - Aqua Latin 101 (Tank Talk 35-04 - December 2007)
 
Prospective clinical trial of traction device-assisted endoscopic submucosal ...
Prospective clinical trial of traction device-assisted endoscopic submucosal ...Prospective clinical trial of traction device-assisted endoscopic submucosal ...
Prospective clinical trial of traction device-assisted endoscopic submucosal ...
 
How To Choose Perfect Hair Color ?
How To Choose Perfect Hair Color ?How To Choose Perfect Hair Color ?
How To Choose Perfect Hair Color ?
 
Essential-Drugs-Company-Limited
Essential-Drugs-Company-LimitedEssential-Drugs-Company-Limited
Essential-Drugs-Company-Limited
 
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The NamesWhite Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
 
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The NamesWhite Genocide In South Africa - Here Are The Names
White Genocide In South Africa - Here Are The Names
 
cv..eg -
cv..eg -cv..eg -
cv..eg -
 
Campagna virale ZìCaffè
Campagna virale ZìCaffèCampagna virale ZìCaffè
Campagna virale ZìCaffè
 
J.W. Crane Biography
J.W. Crane BiographyJ.W. Crane Biography
J.W. Crane Biography
 
16634-19010-1-PB
16634-19010-1-PB16634-19010-1-PB
16634-19010-1-PB
 
Dance
DanceDance
Dance
 
System Modeling
System ModelingSystem Modeling
System Modeling
 
Увеличение личных продаж от 3 раз и выше
Увеличение личных продаж от 3 раз и вышеУвеличение личных продаж от 3 раз и выше
Увеличение личных продаж от 3 раз и выше
 
Lab11 основное задание
Lab11 основное заданиеLab11 основное задание
Lab11 основное задание
 
Try hard until you suceed (1)
Try hard until you suceed (1)Try hard until you suceed (1)
Try hard until you suceed (1)
 

Similar a La memoria

Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
Natalia Gomez
 
Memoria
MemoriaMemoria
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humanaUnidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
Instituto Educacion Secundaria
 
Cruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoriaCruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoriaDaniela Castro
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
KenPerezSilva
 
Introducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria HumanaIntroducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria Humana
CLAUDIA NORA CASSAGLIA
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Jtecnologos
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power pointPaul Dupont
 
3C CSJP - La Memoria
3C CSJP - La Memoria3C CSJP - La Memoria
3C CSJP - La Memoria
Juan Vallejos
 
TRABAJO FINAL DOCENCIA.pptx
TRABAJO FINAL DOCENCIA.pptxTRABAJO FINAL DOCENCIA.pptx
TRABAJO FINAL DOCENCIA.pptx
MarcoAntonioBetanzos1
 
Almacén de información sensorial
Almacén de información sensorialAlmacén de información sensorial
Almacén de información sensorial
E̺̿e̺̿d̺̿g̺̿a̺̿r̺̿ Nikolas
 
Modulo 5 Memoria
Modulo 5 MemoriaModulo 5 Memoria
Modulo 5 Memoria
TresaReyes
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
cetcrecer
 
Trabajo psicomemoria
Trabajo psicomemoria Trabajo psicomemoria
Trabajo psicomemoria
elmaestro1
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
Ferchu Alvaro
 
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
MariajesusPsicologia
 
Desarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasicoDesarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasico
CDaniee19
 
La memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina MoralesLa memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina Morales
paula_morales
 
MEMORIA.pptx
MEMORIA.pptxMEMORIA.pptx
MEMORIA.pptx
NorvinRizo
 

Similar a La memoria (20)

Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humanaUnidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
 
Cruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoriaCruz roja colombiana memoria
Cruz roja colombiana memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Introducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria HumanaIntroducción a la Memoria Humana
Introducción a la Memoria Humana
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
 
3C CSJP - La Memoria
3C CSJP - La Memoria3C CSJP - La Memoria
3C CSJP - La Memoria
 
TRABAJO FINAL DOCENCIA.pptx
TRABAJO FINAL DOCENCIA.pptxTRABAJO FINAL DOCENCIA.pptx
TRABAJO FINAL DOCENCIA.pptx
 
Almacén de información sensorial
Almacén de información sensorialAlmacén de información sensorial
Almacén de información sensorial
 
Modulo 5 Memoria
Modulo 5 MemoriaModulo 5 Memoria
Modulo 5 Memoria
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Trabajo psicomemoria
Trabajo psicomemoria Trabajo psicomemoria
Trabajo psicomemoria
 
La memoia- Psicología
La memoia- PsicologíaLa memoia- Psicología
La memoia- Psicología
 
Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana Unidad 7. la memoria humana
Unidad 7. la memoria humana
 
Desarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasicoDesarrollo cognitivobasico
Desarrollo cognitivobasico
 
La memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina MoralesLa memoria por Paulina Morales
La memoria por Paulina Morales
 
MEMORIA.pptx
MEMORIA.pptxMEMORIA.pptx
MEMORIA.pptx
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

La memoria

  • 1. UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÒN CARRERA DE EDUCACIÒN BÀSICA FUNCIONES BÀSICAS INTEGRANTES: Natalia Gómez – Karina López– Jennifer Núñez – Verónica Sangucho DOCENTE : Darío Díaz SEMESTRE: Segundo FECHA:: 02-06-2016 TEMA :EL SISTEMA DE LA MEMORIA. LA MEMORIA OPERATIVA
  • 3. DEFINICION La memoria es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar información. Somos quienes somos gracias a lo que aprendemos y recordamos. Sin memoria seríamos incapaces de percibir, aprender o pensar, no podríamos expresar nuestras ideas ni tendríamos una identidad personal, porque sin recuerdos sería imposible saber quiénes somos y nuestra vida perdería sentido
  • 4. PROCESOS DE LA MEMORIA La memoria tiene tres funciones básicas: recoge nueva información, guarda esa información organizadamente para que tenga significado y la recupera cuando necesita recordar algo.
  • 5. CODIFICACIÓN Es la transformación de los estímulos en una representación mental. En esta fase, la atención, es muy importante por la dirección y la intensidad con que se procesan los estímulos. ALMACENAMIENTO Consiste en retener los datos en la memoria para su utilización posterior. La organización se realiza mediante esquemas, unidades estructuradas de conocimiento que reúnen conceptos, categorías y relaciones, formando conjuntos de conocimientos.
  • 6. Recuperación Es la forma en que las personas acceden a la información almacenada en su memoria
  • 7. ESTRUCTURAS Ebbinghaus (1885) distinguía 3 formas de memoria :  Voluntarias (lo recordado voluntariamente)  Involuntarias (recuerdos espontáneos)  Recuerdos no consientes ni reconocibles como propios que afectan y se expresan en el curso actual del pensar o la conducta
  • 8. MODELO MULTIALMACÉN PROPUESTO POR ATKINSON Y SHIFFRIN (1968). La idea principal es que la memoria no es una entidad única sino que está formada por varias estructuras principales que se representan de forma gráfica como distintos almacenes; y por una serie de procesos de control que tienen como función dirigir el flujo de información a través de los distintos almacenes de memoria.
  • 9. Según el modelo, la memoria está formada por tres almacenes diferentes que forman las estructuras del sistema de memoria. Los registros sensoriales se refieren solo al registro visual y auditivo. De estos registros, la información pasa al almacén de memoria a corto plazo que tiene una capacidad limitada. Este almacén comunica con el almacén de la memoria a largo plazo, el cual es un almacén de memoria permanente cuyo contenido puede acompañar al individuo durante toda su vida.
  • 10.
  • 12. PERCEPCIÓN La percepción describe tanto a la acción como a la consecuencia de percibir es decir, de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes,impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo.
  • 13. La percepción visual es la interpretación o discriminación de los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del individuo
  • 15. Por tanto, la retención en la memoria sensorial es de una brevísima duración, desvaneciéndose en el transcurso de pocos milisegundos. Pero, la persistencia de la imagen visual (icón) en ese brevísimo tiempo, tras la desaparición del la presencia física del estímulo, indica la existencia de la correspondiente memoria sensorial.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21. La memoria es la capacidad que tiene el hombre de registrar, almacenar y, en un momento dado, reproducir determinada información. Tiene además dos funciones complementarias y competitivas: la selección y el olvido.
  • 22. MEMORIA DE CORTO PLAZO (MCP): En la comprensión del lenguaje, como en las operaciones aritméticas, se necesita un almacenamiento temporal de información.
  • 23. Esta memoria es como la pizarra mágica y funciona ante cualquier estímulo. Posee las siguientes características: en lo temporal, su duración es cercana al minuto y, en lo cuantitativo, contiene alrededor de 7 dígitos.
  • 24. EJEMPLO: El mozo de un bar recuerda el pedido hasta el momento en que lo entrega, o el tiempo que recordamos un teléfono que nos acaban de decir es el mínimo necesario antes de anotarlo u olvidarlo.
  • 25. MEMORIAA CORTO PLAZO Los modelos generales de memoria plantean que la información procedente de los sentidos, tras pasar brevemente por el almacén sensorial y antes de almacenarse en la memoria a largo plazo (MLP) es transferida a la memoria a corto plazo (MCP).
  • 26.
  • 27.
  • 29. Los psicólogos utilizan el término ‘Memoria Operativa’ para referirse a la habilidad que tenemos para guardar y manipular información por períodos cortos de tiempo.
  • 30. La memoria operativa es como un espacio virtual de trabajo mental que puede utilizase de manera flexible para apoyar las actividades cognoscitivas diarias que exigen el almacenamiento de información importante mientras se ejecutan otras actividades mentales relevantes.
  • 31. Las actividades cognoscitivas que imponen demandas significativas a la memoria operativa se experimentan como un malabarismo mental en el que se trata de tener presente todos los elementos de una tarea.
  • 32.
  • 33. Procesamiento cognitivo la capacidad que permite desarrollar conocimientos recibe el nombre de cognición. Se trata de la habilidad para asimilar y procesar datos, valorando y sistematizando la información a la que se accede a partir de la experiencia, la percepción u otras vías.
  • 34. La percepción, por un lado, lo que nos permite es, a través de los sentidos, organizar los estímulos y favorecer la continuación del proceso cognitivo en cuestión.
  • 35. EJEMPLO DE DESARROLLO COGNITIVO: Juanito es un bebé de nueve meses, desde su nacimiento fue adquiriendo conocimientos de su entorno, desde el reconocimiento de la voz y rostro de sus padres, hasta los ladridos del perro; poco a poco aprendió a distinguir formas, colores, sabores, sonidos que fue asociando a diversos objetos, personas y situaciones.
  • 36. EL APRENDIZAJE Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación