SlideShare una empresa de Scribd logo
En la leyenda del rey Arturo, la Mesa
Redonda o Tabla Redonda era una mesa mística
de Camelot alrededor de la cual el rey y
suscaballeros se sentaban para discutir asuntos
cruciales para la seguridad del reino
En algunas versiones, el
mago Merlín también tenía un asiento.
La Mesa Redonda apareció por primera
vez en el Roman de Brut de Robert
Wace, si bien la idea de Arturo
rodeándose con los mejores guerreros
del mundo data de la Historia Regum
Britanniæ de Godofredo de
Monmouth y en los textos
medievales galeses como Culhwch y
Olwen y Trioedd Ynys Prydein
La historia más popular sobre el origen de la mesa aparece por primera vez en el Merlin de Robert de Boron,
que fue adoptada por romances en prosa posteriores. En ella, la mesa fue creada por Merlín como imitación de la
mesa del Grialde José de Arimatea, a su vez una imitación de la mesa de la Última Cena
En obras como el ciclo de Lanzarote en
prosa, el ciclo post vulgata y La muerte de
Arturo de Thomas Malory, la Mesa Redonda
fue creada por el rey de Inglaterra, Uther
Pendragon, que fue a parar a manos de su
vasallo Leodegrance tras su muerte. Cuando
Arturo sube al trono, recibe la mesa como un
regalo cuando se casa con la hija de
Leodegrance, Ginebra.
No hay ningún lugar privilegiado en una
mesa redonda, por lo que ninguna
persona sobresale del resto. Así, los
caballeros que se reunían a su alrededor
eran todos iguales y no había ningún
«líder» como los de tantas otras mesas
medievales. Hay indicios de otras
disposiciones de asientos en círculo
para evitar conflictos entre los antiguos
grupos celtas. Sin embargo, podía
inferirse la importancia de cada sitio en
función del número de asientos que lo
separaba del rey
Quizá en cada reunión
el rey Arturo dejaba
que sus caballeros se
sentaran
aleatoriamente sin
saber dónde se
sentaría él cada vez.
El asiento
peligroso estaba
reservado a caballeros
de corazón puro.
Algunos estudiosos de este antiguo
tema dicen que la mesa estaba
construida en segmentos y tenía un
centro hueco. De esta forma se habría
ahorrado mucho material en su
fabricación y se habría facilitado el
servir comida a los caballeros. Dado
que no se conserva ningún retrato de la
Mesa Redonda de la época en la que se
dice que Arturo reinó, todo el asunto es
pura especulación.
También inspirada en esta leyenda, «una
combinación de justa, fiesta y baile» llamada
una Mesa Redonda se celebraba como actividad
organizada en imitación consciente del rey Arturo
y su corte durante la alta Edad Media. Los
participantes vestían los atuendos de famosos
caballeros como Lanzarote, Tristán y Palamedes.
La primera ocurrencia documentada de esta
celebración fue en 1223, cuando el señor cruzado
de Beirut organizó una en Chipre en honor de la
investidura como caballeros de sus hijos mayores.
Las Mesa Redonda fue una actividad aristocrática en
toda Europa del siglo XIII al XV. Se tiene constancia de
celebraciones en Francia entre 1235 y 1332.
En Aragón se celebraron desde en 1269
en Valencia hasta en 1291 en Calatayud. Según R. S.
Loomis «los papas y prelados clamaron contra estas
frivolidades caras, peligrosas y a veces licenciosas, y
negaron entierro cristiano a los que participaban.»
Incluso las clases medias se vieron envueltas en este
espectáculo. En 1281, un burgués
de Magdeburgoanunció una Mesa Redonda en la
ciudad. Otra fue organizada por los burgueses
de Tournai en 1330.
Inglaterra llegó tarde a esta moda. Eduardo I celebró
una en 1284 para celebrar su conquista de Gales y
está registrado que organizó varias hasta tan tarde
como 1304. Un artefacto que ha sobrevivido de esta
fiebre en Inglaterra es la «Mesa Redonda de
Winchester» en el Gran Salón del castillo
de Winchester. Esta mesa ha sido datada mediante
dendrocronología a árboles cortados sobre 1275,
época del reinado de Eduardo I, si bien no se ha
demostrado aún un origen real. La actual «Mesa
Redonda de Winchester» fue pintada en 1522 por
orden del rey Enrique VIII. Los lugares a la mesa
fueron divididos con paneles verdes y blancos
alternados que llevan escritos en oro el nombre de
cada caballero. Sin embargo, se pintó el retrato de
Enrique VIII en el lugar del rey Arturo y la rosa roja de
los Tudor adorna el centro de la mesa. En 1345, una
Mesa Redonda en Inglaterra llevó a la fundación de
una orden de 300 caballeros, que más tarde se
convertiría en la Orden de la Jarretera.
la mesa redonda  de Arturo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del obelisco del Vaticano
Historia del obelisco del VaticanoHistoria del obelisco del Vaticano
Historia del obelisco del Vaticanomaherran
 
Petra unadelasmaravillasdelmundo-415
Petra unadelasmaravillasdelmundo-415Petra unadelasmaravillasdelmundo-415
Petra unadelasmaravillasdelmundo-415alexandra129
 
Real y dobla de Avila
Real y dobla de AvilaReal y dobla de Avila
Real y dobla de Avila
Rafa Dzcr
 
Felipe el Bueno y el "Vierlander"
Felipe el Bueno y el "Vierlander"Felipe el Bueno y el "Vierlander"
Felipe el Bueno y el "Vierlander"
Rafa Dzcr
 
Ocio Y EspectäCulos Angela Y Emma
Ocio Y EspectäCulos Angela Y EmmaOcio Y EspectäCulos Angela Y Emma
Ocio Y EspectäCulos Angela Y Emma
Maria José Cortés Tarín
 
Petra
PetraPetra
Petra
Robin Hood
 
Ciudaddepetraenjordania
CiudaddepetraenjordaniaCiudaddepetraenjordania
Ciudaddepetraenjordania
BRIAN MOORE
 
Plata de los pretendientes al trono de Portugal y Castilla
Plata de los pretendientes al trono de Portugal y CastillaPlata de los pretendientes al trono de Portugal y Castilla
Plata de los pretendientes al trono de Portugal y Castilla
Rafa Dzcr
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad mediaadelfita
 

La actualidad más candente (14)

Historia del obelisco del Vaticano
Historia del obelisco del VaticanoHistoria del obelisco del Vaticano
Historia del obelisco del Vaticano
 
Arquímedes
Arquímedes Arquímedes
Arquímedes
 
Petra unadelasmaravillasdelmundo-415
Petra unadelasmaravillasdelmundo-415Petra unadelasmaravillasdelmundo-415
Petra unadelasmaravillasdelmundo-415
 
Lectura n48
Lectura n48Lectura n48
Lectura n48
 
Real y dobla de Avila
Real y dobla de AvilaReal y dobla de Avila
Real y dobla de Avila
 
Felipe el Bueno y el "Vierlander"
Felipe el Bueno y el "Vierlander"Felipe el Bueno y el "Vierlander"
Felipe el Bueno y el "Vierlander"
 
Ocio Y EspectäCulos Angela Y Emma
Ocio Y EspectäCulos Angela Y EmmaOcio Y EspectäCulos Angela Y Emma
Ocio Y EspectäCulos Angela Y Emma
 
Los romanos grupo 3
Los romanos  grupo 3Los romanos  grupo 3
Los romanos grupo 3
 
Petra
PetraPetra
Petra
 
Ciudaddepetraenjordania
CiudaddepetraenjordaniaCiudaddepetraenjordania
Ciudaddepetraenjordania
 
Petra ciudad
Petra ciudadPetra ciudad
Petra ciudad
 
Plata de los pretendientes al trono de Portugal y Castilla
Plata de los pretendientes al trono de Portugal y CastillaPlata de los pretendientes al trono de Portugal y Castilla
Plata de los pretendientes al trono de Portugal y Castilla
 
Huma2
Huma2Huma2
Huma2
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 

Destacado

Ontologia
OntologiaOntologia
Desaparicion de poderes en guerrero
Desaparicion de poderes en guerreroDesaparicion de poderes en guerrero
Desaparicion de poderes en guerrero
Sharaid Cervantes
 
Guia Asociacion Civil
Guia Asociacion CivilGuia Asociacion Civil
Guia Asociacion Civil
Juan Furlan
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
Sharaid Cervantes
 
Patente
PatentePatente
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
Sharaid Cervantes
 
Contrato de hipoteca
Contrato de hipotecaContrato de hipoteca
Contrato de hipoteca
Sharaid Cervantes
 
Hacienda municipal
Hacienda municipalHacienda municipal
Hacienda municipal
Sharaid Cervantes
 
La casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españaLa casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españa
Sharaid Cervantes
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civilceaje
 
CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
Sharaid Cervantes
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
Sharaid Cervantes
 
Expulsión de extranjeros
Expulsión de extranjerosExpulsión de extranjeros
Expulsión de extranjeros
Sharaid Cervantes
 
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtlaAnuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
Sharaid Cervantes
 
embargo
embargoembargo
Módulo 3 Administración
Módulo 3 AdministraciónMódulo 3 Administración
Módulo 3 Administraciónprensasrrii
 
Contrato de asociacion civil
Contrato de asociacion civilContrato de asociacion civil
Contrato de asociacion civil
simojovel01
 
Derechos morales de autor
Derechos morales de autorDerechos morales de autor
Derechos morales de autor
Sharaid Cervantes
 
Tipos de fideicomiso
Tipos de fideicomisoTipos de fideicomiso
Tipos de fideicomiso
Sharaid Cervantes
 
Delitos aduaneros
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
Delitos aduaneros
Sharaid Cervantes
 

Destacado (20)

Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Desaparicion de poderes en guerrero
Desaparicion de poderes en guerreroDesaparicion de poderes en guerrero
Desaparicion de poderes en guerrero
 
Guia Asociacion Civil
Guia Asociacion CivilGuia Asociacion Civil
Guia Asociacion Civil
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
 
Patente
PatentePatente
Patente
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
 
Contrato de hipoteca
Contrato de hipotecaContrato de hipoteca
Contrato de hipoteca
 
Hacienda municipal
Hacienda municipalHacienda municipal
Hacienda municipal
 
La casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españaLa casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españa
 
Sociedad Civil
Sociedad CivilSociedad Civil
Sociedad Civil
 
CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
CONCEPTO DE MUNICIPIO EN MEXICO EN LA GUERRA DE INDEPENDENCIA.
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Expulsión de extranjeros
Expulsión de extranjerosExpulsión de extranjeros
Expulsión de extranjeros
 
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtlaAnuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
 
embargo
embargoembargo
embargo
 
Módulo 3 Administración
Módulo 3 AdministraciónMódulo 3 Administración
Módulo 3 Administración
 
Contrato de asociacion civil
Contrato de asociacion civilContrato de asociacion civil
Contrato de asociacion civil
 
Derechos morales de autor
Derechos morales de autorDerechos morales de autor
Derechos morales de autor
 
Tipos de fideicomiso
Tipos de fideicomisoTipos de fideicomiso
Tipos de fideicomiso
 
Delitos aduaneros
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
Delitos aduaneros
 

Similar a la mesa redonda de Arturo

Trabajo coliseo
Trabajo coliseoTrabajo coliseo
Trabajo coliseo
eternamenteblog
 
Alfonso x
Alfonso xAlfonso x
Lcds n4
Lcds n4Lcds n4
Antigua roma
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
Oscar Lopez
 
Trabajo geografía e historia
Trabajo  geografía e historiaTrabajo  geografía e historia
Trabajo geografía e historiaalfcachofa
 
El archivo de_indias
El archivo de_indiasEl archivo de_indias
El archivo de_indias
dario barrientos
 
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9Manuel Cañete Jurado
 
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/Maria José
 
Principios de Literatura-Inglesa-Medieval-pptx.pptx
Principios de Literatura-Inglesa-Medieval-pptx.pptxPrincipios de Literatura-Inglesa-Medieval-pptx.pptx
Principios de Literatura-Inglesa-Medieval-pptx.pptx
DAVICO5
 
España durante la casa de austria
España durante la casa de austriaEspaña durante la casa de austria
España durante la casa de austria
auroracompe
 
Sobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
Sobre la formación de la leyenda del Rey ArturoSobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
Sobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
Cristian Alvarez
 
Historia de turismo
Historia de turismoHistoria de turismo
Historia de turismo
robert Laureano
 
Presentació de socials.
Presentació de socials.Presentació de socials.
Presentació de socials.lauracg
 
Pequena historia de inglaterra, de chesterton
Pequena historia de inglaterra, de chestertonPequena historia de inglaterra, de chesterton
Pequena historia de inglaterra, de chestertonindexbonorvm
 
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de VerdiPonferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Venas abiertas de ameriaca latina
Venas abiertas de ameriaca latinaVenas abiertas de ameriaca latina
Venas abiertas de ameriaca latina
jonnathan cabrera
 

Similar a la mesa redonda de Arturo (20)

Trabajo coliseo
Trabajo coliseoTrabajo coliseo
Trabajo coliseo
 
Alfonso x
Alfonso xAlfonso x
Alfonso x
 
Lcds n4
Lcds n4Lcds n4
Lcds n4
 
Antigua roma
Antigua roma Antigua roma
Antigua roma
 
Trabajo geografía e historia
Trabajo  geografía e historiaTrabajo  geografía e historia
Trabajo geografía e historia
 
El archivo de_indias
El archivo de_indiasEl archivo de_indias
El archivo de_indias
 
éPoca románica feudalismo para secundaria
éPoca románica feudalismo para secundariaéPoca románica feudalismo para secundaria
éPoca románica feudalismo para secundaria
 
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
Antologa poesa-espaola-1218121788003014-9
 
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
La Edad Media .Contexto histórico// http://cuadernodelasletras.blogspot.com/
 
Principios de Literatura-Inglesa-Medieval-pptx.pptx
Principios de Literatura-Inglesa-Medieval-pptx.pptxPrincipios de Literatura-Inglesa-Medieval-pptx.pptx
Principios de Literatura-Inglesa-Medieval-pptx.pptx
 
España durante la casa de austria
España durante la casa de austriaEspaña durante la casa de austria
España durante la casa de austria
 
Sobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
Sobre la formación de la leyenda del Rey ArturoSobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
Sobre la formación de la leyenda del Rey Arturo
 
Historia de turismo
Historia de turismoHistoria de turismo
Historia de turismo
 
Presentació de socials.
Presentació de socials.Presentació de socials.
Presentació de socials.
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Pequena historia de inglaterra, de chesterton
Pequena historia de inglaterra, de chestertonPequena historia de inglaterra, de chesterton
Pequena historia de inglaterra, de chesterton
 
La roma romana
La roma romanaLa roma romana
La roma romana
 
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de VerdiPonferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
Ponferrada, Valle del Silencio, Las Médulas y...el requiem de Verdi
 
Venas abiertas de ameriaca latina
Venas abiertas de ameriaca latinaVenas abiertas de ameriaca latina
Venas abiertas de ameriaca latina
 
Santo Grial
Santo GrialSanto Grial
Santo Grial
 

Más de Sharaid Cervantes

Propiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextualPropiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextual
Sharaid Cervantes
 
Psicologia politica
Psicologia politicaPsicologia politica
Psicologia politica
Sharaid Cervantes
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
Sharaid Cervantes
 
Convenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantilConvenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantil
Sharaid Cervantes
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
Sharaid Cervantes
 
Acuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercioAcuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercio
Sharaid Cervantes
 
demanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidaldemanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidal
Sharaid Cervantes
 
Juicio de nulidad
Juicio de nulidadJuicio de nulidad
Juicio de nulidad
Sharaid Cervantes
 
Isr
IsrIsr
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONALRAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
Sharaid Cervantes
 
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Sharaid Cervantes
 
Guarderias del imss
Guarderias del imssGuarderias del imss
Guarderias del imss
Sharaid Cervantes
 
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Sharaid Cervantes
 
Criminología APUNTES INCOMPLETOS
Criminología APUNTES INCOMPLETOSCriminología APUNTES INCOMPLETOS
Criminología APUNTES INCOMPLETOS
Sharaid Cervantes
 

Más de Sharaid Cervantes (14)

Propiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextualPropiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextual
 
Psicologia politica
Psicologia politicaPsicologia politica
Psicologia politica
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
 
Convenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantilConvenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantil
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
 
Acuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercioAcuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercio
 
demanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidaldemanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidal
 
Juicio de nulidad
Juicio de nulidadJuicio de nulidad
Juicio de nulidad
 
Isr
IsrIsr
Isr
 
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONALRAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
RAN REGISTRO AGRARIO NACIONAL
 
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.Presupuestos procesales INTRODUCCION.
Presupuestos procesales INTRODUCCION.
 
Guarderias del imss
Guarderias del imssGuarderias del imss
Guarderias del imss
 
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
Examen de ingles para primero de primaria, dias de la semana, meses del año, ...
 
Criminología APUNTES INCOMPLETOS
Criminología APUNTES INCOMPLETOSCriminología APUNTES INCOMPLETOS
Criminología APUNTES INCOMPLETOS
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

la mesa redonda de Arturo

  • 1.
  • 2. En la leyenda del rey Arturo, la Mesa Redonda o Tabla Redonda era una mesa mística de Camelot alrededor de la cual el rey y suscaballeros se sentaban para discutir asuntos cruciales para la seguridad del reino
  • 3. En algunas versiones, el mago Merlín también tenía un asiento.
  • 4. La Mesa Redonda apareció por primera vez en el Roman de Brut de Robert Wace, si bien la idea de Arturo rodeándose con los mejores guerreros del mundo data de la Historia Regum Britanniæ de Godofredo de Monmouth y en los textos medievales galeses como Culhwch y Olwen y Trioedd Ynys Prydein
  • 5. La historia más popular sobre el origen de la mesa aparece por primera vez en el Merlin de Robert de Boron, que fue adoptada por romances en prosa posteriores. En ella, la mesa fue creada por Merlín como imitación de la mesa del Grialde José de Arimatea, a su vez una imitación de la mesa de la Última Cena
  • 6. En obras como el ciclo de Lanzarote en prosa, el ciclo post vulgata y La muerte de Arturo de Thomas Malory, la Mesa Redonda fue creada por el rey de Inglaterra, Uther Pendragon, que fue a parar a manos de su vasallo Leodegrance tras su muerte. Cuando Arturo sube al trono, recibe la mesa como un regalo cuando se casa con la hija de Leodegrance, Ginebra.
  • 7. No hay ningún lugar privilegiado en una mesa redonda, por lo que ninguna persona sobresale del resto. Así, los caballeros que se reunían a su alrededor eran todos iguales y no había ningún «líder» como los de tantas otras mesas medievales. Hay indicios de otras disposiciones de asientos en círculo para evitar conflictos entre los antiguos grupos celtas. Sin embargo, podía inferirse la importancia de cada sitio en función del número de asientos que lo separaba del rey
  • 8. Quizá en cada reunión el rey Arturo dejaba que sus caballeros se sentaran aleatoriamente sin saber dónde se sentaría él cada vez. El asiento peligroso estaba reservado a caballeros de corazón puro.
  • 9. Algunos estudiosos de este antiguo tema dicen que la mesa estaba construida en segmentos y tenía un centro hueco. De esta forma se habría ahorrado mucho material en su fabricación y se habría facilitado el servir comida a los caballeros. Dado que no se conserva ningún retrato de la Mesa Redonda de la época en la que se dice que Arturo reinó, todo el asunto es pura especulación.
  • 10. También inspirada en esta leyenda, «una combinación de justa, fiesta y baile» llamada una Mesa Redonda se celebraba como actividad organizada en imitación consciente del rey Arturo y su corte durante la alta Edad Media. Los participantes vestían los atuendos de famosos caballeros como Lanzarote, Tristán y Palamedes. La primera ocurrencia documentada de esta celebración fue en 1223, cuando el señor cruzado de Beirut organizó una en Chipre en honor de la investidura como caballeros de sus hijos mayores.
  • 11. Las Mesa Redonda fue una actividad aristocrática en toda Europa del siglo XIII al XV. Se tiene constancia de celebraciones en Francia entre 1235 y 1332. En Aragón se celebraron desde en 1269 en Valencia hasta en 1291 en Calatayud. Según R. S. Loomis «los papas y prelados clamaron contra estas frivolidades caras, peligrosas y a veces licenciosas, y negaron entierro cristiano a los que participaban.» Incluso las clases medias se vieron envueltas en este espectáculo. En 1281, un burgués de Magdeburgoanunció una Mesa Redonda en la ciudad. Otra fue organizada por los burgueses de Tournai en 1330.
  • 12. Inglaterra llegó tarde a esta moda. Eduardo I celebró una en 1284 para celebrar su conquista de Gales y está registrado que organizó varias hasta tan tarde como 1304. Un artefacto que ha sobrevivido de esta fiebre en Inglaterra es la «Mesa Redonda de Winchester» en el Gran Salón del castillo de Winchester. Esta mesa ha sido datada mediante dendrocronología a árboles cortados sobre 1275, época del reinado de Eduardo I, si bien no se ha demostrado aún un origen real. La actual «Mesa Redonda de Winchester» fue pintada en 1522 por orden del rey Enrique VIII. Los lugares a la mesa fueron divididos con paneles verdes y blancos alternados que llevan escritos en oro el nombre de cada caballero. Sin embargo, se pintó el retrato de Enrique VIII en el lugar del rey Arturo y la rosa roja de los Tudor adorna el centro de la mesa. En 1345, una Mesa Redonda en Inglaterra llevó a la fundación de una orden de 300 caballeros, que más tarde se convertiría en la Orden de la Jarretera.