SlideShare una empresa de Scribd logo
SHARAID CERVANTES
JUICIO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO
O
JUICIO DE NULIDAD
Este juicio se promueve ante el Tribunal Federal de
Justicia Fiscal y Administrativa, a petición de la
persona afectada por actos de autoridad que sean
contrarios a derecho, con la intención de
determinar y resolver la validez y legalidad de
dichos actos, y en su caso obtener la nulidad de
los mismos.
OBJETIVO DEL JUICIO
¿Cómo?
Por medio de una demanda.
¿Ante quien se interpone?
Ante el TFJFA
Ante la Sala Regional competente.
¿Cuándo?
Dentro de los 45 días siguientes a aquel en que haya surtido
efectos la notificación de la resolución impugnada.
¿Cómo funciona la representación en este juicio?
Se otorga en escritura pública o carta poder firmada ante 2
testigos ratificando firmas ante notario o Secretarios del Tribunal
GENERALES DEL JUICIO
 No afecte los intereses jurídicos
del demandante.
 Cuya Impugnación no
corresponda al tribunal.
 Materia de sentencia emitida
por el Tribunal.
 De los que hubiere
consentimiento.
 Materia de recurso o juicio
pendiente.
 Conexos a otros impugnados
anteriormente.
 Impugnados en procedimiento
judicial.
 No se hagan valer
conceptos de impugnación.
 Si de las constancias en
autos aparece que el acto
reclamado no existe
CAUSALES DE IMPROCEDENCIA DEL JUICIO DE
NULIDAD
•Por desistimiento expreso de la demanda
•Durante el juicio aparezca o sobrevenga una causal de
improcedencia.
•Muerte del demandante…
•Si la autoridad demandada deja sin efectos el acto
reclamado.
•Si el juicio queda sin materia
•En los demás casos que por disposición legal exista
impedimento para emitir resolución de fondo.
CAUSALES DE SOBRESEIMIENTO DEL JUICIO DE
NULIDAD
Los demandados
El titular de la dependencia
De la que dependa la autoridad
Que dictó la resolución
La secretaría de Hacienda y
Crédito Público
•La autoridad que dictó la
resolución.
•Particular favorecido por la
resolución que se pretende
nulificar o modificar
Tercero con derecho incompatible a la
Petición del demandante
Los demandantes
•La autoridad que pretenda
nulidad o modificación del
acto.
•Particular afectado por al
acto o resolución
•Contenido del escrito de demanda.
•Consecuencias de la omisión de datos en la demanda.
•Documentos que deben anexar a la demanda.
•Cuando procede y en que plazo se debe ampliar la
demanda.
Requisitos de forma de la demanda:
1. Nombre y domicilio del demandante
2. Resolución impugnada
3. Autoridades demandadas
4. Hechos
5. Pruebas (exhibiendo y preparándolas)
6. Conceptos de impugnación
7. Nombre y domicilio del tercero interesado
8. Peticiones (prestaciones)
NOTAS IMPORTANTES
DOCUMENTOS QUE DEBEN ADJUNTARSE A LA DEMANDA
1. Copias de la demanda
2. Los relativos a la personalidad
3. La resolución impugnada
4. En caso de negativa ficta, copia del escrito en el que
obre el sello de recepción de la solicitud
5. Constancia de notificación de la resolución
impugnada
6. En su caso, aclaración de no notificación
7. Cuestionario para los peritos
8. Interrogatorio para la testimonial
9. Pruebas documentales
10
 Para el particular 45 días
 Para la autoridad 5 años
•Contenido de la contestación de demanda.
•Documentos que se deben anexar a la contestación y
ampliación de la demanda (si es que procediere dicha
ampliación).
DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
PLAZOS PARA CONTESTAR LA
DEMANDA
 INCIDENTES QUE SE PUEDEN HACER
VALER EN LA CONTESTACIÓN DE LA
DEMANDA
 Los de previo y especial
pronunciamiento que son:
 Incompetencia por razón
del territorio.
 La recusación por causa
de impedimento.
 Interrupción por causa de
muerte, disolución,
incapacidad o
declaratoria de ausencia,
 Acumulación de autos.
 Nulidad de notificaciones.
45 DÍAS
20 DÍAS
Contestación de
la demanda 19
LFPCA
Contestación de
la ampliación de
la demanda 17
LFPCA
1) Interposición
de la demanda
2) Contestación de
la demanda.
4) Contestación de
Ampliación.
5) Ofrecimiento de
pruebas. 6) Valoración de
Pruebas.
7) Cierre de la
Instrucción.
8) Formulación de
Alegatos.
3) Ampliación de
demanda
Sentencia
Reconocer la validez
De la resolución
impugnada
Declarar la nulidad
Para efectos
Declarar la
Nulidad de la
Resolución
Impugnada
•Condenar al
cumplimiento de
una obligación.
•Declarar la
existencia de un
derecho
subjetivo.
•Qué es.
•Efectos jurídicos de la notificación.
•Tipos de notificación.
•Cuándo surten efectos
•Importancia de la impugnación de notificaciones
TIPOS SUPUESTOS
Personales o por correo
certificado con acuse de
recibo o electrónico.
Citatorio
Requerimientos
Solicitud de informes y documentos
Actos administrativos contra los que se pueda interponer algún recurso.
Correo ordinario o
telegrama.
* Actos distintos a los mencionados en el cuadro anterior.
Edictos Cuando a quien deba notificarse:
Haya fallecido y se desconozca el representante de la sucesión.
Hubiese desaparecido.
Se ignore su domicilio.
El domicilio del particular o el representante no se encuentra en territorio nacional
TIPOS SUPUESTOS
Personales o por correo
certificado con acuse de
recibo o electrónico.
Citatorio
Requerimientos
Solicitud de informes y documentos
Actos administrativos contra los que se pueda interponer algún recurso.
Correo ordinario o
telegrama.
* Actos distintos a los mencionados en el cuadro anterior.
Edictos Cuando a quien deba notificarse:
Haya fallecido y se desconozca el representante de la sucesión.
Hubiese desaparecido.
Se ignore su domicilio.
El domicilio del particular o el representante no se encuentra en territorio nacional
SENTENCIA
 TERMINO PARA DICTARLA: 60 DÍAS (Art. 49)
 EFECTOS DE LAS SENTENCIAS (Art. 52):
a) Reconocer la validez
b) Declarar la nulidad lisa y llana
c) Declarar la nulidad para efectos
d) Para el efecto de reponer el procedimiento
e) Declarar la nulidad y reconocer derechos y establecer
condenas u ordenar la restitución de derechos o la
cesación de efectos de la ejecución
 EXIGENCIAS EN EL EXAMEN DE LOS CONCEPTOS DE
IMPUGNACIÓN (Art. 50)
 LITIS ABIERTA (Art. 50 penúltimo párrafo)
 (Posibilidad de expresar argumentos y ofrecer pruebas no
propuestos y ofrecidas en el recurso y obligación del
Tribunal de pronunciarse sobre los aspectos de fondo del
recurso en la parte que no satisfizo el interés)
Juicio de nulidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
Heiner Rivera
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
cqam
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
Lorena González Franco
 
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)cesarggzz
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosexoticaro
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judicialesAlfredjimenez
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICOPresentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Marylenn Guatarama de Martinez
 
Causales de improcedencia amparo
Causales  de improcedencia amparoCausales  de improcedencia amparo
Causales de improcedencia amparo
Jose Munoz
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligacionesmedia15
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Jesus angulo
 
Presentación cuadro sinoptico sobre sentencias
Presentación cuadro sinoptico sobre sentenciasPresentación cuadro sinoptico sobre sentencias
Presentación cuadro sinoptico sobre sentenciasZoraida Ojeda Ojeda
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDARonald Lobaton
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosMairet Pabon
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Alexis Alvarez
 
Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013CEFIC
 

La actualidad más candente (20)

Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
 
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPTRECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
RECONOCIMIENTO Y CESIÓN DE DERECHOS PPT
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
 
Resumen de reconvención (grupo 5°)
Resumen  de reconvención (grupo 5°)Resumen  de reconvención (grupo 5°)
Resumen de reconvención (grupo 5°)
 
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
Títulos y Operaciones de Crédito (Generalidades)
 
Clase 6 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6 la responsabilidad internacional.pptClase 6 la responsabilidad internacional.ppt
Clase 6 la responsabilidad internacional.ppt
 
Medios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicosMedios de defensa tecnicos
Medios de defensa tecnicos
 
Resoluciones judiciales
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judiciales
 
Notificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscalNotificaciones en materia fiscal
Notificaciones en materia fiscal
 
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICOPresentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
Presentación MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
 
Causales de improcedencia amparo
Causales  de improcedencia amparoCausales  de improcedencia amparo
Causales de improcedencia amparo
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales Derecho Procesal - Presupuestos procesales
Derecho Procesal - Presupuestos procesales
 
Presentación cuadro sinoptico sobre sentencias
Presentación cuadro sinoptico sobre sentenciasPresentación cuadro sinoptico sobre sentencias
Presentación cuadro sinoptico sobre sentencias
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
 
Apertura de la sucesión
Apertura de la sucesiónApertura de la sucesión
Apertura de la sucesión
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativos
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013
 

Similar a Juicio de nulidad

Juicio
JuicioJuicio
Juicio93321
 
1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)
VELIA0022
 
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. PerúLa demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
PMD12
 
Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)
AnaliciaParedes
 
Analicia trabajo
Analicia trabajoAnalicia trabajo
Analicia trabajo
AnaliciaParedes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
veronicalugo19887
 
teoria general del proceso ( competencia)
teoria general del proceso ( competencia)teoria general del proceso ( competencia)
teoria general del proceso ( competencia)
48017651
 
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPTDEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
Jose Ramos Flores
 
Demanda y emplazamiento
Demanda y emplazamientoDemanda y emplazamiento
Demanda y emplazamiento
2106191081
 
Fase de introducción de la causa
Fase de introducción de la causaFase de introducción de la causa
Fase de introducción de la causa
JohairaAndreinaAlvar
 
Diapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasDiapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previas
Thais Rodriguez
 
Diapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasDiapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasjthais
 
Cuestiones Previas
Cuestiones PreviasCuestiones Previas
Cuestiones Previas
yelitza faneite
 
Documento de análisis sistema de información t&t abogados
Documento de análisis sistema de información t&t abogadosDocumento de análisis sistema de información t&t abogados
Documento de análisis sistema de información t&t abogados
Juan Raul Vergara
 
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptxPROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
RuthSorayaCorinaTorr2
 
expo-amparo.pptx
expo-amparo.pptxexpo-amparo.pptx
expo-amparo.pptx
josesanchez596262
 
Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2
Mario Hernàndez Cruz
 
Leandro paez
Leandro paezLeandro paez
Leandro paez
Lean_dru
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
genesisquerales19
 
06 Demanda.pdf
06 Demanda.pdf06 Demanda.pdf
06 Demanda.pdf
Kasu07
 

Similar a Juicio de nulidad (20)

Juicio
JuicioJuicio
Juicio
 
1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)1 fase postulatoria (1)
1 fase postulatoria (1)
 
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. PerúLa demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
La demanda en la nueva ley procesal del trabajo. Perú
 
Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)Analicia trabajo (1)
Analicia trabajo (1)
 
Analicia trabajo
Analicia trabajoAnalicia trabajo
Analicia trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
teoria general del proceso ( competencia)
teoria general del proceso ( competencia)teoria general del proceso ( competencia)
teoria general del proceso ( competencia)
 
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPTDEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
DEMANDA LABORAL CONFORME A LA LEY 29497. NLPT
 
Demanda y emplazamiento
Demanda y emplazamientoDemanda y emplazamiento
Demanda y emplazamiento
 
Fase de introducción de la causa
Fase de introducción de la causaFase de introducción de la causa
Fase de introducción de la causa
 
Diapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasDiapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previas
 
Diapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previasDiapositiva cuestiones previas
Diapositiva cuestiones previas
 
Cuestiones Previas
Cuestiones PreviasCuestiones Previas
Cuestiones Previas
 
Documento de análisis sistema de información t&t abogados
Documento de análisis sistema de información t&t abogadosDocumento de análisis sistema de información t&t abogados
Documento de análisis sistema de información t&t abogados
 
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptxPROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
 
expo-amparo.pptx
expo-amparo.pptxexpo-amparo.pptx
expo-amparo.pptx
 
Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2Procedimiento laboral oral2
Procedimiento laboral oral2
 
Leandro paez
Leandro paezLeandro paez
Leandro paez
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
 
06 Demanda.pdf
06 Demanda.pdf06 Demanda.pdf
06 Demanda.pdf
 

Más de Sharaid Cervantes

Propiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextualPropiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextual
Sharaid Cervantes
 
Derechos morales de autor
Derechos morales de autorDerechos morales de autor
Derechos morales de autor
Sharaid Cervantes
 
Delitos aduaneros
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
Delitos aduaneros
Sharaid Cervantes
 
Patente
PatentePatente
embargo
embargoembargo
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
Sharaid Cervantes
 
Contrato de hipoteca
Contrato de hipotecaContrato de hipoteca
Contrato de hipoteca
Sharaid Cervantes
 
Psicologia politica
Psicologia politicaPsicologia politica
Psicologia politica
Sharaid Cervantes
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
Sharaid Cervantes
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
Sharaid Cervantes
 
la mesa redonda de Arturo
la mesa redonda  de Arturola mesa redonda  de Arturo
la mesa redonda de Arturo
Sharaid Cervantes
 
Convenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantilConvenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantil
Sharaid Cervantes
 
La casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españaLa casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españa
Sharaid Cervantes
 
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtlaAnuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
Sharaid Cervantes
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
Sharaid Cervantes
 
Acuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercioAcuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercio
Sharaid Cervantes
 
demanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidaldemanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidal
Sharaid Cervantes
 
Isr
IsrIsr
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
Sharaid Cervantes
 

Más de Sharaid Cervantes (20)

Propiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextualPropiedades y estructura contextual
Propiedades y estructura contextual
 
Derechos morales de autor
Derechos morales de autorDerechos morales de autor
Derechos morales de autor
 
Delitos aduaneros
Delitos aduanerosDelitos aduaneros
Delitos aduaneros
 
Patente
PatentePatente
Patente
 
embargo
embargoembargo
embargo
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
 
Contrato de hipoteca
Contrato de hipotecaContrato de hipoteca
Contrato de hipoteca
 
Psicologia politica
Psicologia politicaPsicologia politica
Psicologia politica
 
Union europea
Union europeaUnion europea
Union europea
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
 
la mesa redonda de Arturo
la mesa redonda  de Arturola mesa redonda  de Arturo
la mesa redonda de Arturo
 
Convenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantilConvenio de concurso mercantil
Convenio de concurso mercantil
 
La casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españaLa casa de moneda de la nueva españa
La casa de moneda de la nueva españa
 
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtlaAnuncios espectaculares zacapoaxtla
Anuncios espectaculares zacapoaxtla
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
 
Acuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercioAcuerdo europeo de libre comercio
Acuerdo europeo de libre comercio
 
demanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidaldemanda de reivindicación de parcela ejidal
demanda de reivindicación de parcela ejidal
 
Isr
IsrIsr
Isr
 
Recurso de reclamación
Recurso de reclamaciónRecurso de reclamación
Recurso de reclamación
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Juicio de nulidad

  • 2. Este juicio se promueve ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, a petición de la persona afectada por actos de autoridad que sean contrarios a derecho, con la intención de determinar y resolver la validez y legalidad de dichos actos, y en su caso obtener la nulidad de los mismos. OBJETIVO DEL JUICIO
  • 3. ¿Cómo? Por medio de una demanda. ¿Ante quien se interpone? Ante el TFJFA Ante la Sala Regional competente. ¿Cuándo? Dentro de los 45 días siguientes a aquel en que haya surtido efectos la notificación de la resolución impugnada. ¿Cómo funciona la representación en este juicio? Se otorga en escritura pública o carta poder firmada ante 2 testigos ratificando firmas ante notario o Secretarios del Tribunal GENERALES DEL JUICIO
  • 4.  No afecte los intereses jurídicos del demandante.  Cuya Impugnación no corresponda al tribunal.  Materia de sentencia emitida por el Tribunal.  De los que hubiere consentimiento.  Materia de recurso o juicio pendiente.  Conexos a otros impugnados anteriormente.  Impugnados en procedimiento judicial.  No se hagan valer conceptos de impugnación.  Si de las constancias en autos aparece que el acto reclamado no existe CAUSALES DE IMPROCEDENCIA DEL JUICIO DE NULIDAD
  • 5. •Por desistimiento expreso de la demanda •Durante el juicio aparezca o sobrevenga una causal de improcedencia. •Muerte del demandante… •Si la autoridad demandada deja sin efectos el acto reclamado. •Si el juicio queda sin materia •En los demás casos que por disposición legal exista impedimento para emitir resolución de fondo. CAUSALES DE SOBRESEIMIENTO DEL JUICIO DE NULIDAD
  • 6. Los demandados El titular de la dependencia De la que dependa la autoridad Que dictó la resolución La secretaría de Hacienda y Crédito Público •La autoridad que dictó la resolución. •Particular favorecido por la resolución que se pretende nulificar o modificar Tercero con derecho incompatible a la Petición del demandante Los demandantes •La autoridad que pretenda nulidad o modificación del acto. •Particular afectado por al acto o resolución
  • 7. •Contenido del escrito de demanda. •Consecuencias de la omisión de datos en la demanda. •Documentos que deben anexar a la demanda. •Cuando procede y en que plazo se debe ampliar la demanda.
  • 8. Requisitos de forma de la demanda: 1. Nombre y domicilio del demandante 2. Resolución impugnada 3. Autoridades demandadas 4. Hechos 5. Pruebas (exhibiendo y preparándolas) 6. Conceptos de impugnación 7. Nombre y domicilio del tercero interesado 8. Peticiones (prestaciones) NOTAS IMPORTANTES
  • 9. DOCUMENTOS QUE DEBEN ADJUNTARSE A LA DEMANDA 1. Copias de la demanda 2. Los relativos a la personalidad 3. La resolución impugnada 4. En caso de negativa ficta, copia del escrito en el que obre el sello de recepción de la solicitud 5. Constancia de notificación de la resolución impugnada 6. En su caso, aclaración de no notificación 7. Cuestionario para los peritos 8. Interrogatorio para la testimonial 9. Pruebas documentales
  • 10. 10  Para el particular 45 días  Para la autoridad 5 años
  • 11. •Contenido de la contestación de demanda. •Documentos que se deben anexar a la contestación y ampliación de la demanda (si es que procediere dicha ampliación).
  • 12. DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA PLAZOS PARA CONTESTAR LA DEMANDA  INCIDENTES QUE SE PUEDEN HACER VALER EN LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA  Los de previo y especial pronunciamiento que son:  Incompetencia por razón del territorio.  La recusación por causa de impedimento.  Interrupción por causa de muerte, disolución, incapacidad o declaratoria de ausencia,  Acumulación de autos.  Nulidad de notificaciones. 45 DÍAS 20 DÍAS Contestación de la demanda 19 LFPCA Contestación de la ampliación de la demanda 17 LFPCA
  • 13. 1) Interposición de la demanda 2) Contestación de la demanda. 4) Contestación de Ampliación. 5) Ofrecimiento de pruebas. 6) Valoración de Pruebas. 7) Cierre de la Instrucción. 8) Formulación de Alegatos. 3) Ampliación de demanda Sentencia
  • 14. Reconocer la validez De la resolución impugnada Declarar la nulidad Para efectos Declarar la Nulidad de la Resolución Impugnada •Condenar al cumplimiento de una obligación. •Declarar la existencia de un derecho subjetivo.
  • 15. •Qué es. •Efectos jurídicos de la notificación. •Tipos de notificación. •Cuándo surten efectos •Importancia de la impugnación de notificaciones
  • 16. TIPOS SUPUESTOS Personales o por correo certificado con acuse de recibo o electrónico. Citatorio Requerimientos Solicitud de informes y documentos Actos administrativos contra los que se pueda interponer algún recurso. Correo ordinario o telegrama. * Actos distintos a los mencionados en el cuadro anterior. Edictos Cuando a quien deba notificarse: Haya fallecido y se desconozca el representante de la sucesión. Hubiese desaparecido. Se ignore su domicilio. El domicilio del particular o el representante no se encuentra en territorio nacional
  • 17. TIPOS SUPUESTOS Personales o por correo certificado con acuse de recibo o electrónico. Citatorio Requerimientos Solicitud de informes y documentos Actos administrativos contra los que se pueda interponer algún recurso. Correo ordinario o telegrama. * Actos distintos a los mencionados en el cuadro anterior. Edictos Cuando a quien deba notificarse: Haya fallecido y se desconozca el representante de la sucesión. Hubiese desaparecido. Se ignore su domicilio. El domicilio del particular o el representante no se encuentra en territorio nacional
  • 18. SENTENCIA  TERMINO PARA DICTARLA: 60 DÍAS (Art. 49)  EFECTOS DE LAS SENTENCIAS (Art. 52): a) Reconocer la validez b) Declarar la nulidad lisa y llana c) Declarar la nulidad para efectos d) Para el efecto de reponer el procedimiento e) Declarar la nulidad y reconocer derechos y establecer condenas u ordenar la restitución de derechos o la cesación de efectos de la ejecución  EXIGENCIAS EN EL EXAMEN DE LOS CONCEPTOS DE IMPUGNACIÓN (Art. 50)  LITIS ABIERTA (Art. 50 penúltimo párrafo)  (Posibilidad de expresar argumentos y ofrecer pruebas no propuestos y ofrecidas en el recurso y obligación del Tribunal de pronunciarse sobre los aspectos de fondo del recurso en la parte que no satisfizo el interés)