SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante:Birzavet Reque Sandoval
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre:I/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
La Meta
“Si tú eliges la esperanza, cualquier cosa es posible”
-Christopher Reeve
1-. Introducción
La meta es una historia de administraciónescrita por Eliyahu M. ... El libro es usado en cursos
universitarios y en el mundo empresarial como caso de estudio en administración de
operaciones, con un enfoque hacia la teoría de las limitaciones, los cuellos de botella, y su
resolución.
Es una historia, en que por la presión infundada por el vicepresidente de la compañía UNICO,
sus colaboradores, y en especial su jefe Alex Rogo, se vieron en la necesidad de buscar una
solución para que no cerraran la empresa.
Cuando Alex le dijo la situación de la planta, su maestro le indicó que si a pesar de tener una
eficienciadel 36%,porqué teníaaltosloscostosde operación,yel nivel de inventarioylaventa
de productos seguía baja. Su maestro le dijo que en losnegocios no debe primar la eficiencia,
sino más bien las utilidades, y para aumentar las utilidades se necesitaban 3 cosas:
• Se debe aumentar el ingreso a través de la venta
• Se debe disminuir los inventarios (reservas de productos).
• Se debendisminuirlosgastosde operación.Laeficienciase mide enformaglobal y noaislada
yse refiere areducirel costounitario El maestrode Alexle pideseguirestos5pasos,yque luego
le llamaría “Proceso de Mejora Continua”.
1.Identificar las restricciones (cuello de botella)
2. Aprovechar todos los recursos al máximo
3.Establecer prioridades
4.Elevar las restricciones del sistema.
5.Regresar al paso 1 para identificar OTRO NUEVO CUELLO DE BOTELLA.
2.2Desarrollo
En la caminata con los empleados,Alex observóque cuandounode ellosse,atrasaba al grupo
“cuellode botella”.Esaproblemáticalallevóasuprocesode producción,endonde lesindicóa
sus colaboradores que, si se perdía 1 hora en el cuello de botella, era la hora en el total
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante:Birzavet Reque Sandoval
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre:I/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
del sistema.Establecióqueloprimeroeraencontrarel cuellode botellaensuplanta.Loscuellos
de botellas, son las restricciones del sistema. Johanindicó que eracualquierrecurso cuya
capacidad es menor a la capacidad demandada. Y es muy importante, porque es el aspecto
fundamental paraidentificarlasrestriccionesdel sistemaque incide enel procesoglobal y por
ende afectadirectamentealageneracióndelmargendeutilidad.Luegode identificarloscuellos
de botella, erahacertrabajar al máximolamáquinaque había generadodichoatraso.Después,
estableció que las prioridades eran la de atender los pedidos atrasados. Luego era elevar las
restricciones a una mayor capacidad para no tener entregas atrasadas y empezar tener
utilidades. Otroaspecto,esque Rogo,siempre mantuvoa supersonal congran motivaciónyde
trabajo en equipo. Aspectos que generaban pérdidas de la planta:
•como el nivel de inventarios estaba al máximo, hacía que la empresa tuviera una
sobreproducción.
•ya que la máquina que representaba cuellos de botella, no la hacía trabajar al máximo de
su capacidad, y había pérdida de tiempo.
•había pérdidas en los pedidos y por ende en las ventas.
•Pérdida de materiales, ya que no había control de calidad.
•Pérdida de tiempo en el proceso de fabricación. (Tiempo en cola)
2.3Aspectos positivos
 La Meta trata de introducirnosal mundoindustrial,manejandolacienciaadministrativa
y la educación como un método de organización en donde la hipótesis juega un papel
muyimportante mediante lacual debe de existirunarelaciónlógicaconloque se hace
día a día para emprender a dirigir una empresa y lograr
 HABILIDADESDEL PENSAMIENTOAUTONOMOsoncapacidadesmentalesque permiten
a una persona a construir y organizar su conocimiento para aplicarlo, capacidad de
tomar conciencia de nuestras propias acciones y procesos de pensamiento, meta-
cognicióncapacidadde emitirjuiciosde valorparatomardecisiones,evaluar,capacidad
de analizar datos y utilizarlos en diversas habilidades básicas de pensamiento para
elaborar juicios, juzgar,criticar,opinar.El aprendizaje es una consecuencia del
pensamiento
2.4 Principales Ideas
 Todo el procesoempresarial del protagonistamejoraporlainfluenciade untercero(el
sabio), un antiguo profesor de física que da guías sin dar las soluciones.
 Te introduce en el problema de una fábrica a través de la experiencia y ello mediante
un paralelismoque se utiliza a la hora de guiar a un grupo de niños en una excursión.
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante:Birzavet Reque Sandoval
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre:I/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
 Describe elementos clave como el comportamiento de los cuellos y no cuellos de
botella,haciendoconellociertosparalelismosanivel empresarial,de unamanerafácil
y didáctica.
 Distingue entre activar recursos y utilizar recursos. Considera que trabajar
constantemente por estar ocupado no implica que se obtenga la meta.
 Reflexionaconladiferenciaentre almacenardatos y que estos mismos aporten valor.
 Enumera los principios para resolución de problemas en base al estudio de las
limitaciones: Primero se deben identificar las limitaciones, luego decidir cómo
explotarlas,posteriormente actuarenbase a ello,elevaresaslimitacionesyfinalmente
volver al principio.
3.Conclucion
Como conclusión se puede decir que el autor de la película “LA META” un proceso de mejora
continua, nos quiere dejar un mensaje sobre cómo debe funcionar y como se debe organizar
una compañía, sin dejar de un lado que las personas no solo tienenuna vida profesional, sino
que también tiene una vida personal o familiar y que todo esto está relacionado, que se tiene
que manejarunperfectoequilibrioentre lasdosvidas.Tambiénquelafigurade unlíderesmuy
importante en una empresa, ya que este puede imprimirle claridad, tranquilidad, y darle la
direcciónadecuadaatodauna compañía,perola formaciónde ese líderesmuyimportante,los
conocimientos con los que cuenta y todas las cualidades que tiene como persona influyen
mucho en la figura de este personaje,se necesita de personas que estén dispuestasa cambiar
constantemente para mejorar, no aquellas que estén cerradas, con resistencia al cambio,
siempre dedicados a hacer las cosas de la manera tradicional y siempre igual, Pero aunque un
líder reúna todas estas características en su ser, esta persona no puede hacer todo el trabajo
solo,por lo tanto para que una empresade resultadossatisfactoriosademásde contar con un
granlíderesnecesarioquese cuente conlacooperaciónde todoelpersonalde unaorganización
ya que solotrabajandoen equipoyestandotodosorientadoshaciala misma metaes que esta
se puede alcanzar.
4.REFERENCIA
1.https://es.wikipedia.org/wiki/La_meta
2. Resumen capítulo a capítulo de La Meta (inglés)
3.Goldratt,EliyahuM.;Jeff Cox. TheGoal:A Processof Ongoing Improvement.GreatBarrington,
MA.: North River Press. ISBN 0-88427-061-0.
4.Resumen de La Meta en español
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante:Birzavet Reque Sandoval
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre:I/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
5.Simulador de Teoría de Restricciones - El Juego de Dados descrito en el capítulo 4
5.VIDEOS
 https://www.youtube.com/watch?v=JKFTendaV7s
La metaesunahistoriade administraciónescritaporEliyahuM.Goldratt(1947-2011), quienfue
un consultor de negocios cuya teoría de restricciones (TdR) ha servido como modelo para la
administraciónde sistemasynegocios.Fue publicadaoriginalmenteen1984, y desde entonces
ha sidorevisaday republicadaen1994 y 2004. El libroesusadoen cursos universitariosyenel
mundo empresarial como caso de estudio en administración de operaciones, con un enfoque
hacia la teoría de restricciones, los cuellos de botella, y su resolución
 https://www.youtube.com/watch?v=Oy_YAHTj7lc
En el videose resaltaA mi consideraciónesafue ladecisiónfue lacorrecta,yaque Herbie erael
más lento del grupo, independientemente de la carga que llevaba, por lo que de muy poco
hubiera servido distribuir la misma entre los demás y dejarlo a él de ultimo.
Materia: Producción II
Grupo:01
Estudiante:Birzavet Reque Sandoval
Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Semestre:I/2021
MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR
6. Prezi
https://prezi.com/p/rije_v3zeyeu/la-meta-de-eliyahu-goldratt/

Más contenido relacionado

Similar a La meta ..

tema5.pdf
tema5.pdftema5.pdf
Practica 13, merca 5
Practica 13, merca 5Practica 13, merca 5
Practica 13, merca 5
RodrigoErikBordaTorr
 
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de haciendaCurso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Carlos Echeverria Muñoz
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
rienylopez
 
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracionsLiderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Glosario
GlosarioGlosario
Tema administracion
Tema administracionTema administracion
Tema administracion
kevinquispe007
 
Módulo 1 kit jovenes emprenedores
Módulo 1   kit jovenes emprenedoresMódulo 1   kit jovenes emprenedores
Módulo 1 kit jovenes emprenedores
Alquiler Casas Con Encanto
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
YadiraMamaniRosas
 
La meta
La metaLa meta
La met eliyahu goldratt
La met eliyahu goldrattLa met eliyahu goldratt
La met eliyahu goldratt
MamaniQuirozMishellD
 
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
Calidad de sw  2c - 2018 mindsetCalidad de sw  2c - 2018 mindset
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
Daniel Remondegui
 
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 finalConferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Harry l?ez
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
sandraruthi
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
BirzavetRequesandova1
 
Berta MadrigalTorres Cap 9 Pag 170-172 Ejercicios.pdf
Berta MadrigalTorres Cap 9 Pag 170-172 Ejercicios.pdfBerta MadrigalTorres Cap 9 Pag 170-172 Ejercicios.pdf
Berta MadrigalTorres Cap 9 Pag 170-172 Ejercicios.pdf
LeslieParra10
 
Executive program-ceo
Executive program-ceoExecutive program-ceo
La Nueva Organización del Siglo XXI
La Nueva Organización del Siglo XXILa Nueva Organización del Siglo XXI
La Nueva Organización del Siglo XXI
Banks International, LLC
 
Activa el innovador que hay en ti Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
Activa el innovador que hay en ti  Ecuador 2015 - EspacioVE- InsightsActiva el innovador que hay en ti  Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
Activa el innovador que hay en ti Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
rodrigo_saa
 
La meta
La metaLa meta
La meta
AspetiHerrera
 

Similar a La meta .. (20)

tema5.pdf
tema5.pdftema5.pdf
tema5.pdf
 
Practica 13, merca 5
Practica 13, merca 5Practica 13, merca 5
Practica 13, merca 5
 
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de haciendaCurso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
Curso creatividad e innovacion sub secretaria de hacienda
 
La meta produ
La meta produLa meta produ
La meta produ
 
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracionsLiderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
Liderar per crear intel·ligència ecològica a les administracions
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Tema administracion
Tema administracionTema administracion
Tema administracion
 
Módulo 1 kit jovenes emprenedores
Módulo 1   kit jovenes emprenedoresMódulo 1   kit jovenes emprenedores
Módulo 1 kit jovenes emprenedores
 
2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
La met eliyahu goldratt
La met eliyahu goldrattLa met eliyahu goldratt
La met eliyahu goldratt
 
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
Calidad de sw  2c - 2018 mindsetCalidad de sw  2c - 2018 mindset
Calidad de sw 2c - 2018 mindset
 
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 finalConferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
 
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
Clase 4875 practica (t2)  gn mix i kClase 4875 practica (t2)  gn mix i k
Clase 4875 practica (t2) gn mix i k
 
Teoria de las restricciones
Teoria de las restriccionesTeoria de las restricciones
Teoria de las restricciones
 
Berta MadrigalTorres Cap 9 Pag 170-172 Ejercicios.pdf
Berta MadrigalTorres Cap 9 Pag 170-172 Ejercicios.pdfBerta MadrigalTorres Cap 9 Pag 170-172 Ejercicios.pdf
Berta MadrigalTorres Cap 9 Pag 170-172 Ejercicios.pdf
 
Executive program-ceo
Executive program-ceoExecutive program-ceo
Executive program-ceo
 
La Nueva Organización del Siglo XXI
La Nueva Organización del Siglo XXILa Nueva Organización del Siglo XXI
La Nueva Organización del Siglo XXI
 
Activa el innovador que hay en ti Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
Activa el innovador que hay en ti  Ecuador 2015 - EspacioVE- InsightsActiva el innovador que hay en ti  Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
Activa el innovador que hay en ti Ecuador 2015 - EspacioVE- Insights
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 

Más de BirzavetRequesandova1

Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
BirzavetRequesandova1
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
BirzavetRequesandova1
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
BirzavetRequesandova1
 
Analisis foda
Analisis foda  Analisis foda
Analisis foda
BirzavetRequesandova1
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundo Millonarios del mundo
Millonarios del mundo
BirzavetRequesandova1
 
Analisis pest
Analisis pest Analisis pest
Analisis pest
BirzavetRequesandova1
 
Compras racional o impulso
Compras racional o impulso Compras racional o impulso
Compras racional o impulso
BirzavetRequesandova1
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
BirzavetRequesandova1
 
Presupuesto de la universidad mayor de san simon gestion 2021 merca iii
Presupuesto  de la universidad mayor de san simon  gestion 2021 merca iiiPresupuesto  de la universidad mayor de san simon  gestion 2021 merca iii
Presupuesto de la universidad mayor de san simon gestion 2021 merca iii
BirzavetRequesandova1
 
Presupuesto de cochabamba gestion 2021 merca iii
Presupuesto  de cochabamba gestion 2021 merca iiiPresupuesto  de cochabamba gestion 2021 merca iii
Presupuesto de cochabamba gestion 2021 merca iii
BirzavetRequesandova1
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
BirzavetRequesandova1
 
La jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iiiLa jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iii
BirzavetRequesandova1
 
La produccion de las vacuna merca iii
La produccion de las vacuna merca iiiLa produccion de las vacuna merca iii
La produccion de las vacuna merca iii
BirzavetRequesandova1
 
La demanda
La demandaLa demanda
La oferta..
La oferta..La oferta..
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
BirzavetRequesandova1
 
Las franquicias..
Las franquicias..Las franquicias..
Las franquicias..
BirzavetRequesandova1
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
BirzavetRequesandova1
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
BirzavetRequesandova1
 
Ingeniería humana
Ingeniería humanaIngeniería humana
Ingeniería humana
BirzavetRequesandova1
 

Más de BirzavetRequesandova1 (20)

Sistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecniaSistema de informacion de mercadotecnia
Sistema de informacion de mercadotecnia
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
Analisis foda
Analisis foda  Analisis foda
Analisis foda
 
Millonarios del mundo
Millonarios del mundo Millonarios del mundo
Millonarios del mundo
 
Analisis pest
Analisis pest Analisis pest
Analisis pest
 
Compras racional o impulso
Compras racional o impulso Compras racional o impulso
Compras racional o impulso
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Presupuesto de la universidad mayor de san simon gestion 2021 merca iii
Presupuesto  de la universidad mayor de san simon  gestion 2021 merca iiiPresupuesto  de la universidad mayor de san simon  gestion 2021 merca iii
Presupuesto de la universidad mayor de san simon gestion 2021 merca iii
 
Presupuesto de cochabamba gestion 2021 merca iii
Presupuesto  de cochabamba gestion 2021 merca iiiPresupuesto  de cochabamba gestion 2021 merca iii
Presupuesto de cochabamba gestion 2021 merca iii
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
La jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iiiLa jerarquia de necesidades merca iii
La jerarquia de necesidades merca iii
 
La produccion de las vacuna merca iii
La produccion de las vacuna merca iiiLa produccion de las vacuna merca iii
La produccion de las vacuna merca iii
 
La demanda
La demandaLa demanda
La demanda
 
La oferta..
La oferta..La oferta..
La oferta..
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Las franquicias..
Las franquicias..Las franquicias..
Las franquicias..
 
Las riquezas de las naciones
Las riquezas de las nacionesLas riquezas de las naciones
Las riquezas de las naciones
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Ingeniería humana
Ingeniería humanaIngeniería humana
Ingeniería humana
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La meta ..

  • 1. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante:Birzavet Reque Sandoval Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre:I/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR La Meta “Si tú eliges la esperanza, cualquier cosa es posible” -Christopher Reeve 1-. Introducción La meta es una historia de administraciónescrita por Eliyahu M. ... El libro es usado en cursos universitarios y en el mundo empresarial como caso de estudio en administración de operaciones, con un enfoque hacia la teoría de las limitaciones, los cuellos de botella, y su resolución. Es una historia, en que por la presión infundada por el vicepresidente de la compañía UNICO, sus colaboradores, y en especial su jefe Alex Rogo, se vieron en la necesidad de buscar una solución para que no cerraran la empresa. Cuando Alex le dijo la situación de la planta, su maestro le indicó que si a pesar de tener una eficienciadel 36%,porqué teníaaltosloscostosde operación,yel nivel de inventarioylaventa de productos seguía baja. Su maestro le dijo que en losnegocios no debe primar la eficiencia, sino más bien las utilidades, y para aumentar las utilidades se necesitaban 3 cosas: • Se debe aumentar el ingreso a través de la venta • Se debe disminuir los inventarios (reservas de productos). • Se debendisminuirlosgastosde operación.Laeficienciase mide enformaglobal y noaislada yse refiere areducirel costounitario El maestrode Alexle pideseguirestos5pasos,yque luego le llamaría “Proceso de Mejora Continua”. 1.Identificar las restricciones (cuello de botella) 2. Aprovechar todos los recursos al máximo 3.Establecer prioridades 4.Elevar las restricciones del sistema. 5.Regresar al paso 1 para identificar OTRO NUEVO CUELLO DE BOTELLA. 2.2Desarrollo En la caminata con los empleados,Alex observóque cuandounode ellosse,atrasaba al grupo “cuellode botella”.Esaproblemáticalallevóasuprocesode producción,endonde lesindicóa sus colaboradores que, si se perdía 1 hora en el cuello de botella, era la hora en el total
  • 2. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante:Birzavet Reque Sandoval Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre:I/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR del sistema.Establecióqueloprimeroeraencontrarel cuellode botellaensuplanta.Loscuellos de botellas, son las restricciones del sistema. Johanindicó que eracualquierrecurso cuya capacidad es menor a la capacidad demandada. Y es muy importante, porque es el aspecto fundamental paraidentificarlasrestriccionesdel sistemaque incide enel procesoglobal y por ende afectadirectamentealageneracióndelmargendeutilidad.Luegode identificarloscuellos de botella, erahacertrabajar al máximolamáquinaque había generadodichoatraso.Después, estableció que las prioridades eran la de atender los pedidos atrasados. Luego era elevar las restricciones a una mayor capacidad para no tener entregas atrasadas y empezar tener utilidades. Otroaspecto,esque Rogo,siempre mantuvoa supersonal congran motivaciónyde trabajo en equipo. Aspectos que generaban pérdidas de la planta: •como el nivel de inventarios estaba al máximo, hacía que la empresa tuviera una sobreproducción. •ya que la máquina que representaba cuellos de botella, no la hacía trabajar al máximo de su capacidad, y había pérdida de tiempo. •había pérdidas en los pedidos y por ende en las ventas. •Pérdida de materiales, ya que no había control de calidad. •Pérdida de tiempo en el proceso de fabricación. (Tiempo en cola) 2.3Aspectos positivos  La Meta trata de introducirnosal mundoindustrial,manejandolacienciaadministrativa y la educación como un método de organización en donde la hipótesis juega un papel muyimportante mediante lacual debe de existirunarelaciónlógicaconloque se hace día a día para emprender a dirigir una empresa y lograr  HABILIDADESDEL PENSAMIENTOAUTONOMOsoncapacidadesmentalesque permiten a una persona a construir y organizar su conocimiento para aplicarlo, capacidad de tomar conciencia de nuestras propias acciones y procesos de pensamiento, meta- cognicióncapacidadde emitirjuiciosde valorparatomardecisiones,evaluar,capacidad de analizar datos y utilizarlos en diversas habilidades básicas de pensamiento para elaborar juicios, juzgar,criticar,opinar.El aprendizaje es una consecuencia del pensamiento 2.4 Principales Ideas  Todo el procesoempresarial del protagonistamejoraporlainfluenciade untercero(el sabio), un antiguo profesor de física que da guías sin dar las soluciones.  Te introduce en el problema de una fábrica a través de la experiencia y ello mediante un paralelismoque se utiliza a la hora de guiar a un grupo de niños en una excursión.
  • 3. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante:Birzavet Reque Sandoval Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre:I/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR  Describe elementos clave como el comportamiento de los cuellos y no cuellos de botella,haciendoconellociertosparalelismosanivel empresarial,de unamanerafácil y didáctica.  Distingue entre activar recursos y utilizar recursos. Considera que trabajar constantemente por estar ocupado no implica que se obtenga la meta.  Reflexionaconladiferenciaentre almacenardatos y que estos mismos aporten valor.  Enumera los principios para resolución de problemas en base al estudio de las limitaciones: Primero se deben identificar las limitaciones, luego decidir cómo explotarlas,posteriormente actuarenbase a ello,elevaresaslimitacionesyfinalmente volver al principio. 3.Conclucion Como conclusión se puede decir que el autor de la película “LA META” un proceso de mejora continua, nos quiere dejar un mensaje sobre cómo debe funcionar y como se debe organizar una compañía, sin dejar de un lado que las personas no solo tienenuna vida profesional, sino que también tiene una vida personal o familiar y que todo esto está relacionado, que se tiene que manejarunperfectoequilibrioentre lasdosvidas.Tambiénquelafigurade unlíderesmuy importante en una empresa, ya que este puede imprimirle claridad, tranquilidad, y darle la direcciónadecuadaatodauna compañía,perola formaciónde ese líderesmuyimportante,los conocimientos con los que cuenta y todas las cualidades que tiene como persona influyen mucho en la figura de este personaje,se necesita de personas que estén dispuestasa cambiar constantemente para mejorar, no aquellas que estén cerradas, con resistencia al cambio, siempre dedicados a hacer las cosas de la manera tradicional y siempre igual, Pero aunque un líder reúna todas estas características en su ser, esta persona no puede hacer todo el trabajo solo,por lo tanto para que una empresade resultadossatisfactoriosademásde contar con un granlíderesnecesarioquese cuente conlacooperaciónde todoelpersonalde unaorganización ya que solotrabajandoen equipoyestandotodosorientadoshaciala misma metaes que esta se puede alcanzar. 4.REFERENCIA 1.https://es.wikipedia.org/wiki/La_meta 2. Resumen capítulo a capítulo de La Meta (inglés) 3.Goldratt,EliyahuM.;Jeff Cox. TheGoal:A Processof Ongoing Improvement.GreatBarrington, MA.: North River Press. ISBN 0-88427-061-0. 4.Resumen de La Meta en español
  • 4. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante:Birzavet Reque Sandoval Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre:I/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 5.Simulador de Teoría de Restricciones - El Juego de Dados descrito en el capítulo 4 5.VIDEOS  https://www.youtube.com/watch?v=JKFTendaV7s La metaesunahistoriade administraciónescritaporEliyahuM.Goldratt(1947-2011), quienfue un consultor de negocios cuya teoría de restricciones (TdR) ha servido como modelo para la administraciónde sistemasynegocios.Fue publicadaoriginalmenteen1984, y desde entonces ha sidorevisaday republicadaen1994 y 2004. El libroesusadoen cursos universitariosyenel mundo empresarial como caso de estudio en administración de operaciones, con un enfoque hacia la teoría de restricciones, los cuellos de botella, y su resolución  https://www.youtube.com/watch?v=Oy_YAHTj7lc En el videose resaltaA mi consideraciónesafue ladecisiónfue lacorrecta,yaque Herbie erael más lento del grupo, independientemente de la carga que llevaba, por lo que de muy poco hubiera servido distribuir la misma entre los demás y dejarlo a él de ultimo.
  • 5. Materia: Producción II Grupo:01 Estudiante:Birzavet Reque Sandoval Docente:Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Semestre:I/2021 MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR 6. Prezi https://prezi.com/p/rije_v3zeyeu/la-meta-de-eliyahu-goldratt/