SlideShare una empresa de Scribd logo
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
ESTUDIANTE: GARECASALVATIERRASHIRLEYDAYHANA
MAGISTER: ZAPATABARRIENTOSJOSERAMIRO
GRUPO: 01
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
12 RESUMEN DE LA PELICULA LA META
LA PELICULA “ LA META”
PENSAMIENTO
“Sino fábricas un producto de calidad, todo lo que tienes al final es un montón de
errores “ Eliyahu M. Goldratt.
INTRODUCCION
En esta película se trata de Alex robó Quién es un gerente de una planta
manufacturera de la empresa único que fabrica robot debido a unos problemas con
unos pedidos para unos clientes importantes recibe una orden de su jefe sobre
mejorar la rentabilidad del fábrica en 3 meses osé cierra .Alex rogó se encuentra con
John a su antiguo profesor de matemáticas quien ahora es especialista en producción
el video la meta en señales naturales de los negocios en forma de novela instructiva y
entrevista basada en el libro de golf Grand por su parte ha alcanzado el estatus de
guru experto en gerencia de producción como creador de las bases matemáticas y
filosóficas en las que se basa la tecnología de producción óptima.
El objetivo es saber realmente cual es la “meta”, y a la meta se llaga tras un Proceso
de Mejora contínua.
El libro nos va a contar la historia de Alex Rogo, un jefe de fábrica al que todo le va
mal. Su mujer se queja del poco tiempo que le dedica y se marcha de casa. Y su jefe le
da tan solo trés mese para aumentar los beneficios de la fábrica y si no la cierra.
Es una forma entretenida de hacer que te marques una meta para superar los
obstáculos.
En la película la meta nos muestra la experiencia de un empresario, al cual se le
genera una dificultad, pues, la planta que administra no está cumpliendo con los
tiempos de entrega de la mercancía y surge la posibilidad de que se cierre la planta, lo
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
que ocasionara desempleo; a lo cual el administrador empieza a buscar una
solución para cumplir con mayores utilidades y los pedidos en tres meses.
Inicialmente recurre a un docente con quien entabla una conversación acerca de las
herramientas nuevas que el posee la empresa la cual son unos robots que aunque
generan cierta eficiencia no generan.
DESARROLLO
Una empresa equilibrada y debidamente alineada es aquella en la que la capacidad de
cada uno de los recursos disponibles están organizados de acuerdo con las exigencias
del mercado; no obstante, de acuerdo a los autores, nadie ha logrado dirigir una
empresa equilibrada, pues mientras más se aproxime a ello más se acerca a una crisis.
En el desarrollo de la trama, los autores abordan una situación crítica empresarial,
puesto que la compañía para la cual trabaja Alex Rogo enfrenta una crisis productiva,
razón por la cual, el protagonista (Rogo) no puede cumplir en tiempo y forma con los
pedidos que le requieren en las fechas previstas; Bill Peach, el gerente general, le da
un plazo de 3 meses para conseguir resultados, de no ser así se verán obligados a
cerrar la empresa. El protagonista, es el estereotipo de gerente que basa su gestión
administrativa en los clásicos instrumentos de medición e indicadores, desconociendo
la importancia del contexto en el que estaba inmerso y además, sin tener idea del
objetivo real que orienta y encauza la dirección de una empresa cuya meta es el lucro;
su estilo gerencial está sustentado en valores tradicionales, olvidando que los sucesos
internos son los que permiten a una organización avanzar y conseguir los propósitos
establecidos dentro de su misión y su visión.
Alex, considera y vincula aspectos de su vida real con la problemática que enfrenta en
la empresa e inclusive, vivencias familiares le permiten considerar la misma y tomar
decisiones en torno a ella, comienza reuniendo a un equipo de trabajo que es experto
en diversas áreas, Louie, Stayce, Donovan y Ralph; quienes trabajarán a la par de él
para conseguir el objetivo que se han trazado: “salvar la empresa”.
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
Lo primero que Alex debe identificar es ¿cuál es la meta de su empresa? Para
que una vez definida se puedan considerar las estrategias más adecuadas para llegar a
ella. Después de meditarlo bien, Alex llega a la conclusión de que el objetivo de toda
empresa es ganar dinero, por lo que su siguiente preocupación es detectar aquellas
etapas del proceso en donde se estén generando las pérdidas que le están costando
dinero a la planta. Analizan la eficiencia de los robots que elaboran cada una de las
piezas que ellos ocupan en la planta, asimismo verifican la manera en que los
inventarios se mueven y descubren que no existe un control adecuado de las piezas
que producen y que a la hora de ensamblar las piezas grandes se generan cuellos de
botella que detienen la producción y causan grandes pérdidas a la empresa.
En el contexto situacional ofrecido en la trama, los autores presentan una situación en
donde el protagonista tendrá que encontrar cuáles son los verdaderos objetivos no
sólo de la empresa que dirige, sino también los que organizan y dan sentido a su vida
familiar, por lo cual enfrenta una serie de retos que habrá de superar para alcanzar
sus propias metas: salvar la empresa y su matrimonio.
Dentro de nuestro ámbito educativo actual, el trabajo colaborativo es fundamental
para el desarrollo adecuado de los aprendizajes, ya que es necesaria la participación
activa y propositiva de cada uno de los actores educativos en la construcción de
aprendizajes significativos. Evidentemente es importante que cada uno de los
involucrados en la tarea educativa conozca y se identifique con la misión, la visión, los
valores y el modelo educativo del plantel para el cual se desempeña; de esa manera el
trabajo colaborativo se verá favorecido, toda vez que los participantes estarán
comprometidos al tener un sentido de identidad y de pertenencia vinculados con la
empresa, en este caso, la institución escolar; de igual manera, es relevante que quien
organice los trabajos colaborativos esté plenamente identificado con las necesidades
de la institución con el fin de que coordine y regule los procesos debidamente; es
decir, que se familiarice con los “cuellos de botella” para que con su equipo
colaborativo logre resolver las problemáticas que se puedan presentar y conduzca a
todo el equipo hacia la meta que se persigue en común.
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
En la obra, el apoyo que recibió Alex Rogo, tanto por parte de sus
colaboradores como de su antiguo maestro de física (Jonah), le permiten alcanzar en
poco tiempo los resultados deseados; ahora su empresa e inclusive él, han
experimentado un cambio radical que le permitirá optimizar la productividad en el
plano gerencial, y resolver sus problemas familiares en el plano personal.
La experiencia del protagonista, permite ratificar que todos y cada uno de nosotros a
nivel personal tenemos la capacidad de resolver problemas y trazarnos metas a corto,
mediano y largo plazo, permitiendo con ello nuestra realización plena; del mismo
modo, una empresa pública o privada, que tiene clara su misión, su visión y sus
objetivos, alcanzarán sin dificultad su meta.
Frederick Taylor, padre de la administración científica, se preocupaba por aumentar la
eficiencia de la industria a través de la racionalización del trabajo operario y su
postulado buscaba soluciones sencillas a problemas complicados; de la misma
manera, Henry Fayol, a través de su teoría clásica, buscaba aumentar la eficiencia de
las empresas a través de una adecuada organización, mediante la aplicación de
principios generales de índole administrativa, consiguiendo eficacia y eficiencia;
estableciendo que los problemas más difíciles, se podían solucionar de manera
simple.
Finalmente, como crítica y como reflexión a la obra analizada, puedo decir que
considero que en 3 meses no se puede lograr una gestión exitosa, debido a que en
industrias productivas se vuelve casi imposible romper paradigmas mentales,
estratégicos, de gestión, productivos y administrativos, entre otros; la propia inercia
conduce a los mismos resultados; difícilmente se cambian creencias, ideas,
costumbres e interdependencia. Sin embargo, aunque provocar cambios en la cultura
organizacional de una empresa no es una labor sencilla, es importante resaltar el
efecto motivador que la obra tiene para impulsar el cambio en el entorno y la
estructura de un sistema. Además, la trama nos hace ver que una persona no sólo
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
debe dedicarse a una vida profesional o familiar, sino vincular y relacionar los
roles para llegar a un equilibrio justo.
Estas son algunas de las principales ideas.
 Todo el proceso empresarial del protagonista mejora por la influencia de un
tercero (el sabio), un antiguo profesor de física que da guías sin dar las soluciones.
 Te introduce en el problema de una fábrica a través de la experiencia y ello
mediante un paralelismo que se utiliza a la hora de guiar a un grupo de niños en
una excursión.
 Describe elementos clave como el comportamiento de los cuellos y no cuellos de
botella, haciendo con ello ciertos paralelismos a nivel empresarial, de una manera
fácil y didáctica.
 Distingue entre activar recursos y utilizar recursos. Considera que trabajar
constantemente por estar ocupado no implica que se obtenga la meta.
 Reflexiona con la diferencia entre almacenar datos y que estos mismos aporten
valor.
 Enumera los principios para resolución de problemas en base al estudio de las
limitaciones: Primero se deben identificar las limitaciones, luego decidir cómo
explotarlas, posteriormente actuar en base a ello, elevar esas limitaciones y
finalmente volver al principio.
CONCLUCION
Como conclusión se puede decir que el autor de la película “La meta” un proceso de
mejora continua nos quiere dejar un mensaje sobre cómo debe funcionar y cómo se
debe organizar una compañía sin dejar de un lado que las personas no sólo tienen una
vida profesional sino que también tiene una vida personal o familiar que todo esto
está relacionado que se tiene que manejar un perfecto equilibrio entre las dos vidas.
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
También que la figura de un líder es muy importante en una empresa ya que
éste puede imprimir la claridad tranquilidad y darle la dirección adecuada a toda una
compañía pero la formación de ese líder es muy importante los conocimientos con los
que cuenta y todas las cualidades que tiene como persona incluyen mucho en la figura
de este personaje se necesita de personas que están dispuestas a cambiar
constantemente para mejorar no aquellas que están cerradas con resistencia al
cambio siempre dedicados a hacer las cosas de la manera tradicional y siempre igual
pero aún líder reúna todas estas características en su ser esta persona no puede hacer
todo el trabajo solo por lo tanto para que una empresa de resultados satisfactorios
además de contar con un gran líder es necesario que se cuente con la cooperación de
todo el personal de una organización ya que sólo trabajando en equipo y estando
todos orientados Ya la misma meta es que esta se puede alcanzar.
REFERENCIAS WEB
1. https://www.clubensayos.com/Informes-de-Libros/Pel%C3%ADcula-La-
meta/911688.html
2. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n2/e5.html
3. https://html.rincondelvago.com/la-meta_eliyahu-m-goldratt-y-jeff-cox.html
4. https://www.monografias.com/docs/Ensayo-Pelicula-La-Meta-P3YP63ZYMY
5. https://es.workmeter.com/blog/bid/259431/La-meta-Un-proceso-de-mejora-
continua
VIDEOS
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
7:35
resumen interactivo de "La meta, un proceso de mejora continua"
YouTube · Daniel Clavería Zapata
5 nov. 2017
Resumen interactivo de” la meta un proceso de mejora continua”
Link:https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.co
m/watch%3Fv%3DJKFTendaV7s&ved=2ahUKEwiJx97FocbqAhVsTt8KHYx_D1oQo7QB
MAB6BAgFEAE&usg=AOvVaw2F8lmQ4uYigf_8k0qNCOLo
46:31
La Meta - Película
YouTube · Macario M.
21 mar. 2020
La meta es una historia de administración escrita por Eliyahu M. Goldratt contrato de (
1947 a 2011 ) ,Quién fue un consultor de negocios cuya teoría de las limitaciones ha
servido como modelo para la administración de sistemas y negocios.
Fue publicada originalmente en 1984 y desde entonces ácidos revisada y publicada en
1994 y 2004
Link:https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.co
m/watch%3Fv%3DBHdnTvdqA7A&ved=2ahUKEwjwy-
Shirley Dayhana Gareca Salvatierra
Mgr. José Ramiro Zapata
“Liberemos Bolivia”
vyocbqAhXFmuAKHefLDFcQo7QBMAB6BAgFEAE&usg=AOvVaw2OjaKHFABE8RWn
M-ZTg3ki

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidosEquipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidos
Claudio
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
Lizzy Hilari
 
Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
 Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús) Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
FranciscoRufino17
 
2. Gestión de inventarios / Ing. de Servicios
2.  Gestión de inventarios / Ing. de Servicios2.  Gestión de inventarios / Ing. de Servicios
2. Gestión de inventarios / Ing. de Servicios
UTEPSA, UAGRM
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
Pau Aragon
 
conservación química de pulpa de fruta
conservación química de  pulpa de frutaconservación química de  pulpa de fruta
conservación química de pulpa de fruta
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Producción layout
Producción layoutProducción layout
Producción layout
Mayra
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
rosaytamara
 
Estudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempoEstudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempo
Dany Lau Garcia Garcia
 
Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4
Sergio Cabero U
 
Transporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidosTransporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidos
Saúl Razo
 
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDADEJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
Justin Guerrero Delahoz
 
Simbología de los therbligs
Simbología de los therbligsSimbología de los therbligs
Simbología de los therbligs
7423037
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
maria0217
 
Clase 5. heuristica ardalan empresas servicio
Clase 5. heuristica ardalan empresas servicioClase 5. heuristica ardalan empresas servicio
Clase 5. heuristica ardalan empresas servicio
Luis Tabares
 
Manejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industrialesManejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industriales
Freddy Dugarte E
 
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
Gallo Rocky
 
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptxFACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
KevinBarzolaCortez
 
Ejercicios de gerencia
Ejercicios de gerenciaEjercicios de gerencia
Ejercicios de gerencia
Maria Jose Anda
 

La actualidad más candente (20)

Equipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidosEquipos para la elaboracion de embutidos
Equipos para la elaboracion de embutidos
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 
Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
 Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús) Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
Análisis de operaciones en el ensamble de un carrito de juguete (Autobús)
 
2. Gestión de inventarios / Ing. de Servicios
2.  Gestión de inventarios / Ing. de Servicios2.  Gestión de inventarios / Ing. de Servicios
2. Gestión de inventarios / Ing. de Servicios
 
Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta Localizacion y distribucion de planta
Localizacion y distribucion de planta
 
conservación química de pulpa de fruta
conservación química de  pulpa de frutaconservación química de  pulpa de fruta
conservación química de pulpa de fruta
 
Producción layout
Producción layoutProducción layout
Producción layout
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
 
Estudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempoEstudio de-medicion-de-tiempo
Estudio de-medicion-de-tiempo
 
Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4Práctica3 módulo4
Práctica3 módulo4
 
Transporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidosTransporte mecánico de sólidos
Transporte mecánico de sólidos
 
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDADEJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
EJERCICIO MODELO DESCUENTO POR CANTIDAD
 
Simbología de los therbligs
Simbología de los therbligsSimbología de los therbligs
Simbología de los therbligs
 
Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Clase 5. heuristica ardalan empresas servicio
Clase 5. heuristica ardalan empresas servicioClase 5. heuristica ardalan empresas servicio
Clase 5. heuristica ardalan empresas servicio
 
Manejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industrialesManejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industriales
 
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
Diseño de Plantas [Planta de Embutidos "Salchichas" 1/4]
 
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptxFACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
FACTOR MOVIMIENTO DE DISTRIBUCIÓN DE PLANTA.pptx
 
Ejercicios de gerencia
Ejercicios de gerenciaEjercicios de gerencia
Ejercicios de gerencia
 

Similar a 12 resumen de la pelicula la meta

2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
YadiraMamaniRosas
 
La meta pelicula
La meta peliculaLa meta pelicula
La meta pelicula
BelenRodriguezArias
 
13. La meta
13. La meta13. La meta
13. La meta
FrancoLazcanoClaros
 
LA META
LA METALA META
Pelicula al meta
Pelicula al metaPelicula al meta
Pelicula al meta
NaymeColqueAserico1
 
La Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu GoldrattLa Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu Goldratt
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
La meta
La metaLa meta
15. meta
15. meta15. meta
11. la meta
11. la meta11. la meta
11. la meta
GuadalupeRamrez20
 
La Meta -Produc 2
La Meta  -Produc 2La Meta  -Produc 2
La Meta -Produc 2
ErikaChambiMita
 
La meta produc 2(original)
La meta  produc 2(original)La meta  produc 2(original)
La meta produc 2(original)
ErikaChambiMita
 
La Meta
La MetaLa Meta
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juanpblo28
 
La meta
La metaLa meta
La meta
Liz Jimenez
 
Practica 12 pelicula la meta de eliyahu
Practica 12  pelicula la meta de eliyahuPractica 12  pelicula la meta de eliyahu
Practica 12 pelicula la meta de eliyahu
MishielValenciaVela
 
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
Luis Scerpella
 
Salve Su Empresa Familiar Javier Genero
Salve Su Empresa Familiar Javier GeneroSalve Su Empresa Familiar Javier Genero
Salve Su Empresa Familiar Javier Genero
Javier Genero
 
Taller cultura
Taller culturaTaller cultura
Taller cultura
ladyjoa2730
 
[Pd] libros empresa emergente
[Pd] libros   empresa emergente[Pd] libros   empresa emergente
[Pd] libros empresa emergente
natalia reggiori
 
La meta ..
La meta ..La meta ..

Similar a 12 resumen de la pelicula la meta (20)

2 la meta 2
2  la meta 22  la meta 2
2 la meta 2
 
La meta pelicula
La meta peliculaLa meta pelicula
La meta pelicula
 
13. La meta
13. La meta13. La meta
13. La meta
 
LA META
LA METALA META
LA META
 
Pelicula al meta
Pelicula al metaPelicula al meta
Pelicula al meta
 
La Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu GoldrattLa Meta Eliyahu Goldratt
La Meta Eliyahu Goldratt
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
15. meta
15. meta15. meta
15. meta
 
11. la meta
11. la meta11. la meta
11. la meta
 
La Meta -Produc 2
La Meta  -Produc 2La Meta  -Produc 2
La Meta -Produc 2
 
La meta produc 2(original)
La meta  produc 2(original)La meta  produc 2(original)
La meta produc 2(original)
 
La Meta
La MetaLa Meta
La Meta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Practica 12 pelicula la meta de eliyahu
Practica 12  pelicula la meta de eliyahuPractica 12  pelicula la meta de eliyahu
Practica 12 pelicula la meta de eliyahu
 
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
¿Eres Gerente en una Empresa Familiar?
 
Salve Su Empresa Familiar Javier Genero
Salve Su Empresa Familiar Javier GeneroSalve Su Empresa Familiar Javier Genero
Salve Su Empresa Familiar Javier Genero
 
Taller cultura
Taller culturaTaller cultura
Taller cultura
 
[Pd] libros empresa emergente
[Pd] libros   empresa emergente[Pd] libros   empresa emergente
[Pd] libros empresa emergente
 
La meta ..
La meta ..La meta ..
La meta ..
 

Más de ShirleyDayhanaGareca

21[1]
21[1]21[1]
20[1]
20[1]20[1]
19[1]
19[1]19[1]
18[1]
18[1]18[1]
17[1]
17[1]17[1]
16[1]
16[1]16[1]
15[1]
15[1]15[1]
14[1]
14[1]14[1]
13[1]
13[1]13[1]
12[1]
12[1]12[1]
11[1]
11[1]11[1]
10[1]
10[1]10[1]
9[1]
9[1]9[1]
8[1]
8[1]8[1]
7[1]
7[1]7[1]
6[1]
6[1]6[1]
5[1]
5[1]5[1]
4[1]
4[1]4[1]
3[1]
3[1]3[1]
2[1]
2[1]2[1]

Más de ShirleyDayhanaGareca (20)

21[1]
21[1]21[1]
21[1]
 
20[1]
20[1]20[1]
20[1]
 
19[1]
19[1]19[1]
19[1]
 
18[1]
18[1]18[1]
18[1]
 
17[1]
17[1]17[1]
17[1]
 
16[1]
16[1]16[1]
16[1]
 
15[1]
15[1]15[1]
15[1]
 
14[1]
14[1]14[1]
14[1]
 
13[1]
13[1]13[1]
13[1]
 
12[1]
12[1]12[1]
12[1]
 
11[1]
11[1]11[1]
11[1]
 
10[1]
10[1]10[1]
10[1]
 
9[1]
9[1]9[1]
9[1]
 
8[1]
8[1]8[1]
8[1]
 
7[1]
7[1]7[1]
7[1]
 
6[1]
6[1]6[1]
6[1]
 
5[1]
5[1]5[1]
5[1]
 
4[1]
4[1]4[1]
4[1]
 
3[1]
3[1]3[1]
3[1]
 
2[1]
2[1]2[1]
2[1]
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

12 resumen de la pelicula la meta

  • 1. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON ESTUDIANTE: GARECASALVATIERRASHIRLEYDAYHANA MAGISTER: ZAPATABARRIENTOSJOSERAMIRO GRUPO: 01
  • 2. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” 12 RESUMEN DE LA PELICULA LA META LA PELICULA “ LA META” PENSAMIENTO “Sino fábricas un producto de calidad, todo lo que tienes al final es un montón de errores “ Eliyahu M. Goldratt. INTRODUCCION En esta película se trata de Alex robó Quién es un gerente de una planta manufacturera de la empresa único que fabrica robot debido a unos problemas con unos pedidos para unos clientes importantes recibe una orden de su jefe sobre mejorar la rentabilidad del fábrica en 3 meses osé cierra .Alex rogó se encuentra con John a su antiguo profesor de matemáticas quien ahora es especialista en producción el video la meta en señales naturales de los negocios en forma de novela instructiva y entrevista basada en el libro de golf Grand por su parte ha alcanzado el estatus de guru experto en gerencia de producción como creador de las bases matemáticas y filosóficas en las que se basa la tecnología de producción óptima. El objetivo es saber realmente cual es la “meta”, y a la meta se llaga tras un Proceso de Mejora contínua. El libro nos va a contar la historia de Alex Rogo, un jefe de fábrica al que todo le va mal. Su mujer se queja del poco tiempo que le dedica y se marcha de casa. Y su jefe le da tan solo trés mese para aumentar los beneficios de la fábrica y si no la cierra. Es una forma entretenida de hacer que te marques una meta para superar los obstáculos. En la película la meta nos muestra la experiencia de un empresario, al cual se le genera una dificultad, pues, la planta que administra no está cumpliendo con los tiempos de entrega de la mercancía y surge la posibilidad de que se cierre la planta, lo
  • 3. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” que ocasionara desempleo; a lo cual el administrador empieza a buscar una solución para cumplir con mayores utilidades y los pedidos en tres meses. Inicialmente recurre a un docente con quien entabla una conversación acerca de las herramientas nuevas que el posee la empresa la cual son unos robots que aunque generan cierta eficiencia no generan. DESARROLLO Una empresa equilibrada y debidamente alineada es aquella en la que la capacidad de cada uno de los recursos disponibles están organizados de acuerdo con las exigencias del mercado; no obstante, de acuerdo a los autores, nadie ha logrado dirigir una empresa equilibrada, pues mientras más se aproxime a ello más se acerca a una crisis. En el desarrollo de la trama, los autores abordan una situación crítica empresarial, puesto que la compañía para la cual trabaja Alex Rogo enfrenta una crisis productiva, razón por la cual, el protagonista (Rogo) no puede cumplir en tiempo y forma con los pedidos que le requieren en las fechas previstas; Bill Peach, el gerente general, le da un plazo de 3 meses para conseguir resultados, de no ser así se verán obligados a cerrar la empresa. El protagonista, es el estereotipo de gerente que basa su gestión administrativa en los clásicos instrumentos de medición e indicadores, desconociendo la importancia del contexto en el que estaba inmerso y además, sin tener idea del objetivo real que orienta y encauza la dirección de una empresa cuya meta es el lucro; su estilo gerencial está sustentado en valores tradicionales, olvidando que los sucesos internos son los que permiten a una organización avanzar y conseguir los propósitos establecidos dentro de su misión y su visión. Alex, considera y vincula aspectos de su vida real con la problemática que enfrenta en la empresa e inclusive, vivencias familiares le permiten considerar la misma y tomar decisiones en torno a ella, comienza reuniendo a un equipo de trabajo que es experto en diversas áreas, Louie, Stayce, Donovan y Ralph; quienes trabajarán a la par de él para conseguir el objetivo que se han trazado: “salvar la empresa”.
  • 4. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” Lo primero que Alex debe identificar es ¿cuál es la meta de su empresa? Para que una vez definida se puedan considerar las estrategias más adecuadas para llegar a ella. Después de meditarlo bien, Alex llega a la conclusión de que el objetivo de toda empresa es ganar dinero, por lo que su siguiente preocupación es detectar aquellas etapas del proceso en donde se estén generando las pérdidas que le están costando dinero a la planta. Analizan la eficiencia de los robots que elaboran cada una de las piezas que ellos ocupan en la planta, asimismo verifican la manera en que los inventarios se mueven y descubren que no existe un control adecuado de las piezas que producen y que a la hora de ensamblar las piezas grandes se generan cuellos de botella que detienen la producción y causan grandes pérdidas a la empresa. En el contexto situacional ofrecido en la trama, los autores presentan una situación en donde el protagonista tendrá que encontrar cuáles son los verdaderos objetivos no sólo de la empresa que dirige, sino también los que organizan y dan sentido a su vida familiar, por lo cual enfrenta una serie de retos que habrá de superar para alcanzar sus propias metas: salvar la empresa y su matrimonio. Dentro de nuestro ámbito educativo actual, el trabajo colaborativo es fundamental para el desarrollo adecuado de los aprendizajes, ya que es necesaria la participación activa y propositiva de cada uno de los actores educativos en la construcción de aprendizajes significativos. Evidentemente es importante que cada uno de los involucrados en la tarea educativa conozca y se identifique con la misión, la visión, los valores y el modelo educativo del plantel para el cual se desempeña; de esa manera el trabajo colaborativo se verá favorecido, toda vez que los participantes estarán comprometidos al tener un sentido de identidad y de pertenencia vinculados con la empresa, en este caso, la institución escolar; de igual manera, es relevante que quien organice los trabajos colaborativos esté plenamente identificado con las necesidades de la institución con el fin de que coordine y regule los procesos debidamente; es decir, que se familiarice con los “cuellos de botella” para que con su equipo colaborativo logre resolver las problemáticas que se puedan presentar y conduzca a todo el equipo hacia la meta que se persigue en común.
  • 5. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” En la obra, el apoyo que recibió Alex Rogo, tanto por parte de sus colaboradores como de su antiguo maestro de física (Jonah), le permiten alcanzar en poco tiempo los resultados deseados; ahora su empresa e inclusive él, han experimentado un cambio radical que le permitirá optimizar la productividad en el plano gerencial, y resolver sus problemas familiares en el plano personal. La experiencia del protagonista, permite ratificar que todos y cada uno de nosotros a nivel personal tenemos la capacidad de resolver problemas y trazarnos metas a corto, mediano y largo plazo, permitiendo con ello nuestra realización plena; del mismo modo, una empresa pública o privada, que tiene clara su misión, su visión y sus objetivos, alcanzarán sin dificultad su meta. Frederick Taylor, padre de la administración científica, se preocupaba por aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización del trabajo operario y su postulado buscaba soluciones sencillas a problemas complicados; de la misma manera, Henry Fayol, a través de su teoría clásica, buscaba aumentar la eficiencia de las empresas a través de una adecuada organización, mediante la aplicación de principios generales de índole administrativa, consiguiendo eficacia y eficiencia; estableciendo que los problemas más difíciles, se podían solucionar de manera simple. Finalmente, como crítica y como reflexión a la obra analizada, puedo decir que considero que en 3 meses no se puede lograr una gestión exitosa, debido a que en industrias productivas se vuelve casi imposible romper paradigmas mentales, estratégicos, de gestión, productivos y administrativos, entre otros; la propia inercia conduce a los mismos resultados; difícilmente se cambian creencias, ideas, costumbres e interdependencia. Sin embargo, aunque provocar cambios en la cultura organizacional de una empresa no es una labor sencilla, es importante resaltar el efecto motivador que la obra tiene para impulsar el cambio en el entorno y la estructura de un sistema. Además, la trama nos hace ver que una persona no sólo
  • 6. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” debe dedicarse a una vida profesional o familiar, sino vincular y relacionar los roles para llegar a un equilibrio justo. Estas son algunas de las principales ideas.  Todo el proceso empresarial del protagonista mejora por la influencia de un tercero (el sabio), un antiguo profesor de física que da guías sin dar las soluciones.  Te introduce en el problema de una fábrica a través de la experiencia y ello mediante un paralelismo que se utiliza a la hora de guiar a un grupo de niños en una excursión.  Describe elementos clave como el comportamiento de los cuellos y no cuellos de botella, haciendo con ello ciertos paralelismos a nivel empresarial, de una manera fácil y didáctica.  Distingue entre activar recursos y utilizar recursos. Considera que trabajar constantemente por estar ocupado no implica que se obtenga la meta.  Reflexiona con la diferencia entre almacenar datos y que estos mismos aporten valor.  Enumera los principios para resolución de problemas en base al estudio de las limitaciones: Primero se deben identificar las limitaciones, luego decidir cómo explotarlas, posteriormente actuar en base a ello, elevar esas limitaciones y finalmente volver al principio. CONCLUCION Como conclusión se puede decir que el autor de la película “La meta” un proceso de mejora continua nos quiere dejar un mensaje sobre cómo debe funcionar y cómo se debe organizar una compañía sin dejar de un lado que las personas no sólo tienen una vida profesional sino que también tiene una vida personal o familiar que todo esto está relacionado que se tiene que manejar un perfecto equilibrio entre las dos vidas.
  • 7. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” También que la figura de un líder es muy importante en una empresa ya que éste puede imprimir la claridad tranquilidad y darle la dirección adecuada a toda una compañía pero la formación de ese líder es muy importante los conocimientos con los que cuenta y todas las cualidades que tiene como persona incluyen mucho en la figura de este personaje se necesita de personas que están dispuestas a cambiar constantemente para mejorar no aquellas que están cerradas con resistencia al cambio siempre dedicados a hacer las cosas de la manera tradicional y siempre igual pero aún líder reúna todas estas características en su ser esta persona no puede hacer todo el trabajo solo por lo tanto para que una empresa de resultados satisfactorios además de contar con un gran líder es necesario que se cuente con la cooperación de todo el personal de una organización ya que sólo trabajando en equipo y estando todos orientados Ya la misma meta es que esta se puede alcanzar. REFERENCIAS WEB 1. https://www.clubensayos.com/Informes-de-Libros/Pel%C3%ADcula-La- meta/911688.html 2. https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa2/n2/e5.html 3. https://html.rincondelvago.com/la-meta_eliyahu-m-goldratt-y-jeff-cox.html 4. https://www.monografias.com/docs/Ensayo-Pelicula-La-Meta-P3YP63ZYMY 5. https://es.workmeter.com/blog/bid/259431/La-meta-Un-proceso-de-mejora- continua VIDEOS
  • 8. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” 7:35 resumen interactivo de "La meta, un proceso de mejora continua" YouTube · Daniel Clavería Zapata 5 nov. 2017 Resumen interactivo de” la meta un proceso de mejora continua” Link:https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.co m/watch%3Fv%3DJKFTendaV7s&ved=2ahUKEwiJx97FocbqAhVsTt8KHYx_D1oQo7QB MAB6BAgFEAE&usg=AOvVaw2F8lmQ4uYigf_8k0qNCOLo 46:31 La Meta - Película YouTube · Macario M. 21 mar. 2020 La meta es una historia de administración escrita por Eliyahu M. Goldratt contrato de ( 1947 a 2011 ) ,Quién fue un consultor de negocios cuya teoría de las limitaciones ha servido como modelo para la administración de sistemas y negocios. Fue publicada originalmente en 1984 y desde entonces ácidos revisada y publicada en 1994 y 2004 Link:https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://m.youtube.co m/watch%3Fv%3DBHdnTvdqA7A&ved=2ahUKEwjwy-
  • 9. Shirley Dayhana Gareca Salvatierra Mgr. José Ramiro Zapata “Liberemos Bolivia” vyocbqAhXFmuAKHefLDFcQo7QBMAB6BAgFEAE&usg=AOvVaw2OjaKHFABE8RWn M-ZTg3ki