SlideShare una empresa de Scribd logo
La Narrativa del Conocimiento ©
Boletín de difusión del Pensamiento
Publicación virtual quincenal
Textos y Fotografías de Fernando de Alarcón
Nueva época - Vol. I No. 4 Abril de 2011
El Pensamiento y el Destino
De manera contundente, el Pensamiento puede ejercer una influencia
sobre nuestro Destino. Con frecuencia se acepta que el destino dispone
que muchos seres vivan oprimidos por sus semejantes o por los aconte-
cimientos. Esto sucede a la mayor parte de las personas; a todos aque-
llos que no han aprendido a separar su destino exterior de su destino
moral; a desarrollar una fuerza superior a las fuerzas instintivas. Pero
junto a quienes son oprimidos por los demás o por los acontecimientos,
existen seres que poseen una especie de fuerza interna a la cual se
someten los demás y los acontecimientos que los rodean. Tienen con-
ciencia de esta fuerza; y esta fuerza no es sino un sentimiento de sí mis-
mo que ha sabido extenderse más allá de los límites de la conciencia
habitual.
No se está en sí mismo, no se está a salvo de los caprichos del azar, no
se es feliz ni fuerte más que dentro del recinto de la propia conciencia.
Un ser engrandece en la medida en que aumenta su conciencia y su
conciencia aumenta a medida que él engrandece. Lo mismo que el amor
es insaciable de amor, toda conciencia es insaciable de extensión, de
elevación moral, y toda elevación moral es insaciable de conciencia.
Por lo general, este sentimiento de sí mismo se entiende, limitadamente,
al conocimiento de nuestros defectos y de nuestras cualidades. Pero
conocerse a sí mismo no es sólo conocerse en la inacción o conocerse
más o menos en lo presente y en lo pasado, sino conocerse también en
lo porvenir. Tener conciencia de sí mismo es tener conciencia, hasta
cierto punto, de su estrella o de su destino. Conocen una parte de su
porvenir porque son ya una parte de ese porvenir. Tienen confianza en
sí mismos porque desde hoy saben lo que los acontecimientos llegarán
a ser en su alma. El acontecimiento en sí es el agua pura que nos vierte
la fortuna y por sí mismo no tiene ni sabor, ni color, ni aroma. Es hermo-
so o triste, dulce o amargo, mortal o vivificador, según la calidad del al-
ma que la recoge.
Se puede decir que a los seres humanos no les acontece sino lo que
ellos quieren que les acontezca. Ciertamente, sólo tenemos una débil
influencia sobre ciertos acontecimientos exteriores; pero tenemos una
acción todopoderosa sobre lo que tales acontecimientos llegan a ser en
nosotros mismos; es decir, sobre la parte espiritual que es la parte lumi-
nosa e inmortal de todo acontecimiento. Hay miles de seres en quienes
esta parte espiritual, que quisiera nacer de todo amor, de toda desgracia
o de todo encuentro, no ha podido vivir un solo instante. Hay algunos
otros en los que esa parte inmortal lo absorbe todo porque han encontra-
do un punto fijo desde el cual mandan a los destinos íntimos; y el destino
verdadero es un destino íntimo.
Para la mayor parte de las personas, lo que ensombrece o ilumina su
vida, es lo que sucede; pero la vida interior de otros se basta sola para
iluminar todo lo que les ocurre. Si amas, no es este amor el que forma
parte de tu destino; la conciencia de ti mismo, que habrás encontrado en
el fondo de este amor, será la que modifique tu vida. Si te han traiciona-
do, no es la traición lo que importa sino el perdón que haya hecho nacer
en tu alma, y la naturaleza más o menos general, más o menos elevada,
más o menos meditada de este perdón, será la que dirija tu existencia
hacia el lado apacible y más claro del destino en que verás mejor que si
te hubieran seguido siendo fieles. Pero si la traición no ha acrecentado
la sencillez, la confianza más alta, la amplitud del amor, te habrán trai-
cionado muy inútilmente y podrás decirte que no ha pasado nada.
Nada nos sucede que no sean de la misma naturaleza que nosotros
mismos. Toda vivencia se presenta a nuestra alma bajo la forma de
nuestros pensamientos habituales. Vayamos a donde vayamos sólo nos
encontraremos a nosotros mismos en los caminos de la casualidad.
Miente y las mentiras acudirán; ama, y el racimo de vivencias se estre-
mecerá de amor. Todo guarda una señal interior, y si nuestra alma se
vuelve más sabia por la tarde, la desgracia que ella misma apostó por la
mañana se vuelve más sabia también.
Jamás ocurren grandes acontecimientos interiores a quienes nada han
hecho para llamarlos; y sin embargo, el menor accidente de la vida lleva
consigo la esencia de un gran acontecimiento. Llegamos a ser exacta-
mente lo que descubrimos en las dichas y en las desgracias que nos
advienen; y los caprichos más inesperados de la suerte se acostumbran
a tomar la forma misma de nuestros pensamientos. Los vestidos, las
armas y los adornos del destino se encuentran en nuestra vida interna.
A medida que vamos volviéndonos sabios nos libramos de algunos de
nuestros destinos instintivos. En todo ser hay ciertos deseos de sabidur-
ía que podría transformar en conciencia la mayor parte de los azares de
la vida. Y lo que ha sido transformado en conciencia no pertenece ya a
las potencias enemigas. Un sufrimiento que nuestra alma haya transfor-
mado en dulzura, en indulgencia o en pacientes sonrisas, es un sufri-
miento que no volverá ya sin adornos espirituales; y una falta o un defec-
to que hayamos mirado frente a frente no pueden ya perjudicarnos ni
perjudicar a los demás.
Existen relaciones incesantes entre el instinto y el destino; se sostienen
mutuamente y rondan juntos en torno del ser descuidado; pero cualquier
persona que sabe disminuir en sí misma la fuerza ciega del instinto, dis-
minuye en torno suyo la fuerza del destino. Hay desgracias que la fatali-
dad no se atreve a emprender en presencia de una alma que la ha ven-
cido.
Se trata de ejercer el pensamiento. Y hay convicciones que todo pensa-
dor puede adquirir. Entonces surge la luz pura que difunde un alma
grande al hacerse más bella en el infortunio porque la bondad y el
perdón dominan al porvenir. El pensamiento toma a la desgracia entre
sus brazos para comunicarle su fuerza. Los que saben, no saben nada
si no poseen la fuerza del amor, porque el verdadero sabio no es quien
ve sino el que viendo más lejos ama con más intensidad. Ver sin amar
es mirar en las tinieblas.
©
Banco de Historia VisualBanco de Historia Visual
Ser desconocido hasta para los que amamos, he ahí el verdadero dra-
ma de la vida. Esto es lo que pone en los labios de los seres superiores
una sonrisa dolorosa y triste, que nos admira. Esta prueba es la más
cruel que se reserva a las personas abnegadas; ella fue la que debió de
martirizar más a menudo al corazón del Hijo del hombre; es la copa de
amargura y resignación, y si Dios supiera sufrir, sería la más honda heri-
da que día tras día recibiera de nosotros. Él también, Él, sobre todo, es
el gran desconocido, el soberanamente incomprendido. ¡Ay! No cansar-
se, no enfriarse; estar contento con lo que se posee y no preocupado
por lo que nos falta; ser indulgente, paciente, simpático, benévolo; estar
pendiente de la flor que nace y del corazón que se abre; siempre espe-
rando, como Dios, y siempre amando: he ahí lo que es el deber.
http://lanarrativadelconocimiento.blogspot.com Derechos reservados, 2011
El PoemaEl Poema
Tu rostro en el Sol
Entre el grato, fresco, aroma, manantial del agua clara,
“La manera en que una persona toma las riendas de su
destino, es más determinante que el destino mismo.”
Karl Wilhelm Von Humboldt
La CitaLa Cita
De mi
Libreta de Apuntes
De mi
Libreta de Apuntes
Fernando de Alarcón / Banco de Historia Visual ©
Mesa de trabajo, Méx. — 1984
(fragmento)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falta de perdón
Falta de perdón  Falta de perdón
Falta de perdón
Adriana
 
Por qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonarPor qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonar
Mario Guerra
 
¿Porque ofrecer perdon cuando puedo desquitarme?
¿Porque ofrecer perdon cuando puedo desquitarme?¿Porque ofrecer perdon cuando puedo desquitarme?
¿Porque ofrecer perdon cuando puedo desquitarme?
Ministerio de Educacion Cristiana
 
El Valor Del Perdon
El Valor Del PerdonEl Valor Del Perdon
El Valor Del Perdonhome
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 28
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 28La narrativa del conocimiento vol. ii no. 28
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 28Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5La narrativa del conocimiento vol. i no. 5
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5Fernando Alarcón
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
El auto perdón
El auto perdónEl auto perdón
El auto perdón
nubia rangel
 
Perdon y venganza
Perdon y venganzaPerdon y venganza
Perdon y venganza
Aldo Ochoa
 
PerdóN Y ReconciliacióN
PerdóN Y ReconciliacióNPerdóN Y ReconciliacióN
PerdóN Y ReconciliacióN
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 30
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 30La narrativa del conocimiento vol. ii no. 30
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 30Fernando Alarcón
 
Frases sobre el perdón
Frases sobre el perdónFrases sobre el perdón
Frases sobre el perdónkerygmaawards
 
Perdón presentacion
Perdón presentacionPerdón presentacion
Perdón presentacion
paolasjk
 
El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
Luis Garces
 

La actualidad más candente (20)

El valor del perdon
El valor del perdonEl valor del perdon
El valor del perdon
 
El Precio de la Falta de Perdon
El Precio de la Falta de PerdonEl Precio de la Falta de Perdon
El Precio de la Falta de Perdon
 
Falta de perdón
Falta de perdón  Falta de perdón
Falta de perdón
 
Vida plena
Vida plenaVida plena
Vida plena
 
Por qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonarPor qué nos cuesta perdonar
Por qué nos cuesta perdonar
 
¿Porque ofrecer perdon cuando puedo desquitarme?
¿Porque ofrecer perdon cuando puedo desquitarme?¿Porque ofrecer perdon cuando puedo desquitarme?
¿Porque ofrecer perdon cuando puedo desquitarme?
 
El Valor Del Perdon
El Valor Del PerdonEl Valor Del Perdon
El Valor Del Perdon
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 28
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 28La narrativa del conocimiento vol. ii no. 28
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 28
 
La Magia del perdón
La Magia del perdónLa Magia del perdón
La Magia del perdón
 
El Perdon
El PerdonEl Perdon
El Perdon
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5La narrativa del conocimiento vol. i no. 5
La narrativa del conocimiento vol. i no. 5
 
El Perdón
El PerdónEl Perdón
El Perdón
 
El auto perdón
El auto perdónEl auto perdón
El auto perdón
 
030610 el perdon (elia)
030610 el perdon (elia)030610 el perdon (elia)
030610 el perdon (elia)
 
Perdon y venganza
Perdon y venganzaPerdon y venganza
Perdon y venganza
 
PerdóN Y ReconciliacióN
PerdóN Y ReconciliacióNPerdóN Y ReconciliacióN
PerdóN Y ReconciliacióN
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 30
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 30La narrativa del conocimiento vol. ii no. 30
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 30
 
Frases sobre el perdón
Frases sobre el perdónFrases sobre el perdón
Frases sobre el perdón
 
Perdón presentacion
Perdón presentacionPerdón presentacion
Perdón presentacion
 
El perdon
El perdonEl perdon
El perdon
 

Destacado

La narrativa del conocimiento vol. i no. 3
La narrativa del conocimiento vol. i no. 3La narrativa del conocimiento vol. i no. 3
La narrativa del conocimiento vol. i no. 3Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 2
La narrativa del conocimiento vol. i no. 2La narrativa del conocimiento vol. i no. 2
La narrativa del conocimiento vol. i no. 2Fernando Alarcón
 
Raio-X Brasil - China - Abril 2015
Raio-X Brasil - China - Abril 2015Raio-X Brasil - China - Abril 2015
Raio-X Brasil - China - Abril 2015
Fiesp Federação das Indústrias do Estado de SP
 
Social Media: Getting Strategic for Business Building
Social Media: Getting Strategic for Business BuildingSocial Media: Getting Strategic for Business Building
Social Media: Getting Strategic for Business Building
Des Walsh
 
BYOD
BYODBYOD
Base de datos
Base de datosBase de datos
MoniqueW2015 Resume
MoniqueW2015 Resume MoniqueW2015 Resume
MoniqueW2015 Resume Monique White
 
How to be-a-good-team
How to be-a-good-teamHow to be-a-good-team
How to be-a-good-team
Ramlon Rajagk
 
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQPChris Rombach
 
Evo giovani volantino
Evo giovani volantinoEvo giovani volantino
Evo giovani volantino
SulMonte
 

Destacado (16)

La narrativa del conocimiento vol. i no. 3
La narrativa del conocimiento vol. i no. 3La narrativa del conocimiento vol. i no. 3
La narrativa del conocimiento vol. i no. 3
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 2
La narrativa del conocimiento vol. i no. 2La narrativa del conocimiento vol. i no. 2
La narrativa del conocimiento vol. i no. 2
 
Writing inset
Writing insetWriting inset
Writing inset
 
Raio-X Brasil - China - Abril 2015
Raio-X Brasil - China - Abril 2015Raio-X Brasil - China - Abril 2015
Raio-X Brasil - China - Abril 2015
 
Social Media: Getting Strategic for Business Building
Social Media: Getting Strategic for Business BuildingSocial Media: Getting Strategic for Business Building
Social Media: Getting Strategic for Business Building
 
BYOD
BYODBYOD
BYOD
 
Korland Simmons Tenor
Korland Simmons TenorKorland Simmons Tenor
Korland Simmons Tenor
 
veronica
veronicaveronica
veronica
 
Fé pura
Fé puraFé pura
Fé pura
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
MoniqueW2015 Resume
MoniqueW2015 Resume MoniqueW2015 Resume
MoniqueW2015 Resume
 
How to be-a-good-team
How to be-a-good-teamHow to be-a-good-team
How to be-a-good-team
 
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP
20_SS_disinfection_pacificozone_0411WQP
 
Flughafen
FlughafenFlughafen
Flughafen
 
Evo giovani volantino
Evo giovani volantinoEvo giovani volantino
Evo giovani volantino
 
Informatica ..camilo.docx dgvcdxgdg
Informatica ..camilo.docx dgvcdxgdgInformatica ..camilo.docx dgvcdxgdg
Informatica ..camilo.docx dgvcdxgdg
 

Similar a La narrativa del conocimiento vol. i no. 4

La narrativa del conocimiento vol. ii no. 33
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 33La narrativa del conocimiento vol. ii no. 33
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 33Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 9
La narrativa del conocimiento vol. i no. 9La narrativa del conocimiento vol. i no. 9
La narrativa del conocimiento vol. i no. 9Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38Fernando Alarcón
 
La aventura
La aventuraLa aventura
La aventura
Fernando Gutierrez
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 36
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 36La narrativa del conocimiento vol. ii no. 36
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 36Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 31
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 31La narrativa del conocimiento vol. ii no. 31
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 31Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 16
La narrativa del conocimiento vol. i no. 16La narrativa del conocimiento vol. i no. 16
La narrativa del conocimiento vol. i no. 16Fernando Alarcón
 
Enlace con slideshare
Enlace con slideshareEnlace con slideshare
Enlace con slidesharejoyce
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42Fernando Alarcón
 
Desde mis adentros
Desde mis adentros Desde mis adentros
Desde mis adentros
Armando Arzalluz
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86Fernando Alarcón
 
Migajas del alma
Migajas del almaMigajas del alma
Migajas del alma
Enrique Ramon Acosta Ramos
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 20
La narrativa del conocimiento vol. i no. 20La narrativa del conocimiento vol. i no. 20
La narrativa del conocimiento vol. i no. 20Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 23
La narrativa del conocimiento vol. i no. 23La narrativa del conocimiento vol. i no. 23
La narrativa del conocimiento vol. i no. 23Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 25
La narrativa del conocimiento vol. i no. 25La narrativa del conocimiento vol. i no. 25
La narrativa del conocimiento vol. i no. 25Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56Fernando Alarcón
 

Similar a La narrativa del conocimiento vol. i no. 4 (20)

La narrativa del conocimiento vol. ii no. 33
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 33La narrativa del conocimiento vol. ii no. 33
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 33
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 9
La narrativa del conocimiento vol. i no. 9La narrativa del conocimiento vol. i no. 9
La narrativa del conocimiento vol. i no. 9
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 38
 
La aventura
La aventuraLa aventura
La aventura
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 49
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 36
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 36La narrativa del conocimiento vol. ii no. 36
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 36
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 31
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 31La narrativa del conocimiento vol. ii no. 31
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 31
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 92
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 16
La narrativa del conocimiento vol. i no. 16La narrativa del conocimiento vol. i no. 16
La narrativa del conocimiento vol. i no. 16
 
Enlace con slideshare
Enlace con slideshareEnlace con slideshare
Enlace con slideshare
 
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42
La narrativa del conocimiento vol. ii no. 42
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Desde mis adentros
Desde mis adentros Desde mis adentros
Desde mis adentros
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 86
 
Migajas del alma
Migajas del almaMigajas del alma
Migajas del alma
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 20
La narrativa del conocimiento vol. i no. 20La narrativa del conocimiento vol. i no. 20
La narrativa del conocimiento vol. i no. 20
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 23
La narrativa del conocimiento vol. i no. 23La narrativa del conocimiento vol. i no. 23
La narrativa del conocimiento vol. i no. 23
 
La narrativa del conocimiento vol. i no. 25
La narrativa del conocimiento vol. i no. 25La narrativa del conocimiento vol. i no. 25
La narrativa del conocimiento vol. i no. 25
 
Almas gemelas
Almas gemelasAlmas gemelas
Almas gemelas
 
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 56
 

Más de Fernando Alarcón

La narrativa del conocimiento vol. v no. 107
La narrativa del conocimiento vol. v no. 107La narrativa del conocimiento vol. v no. 107
La narrativa del conocimiento vol. v no. 107Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106La narrativa del conocimiento vol. v no. 106
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105La narrativa del conocimiento vol. v no. 105
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55Fernando Alarcón
 
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54Fernando Alarcón
 

Más de Fernando Alarcón (20)

La narrativa del conocimiento vol. v no. 107
La narrativa del conocimiento vol. v no. 107La narrativa del conocimiento vol. v no. 107
La narrativa del conocimiento vol. v no. 107
 
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106La narrativa del conocimiento vol. v no. 106
La narrativa del conocimiento vol. v no. 106
 
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105La narrativa del conocimiento vol. v no. 105
La narrativa del conocimiento vol. v no. 105
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 103
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 102
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 101
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 100
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 99
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 98
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 97
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 96
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 95
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 93
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 91
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 90
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 89
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 88
 
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85
La narrativa del conocimiento vol. iv no. 85
 
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 55
 
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54
La narrativa del conocimiento vol. iii no. 54
 

Último

ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

La narrativa del conocimiento vol. i no. 4

  • 1. La Narrativa del Conocimiento © Boletín de difusión del Pensamiento Publicación virtual quincenal Textos y Fotografías de Fernando de Alarcón Nueva época - Vol. I No. 4 Abril de 2011 El Pensamiento y el Destino De manera contundente, el Pensamiento puede ejercer una influencia sobre nuestro Destino. Con frecuencia se acepta que el destino dispone que muchos seres vivan oprimidos por sus semejantes o por los aconte- cimientos. Esto sucede a la mayor parte de las personas; a todos aque- llos que no han aprendido a separar su destino exterior de su destino moral; a desarrollar una fuerza superior a las fuerzas instintivas. Pero junto a quienes son oprimidos por los demás o por los acontecimientos, existen seres que poseen una especie de fuerza interna a la cual se someten los demás y los acontecimientos que los rodean. Tienen con- ciencia de esta fuerza; y esta fuerza no es sino un sentimiento de sí mis- mo que ha sabido extenderse más allá de los límites de la conciencia habitual. No se está en sí mismo, no se está a salvo de los caprichos del azar, no se es feliz ni fuerte más que dentro del recinto de la propia conciencia. Un ser engrandece en la medida en que aumenta su conciencia y su conciencia aumenta a medida que él engrandece. Lo mismo que el amor es insaciable de amor, toda conciencia es insaciable de extensión, de elevación moral, y toda elevación moral es insaciable de conciencia. Por lo general, este sentimiento de sí mismo se entiende, limitadamente, al conocimiento de nuestros defectos y de nuestras cualidades. Pero conocerse a sí mismo no es sólo conocerse en la inacción o conocerse más o menos en lo presente y en lo pasado, sino conocerse también en lo porvenir. Tener conciencia de sí mismo es tener conciencia, hasta cierto punto, de su estrella o de su destino. Conocen una parte de su porvenir porque son ya una parte de ese porvenir. Tienen confianza en sí mismos porque desde hoy saben lo que los acontecimientos llegarán a ser en su alma. El acontecimiento en sí es el agua pura que nos vierte la fortuna y por sí mismo no tiene ni sabor, ni color, ni aroma. Es hermo- so o triste, dulce o amargo, mortal o vivificador, según la calidad del al- ma que la recoge. Se puede decir que a los seres humanos no les acontece sino lo que ellos quieren que les acontezca. Ciertamente, sólo tenemos una débil influencia sobre ciertos acontecimientos exteriores; pero tenemos una acción todopoderosa sobre lo que tales acontecimientos llegan a ser en nosotros mismos; es decir, sobre la parte espiritual que es la parte lumi- nosa e inmortal de todo acontecimiento. Hay miles de seres en quienes esta parte espiritual, que quisiera nacer de todo amor, de toda desgracia o de todo encuentro, no ha podido vivir un solo instante. Hay algunos otros en los que esa parte inmortal lo absorbe todo porque han encontra- do un punto fijo desde el cual mandan a los destinos íntimos; y el destino verdadero es un destino íntimo. Para la mayor parte de las personas, lo que ensombrece o ilumina su vida, es lo que sucede; pero la vida interior de otros se basta sola para iluminar todo lo que les ocurre. Si amas, no es este amor el que forma parte de tu destino; la conciencia de ti mismo, que habrás encontrado en el fondo de este amor, será la que modifique tu vida. Si te han traiciona- do, no es la traición lo que importa sino el perdón que haya hecho nacer en tu alma, y la naturaleza más o menos general, más o menos elevada, más o menos meditada de este perdón, será la que dirija tu existencia hacia el lado apacible y más claro del destino en que verás mejor que si te hubieran seguido siendo fieles. Pero si la traición no ha acrecentado la sencillez, la confianza más alta, la amplitud del amor, te habrán trai- cionado muy inútilmente y podrás decirte que no ha pasado nada. Nada nos sucede que no sean de la misma naturaleza que nosotros mismos. Toda vivencia se presenta a nuestra alma bajo la forma de nuestros pensamientos habituales. Vayamos a donde vayamos sólo nos encontraremos a nosotros mismos en los caminos de la casualidad. Miente y las mentiras acudirán; ama, y el racimo de vivencias se estre- mecerá de amor. Todo guarda una señal interior, y si nuestra alma se vuelve más sabia por la tarde, la desgracia que ella misma apostó por la mañana se vuelve más sabia también. Jamás ocurren grandes acontecimientos interiores a quienes nada han hecho para llamarlos; y sin embargo, el menor accidente de la vida lleva consigo la esencia de un gran acontecimiento. Llegamos a ser exacta- mente lo que descubrimos en las dichas y en las desgracias que nos advienen; y los caprichos más inesperados de la suerte se acostumbran a tomar la forma misma de nuestros pensamientos. Los vestidos, las armas y los adornos del destino se encuentran en nuestra vida interna. A medida que vamos volviéndonos sabios nos libramos de algunos de nuestros destinos instintivos. En todo ser hay ciertos deseos de sabidur- ía que podría transformar en conciencia la mayor parte de los azares de la vida. Y lo que ha sido transformado en conciencia no pertenece ya a las potencias enemigas. Un sufrimiento que nuestra alma haya transfor- mado en dulzura, en indulgencia o en pacientes sonrisas, es un sufri- miento que no volverá ya sin adornos espirituales; y una falta o un defec- to que hayamos mirado frente a frente no pueden ya perjudicarnos ni perjudicar a los demás. Existen relaciones incesantes entre el instinto y el destino; se sostienen mutuamente y rondan juntos en torno del ser descuidado; pero cualquier persona que sabe disminuir en sí misma la fuerza ciega del instinto, dis- minuye en torno suyo la fuerza del destino. Hay desgracias que la fatali- dad no se atreve a emprender en presencia de una alma que la ha ven- cido. Se trata de ejercer el pensamiento. Y hay convicciones que todo pensa- dor puede adquirir. Entonces surge la luz pura que difunde un alma grande al hacerse más bella en el infortunio porque la bondad y el perdón dominan al porvenir. El pensamiento toma a la desgracia entre sus brazos para comunicarle su fuerza. Los que saben, no saben nada si no poseen la fuerza del amor, porque el verdadero sabio no es quien ve sino el que viendo más lejos ama con más intensidad. Ver sin amar es mirar en las tinieblas. © Banco de Historia VisualBanco de Historia Visual Ser desconocido hasta para los que amamos, he ahí el verdadero dra- ma de la vida. Esto es lo que pone en los labios de los seres superiores una sonrisa dolorosa y triste, que nos admira. Esta prueba es la más cruel que se reserva a las personas abnegadas; ella fue la que debió de martirizar más a menudo al corazón del Hijo del hombre; es la copa de amargura y resignación, y si Dios supiera sufrir, sería la más honda heri- da que día tras día recibiera de nosotros. Él también, Él, sobre todo, es el gran desconocido, el soberanamente incomprendido. ¡Ay! No cansar- se, no enfriarse; estar contento con lo que se posee y no preocupado por lo que nos falta; ser indulgente, paciente, simpático, benévolo; estar pendiente de la flor que nace y del corazón que se abre; siempre espe- rando, como Dios, y siempre amando: he ahí lo que es el deber. http://lanarrativadelconocimiento.blogspot.com Derechos reservados, 2011 El PoemaEl Poema Tu rostro en el Sol Entre el grato, fresco, aroma, manantial del agua clara, “La manera en que una persona toma las riendas de su destino, es más determinante que el destino mismo.” Karl Wilhelm Von Humboldt La CitaLa Cita De mi Libreta de Apuntes De mi Libreta de Apuntes Fernando de Alarcón / Banco de Historia Visual © Mesa de trabajo, Méx. — 1984 (fragmento)