SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NEUROCIENCIA Y SU
IMPORTANCIA
Universidad Tecnológica Indoamerica
2
concepto La neurociencia forma parte
de un conjunto de disciplinas
relacionadas al estudio del
sistema nervioso. Abordan
desde el estudio a nivel
molecular, es decir, de la
conformación física de este
sistema hasta lo que hace
referencia a lo cognitivo y
conductual, cosas que se ven
reflejadas en conductas,
actitudes, etc.
3
Tiene como objetivo principal estudiar y
comprender, nada más y nada menos, que
la mente del ser humano abordándolo
desde una mirada científica, claro está.
Las neuronas se encuentran influenciadas
por el entorno en el que el individuo se
desarrolla, con las personas, las
actividades que se realizan; y es por esto
que la neurociencia también comprende
disciplinas como el psicoanálisis, que se
enfoca principalmente en estudiar la
conducta humana. Además, se encarga de
descubrir cómo ocurre el proceso de
aprendizaje en el cerebro y todo lo que se
debe hacer para facilitarlo.
Objetivo de la
neurociencia
4
Importancia
de la
Neurociencia
Muchos profesionales coinciden en
que es muy importante tener claro el
proceso que realiza este órgano,
pues como se dijo anteriormente, es
complejo y dentro de él ocurren las
cosas más importantes para el ser
humano. Actualmente, las
neurociencias han tenido una gran
tarea debido a que muchas personas
padecen de trastornos de sueño, de
ansiedad, de angustia, estrés gracias
al ritmo de vida que llevan, y ahí es
cuando los especialistas deben
entender el “por qué” para tratar de
dar una solución efectiva al tema. A
través de esta disciplina, se conoce
todo acerca del comportamiento de
una persona.
En que ayuda la Neurociencia en la educación.
nos da claves sobre
cómo enfocar el
proceso de aprendizaje
comprender cómo
funciona el cerebro
para aplicarlo a la
mejora del proceso de
aprendizaje.
1 2 3
5
estudiar cómo aprende el
cerebro y aplicarlo al día a
día de la educación para
mejorar la forma en que se
enfoca el proceso de
enseñanza – aprendizaje.
El aporte de la
Neurociencia
La posibilidad individual de aprender, esta dada por una
característica propia
del cerebro, la NEUROPLASTICIDAD, que es la capacidad de
reorganizarse,
readaptarse y modificarse durante toda la vida por medio de
los nuevos
aprendizajes. Dicha reorganización, se da a través de la
unidad básica
funcional del SISTEMA NERVIOSO: la neurona.
Cada vez que un nuevo aprendizaje se hace posible cada
NEURONA es capaz
de comunicarse con otras por medio de un proceso sináptico
formando una red
neuronal para que pueda ser consolidado.
2
4
6
Las emociones
dentro de la
neurociencia
7
Las emociones son una de las
características esenciales de la
experiencia humana normal, todos las
experimentamos. Todas las
emociones se expresan mediante
cambios motores viscerales y
respuestas motoras y somáticas
estereotipadas, sobre todo,
movimientos de los músculos faciales.
Tradicionalmente, se atribuían las
emociones al sistema límbico, lo que
se sigue manteniendo, pero hay más
regiones encefálicas involucradas.
Realizado por:
Fernando Lema
Zúñiga.
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro
Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro
Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro
anacris2077
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
Carlos Díaz
 
1 objetivos de educacion inclusiva
1 objetivos de educacion inclusiva1 objetivos de educacion inclusiva
1 objetivos de educacion inclusiva
Carmelita Oliveira Soria
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Yohanna Agurto
 
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemticoUnidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Paul Simbaña
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
Deicy Medina
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 
Finalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicialFinalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicial
Katia Fernanda Morales
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
LysBero
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Angelica Guedez
 
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
JUGDELIS
 
Metodologia talleres padres
Metodologia talleres padresMetodologia talleres padres
Metodologia talleres padres
Gabriela Gbazand
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
johanazarate
 
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJENEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Abordaje pedagógico
Abordaje pedagógicoAbordaje pedagógico
Abordaje pedagógico
Harold Askar Valencia
 
neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
Jorge Sigalls
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
Esperanza Povez Esteban
 
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
carlosfelipealcan
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro
Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro
Estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro
 
Neurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizajeNeurociencia y aprendizaje
Neurociencia y aprendizaje
 
1 objetivos de educacion inclusiva
1 objetivos de educacion inclusiva1 objetivos de educacion inclusiva
1 objetivos de educacion inclusiva
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemticoUnidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
Unidad 3 desarrollodelpensamientolgicomatemtico
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
Finalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicialFinalidades de la educación inicial
Finalidades de la educación inicial
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
Importancia de la aplicabilidad de los procesos cognitivos en el aula de clas...
 
Metodologia talleres padres
Metodologia talleres padresMetodologia talleres padres
Metodologia talleres padres
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
 
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
Tecnicas para la motricidad fina de preescolar
 
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJENEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
 
Abordaje pedagógico
Abordaje pedagógicoAbordaje pedagógico
Abordaje pedagógico
 
neurociencias y Educacion
 neurociencias y Educacion neurociencias y Educacion
neurociencias y Educacion
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
 
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
 
Procesamiento de la información
Procesamiento de la informaciónProcesamiento de la información
Procesamiento de la información
 

Similar a La neurociencia y su importancia

presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
EDUARDOHALLO
 
¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?
Santo T.
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
karen solizi
 
Neurociencia y su importancia
Neurociencia y su importancia Neurociencia y su importancia
Neurociencia y su importancia
Kelly Angelica
 
Neurociencia y su importancia
Neurociencia y su importanciaNeurociencia y su importancia
Neurociencia y su importancia
NicolCarchi
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
DaniLopez78
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Las redes neuronales
Las redes neuronalesLas redes neuronales
Las redes neuronales
Carlos Carlos Guevara
 
Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia
AllisonApraez
 
neurociencia.docx
neurociencia.docxneurociencia.docx
neurociencia.docx
andersonmendezbautis
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
Kärîîtho Lîîz
 
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
IRISAITANAGUERRAVERA
 
Neurociencia y su importancia
Neurociencia y su importanciaNeurociencia y su importancia
Neurociencia y su importancia
NicolCarchi
 
Nerociencia y su importancia
Nerociencia y su importanciaNerociencia y su importancia
Nerociencia y su importancia
AuroraGuevara2
 
La neurociencia y la educación
La neurociencia y la educaciónLa neurociencia y la educación
La neurociencia y la educación
Kärîîtho Lîîz
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
Ulacit
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
MarielaAb
 
NEURODESARROLLO DE 0 A 4 AÑOS ESCALA DEL DESARROLLO
NEURODESARROLLO DE 0 A 4 AÑOS ESCALA DEL DESARROLLONEURODESARROLLO DE 0 A 4 AÑOS ESCALA DEL DESARROLLO
NEURODESARROLLO DE 0 A 4 AÑOS ESCALA DEL DESARROLLO
melinablanco
 

Similar a La neurociencia y su importancia (20)

presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
 
Neurociencia y su importancia
Neurociencia y su importancia Neurociencia y su importancia
Neurociencia y su importancia
 
Neurociencia y su importancia
Neurociencia y su importanciaNeurociencia y su importancia
Neurociencia y su importancia
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
 
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
Psicopedagogía, Pedagogía, Enseñanza, Aprendizaje, Salud, Bolivia, Ética, Deo...
 
Las redes neuronales
Las redes neuronalesLas redes neuronales
Las redes neuronales
 
Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia Importancia de la Neurociencia
Importancia de la Neurociencia
 
neurociencia.docx
neurociencia.docxneurociencia.docx
neurociencia.docx
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
 
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
A2.guerra.aitana.arteysociedad01 (1)
 
Neurociencia y su importancia
Neurociencia y su importanciaNeurociencia y su importancia
Neurociencia y su importancia
 
Nerociencia y su importancia
Nerociencia y su importanciaNerociencia y su importancia
Nerociencia y su importancia
 
La neurociencia y la educación
La neurociencia y la educaciónLa neurociencia y la educación
La neurociencia y la educación
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
 
NEURODESARROLLO DE 0 A 4 AÑOS ESCALA DEL DESARROLLO
NEURODESARROLLO DE 0 A 4 AÑOS ESCALA DEL DESARROLLONEURODESARROLLO DE 0 A 4 AÑOS ESCALA DEL DESARROLLO
NEURODESARROLLO DE 0 A 4 AÑOS ESCALA DEL DESARROLLO
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

La neurociencia y su importancia

  • 1. LA NEUROCIENCIA Y SU IMPORTANCIA Universidad Tecnológica Indoamerica
  • 2. 2 concepto La neurociencia forma parte de un conjunto de disciplinas relacionadas al estudio del sistema nervioso. Abordan desde el estudio a nivel molecular, es decir, de la conformación física de este sistema hasta lo que hace referencia a lo cognitivo y conductual, cosas que se ven reflejadas en conductas, actitudes, etc.
  • 3. 3 Tiene como objetivo principal estudiar y comprender, nada más y nada menos, que la mente del ser humano abordándolo desde una mirada científica, claro está. Las neuronas se encuentran influenciadas por el entorno en el que el individuo se desarrolla, con las personas, las actividades que se realizan; y es por esto que la neurociencia también comprende disciplinas como el psicoanálisis, que se enfoca principalmente en estudiar la conducta humana. Además, se encarga de descubrir cómo ocurre el proceso de aprendizaje en el cerebro y todo lo que se debe hacer para facilitarlo. Objetivo de la neurociencia
  • 4. 4 Importancia de la Neurociencia Muchos profesionales coinciden en que es muy importante tener claro el proceso que realiza este órgano, pues como se dijo anteriormente, es complejo y dentro de él ocurren las cosas más importantes para el ser humano. Actualmente, las neurociencias han tenido una gran tarea debido a que muchas personas padecen de trastornos de sueño, de ansiedad, de angustia, estrés gracias al ritmo de vida que llevan, y ahí es cuando los especialistas deben entender el “por qué” para tratar de dar una solución efectiva al tema. A través de esta disciplina, se conoce todo acerca del comportamiento de una persona.
  • 5. En que ayuda la Neurociencia en la educación. nos da claves sobre cómo enfocar el proceso de aprendizaje comprender cómo funciona el cerebro para aplicarlo a la mejora del proceso de aprendizaje. 1 2 3 5 estudiar cómo aprende el cerebro y aplicarlo al día a día de la educación para mejorar la forma en que se enfoca el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 6. El aporte de la Neurociencia La posibilidad individual de aprender, esta dada por una característica propia del cerebro, la NEUROPLASTICIDAD, que es la capacidad de reorganizarse, readaptarse y modificarse durante toda la vida por medio de los nuevos aprendizajes. Dicha reorganización, se da a través de la unidad básica funcional del SISTEMA NERVIOSO: la neurona. Cada vez que un nuevo aprendizaje se hace posible cada NEURONA es capaz de comunicarse con otras por medio de un proceso sináptico formando una red neuronal para que pueda ser consolidado. 2 4 6
  • 7. Las emociones dentro de la neurociencia 7 Las emociones son una de las características esenciales de la experiencia humana normal, todos las experimentamos. Todas las emociones se expresan mediante cambios motores viscerales y respuestas motoras y somáticas estereotipadas, sobre todo, movimientos de los músculos faciales. Tradicionalmente, se atribuían las emociones al sistema límbico, lo que se sigue manteniendo, pero hay más regiones encefálicas involucradas.