SlideShare una empresa de Scribd logo
Las Redes Neuronales
CARLOS GUEVARA
ULACIT
¿Como aprenden los seres humanos?
Interrogantes de la psicología, que trataban de
entender a los humanos, para explicar como es su
forma o proceso de aprender
Investigadores como Ebbinghaus, Pavlov, entre
otros, realizaron conclusiones simplistas del
proceso de aprender y se basaban en principios
como practicar y errores, reforzándose.
Esto siendo la verdad el comportamiento
Investigadores reconocen que los seres no aprenden el
comportamiento si no el conocimiento.
Esto cambio el panorama hacia el conductismo.
Nueva hipótesis de memoria de humanos, ya con eso resolvía
problemas.
Esto trajo a que el lugar donde se aprende es en el Sistema Nervioso.
El sistema nervioso
Este sistema controla todos los procesos del
cuerpo
Neuronas
Las neuronas son las células normales de nuestro cerebro.
Estas juntas realizan lo que son las redes neuronales, estas
tiene un proceso como crecer y modificar.
Con lo nuevo que aprende se realiza retro aprendizaje en el
cerebro por lo cual lo aprende.
Redes neuronales
Estas son el centro del núcleo, y la eficiencia y
eficacia se debe a sus interconexiones entre ellas.
Entre mas redes neuronales mayor aprendizaje.
Redes Cognitivas
Son las áreas neuronales, y estas llegan a tener muchos
aprendizajes diversos que se van adquiriendo.
Con la Plasticidad Cerebral
◦Esto es el nuevo aprendizaje que va generando poco a
poco, esto hace que el cerebro sea muy flexible ya que se
ajusta a los diferentes escenarios de aprendizaje.
Infancia a Adultez
En la infancia hay mayor conectividad y mayor plasticidad.
En la edad adulto se reduce la conectividad, lo cual hace
menos flexible al cerebro.
Por lo cual los niños tienen mayor plasticidad aprendiendo
mas constante.
Neurociencia Cognitiva
Estudio de todos los mecanismo neuronales del aprendizaje
del humano.
Buscan la relación entre proceso de aprendizaje cognitivos y
a su vez las conductas.
Esto es un nuevo paradigma.
Proceso de enseñanza y aprendizaje
Primero: el proceso es único de aprendizaje y cada humano
es diferente en aprender. Es importante reconocer.
Proceso de enseñanza y aprendizaje
Segundo: Cada persona tiene el control sobre los que
quiere aprender.
Proceso de enseñanza y aprendizaje
Tercero: Se requiere generar aprendizaje con constantes
practicas, citicas, reflexión y debate.
Proceso de enseñanza y aprendizaje
Cuarto: Los ambientes diferentes generan nuevas
experiencias que generan conocimiento significativo.
Proceso de enseñanza y aprendizaje
Quinto: el aprendizaje genera mayores redes neuronales y
mayor redes cognitivas, por lo cual generan mayor
conocimiento.
Proceso de enseñanza y aprendizaje
Sexto: deben valorarse los conocimientos de los estudiantes
antes adquiridos, esto para aplicarlos nuevos
conocimientos, de esto tendrá valor la redes cognitivas.
Proceso de enseñanza y aprendizaje
Siempre es importante saber que las redes neuronales
pueden generar mas redes cognitivas, haciendo mas
optimismo y mayor conocimiento.
Bibliografia.
Castro, S (2008, 8 de febrero). Piaget Chomsky y neurociencia. Periódico La Nación, p. 25
OCDE(2009). La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del aprendizaje. Paris:
OCDE.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
Yohanna Agurto
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
Alexandra1974
 
Como Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las PersonasComo Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las Personas
jorge
 
La neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevaresLa neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevares
anevaresg711
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
rkemer_8
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
Ian
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
Isabel Ordóñez P
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
Alex Montero
 
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel OrdonezNeurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
Isabel_Ordonez
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
Moises Caceres Lima
 
Neurociencia educativa
Neurociencia educativaNeurociencia educativa
Neurociencia educativa
OLIMPIAGAMBOA
 
Analisis critico individual
Analisis critico individualAnalisis critico individual
Analisis critico individual
RosannyTavarezdbreton
 
Subir neurociencia
Subir neurocienciaSubir neurociencia
Subir neurociencia
Johnny Cusquisiban Fernandez
 
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superiorComo aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Karol Miranda
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIANEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
DELSY VALERIANO
 
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La neurociencia y la educación
La neurociencia y la educaciónLa neurociencia y la educación
La neurociencia y la educación
Kärîîtho Lîîz
 
Monografia neurociencia
Monografia neurocienciaMonografia neurociencia
Monografia neurociencia
jucarloshp
 

La actualidad más candente (18)

Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
Como Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las PersonasComo Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las Personas
 
La neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevaresLa neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevares
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Neurociencias y educación
Neurociencias y educaciónNeurociencias y educación
Neurociencias y educación
 
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel OrdonezNeurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
Neurociencia..como aprenden las personas por Isabel Ordonez
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencia educativa
Neurociencia educativaNeurociencia educativa
Neurociencia educativa
 
Analisis critico individual
Analisis critico individualAnalisis critico individual
Analisis critico individual
 
Subir neurociencia
Subir neurocienciaSubir neurociencia
Subir neurociencia
 
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superiorComo aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
Como aprenden las personas? la neurociencia y la educacion superior
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIANEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
 
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
 
La neurociencia y la educación
La neurociencia y la educaciónLa neurociencia y la educación
La neurociencia y la educación
 
Monografia neurociencia
Monografia neurocienciaMonografia neurociencia
Monografia neurociencia
 

Destacado

que es marketing en Guatemala
que es marketing en Guatemalaque es marketing en Guatemala
que es marketing en Guatemala
Douglas Oliva
 
Todo lo que debes saber sobre el Marketing.
Todo lo que debes saber sobre el Marketing.Todo lo que debes saber sobre el Marketing.
Todo lo que debes saber sobre el Marketing.
Esteban Calderón
 
Marketing
MarketingMarketing
El marketing es todo real mc coy
El marketing es todo real mc coyEl marketing es todo real mc coy
El marketing es todo real mc coy
Iván Restrepo
 
¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Webinar sobre qué es el marketing automation y para qué sirve
Webinar sobre qué es el marketing automation y para qué sirveWebinar sobre qué es el marketing automation y para qué sirve
Webinar sobre qué es el marketing automation y para qué sirve
Jose Tarzian
 
Webinar Digital Day: Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo
Webinar Digital Day: Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedoWebinar Digital Day: Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo
Webinar Digital Day: Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo
Publicar Publicidad y Soluciones Multimedia
 
Un Mundo Sin Marketing
Un Mundo Sin MarketingUn Mundo Sin Marketing
Un Mundo Sin Marketing
kikiou1987
 
El marketing es táctica pero sobre todo estrategia
El marketing es táctica pero sobre todo estrategiaEl marketing es táctica pero sobre todo estrategia
El marketing es táctica pero sobre todo estrategia
Nieves Gonzalez
 
Webinar Digital Day: Pasos para tener éxito en el Comercio electrónico
Webinar Digital Day: Pasos para tener éxito en el Comercio electrónicoWebinar Digital Day: Pasos para tener éxito en el Comercio electrónico
Webinar Digital Day: Pasos para tener éxito en el Comercio electrónico
Publicar Publicidad y Soluciones Multimedia
 
Marketing en un mundo cambiante
Marketing en un mundo cambianteMarketing en un mundo cambiante
Marketing en un mundo cambiante
Marcelo Linares Castillo
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
Lpardosu
 
Marketing, publicidad y merchandising
Marketing, publicidad y merchandisingMarketing, publicidad y merchandising
Marketing, publicidad y merchandising
LA RUECA Asociación
 
Multinivel marketing
Multinivel marketingMultinivel marketing
Multinivel marketing
videosmultinivel
 
Merchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directoMerchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directo
Kike Anampa Vilchez
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Nieves Gonzalez
 
Que es marketing
Que es marketingQue es marketing
Que es marketing
Charlie Asqui Barrionuevo
 
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Jonathan Delgado García
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
Silvia Hernandez
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
Javier Martinez de Lahidalga
 

Destacado (20)

que es marketing en Guatemala
que es marketing en Guatemalaque es marketing en Guatemala
que es marketing en Guatemala
 
Todo lo que debes saber sobre el Marketing.
Todo lo que debes saber sobre el Marketing.Todo lo que debes saber sobre el Marketing.
Todo lo que debes saber sobre el Marketing.
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
El marketing es todo real mc coy
El marketing es todo real mc coyEl marketing es todo real mc coy
El marketing es todo real mc coy
 
¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?¿Qué es el marketing?
¿Qué es el marketing?
 
Webinar sobre qué es el marketing automation y para qué sirve
Webinar sobre qué es el marketing automation y para qué sirveWebinar sobre qué es el marketing automation y para qué sirve
Webinar sobre qué es el marketing automation y para qué sirve
 
Webinar Digital Day: Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo
Webinar Digital Day: Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedoWebinar Digital Day: Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo
Webinar Digital Day: Hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo
 
Un Mundo Sin Marketing
Un Mundo Sin MarketingUn Mundo Sin Marketing
Un Mundo Sin Marketing
 
El marketing es táctica pero sobre todo estrategia
El marketing es táctica pero sobre todo estrategiaEl marketing es táctica pero sobre todo estrategia
El marketing es táctica pero sobre todo estrategia
 
Webinar Digital Day: Pasos para tener éxito en el Comercio electrónico
Webinar Digital Day: Pasos para tener éxito en el Comercio electrónicoWebinar Digital Day: Pasos para tener éxito en el Comercio electrónico
Webinar Digital Day: Pasos para tener éxito en el Comercio electrónico
 
Marketing en un mundo cambiante
Marketing en un mundo cambianteMarketing en un mundo cambiante
Marketing en un mundo cambiante
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Marketing, publicidad y merchandising
Marketing, publicidad y merchandisingMarketing, publicidad y merchandising
Marketing, publicidad y merchandising
 
Multinivel marketing
Multinivel marketingMultinivel marketing
Multinivel marketing
 
Merchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directoMerchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directo
 
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicaciónUn plan de marketing no es un plan de comunicación
Un plan de marketing no es un plan de comunicación
 
Que es marketing
Que es marketingQue es marketing
Que es marketing
 
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
Del Marketing 1.0 al Marketing 3.0
 
Servicio al Cliente
Servicio al ClienteServicio al Cliente
Servicio al Cliente
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
 

Similar a Las redes neuronales

Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
MarielaAb
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
kszarvp
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
AlejandraUribe43
 
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docxCEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
carloshammal
 
¿Cómo se produce el proceso de aprendizaje?
¿Cómo se produce el proceso de aprendizaje?¿Cómo se produce el proceso de aprendizaje?
¿Cómo se produce el proceso de aprendizaje?
Diana Vaquero
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
EDUARDOHALLO
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
DaniLopez78
 
¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?
Santo T.
 
Neurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebralNeurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebral
KAROL VINDAS
 
Taller neurociencia
Taller neurocienciaTaller neurociencia
Taller neurociencia
Universidad Central del Este
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
mdlca167
 
Como se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizajeComo se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizaje
juan carlos
 
Como se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizajeComo se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizaje
juan carlos
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
Ulacit
 
Modulo 1 Aproximación neurodidactica
Modulo 1 Aproximación neurodidacticaModulo 1 Aproximación neurodidactica
Modulo 1 Aproximación neurodidactica
catalinabenavidez
 
Modulo 1 y 2 Aproximación neurodidáctica y Neuromitos
Modulo 1 y 2 Aproximación neurodidáctica y NeuromitosModulo 1 y 2 Aproximación neurodidáctica y Neuromitos
Modulo 1 y 2 Aproximación neurodidáctica y Neuromitos
TresaReyes
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
karen solizi
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Esteban Carvajal
 
Neurociencia y el aprendizaje
Neurociencia y el aprendizajeNeurociencia y el aprendizaje
Neurociencia y el aprendizaje
Allchaco_26
 

Similar a Las redes neuronales (20)

Como aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la NeurocienciaComo aprendemos desde la Neurociencia
Como aprendemos desde la Neurociencia
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docxCEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
CEREBRO Y APRENDIZAJE.docx
 
¿Cómo se produce el proceso de aprendizaje?
¿Cómo se produce el proceso de aprendizaje?¿Cómo se produce el proceso de aprendizaje?
¿Cómo se produce el proceso de aprendizaje?
 
presentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptxpresentacion paul hallo.pptx
presentacion paul hallo.pptx
 
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizajeBases neuropedagogicas del aprendizaje
Bases neuropedagogicas del aprendizaje
 
¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?¿Cómo aprendemos?
¿Cómo aprendemos?
 
Neurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebralNeurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebral
 
Taller neurociencia
Taller neurocienciaTaller neurociencia
Taller neurociencia
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Como se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizajeComo se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizaje
 
Como se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizajeComo se logra el aprendizaje
Como se logra el aprendizaje
 
Como aprenden
Como aprendenComo aprenden
Como aprenden
 
Modulo 1 Aproximación neurodidactica
Modulo 1 Aproximación neurodidacticaModulo 1 Aproximación neurodidactica
Modulo 1 Aproximación neurodidactica
 
Modulo 1 y 2 Aproximación neurodidáctica y Neuromitos
Modulo 1 y 2 Aproximación neurodidáctica y NeuromitosModulo 1 y 2 Aproximación neurodidáctica y Neuromitos
Modulo 1 y 2 Aproximación neurodidáctica y Neuromitos
 
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptxNEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
NEUROCIENCIA EDUCATIVA EN LA INFANCIA.pptx
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Neurociencia y el aprendizaje
Neurociencia y el aprendizajeNeurociencia y el aprendizaje
Neurociencia y el aprendizaje
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Las redes neuronales

  • 2. ¿Como aprenden los seres humanos? Interrogantes de la psicología, que trataban de entender a los humanos, para explicar como es su forma o proceso de aprender
  • 3. Investigadores como Ebbinghaus, Pavlov, entre otros, realizaron conclusiones simplistas del proceso de aprender y se basaban en principios como practicar y errores, reforzándose. Esto siendo la verdad el comportamiento
  • 4. Investigadores reconocen que los seres no aprenden el comportamiento si no el conocimiento. Esto cambio el panorama hacia el conductismo. Nueva hipótesis de memoria de humanos, ya con eso resolvía problemas. Esto trajo a que el lugar donde se aprende es en el Sistema Nervioso.
  • 5. El sistema nervioso Este sistema controla todos los procesos del cuerpo
  • 6. Neuronas Las neuronas son las células normales de nuestro cerebro. Estas juntas realizan lo que son las redes neuronales, estas tiene un proceso como crecer y modificar. Con lo nuevo que aprende se realiza retro aprendizaje en el cerebro por lo cual lo aprende.
  • 7. Redes neuronales Estas son el centro del núcleo, y la eficiencia y eficacia se debe a sus interconexiones entre ellas. Entre mas redes neuronales mayor aprendizaje.
  • 8. Redes Cognitivas Son las áreas neuronales, y estas llegan a tener muchos aprendizajes diversos que se van adquiriendo. Con la Plasticidad Cerebral ◦Esto es el nuevo aprendizaje que va generando poco a poco, esto hace que el cerebro sea muy flexible ya que se ajusta a los diferentes escenarios de aprendizaje.
  • 9. Infancia a Adultez En la infancia hay mayor conectividad y mayor plasticidad. En la edad adulto se reduce la conectividad, lo cual hace menos flexible al cerebro. Por lo cual los niños tienen mayor plasticidad aprendiendo mas constante.
  • 10. Neurociencia Cognitiva Estudio de todos los mecanismo neuronales del aprendizaje del humano. Buscan la relación entre proceso de aprendizaje cognitivos y a su vez las conductas. Esto es un nuevo paradigma.
  • 11. Proceso de enseñanza y aprendizaje Primero: el proceso es único de aprendizaje y cada humano es diferente en aprender. Es importante reconocer.
  • 12. Proceso de enseñanza y aprendizaje Segundo: Cada persona tiene el control sobre los que quiere aprender.
  • 13. Proceso de enseñanza y aprendizaje Tercero: Se requiere generar aprendizaje con constantes practicas, citicas, reflexión y debate.
  • 14. Proceso de enseñanza y aprendizaje Cuarto: Los ambientes diferentes generan nuevas experiencias que generan conocimiento significativo.
  • 15. Proceso de enseñanza y aprendizaje Quinto: el aprendizaje genera mayores redes neuronales y mayor redes cognitivas, por lo cual generan mayor conocimiento.
  • 16. Proceso de enseñanza y aprendizaje Sexto: deben valorarse los conocimientos de los estudiantes antes adquiridos, esto para aplicarlos nuevos conocimientos, de esto tendrá valor la redes cognitivas.
  • 17. Proceso de enseñanza y aprendizaje Siempre es importante saber que las redes neuronales pueden generar mas redes cognitivas, haciendo mas optimismo y mayor conocimiento.
  • 18. Bibliografia. Castro, S (2008, 8 de febrero). Piaget Chomsky y neurociencia. Periódico La Nación, p. 25 OCDE(2009). La comprensión del cerebro: El nacimiento de una ciencia del aprendizaje. Paris: OCDE.