SlideShare una empresa de Scribd logo
Cabudare, Junio de 2014
 El “cerebro triúnico” o "cerebro
triuno" es un modelo propuesto
por Paul MacLean donde plantea
que estos tres sistemas que
conforman un todo están
interconectados, pero que al
mismo tiempo son capaces de
operar independientemente, ya
que cada uno tiene una
inteligencia especial, así como
sus otras funciones. Estas tres
estructuras son física y
químicamente diferentes.
Cerebro Triuno
 Fundido en una sola estructura, nuestro sistema nervioso central
alberga tres cerebros.
Cerebro Triuno
CEREBRO REPTILIANO
ESTRUCTURAS
DEFINICIÓN
 Esta conformado por:
 Ganglios basales
 Tallo cerebral
 Sistema reticular
Es responsable de la conducta programada, como:
Preservación de la especie
Cambios fisiológicos necesarios para la sobrevivencia
Control de la vida instintiva
CEREBRO REPTILIANO
FUNCIONES
 Está diseñado para manejar la
supervivencia desde un sistema
binario:
 Huir o pelear.
 Tiene el control de la vida
instintiva
 Se encarga de autorregular el
organismo Este cerebro no
está en capacidad de pensar, ni
de sentir; su función es la de
actuar.
CEREBRO REPTILIANO
CARACTERÍSTICAS
Se trata de un tipo de conducta
programada y poderosa, muy
resistente al cambio.
 Se encarga de anidarse o
aparearse
 Es el impulso por la supervivencia:
Comer Beber
 Regulación de temperatura
corporal Instinto sexual
 Territorialidad
 Necesidad de cobijo, de
protección
 Procesa las experiencias
primarias, no verbales, se
caracteriza por la acción,
aceptación o rechazo, hacer,
actuar.
CEREBRO REPTILIANO
¿QUÉ CONTROLA?
 El Sistema Básico o reptileano
controla:
 Respiración
 Ritmo cardíaco
 Presión sanguínea
 Colabora en la continua expansión
y contracción de nuestros músculos
CEREBRO LÍMBICO
ESTRUCTURAS
DEFINICIÓN
 Está constituido por seis estructuras:
 El tálamo (placer-dolor)
 La amígdala (nutrición, oralidad, protección,
hostilidad)
 El hipotálamo (cuidado de los otros)
 Los bulbos olfatorios
 La región septal (sexualidad)
 El hipocampo (memoria de largo plazo).
 Aquí subyacen deseos y sentimientos,
proporciona el afecto que los mamíferos
necesitan para sobrevivir, por tanto se
introducen los sentimientos.
CEREBRO LÍMBICO
CARACTERÍSTICAS
 Este cerebro se empieza a
desarrollar incipientemente
en las aves y totalmente en
los mamíferos
 Este cerebro se caracteriza
por estar dotado por un
sistema Límbico, físicamente
ubicado encima del reptil.
 Permite desarrollar un
desarrollo sentimental, por lo
tanto, permite establecer
relaciones de mayor fidelidad
entre los mismos mamíferos
CEREBRO LÍMBICO
CARACTERÍSTICAS
 Este segundo cerebro, es el
que permite sentir Su carácter
más específico desde el punto
de vista temporal es la
capacidad de poner el pasado
en el presente (aprender,
memoria)
 Puede ser considerado como el
cerebro afectivo El desbalance
de este sistema conduce a
estados agresivos, depresiones
severas y pérdida de la
memoria, entre otras
enfermedades.
CEREBRO LÍMBICO
FUNCIONES
 En este segundo cerebro existe
la capacidad de sentir, pues de
los tres es el que más se deja
afectar por los demás y por el
entorno.
 Quienes más tienen este
segundo cerebro enfermo son:
Quienes son incapaces de
dejarse afectar por el entorno
Quienes se afectan demasiado
a través de la realidad que
percibimos por la nariz, la boca
y los genitales
CEREBRO LÍMBICO
¿QUÉ CONTROLA?
 Su función principal es la de controlar la vida
emotiva, lo cual incluye:
 Sentimientos
 Regulación endocrina
 Dolor
 Placer
CEREBRO NEOCORTEX
ESTRUCTURAS
DEFINICIÓN
 El Sistema Neocortex es el lugar donde se
llevan a efecto los procesos intelectuales
superiores.
 Está estructurado por el hemisferio
izquierdo asociado a procesos de
razonamiento lógico, funciones de análisis,
síntesis y descomposición de un todo en sus
partes.
 El hemisferio derecho, en procesos
asociativos, imaginativos y creativos.
 La ciencia ha demostrado la relación directa
entre el desarrollo de la corteza cerebral y
el desarrollo social
 Estas áreas constituyen la "capa" neuronal
que recubre los lóbulos prefrontal y, en
especial frontal.
CEREBRO NEOCORTEX
CARACTERÍSTICAS
 Las dos características básicas de
la neocorteza son:
 La "visión", la cual se refiere al
sentido de globalidad, síntesis e
integración con que actúa el
hemisferio derecho.
 El análisis, que se refiere al estilo
de procesamiento del hemisferio
izquierdo, el cual hace énfasis en la
relación parte-todo, la lógica, la
relación causa-efecto, el
razonamiento hipotético y en la
precisión y exactitud.
CEREBRO NEOCORTEX
FUNCIONES
 La neocorteza representa la
adquisición de conciencia y se
desarrolló a través de la práctica del
lenguaje. La voluntad consciente. Las
tareas no sensoriales se realizan en los
lóbulos frontales.
 a capacidad de poner el futuro en el
presente (presente + pasado + futuro),
de formas muy elaboradas resulta
específicamente humana.
 Esta posibilidad hace viable la aparición
de la creatividad, la imaginación y lo
que se ha llamado locura.
CEREBRO NEOCORTEX
¿QUÉ CONTROLA?
 En las psicosis se toma por real
lo que no está en el presente,
de modo irreducible y sin
distanciamiento
 Su carácter más específico
desde el punto de vista
temporal es la capacidad de
anticipar, de poner el futuro
posible en el presente.
Cerebro triuno
Cerebro triuno
Cerebro triuno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Ejercicios gimnasia cerebral anp
Ejercicios gimnasia cerebral anpEjercicios gimnasia cerebral anp
Ejercicios gimnasia cerebral anp
José Nicolás Velásquez
 
Lobulos cerebrales Mapa mental.
Lobulos cerebrales Mapa mental.Lobulos cerebrales Mapa mental.
Lobulos cerebrales Mapa mental.
marcosalonzo
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
keyRuiz28
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Mapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcionMapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcion
Minelly Daza
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
economig
 
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
fundacion universitaria del area andina
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
Monica Sandoval
 
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina AlvarezFunciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Caty Alvarez
 
Alexander luria
Alexander luriaAlexander luria
Alexander luria
Jhamil Mamani Cárdenas
 
Las sensopercepciones
Las sensopercepcionesLas sensopercepciones
Las sensopercepciones
nucleo
 
Modelos teoricos y alteraciones
Modelos teoricos y alteracionesModelos teoricos y alteraciones
Modelos teoricos y alteraciones
MelissaGamez5
 
etapa 1 sensorio motora según jaén piaget
etapa 1 sensorio motora según jaén piagetetapa 1 sensorio motora según jaén piaget
etapa 1 sensorio motora según jaén piaget
Diana Kelly
 
Inteligencia emocional (segunda parte)
Inteligencia emocional (segunda parte) Inteligencia emocional (segunda parte)
Inteligencia emocional (segunda parte)
araiz33
 
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJENEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
UNSA
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
JOSÉ FRANCISCO RODRÍGUEZ LAVA
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidadTeoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
victor tapia
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
dianaelf
 

La actualidad más candente (20)

Bases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizajeBases biológicas del aprendizaje
Bases biológicas del aprendizaje
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
 
Ejercicios gimnasia cerebral anp
Ejercicios gimnasia cerebral anpEjercicios gimnasia cerebral anp
Ejercicios gimnasia cerebral anp
 
Lobulos cerebrales Mapa mental.
Lobulos cerebrales Mapa mental.Lobulos cerebrales Mapa mental.
Lobulos cerebrales Mapa mental.
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
 
Mapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcionMapa menta.sensopercepcion
Mapa menta.sensopercepcion
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
 
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina AlvarezFunciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
Funciones básicas hoy neurofunciones Catalina Alvarez
 
Alexander luria
Alexander luriaAlexander luria
Alexander luria
 
Las sensopercepciones
Las sensopercepcionesLas sensopercepciones
Las sensopercepciones
 
Modelos teoricos y alteraciones
Modelos teoricos y alteracionesModelos teoricos y alteraciones
Modelos teoricos y alteraciones
 
etapa 1 sensorio motora según jaén piaget
etapa 1 sensorio motora según jaén piagetetapa 1 sensorio motora según jaén piaget
etapa 1 sensorio motora según jaén piaget
 
Inteligencia emocional (segunda parte)
Inteligencia emocional (segunda parte) Inteligencia emocional (segunda parte)
Inteligencia emocional (segunda parte)
 
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJENEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
NEUROFISIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidadTeoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
 

Similar a Cerebro triuno

Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Tayron Vinces
 
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triunoImportancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Daniela Orellana Nágera
 
Triuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTITriuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTI
Dario Xavier
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
CerebroCerebro
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizajeTeor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
LORYBELL MORENO
 
Informe de ntic´s
Informe de ntic´sInforme de ntic´s
Informe de ntic´s
carmen ponluisa
 
Informe de ntic´s
Informe de ntic´sInforme de ntic´s
Informe de ntic´s
DIANA
 
Informe de ntic´s
Informe de ntic´sInforme de ntic´s
Informe de ntic´s
caritosalazar
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Hugo Araujo
 
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizajeLa triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
yolanda cohn
 
CERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNOCERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNO
nervis velez
 
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizajeTeorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
LORYBELL MORENO
 
Cerebro.doc
Cerebro.docCerebro.doc
Cerebro.doc
CesarMartella
 
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNOTRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
Mayerling Montilla
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
yadis duran
 
Trabajo de Investigación Cerebro Triuno
Trabajo de Investigación Cerebro TriunoTrabajo de Investigación Cerebro Triuno
Trabajo de Investigación Cerebro Triuno
Angela López
 
Presentacion del cerebro
Presentacion del cerebroPresentacion del cerebro
Presentacion del cerebro
kathesanch
 
Analogia del cerebro
Analogia del cerebroAnalogia del cerebro
Analogia del cerebro
GeidyYomairaCarrillo
 
La triada cuerpo cerebro aprendizaje1
La triada cuerpo cerebro aprendizaje1La triada cuerpo cerebro aprendizaje1
La triada cuerpo cerebro aprendizaje1
yolanda garcia
 

Similar a Cerebro triuno (20)

Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triunoImportancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
 
Triuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTITriuno arquitectura UTI
Triuno arquitectura UTI
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizajeTeor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
Teor+ìas neurofisiol+ôgicas del aprendizaje
 
Informe de ntic´s
Informe de ntic´sInforme de ntic´s
Informe de ntic´s
 
Informe de ntic´s
Informe de ntic´sInforme de ntic´s
Informe de ntic´s
 
Informe de ntic´s
Informe de ntic´sInforme de ntic´s
Informe de ntic´s
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizajeLa triada cuerpo cerebro aprendizaje
La triada cuerpo cerebro aprendizaje
 
CERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNOCERBRO TRIUNO
CERBRO TRIUNO
 
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizajeTeorías neurofisiológicas del aprendizaje
Teorías neurofisiológicas del aprendizaje
 
Cerebro.doc
Cerebro.docCerebro.doc
Cerebro.doc
 
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNOTRABAJO CEREBRO TRIUNO
TRABAJO CEREBRO TRIUNO
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Trabajo de Investigación Cerebro Triuno
Trabajo de Investigación Cerebro TriunoTrabajo de Investigación Cerebro Triuno
Trabajo de Investigación Cerebro Triuno
 
Presentacion del cerebro
Presentacion del cerebroPresentacion del cerebro
Presentacion del cerebro
 
Analogia del cerebro
Analogia del cerebroAnalogia del cerebro
Analogia del cerebro
 
La triada cuerpo cerebro aprendizaje1
La triada cuerpo cerebro aprendizaje1La triada cuerpo cerebro aprendizaje1
La triada cuerpo cerebro aprendizaje1
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Cerebro triuno

  • 2.  El “cerebro triúnico” o "cerebro triuno" es un modelo propuesto por Paul MacLean donde plantea que estos tres sistemas que conforman un todo están interconectados, pero que al mismo tiempo son capaces de operar independientemente, ya que cada uno tiene una inteligencia especial, así como sus otras funciones. Estas tres estructuras son física y químicamente diferentes. Cerebro Triuno
  • 3.  Fundido en una sola estructura, nuestro sistema nervioso central alberga tres cerebros. Cerebro Triuno
  • 4. CEREBRO REPTILIANO ESTRUCTURAS DEFINICIÓN  Esta conformado por:  Ganglios basales  Tallo cerebral  Sistema reticular Es responsable de la conducta programada, como: Preservación de la especie Cambios fisiológicos necesarios para la sobrevivencia Control de la vida instintiva
  • 5. CEREBRO REPTILIANO FUNCIONES  Está diseñado para manejar la supervivencia desde un sistema binario:  Huir o pelear.  Tiene el control de la vida instintiva  Se encarga de autorregular el organismo Este cerebro no está en capacidad de pensar, ni de sentir; su función es la de actuar.
  • 6. CEREBRO REPTILIANO CARACTERÍSTICAS Se trata de un tipo de conducta programada y poderosa, muy resistente al cambio.  Se encarga de anidarse o aparearse  Es el impulso por la supervivencia: Comer Beber  Regulación de temperatura corporal Instinto sexual  Territorialidad  Necesidad de cobijo, de protección  Procesa las experiencias primarias, no verbales, se caracteriza por la acción, aceptación o rechazo, hacer, actuar.
  • 7. CEREBRO REPTILIANO ¿QUÉ CONTROLA?  El Sistema Básico o reptileano controla:  Respiración  Ritmo cardíaco  Presión sanguínea  Colabora en la continua expansión y contracción de nuestros músculos
  • 8. CEREBRO LÍMBICO ESTRUCTURAS DEFINICIÓN  Está constituido por seis estructuras:  El tálamo (placer-dolor)  La amígdala (nutrición, oralidad, protección, hostilidad)  El hipotálamo (cuidado de los otros)  Los bulbos olfatorios  La región septal (sexualidad)  El hipocampo (memoria de largo plazo).  Aquí subyacen deseos y sentimientos, proporciona el afecto que los mamíferos necesitan para sobrevivir, por tanto se introducen los sentimientos.
  • 9. CEREBRO LÍMBICO CARACTERÍSTICAS  Este cerebro se empieza a desarrollar incipientemente en las aves y totalmente en los mamíferos  Este cerebro se caracteriza por estar dotado por un sistema Límbico, físicamente ubicado encima del reptil.  Permite desarrollar un desarrollo sentimental, por lo tanto, permite establecer relaciones de mayor fidelidad entre los mismos mamíferos
  • 10. CEREBRO LÍMBICO CARACTERÍSTICAS  Este segundo cerebro, es el que permite sentir Su carácter más específico desde el punto de vista temporal es la capacidad de poner el pasado en el presente (aprender, memoria)  Puede ser considerado como el cerebro afectivo El desbalance de este sistema conduce a estados agresivos, depresiones severas y pérdida de la memoria, entre otras enfermedades.
  • 11. CEREBRO LÍMBICO FUNCIONES  En este segundo cerebro existe la capacidad de sentir, pues de los tres es el que más se deja afectar por los demás y por el entorno.  Quienes más tienen este segundo cerebro enfermo son: Quienes son incapaces de dejarse afectar por el entorno Quienes se afectan demasiado a través de la realidad que percibimos por la nariz, la boca y los genitales
  • 12. CEREBRO LÍMBICO ¿QUÉ CONTROLA?  Su función principal es la de controlar la vida emotiva, lo cual incluye:  Sentimientos  Regulación endocrina  Dolor  Placer
  • 13. CEREBRO NEOCORTEX ESTRUCTURAS DEFINICIÓN  El Sistema Neocortex es el lugar donde se llevan a efecto los procesos intelectuales superiores.  Está estructurado por el hemisferio izquierdo asociado a procesos de razonamiento lógico, funciones de análisis, síntesis y descomposición de un todo en sus partes.  El hemisferio derecho, en procesos asociativos, imaginativos y creativos.  La ciencia ha demostrado la relación directa entre el desarrollo de la corteza cerebral y el desarrollo social  Estas áreas constituyen la "capa" neuronal que recubre los lóbulos prefrontal y, en especial frontal.
  • 14. CEREBRO NEOCORTEX CARACTERÍSTICAS  Las dos características básicas de la neocorteza son:  La "visión", la cual se refiere al sentido de globalidad, síntesis e integración con que actúa el hemisferio derecho.  El análisis, que se refiere al estilo de procesamiento del hemisferio izquierdo, el cual hace énfasis en la relación parte-todo, la lógica, la relación causa-efecto, el razonamiento hipotético y en la precisión y exactitud.
  • 15. CEREBRO NEOCORTEX FUNCIONES  La neocorteza representa la adquisición de conciencia y se desarrolló a través de la práctica del lenguaje. La voluntad consciente. Las tareas no sensoriales se realizan en los lóbulos frontales.  a capacidad de poner el futuro en el presente (presente + pasado + futuro), de formas muy elaboradas resulta específicamente humana.  Esta posibilidad hace viable la aparición de la creatividad, la imaginación y lo que se ha llamado locura.
  • 16. CEREBRO NEOCORTEX ¿QUÉ CONTROLA?  En las psicosis se toma por real lo que no está en el presente, de modo irreducible y sin distanciamiento  Su carácter más específico desde el punto de vista temporal es la capacidad de anticipar, de poner el futuro posible en el presente.