SlideShare una empresa de Scribd logo
La Organización Internacional
del Trabajo
1.- ¿Qué es la OIT?
1. Es una agencia de las Naciones Unidas.
2. La única cuyos mandantes son
representantes de gobiernos, empleadores
y trabajadores.
1. Su estructura tripartita hace de la OIT un
foro singular en el cual los gobiernos y los
interlocutores sociales de la economía de
sus 185 Estados Miembros pueden libre y
abiertamente confrontar experiencias y
comparar políticas nacionales.
2.- ORIGEN E HISTORIA:
2.1- Introducción:
En 1919, con el Tratado de Versalles.
Por la Comisión del Trabajo establecida por la
Conferencia de Paz.
Inspiración:
Causa:
- Seguridad.
- Humanidad.
- Política.
- Economía.
- Pasado de explotación de los trabajadores
industriales de la época.
- La desigualdad de sus condiciones de trabajo.
2.2- Inicio:
Primera Conferencia Internacional del Trabajo (1919):
6 Convenios Internacionales del Trabajo.
 1920-1922: 16 Convenios Internacionales del Trabajo y 18
Recomendaciones más.
 1920- 1922: 16 Convenios y 18 Recomendaciones.
 1925: Comité de Expertos (aún existente): sistema de
supervisión de la aplicación de las normas de la OIT.
2.3.- La depresión y la guerra
1932: Gran depresión y consecuencia de desempleo
masivo  Necesidad de cooperación internacional.
1934: EEUU miembro de la OIT.
1939: A consecuencia de la 2ºGM: traslado de la sede de
OIT a Canadá.
Se crea la Declaración de Filadelfia: Carta de los
propósitos y objetivos de la OIT dentro de la Constitución.
1946: OIT pasa a ser una agencia especializada de la
ONU (recién creada).
1948, Convenio sobre la libertad sindical y la protección
del derecho de sindicación.
2.4.- Los años de la post guerra 1948-
1970:
- Se duplicó el número de países miembro.
- Carácter universal.
- Mayor número de países en desarrollo.
- 5 veces más de presupuesto.
- 4 veces más de funcionarios.
- 1960 y 1965: La OIT crea
 Instituto Internacional de Estudios
Laborales.
 El Centro Internacional de Formación
en Turín.
2.5. Los años de la post guerra: 1999
Objetivo estratégico internacional.
- Promover una globalización justa.
- La superación de la pobreza: Reducción a la mitad
para 2015.
Sede de la OIT:
Ginebra.
Regiones de la OIT
África
Estados
Árabes Asia y el
Pacífico
Europa y Asia central
América Latina
y el Caribe
2. Misión y Objetivo de la OIT
1. Fomentar los derechos laborales
2. Ampliar las oportunidades de acceder a un
empleo decente
3. Mejorar la protección social
4. Fortalecer el dialogo relacionado con el trabajo.
¿Cómo se consiguen esos
objetivos?
3.- Funcionamiento de la OIT
 La OIT se compone de 3 órganos:
◦ Conferencia General (CIT)
◦ Consejo de Administración
◦ Oficina del Trabajo
La Conferencia Internacional
 Se reúnen los Estados miembros de la
OIT.
Cada EM esta representado por dos
delegados gubernamentales, un delegado
empleador y un delegado trabajador.
Funciones
El Consejo de Administración
 Órgano Ejecutivo de la OIT
 Se reúne 3 veces al año
 Decisiones
 Composición
Oficina Internacional del Trabajo
 Secretaria permanente de la OIT
 Responsable de actividades de la OIT
 2700 Funcionarios de mas de 150
Naciones
 Centro de Documentación e Investigación
 Editor Publico de Estudios, Informes y
Revistas.
Las Normas de la OIT
De Gobernanza
• Convenios
Fundamentales
Complementarios
de los
convenios
• Recomendaciones Autónomos
Nº 29 Trabajo
Forzoso, 1930
Nº 87 Libertad
sindical y
protección D.
Sindicación, 19
48
Nº 98 Sobre
Dcho..
Sindicación y
negociación
colectiva. 1949
Nº 100
Igualdad de
remuneración
, 1950
Nº 105
Abolición
trabajo
forzoso,
1957
Nº
111, Di
scrimin
ación .
1958
Nº 138 y
182, Eda
d mínima
y peores
formas
de
trabajo
Infantil
¿Como se adoptan las
Normas?
Se identifica el
problema
• Se introduce en la
agenda de la
conferencia
La Oficina
prepara un
informe y se
envía a los
empleados,
gobierno y
trabajadores
Se analizan los
comentarios de
estos y se
prepara un
proyecto de
conclusiones
Se discute en la
conferencia
Internacional dos
veces, con un
nuevo informe
entre las dos
convocatorias
Se adopta con
una mayoría de
2/3 de los votos
Aplicación y control sobre las
normas
 2 Tipos de mecanismos de control:
Mecanismo de control periódico de la
aplicación de las normas
Procedimientos especiales
TEMAS.
1.Empleo juvenil
Introducción.
Estadísticas de la OIT:
3 veces mayor la probabilidad de estar
desempleados que los adultos
Casi 73 millones de jóvenes en el mundo están
buscando trabajo.
La OIT ha advertido sobre el riesgo de:
- Alto desempleo.
- Creciente inactividad.
- Trabajo precario en los países desarrollados.
TEMAS.
1.Empleo juvenil
El trabajo de la OIT sobre el empleo juvenil incluye:
La recopilación de datos.
Análisis de la eficacia de las políticas y los programas nacionales.
Asesoramiento.
Asistencia técnica.
Actividades de sensibilización
Promoción de redes nacionales y globales.
La cooperación y colaboración interinstitucional a través de las Naciones Unidas y
otros organismos internacionales
TEMAS.
1.Empleo juvenil
El nivel de desempleo
de jóvenes duplica o
triplica el de los
adultos. Proporción
que afecta
especialmente a las
mujeres jóvenes.
- Desventajas debido
a la
edad, sexo, discapac
idad…
- Pérdida de fe en el
sistema del gobierno.
- Inestabilidad política
y extremismo.
Costumbres a corta
edad:
- Casarse
- Procrear en malas
condiciones.
- Trabajos más
forzosos y
peligrosos.
2006. Desempleo
jóvenes:
44% desempleo
mundial.
Consecuencia: trabajos
informales y sin
cualificación.
Trabajo familiar no
remunerado, injusto,
en condiciones
precarias.
TEMAS.
II. Seguridad y salud en el trabajo
DATOS:
- 6.300 muertes diarias (más de 2,3 millones de muertes por año).
- El coste es de un 4% del PIB global de cada año.
- Los países en desarrollo pagan un precio especialmente alto en
muertes y lesiones. Los pobres y los menos protegidos son los más
afectados.
OBJETIVO
- Concienciar sobre las consecuencias
- Colocar la salud y la seguridad de todos los trabajadores en la agenda
internacional;
- Estimular y apoyar la acción práctica a todos los niveles.
TEMAS.
III. Seguridad Social
20 por ciento de la población mundial tiene una protección social
adecuada.
OIT promueve políticas y ofrece asistencia a los países para extender
la protección social a todos:
“CAMPAÑA MUNDIAL SOBRE SEGURIDAD SOCIAL Y COBERTURA
PARA TODOS”
La seguridad social implica acceso a la asistencia médica y garantía
de ingresos, vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, entre otros.
TEMAS.
IV. Trabajo doméstico.
Entre los grupos de trabajadores más vulnerables.
- Trabajan para hogares privados.
- Sin condiciones de empleo claras.
- Sin estar registrados.
- Excluidos de la legislación laboral.
53 millones de trabajadores domésticos en el mundo.  (83% son mujeres)
Estrategia
- Fortalecer las capacidades y las
instituciones nacionales;
- Promover el Convenio 189 y la
Recomendación 201 sobre
Trabajadores Domésticos, 2011;
- Desarrollo de la base de
conocimientos y de herramientas
políticas.
Objetivos
- Protege sus derechos.
- Promover la igualdad de
oportunidades y de trato.
- Mejorar las condiciones
de trabajo y de vida.
OIT
En definitiva la función de la OT es:
la de FOMENTAR, PROMOVER y CONCIENCIAR a los
Estados de la necesidad de la SEGURIDAD, IGUALDAD y
en general BUENAS CONDICIONES de trabajo mundial.
Es decir, que sea una REALIDAD EFECTIVA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)
selemsandia
 
la organizacion internacional del trabajo
 la organizacion internacional del trabajo la organizacion internacional del trabajo
la organizacion internacional del trabajo
veronicalobo10
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...Alejandro Tp
 
La Organización De Trabajo Internacional
La Organización De Trabajo InternacionalLa Organización De Trabajo Internacional
La Organización De Trabajo Internacional
Anita Tedés
 
Contrato según OIT
Contrato según OITContrato según OIT
Contrato según OIT
Mitzi Linares Vizcarra
 
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OITPrincipios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
Mitzi Linares Vizcarra
 
Organizacion Internacional de Empleadores
Organizacion Internacional de EmpleadoresOrganizacion Internacional de Empleadores
Organizacion Internacional de Empleadores
Gabrielaizquierdos
 
Historia y el
Historia y elHistoria y el
Historia y el
Nilo Espinoza
 
Definición y objetivos de la oit
Definición y objetivos de la oitDefinición y objetivos de la oit
Definición y objetivos de la oit
Marielle Colome
 
Ensayo organizacion internacional de trabajadores
Ensayo organizacion internacional de trabajadoresEnsayo organizacion internacional de trabajadores
Ensayo organizacion internacional de trabajadores
AngeloNavas1
 
Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajadorOrganismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajadoralumnos3d
 

La actualidad más candente (17)

Oit
OitOit
Oit
 
Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)Organización internacional del trabajo (oit)
Organización internacional del trabajo (oit)
 
la organizacion internacional del trabajo
 la organizacion internacional del trabajo la organizacion internacional del trabajo
la organizacion internacional del trabajo
 
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...O R G A N I S M O S  N A C I O N A L E S  E  I N T E R N A C I O N A L E S  Q...
O R G A N I S M O S N A C I O N A L E S E I N T E R N A C I O N A L E S Q...
 
OIT
OITOIT
OIT
 
La Organización De Trabajo Internacional
La Organización De Trabajo InternacionalLa Organización De Trabajo Internacional
La Organización De Trabajo Internacional
 
Contrato según OIT
Contrato según OITContrato según OIT
Contrato según OIT
 
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OITPrincipios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
Principios y Fundamentos Laborales que Contempla la OIT
 
Organizacion Internacional de Empleadores
Organizacion Internacional de EmpleadoresOrganizacion Internacional de Empleadores
Organizacion Internacional de Empleadores
 
Historia y el
Historia y elHistoria y el
Historia y el
 
La oit
La oitLa oit
La oit
 
Definición y objetivos de la oit
Definición y objetivos de la oitDefinición y objetivos de la oit
Definición y objetivos de la oit
 
99
9999
99
 
Ensayo organizacion internacional de trabajadores
Ensayo organizacion internacional de trabajadoresEnsayo organizacion internacional de trabajadores
Ensayo organizacion internacional de trabajadores
 
Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo Organizaciones Internacionales del Trabajo
Organizaciones Internacionales del Trabajo
 
La onu i
La onu iLa onu i
La onu i
 
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajadorOrganismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
Organismos internacionales y nacionales que protegen al trabajador
 

Similar a La OIT_IAFJSR

LA OIT
LA OITLA OIT
Capitulo no[1].1 oit
Capitulo no[1].1 oitCapitulo no[1].1 oit
Capitulo no[1].1 oit
Javier Juliac
 
La Organización Internacional del Trabajo.pdf
La Organización  Internacional del Trabajo.pdfLa Organización  Internacional del Trabajo.pdf
La Organización Internacional del Trabajo.pdf
MonicaElizabethDiazS1
 
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2020 -2023 Oficina Internaciona...
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2020 -2023 Oficina Internaciona...Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2020 -2023 Oficina Internaciona...
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2020 -2023 Oficina Internaciona...
isalario.com
 
CONTRATOS DE TRABAJO - OIT
CONTRATOS DE TRABAJO - OITCONTRATOS DE TRABAJO - OIT
CONTRATOS DE TRABAJO - OIT
Mitzi Linares Vizcarra
 
Conferencia Derechos Humanos y Actividad Económica en Seminario: Banca Ética,...
Conferencia Derechos Humanos y Actividad Económica en Seminario: Banca Ética,...Conferencia Derechos Humanos y Actividad Económica en Seminario: Banca Ética,...
Conferencia Derechos Humanos y Actividad Económica en Seminario: Banca Ética,...
Nuria Sanchez Coll
 
Organización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajoOrganización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajo
marquito2119
 
OIT Declaración sobre justicia...
OIT Declaración sobre justicia...OIT Declaración sobre justicia...
OIT Declaración sobre justicia...
JavierArmasCortez1
 
Derechos De Los Trabajadores
Derechos De Los TrabajadoresDerechos De Los Trabajadores
Derechos De Los Trabajadoreskakashida
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
ELOYASTO1
 
Historizacion de la oms
Historizacion de la omsHistorizacion de la oms
Historizacion de la omsLuis Bali
 
ORGANISMOS DE TRABAJO
ORGANISMOS DE TRABAJOORGANISMOS DE TRABAJO
ORGANISMOS DE TRABAJO
Johao Paredes Acasiete
 

Similar a La OIT_IAFJSR (20)

LA OIT
LA OITLA OIT
LA OIT
 
Clase.1-OIT
Clase.1-OITClase.1-OIT
Clase.1-OIT
 
Capitulo no[1].1 oit
Capitulo no[1].1 oitCapitulo no[1].1 oit
Capitulo no[1].1 oit
 
La Organización Internacional del Trabajo.pdf
La Organización  Internacional del Trabajo.pdfLa Organización  Internacional del Trabajo.pdf
La Organización Internacional del Trabajo.pdf
 
Ppt aumar cap1_v1
Ppt aumar cap1_v1Ppt aumar cap1_v1
Ppt aumar cap1_v1
 
Organismos de trabajo
Organismos de trabajoOrganismos de trabajo
Organismos de trabajo
 
Organismos de trabajo
Organismos de trabajoOrganismos de trabajo
Organismos de trabajo
 
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2020 -2023 Oficina Internaciona...
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2020 -2023 Oficina Internaciona...Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2020 -2023 Oficina Internaciona...
Luis Mariano Rodriguez Cabello Salario Mínimo 2020 -2023 Oficina Internaciona...
 
CONTRATOS DE TRABAJO - OIT
CONTRATOS DE TRABAJO - OITCONTRATOS DE TRABAJO - OIT
CONTRATOS DE TRABAJO - OIT
 
Conferencia Derechos Humanos y Actividad Económica en Seminario: Banca Ética,...
Conferencia Derechos Humanos y Actividad Económica en Seminario: Banca Ética,...Conferencia Derechos Humanos y Actividad Económica en Seminario: Banca Ética,...
Conferencia Derechos Humanos y Actividad Económica en Seminario: Banca Ética,...
 
Tema 4 las actividades economicas
Tema 4 las actividades economicasTema 4 las actividades economicas
Tema 4 las actividades economicas
 
Organización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajoOrganización internacional del trabajo
Organización internacional del trabajo
 
OIT Declaración sobre justicia...
OIT Declaración sobre justicia...OIT Declaración sobre justicia...
OIT Declaración sobre justicia...
 
Derechos De Los Trabajadores
Derechos De Los TrabajadoresDerechos De Los Trabajadores
Derechos De Los Trabajadores
 
Charlas
CharlasCharlas
Charlas
 
Historizacion de la oms
Historizacion de la omsHistorizacion de la oms
Historizacion de la oms
 
ORGANISMOS DE TRABAJO
ORGANISMOS DE TRABAJOORGANISMOS DE TRABAJO
ORGANISMOS DE TRABAJO
 
Ept
EptEpt
Ept
 
Ept
EptEpt
Ept
 
Ept
EptEpt
Ept
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 

La OIT_IAFJSR

  • 2. 1.- ¿Qué es la OIT? 1. Es una agencia de las Naciones Unidas. 2. La única cuyos mandantes son representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores. 1. Su estructura tripartita hace de la OIT un foro singular en el cual los gobiernos y los interlocutores sociales de la economía de sus 185 Estados Miembros pueden libre y abiertamente confrontar experiencias y comparar políticas nacionales.
  • 3. 2.- ORIGEN E HISTORIA: 2.1- Introducción: En 1919, con el Tratado de Versalles. Por la Comisión del Trabajo establecida por la Conferencia de Paz. Inspiración: Causa: - Seguridad. - Humanidad. - Política. - Economía. - Pasado de explotación de los trabajadores industriales de la época. - La desigualdad de sus condiciones de trabajo.
  • 4. 2.2- Inicio: Primera Conferencia Internacional del Trabajo (1919): 6 Convenios Internacionales del Trabajo.  1920-1922: 16 Convenios Internacionales del Trabajo y 18 Recomendaciones más.  1920- 1922: 16 Convenios y 18 Recomendaciones.  1925: Comité de Expertos (aún existente): sistema de supervisión de la aplicación de las normas de la OIT.
  • 5. 2.3.- La depresión y la guerra 1932: Gran depresión y consecuencia de desempleo masivo  Necesidad de cooperación internacional. 1934: EEUU miembro de la OIT. 1939: A consecuencia de la 2ºGM: traslado de la sede de OIT a Canadá. Se crea la Declaración de Filadelfia: Carta de los propósitos y objetivos de la OIT dentro de la Constitución. 1946: OIT pasa a ser una agencia especializada de la ONU (recién creada). 1948, Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación.
  • 6. 2.4.- Los años de la post guerra 1948- 1970: - Se duplicó el número de países miembro. - Carácter universal. - Mayor número de países en desarrollo. - 5 veces más de presupuesto. - 4 veces más de funcionarios. - 1960 y 1965: La OIT crea  Instituto Internacional de Estudios Laborales.  El Centro Internacional de Formación en Turín.
  • 7. 2.5. Los años de la post guerra: 1999 Objetivo estratégico internacional. - Promover una globalización justa. - La superación de la pobreza: Reducción a la mitad para 2015.
  • 8. Sede de la OIT: Ginebra. Regiones de la OIT África Estados Árabes Asia y el Pacífico Europa y Asia central América Latina y el Caribe
  • 9. 2. Misión y Objetivo de la OIT 1. Fomentar los derechos laborales 2. Ampliar las oportunidades de acceder a un empleo decente 3. Mejorar la protección social 4. Fortalecer el dialogo relacionado con el trabajo. ¿Cómo se consiguen esos objetivos?
  • 10. 3.- Funcionamiento de la OIT  La OIT se compone de 3 órganos: ◦ Conferencia General (CIT) ◦ Consejo de Administración ◦ Oficina del Trabajo
  • 11. La Conferencia Internacional  Se reúnen los Estados miembros de la OIT. Cada EM esta representado por dos delegados gubernamentales, un delegado empleador y un delegado trabajador. Funciones
  • 12. El Consejo de Administración  Órgano Ejecutivo de la OIT  Se reúne 3 veces al año  Decisiones  Composición
  • 13. Oficina Internacional del Trabajo  Secretaria permanente de la OIT  Responsable de actividades de la OIT  2700 Funcionarios de mas de 150 Naciones  Centro de Documentación e Investigación  Editor Publico de Estudios, Informes y Revistas.
  • 14. Las Normas de la OIT De Gobernanza • Convenios Fundamentales Complementarios de los convenios • Recomendaciones Autónomos Nº 29 Trabajo Forzoso, 1930 Nº 87 Libertad sindical y protección D. Sindicación, 19 48 Nº 98 Sobre Dcho.. Sindicación y negociación colectiva. 1949 Nº 100 Igualdad de remuneración , 1950 Nº 105 Abolición trabajo forzoso, 1957 Nº 111, Di scrimin ación . 1958 Nº 138 y 182, Eda d mínima y peores formas de trabajo Infantil
  • 15. ¿Como se adoptan las Normas? Se identifica el problema • Se introduce en la agenda de la conferencia La Oficina prepara un informe y se envía a los empleados, gobierno y trabajadores Se analizan los comentarios de estos y se prepara un proyecto de conclusiones Se discute en la conferencia Internacional dos veces, con un nuevo informe entre las dos convocatorias Se adopta con una mayoría de 2/3 de los votos
  • 16. Aplicación y control sobre las normas  2 Tipos de mecanismos de control: Mecanismo de control periódico de la aplicación de las normas Procedimientos especiales
  • 17. TEMAS. 1.Empleo juvenil Introducción. Estadísticas de la OIT: 3 veces mayor la probabilidad de estar desempleados que los adultos Casi 73 millones de jóvenes en el mundo están buscando trabajo. La OIT ha advertido sobre el riesgo de: - Alto desempleo. - Creciente inactividad. - Trabajo precario en los países desarrollados.
  • 18. TEMAS. 1.Empleo juvenil El trabajo de la OIT sobre el empleo juvenil incluye: La recopilación de datos. Análisis de la eficacia de las políticas y los programas nacionales. Asesoramiento. Asistencia técnica. Actividades de sensibilización Promoción de redes nacionales y globales. La cooperación y colaboración interinstitucional a través de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales
  • 19. TEMAS. 1.Empleo juvenil El nivel de desempleo de jóvenes duplica o triplica el de los adultos. Proporción que afecta especialmente a las mujeres jóvenes. - Desventajas debido a la edad, sexo, discapac idad… - Pérdida de fe en el sistema del gobierno. - Inestabilidad política y extremismo. Costumbres a corta edad: - Casarse - Procrear en malas condiciones. - Trabajos más forzosos y peligrosos. 2006. Desempleo jóvenes: 44% desempleo mundial. Consecuencia: trabajos informales y sin cualificación. Trabajo familiar no remunerado, injusto, en condiciones precarias.
  • 20. TEMAS. II. Seguridad y salud en el trabajo DATOS: - 6.300 muertes diarias (más de 2,3 millones de muertes por año). - El coste es de un 4% del PIB global de cada año. - Los países en desarrollo pagan un precio especialmente alto en muertes y lesiones. Los pobres y los menos protegidos son los más afectados. OBJETIVO - Concienciar sobre las consecuencias - Colocar la salud y la seguridad de todos los trabajadores en la agenda internacional; - Estimular y apoyar la acción práctica a todos los niveles.
  • 21.
  • 22. TEMAS. III. Seguridad Social 20 por ciento de la población mundial tiene una protección social adecuada. OIT promueve políticas y ofrece asistencia a los países para extender la protección social a todos: “CAMPAÑA MUNDIAL SOBRE SEGURIDAD SOCIAL Y COBERTURA PARA TODOS” La seguridad social implica acceso a la asistencia médica y garantía de ingresos, vejez, desempleo, enfermedad, invalidez, entre otros.
  • 23. TEMAS. IV. Trabajo doméstico. Entre los grupos de trabajadores más vulnerables. - Trabajan para hogares privados. - Sin condiciones de empleo claras. - Sin estar registrados. - Excluidos de la legislación laboral. 53 millones de trabajadores domésticos en el mundo.  (83% son mujeres) Estrategia - Fortalecer las capacidades y las instituciones nacionales; - Promover el Convenio 189 y la Recomendación 201 sobre Trabajadores Domésticos, 2011; - Desarrollo de la base de conocimientos y de herramientas políticas. Objetivos - Protege sus derechos. - Promover la igualdad de oportunidades y de trato. - Mejorar las condiciones de trabajo y de vida. OIT
  • 24. En definitiva la función de la OT es: la de FOMENTAR, PROMOVER y CONCIENCIAR a los Estados de la necesidad de la SEGURIDAD, IGUALDAD y en general BUENAS CONDICIONES de trabajo mundial. Es decir, que sea una REALIDAD EFECTIVA.