SlideShare una empresa de Scribd logo
 BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO «GRAL.
JUAN CRISÓSTOMO BONILLA»
ASIGNATURA: 1.4 PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA
EDUCACIÓN BÁSICA
PROFESOR: FRANCISCO JAVIER MIRÓN SALGADO
TEMA: REFORMA CURRICULAR Y NECESIDADES
SOCIALES EN MÉXICO.
ELABORO:
JOSÉ MANUEL BRAVO MELGAREJO
SAMANTA ROCIÓ HERRERA ESTRADA
JOSÉ ADRIÁN MORALES CABRERA
JOSÉ ENRIQUE TÉLLEZ PACHECO
Organización de loscontenidos
 Dichas unidades giran en torno a temas,
preguntas, apartados, lecciones, etc., que articulan
y relacionan los diferentes contenidos de una
manera determinada. Al mismo tiempo, las
diferentes unidades establecen unas relaciones
entre ellas que justifican los contenidos que las
configuran. Las relaciones y la forma de vincular
los diferentes contenidos de aprendizaje que
conforman las unidades didácticas es lo que
denominamos organización de contenidos.
Sabemos que los contenidos, a pesar de que a
menudo se presenten en clase por separado, tienen
más potencialidad de uso y de comprensión cuanto
más relacionados estén entre sí.
al hablar de contenidos
los hemos tratado de
forma diferenciada
según fueran
conceptuales,
procedimentales o
actitudinales,
una de las
clasificaciones
hoy por hoy
menos
frecuentes en
la enseñanza.
Tradicionalmente
, los contenidos
se han clasificado
según un
criterio de
pertenencia a una
disciplina,
asignatura o
materia.
Grados disciplinares
 La multidisciplinariedad es la organización de
contenidos más tradicional. Los contenidos
escolares se presentan por materias
independientes las unas de las otras. El conjunto
de materias o asignaturas se propone
simultáneamente sin que aparezcan explícitamente
las relaciones que pueden existir entre ellas. Se
trata de una forma de organización sumativa. Esta
concepción es la adoptada en el Bachillerato
actual.
La interdisciplinariedad
Es la interacción entre dos o más disciplinas, que
puede ir desde la simple comunicación de ideas hasta
la integración recíproca de los conceptos
fundamentales y de la teoría del conocimiento, la
metodología y los datos de la investigación. Estas
interacciones pueden implicar transferencias de
leyes de una disciplina a otra, e incluso en algunos
casos dan lugar a un nuevo cuerpo disciplinar, como
por ejemplo la bioquímica o la psicolingtiística.
Podemos encontrar esta concepción en la
configuración de las áreas de CienciasSociales y
Ciencias Experimentales en Secundaria Obligatoria y
delárea de Conocimiento del Medio en Primaria.
La transdisciplinariedad
Es el grado máximo de relaciones entre las
disciplinas, por lo que supone una integración global
dentro de un sistema totalizador. Este sistema
facilita una unidad interpretativa, con el objetivo de
constituir una ciencia que explique la realidad sin
parcelaciones. En la actualidad, constituye más un
deseo que una realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
manarosy
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
Mariana Naranjo
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
Mariana Naranjo
 
Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
katiiMontero
 
Atraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogiaAtraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogia
andresito726
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
Pedagogía, educación e interculturalidad.
Pedagogía, educación e interculturalidad.Pedagogía, educación e interculturalidad.
Pedagogía, educación e interculturalidad.
Norma Patrizzia
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
guest6554ec
 
Didactica y pedagogia
Didactica y pedagogiaDidactica y pedagogia
Didactica y pedagogia
guisellemarin77
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuador
aruales
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
Alexander Rios Ariz
 
Guaño vanessa citasapa
Guaño vanessa citasapaGuaño vanessa citasapa
Guaño vanessa citasapa
estefi1993chalita
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
Natalia Avendaño
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
ladyemi323
 
Rae 2
Rae 2Rae 2

La actualidad más candente (15)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
 
Naranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapaNaranjo mariana citasapa
Naranjo mariana citasapa
 
Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
 
Atraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogiaAtraso de la pedagogia
Atraso de la pedagogia
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
paradigmas
 
Pedagogía, educación e interculturalidad.
Pedagogía, educación e interculturalidad.Pedagogía, educación e interculturalidad.
Pedagogía, educación e interculturalidad.
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Didactica y pedagogia
Didactica y pedagogiaDidactica y pedagogia
Didactica y pedagogia
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuador
 
El docente investigador
El docente investigadorEl docente investigador
El docente investigador
 
Guaño vanessa citasapa
Guaño vanessa citasapaGuaño vanessa citasapa
Guaño vanessa citasapa
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍACIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
CIENCIAS AUXILIARES DE LA PEDAGOGÍA
 
Rae 2
Rae 2Rae 2
Rae 2
 

Destacado

Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
Missael Sz
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
enriqueparedesperez
 
Agenda Arquidiocesana N°182
Agenda Arquidiocesana N°182Agenda Arquidiocesana N°182
Agenda Arquidiocesana N°182
Arzobispado Arequipa
 
El uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
El uso del lenguaje en los diferentes canales de InternetEl uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
El uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
Comunica2 Campus Gandia
 
Big Data - Introduction and Research Topics - for Dutch Kadaster
Big Data - Introduction and Research Topics - for Dutch KadasterBig Data - Introduction and Research Topics - for Dutch Kadaster
Big Data - Introduction and Research Topics - for Dutch Kadaster
Just van den Broecke
 
Problemas tratados pela quiropraxia
Problemas tratados pela quiropraxiaProblemas tratados pela quiropraxia
Problemas tratados pela quiropraxia
Fabio Motta
 
Mobile Applications Development - Lecture 0 - Spring 2013
Mobile Applications Development - Lecture 0 - Spring 2013Mobile Applications Development - Lecture 0 - Spring 2013
Mobile Applications Development - Lecture 0 - Spring 2013
Ivano Malavolta
 
3 glucogeno sintesis
3 glucogeno sintesis3 glucogeno sintesis
3 glucogeno sintesis
Danilo Grajales
 

Destacado (9)

Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
 
Thriller college
Thriller collegeThriller college
Thriller college
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Agenda Arquidiocesana N°182
Agenda Arquidiocesana N°182Agenda Arquidiocesana N°182
Agenda Arquidiocesana N°182
 
El uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
El uso del lenguaje en los diferentes canales de InternetEl uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
El uso del lenguaje en los diferentes canales de Internet
 
Big Data - Introduction and Research Topics - for Dutch Kadaster
Big Data - Introduction and Research Topics - for Dutch KadasterBig Data - Introduction and Research Topics - for Dutch Kadaster
Big Data - Introduction and Research Topics - for Dutch Kadaster
 
Problemas tratados pela quiropraxia
Problemas tratados pela quiropraxiaProblemas tratados pela quiropraxia
Problemas tratados pela quiropraxia
 
Mobile Applications Development - Lecture 0 - Spring 2013
Mobile Applications Development - Lecture 0 - Spring 2013Mobile Applications Development - Lecture 0 - Spring 2013
Mobile Applications Development - Lecture 0 - Spring 2013
 
3 glucogeno sintesis
3 glucogeno sintesis3 glucogeno sintesis
3 glucogeno sintesis
 

Similar a La organización de los contenidos

La interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caroLa interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caro
_neste
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
M.P.P.E
 
Diseno Curricular Rita.pdf
Diseno Curricular Rita.pdfDiseno Curricular Rita.pdf
Diseno Curricular Rita.pdf
Universidad Católica Silva Henríquez
 
Minuta teoria
Minuta teoriaMinuta teoria
Minuta teoria
unicesar
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
marlyAriza
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
jony0295
 
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
maria-bohorquez
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
jony2014
 
N08a03mestre
N08a03mestreN08a03mestre
N08a03mestre
Felix Moreno
 
972220299.texto 1 encuadre conceptual
972220299.texto 1   encuadre conceptual972220299.texto 1   encuadre conceptual
972220299.texto 1 encuadre conceptual
Joaquin Jonathan Vazquez Arrieta
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
lopsan150
 
Trabajo final filosofia
Trabajo final   filosofiaTrabajo final   filosofia
Trabajo final filosofia
Angelica Vazpe
 
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicasUna mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Esperanza Sosa Meza
 
Arc 13421
Arc 13421Arc 13421
Arc 13421
Antonio Tamara
 
Arc 13421
Arc 13421Arc 13421
Arc 13421
Antonio Tamara
 
Interdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasInterdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivas
selenecanelon
 
13206004
1320600413206004
13206004
Educacion
 
Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2
luvigma
 
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicasUna-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
HECTORARNOLDOLOPEZZA
 
Ensayoeconomia
EnsayoeconomiaEnsayoeconomia

Similar a La organización de los contenidos (20)

La interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caroLa interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caro
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
Diseno Curricular Rita.pdf
Diseno Curricular Rita.pdfDiseno Curricular Rita.pdf
Diseno Curricular Rita.pdf
 
Minuta teoria
Minuta teoriaMinuta teoria
Minuta teoria
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
 
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
Jurjo torres interdisciplinariedad (1)
 
Jurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedadJurjo torres interdisciplinariedad
Jurjo torres interdisciplinariedad
 
N08a03mestre
N08a03mestreN08a03mestre
N08a03mestre
 
972220299.texto 1 encuadre conceptual
972220299.texto 1   encuadre conceptual972220299.texto 1   encuadre conceptual
972220299.texto 1 encuadre conceptual
 
Organizacion escolar
Organizacion escolarOrganizacion escolar
Organizacion escolar
 
Trabajo final filosofia
Trabajo final   filosofiaTrabajo final   filosofia
Trabajo final filosofia
 
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicasUna mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
 
Arc 13421
Arc 13421Arc 13421
Arc 13421
 
Arc 13421
Arc 13421Arc 13421
Arc 13421
 
Interdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivasInterdisciplinariedad diapositivas
Interdisciplinariedad diapositivas
 
13206004
1320600413206004
13206004
 
Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2Curriculo globalizado anexo 2
Curriculo globalizado anexo 2
 
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicasUna-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
Una-mirada-a-las-teorias-y-corrientes-pedagogicas
 
Ensayoeconomia
EnsayoeconomiaEnsayoeconomia
Ensayoeconomia
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 

La organización de los contenidos

  • 1.
  • 2.  BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO «GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA» ASIGNATURA: 1.4 PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PROFESOR: FRANCISCO JAVIER MIRÓN SALGADO TEMA: REFORMA CURRICULAR Y NECESIDADES SOCIALES EN MÉXICO. ELABORO: JOSÉ MANUEL BRAVO MELGAREJO SAMANTA ROCIÓ HERRERA ESTRADA JOSÉ ADRIÁN MORALES CABRERA JOSÉ ENRIQUE TÉLLEZ PACHECO
  • 3. Organización de loscontenidos  Dichas unidades giran en torno a temas, preguntas, apartados, lecciones, etc., que articulan y relacionan los diferentes contenidos de una manera determinada. Al mismo tiempo, las diferentes unidades establecen unas relaciones entre ellas que justifican los contenidos que las configuran. Las relaciones y la forma de vincular los diferentes contenidos de aprendizaje que conforman las unidades didácticas es lo que denominamos organización de contenidos.
  • 4. Sabemos que los contenidos, a pesar de que a menudo se presenten en clase por separado, tienen más potencialidad de uso y de comprensión cuanto más relacionados estén entre sí.
  • 5. al hablar de contenidos los hemos tratado de forma diferenciada según fueran conceptuales, procedimentales o actitudinales, una de las clasificaciones hoy por hoy menos frecuentes en la enseñanza. Tradicionalmente , los contenidos se han clasificado según un criterio de pertenencia a una disciplina, asignatura o materia.
  • 6. Grados disciplinares  La multidisciplinariedad es la organización de contenidos más tradicional. Los contenidos escolares se presentan por materias independientes las unas de las otras. El conjunto de materias o asignaturas se propone simultáneamente sin que aparezcan explícitamente las relaciones que pueden existir entre ellas. Se trata de una forma de organización sumativa. Esta concepción es la adoptada en el Bachillerato actual.
  • 7. La interdisciplinariedad Es la interacción entre dos o más disciplinas, que puede ir desde la simple comunicación de ideas hasta la integración recíproca de los conceptos fundamentales y de la teoría del conocimiento, la metodología y los datos de la investigación. Estas interacciones pueden implicar transferencias de leyes de una disciplina a otra, e incluso en algunos casos dan lugar a un nuevo cuerpo disciplinar, como por ejemplo la bioquímica o la psicolingtiística. Podemos encontrar esta concepción en la configuración de las áreas de CienciasSociales y Ciencias Experimentales en Secundaria Obligatoria y delárea de Conocimiento del Medio en Primaria.
  • 8. La transdisciplinariedad Es el grado máximo de relaciones entre las disciplinas, por lo que supone una integración global dentro de un sistema totalizador. Este sistema facilita una unidad interpretativa, con el objetivo de constituir una ciencia que explique la realidad sin parcelaciones. En la actualidad, constituye más un deseo que una realidad.