SlideShare una empresa de Scribd logo
   El presente Documento pretende ser una
    contribución a la Cultura Pedagógica, en estos
    momentos en que el Sistema Educativo Peruano
    enfrenta cambios estructurales se hace necesario
    que los Docentes seamos poseedores de
    conocimientos que nos permitan desenvolvernos
    al tono de los cambios dentro de nuestras aulas,
    de manera que propiciemos en nuestros alumnos
    aprendizajes realmente significativos y que
    promuevan la evolución de sus estructuras
    cognitivas.
 Durante mucho tiempo se consideró que el aprendizaje era
  sinónimo de cambio de conducta, esto, porque dominó una
  perspectiva conductista de la labor educativa; sin embargo, se
  puede afirmar con certeza que el aprendizaje humano va más allá
  de un simple cambio de conducta, conduce a un cambio en el
  significado de la experiencia.
 La experiencia humana no solo implica pensamiento, sino también
  afectividad y únicamente cuando se consideran en conjunto se
  capacita al individuo para enriquecer el significado de su
  experiencia.
 Para entender la labor educativa, es necesario tener en
  consideración otros tres elementos del proceso educativo: los
  profesores y su manera de enseñar; la estructura de los
  conocimientos que conforman el currículo y el modo en que éste se
  produce y el entramado social en el que se desarrolla el proceso
  educativo.
   Es importante recalcar que el aprendizaje
    significativo no es la "simple conexión" de la
    información nueva con la ya existente en la estructura
    cognoscitiva del que aprende, por el contrario, sólo el
    aprendizaje mecánico es la "simple conexión",
    arbitraria y no sustantiva; el aprendizaje significativo
    involucra la modificación y evolución de la nueva
    información, así como de la estructura cognoscitiva
    envuelta en el aprendizaje.
   Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje
    significativo: de representaciones conceptos y de
    proposiciones.
   Es el aprendizaje más elemental del cual dependen los demás
    tipos de aprendizaje. Consiste en la atribución de
    significados a determinados símbolos, al respecto AUSUBEL
    dice:
   Este tipo de aprendizaje se presenta generalmente en los
    niños, por ejemplo, el aprendizaje de la palabra "Pelota",
    ocurre cuando el significado de esa palabra pasa a
    representar, o se convierte en equivalente para la pelota que
    el niño está percibiendo en ese momento, por consiguiente,
    significan la misma cosa para él; no se trata de una simple
    asociación entre el símbolo y el objeto sino que el niño los
    relaciona de manera relativamente sustantiva y no
    arbitraria, como una equivalencia representacional con los
    contenidos relevantes existentes en su estructura cognitiva.
   El Principio de asimilación se refiere a la interacción
    entre el nuevo material que será aprendido y la
    estructura cognoscitiva existente origina una
    reorganización de los nuevos y antiguos significados
    para formar una estructura cognoscitiva
    diferenciada, esta interacción de la información
    nueva con las ideas pertinentes que existen el la
    estructura cognitiva propician su asimilación.
   Dependiendo como la nueva información interactúa
    con la estructura cognitiva, las formas de aprendizaje
    planteadas por la teoría de asimilación son las
    siguientes.
   Este tipo de aprendizaje se caracteriza por
    que la nueva información no se relaciona de
    manera subordinada, ni supraordinada con la
    estructura cognoscitiva previa, sino se
    relaciona de manera general con aspectos
    relevantes de la estructura cognoscitiva. Es
    como si la nueva información fuera
    potencialmente significativa con toda la
    estructura cognoscitiva.
Aprendizaje significativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cindy
CindyCindy
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoCinthia P
 
María Alejandra Esparza
María Alejandra EsparzaMaría Alejandra Esparza
María Alejandra Esparza
Maríalejandra Esparza
 
Pedagogía sistémica
Pedagogía sistémicaPedagogía sistémica
Pedagogía sistémica
Rocío Narváez
 
Pedagogía Sistémica.
Pedagogía Sistémica.Pedagogía Sistémica.
Pedagogía Sistémica.TurunenSusan
 
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizaje aprote para foro
Aprendizaje aprote para foroAprendizaje aprote para foro
Aprendizaje aprote para foropochocasares
 
Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
katiiMontero
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoGhetzny AtoVs
 
Blog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugeniaBlog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugenia
MariaChambi4
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Pep Lómeli
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
Concepcion Saldaña Diaz
 

La actualidad más candente (17)

Pedagogía Sistémica
Pedagogía SistémicaPedagogía Sistémica
Pedagogía Sistémica
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Pedagogia sistematica
Pedagogia sistematicaPedagogia sistematica
Pedagogia sistematica
 
Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
 
María Alejandra Esparza
María Alejandra EsparzaMaría Alejandra Esparza
María Alejandra Esparza
 
Pedagogía sistémica
Pedagogía sistémicaPedagogía sistémica
Pedagogía sistémica
 
Pedagogía Sistémica.
Pedagogía Sistémica.Pedagogía Sistémica.
Pedagogía Sistémica.
 
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007
La Teoría del Aprendizaje Significativo d.ausubel ccesa007
 
Aprendizaje aprote para foro
Aprendizaje aprote para foroAprendizaje aprote para foro
Aprendizaje aprote para foro
 
Ensayo de las teorias implicitas
Ensayo de las teorias implicitasEnsayo de las teorias implicitas
Ensayo de las teorias implicitas
 
Pedagogia sistemica
Pedagogia sistemicaPedagogia sistemica
Pedagogia sistemica
 
paradigmas
 paradigmas paradigmas
paradigmas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Blog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugeniaBlog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugenia
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 

Destacado

Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativoangelapsu21
 
Los Idiomas y Sus Caracteristicas
Los Idiomas y Sus CaracteristicasLos Idiomas y Sus Caracteristicas
Los Idiomas y Sus Caracteristicas
doozy
 
Exposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski BorradorExposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski Borrador
macicarrera
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)aideeacosta
 
Teoria del desarrollo moral segun Kolhberg
Teoria del desarrollo moral segun KolhbergTeoria del desarrollo moral segun Kolhberg
Teoria del desarrollo moral segun Kolhberg
Aleja Santoyo Alemán
 
Evaluación holística
Evaluación holísticaEvaluación holística
Evaluación holística
psicokapa
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
Usagi18
 
PREGUNTAS PARA EXAMEN DE REUBICACIÓN
PREGUNTAS PARA EXAMEN DE REUBICACIÓNPREGUNTAS PARA EXAMEN DE REUBICACIÓN
PREGUNTAS PARA EXAMEN DE REUBICACIÓN
POEL HERRERA BENDEZU
 
Andamiaje educativo y ZDP
Andamiaje educativo y ZDPAndamiaje educativo y ZDP
Andamiaje educativo y ZDP
cesar choque
 
Clases de lenguaje
Clases de lenguajeClases de lenguaje
Clases de lenguaje
Cristian Anderson
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativoelimargarcia
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figurasLuis0577
 
II SIMULACRO PARA ASCENSO DE NIVEL 2014 ancash educa
II SIMULACRO PARA ASCENSO DE NIVEL 2014 ancash educaII SIMULACRO PARA ASCENSO DE NIVEL 2014 ancash educa
II SIMULACRO PARA ASCENSO DE NIVEL 2014 ancash educaFrancisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
Carlos Ademir
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAdalberto
 
Diseño Curricular Nacional 2015 (las modificatorias al DCN 2008 oficializadas...
Diseño Curricular Nacional 2015 (las modificatorias al DCN 2008 oficializadas...Diseño Curricular Nacional 2015 (las modificatorias al DCN 2008 oficializadas...
Diseño Curricular Nacional 2015 (las modificatorias al DCN 2008 oficializadas...
Julio César Mendoza Francia
 
Conteo de figuras ejercicios resueltos
Conteo de figuras  ejercicios resueltosConteo de figuras  ejercicios resueltos
Conteo de figuras ejercicios resueltosI.S.T.P.Nasca
 

Destacado (20)

Aprendisaje significativo
Aprendisaje significativoAprendisaje significativo
Aprendisaje significativo
 
Los Idiomas y Sus Caracteristicas
Los Idiomas y Sus CaracteristicasLos Idiomas y Sus Caracteristicas
Los Idiomas y Sus Caracteristicas
 
Exposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski BorradorExposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski Borrador
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)
 
Teoria de vigosky
Teoria de vigoskyTeoria de vigosky
Teoria de vigosky
 
Teoria del desarrollo moral segun Kolhberg
Teoria del desarrollo moral segun KolhbergTeoria del desarrollo moral segun Kolhberg
Teoria del desarrollo moral segun Kolhberg
 
Evaluación holística
Evaluación holísticaEvaluación holística
Evaluación holística
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
 
PREGUNTAS PARA EXAMEN DE REUBICACIÓN
PREGUNTAS PARA EXAMEN DE REUBICACIÓNPREGUNTAS PARA EXAMEN DE REUBICACIÓN
PREGUNTAS PARA EXAMEN DE REUBICACIÓN
 
Andamiaje educativo y ZDP
Andamiaje educativo y ZDPAndamiaje educativo y ZDP
Andamiaje educativo y ZDP
 
Clases de lenguaje
Clases de lenguajeClases de lenguaje
Clases de lenguaje
 
Presentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje SignificativoPresentation Aprendizaje Significativo
Presentation Aprendizaje Significativo
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
II SIMULACRO PARA ASCENSO DE NIVEL 2014 ancash educa
II SIMULACRO PARA ASCENSO DE NIVEL 2014 ancash educaII SIMULACRO PARA ASCENSO DE NIVEL 2014 ancash educa
II SIMULACRO PARA ASCENSO DE NIVEL 2014 ancash educa
 
4 Sucesiones
4  Sucesiones4  Sucesiones
4 Sucesiones
 
Sucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricasSucesiones aritméticas y geométricas
Sucesiones aritméticas y geométricas
 
Andamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev VygotskyAndamiaje Lev Vygotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
 
Tema 05 conteo de figuras
Tema 05  conteo de figurasTema 05  conteo de figuras
Tema 05 conteo de figuras
 
Diseño Curricular Nacional 2015 (las modificatorias al DCN 2008 oficializadas...
Diseño Curricular Nacional 2015 (las modificatorias al DCN 2008 oficializadas...Diseño Curricular Nacional 2015 (las modificatorias al DCN 2008 oficializadas...
Diseño Curricular Nacional 2015 (las modificatorias al DCN 2008 oficializadas...
 
Conteo de figuras ejercicios resueltos
Conteo de figuras  ejercicios resueltosConteo de figuras  ejercicios resueltos
Conteo de figuras ejercicios resueltos
 

Similar a Aprendizaje significativo

Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)rociovarmor
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
Elmer Velez
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaReflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaGina Hernandez
 
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerTeoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerJhoana Tejero
 
Cognositivismo.
Cognositivismo.Cognositivismo.
Cognositivismo.
Carlos Peralta
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Alvaro Grisales
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Astrid Zoraida Medina Angulo
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajesergioleo96
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativonjckelinelb
 
Vigostky y ausubel
Vigostky y ausubelVigostky y ausubel
Vigostky y ausubel
Sephora
 
Aprendizaje significativo teoría_(1)
Aprendizaje significativo teoría_(1)Aprendizaje significativo teoría_(1)
Aprendizaje significativo teoría_(1)
educacionyticb
 
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubelTeoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Docentes Jorge Koko
 
3º teoria cognitiva de ausubel
3º teoria cognitiva de ausubel3º teoria cognitiva de ausubel
3º teoria cognitiva de ausubelsantza
 
Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.
BenjamnCamachoHoyos1
 

Similar a Aprendizaje significativo (20)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)Presentación1 rocio (1)
Presentación1 rocio (1)
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
David ausubel
David ausubelDavid ausubel
David ausubel
 
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y CognitivistaReflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
Reflexion Y Sintesis Sobre Las Teorias Constructivista Y Cognitivista
 
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger bloggerTeoría del aprendizaje significativo blogger blogger
Teoría del aprendizaje significativo blogger blogger
 
Cognositivismo.
Cognositivismo.Cognositivismo.
Cognositivismo.
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje clase 2
Aprendizaje clase 2Aprendizaje clase 2
Aprendizaje clase 2
 
Aprendizaje clase 2
Aprendizaje clase 2Aprendizaje clase 2
Aprendizaje clase 2
 
Vigostky y ausubel
Vigostky y ausubelVigostky y ausubel
Vigostky y ausubel
 
Aprendizaje significativo teoría_(1)
Aprendizaje significativo teoría_(1)Aprendizaje significativo teoría_(1)
Aprendizaje significativo teoría_(1)
 
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubelTeoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
 
3º teoria cognitiva de ausubel
3º teoria cognitiva de ausubel3º teoria cognitiva de ausubel
3º teoria cognitiva de ausubel
 
Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.Construtivismo tarea.
Construtivismo tarea.
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 

Aprendizaje significativo

  • 1.
  • 2. El presente Documento pretende ser una contribución a la Cultura Pedagógica, en estos momentos en que el Sistema Educativo Peruano enfrenta cambios estructurales se hace necesario que los Docentes seamos poseedores de conocimientos que nos permitan desenvolvernos al tono de los cambios dentro de nuestras aulas, de manera que propiciemos en nuestros alumnos aprendizajes realmente significativos y que promuevan la evolución de sus estructuras cognitivas.
  • 3.  Durante mucho tiempo se consideró que el aprendizaje era sinónimo de cambio de conducta, esto, porque dominó una perspectiva conductista de la labor educativa; sin embargo, se puede afirmar con certeza que el aprendizaje humano va más allá de un simple cambio de conducta, conduce a un cambio en el significado de la experiencia.  La experiencia humana no solo implica pensamiento, sino también afectividad y únicamente cuando se consideran en conjunto se capacita al individuo para enriquecer el significado de su experiencia.  Para entender la labor educativa, es necesario tener en consideración otros tres elementos del proceso educativo: los profesores y su manera de enseñar; la estructura de los conocimientos que conforman el currículo y el modo en que éste se produce y el entramado social en el que se desarrolla el proceso educativo.
  • 4. Es importante recalcar que el aprendizaje significativo no es la "simple conexión" de la información nueva con la ya existente en la estructura cognoscitiva del que aprende, por el contrario, sólo el aprendizaje mecánico es la "simple conexión", arbitraria y no sustantiva; el aprendizaje significativo involucra la modificación y evolución de la nueva información, así como de la estructura cognoscitiva envuelta en el aprendizaje.  Ausubel distingue tres tipos de aprendizaje significativo: de representaciones conceptos y de proposiciones.
  • 5. Es el aprendizaje más elemental del cual dependen los demás tipos de aprendizaje. Consiste en la atribución de significados a determinados símbolos, al respecto AUSUBEL dice:  Este tipo de aprendizaje se presenta generalmente en los niños, por ejemplo, el aprendizaje de la palabra "Pelota", ocurre cuando el significado de esa palabra pasa a representar, o se convierte en equivalente para la pelota que el niño está percibiendo en ese momento, por consiguiente, significan la misma cosa para él; no se trata de una simple asociación entre el símbolo y el objeto sino que el niño los relaciona de manera relativamente sustantiva y no arbitraria, como una equivalencia representacional con los contenidos relevantes existentes en su estructura cognitiva.
  • 6. El Principio de asimilación se refiere a la interacción entre el nuevo material que será aprendido y la estructura cognoscitiva existente origina una reorganización de los nuevos y antiguos significados para formar una estructura cognoscitiva diferenciada, esta interacción de la información nueva con las ideas pertinentes que existen el la estructura cognitiva propician su asimilación.  Dependiendo como la nueva información interactúa con la estructura cognitiva, las formas de aprendizaje planteadas por la teoría de asimilación son las siguientes.
  • 7. Este tipo de aprendizaje se caracteriza por que la nueva información no se relaciona de manera subordinada, ni supraordinada con la estructura cognoscitiva previa, sino se relaciona de manera general con aspectos relevantes de la estructura cognoscitiva. Es como si la nueva información fuera potencialmente significativa con toda la estructura cognoscitiva.