SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRES Y APELLIDOS: HUGO FERNANDO REY
ARANDIA
PROFESORA: CLAUDIA VARGAS
TEMA: LA PALANCA
CURSO: 11-01
AÑO: 2014
LA PALANCA
CONCEPTO DE PALANCA
• La palanca es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y
desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar
libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.1
• Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un
objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta
a la aplicación de una fuerza.
HISTORIA
• El descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida cotidiana proviene
de la época prehistórica. Su empleo cotidiano, en forma decigoñales, está
documentado desde el tercer milenio a. C. –en sellos cilíndricos
de Mesopotamia– hasta nuestros días. El manuscrito más antiguo que se
conserva con una mención a la palanca forma parte de
la Sinagoga o Colección matemática de Pappus de Alejandría, una obra
en ocho volúmenes que se estima fue escrita alrededor del año 340.
TIPOS DE PALANCAS
• PALANCA DE PRIMERA CLASE: En la palanca de primera clase,
el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se
caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia,
aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia
recorrida por la resistencia. Para que esto suceda, el brazo de
potencia Bp ha de ser mayor que el brazo de resistenciaBr.
• Cuando se requiere ampliar la velocidad transmitida a un objeto, o la
distancia recorrida por éste, se ha de situar el fulcro más próximo a la
potencia, de manera que Bp sea menor que Br.
• PALANCA DE SEGUNDA CLASE: En la palanca de segunda clase,
la resistencia se encuentra entre la potencia y el fulcro. Se caracteriza
en que la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque a costa
de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la
resistencia.
• Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla, los remos y
el cascanueces.
• PALANCA DE TERCERA CLASE: En la palanca de tercera clase,
la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza
en que la fuerza aplicada es mayor que la resultante; y se utiliza cuando
lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto o la
distancia recorrida por él.
• Ejemplos de este tipo de palanca son el quitagrapas, la caña de pescar y
la pinza de cejas; y en el cuerpo humano, el conjunto codo - bíceps
braquial - antebrazo, y la articulación temporomandibular.
COLEGIO BRAVO PAEZ
PROFESORA:
CLAUDIA VARGAS
TEMA:
LA PALANCA
CURSO: 11-01 JM
AÑO: 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palanca subir wix
Palanca subir wixPalanca subir wix
Palanca subir wix
lorenatatianariverap
 
La palanca bibi
La palanca bibiLa palanca bibi
La palanca bibi
SttefaNy PeÑa
 
Palanca (2)
Palanca (2)Palanca (2)
Palanca (2)
AnnaCortes6
 
Historia de la palanca
Historia de la palancaHistoria de la palanca
Historia de la palancaFrancisca19976
 
Palanca
PalancaPalanca
Palanca
AnnaCortes6
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
veronica reyes
 
Diego cifuentes 10 2 palancas
Diego cifuentes 10 2 palancasDiego cifuentes 10 2 palancas
Diego cifuentes 10 2 palancascifuentesda
 
Palanca
Palanca Palanca
Palanca flori
 
POWERPOINT
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINT
Nacho Medina
 
Tipos de Palancas
Tipos de PalancasTipos de Palancas
Tipos de PalancasJoCoVIP
 
La palanca
La palancaLa palanca

La actualidad más candente (18)

diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Palanca subir wix
Palanca subir wixPalanca subir wix
Palanca subir wix
 
La palanca bibi
La palanca bibiLa palanca bibi
La palanca bibi
 
Palanca (2)
Palanca (2)Palanca (2)
Palanca (2)
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Historia de la palanca
Historia de la palancaHistoria de la palanca
Historia de la palanca
 
Palanca
PalancaPalanca
Palanca
 
Palancas powerpoint
Palancas powerpointPalancas powerpoint
Palancas powerpoint
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diego cifuentes 10 2 palancas
Diego cifuentes 10 2 palancasDiego cifuentes 10 2 palancas
Diego cifuentes 10 2 palancas
 
Palanca
Palanca Palanca
Palanca
 
Ppt Palancas
Ppt PalancasPpt Palancas
Ppt Palancas
 
Ppt palanca
Ppt palancaPpt palanca
Ppt palanca
 
POWERPOINT
POWERPOINTPOWERPOINT
POWERPOINT
 
Tipos de Palancas
Tipos de PalancasTipos de Palancas
Tipos de Palancas
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 

Similar a La palanca

Palancas
PalancasPalancas
Palancas
guest9f39695
 
Palanc as y poleas
Palanc as y poleasPalanc as y poleas
Palanc as y poleasgustago
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
jpenape
 
imágenes de fuerzas.doc
imágenes de fuerzas.docimágenes de fuerzas.doc
imágenes de fuerzas.doc
Claudia Ortega
 
Trabajo palancas tecnologia
Trabajo palancas tecnologiaTrabajo palancas tecnologia
Trabajo palancas tecnologia
SofaGarzn1
 
SINTESIS TECNOLOGIA
SINTESIS TECNOLOGIA SINTESIS TECNOLOGIA
SINTESIS TECNOLOGIA
SofaGarzn1
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayrapaolaalvarezosorio
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayrapaolaalvarezosorio
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayrapaolaalvarezosorio
 

Similar a La palanca (20)

Daniela gonzalez 9 2
Daniela gonzalez 9 2Daniela gonzalez 9 2
Daniela gonzalez 9 2
 
La palanca!
La palanca!La palanca!
La palanca!
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Palanc as y poleas
Palanc as y poleasPalanc as y poleas
Palanc as y poleas
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
imágenes de fuerzas.doc
imágenes de fuerzas.docimágenes de fuerzas.doc
imágenes de fuerzas.doc
 
La palanca
La palancaLa palanca
La palanca
 
Palanca
PalancaPalanca
Palanca
 
Ppt Palancas
Ppt PalancasPpt Palancas
Ppt Palancas
 
Ana ga
Ana gaAna ga
Ana ga
 
Ana ga
Ana gaAna ga
Ana ga
 
Ana ga
Ana gaAna ga
Ana ga
 
Ana ga
Ana gaAna ga
Ana ga
 
Ana ga
Ana gaAna ga
Ana ga
 
Trabajo palancas tecnologia
Trabajo palancas tecnologiaTrabajo palancas tecnologia
Trabajo palancas tecnologia
 
SINTESIS TECNOLOGIA
SINTESIS TECNOLOGIA SINTESIS TECNOLOGIA
SINTESIS TECNOLOGIA
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
 
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayraExposicion de tecnologia la palanca mayra
Exposicion de tecnologia la palanca mayra
 

Último

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

La palanca

  • 1. NOMBRES Y APELLIDOS: HUGO FERNANDO REY ARANDIA PROFESORA: CLAUDIA VARGAS TEMA: LA PALANCA CURSO: 11-01 AÑO: 2014 LA PALANCA
  • 2. CONCEPTO DE PALANCA • La palanca es una máquina simple cuya función es transmitir fuerza y desplazamiento. Está compuesta por una barra rígida que puede girar libremente alrededor de un punto de apoyo llamado fulcro.1 • Puede utilizarse para amplificar la fuerza mecánica que se aplica a un objeto, para incrementar su velocidad o distancia recorrida, en respuesta a la aplicación de una fuerza.
  • 3. HISTORIA • El descubrimiento de la palanca y su empleo en la vida cotidiana proviene de la época prehistórica. Su empleo cotidiano, en forma decigoñales, está documentado desde el tercer milenio a. C. –en sellos cilíndricos de Mesopotamia– hasta nuestros días. El manuscrito más antiguo que se conserva con una mención a la palanca forma parte de la Sinagoga o Colección matemática de Pappus de Alejandría, una obra en ocho volúmenes que se estima fue escrita alrededor del año 340.
  • 4. TIPOS DE PALANCAS • PALANCA DE PRIMERA CLASE: En la palanca de primera clase, el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia. Para que esto suceda, el brazo de potencia Bp ha de ser mayor que el brazo de resistenciaBr. • Cuando se requiere ampliar la velocidad transmitida a un objeto, o la distancia recorrida por éste, se ha de situar el fulcro más próximo a la potencia, de manera que Bp sea menor que Br.
  • 5. • PALANCA DE SEGUNDA CLASE: En la palanca de segunda clase, la resistencia se encuentra entre la potencia y el fulcro. Se caracteriza en que la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque a costa de disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia. • Ejemplos de este tipo de palanca son la carretilla, los remos y el cascanueces.
  • 6. • PALANCA DE TERCERA CLASE: En la palanca de tercera clase, la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza en que la fuerza aplicada es mayor que la resultante; y se utiliza cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto o la distancia recorrida por él. • Ejemplos de este tipo de palanca son el quitagrapas, la caña de pescar y la pinza de cejas; y en el cuerpo humano, el conjunto codo - bíceps braquial - antebrazo, y la articulación temporomandibular.
  • 7.
  • 8. COLEGIO BRAVO PAEZ PROFESORA: CLAUDIA VARGAS TEMA: LA PALANCA CURSO: 11-01 JM AÑO: 2014