SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL “ LA PARADOJA” JHONATHAN JOSÉ MONTOYA ALVIAREZ C.I. 18.393.267 DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO FEBRERO, 2012
La paradoja cuenta la historia de John Daily, un exitoso hombre de negocios que a sus ojos lo tiene todo, hasta que llega el día en que su cabeza se llena de frustraciones y preocupaciones al ver que es posible que pierda su trabajo importante en una empresa de vidrios, cuando su esposa se ve distante de el y le comenta que últimamente no siente que este bien su matrimonio, y de igual forma como sus dos hijos ambos parecen desconocen a su padre. Por dichas razones y por la petición de su esposa y consejo del reverendo de su iglesia, el se encamina hacia un monasterio en los alrededores del lago michigan, un lugar casi remoto y paradisíaco, donde entenderá el verdadero papel que debe desempeñar como líder, tanto en su trabajo como en su hogar; gracias a la ayuda de otro exitoso hombre de negocios Leonard Hoffman.
Capítulo 1 Las definiciones - Escuchar, es una de las más importantes capacidades de un líder. - Ser líder, es una gran responsabilidad que decidimos tomar. - El verdadero liderazgo, es tener influencia sobre los demás para que realicen determinadas tareas en pro de los objetivos. - Se puede considerar el Liderazgo como un arte, por lo cual puede adquirirse o aprenderse. - El poder es la capacidad de forzar o coaccionar a alguien de que haga alguna tarea o trabajo. El poder desgasta las relaciones. - La autoridad es la capacidad de hacer que las personas hagan alguna tarea voluntariamente debido a la influencia personal. - La autoridad y el poder son cosas muy diferentes, la autoridad se adquiere, requiere trabajo, destrezas especiales y se gana, al contrario el poder se puede heredar, comprar o quitar y no requiere preparación o méritos.
Características o comportamientos de un líder: - Honrado, digno de confianza - Ejemplar - Pendiente de los demás - Comprometido - Atento - Exige responsabilidad - Es respetuoso -Tiene actitud positiva - Anima a la gente - Aprecia a la gente
Otros datos útiles: - La mayoría de los puestos de lideres son llenados con personas orientadas a la tarea y/o trabajo. - Si no hay empleados o trabajadores, no hay negocio. - Los grandes lideres crean relaciones que funcionan. - Los trabajadores necesitan y deben ser tratados con respeto, igualdad, dignidad y hacerles sentir que están contribuyendo al éxito de la empresa y hacerlos sentir parte de ella. - Un líder debe poder generar confianza, sin confianza es imposible mantener buenas relaciones.
Capítulo 2 El paradigma antiguo - Los paradigmas son patrones psicológicos, modelos y mapas que nos sirven para no perder el rumbo en la vida. - La empresa que no revisa constantemente sus objetivos, métodos y planteamientos, se ve adelantada por la competencia. - No hay una mejora sin un cambio. - Hay muchas personas que prefieren aferrarse a las rutinas que cambiar y mejorar. - Los lideres dirigen mejor sirviendo. - Un líder es quien identifica y satisface las legitimas necesidades de sus trabajadores. - Sin olvidar que los trabajadores necesitan limites, reglas y responsabilidades. - Animar a alguien puede hacerle cambiar y mejorar. - Un líder no debe conformarse con mediocridad. - Los deseos y necesidades son bien diferentes. - Un líder debe ser flexible.
Los paradigmas
Los paradigmas
Las necesidades del trabajador
Capítulo 3 El modelo - Las opiniones contrarias siempre son importantes y ayudan a mantener el equilibrio. - Cuidado con hacer juicios precipitados - Se debe tratar a la gente como desearíamos que nos trataren a nosotros. - Un líder debe desprenderse de la vanidad y el falso ego. - Hay que recordar que el poder engendra poder. - La ley de la cosecha. Se recoge lo que se siembra. Es una ley muy aplicable entre la relación trabajador y el líder - El verdadero liderazgo es difícil y requiere mucho esfuerzo. - El liderazgo empieza con la voluntad. - El líder satisface las necesidades de los demás, sirven y se sacrifican y así forjan su autoridad e influencia.
El modelo del liderazgo
Capítulo 4 El verbo - Para que las relaciones crezcan y maduren debemos poner mucho cuidado en alimentarlas y desarrollarlas. - No siempre se puede controlar el sentimiento hacia los demás, pero si se puede controlar en comportamiento que tenemos hacia los demás - El líder debe ser paciente, honrado y respetuoso. - Agápe, traducido como amor, significa una serie de ideales y comportamientos en el liderazgo. -  Agápe  es: paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso.
Agápe
Capítulo 5 El entorno - Los actos siempre hablaran mas alto y mas claro que las palabras. - Mantener los compromisos, ser fiel y mantenerse son grandes cualidades de un líder - El ambiente sano, ideal, seguro y adecuado es lo primordial para los trabajadores. - Es importante mantener relaciones sanas y equilibradas. - Todo el mundo mira siempre lo que hace el líder - No podemos cambiar a nadie, al único que podemos cambiar es a uno mismo. - La motivación y la presión necesaria puede ayudar a que el trabajador cambie y crezca. - Debemos ser ejemplo.
Capítulo 6 La elección - Si el equipo directivo va bien encaminado, el resto de los trabajadores los sigue de forma natural. - No hay trabajadores flojos, hay lideres flojos. - Comportamientos positivos derivan en sentimientos positivos. - Se conoce la praxis como: los sentimientos que derivan de los comportamientos. - Ser responsables en las decisiones que se hacen. - La causa y el efecto: para que suceso físico o mental, existe una causa. - Todos son libres de hacer sus propias elecciones. - No tomar una decisión, es ya una decisión  Kierkegaard  - La disciplina es enseñarnos a hacer lo que no es natural. - El liderazgo en una cuestión de carácter.
Las cuatro etapas que se aplican al aprendizaje de nuevas destrezas para el liderazgo -  Primera etapa:  Inconsciente e inexperto. -  Segunda etapa:  Consciente e inexperto. -  Tercera etapa:  Consiente y experimentado. -  Cuarta etapa:  Inconsciente y experto.
Capítulo 7 Los resultados - La percepción selectiva: vemos y encontramos aquello que estamos buscando. - El líder que se funda en la autoridad, requiere mucha disciplina - Si no luchamos por algo, nos dejamos vencer por todo. - Significar algo en la vida de otros es sumamente importante. - Ser un líder es vivir en el peligro, d ebido a todas las decisiones que se deben tomar. -  El gozo es un fenómeno mucho más profundo y no se basa en circunstancias exteriores. - La felicidad se funda en los hechos. - El gozo y la felicidad son los resultados que debe esperar un verdadero líder.
La reflexión Los antiguos paradigmas sobre el liderazgo hoy en día de nada funcionan, el poder desgasta las relaciones, y sin relaciones no puede ni podrá haber nunca una autoridad. Aplicando la idea del agápe podemos crear y mejorar el liderazgo, el ejemplo es muy simple, hagamos el bien a todos, comportémonos y tratemos a los demás exactamente como quisiéramos que los demás de comportasen y nos tratasen. El ser respetuoso, saber escuchar y sacrificarse por otro nos puede abrir muchas puertas, especialmente en el camino personal y profesional. Un verdadero líder crea y mantiene confianza en los demás, es importante para que toda relación prospere. Cabe recordar que a nadie se le puede obligar a nada, todo en la vida es voluntario, todo es una elección. Cada persona tiene una necesidad diferente la cual el líder puede ayudar a satisfacer. Todas estas ideas y parámetros las podemos conocer como el nuevo paradigma del liderazgo y gracias a ellas conseguiremos el triunfo empresarial y personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja17612694
 
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.Claudia Lima
 
Caracteristicas de un buen lider
Caracteristicas de un buen liderCaracteristicas de un buen lider
Caracteristicas de un buen liderjacqueline briones
 
Las 8 claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari
Las 8 claves del liderazgo el monje que vendio su ferrariLas 8 claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari
Las 8 claves del liderazgo el monje que vendio su ferrariycra80
 
La paradoja de James C. Hunter
La paradoja de James C. Hunter La paradoja de James C. Hunter
La paradoja de James C. Hunter AMALITTZA
 
IDEN REFORZANDO SEMANA 2
IDEN REFORZANDO SEMANA 2IDEN REFORZANDO SEMANA 2
IDEN REFORZANDO SEMANA 2bertha ayala
 
IDEN REFORZANDO SEMANA 1
IDEN REFORZANDO SEMANA 1IDEN REFORZANDO SEMANA 1
IDEN REFORZANDO SEMANA 1bertha ayala
 
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendio su ferrariLas ocho claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendio su ferrariDalila Gonzalez
 
Las 8 claves del liderazgo del monge que vendio su ferrari (luz marina garcia)
Las 8 claves del liderazgo del monge que vendio su ferrari (luz marina garcia)Las 8 claves del liderazgo del monge que vendio su ferrari (luz marina garcia)
Las 8 claves del liderazgo del monge que vendio su ferrari (luz marina garcia)luzmarinagarcia
 
Importancia de los 7 habitos en la gerencia
Importancia de los 7 habitos en la gerenciaImportancia de los 7 habitos en la gerencia
Importancia de los 7 habitos en la gerencian4thysalazar
 
8 Claves de Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari
8 Claves de Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari8 Claves de Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari
8 Claves de Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrariyalitzauribe
 
La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)13690817
 
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrariLibro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrariAnafm3
 
Las 8 Claves del Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari-Jesús
Las 8 Claves del Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari-JesúsLas 8 Claves del Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari-Jesús
Las 8 Claves del Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari-JesúsJesusramonbb
 
Capacitacion Maicol Telme
Capacitacion Maicol TelmeCapacitacion Maicol Telme
Capacitacion Maicol Telmeonaga
 

La actualidad más candente (19)

La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
7 Hábitos de la gente altamente efectiva, importancia en la gerencia.
 
Caracteristicas de un buen lider
Caracteristicas de un buen liderCaracteristicas de un buen lider
Caracteristicas de un buen lider
 
Las 8 claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari
Las 8 claves del liderazgo el monje que vendio su ferrariLas 8 claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari
Las 8 claves del liderazgo el monje que vendio su ferrari
 
La paradoja de James C. Hunter
La paradoja de James C. Hunter La paradoja de James C. Hunter
La paradoja de James C. Hunter
 
IDEN REFORZANDO SEMANA 2
IDEN REFORZANDO SEMANA 2IDEN REFORZANDO SEMANA 2
IDEN REFORZANDO SEMANA 2
 
IDEN REFORZANDO SEMANA 1
IDEN REFORZANDO SEMANA 1IDEN REFORZANDO SEMANA 1
IDEN REFORZANDO SEMANA 1
 
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendio su ferrariLas ocho claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Las ocho claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
 
Las 8 claves del liderazgo del monge que vendio su ferrari (luz marina garcia)
Las 8 claves del liderazgo del monge que vendio su ferrari (luz marina garcia)Las 8 claves del liderazgo del monge que vendio su ferrari (luz marina garcia)
Las 8 claves del liderazgo del monge que vendio su ferrari (luz marina garcia)
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Importancia de los 7 habitos en la gerencia
Importancia de los 7 habitos en la gerenciaImportancia de los 7 habitos en la gerencia
Importancia de los 7 habitos en la gerencia
 
8 Claves de Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari
8 Claves de Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari8 Claves de Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari
8 Claves de Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari
 
La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)La paradoja (karelys salazar)
La paradoja (karelys salazar)
 
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrariLibro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
Libro las 8 claves del liderazgo del monje que vendio su ferrari
 
Henry Buitrago
Henry BuitragoHenry Buitrago
Henry Buitrago
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
El Monje que Vendió su Ferrari
El Monje que Vendió su FerrariEl Monje que Vendió su Ferrari
El Monje que Vendió su Ferrari
 
Las 8 Claves del Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari-Jesús
Las 8 Claves del Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari-JesúsLas 8 Claves del Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari-Jesús
Las 8 Claves del Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari-Jesús
 
Capacitacion Maicol Telme
Capacitacion Maicol TelmeCapacitacion Maicol Telme
Capacitacion Maicol Telme
 

Similar a La Paradoja

Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoJesus Sanchez
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradojaJenny Cartaya
 
Liderazgo - GRUPO 4 - ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD.pptx
Liderazgo - GRUPO 4 - ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD.pptxLiderazgo - GRUPO 4 - ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD.pptx
Liderazgo - GRUPO 4 - ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD.pptxSauloFreitasdo1
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoloirys
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoloirys
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoloirys
 
Presentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel FloresPresentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel FloresDaniel Flores
 
liderazgo-1.pptx
liderazgo-1.pptxliderazgo-1.pptx
liderazgo-1.pptxRonaldoLC1
 

Similar a La Paradoja (20)

Curso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivoCurso liderazgo efectivo
Curso liderazgo efectivo
 
Introducción al liderazgo y lectura del texto“la paradoja”
Introducción al liderazgo  y lectura del texto“la paradoja”Introducción al liderazgo  y lectura del texto“la paradoja”
Introducción al liderazgo y lectura del texto“la paradoja”
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
liderazgo-1.pptx
liderazgo-1.pptxliderazgo-1.pptx
liderazgo-1.pptx
 
Presentacion la paradoja
Presentacion la paradojaPresentacion la paradoja
Presentacion la paradoja
 
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MIINFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
INFLUENCIA DE UN LIDER BUENO Y MALO EN MI
 
Liderazgo - GRUPO 4 - ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD.pptx
Liderazgo - GRUPO 4 - ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD.pptxLiderazgo - GRUPO 4 - ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD.pptx
Liderazgo - GRUPO 4 - ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA EN SALUD.pptx
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo ii
Liderazgo ii  Liderazgo ii
Liderazgo ii
 
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmiento
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmiento
 
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmientoLa paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmiento
 
Presentación la paradoja
Presentación la paradojaPresentación la paradoja
Presentación la paradoja
 
Presentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel FloresPresentación la paradoja - Daniel Flores
Presentación la paradoja - Daniel Flores
 
liderazgo-1.pptx
liderazgo-1.pptxliderazgo-1.pptx
liderazgo-1.pptx
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Resumen La Paradoja
Resumen La ParadojaResumen La Paradoja
Resumen La Paradoja
 
LIDERAZO COMPLETO.pptx
LIDERAZO COMPLETO.pptxLIDERAZO COMPLETO.pptx
LIDERAZO COMPLETO.pptx
 
Liderazgo.
Liderazgo.Liderazgo.
Liderazgo.
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 

La Paradoja

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL “ LA PARADOJA” JHONATHAN JOSÉ MONTOYA ALVIAREZ C.I. 18.393.267 DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO FEBRERO, 2012
  • 2. La paradoja cuenta la historia de John Daily, un exitoso hombre de negocios que a sus ojos lo tiene todo, hasta que llega el día en que su cabeza se llena de frustraciones y preocupaciones al ver que es posible que pierda su trabajo importante en una empresa de vidrios, cuando su esposa se ve distante de el y le comenta que últimamente no siente que este bien su matrimonio, y de igual forma como sus dos hijos ambos parecen desconocen a su padre. Por dichas razones y por la petición de su esposa y consejo del reverendo de su iglesia, el se encamina hacia un monasterio en los alrededores del lago michigan, un lugar casi remoto y paradisíaco, donde entenderá el verdadero papel que debe desempeñar como líder, tanto en su trabajo como en su hogar; gracias a la ayuda de otro exitoso hombre de negocios Leonard Hoffman.
  • 3. Capítulo 1 Las definiciones - Escuchar, es una de las más importantes capacidades de un líder. - Ser líder, es una gran responsabilidad que decidimos tomar. - El verdadero liderazgo, es tener influencia sobre los demás para que realicen determinadas tareas en pro de los objetivos. - Se puede considerar el Liderazgo como un arte, por lo cual puede adquirirse o aprenderse. - El poder es la capacidad de forzar o coaccionar a alguien de que haga alguna tarea o trabajo. El poder desgasta las relaciones. - La autoridad es la capacidad de hacer que las personas hagan alguna tarea voluntariamente debido a la influencia personal. - La autoridad y el poder son cosas muy diferentes, la autoridad se adquiere, requiere trabajo, destrezas especiales y se gana, al contrario el poder se puede heredar, comprar o quitar y no requiere preparación o méritos.
  • 4. Características o comportamientos de un líder: - Honrado, digno de confianza - Ejemplar - Pendiente de los demás - Comprometido - Atento - Exige responsabilidad - Es respetuoso -Tiene actitud positiva - Anima a la gente - Aprecia a la gente
  • 5. Otros datos útiles: - La mayoría de los puestos de lideres son llenados con personas orientadas a la tarea y/o trabajo. - Si no hay empleados o trabajadores, no hay negocio. - Los grandes lideres crean relaciones que funcionan. - Los trabajadores necesitan y deben ser tratados con respeto, igualdad, dignidad y hacerles sentir que están contribuyendo al éxito de la empresa y hacerlos sentir parte de ella. - Un líder debe poder generar confianza, sin confianza es imposible mantener buenas relaciones.
  • 6. Capítulo 2 El paradigma antiguo - Los paradigmas son patrones psicológicos, modelos y mapas que nos sirven para no perder el rumbo en la vida. - La empresa que no revisa constantemente sus objetivos, métodos y planteamientos, se ve adelantada por la competencia. - No hay una mejora sin un cambio. - Hay muchas personas que prefieren aferrarse a las rutinas que cambiar y mejorar. - Los lideres dirigen mejor sirviendo. - Un líder es quien identifica y satisface las legitimas necesidades de sus trabajadores. - Sin olvidar que los trabajadores necesitan limites, reglas y responsabilidades. - Animar a alguien puede hacerle cambiar y mejorar. - Un líder no debe conformarse con mediocridad. - Los deseos y necesidades son bien diferentes. - Un líder debe ser flexible.
  • 9. Las necesidades del trabajador
  • 10. Capítulo 3 El modelo - Las opiniones contrarias siempre son importantes y ayudan a mantener el equilibrio. - Cuidado con hacer juicios precipitados - Se debe tratar a la gente como desearíamos que nos trataren a nosotros. - Un líder debe desprenderse de la vanidad y el falso ego. - Hay que recordar que el poder engendra poder. - La ley de la cosecha. Se recoge lo que se siembra. Es una ley muy aplicable entre la relación trabajador y el líder - El verdadero liderazgo es difícil y requiere mucho esfuerzo. - El liderazgo empieza con la voluntad. - El líder satisface las necesidades de los demás, sirven y se sacrifican y así forjan su autoridad e influencia.
  • 11. El modelo del liderazgo
  • 12. Capítulo 4 El verbo - Para que las relaciones crezcan y maduren debemos poner mucho cuidado en alimentarlas y desarrollarlas. - No siempre se puede controlar el sentimiento hacia los demás, pero si se puede controlar en comportamiento que tenemos hacia los demás - El líder debe ser paciente, honrado y respetuoso. - Agápe, traducido como amor, significa una serie de ideales y comportamientos en el liderazgo. - Agápe es: paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso.
  • 14. Capítulo 5 El entorno - Los actos siempre hablaran mas alto y mas claro que las palabras. - Mantener los compromisos, ser fiel y mantenerse son grandes cualidades de un líder - El ambiente sano, ideal, seguro y adecuado es lo primordial para los trabajadores. - Es importante mantener relaciones sanas y equilibradas. - Todo el mundo mira siempre lo que hace el líder - No podemos cambiar a nadie, al único que podemos cambiar es a uno mismo. - La motivación y la presión necesaria puede ayudar a que el trabajador cambie y crezca. - Debemos ser ejemplo.
  • 15. Capítulo 6 La elección - Si el equipo directivo va bien encaminado, el resto de los trabajadores los sigue de forma natural. - No hay trabajadores flojos, hay lideres flojos. - Comportamientos positivos derivan en sentimientos positivos. - Se conoce la praxis como: los sentimientos que derivan de los comportamientos. - Ser responsables en las decisiones que se hacen. - La causa y el efecto: para que suceso físico o mental, existe una causa. - Todos son libres de hacer sus propias elecciones. - No tomar una decisión, es ya una decisión Kierkegaard - La disciplina es enseñarnos a hacer lo que no es natural. - El liderazgo en una cuestión de carácter.
  • 16. Las cuatro etapas que se aplican al aprendizaje de nuevas destrezas para el liderazgo - Primera etapa: Inconsciente e inexperto. - Segunda etapa: Consciente e inexperto. - Tercera etapa: Consiente y experimentado. - Cuarta etapa: Inconsciente y experto.
  • 17. Capítulo 7 Los resultados - La percepción selectiva: vemos y encontramos aquello que estamos buscando. - El líder que se funda en la autoridad, requiere mucha disciplina - Si no luchamos por algo, nos dejamos vencer por todo. - Significar algo en la vida de otros es sumamente importante. - Ser un líder es vivir en el peligro, d ebido a todas las decisiones que se deben tomar. - El gozo es un fenómeno mucho más profundo y no se basa en circunstancias exteriores. - La felicidad se funda en los hechos. - El gozo y la felicidad son los resultados que debe esperar un verdadero líder.
  • 18. La reflexión Los antiguos paradigmas sobre el liderazgo hoy en día de nada funcionan, el poder desgasta las relaciones, y sin relaciones no puede ni podrá haber nunca una autoridad. Aplicando la idea del agápe podemos crear y mejorar el liderazgo, el ejemplo es muy simple, hagamos el bien a todos, comportémonos y tratemos a los demás exactamente como quisiéramos que los demás de comportasen y nos tratasen. El ser respetuoso, saber escuchar y sacrificarse por otro nos puede abrir muchas puertas, especialmente en el camino personal y profesional. Un verdadero líder crea y mantiene confianza en los demás, es importante para que toda relación prospere. Cabe recordar que a nadie se le puede obligar a nada, todo en la vida es voluntario, todo es una elección. Cada persona tiene una necesidad diferente la cual el líder puede ayudar a satisfacer. Todas estas ideas y parámetros las podemos conocer como el nuevo paradigma del liderazgo y gracias a ellas conseguiremos el triunfo empresarial y personal.