SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro LA PARADOJA Integrante: Gisselle Perez C.I: 16.957.669 Maestría Gerencia Empresarial
Capitulo I. las definiciones Líder: Es alguien que identifica y satisface las legítimas necesidades de su gente y quita todo     obstáculo para que puedan servir al cliente. Liderazgo:El arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común
Capitulo II. El paradigma antiguo Los paradigmas son sencillamente patronespsicológicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vida. Nuestrosparadigmas pueden ser útiles e incluso pueden salvamos la vida si hacemos un uso apropiado de ellos. Pero también pueden llegar a ser peligrosos si los consideramos verdades inmutables que valen para todo, y los utilizamos como filtros de la información nueva y de la mudanza de los tiempos a lo largo de nuestra vida. Aferrarse a paradigmas obsoletos puede paralizamos mientras el mundo avanza
Capitulo II. El paradigma antiguo En el antiguo paradigma los gerentes o jefes máximos se encontraban en la cúspide de la pirámide muy alejados de los empleados que  gracias a ellos se logra  el alcance de los objetivos y alejados de los clientes.
Capitulo II. El paradigma antiguo Este modelo obligaría a todos los mandos a asumir una nueva mentalidad, un paradigma nuevo, y a reconocer que el papel del líder no es mandar y dominar al de la casilla de abajo. El papel del líder es más bien servir.
Capitulo 3. El Modelo El modelo de liderazgo de servicio entonces consiste en una pirámide invertida, que se apoya en el vértice donde se encuentra la voluntad, porque el liderazgo requiere esfuerzo. En conclusión, el liderazgo empieza con la voluntad adecuada, con la cual podemos elegir amar. Amar tiene que ver con identificar y satisfacer las necesidades legítimas de los liderados. De esta forma estamos sirviendo e incluso sacrificándonos por ellos, forjando nuestra autoridad o influencia y ganándonos así el papel de líderes.
Capitulo .4 El VERBO En el cuarto capitulo se desarrolla en la clase de liderazgo el verbo amar.  Según la definición de amor como ágape del Nuevo Testamento, el amor es: paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso. Todas estas características hacen también a la definición del liderazgo, por lo que se puede decir que amor como ágape es sinónimo de liderazgo.
Capitulo 4. El verbo En la clase definen cada una de estas características: Paciencia: mostrar dominio de uno mismo.      Uno debe dar el ejemplo de la compostura y del dominio de sus propios comportamientos.  Afabilidad: prestar atención, apreciar, animar.      Es muy importante prestar atención a la gente. La mejor forma de prestar atención es la escucha activa, que consiste en tratar de ver las cosas como las ve el que habla, y no perderse en los propios pensamientos hasta tanto no hayamos escuchado atentamente todo lo que tenían para decirnos.
Capitulo 4. El verbo .  Humildad :ser auténtico y sin pretensiones ni arrogancia. Consiste en conocerse verdaderamente a uno mismo, y reconocer las propias limitaciones. Respeto: Tratar a los demás como si fueran gente importante. De hecho la gente es importante, cada uno tiene su función. El todo está compuesto por la suma de las partes.
Capitulo 4. El verbo Honradez: estar libre de engaños.      Significa que uno debe dar la mayor cantidad de información posible, decir siempre la verdad, no esconder lo malo ni tampoco exagerar lo bueno. Compromiso: atenerte a tus elecciones.      Implica soportar los resultados ya sean positivos o negativos. El líder comprometido procura un desarrollo personal integral y una mejora continua, lo cual requiere un compromiso de hacer ese esfuerzo continuamente, para llegar ser el mejor líder que sea capaz de ser.
Capitulo 4. El verbo Generosidad: Satisfacer las necesidades de los demás.      La generosidad, al contrario del egoísmo, se basa en satisfacer las necesidades de los demás, en algunos casos hasta sacrificando o posponiendo las propias si el fin lo requiere. Indulgencia: No guardar rencor cuando uno es perjudicado. Consiste en ser abierto y franco con los demás, respetuosamente. No significa que nada pueda molestarnos, o que debemos aparentar que todo está bien, sino que hay que enfrentar las situaciones, y hacerlo de forma positiva, para que produzcan resultados mejores para todos y no se guarden rencores.
CAPITULO5. el entorno En el quinto capitulo el  tema principal es la importancia de crear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar. Se utiliza la metáfora del jardín para describir como funciona el entorno. Al cuidar la tierra, regarla, fertilizar, plantar las semillas no somos realmente la causa del crecimiento del jardín, pero sí ayudamos a que crezca y se desarrolle probablemente mejor de lo que lo haría si no estuviéramos.
CAPITULO5. el entorno Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno mismo. Que la gente cambie depende de una elección que no está en nuestras manos. Pero es deber del líder crear el ambiente necesario para propiciar la pro actividad de la gente para producir el cambio y crecer, como individuos y como partes de una organización.
CAPITULO6. LA ELECCION En este capítulo se destaca la diferencia entre pensar y actuar en consecuencia Muchas veces pensamos algo y lo demostramos con actos, pero no siempre es así. Nuestros pensamientos y sentimientos influyen mucho sobre nuestro comportamiento, y viceversa. También podemos cambiar nuestro sentimiento o pensamiento hacia algo o alguien dependiendo de cómo nos comportemos con ello.
CAPITULO6. LA ELECCION Durante el aprendizaje hay cuatro etapas: Somos inconscientes e inexpertos: no estamos interesados en aprender la destreza y no sabemos hacerla. Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza pero aún no la hemos desarrollado completamente. Consciente y experimentado: ya adquirimos la destreza y la disfrutamos. Inconsciente y experto: Hemos conseguido que el comportamiento nos resulte natural, y ya no tenemos que pensar en cómo hacerlo.
CAPITULO7. LOS RESULTADOS    El papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la vida de los otros. Cuanto más sepa influenciar, más seguidores tendrá, aumentará su autoridad, sus ideas serán cada vez aún más apoyadas y así significará algo para más cantidad de personas. Si eso es lo que buscamos al querer ser líderes, al dar lo mejor de nosotros y crecer, obtendremos también más recompensas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espejo Del Líder
Espejo Del LíderEspejo Del Líder
Espejo Del Líder
Universidad Privada de Tacna
 
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
anitatorres42
 
Taller los 7 hábitos
Taller los 7 hábitosTaller los 7 hábitos
Taller los 7 hábitos
leonardodiaz18
 
Presentación. la paradoja
Presentación. la paradojaPresentación. la paradoja
Presentación. la paradojaDaniela Herrera
 
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
silviaderivero
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joveslizzeidy
 
Resumen del espejo del lider
Resumen del espejo del liderResumen del espejo del lider
Resumen del espejo del lider
Marleny Chino
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
yicelda1406
 
Los 7 Habitos
Los 7 HabitosLos 7 Habitos
Los 7 HabitosNewemage
 

La actualidad más candente (12)

Espejo Del Líder
Espejo Del LíderEspejo Del Líder
Espejo Del Líder
 
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
Los «siete hábitos» de las personas altamente efectivas
 
Taller los 7 hábitos
Taller los 7 hábitosTaller los 7 hábitos
Taller los 7 hábitos
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Presentación. la paradoja
Presentación. la paradojaPresentación. la paradoja
Presentación. la paradoja
 
El 8º habito
El 8º habitoEl 8º habito
El 8º habito
 
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
7 habitos de la gente altamente efectiva carmen romero ppt
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joves
 
Resumen del espejo del lider
Resumen del espejo del liderResumen del espejo del lider
Resumen del espejo del lider
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Los 7 Habitos
Los 7 HabitosLos 7 Habitos
Los 7 Habitos
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 

Destacado

Competitividad e Investigación en Yucatán
Competitividad e Investigación en YucatánCompetitividad e Investigación en Yucatán
Competitividad e Investigación en YucatánMiguel González
 
15 RESPUESTAS SIMPLES QUE VAN A MEJORAR TU ECONOMIA
15 RESPUESTAS SIMPLES QUE VAN A MEJORAR TU ECONOMIA15 RESPUESTAS SIMPLES QUE VAN A MEJORAR TU ECONOMIA
15 RESPUESTAS SIMPLES QUE VAN A MEJORAR TU ECONOMIAemgoldexecuador
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
Pedro
 
A crise explicada com burros...!!!
A crise explicada com burros...!!!A crise explicada com burros...!!!
A crise explicada com burros...!!!SoproLeve
 
Aires negros
Aires negrosAires negros
Aires negros
Sebastian Roman
 
Música escocesa
Música escocesaMúsica escocesa
Música escocesaTeresaSousa
 
Tabela Matriz 1a Sessao[1]
Tabela Matriz 1a Sessao[1]Tabela Matriz 1a Sessao[1]
Tabela Matriz 1a Sessao[1]guest1d174ffe
 
Entrevista Do RúBen Rodrigues Final
Entrevista Do RúBen Rodrigues   FinalEntrevista Do RúBen Rodrigues   Final
Entrevista Do RúBen Rodrigues FinalProfmaria
 
Portfolio_spreads (Naomi Sunderland)
Portfolio_spreads (Naomi Sunderland)Portfolio_spreads (Naomi Sunderland)
Portfolio_spreads (Naomi Sunderland)Naomi Sunderland
 
Curso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDO
Curso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDOCurso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDO
Curso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDO
Oradores de Las Américas
 
Presentacion deportes
Presentacion deportesPresentacion deportes
Presentacion deportes
Sindy Valle
 

Destacado (20)

Curso impuesto sobre la renta
Curso impuesto sobre la rentaCurso impuesto sobre la renta
Curso impuesto sobre la renta
 
Competitividad e Investigación en Yucatán
Competitividad e Investigación en YucatánCompetitividad e Investigación en Yucatán
Competitividad e Investigación en Yucatán
 
15 RESPUESTAS SIMPLES QUE VAN A MEJORAR TU ECONOMIA
15 RESPUESTAS SIMPLES QUE VAN A MEJORAR TU ECONOMIA15 RESPUESTAS SIMPLES QUE VAN A MEJORAR TU ECONOMIA
15 RESPUESTAS SIMPLES QUE VAN A MEJORAR TU ECONOMIA
 
LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
A crise explicada com burros...!!!
A crise explicada com burros...!!!A crise explicada com burros...!!!
A crise explicada com burros...!!!
 
Aires negros
Aires negrosAires negros
Aires negros
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
 
Kabs
KabsKabs
Kabs
 
Música escocesa
Música escocesaMúsica escocesa
Música escocesa
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Tabela Matriz 1a Sessao[1]
Tabela Matriz 1a Sessao[1]Tabela Matriz 1a Sessao[1]
Tabela Matriz 1a Sessao[1]
 
Bullynig
BullynigBullynig
Bullynig
 
Artigo rae
Artigo raeArtigo rae
Artigo rae
 
Entrevista Do RúBen Rodrigues Final
Entrevista Do RúBen Rodrigues   FinalEntrevista Do RúBen Rodrigues   Final
Entrevista Do RúBen Rodrigues Final
 
Sessão 1 Tabela
Sessão 1 TabelaSessão 1 Tabela
Sessão 1 Tabela
 
Slidezefilho
SlidezefilhoSlidezefilho
Slidezefilho
 
Portfolio_spreads (Naomi Sunderland)
Portfolio_spreads (Naomi Sunderland)Portfolio_spreads (Naomi Sunderland)
Portfolio_spreads (Naomi Sunderland)
 
Curso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDO
Curso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDOCurso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDO
Curso de Alto Nivel Estrategia Politica del Prof. RICARDO
 
A
AA
A
 
Presentacion deportes
Presentacion deportesPresentacion deportes
Presentacion deportes
 

Similar a La paradoja

La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
Cruz Palacios
 
Paradoja.james c hunter
Paradoja.james c hunterParadoja.james c hunter
Paradoja.james c huntermarbelyspe
 
La paradoja kenia
La paradoja keniaLa paradoja kenia
La paradoja kenia
ksequera2110
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja mariachipolita
 
La Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria MedinaLa Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria Medinachipolita
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja mariachipolita
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
Alejandro Zambrano
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
Lismar Delgado
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
bjquintana
 
La paradoja licdo. fidel angulo
La paradoja licdo. fidel anguloLa paradoja licdo. fidel angulo
La paradoja licdo. fidel angulo
Fidel Angulo
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
ParadojaParadoja
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joveslizzeidy
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joveslizzeidy
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joveslizzeidy
 
La Paradoja Frank Perez
La Paradoja Frank PerezLa Paradoja Frank Perez
La Paradoja Frank Perez
Frank Perez
 
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
fabiolaarias28
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
alm89
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
alm89
 

Similar a La paradoja (20)

La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
 
Paradoja.james c hunter
Paradoja.james c hunterParadoja.james c hunter
Paradoja.james c hunter
 
La paradoja kenia
La paradoja keniaLa paradoja kenia
La paradoja kenia
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja maria
 
La Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria MedinaLa Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria Medina
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja maria
 
La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)La Paradoja (resumen)
La Paradoja (resumen)
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja licdo. fidel angulo
La paradoja licdo. fidel anguloLa paradoja licdo. fidel angulo
La paradoja licdo. fidel angulo
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Paradoja
ParadojaParadoja
Paradoja
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joves
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joves
 
Analisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz jovesAnalisis la paradoja. lizz joves
Analisis la paradoja. lizz joves
 
La Paradoja Frank Perez
La Paradoja Frank PerezLa Paradoja Frank Perez
La Paradoja Frank Perez
 
Universidad
 Universidad Universidad
Universidad
 
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
Diapositivas la paradoja ing. damarys arias.
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 

Más de gisselle_226perez

La paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perezLa paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perez
gisselle_226perez
 
La paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perezLa paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perez
gisselle_226perez
 
La paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perezLa paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perez
gisselle_226perez
 

Más de gisselle_226perez (6)

La paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perezLa paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perez
 
La paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perezLa paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perez
 
La paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perezLa paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perez
 
La paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perezLa paradoja gisselle_perez
La paradoja gisselle_perez
 
La paradoja gisselle perez
La paradoja gisselle perezLa paradoja gisselle perez
La paradoja gisselle perez
 
La paradoja gisselle perez
La paradoja gisselle perezLa paradoja gisselle perez
La paradoja gisselle perez
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La paradoja

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro LA PARADOJA Integrante: Gisselle Perez C.I: 16.957.669 Maestría Gerencia Empresarial
  • 2. Capitulo I. las definiciones Líder: Es alguien que identifica y satisface las legítimas necesidades de su gente y quita todo obstáculo para que puedan servir al cliente. Liderazgo:El arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común
  • 3. Capitulo II. El paradigma antiguo Los paradigmas son sencillamente patronespsicológicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vida. Nuestrosparadigmas pueden ser útiles e incluso pueden salvamos la vida si hacemos un uso apropiado de ellos. Pero también pueden llegar a ser peligrosos si los consideramos verdades inmutables que valen para todo, y los utilizamos como filtros de la información nueva y de la mudanza de los tiempos a lo largo de nuestra vida. Aferrarse a paradigmas obsoletos puede paralizamos mientras el mundo avanza
  • 4. Capitulo II. El paradigma antiguo En el antiguo paradigma los gerentes o jefes máximos se encontraban en la cúspide de la pirámide muy alejados de los empleados que gracias a ellos se logra el alcance de los objetivos y alejados de los clientes.
  • 5. Capitulo II. El paradigma antiguo Este modelo obligaría a todos los mandos a asumir una nueva mentalidad, un paradigma nuevo, y a reconocer que el papel del líder no es mandar y dominar al de la casilla de abajo. El papel del líder es más bien servir.
  • 6. Capitulo 3. El Modelo El modelo de liderazgo de servicio entonces consiste en una pirámide invertida, que se apoya en el vértice donde se encuentra la voluntad, porque el liderazgo requiere esfuerzo. En conclusión, el liderazgo empieza con la voluntad adecuada, con la cual podemos elegir amar. Amar tiene que ver con identificar y satisfacer las necesidades legítimas de los liderados. De esta forma estamos sirviendo e incluso sacrificándonos por ellos, forjando nuestra autoridad o influencia y ganándonos así el papel de líderes.
  • 7. Capitulo .4 El VERBO En el cuarto capitulo se desarrolla en la clase de liderazgo el verbo amar. Según la definición de amor como ágape del Nuevo Testamento, el amor es: paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso. Todas estas características hacen también a la definición del liderazgo, por lo que se puede decir que amor como ágape es sinónimo de liderazgo.
  • 8. Capitulo 4. El verbo En la clase definen cada una de estas características: Paciencia: mostrar dominio de uno mismo. Uno debe dar el ejemplo de la compostura y del dominio de sus propios comportamientos. Afabilidad: prestar atención, apreciar, animar. Es muy importante prestar atención a la gente. La mejor forma de prestar atención es la escucha activa, que consiste en tratar de ver las cosas como las ve el que habla, y no perderse en los propios pensamientos hasta tanto no hayamos escuchado atentamente todo lo que tenían para decirnos.
  • 9. Capitulo 4. El verbo . Humildad :ser auténtico y sin pretensiones ni arrogancia. Consiste en conocerse verdaderamente a uno mismo, y reconocer las propias limitaciones. Respeto: Tratar a los demás como si fueran gente importante. De hecho la gente es importante, cada uno tiene su función. El todo está compuesto por la suma de las partes.
  • 10. Capitulo 4. El verbo Honradez: estar libre de engaños. Significa que uno debe dar la mayor cantidad de información posible, decir siempre la verdad, no esconder lo malo ni tampoco exagerar lo bueno. Compromiso: atenerte a tus elecciones. Implica soportar los resultados ya sean positivos o negativos. El líder comprometido procura un desarrollo personal integral y una mejora continua, lo cual requiere un compromiso de hacer ese esfuerzo continuamente, para llegar ser el mejor líder que sea capaz de ser.
  • 11. Capitulo 4. El verbo Generosidad: Satisfacer las necesidades de los demás. La generosidad, al contrario del egoísmo, se basa en satisfacer las necesidades de los demás, en algunos casos hasta sacrificando o posponiendo las propias si el fin lo requiere. Indulgencia: No guardar rencor cuando uno es perjudicado. Consiste en ser abierto y franco con los demás, respetuosamente. No significa que nada pueda molestarnos, o que debemos aparentar que todo está bien, sino que hay que enfrentar las situaciones, y hacerlo de forma positiva, para que produzcan resultados mejores para todos y no se guarden rencores.
  • 12. CAPITULO5. el entorno En el quinto capitulo el tema principal es la importancia de crear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar. Se utiliza la metáfora del jardín para describir como funciona el entorno. Al cuidar la tierra, regarla, fertilizar, plantar las semillas no somos realmente la causa del crecimiento del jardín, pero sí ayudamos a que crezca y se desarrolle probablemente mejor de lo que lo haría si no estuviéramos.
  • 13. CAPITULO5. el entorno Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno mismo. Que la gente cambie depende de una elección que no está en nuestras manos. Pero es deber del líder crear el ambiente necesario para propiciar la pro actividad de la gente para producir el cambio y crecer, como individuos y como partes de una organización.
  • 14. CAPITULO6. LA ELECCION En este capítulo se destaca la diferencia entre pensar y actuar en consecuencia Muchas veces pensamos algo y lo demostramos con actos, pero no siempre es así. Nuestros pensamientos y sentimientos influyen mucho sobre nuestro comportamiento, y viceversa. También podemos cambiar nuestro sentimiento o pensamiento hacia algo o alguien dependiendo de cómo nos comportemos con ello.
  • 15. CAPITULO6. LA ELECCION Durante el aprendizaje hay cuatro etapas: Somos inconscientes e inexpertos: no estamos interesados en aprender la destreza y no sabemos hacerla. Consciente e inexperto: ya conocemos algo de la destreza pero aún no la hemos desarrollado completamente. Consciente y experimentado: ya adquirimos la destreza y la disfrutamos. Inconsciente y experto: Hemos conseguido que el comportamiento nos resulte natural, y ya no tenemos que pensar en cómo hacerlo.
  • 16. CAPITULO7. LOS RESULTADOS El papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la vida de los otros. Cuanto más sepa influenciar, más seguidores tendrá, aumentará su autoridad, sus ideas serán cada vez aún más apoyadas y así significará algo para más cantidad de personas. Si eso es lo que buscamos al querer ser líderes, al dar lo mejor de nosotros y crecer, obtendremos también más recompensas.