SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Lcdo. Valmore Rodríguez C.I. 7.047.855
Grupo: 15B
Asignatura:
Desarrollo Gerencial y Liderazgo
Prof: Eustiquio Aponte
La Paradoja
Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
Hunter, James
Cabudare Agosto, 2015

John Daily Trabajaba para una empresa de producción de vidrio plano, de
categoría internacional, en la que ocupaba el puesto de director general de una
fábrica de más de quinientos empleados, era el director general más joven en toda
la historia de la compañía.
Era esposo de Rachael y padre de dos hijos John y Sarah; era un hombre que se
señalaba que económicamente contaba con una gran estabilidad. Como decía,
según todas las apariencias, su vida era un éxito absoluto.
Pero, por supuesto, las cosas no siempre son lo que parecen. Lo cierto era que
su vida se estaba desmoronando, las cuales fueron presentando diferentes
problema dentro de su familia con sus hijos y en su trabajo, hasta el equipo de
beisbol que llevaba entrenado de forma voluntaria iba mal.
Su esposa le recomendó que hablará con el pastor de la parroquia, él cual le
sugirió que pasara unos días solo y que intentara aclarar las cosas. Le recomendó
un retiro en un pequeño monasterio cristiano no muy conocido, John of the Cross,
emplazado a orillas del Lago Michigan, cerca de la ciudad de Leeland, en el
noroeste de la Península de Michigan.
Donde ve la necesidad de conocer a Len Hoffman quien dentro del monasterio
era llamado hermano Simeón.

CAPÍTULO I
Se relata sobre el primer día de John Daily dentro del monasterio y
su curiosidad por conocer a Len Hoffman quien eran llamado el
hermano Simeón, en busca de información John decide investigar
sobre Len Hoffman y lee varias paginas por internet donde conoce su
vida en el aspecto militar y empresarial.
John se encuentra con Len Hoffman, el cual seria parte de su grupo
de instructores durante los siete días de estadías dentro del monasterio.
En su primer día de clase el hermano Simeón, menciona siempre que
dos o más personas se reúnen con un propósito, hay una oportunidad
de liderazgo y señala que el verdadero liderazgo, está al alcance de
cualquiera, pero requiere un tremendo esfuerzo personal. Después de
su presentación comparte conocimiento y experiencia acerca el
liderazgo.

Por lo que comienzan las discusiones en clase y debaten opiniones
sobre algunas definiciones que encierra al liderazgo.
Liderazgo: El arte de influir sobre la gente para que trabaje con
entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.
Arte: es simplemente una destreza aprendida o adquirida.
Poder: La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste,
aunque preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o
tu fuerza.
Autoridad: El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo
que tú quieres debido a tu influencia personal.

E
l
p
a
r
a
d
i
g
m
a
a
n
t
i
g
u
o
Durante el según día de clase se trata
temas fundamentales con el cambio de
paradigma.
Viejo Paradigma
Los paradigmas son sencillamente
patrones psicológicos, modelos, mapas
que nos valen para no perder el rumbo
en la vida. Nuestros paradigmas pueden
ser útiles e incluso pueden salvamos la
vida si hacemos un uso apropiado de
ellos. Pero también pueden llegar a ser
peligrosos si los consideramos verdades
inmutables que valen para todo, y los
utilizamos como filtros de la información
nueva y de la mudanza de los tiempos a
lo largo de nuestra vida. Aferrarse a
paradigmas obsoletos puede paralizamos
mientras el mundo avanza.
CAPÍTULO II

Nuevo Paradigma
Si quiere mandar tienes que servir. El nuevo paradigma debe
relacionarse con las habilidades que todo líder debe tener para
identificar y satisfacer las necesidades de su gente.
E
l
p
a
r
a
d
i
g
m
a
a
n
t
i
g
u
o

E
l
M
o
d
e
l
o
En el tercer día se relata el modelo del
liderazgo y los lideres conocidos
mundialmente que lo han utilizado,
refiriéndose a Jesucristo como mayor
líder de la humanidad.
El liderazgo, la autoridad, el servicio y sacrificio, el amor y la voluntad
constituyen los elementos claves que debe abordar un líder.
Al final menciono Simeón resumiremos lo que hemos aprendido: El liderazgo
empieza con la voluntad, que es la única capacidad que, como seres humanos,
tenemos para que nuestras acciones sean consecuentes con nuestras intenciones y
para elegir nuestro comportamiento. Con la voluntad adecuada, podemos elegir
amar, verbo que tiene que ver con identificar y satisfacer las legítimas
necesidades, no los deseos, de aquellos a los que dirigimos. Al satisfacer las
necesidades de los otros, estamos llámalos, por definición, a servirles e incluso a
sacrificamos por ellos. Cuando servimos a los otros y nos sacrificamos por ellos,
estamos forjando nuestra autoridad o influencia. Y cuando forjamos nuestra
autoridad sobre la gente, entonces es cuando nos ganamos el derecho a ser
llamados líderes.
CAPÍTULO III

E
l
V
e
r
b
o
En el cuarto día de estadía de John en el monasterio, se desarrolla en
la clase de liderazgo el ver amar.
El amor es: paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad,
indulgencia, honradez y compromiso
El amor como agápe y el liderazgo son sinónimos
CAPÍTULO IV

Paciencia: mostrar dominio de uno mismo.
Afabilidad: prestar atención, apreciar y animar.
Humildad: ser auténtico y sin pretensiones ni arrogancia.
Respeto: tratar a los demás como si fueran gente importante.
Generosidad: satisfacer las necesidades de los demás.
Indulgencia: no guardar rencor al que nos perjudica.
La honradez: está definida como la cualidad de «estar libre de
engaños».
Compromiso: atenerse a las propias elecciones.
En el modelo de liderazgo se funda en la autoridad o influencia, que a
su vez se funda en el servicio y el sacrificio, que a su vez se funda en el
amor. Cuando lideras con autoridad, estás necesariamente llamado a dar
lo mejor de ti mismo, a amar, a servir e incluso a sacrificarte por los
demás. Una vez más, el amor no consiste en lo que sientes por los demás,
sino en lo que haces por ellos.
Es que amar puede definirse como el hecho, o los actos derivados de
dar lo mejor de uno mismo por los demás, identificando y satisfaciendo
sus legítimas necesidades.
E
l
V
e
r
b
o

E
l
E
n
t
o
r
n
o
CAPÍTULO V
El tema principal en este capítulo es de crear un ambiente bueno
donde las personas puedan desarrollarse en armonía y surgir cada
día mas.
Simeón utiliza la metáfora del jardín para describir cómo funciona
su entorno.
Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno
mismo. Que la gente cambie depende de una elección que no está en
nuestra manos, pero es deber del líder crear el ambiente necesario
para propiciar la proactividad de la gente para producir el cambio y
crecer, como individuos y como partes de una organización.
Recordad el principio del jardín. Nosotros no hacemos crecer las
plantas. Lo más que podemos hacer es proporcionar el ambiente
adecuado y la presión necesaria de forma que la gente pueda elegir
cambiar y crecer.

L
a
E
l
e
c
c
i
ó
n
En este capítulo se especifica que los pensamientos y sentimientos
influyen sobre nuestro comportamiento.
Es necesario ser proactivo, en cada uno de los actos que realice una
persona, pues es ello lo que importa, por tanto, nosotros mismo somos
dueños de las decisiones y decidimos que queremos ser líderes o no,
cada quien es capaz de conocer sus capacidades a plenitud y determinar
si quiere desarrollarlas, de acuerdo a sus propios interés de cambio.
CAPÍTULO VI

L
a
E
l
e
c
c
i
ó
n
Planteando las cuatro etapas en el desarrollo de nuevos hábitos o
destrezas. Estas etapas se aplican al aprendizaje de hábitos buenos y
malos, destrezas buenas y malas y comportamientos buenos y malos.
Inconsciente e inexperto. En esta etapa se desconoce el comportamiento
o hábito en cuestión
Consciente e inexperto. Esta es la etapa en que eres consciente de un
nuevo comportamiento, pero aún no has desarrollado las destrezas
necesarias.
Consciente y experimentado. En esta etapa ya has adquirido las
destrezas y te encuentras cada vez más a gusto con el nuevo
comportamiento o con las nuevas técnicas
Inconsciente y experto. Esta es la etapa en que ya no tienes que volver a
pensar en ello.
El liderazgo no es una cuestión de personalidad, posesiones o carisma,
sino de lo que tú eres como persona.
Las obras de amor y liderazgo son asunto de carácter. Paciencia,
simpatía, humildad, generosidad, respeto, indulgencia, honradez y
compromiso son aspectos del carácter, o hábitos, que han de ser
desarrollados y madurados si queremos convertimos en líderes de éxito
y aguantar la prueba del tiempo.

L
o
s
R
e
s
u
l
t
a
d
o
s
Todo esfuerzo disciplinado tiene una recompensa múltiple.
JIM ROHN
En este capítulo, se habla sobre la
importancia en la determinación de
metas, es importante influenciar
sobre los demás, siendo esta la
esencia del liderazgo.
Ser líderes es dar lo mejor de
nosotros y crecer, con esto
obtendremos también mas
recompensa.
La recompensa del gozo; el gozo
tiene que ver con la satisfacción
interior y con la convicción de estar
siguiendo los profundos e
inmutables principios de la vida.
Servir a los otros nos libera de las
cadenas del egoísmo que estrangulan
el gozo de la vida.
CAPÍTULO VII

E
P
Í
L
O
G
O
EPILOGO
 “UN VIAJE DE 3 MIL LEGUAS EMPIEZA CON UN SOLO PASO”.
PROVERBIO CHINO.
 DE NADA VALE HABER APRENDIDO ALGO SI NO SE HACE BIEN.
 SE EMPIEZA CON UNA ELECCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
José Maita
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Samuel Blanco
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
virgi1585
 
Paradoja James Hunter
Paradoja James HunterParadoja James Hunter
Paradoja James Hunter
jarp_0001
 
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
Omaira Alvarez
 
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgoLA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
marisabelfuentes
 
Analisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, JamesAnalisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, James
maioranamj
 
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
Luís Coa
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesMerlyn
 
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. HunterLa Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
Heidi Gomez
 
La paradoja power point (1)
La paradoja power point (1)La paradoja power point (1)
La paradoja power point (1)jlor2021
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
celidamedina
 
La paradoja james hunter
La paradoja james hunterLa paradoja james hunter
La paradoja james hunter
miguel_alejos
 
La paradoja la esencia del liderazgo
La paradoja la esencia del liderazgoLa paradoja la esencia del liderazgo
La paradoja la esencia del liderazgo
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja
Rakel Sanjuan
 
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarezResumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
elsalvarez
 
Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»VisualMedia 2.0
 
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia BohórquezLa paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
Sonia Beatriz Bohorquez Hurtado
 

La actualidad más candente (18)

LA PARADOJA
LA PARADOJALA PARADOJA
LA PARADOJA
 
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel BlancoResumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
Paradoja James Hunter
Paradoja James HunterParadoja James Hunter
Paradoja James Hunter
 
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgoLa paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
 
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgoLA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
LA PARADOJA de James Hunter. Trabajo de desarrollo y liderazgo
 
Analisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, JamesAnalisis de La paradoja Hunter, James
Analisis de La paradoja Hunter, James
 
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
LA PARADOJA (JAMES C. HUNTER)
 
La Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter JamesLa Paradoja - Hunter James
La Paradoja - Hunter James
 
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. HunterLa Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
La Paradoja, libro escrito por James C. Hunter
 
La paradoja power point (1)
La paradoja power point (1)La paradoja power point (1)
La paradoja power point (1)
 
La paradoja de james hunter
La paradoja de james hunterLa paradoja de james hunter
La paradoja de james hunter
 
La paradoja james hunter
La paradoja james hunterLa paradoja james hunter
La paradoja james hunter
 
La paradoja la esencia del liderazgo
La paradoja la esencia del liderazgoLa paradoja la esencia del liderazgo
La paradoja la esencia del liderazgo
 
Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja Análisis del libro-la paradoja
Análisis del libro-la paradoja
 
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarezResumen paradoja elsa_a_lvarez
Resumen paradoja elsa_a_lvarez
 
Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»Ideas principales de «la paradoja»
Ideas principales de «la paradoja»
 
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia BohórquezLa paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
La paradoja del libro James Hunter por Sonia Bohórquez
 

Similar a Paradoja

La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonFranny Lobaton
 
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgoLa paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
Erichard08
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
Olga Carolina Gomez Lira
 
La paradoja liderazgo
La paradoja liderazgoLa paradoja liderazgo
La paradoja liderazgo
CarlaGuevM
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
Cruz Palacios
 
La paradoja 1
La paradoja 1La paradoja 1
La paradoja 1
dianaurbina17
 
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de JesucristoSi quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
jacquelinerojas2701
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
Darismel
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
solciret hernandez
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
Carlos Gimenez
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de jamesMarygQuiroz
 
La paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry RodriguezLa paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry Rodriguez
Henry_Rodriguez
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
anaclari
 
James hunter amalia
James hunter amaliaJames hunter amalia
James hunter amalia
amalia roca
 
La paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uftLa paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uft
MAONAV
 
La Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria MedinaLa Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria Medinachipolita
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja mariachipolita
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
szurpik04
 

Similar a Paradoja (20)

La paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobatonLa paradoja. franny lobaton
La paradoja. franny lobaton
 
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgoLa paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
La paradoja, la verdadera esencia de liderazgo
 
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTERLA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
LA PARAJODA - ESENCIA DEL LIDERAZGO DE JAMES HUNTER
 
La paradoja liderazgo
La paradoja liderazgoLa paradoja liderazgo
La paradoja liderazgo
 
La paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz PalaciosLa paradoja. Ing Cruz Palacios
La paradoja. Ing Cruz Palacios
 
La paradoja 1
La paradoja 1La paradoja 1
La paradoja 1
 
La paradoja
La paradoja La paradoja
La paradoja
 
La paradoja 1
La paradoja 1La paradoja 1
La paradoja 1
 
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de JesucristoSi quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
Si quieres ser un buen líder imita la vida de Jesucristo
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos GimenezLa paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
La paradoja de James Hunter. Por: Lcdo Carlos Gimenez
 
Paradoja de james
Paradoja de jamesParadoja de james
Paradoja de james
 
La paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry RodriguezLa paradoja Henry Rodriguez
La paradoja Henry Rodriguez
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 
James hunter amalia
James hunter amaliaJames hunter amalia
James hunter amalia
 
La paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uftLa paradoja mauricio navarro uft
La paradoja mauricio navarro uft
 
La Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria MedinaLa Paradoja Maria Medina
La Paradoja Maria Medina
 
Paradoja maria
Paradoja mariaParadoja maria
Paradoja maria
 
La paradoja
La paradojaLa paradoja
La paradoja
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Paradoja

  • 1. Autor: Lcdo. Valmore Rodríguez C.I. 7.047.855 Grupo: 15B Asignatura: Desarrollo Gerencial y Liderazgo Prof: Eustiquio Aponte La Paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo Hunter, James Cabudare Agosto, 2015
  • 2.  John Daily Trabajaba para una empresa de producción de vidrio plano, de categoría internacional, en la que ocupaba el puesto de director general de una fábrica de más de quinientos empleados, era el director general más joven en toda la historia de la compañía. Era esposo de Rachael y padre de dos hijos John y Sarah; era un hombre que se señalaba que económicamente contaba con una gran estabilidad. Como decía, según todas las apariencias, su vida era un éxito absoluto. Pero, por supuesto, las cosas no siempre son lo que parecen. Lo cierto era que su vida se estaba desmoronando, las cuales fueron presentando diferentes problema dentro de su familia con sus hijos y en su trabajo, hasta el equipo de beisbol que llevaba entrenado de forma voluntaria iba mal. Su esposa le recomendó que hablará con el pastor de la parroquia, él cual le sugirió que pasara unos días solo y que intentara aclarar las cosas. Le recomendó un retiro en un pequeño monasterio cristiano no muy conocido, John of the Cross, emplazado a orillas del Lago Michigan, cerca de la ciudad de Leeland, en el noroeste de la Península de Michigan. Donde ve la necesidad de conocer a Len Hoffman quien dentro del monasterio era llamado hermano Simeón.
  • 3.  CAPÍTULO I Se relata sobre el primer día de John Daily dentro del monasterio y su curiosidad por conocer a Len Hoffman quien eran llamado el hermano Simeón, en busca de información John decide investigar sobre Len Hoffman y lee varias paginas por internet donde conoce su vida en el aspecto militar y empresarial. John se encuentra con Len Hoffman, el cual seria parte de su grupo de instructores durante los siete días de estadías dentro del monasterio. En su primer día de clase el hermano Simeón, menciona siempre que dos o más personas se reúnen con un propósito, hay una oportunidad de liderazgo y señala que el verdadero liderazgo, está al alcance de cualquiera, pero requiere un tremendo esfuerzo personal. Después de su presentación comparte conocimiento y experiencia acerca el liderazgo.
  • 4.  Por lo que comienzan las discusiones en clase y debaten opiniones sobre algunas definiciones que encierra al liderazgo. Liderazgo: El arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común. Arte: es simplemente una destreza aprendida o adquirida. Poder: La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza. Autoridad: El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal.
  • 5.  E l p a r a d i g m a a n t i g u o Durante el según día de clase se trata temas fundamentales con el cambio de paradigma. Viejo Paradigma Los paradigmas son sencillamente patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vida. Nuestros paradigmas pueden ser útiles e incluso pueden salvamos la vida si hacemos un uso apropiado de ellos. Pero también pueden llegar a ser peligrosos si los consideramos verdades inmutables que valen para todo, y los utilizamos como filtros de la información nueva y de la mudanza de los tiempos a lo largo de nuestra vida. Aferrarse a paradigmas obsoletos puede paralizamos mientras el mundo avanza. CAPÍTULO II
  • 6.  Nuevo Paradigma Si quiere mandar tienes que servir. El nuevo paradigma debe relacionarse con las habilidades que todo líder debe tener para identificar y satisfacer las necesidades de su gente. E l p a r a d i g m a a n t i g u o
  • 7.  E l M o d e l o En el tercer día se relata el modelo del liderazgo y los lideres conocidos mundialmente que lo han utilizado, refiriéndose a Jesucristo como mayor líder de la humanidad. El liderazgo, la autoridad, el servicio y sacrificio, el amor y la voluntad constituyen los elementos claves que debe abordar un líder. Al final menciono Simeón resumiremos lo que hemos aprendido: El liderazgo empieza con la voluntad, que es la única capacidad que, como seres humanos, tenemos para que nuestras acciones sean consecuentes con nuestras intenciones y para elegir nuestro comportamiento. Con la voluntad adecuada, podemos elegir amar, verbo que tiene que ver con identificar y satisfacer las legítimas necesidades, no los deseos, de aquellos a los que dirigimos. Al satisfacer las necesidades de los otros, estamos llámalos, por definición, a servirles e incluso a sacrificamos por ellos. Cuando servimos a los otros y nos sacrificamos por ellos, estamos forjando nuestra autoridad o influencia. Y cuando forjamos nuestra autoridad sobre la gente, entonces es cuando nos ganamos el derecho a ser llamados líderes. CAPÍTULO III
  • 8.  E l V e r b o En el cuarto día de estadía de John en el monasterio, se desarrolla en la clase de liderazgo el ver amar. El amor es: paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso El amor como agápe y el liderazgo son sinónimos CAPÍTULO IV
  • 9.  Paciencia: mostrar dominio de uno mismo. Afabilidad: prestar atención, apreciar y animar. Humildad: ser auténtico y sin pretensiones ni arrogancia. Respeto: tratar a los demás como si fueran gente importante. Generosidad: satisfacer las necesidades de los demás. Indulgencia: no guardar rencor al que nos perjudica. La honradez: está definida como la cualidad de «estar libre de engaños». Compromiso: atenerse a las propias elecciones. En el modelo de liderazgo se funda en la autoridad o influencia, que a su vez se funda en el servicio y el sacrificio, que a su vez se funda en el amor. Cuando lideras con autoridad, estás necesariamente llamado a dar lo mejor de ti mismo, a amar, a servir e incluso a sacrificarte por los demás. Una vez más, el amor no consiste en lo que sientes por los demás, sino en lo que haces por ellos. Es que amar puede definirse como el hecho, o los actos derivados de dar lo mejor de uno mismo por los demás, identificando y satisfaciendo sus legítimas necesidades. E l V e r b o
  • 10.  E l E n t o r n o CAPÍTULO V El tema principal en este capítulo es de crear un ambiente bueno donde las personas puedan desarrollarse en armonía y surgir cada día mas. Simeón utiliza la metáfora del jardín para describir cómo funciona su entorno. Para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando uno mismo. Que la gente cambie depende de una elección que no está en nuestra manos, pero es deber del líder crear el ambiente necesario para propiciar la proactividad de la gente para producir el cambio y crecer, como individuos y como partes de una organización. Recordad el principio del jardín. Nosotros no hacemos crecer las plantas. Lo más que podemos hacer es proporcionar el ambiente adecuado y la presión necesaria de forma que la gente pueda elegir cambiar y crecer.
  • 11.  L a E l e c c i ó n En este capítulo se especifica que los pensamientos y sentimientos influyen sobre nuestro comportamiento. Es necesario ser proactivo, en cada uno de los actos que realice una persona, pues es ello lo que importa, por tanto, nosotros mismo somos dueños de las decisiones y decidimos que queremos ser líderes o no, cada quien es capaz de conocer sus capacidades a plenitud y determinar si quiere desarrollarlas, de acuerdo a sus propios interés de cambio. CAPÍTULO VI
  • 12.  L a E l e c c i ó n Planteando las cuatro etapas en el desarrollo de nuevos hábitos o destrezas. Estas etapas se aplican al aprendizaje de hábitos buenos y malos, destrezas buenas y malas y comportamientos buenos y malos. Inconsciente e inexperto. En esta etapa se desconoce el comportamiento o hábito en cuestión Consciente e inexperto. Esta es la etapa en que eres consciente de un nuevo comportamiento, pero aún no has desarrollado las destrezas necesarias. Consciente y experimentado. En esta etapa ya has adquirido las destrezas y te encuentras cada vez más a gusto con el nuevo comportamiento o con las nuevas técnicas Inconsciente y experto. Esta es la etapa en que ya no tienes que volver a pensar en ello. El liderazgo no es una cuestión de personalidad, posesiones o carisma, sino de lo que tú eres como persona. Las obras de amor y liderazgo son asunto de carácter. Paciencia, simpatía, humildad, generosidad, respeto, indulgencia, honradez y compromiso son aspectos del carácter, o hábitos, que han de ser desarrollados y madurados si queremos convertimos en líderes de éxito y aguantar la prueba del tiempo.
  • 13.  L o s R e s u l t a d o s Todo esfuerzo disciplinado tiene una recompensa múltiple. JIM ROHN En este capítulo, se habla sobre la importancia en la determinación de metas, es importante influenciar sobre los demás, siendo esta la esencia del liderazgo. Ser líderes es dar lo mejor de nosotros y crecer, con esto obtendremos también mas recompensa. La recompensa del gozo; el gozo tiene que ver con la satisfacción interior y con la convicción de estar siguiendo los profundos e inmutables principios de la vida. Servir a los otros nos libera de las cadenas del egoísmo que estrangulan el gozo de la vida. CAPÍTULO VII
  • 14.  E P Í L O G O EPILOGO  “UN VIAJE DE 3 MIL LEGUAS EMPIEZA CON UN SOLO PASO”. PROVERBIO CHINO.  DE NADA VALE HABER APRENDIDO ALGO SI NO SE HACE BIEN.  SE EMPIEZA CON UNA ELECCION.