SlideShare una empresa de Scribd logo
SALUD  Y  EDUCACION  FISICA UNIDAD I CORPOREIDAD  Y  FORMACION  INTEGRAL  DEL  EDUCANDO Luz Edith Reyes Faustino Macías Asesor: Lic. Oscar Bonilla Chávez
En el desarrollo del niño también se forma su persona. La evolución de la persona se origina al comienzo de la vida psíquica, en su periodo afectivo. El niño conversa consigo mismo, se dice gracias, se repite las órdenes de los demás, se hace reproches, o por el contrario, hace recaer sobre otro niño más pequeño, o sobre algún juguete, aquellos reproches que él mismo había merecido, se felicita, representa sucesivamente  los diferentes personajes de un diálogo consigo mismo.
En la siguiente etapa, el niño permanece ligado a los objetos, por lo que muestra actitudes egocéntricas y egoístas. Puede darse el caso de que un niño no permita que su cuna pueda ser utilizada por su hermano menor, ya que él considera que es de su propiedad. El hermanito podrá utilizar la cuna cuando el “se la preste”.
Para el niño solo cuentan las relaciones entre las personas, y se da cuenta de que si ha regalado su juguete debe renunciar a definitivamente a él, así como adquiere un derecho indiscutible sobre el obsequio recibido.  Se siente frustrado si se entrega un objeto suyo a otro sin su consentimiento.  Se plantea el problema de la apropiación y a menudo llega a la conclusión de que la fuerza constituye una ley: si domina, puede tomar.
Más adelante, entra en un periodo en el que su necesidad de afirmar y de conquistar su autonomía lo hace lanzarse a una serie de conflictos con una actitud completamente negativa, la cual le hace enfrentarse a las demás personas con el único objetivo de probar su independencia y su propia existencia.
Cuando  la crisis  es  demasiado débil  puede anunciar en el  niño una apática complacencia, un limitado sentimiento de responsabilidad; cuando es  demasiado fuerte  puede producir una indiferencia desalentada o el placer por revanchas disimuladas; si es  demasiado cómoda , le ocasionará una vanidad que la hace inútil, desvalorizando la existencia de los demás en lugar de hacerla sobresalir, y que puede dar origen a conflictos ulteriores, de los que el niño corre el riesgo de salir mucho más humillado.
En una etapa subsecuente el grupo de los niños parece querer constituir una sociedad igualitaria.  Las relaciones mutuas se diversifican según el momento, las tareas o el medio. El grupo se fracciona en subgrupos que intercambian sus miembros de acuerdo con la ocasión; en clase, en el juego, en las diferentes actividades, los compañeros con los que se junta el niño pueden no ser los mismos. Su adaptación al medio parece haberse aproximado a la del adulto.
El egoísmo empieza a desaparecer y da lugar a la capacidad de compartir, aunque al inicio es selectiva. El niño puede compartir cosas con alguien que le agrade y seguir siendo egoísta con alguien que le desagrade.
La crisis de la pubertad comienza por una oposición, el niño tendía a imitar al adulto y el joven pretende ser diferente a él y distinguirse de él, a cualquier precio. Compara valores entre sí y se mide por ellos.  Con este nuevo progreso se acaba la infancia que es la preparación para la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo del niño
El desarrollo del niñoEl desarrollo del niño
El desarrollo del niño
san1marin
 
Desarrllo afectivo 1 ra infancia
Desarrllo afectivo 1 ra infanciaDesarrllo afectivo 1 ra infancia
Desarrllo afectivo 1 ra infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
sistema de calificaciòn
sistema de calificaciònsistema de calificaciòn
sistema de calificaciòn
catherineolmosposada
 
Desarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalDesarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio Emocional
Judith Fuenmayor
 
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 añosDesarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
Cendianexo
 
La rebeldía en los adolescentes.
La rebeldía en los adolescentes.La rebeldía en los adolescentes.
La rebeldía en los adolescentes.
Betsa Ahee
 
Transtornos de Personalidad por Jhesy Guaman
Transtornos de Personalidad por Jhesy GuamanTranstornos de Personalidad por Jhesy Guaman
Transtornos de Personalidad por Jhesy Guaman
Jhpriscila25
 
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
ashleyMendez15
 
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
rogaru
 
Clase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocionalClase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocional
Yaribel Domínguez
 
Rebeldía adolescente (1)
Rebeldía adolescente (1)Rebeldía adolescente (1)
Rebeldía adolescente (1)
perlabcb
 
Caracteristicas y Aspectos Sociales de los Niños y Niñas con Talento Superior
Caracteristicas y Aspectos Sociales de los Niños y Niñas con Talento SuperiorCaracteristicas y Aspectos Sociales de los Niños y Niñas con Talento Superior
Caracteristicas y Aspectos Sociales de los Niños y Niñas con Talento Superior
Josoidyree
 
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
Karine1994
 
Erick
ErickErick
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-ConferenciaLa rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
Gianella Díaz
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
Julio Begazo
 
El niño feliz
El niño felizEl niño feliz
El niño feliz
lolitaracil
 
Alma
AlmaAlma
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Walter López
 

La actualidad más candente (19)

El desarrollo del niño
El desarrollo del niñoEl desarrollo del niño
El desarrollo del niño
 
Desarrllo afectivo 1 ra infancia
Desarrllo afectivo 1 ra infanciaDesarrllo afectivo 1 ra infancia
Desarrllo afectivo 1 ra infancia
 
sistema de calificaciòn
sistema de calificaciònsistema de calificaciòn
sistema de calificaciòn
 
Desarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio EmocionalDesarrollo Socio Emocional
Desarrollo Socio Emocional
 
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 añosDesarrollo psicológico de los niños de 2 años
Desarrollo psicológico de los niños de 2 años
 
La rebeldía en los adolescentes.
La rebeldía en los adolescentes.La rebeldía en los adolescentes.
La rebeldía en los adolescentes.
 
Transtornos de Personalidad por Jhesy Guaman
Transtornos de Personalidad por Jhesy GuamanTranstornos de Personalidad por Jhesy Guaman
Transtornos de Personalidad por Jhesy Guaman
 
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
42156 texto del artículo-90313-1-10-20071025 (5)
 
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
Clase Psicología Juvenil, 22 Enero 2013
 
Clase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocionalClase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocional
 
Rebeldía adolescente (1)
Rebeldía adolescente (1)Rebeldía adolescente (1)
Rebeldía adolescente (1)
 
Caracteristicas y Aspectos Sociales de los Niños y Niñas con Talento Superior
Caracteristicas y Aspectos Sociales de los Niños y Niñas con Talento SuperiorCaracteristicas y Aspectos Sociales de los Niños y Niñas con Talento Superior
Caracteristicas y Aspectos Sociales de los Niños y Niñas con Talento Superior
 
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
Desarrollo social de los ninos by Sandy P.
 
Erick
ErickErick
Erick
 
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-ConferenciaLa rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
 
2015 desarrollo emocional
2015  desarrollo emocional2015  desarrollo emocional
2015 desarrollo emocional
 
El niño feliz
El niño felizEl niño feliz
El niño feliz
 
Alma
AlmaAlma
Alma
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 

Destacado

Educación Centrada en la Persona
Educación Centrada en la Persona Educación Centrada en la Persona
Educación Centrada en la Persona
estrellazentella
 
Modelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personaModelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la persona
gemma_1989
 
Tarea del sabado. etapa prenatal.
Tarea del sabado. etapa prenatal.Tarea del sabado. etapa prenatal.
Tarea del sabado. etapa prenatal.
Elena Armijos
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
CarlaCMS
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
Dana Diaz
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
gabriela1119
 
Teoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajoTeoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajo
Cristóbal Herrera Valenciano
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑODESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
Leti Trepatt Bravo
 

Destacado (8)

Educación Centrada en la Persona
Educación Centrada en la Persona Educación Centrada en la Persona
Educación Centrada en la Persona
 
Modelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personaModelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la persona
 
Tarea del sabado. etapa prenatal.
Tarea del sabado. etapa prenatal.Tarea del sabado. etapa prenatal.
Tarea del sabado. etapa prenatal.
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
Teoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajoTeoría educativa de Wallon trabajo
Teoría educativa de Wallon trabajo
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑODESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
DESARROLLO EVOLUTIVO DEL NIÑO
 

Similar a La persona

Infancia y contexto .como influye el contexto en la subjetividad del niño
Infancia y contexto .como influye el contexto en la subjetividad del niñoInfancia y contexto .como influye el contexto en la subjetividad del niño
Infancia y contexto .como influye el contexto en la subjetividad del niño
YaninaGonza
 
Diapos
DiaposDiapos
Duelos en la adolescencia
Duelos en la adolescenciaDuelos en la adolescencia
Duelos en la adolescencia
Zapato de Cuerina
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
estefania s
 
Presentación gimluzca bullying
Presentación gimluzca bullyingPresentación gimluzca bullying
Presentación gimluzca bullying
edwinmonterroza
 
01 22 Sexualidad Infantil
01 22 Sexualidad Infantil01 22 Sexualidad Infantil
01 22 Sexualidad Infantil
demysex
 
Cambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescenciaCambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescencia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Etapas de erickson
Etapas de ericksonEtapas de erickson
Etapas de erickson
kandypulga
 
Caracteristicas del nino de preescolar
Caracteristicas del nino de preescolarCaracteristicas del nino de preescolar
Caracteristicas del nino de preescolar
Verónica Martínez Grappiolo
 
Presentacion Adolescentes
Presentacion AdolescentesPresentacion Adolescentes
Presentacion Adolescentes
narcip
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
Abisai Hernandez
 
desarrollo humano 33
desarrollo humano 33desarrollo humano 33
desarrollo humano 33
Abisai Hernandez
 
Trabajo 3 desarrollo humano
Trabajo 3 desarrollo humanoTrabajo 3 desarrollo humano
Trabajo 3 desarrollo humano
Abisai Hernandez
 
Presentacion Adolescentes
Presentacion AdolescentesPresentacion Adolescentes
Presentacion Adolescentes
guest58b561
 
preescolar
preescolarpreescolar
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrolloParalelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
Felipe Naranjo
 
Javier veran el mundo de hoy
Javier veran   el mundo de hoyJavier veran   el mundo de hoy
Javier veran el mundo de hoy
DiskCom - Negocios
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
eldoave
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
eldoave
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
Julian Santos Sanchez
 

Similar a La persona (20)

Infancia y contexto .como influye el contexto en la subjetividad del niño
Infancia y contexto .como influye el contexto en la subjetividad del niñoInfancia y contexto .como influye el contexto en la subjetividad del niño
Infancia y contexto .como influye el contexto en la subjetividad del niño
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Duelos en la adolescencia
Duelos en la adolescenciaDuelos en la adolescencia
Duelos en la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Presentación gimluzca bullying
Presentación gimluzca bullyingPresentación gimluzca bullying
Presentación gimluzca bullying
 
01 22 Sexualidad Infantil
01 22 Sexualidad Infantil01 22 Sexualidad Infantil
01 22 Sexualidad Infantil
 
Cambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescenciaCambios afectivos en la adolescencia
Cambios afectivos en la adolescencia
 
Etapas de erickson
Etapas de ericksonEtapas de erickson
Etapas de erickson
 
Caracteristicas del nino de preescolar
Caracteristicas del nino de preescolarCaracteristicas del nino de preescolar
Caracteristicas del nino de preescolar
 
Presentacion Adolescentes
Presentacion AdolescentesPresentacion Adolescentes
Presentacion Adolescentes
 
desarrollo humano
desarrollo humanodesarrollo humano
desarrollo humano
 
desarrollo humano 33
desarrollo humano 33desarrollo humano 33
desarrollo humano 33
 
Trabajo 3 desarrollo humano
Trabajo 3 desarrollo humanoTrabajo 3 desarrollo humano
Trabajo 3 desarrollo humano
 
Presentacion Adolescentes
Presentacion AdolescentesPresentacion Adolescentes
Presentacion Adolescentes
 
preescolar
preescolarpreescolar
preescolar
 
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrolloParalelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
Paralelo entre el desarrollo psicosexual y el desarrollo
 
Javier veran el mundo de hoy
Javier veran   el mundo de hoyJavier veran   el mundo de hoy
Javier veran el mundo de hoy
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
32746536 erik-erikson-teoria-psicosocial
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

La persona

  • 1. SALUD Y EDUCACION FISICA UNIDAD I CORPOREIDAD Y FORMACION INTEGRAL DEL EDUCANDO Luz Edith Reyes Faustino Macías Asesor: Lic. Oscar Bonilla Chávez
  • 2. En el desarrollo del niño también se forma su persona. La evolución de la persona se origina al comienzo de la vida psíquica, en su periodo afectivo. El niño conversa consigo mismo, se dice gracias, se repite las órdenes de los demás, se hace reproches, o por el contrario, hace recaer sobre otro niño más pequeño, o sobre algún juguete, aquellos reproches que él mismo había merecido, se felicita, representa sucesivamente los diferentes personajes de un diálogo consigo mismo.
  • 3. En la siguiente etapa, el niño permanece ligado a los objetos, por lo que muestra actitudes egocéntricas y egoístas. Puede darse el caso de que un niño no permita que su cuna pueda ser utilizada por su hermano menor, ya que él considera que es de su propiedad. El hermanito podrá utilizar la cuna cuando el “se la preste”.
  • 4. Para el niño solo cuentan las relaciones entre las personas, y se da cuenta de que si ha regalado su juguete debe renunciar a definitivamente a él, así como adquiere un derecho indiscutible sobre el obsequio recibido. Se siente frustrado si se entrega un objeto suyo a otro sin su consentimiento. Se plantea el problema de la apropiación y a menudo llega a la conclusión de que la fuerza constituye una ley: si domina, puede tomar.
  • 5. Más adelante, entra en un periodo en el que su necesidad de afirmar y de conquistar su autonomía lo hace lanzarse a una serie de conflictos con una actitud completamente negativa, la cual le hace enfrentarse a las demás personas con el único objetivo de probar su independencia y su propia existencia.
  • 6. Cuando la crisis es demasiado débil puede anunciar en el niño una apática complacencia, un limitado sentimiento de responsabilidad; cuando es demasiado fuerte puede producir una indiferencia desalentada o el placer por revanchas disimuladas; si es demasiado cómoda , le ocasionará una vanidad que la hace inútil, desvalorizando la existencia de los demás en lugar de hacerla sobresalir, y que puede dar origen a conflictos ulteriores, de los que el niño corre el riesgo de salir mucho más humillado.
  • 7. En una etapa subsecuente el grupo de los niños parece querer constituir una sociedad igualitaria. Las relaciones mutuas se diversifican según el momento, las tareas o el medio. El grupo se fracciona en subgrupos que intercambian sus miembros de acuerdo con la ocasión; en clase, en el juego, en las diferentes actividades, los compañeros con los que se junta el niño pueden no ser los mismos. Su adaptación al medio parece haberse aproximado a la del adulto.
  • 8. El egoísmo empieza a desaparecer y da lugar a la capacidad de compartir, aunque al inicio es selectiva. El niño puede compartir cosas con alguien que le agrade y seguir siendo egoísta con alguien que le desagrade.
  • 9. La crisis de la pubertad comienza por una oposición, el niño tendía a imitar al adulto y el joven pretende ser diferente a él y distinguirse de él, a cualquier precio. Compara valores entre sí y se mide por ellos. Con este nuevo progreso se acaba la infancia que es la preparación para la vida.