SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PREHISTORIA
ALBERTO ARANDA SHAW. IES ALHADRA (ALMERÍA). 1º ESO
ETAPAS DE LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA ES EL PERIODO QUE ABARCA DESDE LA APRICIÓN DE LOS PRIMEROS
HOMINIDOS (HACE UNOS 2,5 MILLONES DE AÑOS) HASTA LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA
(3500 A.C.).
LA EVOLUCIÓN HUMANA
CHARLES DARWIN, NATURALISTA INGLÉS DEL SIGLO XIX. TRAS UN VIAJE EN EL BARCO DE
EXPLORACIÓN“BEAGLE”, ESCRIBIÓ SU OBRA “EL ORIGEN DE LAS ESPECIES” DONDE
DESCRIBÍA “LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN” Y AFIRMABA QUE EL SER HUMANO ERA EL
RESULTADO DE UN PROCESO LENTO DE CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN .
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
LLAMAMOS HOMINIZACIÓN AL CONJUNTO DE LOS CAMBIOS QUE CONVIRTIERON
A LOS PRIMATES EN SERES HUMANOS.
- POSICIÓN VERTICAL
- MARCHA BIPEDA
- LIBERACIÓN DE LAS MANOS
- MAYOR CAPACIDAD CRANEAL
- DESARROLLO CEREBRAL
- DISMINUCIÓN DE MANDÍBULA
Y DIENTES.
- APARICIÓN DEL MENTÓN
- FRENTE PLANA
- LENGUAJE
- CREACIÓN DE INSTRUMENTOS.
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN.
AUSTRALOPITHECUS
AUSTRALIS: DEL SUR
PITHECUS: MONO
CRONOLOGÍA: 4 A 1 MILLÓN AÑOS
CAP.CRANEAL: 500 CM3
ESTATURA: 1,10-1,50 METROS
PESO: 40 KG
CARACTERÍSTICAS: CAMINA ERGUIDO
UTENSILIOS: NO FABRICA, SÓLO UTILIZA
LOCALIZACIÓN ESTE DE ÁFRICA
“LUCY”
“LUCY IN THE SKY WITH
DIAMONDS” THE BEATLES“LA NIÑA SELAM”
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN.
HOMO HABILIS
CRONOLOGÍA: 2,5 A 1,6 MILLONES AÑOS
CAP.CRANEAL: 650 CM3
ESTATURA: 1,50 METROS
PESO: 50 KG
CARACTERÍSTICAS: CAMINA ERGUIDO
APARICIÓN DEL LENGUAJE
UTENSILIOS: FABRICA PRIMEROS UTENSILIOS
CONSTRUYE CHOZAS
LOCALIZACIÓN ÁFRICA
HOMO: HOMBRE
HABILIS: HÁBIL
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN.
HOMO ERECTUS
HOMO: HOMBRE
ERECTUS: RECTO
CRONOLOGÍA: 1,8 A 300.000 AÑOS
CAP.CRANEAL: 1000 CM3
ESTATURA: 1,60-1,70 METROS
PESO: 60 KG
CARACTERÍSTICAS: CAMINA ERGUIDO
CONTROLA EL FUEGO
CAZA EN GRUPO
SE CUBRE CON PIELES
UTENSILIOS: PRIMEROS BIFACES Y HACHAS
CONSTRUYE CABAÑAS
LOCALIZACIÓN ÁFRICA Y ASIA
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN.
OTRAS ESPECIES HOMO
HOMO ANTECESSOR
“PRIMER POBLADOR DE EUROPA”
HOMO GEORGICUS
HOMO FLORESIENSIS
“EL HOBBIT”
HOMO HEIDELBERGENSIS
“EL MÁS FUERTE”
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN.
HOMO NEANDERTHALENSIS
HOMO: HOMBRE
NEANDERTHAL: VALLE DE NEANDER (ALEMANIA)
CRONOLOGÍA: 235.000 A 35.000 AÑOS
CAP.CRANEAL: 1450 CM3
ESTATURA: 1,70-1,80 METROS
PESO: 80 KG
CARACTERÍSTICAS: PRIMEROS ENTERRAMIENTOS
CAMBIOS FACIALES
UTENSILIOS: UTENSILIOS ESPECIALIZADOS
LOCALIZACIÓN ÁFRICA, ASIA Y EUROPA
EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN.
HOMO SAPIENS SAPIENS
HOMO: HOMBRE
SAPIENS: INTELIGENTE
CRONOLOGÍA: 300.000 AÑOS
CAP.CRANEAL: 1400 CM3
ESTATURA: 1,70-1,80 METROS
PESO: 80 KG
CARACTERÍSTICAS: ASPECTO ACTUAL
GRAN INTELIGENCIA
PRIMERAS MUESTRAS DE ARTE
UTENSILIOS: UTENSILIOS EN PIEDRA, HUESO Y ASTA
LOCALIZACIÓN TODO EL MUNDO
ACTIVIDADES: EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN.
1.- ¿QUÉ ES LA PREHISTORIA? REALIZA UN EJE CRONOLÓGICO DE LAS ETAPAS EN EL QUE
INCLUYAS LAS ETAPAS EN LAS QUE SE DIVIDE LA PREHISTORIA.
2.- INVESTIGA QUIÉN FUE CHARLES DARWIN Y QUÉ EXPONÍA EN SU TEORÍA SOBRE LA EVOLUCIÓN.
3.- ¿QUÉ ES EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN? ¿CUÁLES SON LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES ENTRE
PRIMATES Y HUMANOS? ELIGE TRES DE ESTOS CAMBIOS Y TRATA DE EXPLICAR POR QUÉ SON TAN
IMPORTANTES ESTAS CAMBIOS QUE TENEMOS CON RESPECTO A LOS PRIMATES.
4.- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESPECIES DE HOMINIDOS
ESPECIES CRONOLOGÍA ESPACIO CARACTERÍSTICA
PRINCIPAL
HERRAMIENTAS
AUSTRALOPITHECUS
H. HABILIS
H.ERECTUS
H. NEANDERTHAL
H.SAPIENS
EL PALEOLÍTICO
PALEO: ANTIGUO
LITHOS: PIEDRA
PALEOLÍTICO: “EDAD DE LA PIEDRA ANTIGUA”
2,5 m.a: Aparición del ser humano 9.000 a.C: agricultura y ganadería
PALEOLÍTICO
INFERIOR
PALEOLÍTICO
MEDIO
PALEOLÍTICO
SUPERIOR
2,5 m.a-100.000 100.000-50.000 50.000-9.000
- AUSTRALOPITHECUS
- H. HABILIS
- H.ERECTUS
- H. NEANDERTHAL - H. SAPIENS
EL PALEOLÍTICO
LAS SOCIEDADES DE CAZADORES-RECOLECTORES
DEPREDADORES: CAZA, PESCA Y RECOLECCIÓN.
CONSECUENCIAS
CONSEGUÍAN ALIMENTOS, PIELES, HUESOS PARA INSTRUMENTOS Y TENDONES PARA CUERDAS
MEJORA EN LAS COMUNICACIONES Y LENGUAJE, DESARROLLO DEL CEREBRO Y MANOS
EL PALEOLÍTICO
LAS SOCIEDADES DE CAZADORES-RECOLECTORES
NÓMADAS: SE DESPLAZAN DE UN LUGAR A OTRO BUSCANDO REFUGIO Y COMIDA
¿DÓNDE VIVÍAN?
CUEVAS
ABRIGOS ROCOSOS
AIRE LIBRE
EL PALEOLÍTICO
LAS SOCIEDADES DE CAZADORES-RECOLECTORES
CLANES: FORMADOS POR POCOS INDIVIDUOS, NO HABÍA PROPIEDAD PRIVADA.
ESPERANZA DE VIDA: 30 AÑOS
A VECES SE JUNTABAN CON OTROS CLANES Y TRIBUS PARA CAZAR
EL PALEOLÍTICO
LA INDUSTRIA LÍTICA
PALEOLÍTICO INFERIOR
- HOMO HABILIS
- CANTOS RODADOS Y GUIJARROS
- TALLADOS (GOLPEADOS)
- CHOPPER Y CHOPPING TOOL
- USO: CORTAR CARNE Y PLANTAS
1º FASE
2ª FASE
PALEOLÍTICO INFERIOR
- HOMO HABILIS Y ERECTUS
- SILEX O CUARCITA
- PERCUTOR (GOLPEADOS) Y PRESIÓN
- HACHAS DE MANO Y HENDEDOR
- USO: CARNE, MADERA Y PIELES
EL PALEOLÍTICO
LA INDUSTRIA LÍTICA
PALEOLÍTICO MEDIO
- HOMO NEANDERTHAL
- SILEX
- TÉCNICA DE LEVALLOIS
- RAEDERA, DENTICULADO, HACHA,
- PUNTA Y HOJA
3ª FASE
4ª FASE
PALEOLÍTICO SUPERIOR
- HOMO SAPIENS
- SILEX, HUESO, MARFIL Y ASTA
- TÉCNICA PERFECCIONADA
- DIVERSOS ÚTILES
- USO: ESPECIALIZADO
EL PALEOLÍTICO
LAS PRIMERAS CREENCIAS RELIGIOSAS
EL RITUAL FUNERARIO
CANIBALISMO
EL CULTO AL OSO
OTRAS
- PROPICIAR LA FERTILIDAD
- LA CAZA
- CURAR ENFERMEDADES
- ETC.
EL PALEOLÍTICO LA APARICIÓN DEL ARTE
ARTE RUPESTRE O PARIETAL: PINTURAS, RELIEVES Y GRABADOS EN LAS PAREDES DE LAS CUEVAS
PALEOLÍTICO SUPERIOR: 30.000 AÑOS
HOMO SAPIENS SAPIENS
ESCENAS DE ANIMALES Y CAZA, MANOS
Y VIDA COTIDIANA
VARIOS COLORES ( GRASA, SANGRE, HUEVOS)
SIGNIFICADO: RITUALES MÁGICOS
ARTE MOBILIAR: ESTATUILLAS Y OBJETOS QUE SE PUEDEN TRASLADAR
VENUS: FECUNDIDAD
BASTONES DE MANDO
PROPULSORES DE LUJO
HUESO, MARFIL Y PIEDRA
ACTIVIDADES: EL PALEOLÍTICO
5.- DEFINE PALEOLÍTICO Y REALIZA UN EJE CRONOLÓGICO DEL MISMO
6.- RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS TIPO TEST:
- Durante el Paleolítico, los seres humanos:
a) Se dedicaban a la agricultura b) Eran cazadores-recolectores c) se dedicaban al comercio
- Las manifestaciones artísticas aparecen en:
a) Paleolítico Inferior b) Paleolítico Superior c) Paleolítico Medio
- La industria lítica se refiere a técnicas para:
a) elaborar prendas de vestir b) decorar las cuevas con pinturas c) fábricas utensilios de piedra
- Los seres del Paleolítico vivían en:
a) Cuevas b) al aire libre c) En cuevas y al aire libre
7.- AVERIGUA PARA QUÉ SERVÍA CADA INSTRUMENTO PALEOLÍTICO Y ÚNELO
- Romper los huesos y extraer el Tuétano PROPULSOR
- Coser las pieles de los animales CHOPPER
- Grabar en la piedra la figura de un animal BIFAZ
- Lanzar azagayas AGUJA DE HUESO
- Raspar y alisar la piel de los animales PERFORADOR
- Hacer agujares en las pieles y huesos RAEDERA
- Cortar la carne BURIL DE SILEX
ACTIVIDADES: EL PALEOLÍTICO
8.- CONTESTAS VERDADERO O FALSO A LAS AFIRMACIONES Y CORRIGE AQUELLAS INCORRECTAS
A) Los seres humanos del Paleolítico son depredadores de la Naturaleza ( )
B) Las pinturas rupestres tenían un significado mágico ( )
C) Los "bastones de mando" suelen llevar grabados figuras de animales ( )
D) Solían enterrar los cráneos de los dinosaurios, era el llamado "culto a los cráneos“ ( )
E) Allí donde escaseaba el sílex, utilizaban la cuarcita para tallar sus instrumentos ( )
F) Las poblaciones paleolíticas tenían una elevada densidad de miembros ( )
G) El fuego podía ser utilizado para calentar las piedras antes de tallarlas ( )
9.- CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE EL ARTE EN EL PALEOLÍTICO
A) ¿En qué dos grandes grupos se divide el arte del Paleolítico? ¿Cuál es su diferencia principal?
B) ¿Cuándo y qué especie del género Homo desarrolla este arte?
C) ¿Cuáles pueden ser los significados u objetivos de realizar este arte?
D) ¿Qué solían pintar en las cuevas?
E) ¿Cómo crees que se obtendrían los siguientes colores: ROJO, VERDE, NEGRO, MARRÓN
F) Averigua cuáles son las cuevas con pinturas rupestres más importante de España.
G) ¿Qué eran las Venus? Averigua cuál es la más importante de Europa y dónde se encuentra.
EL NEOLÍTICO
NEO: NUEVO
LITHOS: PIEDRA
NEOLÍTICO: “EDAD DE LA PIEDRA NUEVA”
9.000 a.C: agricultura y ganadería
HOMO SAPIENS
4.000 a.C: uso de metales
SE CAMBIA LA PIEDRA TALLADA POR
LA PIEDRA PULIDA
SE INICIA LA AGRICULTURA Y LA
GANADERÍA
EL NEOLÍTICO
LAS SOCIEDADES DE PASTORES Y AGRICULTORES
LA AGRICULTURA
¿CÓMO NACE? DE LA RECOLECCIÓN Y FERTILIZANTES NATURALES.
¿DÓNDE? EN ORIENTE PRÓXIMO, LLAMADO CRECIENTE FÉRTIL
¿QUÉ PLANTAS? CEREALES, LENTEJAS, GUSIANTES Y LINO.
¿QUÉ TÉCNICA? ROZAS (QUEMAR EL TERRENO)
EL NEOLÍTICO
LAS SOCIEDADES DE PASTORES Y AGRICULTORES
LA GANADERÍA
¿CÓMO NACE? DE LA CAZA
¿DÓNDE? EN ORIENTE PRÓXIMO, LLAMADO CRECIENTE FÉRTIL
¿QUÉ ANIMALES? PERRO, CABRA, OVEJA, CABALLO Y CERDO.
¿QUÉ TÉCNICAS? CAZA CONTROLADA, CUSTODIA Y CRIANZA
EXPANSIÓN DE EL NEOLÍTICO
SEDENTARIOS: SE ESTABLECÍAN EN UN LUGAR FIJO PARA CUIDAR DE PLANTAS Y ANIMALES
¿DÓNDE VIVÍAN?
VIVIENDAS POBLADOS
EL NEOLÍTICO
LAS SOCIEDADES DE PASTORES Y AGRICULTORES
- CIRCULARES
- CUADRADAS
- RECTANGULARES
- ADOBE, TRONCOS, RAMAS, BARRO
- PEQUEÑAS
- POCOS HABITANTES
- EN ALTO
- SIN ORDEN
EL NEOLÍTICO
LAS NUEVAS TÉCNICAS PIEDRA PULIMENTADA
PUNTAS DE FLECHA, ARPONES,
CUCHILLOS, AGUJAS, PUNZONES,ETC.
UTENSILIOS PARA TAREAS AGRÍCOLAS.
PRIMEROS OFICIOS
TEJIDO
CESTERÍA
COMERCIO
CERÁMICA
MINERÍA
EL NEOLÍTICO
LAS CREENCIAS
MONUMENTOS MEGALÍTICOS
MEGA: GRANDE
LÍTICO: PIEDRA
CULTO A LA DIOSA MADRE
(ESTATUILLA)
CULTO A LOS ANIMALES
(ÍDOLOS)
ACTIVIDADES: EL NEOLÍTICO
10.- ¿QUÉ SIGNIFICA PALEOLÍTICO? ESTABLECE SU CRONOLOGÍA E INDICA CUÁLES FUERON LOS
DOS PRINCIPALES CAMBIOS CON RESPECTO AL PALEOLÍTICO
11.- EXPLICA CÓMO CREES QUE NACEN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
12.- FÍJATE EN LA DIPOSITIVA “LA EXPANSIÓN DEL NEOLÍTICO” E INDICA DÓNDE SE INICIÓ Y POR
DÓNDE SE EXPANDIÓ LA AGRICULTURA EN UN PRIMER MOMENTO. AVERIGUA EN QUÉ PAÍSES
ACTUALES SE INICIÓ LA AGRICULTURA.
13.- RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS TIPO TEST (SÓLO UNA ES CORRECTA)
1. El Neolítico se caracteriza por tener:
a) Una economía depredadora b) Una economía industrial c) Una economía productora.
2. Las viviendas neolíticas están hechas de :
a) Adobe y piedra b) Piedra y hormigón c) Piedra y cemento.
3. Las actividades agrícolas y pastoriles son iniciadas por:
a) El Homo neanderthal b) El Homo sapiens c) El Homo erectus
4. El Neolítico trae consigo cambios en las formas de vida de los seres humanos apareciendo:
a) El sedentarismo b) Las actividades depredadoras c) La vida nómada.
5. La presencia de ajuares funerarios en las sepulturas neolíticas hace pensar que:
a) eran cristianas. b) creían en una vida después de la muerte c) practicaban el canibalismo
6. Los útiles de piedra del Neolítico son realizados:
a) Puliendo la materia prima b) no hay útiles de piedra c) Tallando la materia prima
ACTIVIDADES: EL NEOLÍTICO
14.- DIBUJA LOS SIGUIENTES MONUMENTOS MEGALÍTICOS
DOLMEN/ ALINEAMIENTO/ CRÓMLECH/ MENHIR
15.- INDICA SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDERAS O FALSAS Y CORRIJE LAS FALSAS
a) La cerámica aparece durante el Paleolítico Superior ( )
b) La caza y la recolección son actividades productoras ( )
c) La vida sedentaria se inicia con la aparición de los primeros poblados neolíticos ( )
d) Los primeros rituales funerarios aparecen en el Neolítico ( )
e) Un menhir es una piedra erguida que sirve para marcar el territorio ( )
f) Con el Neolítico comienza la especialización del trabajo ( )
g) Los monumentos megalíticos fueron realizados por extraterrestres ( )
h) El tejido aparece durante el Neolítico ( )
16.- PARA REFERIRSE AL NEOLÍTICO SE SUELE UTILIZAR LA EXPRESIÓN “REVOLUCIÓN NEOLÍTICA”
EXPLICA CON TUS PALABRAS POR QUÉ FUE UNA REVOLUCIÓN.
17.- IMAGINA QUE HAS ENTRADO EN UNA MÁQUINA DEL TIEMPO Y TE HA LLEVADO HASTA EL
NEOLÍTICO, EXPLICA CÓMO SERÍA TÚ VIDA, LA DE TÚ FAMILIA Y AMIGOS EN ESA ÉPOCA.
LA EDAD DE LOS METALES
4.000 a.C.: Uso de metales 3.000 a.C.: aparición de la escritura
EDAD DEL COBRE EDAD DEL BRONCE EDAD DEL HIERRO
METAL BLANDO Y
DEFORMABLE
ALEACIÓN DE COBRE
Y ESTAÑO
METAL MALEABLE, DURO
Y RESISTENTE
LA EDAD DE LOS METALES: METALURGIA
COBRE
SÓLO PARA
ADORNOS
BRONCE
ARMAS Y
ADORNOS
GOLPES Y FORJA
(CALENTANDO EL METAL)
FUNDICIÓN
(FUNDIENDO EL METAL)
LA EDAD DE LOS METALES: SIDERURGIA
HIERRO
TODO TIPO DE HERRAMIENTAS
LOS POBLADOS SE CONVIRTIERON EN CIUDADES
¿DÓNDE VIVÍAN?
VIVIENDAS PRIMERAS CIUDADES
- CIRCULARES,
CUADRADAS O
RECTANGULARES
- ADOBE, PIEDRA
O MADERA
- VARIOS PISOS
- DIFERENCIAS
SOCIALES
- MÁS GRANDES
- MILES DE
HABITANTES
- EN ALTO Y CON
MURALLAS
- ORDEN EN
DAMERO
(AJEDREZ)
LA EDAD DE LOS METALES: SIDERURGIA
LA EDAD DE LOS METALES: SIDERURGIA
ECONOMÍA ORGANIZACIÓN SOCIAL
ACT. ECONÓMICAS
- AGRICULTURA
- GANADERÍA
- ARTESANÍA
- COMERCIO
INVENTOS
- RUEDA
- VELA (BARCOS)
- MONEDAS
DIFERENCIAS SOCIALES
- GRUPO PRIVILEGIADO: REYES, CAUDILLOS,
GUERREROS, SACERDOTES.
- NO PRIVILEGIADO: RESTO DE LA POBLACIÓN
ACTIVIDADES: LA EDAD DE LOS METALES
18.- REALIZA UN EJE CRONOLÓGICO DE LAS ETAPAS DE “LA EDAD DE LOS METALES”
19.- CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE “LA EDAD DE LOS METALES”
a) ¿Cómo se obtiene el cobre, bronce y Hierro?
b) ¿qué técnicas se utilizan para moldear los diferentes metales? Explícalas
c) ¿Para qué se utilizaba cada uno de los metales?
d) ¿cuál es el metal más abundante y más resistente de los tres?
20.- RELLENA EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO DE LAS VIVIENDAS Y POBLADOS EN EL
NEOLÍTICO Y LA EDAD DE LOS METALES
NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES
FORMA DE LAS VIVIENDAS
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
DIFERNCIAS ENTRE VIVIENDAS
PROTECCIÓN DE LOS POBLADOS
TAMAÑO POBLADOS
DENSIDAD DE POBLACIÓN
ORDEN ARQUITECTÓNICO
ACTIVIDADES: LA EDAD DE LOS METALES
21.- ¿QUÉ TRES INVENTOS FUERON IMPORTANTES EN LA EDAD DE LOS METALES? ¿ DEBIDO A
QUÉ SUGIERON ESTOS INVENTOS Y NO OTROS?
22.- RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS TIPO TEST DE “LA EDAD DE LOS METALES”
1.-Para aproximarnos al conocimiento de las creencias de los seres humanos estudiamos
a) Los restos cerámicos b) Los tipos de enterramientos c) Los tipos de viviendas
2. Durante la Edad de los Metales las relaciones comerciales
a) Estaban basadas en monedas b) Se basaban en la práctica del trueque c) No existían
3. El bronce es una aleación de
a) Cobre y zinc b) Cobre y aluminio c) Cobre y estaño
4. Al principio los metales
a) Tuvieron reservado para poderosos b)para fabricar utensilios para la agricultura.
c) Se destinaron para fabricar arneses para los animales
5. La aparición de los metales trajo consigo
a) La invención de la cerámica b) sociedades igualitarias c) sociedades guerreras
6. La aparición del hierro
a) Se produjo después de la utilización del cobre b) Trajo consigo fabricar útiles diversos.
c) Sólo se destinó para la fabricación de armamento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL LITICO 2
EL LITICO 2EL LITICO 2
EL LITICO 2
Edith Elejalde
 
Tema 5 (3) Paleolítico
Tema 5 (3) PaleolíticoTema 5 (3) Paleolítico
Tema 5 (3) Paleolítico
pacogeohistoria
 
L'art en la Prehistòria
L'art en la PrehistòriaL'art en la Prehistòria
L'art en la Prehistòriamarysocjo
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
guest4dc07ac
 
L'Antic Egipte
L'Antic EgipteL'Antic Egipte
L'Antic Egipte
2nESO
 
EL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIOEL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIO
Edith Elejalde
 
CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docxCULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
JesusTorpoco
 
T.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizacionesT.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizaciones
Luis Lecina
 
La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO
Chema R.
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
Jose Blas Garcia Pérez
 
Sitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superiorSitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superior
Ronald
 
Cultura Chimú Mapa conceptual hecho word
Cultura Chimú Mapa conceptual hecho wordCultura Chimú Mapa conceptual hecho word
Cultura Chimú Mapa conceptual hecho word
LeonardoIsaiasAguero
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
juanjose147
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
amos2000
 
La prehistòria. L'edat de pedra. Primària
La prehistòria. L'edat de pedra. PrimàriaLa prehistòria. L'edat de pedra. Primària
La prehistòria. L'edat de pedra. Primària
Mallafe
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
KAtiRojChu
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
Daniel Romero Rodríguez
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
Madelyne Fernandez
 
Periodos de la Historia
Periodos de la HistoriaPeriodos de la Historia
Periodos de la Historia
FMG3
 

La actualidad más candente (20)

EL LITICO 2
EL LITICO 2EL LITICO 2
EL LITICO 2
 
Tema 5 (3) Paleolítico
Tema 5 (3) PaleolíticoTema 5 (3) Paleolítico
Tema 5 (3) Paleolítico
 
L'art en la Prehistòria
L'art en la PrehistòriaL'art en la Prehistòria
L'art en la Prehistòria
 
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metalesPaleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
Paleolitico neolitico-y-edad-de-los-metales
 
L'Antic Egipte
L'Antic EgipteL'Antic Egipte
L'Antic Egipte
 
EL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIOEL PALEOLITICO MEDIO
EL PALEOLITICO MEDIO
 
CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docxCULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
CULTURA CHIMU ADRIAN TORPOCO (2).docx
 
T.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizacionesT.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizaciones
 
La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO La prehistoria 1ºESO
La prehistoria 1ºESO
 
Edad de los metales
Edad de los metales Edad de los metales
Edad de los metales
 
Sitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superiorSitios principales del arcaico temprano y superior
Sitios principales del arcaico temprano y superior
 
Paleolític
PaleolíticPaleolític
Paleolític
 
Cultura Chimú Mapa conceptual hecho word
Cultura Chimú Mapa conceptual hecho wordCultura Chimú Mapa conceptual hecho word
Cultura Chimú Mapa conceptual hecho word
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La prehistòria. L'edat de pedra. Primària
La prehistòria. L'edat de pedra. PrimàriaLa prehistòria. L'edat de pedra. Primària
La prehistòria. L'edat de pedra. Primària
 
Cultura china
Cultura chinaCultura china
Cultura china
 
El Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los Metales
 
Civilizacion china
Civilizacion chinaCivilizacion china
Civilizacion china
 
Periodos de la Historia
Periodos de la HistoriaPeriodos de la Historia
Periodos de la Historia
 

Destacado

LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
aarasha013
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
aarasha013
 
Los pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península IbéricaLos pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península Ibérica
profeshispanica
 
+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
sabinaverde
 
+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
sabinaverde
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
sabinaverde
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
sabinaverde
 
La I guerra mundial
La I guerra mundial La I guerra mundial
La I guerra mundial
aarasha013
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
aarasha013
 
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISMPPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
aarasha013
 
La España del siglo XIX
La España del siglo XIX La España del siglo XIX
La España del siglo XIX
aarasha013
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 
Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2
aarasha013
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
aarasha013
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
aarasha013
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
aarasha013
 
Ppt tema 8
Ppt tema 8Ppt tema 8
Ppt tema 8
aarasha013
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
aarasha013
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
aarasha013
 
Las decisiones de financiación
Las decisiones de financiaciónLas decisiones de financiación
Las decisiones de financiación
aarasha013
 

Destacado (20)

LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
La España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIIILa España del Siglo XVIII
La España del Siglo XVIII
 
Los pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península IbéricaLos pueblos colonizadores en la Península Ibérica
Los pueblos colonizadores en la Península Ibérica
 
+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía+Edad de los metales en españa y andalucía
+Edad de los metales en españa y andalucía
 
+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO+EL PALEOLÍTICO
+EL PALEOLÍTICO
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES+ LA EDAD DE LOS METALES
+ LA EDAD DE LOS METALES
 
La I guerra mundial
La I guerra mundial La I guerra mundial
La I guerra mundial
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISMPPT LIBERALISM AND NATIONALISM
PPT LIBERALISM AND NATIONALISM
 
La España del siglo XIX
La España del siglo XIX La España del siglo XIX
La España del siglo XIX
 
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2
 
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIAINTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
 
Transición y Democracia en España
Transición y Democracia en EspañaTransición y Democracia en España
Transición y Democracia en España
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
 
Ppt tema 8
Ppt tema 8Ppt tema 8
Ppt tema 8
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
 
Las decisiones de financiación
Las decisiones de financiaciónLas decisiones de financiación
Las decisiones de financiación
 

Similar a LA PREHISTORIA

La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
Juan Fernández
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
IES Las Musas
 
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoriaCiencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
viruzain
 
1 prehistoria 2010 2011
1 prehistoria 2010 20111 prehistoria 2010 2011
1 prehistoria 2010 2011
luismillanalonso
 
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESOPresentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
miss_marshall
 
Atapuerca i
Atapuerca iAtapuerca i
Atapuerca i
Alavesia
 
Bogota museo del oro
Bogota museo del oroBogota museo del oro
Bogota museo del oro
janethleguizamon
 
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptxtema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
GRANADA
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Manuel Orteu Berrocal
 
ARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIAARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIA
Laura Manzino
 
arte en la prehistoria
arte en la prehistoriaarte en la prehistoria
arte en la prehistoria
guestc0eb03
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Las civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguasLas civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguas
julgonz
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Pleyade76
 
1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre
Blancalicia Martínez
 
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdfTEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
MarcosGarcia816528
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
Diego M
 
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTOTEMA 13 DE CONOCIMIENTO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO
Pepa Nuñez Ortiz
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria   paleoliticoPrehistoria   paleolitico
Prehistoria paleolitico
Teresa Arrabe Campanario
 

Similar a LA PREHISTORIA (20)

La vida en la prehistoria
La vida en la prehistoriaLa vida en la prehistoria
La vida en la prehistoria
 
Presentaciones de Prehistoria
Presentaciones de PrehistoriaPresentaciones de Prehistoria
Presentaciones de Prehistoria
 
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoriaCiencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
Ciencias sociales 1 eso tema_07_la prehistoria
 
1 prehistoria 2010 2011
1 prehistoria 2010 20111 prehistoria 2010 2011
1 prehistoria 2010 2011
 
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESOPresentación de la Prehistoria. 1º ESO
Presentación de la Prehistoria. 1º ESO
 
Atapuerca i
Atapuerca iAtapuerca i
Atapuerca i
 
Bogota museo del oro
Bogota museo del oroBogota museo del oro
Bogota museo del oro
 
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptxtema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
ARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIAARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIA
 
arte en la prehistoria
arte en la prehistoriaarte en la prehistoria
arte en la prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Las civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguasLas civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguas
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre1 Origenes Del Hombre
1 Origenes Del Hombre
 
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdfTEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
TEMA 1 Educación Primaria PREHISTORIA y EDAD ANTIGUA.pdf
 
Tema 1 historia
Tema 1 historiaTema 1 historia
Tema 1 historia
 
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTOTEMA 13 DE CONOCIMIENTO
TEMA 13 DE CONOCIMIENTO
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria   paleoliticoPrehistoria   paleolitico
Prehistoria paleolitico
 

Más de aarasha013

LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
aarasha013
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
aarasha013
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
aarasha013
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
aarasha013
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
aarasha013
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
aarasha013
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
aarasha013
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
aarasha013
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
aarasha013
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
aarasha013
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
aarasha013
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
aarasha013
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
aarasha013
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
aarasha013
 
El agua en La Tierra
El agua en La TierraEl agua en La Tierra
El agua en La Tierra
aarasha013
 
La Función Financiera
La Función FinancieraLa Función Financiera
La Función Financiera
aarasha013
 
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
aarasha013
 
El relieve de la tierra
El relieve de la tierraEl relieve de la tierra
El relieve de la tierra
aarasha013
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
aarasha013
 

Más de aarasha013 (20)

LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 
El agua en La Tierra
El agua en La TierraEl agua en La Tierra
El agua en La Tierra
 
La Función Financiera
La Función FinancieraLa Función Financiera
La Función Financiera
 
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
 
El relieve de la tierra
El relieve de la tierraEl relieve de la tierra
El relieve de la tierra
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

LA PREHISTORIA

  • 1. LA PREHISTORIA ALBERTO ARANDA SHAW. IES ALHADRA (ALMERÍA). 1º ESO
  • 2. ETAPAS DE LA PREHISTORIA LA PREHISTORIA ES EL PERIODO QUE ABARCA DESDE LA APRICIÓN DE LOS PRIMEROS HOMINIDOS (HACE UNOS 2,5 MILLONES DE AÑOS) HASTA LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (3500 A.C.).
  • 3. LA EVOLUCIÓN HUMANA CHARLES DARWIN, NATURALISTA INGLÉS DEL SIGLO XIX. TRAS UN VIAJE EN EL BARCO DE EXPLORACIÓN“BEAGLE”, ESCRIBIÓ SU OBRA “EL ORIGEN DE LAS ESPECIES” DONDE DESCRIBÍA “LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN” Y AFIRMABA QUE EL SER HUMANO ERA EL RESULTADO DE UN PROCESO LENTO DE CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN .
  • 4. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN LLAMAMOS HOMINIZACIÓN AL CONJUNTO DE LOS CAMBIOS QUE CONVIRTIERON A LOS PRIMATES EN SERES HUMANOS. - POSICIÓN VERTICAL - MARCHA BIPEDA - LIBERACIÓN DE LAS MANOS - MAYOR CAPACIDAD CRANEAL - DESARROLLO CEREBRAL - DISMINUCIÓN DE MANDÍBULA Y DIENTES. - APARICIÓN DEL MENTÓN - FRENTE PLANA - LENGUAJE - CREACIÓN DE INSTRUMENTOS.
  • 5. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN. AUSTRALOPITHECUS AUSTRALIS: DEL SUR PITHECUS: MONO CRONOLOGÍA: 4 A 1 MILLÓN AÑOS CAP.CRANEAL: 500 CM3 ESTATURA: 1,10-1,50 METROS PESO: 40 KG CARACTERÍSTICAS: CAMINA ERGUIDO UTENSILIOS: NO FABRICA, SÓLO UTILIZA LOCALIZACIÓN ESTE DE ÁFRICA “LUCY” “LUCY IN THE SKY WITH DIAMONDS” THE BEATLES“LA NIÑA SELAM”
  • 6. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN. HOMO HABILIS CRONOLOGÍA: 2,5 A 1,6 MILLONES AÑOS CAP.CRANEAL: 650 CM3 ESTATURA: 1,50 METROS PESO: 50 KG CARACTERÍSTICAS: CAMINA ERGUIDO APARICIÓN DEL LENGUAJE UTENSILIOS: FABRICA PRIMEROS UTENSILIOS CONSTRUYE CHOZAS LOCALIZACIÓN ÁFRICA HOMO: HOMBRE HABILIS: HÁBIL
  • 7. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN. HOMO ERECTUS HOMO: HOMBRE ERECTUS: RECTO CRONOLOGÍA: 1,8 A 300.000 AÑOS CAP.CRANEAL: 1000 CM3 ESTATURA: 1,60-1,70 METROS PESO: 60 KG CARACTERÍSTICAS: CAMINA ERGUIDO CONTROLA EL FUEGO CAZA EN GRUPO SE CUBRE CON PIELES UTENSILIOS: PRIMEROS BIFACES Y HACHAS CONSTRUYE CABAÑAS LOCALIZACIÓN ÁFRICA Y ASIA
  • 8. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN. OTRAS ESPECIES HOMO HOMO ANTECESSOR “PRIMER POBLADOR DE EUROPA” HOMO GEORGICUS HOMO FLORESIENSIS “EL HOBBIT” HOMO HEIDELBERGENSIS “EL MÁS FUERTE”
  • 9. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN. HOMO NEANDERTHALENSIS HOMO: HOMBRE NEANDERTHAL: VALLE DE NEANDER (ALEMANIA) CRONOLOGÍA: 235.000 A 35.000 AÑOS CAP.CRANEAL: 1450 CM3 ESTATURA: 1,70-1,80 METROS PESO: 80 KG CARACTERÍSTICAS: PRIMEROS ENTERRAMIENTOS CAMBIOS FACIALES UTENSILIOS: UTENSILIOS ESPECIALIZADOS LOCALIZACIÓN ÁFRICA, ASIA Y EUROPA
  • 10. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN. HOMO SAPIENS SAPIENS HOMO: HOMBRE SAPIENS: INTELIGENTE CRONOLOGÍA: 300.000 AÑOS CAP.CRANEAL: 1400 CM3 ESTATURA: 1,70-1,80 METROS PESO: 80 KG CARACTERÍSTICAS: ASPECTO ACTUAL GRAN INTELIGENCIA PRIMERAS MUESTRAS DE ARTE UTENSILIOS: UTENSILIOS EN PIEDRA, HUESO Y ASTA LOCALIZACIÓN TODO EL MUNDO
  • 11.
  • 12.
  • 13. ACTIVIDADES: EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN. 1.- ¿QUÉ ES LA PREHISTORIA? REALIZA UN EJE CRONOLÓGICO DE LAS ETAPAS EN EL QUE INCLUYAS LAS ETAPAS EN LAS QUE SE DIVIDE LA PREHISTORIA. 2.- INVESTIGA QUIÉN FUE CHARLES DARWIN Y QUÉ EXPONÍA EN SU TEORÍA SOBRE LA EVOLUCIÓN. 3.- ¿QUÉ ES EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN? ¿CUÁLES SON LOS CAMBIOS MÁS IMPORTANTES ENTRE PRIMATES Y HUMANOS? ELIGE TRES DE ESTOS CAMBIOS Y TRATA DE EXPLICAR POR QUÉ SON TAN IMPORTANTES ESTAS CAMBIOS QUE TENEMOS CON RESPECTO A LOS PRIMATES. 4.- COMPLETA EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO DE LAS ESPECIES DE HOMINIDOS ESPECIES CRONOLOGÍA ESPACIO CARACTERÍSTICA PRINCIPAL HERRAMIENTAS AUSTRALOPITHECUS H. HABILIS H.ERECTUS H. NEANDERTHAL H.SAPIENS
  • 14. EL PALEOLÍTICO PALEO: ANTIGUO LITHOS: PIEDRA PALEOLÍTICO: “EDAD DE LA PIEDRA ANTIGUA” 2,5 m.a: Aparición del ser humano 9.000 a.C: agricultura y ganadería PALEOLÍTICO INFERIOR PALEOLÍTICO MEDIO PALEOLÍTICO SUPERIOR 2,5 m.a-100.000 100.000-50.000 50.000-9.000 - AUSTRALOPITHECUS - H. HABILIS - H.ERECTUS - H. NEANDERTHAL - H. SAPIENS
  • 15. EL PALEOLÍTICO LAS SOCIEDADES DE CAZADORES-RECOLECTORES DEPREDADORES: CAZA, PESCA Y RECOLECCIÓN. CONSECUENCIAS CONSEGUÍAN ALIMENTOS, PIELES, HUESOS PARA INSTRUMENTOS Y TENDONES PARA CUERDAS MEJORA EN LAS COMUNICACIONES Y LENGUAJE, DESARROLLO DEL CEREBRO Y MANOS
  • 16. EL PALEOLÍTICO LAS SOCIEDADES DE CAZADORES-RECOLECTORES NÓMADAS: SE DESPLAZAN DE UN LUGAR A OTRO BUSCANDO REFUGIO Y COMIDA ¿DÓNDE VIVÍAN? CUEVAS ABRIGOS ROCOSOS AIRE LIBRE
  • 17. EL PALEOLÍTICO LAS SOCIEDADES DE CAZADORES-RECOLECTORES CLANES: FORMADOS POR POCOS INDIVIDUOS, NO HABÍA PROPIEDAD PRIVADA. ESPERANZA DE VIDA: 30 AÑOS A VECES SE JUNTABAN CON OTROS CLANES Y TRIBUS PARA CAZAR
  • 18. EL PALEOLÍTICO LA INDUSTRIA LÍTICA PALEOLÍTICO INFERIOR - HOMO HABILIS - CANTOS RODADOS Y GUIJARROS - TALLADOS (GOLPEADOS) - CHOPPER Y CHOPPING TOOL - USO: CORTAR CARNE Y PLANTAS 1º FASE 2ª FASE PALEOLÍTICO INFERIOR - HOMO HABILIS Y ERECTUS - SILEX O CUARCITA - PERCUTOR (GOLPEADOS) Y PRESIÓN - HACHAS DE MANO Y HENDEDOR - USO: CARNE, MADERA Y PIELES
  • 19. EL PALEOLÍTICO LA INDUSTRIA LÍTICA PALEOLÍTICO MEDIO - HOMO NEANDERTHAL - SILEX - TÉCNICA DE LEVALLOIS - RAEDERA, DENTICULADO, HACHA, - PUNTA Y HOJA 3ª FASE 4ª FASE PALEOLÍTICO SUPERIOR - HOMO SAPIENS - SILEX, HUESO, MARFIL Y ASTA - TÉCNICA PERFECCIONADA - DIVERSOS ÚTILES - USO: ESPECIALIZADO
  • 20. EL PALEOLÍTICO LAS PRIMERAS CREENCIAS RELIGIOSAS EL RITUAL FUNERARIO CANIBALISMO EL CULTO AL OSO OTRAS - PROPICIAR LA FERTILIDAD - LA CAZA - CURAR ENFERMEDADES - ETC.
  • 21. EL PALEOLÍTICO LA APARICIÓN DEL ARTE ARTE RUPESTRE O PARIETAL: PINTURAS, RELIEVES Y GRABADOS EN LAS PAREDES DE LAS CUEVAS PALEOLÍTICO SUPERIOR: 30.000 AÑOS HOMO SAPIENS SAPIENS ESCENAS DE ANIMALES Y CAZA, MANOS Y VIDA COTIDIANA VARIOS COLORES ( GRASA, SANGRE, HUEVOS) SIGNIFICADO: RITUALES MÁGICOS ARTE MOBILIAR: ESTATUILLAS Y OBJETOS QUE SE PUEDEN TRASLADAR VENUS: FECUNDIDAD BASTONES DE MANDO PROPULSORES DE LUJO HUESO, MARFIL Y PIEDRA
  • 22. ACTIVIDADES: EL PALEOLÍTICO 5.- DEFINE PALEOLÍTICO Y REALIZA UN EJE CRONOLÓGICO DEL MISMO 6.- RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS TIPO TEST: - Durante el Paleolítico, los seres humanos: a) Se dedicaban a la agricultura b) Eran cazadores-recolectores c) se dedicaban al comercio - Las manifestaciones artísticas aparecen en: a) Paleolítico Inferior b) Paleolítico Superior c) Paleolítico Medio - La industria lítica se refiere a técnicas para: a) elaborar prendas de vestir b) decorar las cuevas con pinturas c) fábricas utensilios de piedra - Los seres del Paleolítico vivían en: a) Cuevas b) al aire libre c) En cuevas y al aire libre 7.- AVERIGUA PARA QUÉ SERVÍA CADA INSTRUMENTO PALEOLÍTICO Y ÚNELO - Romper los huesos y extraer el Tuétano PROPULSOR - Coser las pieles de los animales CHOPPER - Grabar en la piedra la figura de un animal BIFAZ - Lanzar azagayas AGUJA DE HUESO - Raspar y alisar la piel de los animales PERFORADOR - Hacer agujares en las pieles y huesos RAEDERA - Cortar la carne BURIL DE SILEX
  • 23. ACTIVIDADES: EL PALEOLÍTICO 8.- CONTESTAS VERDADERO O FALSO A LAS AFIRMACIONES Y CORRIGE AQUELLAS INCORRECTAS A) Los seres humanos del Paleolítico son depredadores de la Naturaleza ( ) B) Las pinturas rupestres tenían un significado mágico ( ) C) Los "bastones de mando" suelen llevar grabados figuras de animales ( ) D) Solían enterrar los cráneos de los dinosaurios, era el llamado "culto a los cráneos“ ( ) E) Allí donde escaseaba el sílex, utilizaban la cuarcita para tallar sus instrumentos ( ) F) Las poblaciones paleolíticas tenían una elevada densidad de miembros ( ) G) El fuego podía ser utilizado para calentar las piedras antes de tallarlas ( ) 9.- CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE EL ARTE EN EL PALEOLÍTICO A) ¿En qué dos grandes grupos se divide el arte del Paleolítico? ¿Cuál es su diferencia principal? B) ¿Cuándo y qué especie del género Homo desarrolla este arte? C) ¿Cuáles pueden ser los significados u objetivos de realizar este arte? D) ¿Qué solían pintar en las cuevas? E) ¿Cómo crees que se obtendrían los siguientes colores: ROJO, VERDE, NEGRO, MARRÓN F) Averigua cuáles son las cuevas con pinturas rupestres más importante de España. G) ¿Qué eran las Venus? Averigua cuál es la más importante de Europa y dónde se encuentra.
  • 24. EL NEOLÍTICO NEO: NUEVO LITHOS: PIEDRA NEOLÍTICO: “EDAD DE LA PIEDRA NUEVA” 9.000 a.C: agricultura y ganadería HOMO SAPIENS 4.000 a.C: uso de metales SE CAMBIA LA PIEDRA TALLADA POR LA PIEDRA PULIDA SE INICIA LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA
  • 25. EL NEOLÍTICO LAS SOCIEDADES DE PASTORES Y AGRICULTORES LA AGRICULTURA ¿CÓMO NACE? DE LA RECOLECCIÓN Y FERTILIZANTES NATURALES. ¿DÓNDE? EN ORIENTE PRÓXIMO, LLAMADO CRECIENTE FÉRTIL ¿QUÉ PLANTAS? CEREALES, LENTEJAS, GUSIANTES Y LINO. ¿QUÉ TÉCNICA? ROZAS (QUEMAR EL TERRENO)
  • 26. EL NEOLÍTICO LAS SOCIEDADES DE PASTORES Y AGRICULTORES LA GANADERÍA ¿CÓMO NACE? DE LA CAZA ¿DÓNDE? EN ORIENTE PRÓXIMO, LLAMADO CRECIENTE FÉRTIL ¿QUÉ ANIMALES? PERRO, CABRA, OVEJA, CABALLO Y CERDO. ¿QUÉ TÉCNICAS? CAZA CONTROLADA, CUSTODIA Y CRIANZA
  • 27. EXPANSIÓN DE EL NEOLÍTICO
  • 28. SEDENTARIOS: SE ESTABLECÍAN EN UN LUGAR FIJO PARA CUIDAR DE PLANTAS Y ANIMALES ¿DÓNDE VIVÍAN? VIVIENDAS POBLADOS EL NEOLÍTICO LAS SOCIEDADES DE PASTORES Y AGRICULTORES - CIRCULARES - CUADRADAS - RECTANGULARES - ADOBE, TRONCOS, RAMAS, BARRO - PEQUEÑAS - POCOS HABITANTES - EN ALTO - SIN ORDEN
  • 29. EL NEOLÍTICO LAS NUEVAS TÉCNICAS PIEDRA PULIMENTADA PUNTAS DE FLECHA, ARPONES, CUCHILLOS, AGUJAS, PUNZONES,ETC. UTENSILIOS PARA TAREAS AGRÍCOLAS. PRIMEROS OFICIOS TEJIDO CESTERÍA COMERCIO CERÁMICA MINERÍA
  • 30. EL NEOLÍTICO LAS CREENCIAS MONUMENTOS MEGALÍTICOS MEGA: GRANDE LÍTICO: PIEDRA CULTO A LA DIOSA MADRE (ESTATUILLA) CULTO A LOS ANIMALES (ÍDOLOS)
  • 31.
  • 32. ACTIVIDADES: EL NEOLÍTICO 10.- ¿QUÉ SIGNIFICA PALEOLÍTICO? ESTABLECE SU CRONOLOGÍA E INDICA CUÁLES FUERON LOS DOS PRINCIPALES CAMBIOS CON RESPECTO AL PALEOLÍTICO 11.- EXPLICA CÓMO CREES QUE NACEN LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA 12.- FÍJATE EN LA DIPOSITIVA “LA EXPANSIÓN DEL NEOLÍTICO” E INDICA DÓNDE SE INICIÓ Y POR DÓNDE SE EXPANDIÓ LA AGRICULTURA EN UN PRIMER MOMENTO. AVERIGUA EN QUÉ PAÍSES ACTUALES SE INICIÓ LA AGRICULTURA. 13.- RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS TIPO TEST (SÓLO UNA ES CORRECTA) 1. El Neolítico se caracteriza por tener: a) Una economía depredadora b) Una economía industrial c) Una economía productora. 2. Las viviendas neolíticas están hechas de : a) Adobe y piedra b) Piedra y hormigón c) Piedra y cemento. 3. Las actividades agrícolas y pastoriles son iniciadas por: a) El Homo neanderthal b) El Homo sapiens c) El Homo erectus 4. El Neolítico trae consigo cambios en las formas de vida de los seres humanos apareciendo: a) El sedentarismo b) Las actividades depredadoras c) La vida nómada. 5. La presencia de ajuares funerarios en las sepulturas neolíticas hace pensar que: a) eran cristianas. b) creían en una vida después de la muerte c) practicaban el canibalismo 6. Los útiles de piedra del Neolítico son realizados: a) Puliendo la materia prima b) no hay útiles de piedra c) Tallando la materia prima
  • 33. ACTIVIDADES: EL NEOLÍTICO 14.- DIBUJA LOS SIGUIENTES MONUMENTOS MEGALÍTICOS DOLMEN/ ALINEAMIENTO/ CRÓMLECH/ MENHIR 15.- INDICA SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDERAS O FALSAS Y CORRIJE LAS FALSAS a) La cerámica aparece durante el Paleolítico Superior ( ) b) La caza y la recolección son actividades productoras ( ) c) La vida sedentaria se inicia con la aparición de los primeros poblados neolíticos ( ) d) Los primeros rituales funerarios aparecen en el Neolítico ( ) e) Un menhir es una piedra erguida que sirve para marcar el territorio ( ) f) Con el Neolítico comienza la especialización del trabajo ( ) g) Los monumentos megalíticos fueron realizados por extraterrestres ( ) h) El tejido aparece durante el Neolítico ( ) 16.- PARA REFERIRSE AL NEOLÍTICO SE SUELE UTILIZAR LA EXPRESIÓN “REVOLUCIÓN NEOLÍTICA” EXPLICA CON TUS PALABRAS POR QUÉ FUE UNA REVOLUCIÓN. 17.- IMAGINA QUE HAS ENTRADO EN UNA MÁQUINA DEL TIEMPO Y TE HA LLEVADO HASTA EL NEOLÍTICO, EXPLICA CÓMO SERÍA TÚ VIDA, LA DE TÚ FAMILIA Y AMIGOS EN ESA ÉPOCA.
  • 34. LA EDAD DE LOS METALES 4.000 a.C.: Uso de metales 3.000 a.C.: aparición de la escritura EDAD DEL COBRE EDAD DEL BRONCE EDAD DEL HIERRO METAL BLANDO Y DEFORMABLE ALEACIÓN DE COBRE Y ESTAÑO METAL MALEABLE, DURO Y RESISTENTE
  • 35. LA EDAD DE LOS METALES: METALURGIA COBRE SÓLO PARA ADORNOS BRONCE ARMAS Y ADORNOS GOLPES Y FORJA (CALENTANDO EL METAL) FUNDICIÓN (FUNDIENDO EL METAL)
  • 36. LA EDAD DE LOS METALES: SIDERURGIA HIERRO TODO TIPO DE HERRAMIENTAS
  • 37. LOS POBLADOS SE CONVIRTIERON EN CIUDADES ¿DÓNDE VIVÍAN? VIVIENDAS PRIMERAS CIUDADES - CIRCULARES, CUADRADAS O RECTANGULARES - ADOBE, PIEDRA O MADERA - VARIOS PISOS - DIFERENCIAS SOCIALES - MÁS GRANDES - MILES DE HABITANTES - EN ALTO Y CON MURALLAS - ORDEN EN DAMERO (AJEDREZ) LA EDAD DE LOS METALES: SIDERURGIA
  • 38. LA EDAD DE LOS METALES: SIDERURGIA ECONOMÍA ORGANIZACIÓN SOCIAL ACT. ECONÓMICAS - AGRICULTURA - GANADERÍA - ARTESANÍA - COMERCIO INVENTOS - RUEDA - VELA (BARCOS) - MONEDAS DIFERENCIAS SOCIALES - GRUPO PRIVILEGIADO: REYES, CAUDILLOS, GUERREROS, SACERDOTES. - NO PRIVILEGIADO: RESTO DE LA POBLACIÓN
  • 39. ACTIVIDADES: LA EDAD DE LOS METALES 18.- REALIZA UN EJE CRONOLÓGICO DE LAS ETAPAS DE “LA EDAD DE LOS METALES” 19.- CONTESTA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS SOBRE “LA EDAD DE LOS METALES” a) ¿Cómo se obtiene el cobre, bronce y Hierro? b) ¿qué técnicas se utilizan para moldear los diferentes metales? Explícalas c) ¿Para qué se utilizaba cada uno de los metales? d) ¿cuál es el metal más abundante y más resistente de los tres? 20.- RELLENA EL SIGUIENTE CUADRO COMPARATIVO DE LAS VIVIENDAS Y POBLADOS EN EL NEOLÍTICO Y LA EDAD DE LOS METALES NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES FORMA DE LAS VIVIENDAS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DIFERNCIAS ENTRE VIVIENDAS PROTECCIÓN DE LOS POBLADOS TAMAÑO POBLADOS DENSIDAD DE POBLACIÓN ORDEN ARQUITECTÓNICO
  • 40. ACTIVIDADES: LA EDAD DE LOS METALES 21.- ¿QUÉ TRES INVENTOS FUERON IMPORTANTES EN LA EDAD DE LOS METALES? ¿ DEBIDO A QUÉ SUGIERON ESTOS INVENTOS Y NO OTROS? 22.- RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS TIPO TEST DE “LA EDAD DE LOS METALES” 1.-Para aproximarnos al conocimiento de las creencias de los seres humanos estudiamos a) Los restos cerámicos b) Los tipos de enterramientos c) Los tipos de viviendas 2. Durante la Edad de los Metales las relaciones comerciales a) Estaban basadas en monedas b) Se basaban en la práctica del trueque c) No existían 3. El bronce es una aleación de a) Cobre y zinc b) Cobre y aluminio c) Cobre y estaño 4. Al principio los metales a) Tuvieron reservado para poderosos b)para fabricar utensilios para la agricultura. c) Se destinaron para fabricar arneses para los animales 5. La aparición de los metales trajo consigo a) La invención de la cerámica b) sociedades igualitarias c) sociedades guerreras 6. La aparición del hierro a) Se produjo después de la utilización del cobre b) Trajo consigo fabricar útiles diversos. c) Sólo se destinó para la fabricación de armamento.