SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
ALBERTO ARANDA SHAW. IES ALHADRA.
LA HISTORIA
Los hombres sienten la necesidad de conocer la vida de
sus antepasados. Gracias a ese conocimiento del pasado pueden
comprender mejor el presente y prever lo que puede pasar en
el futuro.
La Historia es la ciencia que estudia los hechos que el hombre ha
realizado desde su aparición sobre la Tierra, procurando explicar la
evolución que han ido siguiendo.
Los protagonistas de la historia no son solamente los reyes y los
héroes, sino los hombres y mujeres que se han organizado
en sociedades.
¿CÓMO SE ESTUDIA LA HISTORIA?
FUENTES HISTÓRICAS
PRIMARIAS: SON CONTEMPORÁNEAS A LOS HECHOS
SECUNDARIAS: SON POSTERIORES A LOS HECHOS
DISCIPLINAS AUXILIARES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
GEOGRAFÍA
ECONOMÍA
SOCIOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA ARQUEOLOGÍA
PALEOGRAFÍA
EPIGRAFÍA
NUMISMÁTICA
GENEAOLOGÍA HERÁLDICA
EJE CRONOLÓGICO: ETAPAS DE LA HISTORIA
LOS NÚMEROS ROMANOS
UNA RAYA ENCIMA DEL NÚMERO ROMANO LO MULTIPLICA POR 1000
LOS NÚMEROS ROMANOS
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
HECHO HISTÓRICO: Unidades mínimas de estudio, también llamadas sucesos o acontecimientos
LA BATALLA DE LAS
TERMÓPILAS
LOS FUSILAMIENTOS DEL
2 DE MAYO
LA LLEGADA DEL HOMBRE
A LA LUNA
CONTEXTO HISTÓRICO: CUANDO SE UNEN UNA SERIE DE HECHOS HISTÓRICOS
SI ES UN CORTO PERIODO SE COYUNTURA
SI ES UN LARGO PERIODO SE LLAMA ESTRUCTURA
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
PROCESOS HISTÓRICOS: CUANDO LOS HECHOS HISTÓRICOS SE UNEN FORMANDO SUCESIONES
TEMPORALES
CAUSAS
SUCESOS QUE OCURRIERON
PREVIAMENTE Y PROVOCARON
UNOS HECHOS
CONSECUENCIAS
SUCESOS QUE OCURRIERON
POSTERIORMENTE
AL HECHO ANALIZADO
HECHOS
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
EVOLUCIÓN: LAS TRANSFORMACIONES SE PRODUCEN LENTAMENTE.
REVOLUCIÓN: LAS TRANSFORMACIONES SE PRODUCEN RÁPIDAMENTE.
¿CUÁNTO HA TARDADO EL SER HUMANO
EN SER TAL Y CÓMO LO CONOCEMOS HOY
EN DÍA?
¿CUÁNTO TARDÓ FRANCIA EN CAMBIAR
SU ESTRUCTURA POLÍTICA, ECONÓMICA
Y SOCIAL?
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
TIPOS DE
HECHOS
HISTÓRICOS
ECONOMÍA
POLÍTICA
CULTURA
SOCIEDAD
ECONOMÍA
PRODUCCIÓN Y
DISTRIBUCIÓN
DE BIENES
POLÍTICA
ORGANIZACIÓN Y REPARTO
DEL PODER
SOCIEDAD
ESTUDIO DE LOS GRUPOS
SOCIALES
Y SU RELACIÓN.
CULTURA
CONJUNTO DE IDEAS Y
VALORES
DE UNA SOCIEDAD
(RELIGIÓN,
CIENCIA, TRADICIÓN,
IDEOLOGÍA,
ARTE Y TRADICIONES.
ECONOMÍA
POLÍTICA
CULTURA
SOCIEDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estudio de la Historia
El estudio de la Historia El estudio de la Historia
El estudio de la Historia
Silvia c?dova
 
La Historia El Estudio Del Pasado
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasado
legio septima
 
La historia: una ciencia social
La historia: una ciencia socialLa historia: una ciencia social
La historia: una ciencia social
Samuel Rodríguez
 
Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)
smerino
 
Presentaciónhistoria
PresentaciónhistoriaPresentaciónhistoria
Presentaciónhistoria
pascuallatorre
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
Lucerito
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
Lauritacant
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
verdekarto
 
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONESORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
Alejandra Neira Guamán
 
Historia nacional y local
Historia nacional y localHistoria nacional y local
Historia nacional y local
isaacrafa
 
Unidad 8. Introducción a la historia
Unidad 8. Introducción a la historiaUnidad 8. Introducción a la historia
Unidad 8. Introducción a la historia
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
danielozano
 
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
Unidad 2 etapas  de la historia del hombreUnidad 2 etapas  de la historia del hombre
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
ap100910
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
Luis Miguel - I.E. "Santa Teresita"
 
El hombre y la historia
El hombre y la historiaEl hombre y la historia
El hombre y la historia
WILLIAM VILLAFANE
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
Luchi Terzaghi
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
rorri72
 
Nociones generales de historia
Nociones generales de historiaNociones generales de historia
Nociones generales de historia
Santa Maria Reina
 
Vejar
VejarVejar
El MéTodo En Historia
El MéTodo En HistoriaEl MéTodo En Historia
El MéTodo En Historia
Daniel Scoth
 

La actualidad más candente (20)

El estudio de la Historia
El estudio de la Historia El estudio de la Historia
El estudio de la Historia
 
La Historia El Estudio Del Pasado
La Historia   El Estudio Del PasadoLa Historia   El Estudio Del Pasado
La Historia El Estudio Del Pasado
 
La historia: una ciencia social
La historia: una ciencia socialLa historia: una ciencia social
La historia: una ciencia social
 
Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)
 
Presentaciónhistoria
PresentaciónhistoriaPresentaciónhistoria
Presentaciónhistoria
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONESORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
ORIGEN DE LA HUMANIDAD Y LAS PRIMERA CIVILIZACIONES
 
Historia nacional y local
Historia nacional y localHistoria nacional y local
Historia nacional y local
 
Unidad 8. Introducción a la historia
Unidad 8. Introducción a la historiaUnidad 8. Introducción a la historia
Unidad 8. Introducción a la historia
 
00 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas100 la-historia-y-sus-etapas1
00 la-historia-y-sus-etapas1
 
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
Unidad 2 etapas  de la historia del hombreUnidad 2 etapas  de la historia del hombre
Unidad 2 etapas de la historia del hombre
 
La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.La Historia: Fuentes de estudio y características.
La Historia: Fuentes de estudio y características.
 
El hombre y la historia
El hombre y la historiaEl hombre y la historia
El hombre y la historia
 
HISTORIA
HISTORIAHISTORIA
HISTORIA
 
Introducción a la hª
Introducción a la hªIntroducción a la hª
Introducción a la hª
 
Nociones generales de historia
Nociones generales de historiaNociones generales de historia
Nociones generales de historia
 
Vejar
VejarVejar
Vejar
 
El MéTodo En Historia
El MéTodo En HistoriaEl MéTodo En Historia
El MéTodo En Historia
 

Destacado

La I guerra mundial
La I guerra mundial La I guerra mundial
La I guerra mundial
aarasha013
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
aarasha013
 
Ppt tema 8
Ppt tema 8Ppt tema 8
Ppt tema 8
aarasha013
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
aarasha013
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
aarasha013
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
aarasha013
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
aarasha013
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
aarasha013
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
aarasha013
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
aarasha013
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
aarasha013
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
aarasha013
 
FIRST WORLD WAR
FIRST WORLD WARFIRST WORLD WAR
FIRST WORLD WAR
aarasha013
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
aarasha013
 
Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2
aarasha013
 
La Función Financiera
La Función FinancieraLa Función Financiera
La Función Financiera
aarasha013
 
Imperialism
ImperialismImperialism
Imperialism
aarasha013
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
aarasha013
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
aarasha013
 
PPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISMPPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISM
aarasha013
 

Destacado (20)

La I guerra mundial
La I guerra mundial La I guerra mundial
La I guerra mundial
 
LA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIALA ANTIGUA GRECIA
LA ANTIGUA GRECIA
 
Ppt tema 8
Ppt tema 8Ppt tema 8
Ppt tema 8
 
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALESEL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
EL PATRIMONIO EMPRESARIAL Y LAS CUENTAS ANUALES
 
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICALA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA
 
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESALA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
LA ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
 
Ppt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismoPpt liberalismo y nacionalismo
Ppt liberalismo y nacionalismo
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIOLOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
LOS IMPERIOS BIZANTINO Y CAROLINGIO
 
Spain in the XIX century
Spain in the XIX centurySpain in the XIX century
Spain in the XIX century
 
La II República
La II RepúblicaLa II República
La II República
 
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVOEL PROCESO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
 
FIRST WORLD WAR
FIRST WORLD WARFIRST WORLD WAR
FIRST WORLD WAR
 
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANALA CIVILIZACIÓN ROMANA
LA CIVILIZACIÓN ROMANA
 
Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2Solar energy comenius revised definitivo 2
Solar energy comenius revised definitivo 2
 
La Función Financiera
La Función FinancieraLa Función Financiera
La Función Financiera
 
Imperialism
ImperialismImperialism
Imperialism
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIALANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
ANÁLISIS CONTABLE Y FISCALIDAD EMPRESARIAL
 
PPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISMPPT THE RISE OF FASCISM
PPT THE RISE OF FASCISM
 

Similar a INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA

Que es la historia
Que es la  historiaQue es la  historia
Que es la historia
cobaeptercero
 
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo históricoUnidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Juan Carlos Arroyo González
 
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo históricoPresentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
sergio.historia
 
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptxESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ceciliaximenaherrera
 
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIAAPRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015
Z
 
Epistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaEpistemología de la Historia
Epistemología de la Historia
Ledy Cabrera
 
Presentacion de historia 100
Presentacion de historia 100Presentacion de historia 100
Presentacion de historia 100
Juan Arellano
 
Cuadro comparativo listo
Cuadro comparativo listoCuadro comparativo listo
Cuadro comparativo listo
Ce Ci Agui
 
Presentación14.pptx
Presentación14.pptxPresentación14.pptx
Presentación14.pptx
jprinconrozo
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Recursos Educativos .Net
 
Introducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
Introducción asignatura Ámbito SociolingüísticoIntroducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
Introducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
Ricardo Santamaría Pérez
 
Presentacion de historia 100
Presentacion de historia 100Presentacion de historia 100
Presentacion de historia 100
Juan Arellano
 
Introducción a la historia
Introducción a la historia Introducción a la historia
Introducción a la historia
Pedro Flores
 
La_morada_cosmica_del_hombre.pdf
La_morada_cosmica_del_hombre.pdfLa_morada_cosmica_del_hombre.pdf
La_morada_cosmica_del_hombre.pdf
GuillermoSalazar68
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
chelasmatas
 
Historia del perú i
Historia del perú iHistoria del perú i
Historia del perú i
Williams Marin Chavez
 
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Develando Documentos
 
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Mashiaj Gurdjieff
 
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDADCONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
Alejandra Neira Guamán
 

Similar a INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA (20)

Que es la historia
Que es la  historiaQue es la  historia
Que es la historia
 
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo históricoUnidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo histórico
 
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo históricoPresentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
 
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptxESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
ESTUDIO DE LA HISTORIA.pptx
 
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIAAPRENDIENDO DE LA HISTORIA
APRENDIENDO DE LA HISTORIA
 
Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015Inicio 4º 2015
Inicio 4º 2015
 
Epistemología de la Historia
Epistemología de la HistoriaEpistemología de la Historia
Epistemología de la Historia
 
Presentacion de historia 100
Presentacion de historia 100Presentacion de historia 100
Presentacion de historia 100
 
Cuadro comparativo listo
Cuadro comparativo listoCuadro comparativo listo
Cuadro comparativo listo
 
Presentación14.pptx
Presentación14.pptxPresentación14.pptx
Presentación14.pptx
 
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
Historia del Perú - Colegio Preuniversitario ADEU.
 
Introducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
Introducción asignatura Ámbito SociolingüísticoIntroducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
Introducción asignatura Ámbito Sociolingüístico
 
Presentacion de historia 100
Presentacion de historia 100Presentacion de historia 100
Presentacion de historia 100
 
Introducción a la historia
Introducción a la historia Introducción a la historia
Introducción a la historia
 
La_morada_cosmica_del_hombre.pdf
La_morada_cosmica_del_hombre.pdfLa_morada_cosmica_del_hombre.pdf
La_morada_cosmica_del_hombre.pdf
 
Unida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historiaUnida 1 introduccion a la historia
Unida 1 introduccion a la historia
 
Historia del perú i
Historia del perú iHistoria del perú i
Historia del perú i
 
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
 
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
Geopolitica espiritual documentos ineditos tomo i develado por vm principe gu...
 
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDADCONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
CONSEPCIONES DE LA HISTORIA Y LA CUESTION DE LA IDENTIDAD
 

Más de aarasha013

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
aarasha013
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
aarasha013
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
aarasha013
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
aarasha013
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
aarasha013
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
aarasha013
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
aarasha013
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
aarasha013
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
aarasha013
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
aarasha013
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
aarasha013
 
Las decisiones de financiación
Las decisiones de financiaciónLas decisiones de financiación
Las decisiones de financiación
aarasha013
 
El agua en La Tierra
El agua en La TierraEl agua en La Tierra
El agua en La Tierra
aarasha013
 
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
aarasha013
 
El relieve de la tierra
El relieve de la tierraEl relieve de la tierra
El relieve de la tierra
aarasha013
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
aarasha013
 
Presentación derechos definitiva
Presentación derechos definitivaPresentación derechos definitiva
Presentación derechos definitiva
aarasha013
 
Presentación derechos
Presentación derechosPresentación derechos
Presentación derechos
aarasha013
 
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESASTEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
aarasha013
 
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIOLA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
aarasha013
 

Más de aarasha013 (20)

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
LA EDAD MODERNA EN ESPAÑA
 
LOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOSLOS REINOS CRISTIANOS
LOS REINOS CRISTIANOS
 
AL ANDALUS
AL ANDALUSAL ANDALUS
AL ANDALUS
 
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODODE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
DE LA PREHISTORIA AL FIN DEL REINO VISIGODO
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
 
PROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEXPROYECTO POCTEFEX
PROYECTO POCTEFEX
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
EL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICOEL CLIMA DESÉRTICO
EL CLIMA DESÉRTICO
 
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓNLAS DECISIONES DE INVERSIÓN
LAS DECISIONES DE INVERSIÓN
 
TIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMATIEMPO Y CLIMA
TIEMPO Y CLIMA
 
Las decisiones de financiación
Las decisiones de financiaciónLas decisiones de financiación
Las decisiones de financiación
 
El agua en La Tierra
El agua en La TierraEl agua en La Tierra
El agua en La Tierra
 
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESALA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
 
El relieve de la tierra
El relieve de la tierraEl relieve de la tierra
El relieve de la tierra
 
La función de producción
La función de producciónLa función de producción
La función de producción
 
Presentación derechos definitiva
Presentación derechos definitivaPresentación derechos definitiva
Presentación derechos definitiva
 
Presentación derechos
Presentación derechosPresentación derechos
Presentación derechos
 
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESASTEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
TEMA 2.-CLASIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LAS EMPRESAS
 
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIOLA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA ALBERTO ARANDA SHAW. IES ALHADRA.
  • 2. LA HISTORIA Los hombres sienten la necesidad de conocer la vida de sus antepasados. Gracias a ese conocimiento del pasado pueden comprender mejor el presente y prever lo que puede pasar en el futuro. La Historia es la ciencia que estudia los hechos que el hombre ha realizado desde su aparición sobre la Tierra, procurando explicar la evolución que han ido siguiendo. Los protagonistas de la historia no son solamente los reyes y los héroes, sino los hombres y mujeres que se han organizado en sociedades. ¿CÓMO SE ESTUDIA LA HISTORIA? FUENTES HISTÓRICAS PRIMARIAS: SON CONTEMPORÁNEAS A LOS HECHOS SECUNDARIAS: SON POSTERIORES A LOS HECHOS
  • 3.
  • 4. DISCIPLINAS AUXILIARES PARA EL ESTUDIO DE LA HISTORIA GEOGRAFÍA ECONOMÍA SOCIOLOGÍA ANTROPOLOGÍA ARQUEOLOGÍA PALEOGRAFÍA EPIGRAFÍA NUMISMÁTICA GENEAOLOGÍA HERÁLDICA
  • 5. EJE CRONOLÓGICO: ETAPAS DE LA HISTORIA
  • 6. LOS NÚMEROS ROMANOS UNA RAYA ENCIMA DEL NÚMERO ROMANO LO MULTIPLICA POR 1000
  • 8. EL ESTUDIO DE LA HISTORIA HECHO HISTÓRICO: Unidades mínimas de estudio, también llamadas sucesos o acontecimientos LA BATALLA DE LAS TERMÓPILAS LOS FUSILAMIENTOS DEL 2 DE MAYO LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA CONTEXTO HISTÓRICO: CUANDO SE UNEN UNA SERIE DE HECHOS HISTÓRICOS SI ES UN CORTO PERIODO SE COYUNTURA SI ES UN LARGO PERIODO SE LLAMA ESTRUCTURA
  • 9. EL ESTUDIO DE LA HISTORIA PROCESOS HISTÓRICOS: CUANDO LOS HECHOS HISTÓRICOS SE UNEN FORMANDO SUCESIONES TEMPORALES CAUSAS SUCESOS QUE OCURRIERON PREVIAMENTE Y PROVOCARON UNOS HECHOS CONSECUENCIAS SUCESOS QUE OCURRIERON POSTERIORMENTE AL HECHO ANALIZADO HECHOS
  • 10. EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
  • 11. EL ESTUDIO DE LA HISTORIA EVOLUCIÓN: LAS TRANSFORMACIONES SE PRODUCEN LENTAMENTE. REVOLUCIÓN: LAS TRANSFORMACIONES SE PRODUCEN RÁPIDAMENTE. ¿CUÁNTO HA TARDADO EL SER HUMANO EN SER TAL Y CÓMO LO CONOCEMOS HOY EN DÍA? ¿CUÁNTO TARDÓ FRANCIA EN CAMBIAR SU ESTRUCTURA POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL?
  • 12. EL ESTUDIO DE LA HISTORIA
  • 13. EL ESTUDIO DE LA HISTORIA TIPOS DE HECHOS HISTÓRICOS ECONOMÍA POLÍTICA CULTURA SOCIEDAD ECONOMÍA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE BIENES POLÍTICA ORGANIZACIÓN Y REPARTO DEL PODER SOCIEDAD ESTUDIO DE LOS GRUPOS SOCIALES Y SU RELACIÓN. CULTURA CONJUNTO DE IDEAS Y VALORES DE UNA SOCIEDAD (RELIGIÓN, CIENCIA, TRADICIÓN, IDEOLOGÍA, ARTE Y TRADICIONES.