SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUROS




     La Prima
                                                                         En seguros de transportes, las primas
                                                                    varían en función de diversos factores:
                        JOSÉ FLORES BERMEJO
                                                                       • Indole de las mercancías, si son frágiles,
                                                                          perecederas o peligrosas (vidrio, frutas y
                                                                          verduras, gas, líquidos inflamables, etc.)

          Es el precio del seguro que paga el
     asegurado al asegurador como                                      • Indole de los embalajes. Un cargamento

     contraprestación     del riesgo que asume éste,                      sin embalar (carga sobre cubierta, por

     para que en caso de que ocurra un siniestro                          ejemplo), tendrá más probabilidades          de

     amparado en la póliza, el asegurador pague la                        sufrir daños que las mercancías

     indemnización      que se derive del mismo.                          especialmente      embaladas en cajas, o

         Técnicamente,     la prima es el costo de la                     containerizadas.

     probabilidad    media teórica de que un riesgo
     se manifieste (siniestro), de allí que las tasas                  • Modalidad      de transporte. Ciertos factores

     varían de acuerdo a los ramos de seguros 1 y                         como tiempo de almacenamiento            pre-

     de las condiciones     de las pÓlizas2 , pactadas                    embarque,     duración del tránsito,

     entre el asegurado y la aseguradora.                                 manipuleos, propios de los distintos



     ltos Ramos de Seguros se pueden dividir en: Seguros de Vida y Seguros de Riesgos Generales (Seguro de transportes,
     Seguros contra incendios, Seguros veruculares. tc.)
                                                     e
     2Las Condiciones incluidas en una póliza contienen y describen los acuerdos bilaterales entre asegurado y aseguradora.
     3También llamada prima teórica o prima matemática
     40e la lectura de éste párrafo fácilmente se concluye que a mayor cantidad de riesgos asegurados deberemos pagar
     una mayor tarifa
     SPersona versada en los cálculos matemáticos y en los conocimientos estadísticos, jurídicos y financieros concernientes
     a los seguros y a su régimen, la cual asesora a las entidades aseguradoras y sirve como perito en las operaciones de
     estas.



12
SEGUROS




      zpos de transporte (marítimo, aéreo y                     está expuesta una cosa o persona y la
      :errestre) son considerados         por las               incidencia económica       que tendría4 . El
      aseguradoras para el cálculo de las                       objetivo   es prever con la mayor exactitud
      ::>rimasa cobrar.                                         posible la probabilidad         de riesgo, y de esta
                                                                forma, no asegurar o cobrar más dinero en los
    • ~,si         por ejemplo el medio escogido                casos en que el bien o la persona a asegurar
      oera el transporte de las mercancías                      históricamente     hayan presentado una
      oeoeré atravesar zonas de conflicto                       siniestralidad   más alta de la siniestralidad
      ~'"'l1ado, las primas serán más altas.                    promedio.     Los ectuerios-'     estudian al detalle
                                                                las variables que hacen que se produzcan
          lo de la prima                                        más o menos accidentes.          Cada compañía
     .es estadísticas son determinantes. A                      elige libremente las formas, procedimientos             y
      • oe lo que muestran que ha sucedido              en      cálculos sobre los datos de que disponen.
_ cesado en un determinado             segmento de              Esta información    no la comparte con ninguna
~      as, las compañías establecen lo que                      otra entidad, es su fórmula particular, aunque
_     =rán, porque interpretan que la                           existen parámetros que se repiten con
    esrended será similar en el futuro.                         frecuencia en las aseguradoras. Además de
     =.- cualquier       tipo de seguro, el primer              los valores estadísticos, en el momento de
     - es comprobar          las propias estadísticas           fijar la prima también se tiene siempre en
      --'1eja      la aseguradora. Todas cuentan                cuenta la duración de la póliza.
      oeoertarnentos estadísticos en los que                         Un programa informático         se encarga de
     -, -'1   los asesores especializados     en estos          relacionar todas las variables de riesgo
     CE Jtilizan técnicas basadas en materias                   manejadas hasta dar el resultado final, que se
      :: a demografía, la estadística, la                       conoce como prima pura. A esta cifra, se le
              ía, etc.                                          añaden los gastos de gestión y el margen
     ::3'0 el cálculo de la prima pura3 se estima               comercial que se quiera establecer para que,
    - _       bilidad    de ocurrencia de un siniestro          de esta manera, quede conformada            la prima
    _ oo a la manifestación de un riesgo al que                 que al final paga el tomador del seguroÓ .




    _'" crrna la llamaremos prima comercial.
      '" --endencia de Banca. Seguros y AFP del Perú
     ~ :¿g na web de esta institución se puede encontrar la relación de Corredores de Seguros hábiles para el ejercicio
        = edíación


                                                                                                                            13
SEGUROS


     Cada compañía es libre de establecer el                            requieren aprobación       previa de la SBS,
     precio que crea conveniente.                                       pero deben hacerse de su conocimiento
         La diferencia entre la prima pura y la                         antes de su utilización y aplicación.
     cantidad final que se pague depende           de la
     estructura administrativa y comercial de la                      • Tratándose de seguros de Vigencia no
     empresa aseguradora. No es lo mismo que la                         mayor a un (1) año, la cobertura se inicia
     compañía venda sus seguros a través de                             con la aceptación      de la solicitud del
     agentes y corredores, que devengarán una                           asegurado por parte de la empresa de
     comisión¡ o que lo haga por teléfono o                             seguros y el pago de la prima (Artículo
     Internet, que requerirá gastos de producción                       329°).
     para mantener el centro de atención
     telefónica, pero no el pago de comisiones.                       • De acuerdo al Artículo 330° la mora en el
                                                                        pago total o parcial de la prima podrá
     Legislación   peruana       vinculada                              ser causal de resolución automática del
         las siguientes notas se basan en la Ley                        contrato, a opción de la empresa del
     General del Sistema de Seguros y Orgánica de                       sistema de seguros. En este caso el
     la SBS . N° 26702:                                                 seguro se entenderá cubierto       en la parte
                                                                        proporcional     de la prima pagada. De no
       • Las condiciones     de las pólizas, tarifas                    optarse por la resolución automática, la
          (primas) y comisiones responden al                            empresa tendrá derecho para exigir el
          régimen de libre competencia           en el                  pago de la prima devengada, más los
          mercado de seguros, conforme            lo                    intereses, gastos e impuestos originados
          señalan el Artículos    Cf' y   326°                          por la expedición      de la póliza en la vía
                                                                        ejecutiva.
       • De acuerdo al Artículo 328°, los modelos
          de pólizas, tarifas y condiciones        no




       CONCLUSIONES           Y RECOMENDACIONES                 FINALES

       • Una vez tomada la decisión de asegurar un bien y proceder a llenar la solicitud respectiva
          ante la aseguradora elegida, debemos de ser lo más objetivos               posibles, ya que de acuerdo
          a los datos proporcionados          la aseguradora calculará la prima respectiva. De comprobarse
          más adelante que nuestra declaración           no fue completa o inexacta podríamos        no ser
          indemnizados.


       • Si deseamos contratar un seguro mediante un intermediario               (corredor   de seguros), éste
          deberá de estar habilitado         para ejercer de acuerdo a los requisitos que exige la SBS7 .


       • Utilizar embalajes apropiados,          contratar empresas de transportes idóneas, prever en lo
          posible siniestros en nuestros bienes asegurados8 y mantener una siniestralidad              baja (o nula)
          son herramientas de negociación          que influirán en el precio final de la prima.
       • Revisar la póliza de seguros contratada. Las Condiciones           que ésta contenga deben reflejar el
          precio de la prima que estamos pagando.




14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro de Seguros
Libro de SegurosLibro de Seguros
Libro de Seguros
DennisDanielChipanaT1
 
Técnicas y Prácticas de Seguro
Técnicas y Prácticas de SeguroTécnicas y Prácticas de Seguro
Técnicas y Prácticas de Seguro
Angi Suarez
 
Seguros iii
Seguros iiiSeguros iii
El contrato de reaseguro
El  contrato de reaseguroEl  contrato de reaseguro
El contrato de reaseguro
Jennifer Isabel Arroyo Chacón
 
contrato de seguro
contrato de segurocontrato de seguro
contrato de seguro
Magalita25
 
Contratos de seguro
Contratos de seguroContratos de seguro
Contratos de seguro
Kevin Prestelo
 
Codigo de comercio titulo v - del contrato de seguro
Codigo de comercio   titulo v - del contrato de seguroCodigo de comercio   titulo v - del contrato de seguro
Codigo de comercio titulo v - del contrato de seguroYuli Pinzon
 
Mapfre resp. civil
Mapfre   resp. civilMapfre   resp. civil
Mapfre resp. civil
Mega Informes
 
Presentación beneficios pmgb coninsa ramon h jun11
Presentación beneficios pmgb   coninsa ramon h jun11Presentación beneficios pmgb   coninsa ramon h jun11
Presentación beneficios pmgb coninsa ramon h jun11aon
 
SEGUROS
SEGUROSSEGUROS
Seguros Carmen BenéItez LeóN
Seguros  Carmen BenéItez LeóNSeguros  Carmen BenéItez LeóN
Seguros Carmen BenéItez LeóNtrilera
 
Seguros XIII
Seguros XIIISeguros XIII
Ensayo rcv
Ensayo rcvEnsayo rcv
Ensayo rcv
Pedro Piña
 
Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6
109501971
 
Seguros XII
Seguros XIISeguros XII
Cuestionario examen oral
Cuestionario examen oralCuestionario examen oral
Cuestionario examen oral
Pablo Munafò
 

La actualidad más candente (20)

Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 
Libro de Seguros
Libro de SegurosLibro de Seguros
Libro de Seguros
 
Aseguradoras
AseguradorasAseguradoras
Aseguradoras
 
Técnicas y Prácticas de Seguro
Técnicas y Prácticas de SeguroTécnicas y Prácticas de Seguro
Técnicas y Prácticas de Seguro
 
Monografia contrato reaseguro
Monografia contrato reaseguroMonografia contrato reaseguro
Monografia contrato reaseguro
 
Seguros iii
Seguros iiiSeguros iii
Seguros iii
 
El contrato de reaseguro
El  contrato de reaseguroEl  contrato de reaseguro
El contrato de reaseguro
 
contrato de seguro
contrato de segurocontrato de seguro
contrato de seguro
 
Contratos de seguro
Contratos de seguroContratos de seguro
Contratos de seguro
 
Codigo de comercio titulo v - del contrato de seguro
Codigo de comercio   titulo v - del contrato de seguroCodigo de comercio   titulo v - del contrato de seguro
Codigo de comercio titulo v - del contrato de seguro
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Mapfre resp. civil
Mapfre   resp. civilMapfre   resp. civil
Mapfre resp. civil
 
Presentación beneficios pmgb coninsa ramon h jun11
Presentación beneficios pmgb   coninsa ramon h jun11Presentación beneficios pmgb   coninsa ramon h jun11
Presentación beneficios pmgb coninsa ramon h jun11
 
SEGUROS
SEGUROSSEGUROS
SEGUROS
 
Seguros Carmen BenéItez LeóN
Seguros  Carmen BenéItez LeóNSeguros  Carmen BenéItez LeóN
Seguros Carmen BenéItez LeóN
 
Seguros XIII
Seguros XIIISeguros XIII
Seguros XIII
 
Ensayo rcv
Ensayo rcvEnsayo rcv
Ensayo rcv
 
Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6
 
Seguros XII
Seguros XIISeguros XII
Seguros XII
 
Cuestionario examen oral
Cuestionario examen oralCuestionario examen oral
Cuestionario examen oral
 

Similar a La Prima

Contrato de seguro
Contrato de seguroContrato de seguro
Contrato de seguro
flora ccama tipo
 
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
ZORYBER RIVERO
 
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
ZORYBER RIVERO
 
Diccionario de seguros
Diccionario de segurosDiccionario de seguros
Diccionario de seguros
Darwin Vélez Soria
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
elaeyzaguirre
 
Seguros financiera
Seguros financieraSeguros financiera
Seguros financieravagales41
 
El seguro, ensayo
El seguro, ensayoEl seguro, ensayo
El seguro, ensayo
Dulexydiaz
 
Ajustes de perdidas
Ajustes de perdidasAjustes de perdidas
Ajustes de perdidas
yoiberth
 
Compañía de seguros
Compañía de segurosCompañía de seguros
Compañía de seguros
jonaikersandovalcardenas
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 
Seguros
Seguros Seguros
Seguros
Alvaro Gomez
 
Riesgos generales ii unidad 1 ensayo
Riesgos generales ii unidad 1 ensayoRiesgos generales ii unidad 1 ensayo
Riesgos generales ii unidad 1 ensayo
lopezliz6b
 
Seguros electronicos
Seguros electronicosSeguros electronicos
Seguros electronicos
gardunojc83
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
KATHIAST
 
Unidad # 1. los seguros
Unidad # 1. los segurosUnidad # 1. los seguros
Unidad # 1. los seguros
ErikaArrligaG
 
Costos de-seguros-eq.-5
Costos de-seguros-eq.-5Costos de-seguros-eq.-5
Costos de-seguros-eq.-5
LUIS MONREAL
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
ssuser17964a
 
Ajuste de perdida
Ajuste de perdidaAjuste de perdida
Ajuste de perdida
JEANNERITH MOLLETONES
 
Unidad 3 Empresas de Actividad Aseguradoras.ppt
Unidad 3 Empresas de Actividad Aseguradoras.pptUnidad 3 Empresas de Actividad Aseguradoras.ppt
Unidad 3 Empresas de Actividad Aseguradoras.ppt
rosangelabravorojas
 

Similar a La Prima (20)

Contrato de seguro
Contrato de seguroContrato de seguro
Contrato de seguro
 
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
 
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
 
Diccionario de seguros
Diccionario de segurosDiccionario de seguros
Diccionario de seguros
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Seguros financiera
Seguros financieraSeguros financiera
Seguros financiera
 
El seguro, ensayo
El seguro, ensayoEl seguro, ensayo
El seguro, ensayo
 
Ajustes de perdidas
Ajustes de perdidasAjustes de perdidas
Ajustes de perdidas
 
Compañía de seguros
Compañía de segurosCompañía de seguros
Compañía de seguros
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 
Seguros
Seguros Seguros
Seguros
 
Riesgos generales ii unidad 1 ensayo
Riesgos generales ii unidad 1 ensayoRiesgos generales ii unidad 1 ensayo
Riesgos generales ii unidad 1 ensayo
 
Seguros electronicos
Seguros electronicosSeguros electronicos
Seguros electronicos
 
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROSSEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Unidad # 1. los seguros
Unidad # 1. los segurosUnidad # 1. los seguros
Unidad # 1. los seguros
 
Costos de-seguros-eq.-5
Costos de-seguros-eq.-5Costos de-seguros-eq.-5
Costos de-seguros-eq.-5
 
El contrato de seguro
El contrato de seguroEl contrato de seguro
El contrato de seguro
 
Ajuste de perdida
Ajuste de perdidaAjuste de perdida
Ajuste de perdida
 
Unidad 3 Empresas de Actividad Aseguradoras.ppt
Unidad 3 Empresas de Actividad Aseguradoras.pptUnidad 3 Empresas de Actividad Aseguradoras.ppt
Unidad 3 Empresas de Actividad Aseguradoras.ppt
 

Más de TCIshare

Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)TCIshare
 
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)TCIshare
 
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)TCIshare
 
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)TCIshare
 
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009TCIshare
 
Apoyo Oct 2009
Apoyo  Oct 2009Apoyo  Oct 2009
Apoyo Oct 2009TCIshare
 
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053TCIshare
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De BuquesTCIshare
 
Noticias Aereas
Noticias AereasNoticias Aereas
Noticias AereasTCIshare
 
SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009TCIshare
 
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010TCIshare
 
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasConvencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasTCIshare
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 IITCIshare
 
0909004
09090040909004
0909004
TCIshare
 
0909006
09090060909006
0909006
TCIshare
 
0909005
09090050909005
0909005
TCIshare
 
809028PR
809028PR809028PR
809028PR
TCIshare
 
809029IV
809029IV809029IV
809029IV
TCIshare
 
0809026
08090260809026
0809026
TCIshare
 

Más de TCIshare (20)

Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
Principales Puertos Del Peru (Part 5/5)
 
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
Principales Puertos Del Peru (Parte 3/5)
 
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
Principales puertos del Perú (Parte 2/5)
 
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
Principales puertos del Perú (Parte 1/5)
 
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009B O L E T I N  R E G I O N A L  A G O S T O 2009
B O L E T I N R E G I O N A L A G O S T O 2009
 
Apoyo Oct 2009
Apoyo  Oct 2009Apoyo  Oct 2009
Apoyo Oct 2009
 
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
Los Regimines Aduaneros: En El Decreto Legislativo N 1053
 
Diseños De Buques
Diseños De BuquesDiseños De Buques
Diseños De Buques
 
Noticias Aereas
Noticias AereasNoticias Aereas
Noticias Aereas
 
SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009SAE: Apoyo Oct 2009
SAE: Apoyo Oct 2009
 
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
Nueva Normativa Para Importaciones A Usa 2010
 
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De MercanciasConvencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
Convencion De Viena: Compraventa Internacional De Mercancias
 
Instrucciones Generales 2009 II
Instrucciones Generales   2009 IIInstrucciones Generales   2009 II
Instrucciones Generales 2009 II
 
0909004
09090040909004
0909004
 
0909006
09090060909006
0909006
 
0909005
09090050909005
0909005
 
0909004
09090040909004
0909004
 
809028PR
809028PR809028PR
809028PR
 
809029IV
809029IV809029IV
809029IV
 
0809026
08090260809026
0809026
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

La Prima

  • 1. SEGUROS La Prima En seguros de transportes, las primas varían en función de diversos factores: JOSÉ FLORES BERMEJO • Indole de las mercancías, si son frágiles, perecederas o peligrosas (vidrio, frutas y verduras, gas, líquidos inflamables, etc.) Es el precio del seguro que paga el asegurado al asegurador como • Indole de los embalajes. Un cargamento contraprestación del riesgo que asume éste, sin embalar (carga sobre cubierta, por para que en caso de que ocurra un siniestro ejemplo), tendrá más probabilidades de amparado en la póliza, el asegurador pague la sufrir daños que las mercancías indemnización que se derive del mismo. especialmente embaladas en cajas, o Técnicamente, la prima es el costo de la containerizadas. probabilidad media teórica de que un riesgo se manifieste (siniestro), de allí que las tasas • Modalidad de transporte. Ciertos factores varían de acuerdo a los ramos de seguros 1 y como tiempo de almacenamiento pre- de las condiciones de las pÓlizas2 , pactadas embarque, duración del tránsito, entre el asegurado y la aseguradora. manipuleos, propios de los distintos ltos Ramos de Seguros se pueden dividir en: Seguros de Vida y Seguros de Riesgos Generales (Seguro de transportes, Seguros contra incendios, Seguros veruculares. tc.) e 2Las Condiciones incluidas en una póliza contienen y describen los acuerdos bilaterales entre asegurado y aseguradora. 3También llamada prima teórica o prima matemática 40e la lectura de éste párrafo fácilmente se concluye que a mayor cantidad de riesgos asegurados deberemos pagar una mayor tarifa SPersona versada en los cálculos matemáticos y en los conocimientos estadísticos, jurídicos y financieros concernientes a los seguros y a su régimen, la cual asesora a las entidades aseguradoras y sirve como perito en las operaciones de estas. 12
  • 2. SEGUROS zpos de transporte (marítimo, aéreo y está expuesta una cosa o persona y la :errestre) son considerados por las incidencia económica que tendría4 . El aseguradoras para el cálculo de las objetivo es prever con la mayor exactitud ::>rimasa cobrar. posible la probabilidad de riesgo, y de esta forma, no asegurar o cobrar más dinero en los • ~,si por ejemplo el medio escogido casos en que el bien o la persona a asegurar oera el transporte de las mercancías históricamente hayan presentado una oeoeré atravesar zonas de conflicto siniestralidad más alta de la siniestralidad ~'"'l1ado, las primas serán más altas. promedio. Los ectuerios-' estudian al detalle las variables que hacen que se produzcan lo de la prima más o menos accidentes. Cada compañía .es estadísticas son determinantes. A elige libremente las formas, procedimientos y • oe lo que muestran que ha sucedido en cálculos sobre los datos de que disponen. _ cesado en un determinado segmento de Esta información no la comparte con ninguna ~ as, las compañías establecen lo que otra entidad, es su fórmula particular, aunque _ =rán, porque interpretan que la existen parámetros que se repiten con esrended será similar en el futuro. frecuencia en las aseguradoras. Además de =.- cualquier tipo de seguro, el primer los valores estadísticos, en el momento de - es comprobar las propias estadísticas fijar la prima también se tiene siempre en --'1eja la aseguradora. Todas cuentan cuenta la duración de la póliza. oeoertarnentos estadísticos en los que Un programa informático se encarga de -, -'1 los asesores especializados en estos relacionar todas las variables de riesgo CE Jtilizan técnicas basadas en materias manejadas hasta dar el resultado final, que se :: a demografía, la estadística, la conoce como prima pura. A esta cifra, se le ía, etc. añaden los gastos de gestión y el margen ::3'0 el cálculo de la prima pura3 se estima comercial que se quiera establecer para que, - _ bilidad de ocurrencia de un siniestro de esta manera, quede conformada la prima _ oo a la manifestación de un riesgo al que que al final paga el tomador del seguroÓ . _'" crrna la llamaremos prima comercial. '" --endencia de Banca. Seguros y AFP del Perú ~ :¿g na web de esta institución se puede encontrar la relación de Corredores de Seguros hábiles para el ejercicio = edíación 13
  • 3. SEGUROS Cada compañía es libre de establecer el requieren aprobación previa de la SBS, precio que crea conveniente. pero deben hacerse de su conocimiento La diferencia entre la prima pura y la antes de su utilización y aplicación. cantidad final que se pague depende de la estructura administrativa y comercial de la • Tratándose de seguros de Vigencia no empresa aseguradora. No es lo mismo que la mayor a un (1) año, la cobertura se inicia compañía venda sus seguros a través de con la aceptación de la solicitud del agentes y corredores, que devengarán una asegurado por parte de la empresa de comisión¡ o que lo haga por teléfono o seguros y el pago de la prima (Artículo Internet, que requerirá gastos de producción 329°). para mantener el centro de atención telefónica, pero no el pago de comisiones. • De acuerdo al Artículo 330° la mora en el pago total o parcial de la prima podrá Legislación peruana vinculada ser causal de resolución automática del las siguientes notas se basan en la Ley contrato, a opción de la empresa del General del Sistema de Seguros y Orgánica de sistema de seguros. En este caso el la SBS . N° 26702: seguro se entenderá cubierto en la parte proporcional de la prima pagada. De no • Las condiciones de las pólizas, tarifas optarse por la resolución automática, la (primas) y comisiones responden al empresa tendrá derecho para exigir el régimen de libre competencia en el pago de la prima devengada, más los mercado de seguros, conforme lo intereses, gastos e impuestos originados señalan el Artículos Cf' y 326° por la expedición de la póliza en la vía ejecutiva. • De acuerdo al Artículo 328°, los modelos de pólizas, tarifas y condiciones no CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES • Una vez tomada la decisión de asegurar un bien y proceder a llenar la solicitud respectiva ante la aseguradora elegida, debemos de ser lo más objetivos posibles, ya que de acuerdo a los datos proporcionados la aseguradora calculará la prima respectiva. De comprobarse más adelante que nuestra declaración no fue completa o inexacta podríamos no ser indemnizados. • Si deseamos contratar un seguro mediante un intermediario (corredor de seguros), éste deberá de estar habilitado para ejercer de acuerdo a los requisitos que exige la SBS7 . • Utilizar embalajes apropiados, contratar empresas de transportes idóneas, prever en lo posible siniestros en nuestros bienes asegurados8 y mantener una siniestralidad baja (o nula) son herramientas de negociación que influirán en el precio final de la prima. • Revisar la póliza de seguros contratada. Las Condiciones que ésta contenga deben reflejar el precio de la prima que estamos pagando. 14