SlideShare una empresa de Scribd logo
Procedimiento a seguir
en caso de un siniestro
SEGUROS IX
Lic.Cesar Chamochumbi Ch.
cchamochumbi@idat.edu.pe
Procedimiento en caso de perdida y/o
daños amparados por la poliza (via
maritima y/o aerea)
En caso de averia y/o perdida que se considera cubierta
por la poliza , el ASEGURADO debera dirigirse
inmediatamente despues de recibido los efectos
asegurados a las oficinas de su aseguradora o al lugar
designado por esta o a un representante del Lloyd’s
(agente).
Este ultimo para casos de seguros de exportacion
(extranjero), quienes intervendran en la apertura de
bultos, paquetes, etc. que contengan los efectos
asegurados y en la verificacion de la perdida y/o daño y
su liquidacion correspondiente, para lo cual el
ASEGURADO se obliga y debera presentar la siguiente
informacion.
Procedimiento en caso de perdida y/o
daños amparados por la poliza (via
maritima y/o aerea)
1. Factura comercial
2. Nota de contenido ,packing list, y/o peso
3. Conocimiento de embarque y/o guia aerea
4. Poliza , aplicacion y/o certificado de seguro.
5. Copia de la planilla agente de aduana despachador
6. Copia (DAM) agente de aduana despachador.
7. Copia carta reclamo a los agentes del vapor y/o avion.
8. Original de la respuesta de los agentes de carga del vapor y/o
avion.
9. En caso de falta a la descarga, original de respuesta definitiva
de los agentes del vapor y/o avion de los bultos faltantes.
10. Copias de las papeletas de inventario
Procedimiento en caso de perdida y/o
daños amparados por la poliza (via
maritima y/o aerea)
11.Guia de remision y/o recepcion de las mercaderias
con las anotaciones del estado en que se reciban los
bultos y su peso.
12.Certificado de peso de salida del deposito temporal.
13.Certificado de peso de salida del terminal portuario.
14.Certificado de peso de la autoridad portuaria.
15.Carta de reclamo al transportista terrestre.
16.Cualquier otro documento que la compañia de
seguro y/o el ajustador de seguro considere
necesario para la liquiidacion del reclamo.
Procedimiento en caso de perdida y/o
daños amparados por la poliza (via
maritima y/o aerea)
La falta del incumplimiento de la obligacion de entrega
de los documentos solicitados que rigen en las
clausulas de la cobertura de los bienes asegurados,
dara lugar a la anulacion de toda responsabilidad de la
compañia de seguro respecto al reclamo presentado.
Procedimiento en caso de perdida y/o
daños amparados por la poliza (via
maritima y/o aerea)
La documentacion especificada debera ser presentada
lo antes posible y en un plazo maximo de seis meses,
contados a partir de la fecha de arribo del medio
conductor al lugar de destino (puerto/ aeropuerto/
aduana de descarga) para los efectos de la liquidacion
del reclamo , caso contrario, este se considerara sin
responsabilidad para la compañia de seguros.
Procedimiento en caso de perdida y/o
daños amparados por la poliza (via
maritima y/o aerea)
Se recomienda al asegurado en forma muy especial que
cuando reciba mercancia asegurada, la misma debera
ser pesada y dejar constancia del peso encontrado asi
como del estado en que recibe la mercancia, en las
guias de remision, (bulto por bulto) tanto en la copia del
transportista terrestre en la que queda en su poder.
Procedimiento en caso de perdida y/o
daños amparados por la poliza via
terrestre.
El Asegurado tendrá la obligación de informar a la
compañía de seguros el acaecimiento del siniestro dentro
del plazo de tres (3) días desde que ocurrió o lo conoció, y
confirmarlo cuanto antes, por escrito.
La omisión o el retardo sólo son excusables si medió fuerza
mayor, caso fortuito o imposibilidad de hecho sin culpa o
negligencia. El Asegurado no pierde el derecho que le
asiste a reclamar por vía arbitral o judicial el reconocimiento
de la cobertura.
Procedimiento en caso de perdida y/o
daños amparados por la poliza via
terrestre.
Todo reclamo por pérdida y/o daños que sufran los objetos
asegurados, deberá ser justificado satisfactoriamente por el
Asegurado a la compañía de seguros. Para ello deberá
presentar los siguientes documentos:
1. Parte Policial.
2. Póliza o Certificado de Seguro que ampara a la Materia
Asegurada reclamada.
3. Facturas de Embarque, conjuntamente con las especificaciones
del embarque y/o notas de peso.
4. Conocimiento de Embarque y/o Guía Aérea y/o Carta Porte y/u
otro Contrato de Transporte y/o guía.
Procedimiento en caso de perdida y/o
daños amparados por la poliza via
terrestre.
5. Certificado de Averías u otro documento que demuestre el grado
del daño o pérdida.
6. Boleta de descarga y notas de pesaje en destino final.
7. Correspondencia intercambiada con los transportistas y otros,
respecto de sus responsabilidades en el daño o pérdida.
8. Todos los detalles, planos, proyectos, libros, registros, recibos,
documentos justificativos, actas, copias de documentos,
presupuestos y, en general, cualquier tipo de documento o informe
que la compañía de seguros le solicite con referencia a la
reclamación, sea respecto de la causa del siniestro o de las
circunstancias bajo las cuales la pérdida o daño se produjo o que
tengan relación con la responsabilidad de la compañía de seguro o
con el importe de la indemnización o sobre la subrogación y/o
recuperación frente a los responsables de los daños.
Procedimiento en caso de perdida y/o
daños amparados por la poliza via
terrestre.
Así mismo deberá solicitar al transportador la debida constancia o
certificado en que conste la condición en que se entrega los objetos
asegurados.
No se admitirá ningún tipo de reclamo por daño que haya sido
constatado después de retirada y/o recibida la materia asegurada.
Es especialmente entendido y convenido en cualquier caso de siniestro
la compañía de seguros se reserve el derecho a su mejor elección de
indemnizar, reparar o restituir el objeto materia de la pérdida o daño.
METODOS PARA LIQUIDAR UN
SINIESTRO
1. FACTOR DE COSTO
Significa el valor del “dólar de importación”, el cual considera el valor
de las mercancías según su costo neto de la factura, y adicional y
proporcionalmente, la “cuota” qe le corresponda a todos y cada
uno de los demás factores que integran la suma asegurada; se
obtiene al dividir el valor total que representa la suma asegurada
en dólares americanos , considerando todos los costos que se
causaron y aseguraron hasta el destino final, por el valor neto de
las mercancías en dólares, según la factura comercial.
METODOS PARA LIQUIDAR UN
SINIESTRO
2. PROPORCION DE PERDIDA
Indica el porcentaje de perdida presentada. Se obtiene de dividir el
valor en dólares de la mercancía perdida, entre el valor neto de
toda la mercancía, también en dólares, y se multiplica por 100.
Dicha resultante o porcentaje es el que se aplica al valor total de la
mercancía considerada en dolares americanos,
GRACIAS..!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navegación: Seguros maritimos
Navegación: Seguros maritimosNavegación: Seguros maritimos
Navegación: Seguros maritimos
AbogaciaTv
 
Seguros iii
Seguros iiiSeguros iii
Contrato de seguro
Contrato de seguroContrato de seguro
Contrato de seguro
Ada Sofia Nuila
 
Ensayo - Ajuste de perdida
Ensayo -  Ajuste de perdidaEnsayo -  Ajuste de perdida
Ensayo - Ajuste de perdida
Joselyn Lopez
 
SEGUROS
SEGUROSSEGUROS
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
ZORYBER RIVERO
 
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
ZORYBER RIVERO
 
Ajuste de perdidas
Ajuste de perdidasAjuste de perdidas
Ajuste de perdidas
robertralex
 
Seguros X
Seguros XSeguros X
contrato de seguro
contrato de segurocontrato de seguro
contrato de seguro
Magalita25
 
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación SalvadoreñaContrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Cathy Rivas
 
Contrato De Seguro
Contrato De SeguroContrato De Seguro
Contrato De Seguro
racer14
 
Informe contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth PerezInforme contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth Perez
UftD
 
Seguro
SeguroSeguro
Seguro
AlbaLucena1
 
Contrato De Seguro
Contrato De SeguroContrato De Seguro
Contrato De Segurosilviairene
 
Ajustes de perdidas i
Ajustes de perdidas iAjustes de perdidas i
Ajustes de perdidas i
deivismota
 
Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6
109501971
 
seguro de transporte internacional
seguro de transporte internacionalseguro de transporte internacional
seguro de transporte internacional
guesta910ba
 
Clasificación de los seguros
Clasificación de los segurosClasificación de los seguros
Clasificación de los segurosErick Comas
 

La actualidad más candente (20)

Navegación: Seguros maritimos
Navegación: Seguros maritimosNavegación: Seguros maritimos
Navegación: Seguros maritimos
 
Seguros iii
Seguros iiiSeguros iii
Seguros iii
 
Contrato de seguro
Contrato de seguroContrato de seguro
Contrato de seguro
 
Ensayo - Ajuste de perdida
Ensayo -  Ajuste de perdidaEnsayo -  Ajuste de perdida
Ensayo - Ajuste de perdida
 
SEGUROS
SEGUROSSEGUROS
SEGUROS
 
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
 
Ajuste de pérdidas
Ajuste de pérdidasAjuste de pérdidas
Ajuste de pérdidas
 
Ajuste de perdidas
Ajuste de perdidasAjuste de perdidas
Ajuste de perdidas
 
Seguros X
Seguros XSeguros X
Seguros X
 
contrato de seguro
contrato de segurocontrato de seguro
contrato de seguro
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación SalvadoreñaContrato de seguro. Legislación Salvadoreña
Contrato de seguro. Legislación Salvadoreña
 
Contrato De Seguro
Contrato De SeguroContrato De Seguro
Contrato De Seguro
 
Informe contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth PerezInforme contrato seguro alberth Perez
Informe contrato seguro alberth Perez
 
Seguro
SeguroSeguro
Seguro
 
Contrato De Seguro
Contrato De SeguroContrato De Seguro
Contrato De Seguro
 
Ajustes de perdidas i
Ajustes de perdidas iAjustes de perdidas i
Ajustes de perdidas i
 
Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6Comercial 2 guía 6
Comercial 2 guía 6
 
seguro de transporte internacional
seguro de transporte internacionalseguro de transporte internacional
seguro de transporte internacional
 
Clasificación de los seguros
Clasificación de los segurosClasificación de los seguros
Clasificación de los seguros
 

Destacado

Seguros VI
Seguros VISeguros VI
Looking Through the Lens of Rubrics
Looking Through the Lens of RubricsLooking Through the Lens of Rubrics
Looking Through the Lens of Rubrics
anniesyso
 
Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)marinatoste
 
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
Ricardo Cañizares Sales
 
Argie bond quant track record
Argie bond quant track recordArgie bond quant track record
Argie bond quant track record
Francisco Prack
 
Evaluation 7
Evaluation 7Evaluation 7
Evaluation 7
HaiderMedia
 
Companion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
Companion Materials Looking Through the Lens of RubricsCompanion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
Companion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
anniesyso
 
Stream cheetahs vs blues live
Stream cheetahs vs blues liveStream cheetahs vs blues live
Stream cheetahs vs blues live
hookrobbert624
 
Departamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
Departamento De Relaciones Laborales Y PresupuestacionDepartamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
Departamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacionplataformaimpulso
 
Cultura ciudadana actividad n° 1
Cultura ciudadana actividad n° 1Cultura ciudadana actividad n° 1
Cultura ciudadana actividad n° 1
EDERALFONSO
 
Computer Literacy Lesson 14
Computer Literacy Lesson 14Computer Literacy Lesson 14
Computer Literacy Lesson 14
cpashke
 
analisis de la salud
analisis de la saludanalisis de la salud
analisis de la saludllmmpp
 
Digital Storytelling/Podcasting
Digital Storytelling/PodcastingDigital Storytelling/Podcasting
Digital Storytelling/Podcasting
Samantha Morra
 
Empty Container Handler (ECH)
Empty Container Handler (ECH)Empty Container Handler (ECH)
Empty Container Handler (ECH)
Damián Solís
 
Comercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítimaComercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítima
Juan Antonio Marco Montes de Oca
 
Mechanic 17. Sayı
Mechanic 17. SayıMechanic 17. Sayı
Mechanic 17. Sayı
Deko Medya
 

Destacado (20)

Seguros VI
Seguros VISeguros VI
Seguros VI
 
Looking Through the Lens of Rubrics
Looking Through the Lens of RubricsLooking Through the Lens of Rubrics
Looking Through the Lens of Rubrics
 
Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)Presentaci n1 (5)
Presentaci n1 (5)
 
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
PANEL - Experiencia de cultivo larvario Paracentrotus Lividus (Lamarck, 1816)...
 
Argie bond quant track record
Argie bond quant track recordArgie bond quant track record
Argie bond quant track record
 
Evaluation 7
Evaluation 7Evaluation 7
Evaluation 7
 
EDIGMA_Corporate_Presentation
EDIGMA_Corporate_PresentationEDIGMA_Corporate_Presentation
EDIGMA_Corporate_Presentation
 
Companion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
Companion Materials Looking Through the Lens of RubricsCompanion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
Companion Materials Looking Through the Lens of Rubrics
 
Stream cheetahs vs blues live
Stream cheetahs vs blues liveStream cheetahs vs blues live
Stream cheetahs vs blues live
 
Comunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladoraComunicacion asertiva y manipuladora
Comunicacion asertiva y manipuladora
 
FS900 Data Sheet.PDF
FS900 Data Sheet.PDFFS900 Data Sheet.PDF
FS900 Data Sheet.PDF
 
Departamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
Departamento De Relaciones Laborales Y PresupuestacionDepartamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
Departamento De Relaciones Laborales Y Presupuestacion
 
Cultura ciudadana actividad n° 1
Cultura ciudadana actividad n° 1Cultura ciudadana actividad n° 1
Cultura ciudadana actividad n° 1
 
Computer Literacy Lesson 14
Computer Literacy Lesson 14Computer Literacy Lesson 14
Computer Literacy Lesson 14
 
analisis de la salud
analisis de la saludanalisis de la salud
analisis de la salud
 
Digital Storytelling/Podcasting
Digital Storytelling/PodcastingDigital Storytelling/Podcasting
Digital Storytelling/Podcasting
 
Empty Container Handler (ECH)
Empty Container Handler (ECH)Empty Container Handler (ECH)
Empty Container Handler (ECH)
 
Comercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítimaComercio internacional.transporte por vía marítima
Comercio internacional.transporte por vía marítima
 
averia gruesa
 averia gruesa  averia gruesa
averia gruesa
 
Mechanic 17. Sayı
Mechanic 17. SayıMechanic 17. Sayı
Mechanic 17. Sayı
 

Similar a Seguros XII

Coberturas Adicionales
Coberturas AdicionalesCoberturas Adicionales
Coberturas Adicionalesmariaactu
 
Manual diapositivas....
Manual  diapositivas....Manual  diapositivas....
Manual diapositivas....ycardenas1995
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporteandreamon24
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporteandreamon24
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporteandreamon24
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporteandreamon24
 
ARRIBO Y SALIDA DE LA MERCADERÍA
 ARRIBO Y SALIDA DE LA MERCADERÍA ARRIBO Y SALIDA DE LA MERCADERÍA
ARRIBO Y SALIDA DE LA MERCADERÍA
JuanPauloVargas1
 
Modelo-de-contrato-de-seguro-en-Word.docx
Modelo-de-contrato-de-seguro-en-Word.docxModelo-de-contrato-de-seguro-en-Word.docx
Modelo-de-contrato-de-seguro-en-Word.docx
brendalizethsaavedra
 
mandato aduanero
mandato aduaneromandato aduanero
mandato aduanero
alejead
 
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]leidy95c
 
Este_Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Este_Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdfEste_Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Este_Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
TatianaMena17
 
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdfPresentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
CamiloCardenas73
 

Similar a Seguros XII (20)

Coberturas Adicionales
Coberturas AdicionalesCoberturas Adicionales
Coberturas Adicionales
 
Manual diapositivas....
Manual  diapositivas....Manual  diapositivas....
Manual diapositivas....
 
Mtdc
MtdcMtdc
Mtdc
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
 
Manual de trasporte
Manual de trasporteManual de trasporte
Manual de trasporte
 
ARRIBO Y SALIDA DE LA MERCADERÍA
 ARRIBO Y SALIDA DE LA MERCADERÍA ARRIBO Y SALIDA DE LA MERCADERÍA
ARRIBO Y SALIDA DE LA MERCADERÍA
 
19♥
19♥19♥
19♥
 
19♥
19♥ 19♥
19♥
 
Unidad 5 Transporte y Seguros
Unidad 5 Transporte y SegurosUnidad 5 Transporte y Seguros
Unidad 5 Transporte y Seguros
 
Modelo-de-contrato-de-seguro-en-Word.docx
Modelo-de-contrato-de-seguro-en-Word.docxModelo-de-contrato-de-seguro-en-Word.docx
Modelo-de-contrato-de-seguro-en-Word.docx
 
2203
22032203
2203
 
mandato aduanero
mandato aduaneromandato aduanero
mandato aduanero
 
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]Manuel de seguridad  en el transporte terrestre[1]
Manuel de seguridad en el transporte terrestre[1]
 
421010102203 110622104458-phpapp02
421010102203 110622104458-phpapp02421010102203 110622104458-phpapp02
421010102203 110622104458-phpapp02
 
421010102203 110622104458-phpapp02
421010102203 110622104458-phpapp02421010102203 110622104458-phpapp02
421010102203 110622104458-phpapp02
 
421010102203 110622104458-phpapp02
421010102203 110622104458-phpapp02421010102203 110622104458-phpapp02
421010102203 110622104458-phpapp02
 
Este_Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Este_Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdfEste_Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Este_Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
 
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdfPresentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
Presentación DIAN Decreto 1165 y Resolución 046 2019.pdf
 

Más de ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC

Dl.1235 del 26.09.2015
Dl.1235 del 26.09.2015Dl.1235 del 26.09.2015
Dl.1235 del 26.09.2015
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Seguros XI
Seguros XISeguros XI
Seguros IX
Seguros IXSeguros IX
Seguros VIII
Seguros VIIISeguros VIII
Seguros V
Seguros VSeguros V
Seguros VII
Seguros VIISeguros VII
Seguros IV
Seguros IVSeguros IV
Seguros I
Seguros ISeguros I
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 
Incoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex AduanasIncoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex Aduanas
ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC
 

Más de ENTRUST LOGISTICS & CONSULTING SAC (16)

Dl.1235 del 26.09.2015
Dl.1235 del 26.09.2015Dl.1235 del 26.09.2015
Dl.1235 del 26.09.2015
 
Seguros XI
Seguros XISeguros XI
Seguros XI
 
Seguros IX
Seguros IXSeguros IX
Seguros IX
 
Seguros VIII
Seguros VIIISeguros VIII
Seguros VIII
 
Seguros V
Seguros VSeguros V
Seguros V
 
Seguros VII
Seguros VIISeguros VII
Seguros VII
 
Seguros IV
Seguros IVSeguros IV
Seguros IV
 
Seguros I
Seguros ISeguros I
Seguros I
 
Carta de presentacion
Carta de presentacionCarta de presentacion
Carta de presentacion
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Taller de manifiesto de carga
Taller de manifiesto de cargaTaller de manifiesto de carga
Taller de manifiesto de carga
 
Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)Incoterms 2010 cci (muestra)
Incoterms 2010 cci (muestra)
 
Transporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacionalTransporte maritimo internacional
Transporte maritimo internacional
 
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
Taller operatividad de terminales de almacenamiento, agencias maritimas y age...
 
Logistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion ILogistica Y Dfi Sesion I
Logistica Y Dfi Sesion I
 
Incoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex AduanasIncoterms 2000 Icex Aduanas
Incoterms 2000 Icex Aduanas
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Seguros XII

  • 1. Procedimiento a seguir en caso de un siniestro SEGUROS IX Lic.Cesar Chamochumbi Ch. cchamochumbi@idat.edu.pe
  • 2. Procedimiento en caso de perdida y/o daños amparados por la poliza (via maritima y/o aerea) En caso de averia y/o perdida que se considera cubierta por la poliza , el ASEGURADO debera dirigirse inmediatamente despues de recibido los efectos asegurados a las oficinas de su aseguradora o al lugar designado por esta o a un representante del Lloyd’s (agente). Este ultimo para casos de seguros de exportacion (extranjero), quienes intervendran en la apertura de bultos, paquetes, etc. que contengan los efectos asegurados y en la verificacion de la perdida y/o daño y su liquidacion correspondiente, para lo cual el ASEGURADO se obliga y debera presentar la siguiente informacion.
  • 3. Procedimiento en caso de perdida y/o daños amparados por la poliza (via maritima y/o aerea) 1. Factura comercial 2. Nota de contenido ,packing list, y/o peso 3. Conocimiento de embarque y/o guia aerea 4. Poliza , aplicacion y/o certificado de seguro. 5. Copia de la planilla agente de aduana despachador 6. Copia (DAM) agente de aduana despachador. 7. Copia carta reclamo a los agentes del vapor y/o avion. 8. Original de la respuesta de los agentes de carga del vapor y/o avion. 9. En caso de falta a la descarga, original de respuesta definitiva de los agentes del vapor y/o avion de los bultos faltantes. 10. Copias de las papeletas de inventario
  • 4. Procedimiento en caso de perdida y/o daños amparados por la poliza (via maritima y/o aerea) 11.Guia de remision y/o recepcion de las mercaderias con las anotaciones del estado en que se reciban los bultos y su peso. 12.Certificado de peso de salida del deposito temporal. 13.Certificado de peso de salida del terminal portuario. 14.Certificado de peso de la autoridad portuaria. 15.Carta de reclamo al transportista terrestre. 16.Cualquier otro documento que la compañia de seguro y/o el ajustador de seguro considere necesario para la liquiidacion del reclamo.
  • 5. Procedimiento en caso de perdida y/o daños amparados por la poliza (via maritima y/o aerea) La falta del incumplimiento de la obligacion de entrega de los documentos solicitados que rigen en las clausulas de la cobertura de los bienes asegurados, dara lugar a la anulacion de toda responsabilidad de la compañia de seguro respecto al reclamo presentado.
  • 6. Procedimiento en caso de perdida y/o daños amparados por la poliza (via maritima y/o aerea) La documentacion especificada debera ser presentada lo antes posible y en un plazo maximo de seis meses, contados a partir de la fecha de arribo del medio conductor al lugar de destino (puerto/ aeropuerto/ aduana de descarga) para los efectos de la liquidacion del reclamo , caso contrario, este se considerara sin responsabilidad para la compañia de seguros.
  • 7. Procedimiento en caso de perdida y/o daños amparados por la poliza (via maritima y/o aerea) Se recomienda al asegurado en forma muy especial que cuando reciba mercancia asegurada, la misma debera ser pesada y dejar constancia del peso encontrado asi como del estado en que recibe la mercancia, en las guias de remision, (bulto por bulto) tanto en la copia del transportista terrestre en la que queda en su poder.
  • 8. Procedimiento en caso de perdida y/o daños amparados por la poliza via terrestre. El Asegurado tendrá la obligación de informar a la compañía de seguros el acaecimiento del siniestro dentro del plazo de tres (3) días desde que ocurrió o lo conoció, y confirmarlo cuanto antes, por escrito. La omisión o el retardo sólo son excusables si medió fuerza mayor, caso fortuito o imposibilidad de hecho sin culpa o negligencia. El Asegurado no pierde el derecho que le asiste a reclamar por vía arbitral o judicial el reconocimiento de la cobertura.
  • 9. Procedimiento en caso de perdida y/o daños amparados por la poliza via terrestre. Todo reclamo por pérdida y/o daños que sufran los objetos asegurados, deberá ser justificado satisfactoriamente por el Asegurado a la compañía de seguros. Para ello deberá presentar los siguientes documentos: 1. Parte Policial. 2. Póliza o Certificado de Seguro que ampara a la Materia Asegurada reclamada. 3. Facturas de Embarque, conjuntamente con las especificaciones del embarque y/o notas de peso. 4. Conocimiento de Embarque y/o Guía Aérea y/o Carta Porte y/u otro Contrato de Transporte y/o guía.
  • 10. Procedimiento en caso de perdida y/o daños amparados por la poliza via terrestre. 5. Certificado de Averías u otro documento que demuestre el grado del daño o pérdida. 6. Boleta de descarga y notas de pesaje en destino final. 7. Correspondencia intercambiada con los transportistas y otros, respecto de sus responsabilidades en el daño o pérdida. 8. Todos los detalles, planos, proyectos, libros, registros, recibos, documentos justificativos, actas, copias de documentos, presupuestos y, en general, cualquier tipo de documento o informe que la compañía de seguros le solicite con referencia a la reclamación, sea respecto de la causa del siniestro o de las circunstancias bajo las cuales la pérdida o daño se produjo o que tengan relación con la responsabilidad de la compañía de seguro o con el importe de la indemnización o sobre la subrogación y/o recuperación frente a los responsables de los daños.
  • 11. Procedimiento en caso de perdida y/o daños amparados por la poliza via terrestre. Así mismo deberá solicitar al transportador la debida constancia o certificado en que conste la condición en que se entrega los objetos asegurados. No se admitirá ningún tipo de reclamo por daño que haya sido constatado después de retirada y/o recibida la materia asegurada. Es especialmente entendido y convenido en cualquier caso de siniestro la compañía de seguros se reserve el derecho a su mejor elección de indemnizar, reparar o restituir el objeto materia de la pérdida o daño.
  • 12. METODOS PARA LIQUIDAR UN SINIESTRO 1. FACTOR DE COSTO Significa el valor del “dólar de importación”, el cual considera el valor de las mercancías según su costo neto de la factura, y adicional y proporcionalmente, la “cuota” qe le corresponda a todos y cada uno de los demás factores que integran la suma asegurada; se obtiene al dividir el valor total que representa la suma asegurada en dólares americanos , considerando todos los costos que se causaron y aseguraron hasta el destino final, por el valor neto de las mercancías en dólares, según la factura comercial.
  • 13. METODOS PARA LIQUIDAR UN SINIESTRO 2. PROPORCION DE PERDIDA Indica el porcentaje de perdida presentada. Se obtiene de dividir el valor en dólares de la mercancía perdida, entre el valor neto de toda la mercancía, también en dólares, y se multiplica por 100. Dicha resultante o porcentaje es el que se aplica al valor total de la mercancía considerada en dolares americanos,