SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PROCLAMA: POR UN PAIS AL ALCANCE DE LOS
NIÑOS.
Las palabras de Gabriel García Márquez las cuales título “Por
un país al alcance de los niños”, nos llevan a la realidad de una
nación que a lo largo de la historia se ha transformado,
convirtiéndose en lo que ahora podemos ver, un lugar
maravilloso pero que por el camino que tomó la historia carece
de una educación pensada para los niños.
Como lo dice el autor, nuestra educación es conformista y
represiva y solo ofrece a los niños un país al cual deben
aceptar y debido a esa ignorancia y falta de elevar nuestros
conocimientos a un nivel más alto, no notamos que el país, la
nación, Colombia entera es la que debe adaptarse a los sueños
y pensamientos de los niños y de esta manera sean ellos
quienes logren lo que en años de vida no se ha podido
conseguir, engrandecer y transformar este lugar, potencia
mundial en belleza y riqueza natural, convertirlo en el sitio que
debió haber sido desde el principio.
En este texto, el premio Nobel de literatura, Gabriel García
Márquez, realiza una breve reseña de la triste y dura historia
del país, el lugar en donde él y yo nacimos y del que a pesar
de todos sus problemas, nos sentimos orgullosos y al que aún
le encontramos cosas hermosas las cuales podemos expresar
con gran afectación. Colombia, el lugar en este mundo que
recibió una dañada herencia colonial que consiste en haber
construido un país de puertas cerradas, alejado del mundo,
lejos de las leyes de democratización y del desarrollo social, y
ese no es el único problema, ni el más importante, lo peor es
que nos damos cuenta de nuestros daños, pero nos
preocupamos más por acabar con los pequeños problemas
mientras las causas de fondo son tapadas, mientras el pueblo
se muere por la enfermedad de la ignorancia. A lo largo de la
historia se nos ha enseñado la versión modificada de los
hechos, dispuesta más para tapar una verdad vergonzosa que
para clarificar la historia oficial, en ella se conmemoran
momentos históricos que aún no entendemos y algunos ni
conocemos, quizá porque se ganaron batallas que nunca se
dieron y se consagraron glorias que nunca alcanzamos y a lo
largo de esta apocada adaptación de la historia, nos queda la
esperanza de que la historia no se parezca a la patria en la que
vivimos, sino que Colombia acabe por igualarse a la historia
que se encuentran puesta, no solo en los muchos de libros si
no en la mente de las personas que fueron educadas por estas
versiones.
En conclusión, la imagen del futuro debe cambiar por lo menos
para los niños, Colombia debe procurarse por una educación
fuerte con nuestras verdaderas raíces y con ambientes sanos
donde se pueda vivir, en donde se pueda correr, jugar, estar
en paz, en un lugar adecuado para el crecimiento de los
sueños, metas, aspiraciones y sobre todo del conocimiento de
los miles de niños colombianos, quienes cada día buscan en
su país el apoyo que necesitan para convertirse en el futuro de
su amada Colombia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
Sam Alvarez
 
Breve historia de la literatura infantil y juvenil
Breve historia de la literatura infantil y juvenilBreve historia de la literatura infantil y juvenil
Breve historia de la literatura infantil y juvenil
Ros2016
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Javi Andrade
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
Erika Estrada
 
Residencia Docente Hoy
Residencia Docente HoyResidencia Docente Hoy
Residencia Docente Hoy
Andrea Lanatti
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Rocio Hernandez Casanova
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
yazmin fierro
 
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillasContextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Neftali Maye
 
Presentación gardner
Presentación gardnerPresentación gardner
Presentación gardner
Celia Pindado
 
Organización electoral
Organización electoralOrganización electoral
Organización electoral
Helem Alejandra
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
Pamela Taffarel
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Organización del estado colombiano y formas organizativas del estado a nivel ...
Organización del estado colombiano y formas organizativas del estado a nivel ...Organización del estado colombiano y formas organizativas del estado a nivel ...
Organización del estado colombiano y formas organizativas del estado a nivel ...
j g
 
Teoria del consenso y conflicto
Teoria del consenso y conflictoTeoria del consenso y conflicto
Teoria del consenso y conflicto
boudicca daain
 
El Sombrero De Copa
El Sombrero De CopaEl Sombrero De Copa
El Sombrero De Copa
Marcelo Bula
 
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICOCONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
rogelio01
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
Vi00letha
 
Análisis de la lectura la luz del prisma.
Análisis  de la lectura la luz del prisma.Análisis  de la lectura la luz del prisma.
Análisis de la lectura la luz del prisma.
Sergio Mayo
 
Cátedra de Movimiento y Cuerpo
Cátedra de Movimiento y CuerpoCátedra de Movimiento y Cuerpo
Cátedra de Movimiento y Cuerpo
Luli Campi
 
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
ETELVINA CASTILLO
 

La actualidad más candente (20)

Tesis (modificacion de conducta )
Tesis  (modificacion de conducta )Tesis  (modificacion de conducta )
Tesis (modificacion de conducta )
 
Breve historia de la literatura infantil y juvenil
Breve historia de la literatura infantil y juvenilBreve historia de la literatura infantil y juvenil
Breve historia de la literatura infantil y juvenil
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
Primer informe de observaciones
Primer informe de observacionesPrimer informe de observaciones
Primer informe de observaciones
 
Residencia Docente Hoy
Residencia Docente HoyResidencia Docente Hoy
Residencia Docente Hoy
 
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticasEscrito reflexivo sobre mis prácticas
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
 
Reseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulasReseña la-vida-en-las-aulas
Reseña la-vida-en-las-aulas
 
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillasContextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
Contextualización de la comunidad del san antonio sabanillas
 
Presentación gardner
Presentación gardnerPresentación gardner
Presentación gardner
 
Organización electoral
Organización electoralOrganización electoral
Organización electoral
 
Hacer escuela
Hacer escuelaHacer escuela
Hacer escuela
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Organización del estado colombiano y formas organizativas del estado a nivel ...
Organización del estado colombiano y formas organizativas del estado a nivel ...Organización del estado colombiano y formas organizativas del estado a nivel ...
Organización del estado colombiano y formas organizativas del estado a nivel ...
 
Teoria del consenso y conflicto
Teoria del consenso y conflictoTeoria del consenso y conflicto
Teoria del consenso y conflicto
 
El Sombrero De Copa
El Sombrero De CopaEl Sombrero De Copa
El Sombrero De Copa
 
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICOCONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
 
Para qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuelaPara qué sirve la escuela
Para qué sirve la escuela
 
Análisis de la lectura la luz del prisma.
Análisis  de la lectura la luz del prisma.Análisis  de la lectura la luz del prisma.
Análisis de la lectura la luz del prisma.
 
Cátedra de Movimiento y Cuerpo
Cátedra de Movimiento y CuerpoCátedra de Movimiento y Cuerpo
Cátedra de Movimiento y Cuerpo
 
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
Presentacion De Escuela Y Contexto.Ppt 1
 

Destacado

Ensayo
EnsayoEnsayo
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
leidy511
 
Colombia al filo de la oportunidad
Colombia al filo de la oportunidadColombia al filo de la oportunidad
Colombia al filo de la oportunidad
vanegomez23
 
Juego: La rana
Juego: La ranaJuego: La rana
Juego: La rana
Anyi Pinilla
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
vanegomez23
 
Colombia-al-filo-de-la-oportunidad (sabios)
Colombia-al-filo-de-la-oportunidad (sabios)Colombia-al-filo-de-la-oportunidad (sabios)
Colombia-al-filo-de-la-oportunidad (sabios)
Jhon Alexander Ramírez
 
Valores del espíritu emprendedor.
Valores del espíritu emprendedor.Valores del espíritu emprendedor.
Valores del espíritu emprendedor.
Elva-Rodas-H
 
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].Resumen Ejemplo 3 Clase[1].
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].
guestf695cb
 
El parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectoraEl parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectora
Carlos Alberto Estrada García
 
Ensayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanasEnsayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanas
EmmaSSJ
 
Caracteristicas de los Incas
Caracteristicas de los IncasCaracteristicas de los Incas
Caracteristicas de los Incas
Daysi Donado S.
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplos
Ricardo
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
Silvia Gonzalez Hernandez
 
INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)
castoriadis4
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
docentehumanidades
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
Anthony Gellibert
 
Trabajo final grupo_551043_6 (1)
Trabajo final grupo_551043_6 (1)Trabajo final grupo_551043_6 (1)
Trabajo final grupo_551043_6 (1)
Diego_Anzuris
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
Arale Tomé
 

Destacado (18)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Taller no 2
Taller no 2Taller no 2
Taller no 2
 
Colombia al filo de la oportunidad
Colombia al filo de la oportunidadColombia al filo de la oportunidad
Colombia al filo de la oportunidad
 
Juego: La rana
Juego: La ranaJuego: La rana
Juego: La rana
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Colombia-al-filo-de-la-oportunidad (sabios)
Colombia-al-filo-de-la-oportunidad (sabios)Colombia-al-filo-de-la-oportunidad (sabios)
Colombia-al-filo-de-la-oportunidad (sabios)
 
Valores del espíritu emprendedor.
Valores del espíritu emprendedor.Valores del espíritu emprendedor.
Valores del espíritu emprendedor.
 
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].Resumen Ejemplo 3 Clase[1].
Resumen Ejemplo 3 Clase[1].
 
El parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectoraEl parrafo y la comprensión lectora
El parrafo y la comprensión lectora
 
Ensayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanasEnsayo leyendas mexicanas
Ensayo leyendas mexicanas
 
Caracteristicas de los Incas
Caracteristicas de los IncasCaracteristicas de los Incas
Caracteristicas de los Incas
 
El resumen y ejemplos
El resumen y ejemplosEl resumen y ejemplos
El resumen y ejemplos
 
Presentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafoPresentacion de el parrafo
Presentacion de el parrafo
 
INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
La cultura inca
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
 
Trabajo final grupo_551043_6 (1)
Trabajo final grupo_551043_6 (1)Trabajo final grupo_551043_6 (1)
Trabajo final grupo_551043_6 (1)
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 

Similar a LA PROCLAMA: POR UN PAÍS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

Colombia amarga[1]
Colombia amarga[1]Colombia amarga[1]
Colombia amarga[1]
loreparis
 
Por Un País Al Alcance De Los Niños GABRIEL GARCIA MARQUEZ.docx.docx
Por Un País  Al Alcance De Los Niños GABRIEL GARCIA MARQUEZ.docx.docxPor Un País  Al Alcance De Los Niños GABRIEL GARCIA MARQUEZ.docx.docx
Por Un País Al Alcance De Los Niños GABRIEL GARCIA MARQUEZ.docx.docx
he_camila
 
La máscara
La máscaraLa máscara
Nicolas cortes cuesta cuento de colombia
Nicolas cortes cuesta cuento de colombiaNicolas cortes cuesta cuento de colombia
Nicolas cortes cuesta cuento de colombia
samyjdam
 
Reflexión Problemas de la Educación en Colombia.
Reflexión Problemas de la Educación en Colombia.Reflexión Problemas de la Educación en Colombia.
Reflexión Problemas de la Educación en Colombia.
Andrés Felipe Gualtero Rojas
 
Dime cómo hablas y te diré cómo escribes!
Dime cómo hablas y te diré cómo escribes!Dime cómo hablas y te diré cómo escribes!
Dime cómo hablas y te diré cómo escribes!
Vicky Benítez
 
Dime cómo hablas y te diré como escribes!
Dime cómo hablas y te diré como escribes! Dime cómo hablas y te diré como escribes!
Dime cómo hablas y te diré como escribes!
Vicky Benítez
 
Manejo de la informacion ii
Manejo de la informacion iiManejo de la informacion ii
Manejo de la informacion ii
Oscavier20
 
El Portal de los Niños - P. Gumercindo Diaz, SDB
El Portal de los Niños  - P. Gumercindo Diaz, SDBEl Portal de los Niños  - P. Gumercindo Diaz, SDB
El Portal de los Niños - P. Gumercindo Diaz, SDB
Espiritualidad Salesiana
 
Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión
Zairix Mcs
 
Ser maestro en colombia no es ser maestro
Ser maestro en colombia no es ser maestroSer maestro en colombia no es ser maestro
Ser maestro en colombia no es ser maestro
jenniferlopezp
 
Ensayo franja amarilla
Ensayo franja amarillaEnsayo franja amarilla
Ensayo franja amarilla
Francesco Caraballo Cortes
 
Colombia paraíso desigual
Colombia paraíso desigual Colombia paraíso desigual
Colombia paraíso desigual
Kevin Escobar
 
NOTINÚCLEO 2022.pdf
NOTINÚCLEO 2022.pdfNOTINÚCLEO 2022.pdf
NOTINÚCLEO 2022.pdf
Manuel Guali
 
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
Nathaly Andria
 
Ensayo documentales.colombia y_el_problema_de_identidad[1] paula
Ensayo documentales.colombia y_el_problema_de_identidad[1] paulaEnsayo documentales.colombia y_el_problema_de_identidad[1] paula
Ensayo documentales.colombia y_el_problema_de_identidad[1] paula
paulash726
 
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
Instituto Ecológico Barbacoas
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
Compartir Palabra Maestra
 
Propuesta pedagogica !
Propuesta pedagogica !Propuesta pedagogica !
Propuesta pedagogica !
Lizeth Jazmin
 
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
Bladimir Basabe-Sánchez
 

Similar a LA PROCLAMA: POR UN PAÍS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS. (20)

Colombia amarga[1]
Colombia amarga[1]Colombia amarga[1]
Colombia amarga[1]
 
Por Un País Al Alcance De Los Niños GABRIEL GARCIA MARQUEZ.docx.docx
Por Un País  Al Alcance De Los Niños GABRIEL GARCIA MARQUEZ.docx.docxPor Un País  Al Alcance De Los Niños GABRIEL GARCIA MARQUEZ.docx.docx
Por Un País Al Alcance De Los Niños GABRIEL GARCIA MARQUEZ.docx.docx
 
La máscara
La máscaraLa máscara
La máscara
 
Nicolas cortes cuesta cuento de colombia
Nicolas cortes cuesta cuento de colombiaNicolas cortes cuesta cuento de colombia
Nicolas cortes cuesta cuento de colombia
 
Reflexión Problemas de la Educación en Colombia.
Reflexión Problemas de la Educación en Colombia.Reflexión Problemas de la Educación en Colombia.
Reflexión Problemas de la Educación en Colombia.
 
Dime cómo hablas y te diré cómo escribes!
Dime cómo hablas y te diré cómo escribes!Dime cómo hablas y te diré cómo escribes!
Dime cómo hablas y te diré cómo escribes!
 
Dime cómo hablas y te diré como escribes!
Dime cómo hablas y te diré como escribes! Dime cómo hablas y te diré como escribes!
Dime cómo hablas y te diré como escribes!
 
Manejo de la informacion ii
Manejo de la informacion iiManejo de la informacion ii
Manejo de la informacion ii
 
El Portal de los Niños - P. Gumercindo Diaz, SDB
El Portal de los Niños  - P. Gumercindo Diaz, SDBEl Portal de los Niños  - P. Gumercindo Diaz, SDB
El Portal de los Niños - P. Gumercindo Diaz, SDB
 
Artículo de opinión
Artículo de opinión Artículo de opinión
Artículo de opinión
 
Ser maestro en colombia no es ser maestro
Ser maestro en colombia no es ser maestroSer maestro en colombia no es ser maestro
Ser maestro en colombia no es ser maestro
 
Ensayo franja amarilla
Ensayo franja amarillaEnsayo franja amarilla
Ensayo franja amarilla
 
Colombia paraíso desigual
Colombia paraíso desigual Colombia paraíso desigual
Colombia paraíso desigual
 
NOTINÚCLEO 2022.pdf
NOTINÚCLEO 2022.pdfNOTINÚCLEO 2022.pdf
NOTINÚCLEO 2022.pdf
 
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
1.transcripciu00 f3n libro de oratoria codema
 
Ensayo documentales.colombia y_el_problema_de_identidad[1] paula
Ensayo documentales.colombia y_el_problema_de_identidad[1] paulaEnsayo documentales.colombia y_el_problema_de_identidad[1] paula
Ensayo documentales.colombia y_el_problema_de_identidad[1] paula
 
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
Edición 16 - Vol 1 - Producción Literaria Grado 10
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 25
 
Propuesta pedagogica !
Propuesta pedagogica !Propuesta pedagogica !
Propuesta pedagogica !
 
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
Noti Barbacoas Edición XVI Bachillerato (Grado 10°B)
 

Último

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 

Último (20)

3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 

LA PROCLAMA: POR UN PAÍS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS.

  • 1. LA PROCLAMA: POR UN PAIS AL ALCANCE DE LOS NIÑOS. Las palabras de Gabriel García Márquez las cuales título “Por un país al alcance de los niños”, nos llevan a la realidad de una nación que a lo largo de la historia se ha transformado, convirtiéndose en lo que ahora podemos ver, un lugar maravilloso pero que por el camino que tomó la historia carece de una educación pensada para los niños. Como lo dice el autor, nuestra educación es conformista y represiva y solo ofrece a los niños un país al cual deben aceptar y debido a esa ignorancia y falta de elevar nuestros conocimientos a un nivel más alto, no notamos que el país, la nación, Colombia entera es la que debe adaptarse a los sueños y pensamientos de los niños y de esta manera sean ellos quienes logren lo que en años de vida no se ha podido conseguir, engrandecer y transformar este lugar, potencia mundial en belleza y riqueza natural, convertirlo en el sitio que debió haber sido desde el principio. En este texto, el premio Nobel de literatura, Gabriel García Márquez, realiza una breve reseña de la triste y dura historia del país, el lugar en donde él y yo nacimos y del que a pesar de todos sus problemas, nos sentimos orgullosos y al que aún le encontramos cosas hermosas las cuales podemos expresar con gran afectación. Colombia, el lugar en este mundo que recibió una dañada herencia colonial que consiste en haber construido un país de puertas cerradas, alejado del mundo, lejos de las leyes de democratización y del desarrollo social, y ese no es el único problema, ni el más importante, lo peor es que nos damos cuenta de nuestros daños, pero nos preocupamos más por acabar con los pequeños problemas mientras las causas de fondo son tapadas, mientras el pueblo
  • 2. se muere por la enfermedad de la ignorancia. A lo largo de la historia se nos ha enseñado la versión modificada de los hechos, dispuesta más para tapar una verdad vergonzosa que para clarificar la historia oficial, en ella se conmemoran momentos históricos que aún no entendemos y algunos ni conocemos, quizá porque se ganaron batallas que nunca se dieron y se consagraron glorias que nunca alcanzamos y a lo largo de esta apocada adaptación de la historia, nos queda la esperanza de que la historia no se parezca a la patria en la que vivimos, sino que Colombia acabe por igualarse a la historia que se encuentran puesta, no solo en los muchos de libros si no en la mente de las personas que fueron educadas por estas versiones. En conclusión, la imagen del futuro debe cambiar por lo menos para los niños, Colombia debe procurarse por una educación fuerte con nuestras verdaderas raíces y con ambientes sanos donde se pueda vivir, en donde se pueda correr, jugar, estar en paz, en un lugar adecuado para el crecimiento de los sueños, metas, aspiraciones y sobre todo del conocimiento de los miles de niños colombianos, quienes cada día buscan en su país el apoyo que necesitan para convertirse en el futuro de su amada Colombia.