SlideShare una empresa de Scribd logo
*
La producción es la actividad económica que aporta valor
agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es
decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al
mismo tiempo, la creación de valor.
Los recursos necesarios para producir un bien económico:
Para producir un bien siempre hay combinaciones posibles de
insumos y trabajo. Por insumo se entiende a todos aquellos
productos y servicios, así como la energía, que son
introducidos en el proceso productivo y que, una vez
combinaciones y transformados, dan lugar a los productos
terminados. La suma de insumos se denomina capital.
*
* Es el modo de obtener los bienes materiales necesarios al
 hombre para el consumo productivo y personal. El modo de
 producción constituye la unidad de las fuerzas productivas y
 de las relaciones de producción. El cambio del modo de
 producción origina cambios del régimen social, sirve de base
 al desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de
 producción, de toda la producción social. Gracias a los
 conocimientos adquiridos, a la experiencia y a los hábitos de
 trabajo,      los     hombres     producen       los     bienes
 materiales, desarrollan las fuerzas productivas, que
 muestran el grado en que el hombre domina a la naturaleza.
 El nivel de desarrollo alcanzado por las fuerzas productivas
 determina el carácter de las relaciones de producción. Las
 relaciones de producción o relaciones económicas, es
 decir, las que se establecen entre los hombres en el proceso
 de producción de los bienes materiales, influyen a su vez
 activamente sobre las fuerzas productivas, facilitando u
 obstaculizando su desarrollo.
* Si las relaciones de producción corresponden al nivel
  de desarrollo de las fuerzas productivas, como
  ocurre, por ejemplo, bajo el socialismo éstas se
  desarrollan sin obstáculos. En cambio, cuando las
  relaciones de producción dejan de corresponder al
  nivel de las fuerzas productivas, como es el caso en el
  capitalismo contemporáneo frenan el progreso de
  dichas fuerzas, se convierten en una traba, y se hace
  necesario sustituir el modo de producción caduco por
  otro nuevo, que corresponda al nivel más elevado de
  las fuerzas productivas. Este cambio de un modo de
  producción
* por otro se efectúa por vía revolucionaria. El
  fundamento económico de las revoluciones sociales se
  pone al descubierto gracias a una ley económica
  general: la ley de la correspondencia entre las
  relaciones de producción y el carácter de las fuerzas
  productivas, descubierta por Marx. El papel decisivo en
  el sistema de las condiciones materiales de vida de la
  sociedad corresponde al modo de producción de los
*
* Son los diferentes recursos escasos que contribuyen a la creación de un
  producto. Algunos bienes libres que contribuyen también a la
  producción, como el aire o la fuerza de gravedad, no son considerados
  factores de la misma puesto que no entran en transacciones
  económicas y su precio es nulo.
* La economía política clásica consideró tres factores de producción:
  tierra, trabajo y capital, a cada uno de los cuales correspondía una
  clase específica de ingresos: las rentas, los salarios y las ganancias o
  beneficios, respectivamente. La moderna teoría económica ya no exige
  una explicación separada para la comprensión de cada uno de estos
  factores y los trata de un modo similar. La distinción entre los mismos,
  por lo tanto, ha devenido más formal que práctica, y se utiliza
  especialmente como herramienta clasificatoria para la presentación de
  ciertas estadísticas o para el estudio de algunos problemas concretos.
* En las economías modernas, a diferencia de lo que ocurría en tiempos
  de los clásicos, el trabajo es un factor altamente diferenciado que
  engloba una cantidad de oficios y profesiones de muy diversa
  naturaleza; del mismo modo hay factores intangibles, como la
  capacidad empresarial, el entorno tecnológico o diversos servicios que,
  contribuyendo decisivamente a la producción, no son tomados en
  cuenta en la clasificación clásica. De allí que para la economía interese
  ahora, primordialmente, la forma en que es necesario combinar los
  variados factores productivos disponibles, de modo de lograr la
  eficiencia productiva, es decir, la maximización de los ingresos de la
*

* Cuando     aumentan los trabajadores, pero los otros
  recursos, los bienes de capital, se mantienen constantes hay
  un desaceleramiento en la producción o una baja en la
  productividad. La productividad es un indicador del uso y del
  aprovechamiento, es decir del rendimiento que se obtiene de
  cada factor de producción. Se mide mediante el cociente
  entre la cantidad total de producción de un bien o servicio y
  la cantidad de un determinado factor utilizado en su
  producción.
* Explicación de cómo cada insumo influye en la producción de
  un bien:
* Los insumos son los materiales necesarios para producir
  algo, y estos se eligen en función al bien a producir. Cada
  insumo, sea de capital o de trabajo influye en la producción
  de un bien. Pero verificar como cada uno influye debe
  recurrirse a la metodología del ceteris paribus: debe
  congelarse la economía en el tiempo para prestar atención a
  las distintas alternativas de producción basadas en la
  disponibilidad de recursos y tecnología durante ese período.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares LucenaFundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Nombre Apellidos
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
OleidysPaez
 
Ensayo Economía- Pleno Empleo de Factores
Ensayo Economía- Pleno Empleo de Factores Ensayo Economía- Pleno Empleo de Factores
Ensayo Economía- Pleno Empleo de Factores
MarielaRojas42
 
Tarea 2. fundamentos economicos
Tarea 2. fundamentos economicosTarea 2. fundamentos economicos
Tarea 2. fundamentos economicos
MARIAULACIO3
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
SCARLET49
 
Fundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvaradoFundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvarado
JAACOficial
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
HectorYealbertAlburj
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
HectorYealbertAlburj
 
Economía
Economía Economía
Economía
StephanyAcosta7
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Paola818098
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
BrbaraBorjas
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
AngieAlvarez60
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
JanoskyAnzola1
 
Laminas
LaminasLaminas
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
c4rl0s1
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
Gabriel757755
 
Economia soriander
Economia sorianderEconomia soriander
Economia soriander
SorianderGimenez1
 

La actualidad más candente (17)

Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares LucenaFundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
Fundamentos Económicos Maria Mercedes Linares Lucena
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
 
Ensayo Economía- Pleno Empleo de Factores
Ensayo Economía- Pleno Empleo de Factores Ensayo Economía- Pleno Empleo de Factores
Ensayo Economía- Pleno Empleo de Factores
 
Tarea 2. fundamentos economicos
Tarea 2. fundamentos economicosTarea 2. fundamentos economicos
Tarea 2. fundamentos economicos
 
Fundamentos economicos
Fundamentos economicosFundamentos economicos
Fundamentos economicos
 
Fundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvaradoFundamentos económicos. juan alvarado
Fundamentos económicos. juan alvarado
 
Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)Nociones fundamentales (hector alburjas)
Nociones fundamentales (hector alburjas)
 
Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)Nociones fundamentales (1)
Nociones fundamentales (1)
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOSFUNDAMENTOS ECONOMICOS
FUNDAMENTOS ECONOMICOS
 
La economia como ciencia
La economia como cienciaLa economia como ciencia
La economia como ciencia
 
Economía - Janosky Anzola
Economía - Janosky AnzolaEconomía - Janosky Anzola
Economía - Janosky Anzola
 
Laminas
LaminasLaminas
Laminas
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
La economía como ciencia
La economía como cienciaLa economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Economia soriander
Economia sorianderEconomia soriander
Economia soriander
 

Destacado

Los Paisajes
Los PaisajesLos Paisajes
Consultores digitais semana 1 dia 3 (participantes)
Consultores digitais semana 1 dia 3 (participantes)Consultores digitais semana 1 dia 3 (participantes)
Consultores digitais semana 1 dia 3 (participantes)
Bootcamp Consultores Digitais
 
Braxsoftwares
BraxsoftwaresBraxsoftwares
El movimiento Dadaísta
El movimiento DadaístaEl movimiento Dadaísta
El movimiento Dadaísta
Ricardo Rodríguez Medina
 
Desgaste de Materiais Dentários de Restauro Direto_1
Desgaste de Materiais Dentários de Restauro Direto_1Desgaste de Materiais Dentários de Restauro Direto_1
Desgaste de Materiais Dentários de Restauro Direto_1
Ana Catarina Bentes
 
Menu formato
Menu formatoMenu formato
Menu formato
akira16
 
24 x7 de Cast Info
24 x7 de Cast Info24 x7 de Cast Info
24 x7 de Cast Info
Cast Info
 
Combinacion de correspondencia trabajo final yamile
Combinacion de correspondencia trabajo final yamileCombinacion de correspondencia trabajo final yamile
Combinacion de correspondencia trabajo final yamile
Yami Lopez
 
โครงงาน ส น ข และ การเล__ยงด_
โครงงาน ส น ข และ การเล__ยงด_โครงงาน ส น ข และ การเล__ยงด_
โครงงาน ส น ข และ การเล__ยงด_Bo N'Roll
 
Andamiodecomputadora1k perla
Andamiodecomputadora1k perlaAndamiodecomputadora1k perla
Andamiodecomputadora1k perla
Perla Cruz Silva
 
E mail marketing equipa 30
E mail marketing equipa 30E mail marketing equipa 30
E mail marketing equipa 30
Bootcamp Consultores Digitais
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
Nicolasesguerrateckno
 
Cap8
Cap8Cap8
Cap8
darkpipa
 
Ejemplos desc de puestos
Ejemplos desc de puestosEjemplos desc de puestos
Ejemplos desc de puestos
Tammy Smith
 
Unab
UnabUnab
Colonizadores portuguese caio e lucas
Colonizadores portuguese  caio e lucasColonizadores portuguese  caio e lucas
Colonizadores portuguese caio e lucas
sr501
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Frases, Pensamentos, Reflexões...
Frases, Pensamentos, Reflexões...Frases, Pensamentos, Reflexões...
Frases, Pensamentos, Reflexões...
Murillo Amaral Donato
 
A d swincc08_reportdesigner_pt
A d swincc08_reportdesigner_ptA d swincc08_reportdesigner_pt
A d swincc08_reportdesigner_pt
confidencial
 

Destacado (20)

Los Paisajes
Los PaisajesLos Paisajes
Los Paisajes
 
Consultores digitais semana 1 dia 3 (participantes)
Consultores digitais semana 1 dia 3 (participantes)Consultores digitais semana 1 dia 3 (participantes)
Consultores digitais semana 1 dia 3 (participantes)
 
Braxsoftwares
BraxsoftwaresBraxsoftwares
Braxsoftwares
 
El movimiento Dadaísta
El movimiento DadaístaEl movimiento Dadaísta
El movimiento Dadaísta
 
Desgaste de Materiais Dentários de Restauro Direto_1
Desgaste de Materiais Dentários de Restauro Direto_1Desgaste de Materiais Dentários de Restauro Direto_1
Desgaste de Materiais Dentários de Restauro Direto_1
 
Menu formato
Menu formatoMenu formato
Menu formato
 
24 x7 de Cast Info
24 x7 de Cast Info24 x7 de Cast Info
24 x7 de Cast Info
 
Combinacion de correspondencia trabajo final yamile
Combinacion de correspondencia trabajo final yamileCombinacion de correspondencia trabajo final yamile
Combinacion de correspondencia trabajo final yamile
 
Desenfoque
DesenfoqueDesenfoque
Desenfoque
 
โครงงาน ส น ข และ การเล__ยงด_
โครงงาน ส น ข และ การเล__ยงด_โครงงาน ส น ข และ การเล__ยงด_
โครงงาน ส น ข และ การเล__ยงด_
 
Andamiodecomputadora1k perla
Andamiodecomputadora1k perlaAndamiodecomputadora1k perla
Andamiodecomputadora1k perla
 
E mail marketing equipa 30
E mail marketing equipa 30E mail marketing equipa 30
E mail marketing equipa 30
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Cap8
Cap8Cap8
Cap8
 
Ejemplos desc de puestos
Ejemplos desc de puestosEjemplos desc de puestos
Ejemplos desc de puestos
 
Unab
UnabUnab
Unab
 
Colonizadores portuguese caio e lucas
Colonizadores portuguese  caio e lucasColonizadores portuguese  caio e lucas
Colonizadores portuguese caio e lucas
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Frases, Pensamentos, Reflexões...
Frases, Pensamentos, Reflexões...Frases, Pensamentos, Reflexões...
Frases, Pensamentos, Reflexões...
 
A d swincc08_reportdesigner_pt
A d swincc08_reportdesigner_ptA d swincc08_reportdesigner_pt
A d swincc08_reportdesigner_pt
 

Similar a La producción mariela y gaby

Economia
EconomiaEconomia
Economia
Jhoanatorres7
 
presentacionwil.pptx
presentacionwil.pptxpresentacionwil.pptx
presentacionwil.pptx
WilmarisTorrealba
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
maolyjiemenez
 
ACT N°3
ACT N°3ACT N°3
ACT N°3
azavala3
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
NeymarAlejandra1
 
La economia (1)
La economia (1)La economia (1)
La economia (1)
Mary Meneses
 
La economía como ciencia
La economía como ciencia La economía como ciencia
La economía como ciencia
Valeria Jiménez
 
Sistema economico-Michael Jacome.pptx
Sistema economico-Michael Jacome.pptxSistema economico-Michael Jacome.pptx
Sistema economico-Michael Jacome.pptx
MichaelJacome4
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
ANDRYCOLMENARES1
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
espinoza_julian
 
Ensayo del pleno empleo en los factores de producción.
Ensayo del pleno empleo en los factores de producción.Ensayo del pleno empleo en los factores de producción.
Ensayo del pleno empleo en los factores de producción.
GibellysRosales
 
fundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdffundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdf
patriciamelendez24
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
juarez258
 
Economia fundamentos economicos
Economia fundamentos economicosEconomia fundamentos economicos
Economia fundamentos economicos
Lourdes Montero
 
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOSPRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
SthefanyPia
 
Fundamentos económicos
Fundamentos económicosFundamentos económicos
Fundamentos económicos
MariaJosepea10
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
CesarAlejandroCegarr
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
Ronal Medina Pardo
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
colegio santo domingo
 
Presentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptxPresentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptx
sinayduno
 

Similar a La producción mariela y gaby (20)

Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
presentacionwil.pptx
presentacionwil.pptxpresentacionwil.pptx
presentacionwil.pptx
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
ACT N°3
ACT N°3ACT N°3
ACT N°3
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
 
La economia (1)
La economia (1)La economia (1)
La economia (1)
 
La economía como ciencia
La economía como ciencia La economía como ciencia
La economía como ciencia
 
Sistema economico-Michael Jacome.pptx
Sistema economico-Michael Jacome.pptxSistema economico-Michael Jacome.pptx
Sistema economico-Michael Jacome.pptx
 
Importancia de la economia
Importancia de la economiaImportancia de la economia
Importancia de la economia
 
Conceptos economia
Conceptos economiaConceptos economia
Conceptos economia
 
Ensayo del pleno empleo en los factores de producción.
Ensayo del pleno empleo en los factores de producción.Ensayo del pleno empleo en los factores de producción.
Ensayo del pleno empleo en los factores de producción.
 
fundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdffundamentos economicos.pdf
fundamentos economicos.pdf
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Economia fundamentos economicos
Economia fundamentos economicosEconomia fundamentos economicos
Economia fundamentos economicos
 
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOSPRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
PRESENTACIÓN FUNDAMENTOS ECONÓMICOS
 
Fundamentos económicos
Fundamentos económicosFundamentos económicos
Fundamentos económicos
 
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
Trabajo sobre Importancia de la economía, factores de producción y leyes econ...
 
Factores de produccion
Factores de produccionFactores de produccion
Factores de produccion
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Presentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptxPresentacion. La economia.pptx
Presentacion. La economia.pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

La producción mariela y gaby

  • 1. * La producción es la actividad económica que aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios, es decir, consiste en la creación de productos o servicios y, al mismo tiempo, la creación de valor. Los recursos necesarios para producir un bien económico: Para producir un bien siempre hay combinaciones posibles de insumos y trabajo. Por insumo se entiende a todos aquellos productos y servicios, así como la energía, que son introducidos en el proceso productivo y que, una vez combinaciones y transformados, dan lugar a los productos terminados. La suma de insumos se denomina capital.
  • 2. * * Es el modo de obtener los bienes materiales necesarios al hombre para el consumo productivo y personal. El modo de producción constituye la unidad de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción. El cambio del modo de producción origina cambios del régimen social, sirve de base al desarrollo de las fuerzas productivas y de las relaciones de producción, de toda la producción social. Gracias a los conocimientos adquiridos, a la experiencia y a los hábitos de trabajo, los hombres producen los bienes materiales, desarrollan las fuerzas productivas, que muestran el grado en que el hombre domina a la naturaleza. El nivel de desarrollo alcanzado por las fuerzas productivas determina el carácter de las relaciones de producción. Las relaciones de producción o relaciones económicas, es decir, las que se establecen entre los hombres en el proceso de producción de los bienes materiales, influyen a su vez activamente sobre las fuerzas productivas, facilitando u obstaculizando su desarrollo.
  • 3. * Si las relaciones de producción corresponden al nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, como ocurre, por ejemplo, bajo el socialismo éstas se desarrollan sin obstáculos. En cambio, cuando las relaciones de producción dejan de corresponder al nivel de las fuerzas productivas, como es el caso en el capitalismo contemporáneo frenan el progreso de dichas fuerzas, se convierten en una traba, y se hace necesario sustituir el modo de producción caduco por otro nuevo, que corresponda al nivel más elevado de las fuerzas productivas. Este cambio de un modo de producción * por otro se efectúa por vía revolucionaria. El fundamento económico de las revoluciones sociales se pone al descubierto gracias a una ley económica general: la ley de la correspondencia entre las relaciones de producción y el carácter de las fuerzas productivas, descubierta por Marx. El papel decisivo en el sistema de las condiciones materiales de vida de la sociedad corresponde al modo de producción de los
  • 4. * * Son los diferentes recursos escasos que contribuyen a la creación de un producto. Algunos bienes libres que contribuyen también a la producción, como el aire o la fuerza de gravedad, no son considerados factores de la misma puesto que no entran en transacciones económicas y su precio es nulo. * La economía política clásica consideró tres factores de producción: tierra, trabajo y capital, a cada uno de los cuales correspondía una clase específica de ingresos: las rentas, los salarios y las ganancias o beneficios, respectivamente. La moderna teoría económica ya no exige una explicación separada para la comprensión de cada uno de estos factores y los trata de un modo similar. La distinción entre los mismos, por lo tanto, ha devenido más formal que práctica, y se utiliza especialmente como herramienta clasificatoria para la presentación de ciertas estadísticas o para el estudio de algunos problemas concretos. * En las economías modernas, a diferencia de lo que ocurría en tiempos de los clásicos, el trabajo es un factor altamente diferenciado que engloba una cantidad de oficios y profesiones de muy diversa naturaleza; del mismo modo hay factores intangibles, como la capacidad empresarial, el entorno tecnológico o diversos servicios que, contribuyendo decisivamente a la producción, no son tomados en cuenta en la clasificación clásica. De allí que para la economía interese ahora, primordialmente, la forma en que es necesario combinar los variados factores productivos disponibles, de modo de lograr la eficiencia productiva, es decir, la maximización de los ingresos de la
  • 5. * * Cuando aumentan los trabajadores, pero los otros recursos, los bienes de capital, se mantienen constantes hay un desaceleramiento en la producción o una baja en la productividad. La productividad es un indicador del uso y del aprovechamiento, es decir del rendimiento que se obtiene de cada factor de producción. Se mide mediante el cociente entre la cantidad total de producción de un bien o servicio y la cantidad de un determinado factor utilizado en su producción. * Explicación de cómo cada insumo influye en la producción de un bien: * Los insumos son los materiales necesarios para producir algo, y estos se eligen en función al bien a producir. Cada insumo, sea de capital o de trabajo influye en la producción de un bien. Pero verificar como cada uno influye debe recurrirse a la metodología del ceteris paribus: debe congelarse la economía en el tiempo para prestar atención a las distintas alternativas de producción basadas en la disponibilidad de recursos y tecnología durante ese período.