SlideShare una empresa de Scribd logo
La Querella de las Investiduras
Enfrentamiento entre Reyes y Papas para hacer prevalecer sus derechos.


La Querella de las Investiduras

La Querella de las Investiduras

es reconocida como el

enfrentamiento entre papas y

reyes entre el 1073 d.C. y el 1122

d.C.

Sus causas fueron

desencadenadas por dos

personajes emblemáticos que son

el Papa Gregorio VII y el

Emperador del Sacro Imperio

Romano Germánico, Enrique VII,

en donde ambos disputaron la

supremacía del poder.

Ya en el año 1075 d.C. fue

nombrado como Papa el monje

Hildebrando, en el cual emite un

Dictatus Papae que da a entender

27 puntos, en estos especifica la

absoluta supremacía del Papa.
Podemos mencionar los siguientes puntos relevantes: IX.- “Quod solius pape

pedes omnes príncipes deosculentur” (Que todos los príncipes deben de besar

los pies solamente del Papa); XXII.- “Quod illi liceat imperatores deponere”

(Que le es licito deponer a los emperadores); XXVII.- “Quod a fidelitate

iniquorum subiectos potest absolveré” (Que el Papa puede eximir a los súbditos

de la fidelidad hacia príncipes inicuos).

Hay que mencionar y complementar que en este Dictatus se da a entender el

concepto de nicolaismo y simonía del cual la Iglesia está en contra, porque la

simonía se basa en la venta de cargos eclesiásticos y uno de estos puntos nos

dice: “Quod nulla siynodus absque precepto eius debet generalis vocari” (Que

ningún sínodo se llame general si no ha sido por orden del Papa).

El nicolaismo hace referencia a la vida no célibe de los clérigos, es decir, que

los obispos y sacerdotes pueden llevar una vida formando una familia, este

ideal se conoce hoy en día como el voto de castidad que realiza los curas

correspondientes de la fe católica.

Con los puntos ya aludidos, se armo una disputa entre el Emperador Alemán

(Enrique IV) y el Papa, a través del cual el primero no estaba dispuesto a

entregar su poder a la Iglesia y nombro arzobispos en Milán, territorio que

había rechazado los nuevos dirigentes papales.

Debido a esto, el Papa Gregorio VII hizo un llamado de atención hacia la

desobediencia de Enrique VII, pero al poco tiempo el Emperador convoco a un

conjunto de obispos en Worms en 1076 d.C. quienes le dieron su apoyo, negando

a reconocer los nuevos criterios de la Iglesia, esto trajo como resultado la
excomunión del Emperador y de quienes lo acompañaban, destronándolo de la

corona imperial, sucedido esto el emperador pidió perdón al Papa, este evento

se conoce como el “Paseo de Canossa”, en virtud al viaje que hace Enrique IV al

castillo de Canossa en donde se encontraba Gregorio VII.

Después de un tiempo no hubo más problemas y los emperadores se sometieron

al Papa, pero la querella se reaviva cuando regresa el emperador a Alemania y

se encuentra con un grupo importante que lo proclama Emperador. Ante esto, la

reacción de Enrique IV fue nuevamente convocar un grupo de cardenales en

Brixten, desposeyendo a Gregorio VII y nombrando en su lugar al antipapa,

Clemente III.

El Papa, en estas circunstancias, confirmo a Roberto de Suabia y pidió ayuda al

normando Roberto Guiscardo, quien se lanzó contra Roma. El resultado fue un

conflicto sangriento con intervención popular en el que perecieron civiles.

Gregorio VII, escoltado por Guisardo, huyo a Salerno en donde este le ofreció

refugio hasta su muerte, un año mas tarde, en el año 1085 d.C.

Acontecido esto, fue nombrado como Papa Víctor III, pero la querella de las

investiduras se mantuvo hasta la llegada del Papa Calixto II, quien firmo el

Concordato de Worms en 1122 confirmado por el Concilio de Letrán.

Sucedido esto, se pudo establecer un acuerdo entre la Iglesia y el Imperio a

través del cual la primera se reservaba el poder de las consagraciones

religiosas, en tanto que al poder imperial correspondía la investidura temporal

y los derechos de prerrogativa. Así también el emperador tenia el poder de
asistir a la elección de cargos eclesiásticos y utilizar su voto cuando el quórum

no fuese suficiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
sonia
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
Samuel Rodríguez
 
Cisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y OccidenteCisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y Occidente22157640m
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
José Luis Elizondo
 
Edad Media: Imperio y papado
Edad Media: Imperio y papadoEdad Media: Imperio y papado
Edad Media: Imperio y papado
Antonio Lora Jiménez
 
Los cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpointLos cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpointRubén Gutiérrez
 
Los padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruizLos padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruizVicente Ruiz
 
La Querella De Las Investiduras
La Querella De Las InvestidurasLa Querella De Las Investiduras
La Querella De Las Investidurasanshy
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
MayteMena
 
Cisma de oriente
Cisma de orienteCisma de oriente
Cisma de oriente
Rosa Nelly Ayaucán García
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
MayteMena
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
Luis Lecina
 
La plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismoLa plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismo
Alberto Cadelo
 
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
 El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr... El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
Diego Andrés Rojas González
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Miguel Neira
 

La actualidad más candente (20)

La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
 
Reforma Protestante
Reforma ProtestanteReforma Protestante
Reforma Protestante
 
Concilio de trento
Concilio de trentoConcilio de trento
Concilio de trento
 
Cisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y OccidenteCisma de Oriente y Occidente
Cisma de Oriente y Occidente
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
 
Edad Media: Imperio y papado
Edad Media: Imperio y papadoEdad Media: Imperio y papado
Edad Media: Imperio y papado
 
Los cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpointLos cluniacienses y los cistercienses powerpoint
Los cluniacienses y los cistercienses powerpoint
 
Los padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruizLos padres alejandrinos por vicente ruiz
Los padres alejandrinos por vicente ruiz
 
La Querella De Las Investiduras
La Querella De Las InvestidurasLa Querella De Las Investiduras
La Querella De Las Investiduras
 
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
TEMA 6 EL INICIO DE LA EDAD MODERNA. SIGLOS XV Y XVI.
 
Cisma de oriente
Cisma de orienteCisma de oriente
Cisma de oriente
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICOSACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
 
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
Tema 1: El inicio de la Edad Media. Germanos, bizantinos y musulmanes.
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
 
La plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismoLa plena edad media y el feudalismo
La plena edad media y el feudalismo
 
La guerra de los 100 años
La guerra de los 100 añosLa guerra de los 100 años
La guerra de los 100 años
 
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
 El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr... El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
El quiebre de la Unidad Cristiana Europea: La reforma Protestante y contrarr...
 
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
Iglesia Moderna 01 - Hist-Ec 2.11
 

Similar a La querella-de-las-investiduras

La querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investidurasLa querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investiduras
masterfelipe
 
La controversia de las investiduras
La controversia de las investidurasLa controversia de las investiduras
La controversia de las investiduras
luxor33
 
Hmu tema 17
Hmu tema 17Hmu tema 17
Hmu tema 17--- ---
 
Imperio saccro romano germanico 2
Imperio saccro romano germanico 2Imperio saccro romano germanico 2
Imperio saccro romano germanico 2
jorge castro medina
 
Sacro imperio y querella de investiduras
Sacro imperio y querella de investidurasSacro imperio y querella de investiduras
Sacro imperio y querella de investiduras
Gabriela2589
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1juanpadilla123
 
Lostemplarios 130308103905-phpapp02
Lostemplarios 130308103905-phpapp02Lostemplarios 130308103905-phpapp02
Lostemplarios 130308103905-phpapp02Santiago Diaz Aroca
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templariosmjestebang
 
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...Carlos Andrés Pérez-Garzón
 
07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I milenio07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I mileniohistoriadelaiglesia
 
Historia de los templarios
Historia de los templariosHistoria de los templarios
Historia de los templarios
IES San Blas - Dpto. Religion Catolica
 
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02Santiago Diaz Aroca
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templariosmjestebang
 
Templarios antecedentes
Templarios antecedentesTemplarios antecedentes
Templarios antecedentes
J Manuel DC
 
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptxClase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
NinoshkaAHenriquezRo
 
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_d
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_dMito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_d
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_dAngel Erazo
 
Bolilla7 t( .-t) - Alam Paredes
Bolilla7  t( .-t) - Alam ParedesBolilla7  t( .-t) - Alam Paredes
Bolilla7 t( .-t) - Alam ParedesAlam Paredes
 
Edad media iii (2)
Edad media iii (2)Edad media iii (2)
Edad media iii (2)
ignacioguzman2012
 
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.pptHISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
BernabeTulioParedesC
 

Similar a La querella-de-las-investiduras (20)

La querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investidurasLa querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investiduras
 
La controversia de las investiduras
La controversia de las investidurasLa controversia de las investiduras
La controversia de las investiduras
 
Hmu tema 17
Hmu tema 17Hmu tema 17
Hmu tema 17
 
Sacro Imperio / Cruzadas
Sacro Imperio / CruzadasSacro Imperio / Cruzadas
Sacro Imperio / Cruzadas
 
Imperio saccro romano germanico 2
Imperio saccro romano germanico 2Imperio saccro romano germanico 2
Imperio saccro romano germanico 2
 
Sacro imperio y querella de investiduras
Sacro imperio y querella de investidurasSacro imperio y querella de investiduras
Sacro imperio y querella de investiduras
 
Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1Trabajo práctico nº 1
Trabajo práctico nº 1
 
Lostemplarios 130308103905-phpapp02
Lostemplarios 130308103905-phpapp02Lostemplarios 130308103905-phpapp02
Lostemplarios 130308103905-phpapp02
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templarios
 
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
Presentación del documento "El Cisma de Oriente, el Cisma de Occidente y la R...
 
07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I milenio07 Historia de la Iglesia I milenio
07 Historia de la Iglesia I milenio
 
Historia de los templarios
Historia de los templariosHistoria de los templarios
Historia de los templarios
 
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02
Historiadelostemplarios mio-130514060836-phpapp02
 
Los templarios
Los templariosLos templarios
Los templarios
 
Templarios antecedentes
Templarios antecedentesTemplarios antecedentes
Templarios antecedentes
 
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptxClase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
Clase 04 Reforma protestante y Contra Reforma católica.pptx
 
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_d
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_dMito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_d
Mito 12 el_poder_temporal_de_los_papas_comenzó_en_750_a_d
 
Bolilla7 t( .-t) - Alam Paredes
Bolilla7  t( .-t) - Alam ParedesBolilla7  t( .-t) - Alam Paredes
Bolilla7 t( .-t) - Alam Paredes
 
Edad media iii (2)
Edad media iii (2)Edad media iii (2)
Edad media iii (2)
 
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.pptHISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
HISTORIA DE LA IGLESIA II.ppt
 

Más de masterfelipe

(605155946) solucion ensayo psu_matematica_n_01_34253_20150803_20150720_163727
(605155946) solucion ensayo psu_matematica_n_01_34253_20150803_20150720_163727(605155946) solucion ensayo psu_matematica_n_01_34253_20150803_20150720_163727
(605155946) solucion ensayo psu_matematica_n_01_34253_20150803_20150720_163727
masterfelipe
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
masterfelipe
 
Cátedra%2520 n2[1][1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1][1]Cátedra%2520 n2[1][1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1][1]
masterfelipe
 
Evaluación docente 2011
Evaluación docente 2011Evaluación docente 2011
Evaluación docente 2011masterfelipe
 
Adicción a internet genera daño cerebral
Adicción a internet genera daño cerebralAdicción a internet genera daño cerebral
Adicción a internet genera daño cerebralmasterfelipe
 
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011Power point simce 4° básico y 2° medio 2011
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011masterfelipe
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloommasterfelipe
 
Una nueva gestión escolar
Una nueva gestión escolarUna nueva gestión escolar
Una nueva gestión escolarmasterfelipe
 
Inicia06 05-12rva-v fi-gw
Inicia06 05-12rva-v fi-gwInicia06 05-12rva-v fi-gw
Inicia06 05-12rva-v fi-gwmasterfelipe
 
Marco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaMarco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzamasterfelipe
 
La concep..[1] trabajo comp. del medio social
La concep..[1] trabajo comp. del medio socialLa concep..[1] trabajo comp. del medio social
La concep..[1] trabajo comp. del medio social
masterfelipe
 
Power point. comprensión
Power point. comprensiónPower point. comprensión
Power point. comprensiónmasterfelipe
 
Chile Republicano
Chile RepublicanoChile Republicano
Chile Republicano
masterfelipe
 

Más de masterfelipe (20)

(605155946) solucion ensayo psu_matematica_n_01_34253_20150803_20150720_163727
(605155946) solucion ensayo psu_matematica_n_01_34253_20150803_20150720_163727(605155946) solucion ensayo psu_matematica_n_01_34253_20150803_20150720_163727
(605155946) solucion ensayo psu_matematica_n_01_34253_20150803_20150720_163727
 
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
(605149294) ensayo psu con_respuesta_matematica_imprimibles_n_1_40014_2015080...
 
Cátedra%2520 n2[1][1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1][1]Cátedra%2520 n2[1][1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1][1]
 
Simce tic
Simce ticSimce tic
Simce tic
 
Evaluación docente 2011
Evaluación docente 2011Evaluación docente 2011
Evaluación docente 2011
 
Adicción a internet genera daño cerebral
Adicción a internet genera daño cerebralAdicción a internet genera daño cerebral
Adicción a internet genera daño cerebral
 
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011Power point simce 4° básico y 2° medio 2011
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Una nueva gestión escolar
Una nueva gestión escolarUna nueva gestión escolar
Una nueva gestión escolar
 
Inicia06 05-12rva-v fi-gw
Inicia06 05-12rva-v fi-gwInicia06 05-12rva-v fi-gw
Inicia06 05-12rva-v fi-gw
 
Niveles desempeno
Niveles desempenoNiveles desempeno
Niveles desempeno
 
Marco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaMarco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanza
 
Historia 5 b
Historia 5 bHistoria 5 b
Historia 5 b
 
Historia 5 b
Historia 5 bHistoria 5 b
Historia 5 b
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La concep..[1] trabajo comp. del medio social
La concep..[1] trabajo comp. del medio socialLa concep..[1] trabajo comp. del medio social
La concep..[1] trabajo comp. del medio social
 
Power point. comprensión
Power point. comprensiónPower point. comprensión
Power point. comprensión
 
Chile Republicano
Chile RepublicanoChile Republicano
Chile Republicano
 
Chile republicano
Chile republicanoChile republicano
Chile republicano
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

La querella-de-las-investiduras

  • 1. La Querella de las Investiduras Enfrentamiento entre Reyes y Papas para hacer prevalecer sus derechos. La Querella de las Investiduras La Querella de las Investiduras es reconocida como el enfrentamiento entre papas y reyes entre el 1073 d.C. y el 1122 d.C. Sus causas fueron desencadenadas por dos personajes emblemáticos que son el Papa Gregorio VII y el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Enrique VII, en donde ambos disputaron la supremacía del poder. Ya en el año 1075 d.C. fue nombrado como Papa el monje Hildebrando, en el cual emite un Dictatus Papae que da a entender 27 puntos, en estos especifica la absoluta supremacía del Papa.
  • 2. Podemos mencionar los siguientes puntos relevantes: IX.- “Quod solius pape pedes omnes príncipes deosculentur” (Que todos los príncipes deben de besar los pies solamente del Papa); XXII.- “Quod illi liceat imperatores deponere” (Que le es licito deponer a los emperadores); XXVII.- “Quod a fidelitate iniquorum subiectos potest absolveré” (Que el Papa puede eximir a los súbditos de la fidelidad hacia príncipes inicuos). Hay que mencionar y complementar que en este Dictatus se da a entender el concepto de nicolaismo y simonía del cual la Iglesia está en contra, porque la simonía se basa en la venta de cargos eclesiásticos y uno de estos puntos nos dice: “Quod nulla siynodus absque precepto eius debet generalis vocari” (Que ningún sínodo se llame general si no ha sido por orden del Papa). El nicolaismo hace referencia a la vida no célibe de los clérigos, es decir, que los obispos y sacerdotes pueden llevar una vida formando una familia, este ideal se conoce hoy en día como el voto de castidad que realiza los curas correspondientes de la fe católica. Con los puntos ya aludidos, se armo una disputa entre el Emperador Alemán (Enrique IV) y el Papa, a través del cual el primero no estaba dispuesto a entregar su poder a la Iglesia y nombro arzobispos en Milán, territorio que había rechazado los nuevos dirigentes papales. Debido a esto, el Papa Gregorio VII hizo un llamado de atención hacia la desobediencia de Enrique VII, pero al poco tiempo el Emperador convoco a un conjunto de obispos en Worms en 1076 d.C. quienes le dieron su apoyo, negando a reconocer los nuevos criterios de la Iglesia, esto trajo como resultado la
  • 3. excomunión del Emperador y de quienes lo acompañaban, destronándolo de la corona imperial, sucedido esto el emperador pidió perdón al Papa, este evento se conoce como el “Paseo de Canossa”, en virtud al viaje que hace Enrique IV al castillo de Canossa en donde se encontraba Gregorio VII. Después de un tiempo no hubo más problemas y los emperadores se sometieron al Papa, pero la querella se reaviva cuando regresa el emperador a Alemania y se encuentra con un grupo importante que lo proclama Emperador. Ante esto, la reacción de Enrique IV fue nuevamente convocar un grupo de cardenales en Brixten, desposeyendo a Gregorio VII y nombrando en su lugar al antipapa, Clemente III. El Papa, en estas circunstancias, confirmo a Roberto de Suabia y pidió ayuda al normando Roberto Guiscardo, quien se lanzó contra Roma. El resultado fue un conflicto sangriento con intervención popular en el que perecieron civiles. Gregorio VII, escoltado por Guisardo, huyo a Salerno en donde este le ofreció refugio hasta su muerte, un año mas tarde, en el año 1085 d.C. Acontecido esto, fue nombrado como Papa Víctor III, pero la querella de las investiduras se mantuvo hasta la llegada del Papa Calixto II, quien firmo el Concordato de Worms en 1122 confirmado por el Concilio de Letrán. Sucedido esto, se pudo establecer un acuerdo entre la Iglesia y el Imperio a través del cual la primera se reservaba el poder de las consagraciones religiosas, en tanto que al poder imperial correspondía la investidura temporal y los derechos de prerrogativa. Así también el emperador tenia el poder de
  • 4. asistir a la elección de cargos eclesiásticos y utilizar su voto cuando el quórum no fuese suficiente.