SlideShare una empresa de Scribd logo
Página 1
Solucionario del Ensayo de Prueba de Selección Universitaria
Nº 1
1.- Solución:
2.- Solución:
3.- Solución:
4.- Solución:
5.- Solución:
6.- Solución:
7.- Solución:
Si son inversas la multiplicación es constante, luego I) es verdadera, II) es falsa, es para cantidades
directamente proporcionales. III) es falsa, el gráfico corresponde a una curva.
8.- Solución:
Página 2
9.- Solución:
10.- Solución:
11.- Solución:
12.- Solución:
13.- Solución:
14.- Solución:
15.- Solución:
16.- Solución:
17.- Solución:
18.- Solución
Página 3
19.- Solución:
20.- Solución:
21.- Solución:
22.- Solución:
23.- Solución:
24.- Solución:
25.- Solución:
26.- Solución:
27.- Solución:
28.- Solución:
29.- Solución:
30.- Solución:
Página 4
31.- Solución:
32.- Solución:
33.- Solución:
34.- Solución:
35.- Solución:
37.-Solución
Página 5
36.- Solución:
Ordenando la ecuación queda y = 3x + 5, luego tiene pendiente positiva y corta al eje y en 5, luego
es la A.
37.- Solución:
38.-Solución:
39.- Solución:
40.- Solución:
41.- Solución:
42.- Solución:
De cm a Hm hay 4 posiciones, luego se divide por 10.000
28.000.000 : 10.000 = 2800 Hm
43.- Solución:
Mientras mayor sea algún ángulo interior del triángulo menor será el ángulo exterior de ese vértice ya
que siempre deben sumar 180 grados, por lo tanto la alternativa D es la falsa
44.- Solución:
Página 6
45.- Solucion
Página 7
46.- Solución:
47.- Solución:
48.- Solución:
49.- Solución:
50.- Solución:
Página 8
51.- Solución:
52.- Solución:
53.- Solución:
54.- Solución:
55.- Solución:
Primero para encontrar la mediana hay que ordenar la muestra , o sea, 5, 6, 8, 8, 8, 8, 10, 12, 13,
luego se busca el número que está en el medio, en este caso es el 8.
56.- Solución:
No se puede calcular la media y la mediana si la variable no es cuantitativa.
La moda es la mayor frecuencia, en este caso caballo.
57.- Solución:
58.- Solución
Página 9
59.- Solución:
60.- Solución:
El segundo cuartil es el valor de la variable que deja a su izquierda el 50% de los datos y es igual a la
mediana. Así ordenamos los datos de mayor a menor:
17, 21, 23, 23, 25, 28, 31, 49, 50, 51, 56
Como hay un número impar de datos la mediana queda justo al medio. La mediana es 28, por lo que
el segundo cuartil es 28.
61.- Solución:
La probabilidad de que salga sello al lanzar una moneda es 1/2 = 0,5.
La probabilidad de obtener un número primo al lanzar un dado de seis caras es 3/6 = 1/2 = 0,5.
La probabilidad de extraer al azar una bola roja de una bolsa que contiene 5 bolas rojas y 5 bolas
negras es 5/10 = 1/2 = 0,5
La probabilidad de obtener un número mayor a 2 al lanzar un dado de seis lados es 4/6 = 2/3 > 0,5.
La probabilidad de extraer al azar una ficha blanca de una caja que contiene 2 fichas blancas y 6
fichas azules es 2/8 = 1/4 = 0,25 < 0,5
Por lo tanto, la alternativa E) es la que presenta un suceso con probabilidad menor a 0,5 de ocurrir.
62.- Solución
Página 10
63.- Solución:
Primero se ordenan y luego se ubica la del medio 4,8 ; 5,3 ; 5,5 ; 6,0 ; 6,2 ; 6,5 ; 7,0
64.- Solución:
65.- Solución:
Sólo necesitamos la primera afirmación, ya que lo único necesario para calcular la figura es saber que
está formada por 9 pequeños cuadrados congruentes
66.- Solución:
Para saber el porcentaje de ganancia es necesario saber el costo (1) y la ganancia que se obtiene con el
precio de venta (2), por lo tanto ambas juntas.
67.- Solución:
Con (1), sólo se conoce el valor de x.
Con (2) se conoce el valor de x e y, por lo que solo se necesita esta opción.
68.- Solución:
69.- Solución:
Esta pregunta está relacionada con el contenido del área temática de Álgebra, de segundo año medio,
referida a las propiedades de las potencias.
Para resolver el problema el alumno debe recordar y aplicar las propiedades de potencias, así para que
la expresión fraccionaria
tome siempre un valor positivo, se debe cumplir que el numerador y el denominador deben ser ambos
positivos, o ambos negativos.
Aplicando la propiedad de división de potencias de igual base a la expresión
resulta a-3
, que es lo mismo que
En (1) se afirma que a es un número positivo, por lo tanto la potencia del denominador siempre es
positiva, luego la fracción siempre es positiva.
Página 11
En (2) se afirma que a es par, por lo tanto a3 puede ser negativo o positivo, por lo que no podemos
decir que
es positiva.
Luego, como sólo con (1) se puede concluir que
es siempre positiva, la opción correcta es A).
70.- Solución:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario guia de admision 2015
Solucionario guia de admision 2015Solucionario guia de admision 2015
Solucionario guia de admision 2015
Jose Adan Duarte Urbina
 
06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales
Marcelo Calderón
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUPaula Ortega
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4
klorofila
 
Balotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmeticaBalotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmetica
Carlos Anco Yucra
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
nanytas
 
19 planteamientos
19 planteamientos19 planteamientos
19 planteamientos
Marcelo Calderón
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figurasRichix Ar
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
Marcelo Calderón
 
Aritmetica ii bim
Aritmetica  ii bimAritmetica  ii bim
Aritmetica ii bim
jorge_kiar
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016
Eren Sanchez Blanco
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Christian Infante
 
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas MatemáticasCurso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Javier Balan
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones tallerracevedo5
 
Aritmetica i bim
Aritmetica  i bimAritmetica  i bim
Aritmetica i bim
jorge_kiar
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario guia de admision 2015
Solucionario guia de admision 2015Solucionario guia de admision 2015
Solucionario guia de admision 2015
 
06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales06 ejercitación numeros reales
06 ejercitación numeros reales
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
Ejercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSUEjercicios matematica PSU
Ejercicios matematica PSU
 
2011 1 nivel4
2011 1 nivel42011 1 nivel4
2011 1 nivel4
 
Balotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmeticaBalotario de preguntas de aritmetica
Balotario de preguntas de aritmetica
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
19 planteamientos
19 planteamientos19 planteamientos
19 planteamientos
 
Conteo de figuras
Conteo de figurasConteo de figuras
Conteo de figuras
 
68 probabilidades
68 probabilidades68 probabilidades
68 probabilidades
 
Tema1 Habilidad operativa.
Tema1 Habilidad operativa.Tema1 Habilidad operativa.
Tema1 Habilidad operativa.
 
Aritmetica ii bim
Aritmetica  ii bimAritmetica  ii bim
Aritmetica ii bim
 
Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2Problemas de ONEM Fase 2
Problemas de ONEM Fase 2
 
Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016Diagnostico tercero 2015_2016
Diagnostico tercero 2015_2016
 
Rm
RmRm
Rm
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas MatemáticasCurso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
 
Ecuaciones taller
Ecuaciones tallerEcuaciones taller
Ecuaciones taller
 
Aritmetica i bim
Aritmetica  i bimAritmetica  i bim
Aritmetica i bim
 

Destacado

Cátedra%2520 n2[1][1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1][1]Cátedra%2520 n2[1][1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1][1]
masterfelipe
 
Ruta de Trabajo la Modificación de la Política Publica de Juventud Medellin 2013
Ruta de Trabajo la Modificación de la Política Publica de Juventud Medellin 2013Ruta de Trabajo la Modificación de la Política Publica de Juventud Medellin 2013
Ruta de Trabajo la Modificación de la Política Publica de Juventud Medellin 2013ConsejoJuventud
 
GRUPOD_APLICINFO_ 04
GRUPOD_APLICINFO_ 04GRUPOD_APLICINFO_ 04
GRUPOD_APLICINFO_ 04
anelaguila
 
Marco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaMarco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzamasterfelipe
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
boscanandrade
 
3o. año Metodología
3o. año Metodología3o. año Metodología
3o. año Metodologíajoceda
 

Destacado (8)

Cátedra%2520 n2[1][1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1][1]Cátedra%2520 n2[1][1][1]
Cátedra%2520 n2[1][1][1]
 
Ruta de Trabajo la Modificación de la Política Publica de Juventud Medellin 2013
Ruta de Trabajo la Modificación de la Política Publica de Juventud Medellin 2013Ruta de Trabajo la Modificación de la Política Publica de Juventud Medellin 2013
Ruta de Trabajo la Modificación de la Política Publica de Juventud Medellin 2013
 
GRUPOD_APLICINFO_ 04
GRUPOD_APLICINFO_ 04GRUPOD_APLICINFO_ 04
GRUPOD_APLICINFO_ 04
 
La pepa
La pepaLa pepa
La pepa
 
P df
P dfP df
P df
 
Marco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanzaMarco de la buena enseñanza
Marco de la buena enseñanza
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
3o. año Metodología
3o. año Metodología3o. año Metodología
3o. año Metodología
 

Similar a (605155946) solucion ensayo psu_matematica_n_01_34253_20150803_20150720_163727

1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)marvargas1981
 
Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)
Marcos Endara
 
Numeros complejos unidad 1
Numeros complejos unidad 1Numeros complejos unidad 1
Numeros complejos unidad 1
neurofuzzy
 
Tú sí, puedes, con las ecuaciones simultáneas lineales
Tú sí, puedes, con las ecuaciones simultáneas linealesTú sí, puedes, con las ecuaciones simultáneas lineales
Tú sí, puedes, con las ecuaciones simultáneas lineales
James Smith
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Karlos Rivero
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
AlejandroMaldonadoLu1
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
tinardo
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
mabr36
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Carlos Cabrera
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
AnthonyGarca5
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Cristian Rodrigo Garcia Ardila
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesMartaG00
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesmaiden_nono
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdfEjercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Educación
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
komeloonpasto
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mar Tuxi
 
Guía 4 matemática III
Guía 4 matemática IIIGuía 4 matemática III
Guía 4 matemática III
Karlos Rivero
 

Similar a (605155946) solucion ensayo psu_matematica_n_01_34253_20150803_20150720_163727 (20)

1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)1ºbach ccss(var discreta)
1ºbach ccss(var discreta)
 
Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)Examen del 1er parcial (calculo)
Examen del 1er parcial (calculo)
 
Reflexiones matemáticas.
Reflexiones matemáticas.Reflexiones matemáticas.
Reflexiones matemáticas.
 
Numeros complejos unidad 1
Numeros complejos unidad 1Numeros complejos unidad 1
Numeros complejos unidad 1
 
Tú sí, puedes, con las ecuaciones simultáneas lineales
Tú sí, puedes, con las ecuaciones simultáneas linealesTú sí, puedes, con las ecuaciones simultáneas lineales
Tú sí, puedes, con las ecuaciones simultáneas lineales
 
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos IIGuia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdfEjercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADOECUACION DE SEGUNDO GRADO
ECUACION DE SEGUNDO GRADO
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4Ecuaciones tema-4
Ecuaciones tema-4
 
Guía 4 matemática III
Guía 4 matemática IIIGuía 4 matemática III
Guía 4 matemática III
 

Más de masterfelipe

Evaluación docente 2011
Evaluación docente 2011Evaluación docente 2011
Evaluación docente 2011masterfelipe
 
Adicción a internet genera daño cerebral
Adicción a internet genera daño cerebralAdicción a internet genera daño cerebral
Adicción a internet genera daño cerebralmasterfelipe
 
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011Power point simce 4° básico y 2° medio 2011
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011masterfelipe
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloommasterfelipe
 
Una nueva gestión escolar
Una nueva gestión escolarUna nueva gestión escolar
Una nueva gestión escolarmasterfelipe
 
Inicia06 05-12rva-v fi-gw
Inicia06 05-12rva-v fi-gwInicia06 05-12rva-v fi-gw
Inicia06 05-12rva-v fi-gwmasterfelipe
 
La querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investidurasLa querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investiduras
masterfelipe
 
La querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investidurasLa querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investiduras
masterfelipe
 
La concep..[1] trabajo comp. del medio social
La concep..[1] trabajo comp. del medio socialLa concep..[1] trabajo comp. del medio social
La concep..[1] trabajo comp. del medio social
masterfelipe
 
Power point. comprensión
Power point. comprensiónPower point. comprensión
Power point. comprensiónmasterfelipe
 
Chile Republicano
Chile RepublicanoChile Republicano
Chile Republicano
masterfelipe
 
40378 178..[1] comp. del medio social
40378 178..[1] comp. del medio social40378 178..[1] comp. del medio social
40378 178..[1] comp. del medio socialmasterfelipe
 
Descriptores[2] c. medio social
Descriptores[2] c. medio socialDescriptores[2] c. medio social
Descriptores[2] c. medio socialmasterfelipe
 

Más de masterfelipe (20)

Simce tic
Simce ticSimce tic
Simce tic
 
Evaluación docente 2011
Evaluación docente 2011Evaluación docente 2011
Evaluación docente 2011
 
Adicción a internet genera daño cerebral
Adicción a internet genera daño cerebralAdicción a internet genera daño cerebral
Adicción a internet genera daño cerebral
 
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011Power point simce 4° básico y 2° medio 2011
Power point simce 4° básico y 2° medio 2011
 
Taxonomía de bloom
Taxonomía de bloomTaxonomía de bloom
Taxonomía de bloom
 
Una nueva gestión escolar
Una nueva gestión escolarUna nueva gestión escolar
Una nueva gestión escolar
 
Inicia06 05-12rva-v fi-gw
Inicia06 05-12rva-v fi-gwInicia06 05-12rva-v fi-gw
Inicia06 05-12rva-v fi-gw
 
Niveles desempeno
Niveles desempenoNiveles desempeno
Niveles desempeno
 
Historia 5 b
Historia 5 bHistoria 5 b
Historia 5 b
 
Historia 5 b
Historia 5 bHistoria 5 b
Historia 5 b
 
Guia2
Guia2Guia2
Guia2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investidurasLa querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investiduras
 
La querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investidurasLa querella-de-las-investiduras
La querella-de-las-investiduras
 
La concep..[1] trabajo comp. del medio social
La concep..[1] trabajo comp. del medio socialLa concep..[1] trabajo comp. del medio social
La concep..[1] trabajo comp. del medio social
 
Power point. comprensión
Power point. comprensiónPower point. comprensión
Power point. comprensión
 
Chile Republicano
Chile RepublicanoChile Republicano
Chile Republicano
 
Chile republicano
Chile republicanoChile republicano
Chile republicano
 
40378 178..[1] comp. del medio social
40378 178..[1] comp. del medio social40378 178..[1] comp. del medio social
40378 178..[1] comp. del medio social
 
Descriptores[2] c. medio social
Descriptores[2] c. medio socialDescriptores[2] c. medio social
Descriptores[2] c. medio social
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

(605155946) solucion ensayo psu_matematica_n_01_34253_20150803_20150720_163727

  • 1. Página 1 Solucionario del Ensayo de Prueba de Selección Universitaria Nº 1 1.- Solución: 2.- Solución: 3.- Solución: 4.- Solución: 5.- Solución: 6.- Solución: 7.- Solución: Si son inversas la multiplicación es constante, luego I) es verdadera, II) es falsa, es para cantidades directamente proporcionales. III) es falsa, el gráfico corresponde a una curva. 8.- Solución:
  • 2. Página 2 9.- Solución: 10.- Solución: 11.- Solución: 12.- Solución: 13.- Solución: 14.- Solución: 15.- Solución: 16.- Solución: 17.- Solución: 18.- Solución
  • 3. Página 3 19.- Solución: 20.- Solución: 21.- Solución: 22.- Solución: 23.- Solución: 24.- Solución: 25.- Solución: 26.- Solución: 27.- Solución: 28.- Solución: 29.- Solución: 30.- Solución:
  • 4. Página 4 31.- Solución: 32.- Solución: 33.- Solución: 34.- Solución: 35.- Solución: 37.-Solución
  • 5. Página 5 36.- Solución: Ordenando la ecuación queda y = 3x + 5, luego tiene pendiente positiva y corta al eje y en 5, luego es la A. 37.- Solución: 38.-Solución: 39.- Solución: 40.- Solución: 41.- Solución: 42.- Solución: De cm a Hm hay 4 posiciones, luego se divide por 10.000 28.000.000 : 10.000 = 2800 Hm 43.- Solución: Mientras mayor sea algún ángulo interior del triángulo menor será el ángulo exterior de ese vértice ya que siempre deben sumar 180 grados, por lo tanto la alternativa D es la falsa 44.- Solución:
  • 7. Página 7 46.- Solución: 47.- Solución: 48.- Solución: 49.- Solución: 50.- Solución:
  • 8. Página 8 51.- Solución: 52.- Solución: 53.- Solución: 54.- Solución: 55.- Solución: Primero para encontrar la mediana hay que ordenar la muestra , o sea, 5, 6, 8, 8, 8, 8, 10, 12, 13, luego se busca el número que está en el medio, en este caso es el 8. 56.- Solución: No se puede calcular la media y la mediana si la variable no es cuantitativa. La moda es la mayor frecuencia, en este caso caballo. 57.- Solución: 58.- Solución
  • 9. Página 9 59.- Solución: 60.- Solución: El segundo cuartil es el valor de la variable que deja a su izquierda el 50% de los datos y es igual a la mediana. Así ordenamos los datos de mayor a menor: 17, 21, 23, 23, 25, 28, 31, 49, 50, 51, 56 Como hay un número impar de datos la mediana queda justo al medio. La mediana es 28, por lo que el segundo cuartil es 28. 61.- Solución: La probabilidad de que salga sello al lanzar una moneda es 1/2 = 0,5. La probabilidad de obtener un número primo al lanzar un dado de seis caras es 3/6 = 1/2 = 0,5. La probabilidad de extraer al azar una bola roja de una bolsa que contiene 5 bolas rojas y 5 bolas negras es 5/10 = 1/2 = 0,5 La probabilidad de obtener un número mayor a 2 al lanzar un dado de seis lados es 4/6 = 2/3 > 0,5. La probabilidad de extraer al azar una ficha blanca de una caja que contiene 2 fichas blancas y 6 fichas azules es 2/8 = 1/4 = 0,25 < 0,5 Por lo tanto, la alternativa E) es la que presenta un suceso con probabilidad menor a 0,5 de ocurrir. 62.- Solución
  • 10. Página 10 63.- Solución: Primero se ordenan y luego se ubica la del medio 4,8 ; 5,3 ; 5,5 ; 6,0 ; 6,2 ; 6,5 ; 7,0 64.- Solución: 65.- Solución: Sólo necesitamos la primera afirmación, ya que lo único necesario para calcular la figura es saber que está formada por 9 pequeños cuadrados congruentes 66.- Solución: Para saber el porcentaje de ganancia es necesario saber el costo (1) y la ganancia que se obtiene con el precio de venta (2), por lo tanto ambas juntas. 67.- Solución: Con (1), sólo se conoce el valor de x. Con (2) se conoce el valor de x e y, por lo que solo se necesita esta opción. 68.- Solución: 69.- Solución: Esta pregunta está relacionada con el contenido del área temática de Álgebra, de segundo año medio, referida a las propiedades de las potencias. Para resolver el problema el alumno debe recordar y aplicar las propiedades de potencias, así para que la expresión fraccionaria tome siempre un valor positivo, se debe cumplir que el numerador y el denominador deben ser ambos positivos, o ambos negativos. Aplicando la propiedad de división de potencias de igual base a la expresión resulta a-3 , que es lo mismo que En (1) se afirma que a es un número positivo, por lo tanto la potencia del denominador siempre es positiva, luego la fracción siempre es positiva.
  • 11. Página 11 En (2) se afirma que a es par, por lo tanto a3 puede ser negativo o positivo, por lo que no podemos decir que es positiva. Luego, como sólo con (1) se puede concluir que es siempre positiva, la opción correcta es A). 70.- Solución: