SlideShare una empresa de Scribd logo
DEJAR DE FUMAR POR EL MÓVIL




  César Minué Lorenzo.

  MF. CS Perales del Río
2010: 6,1 billones mensajes de texto




6.000.000.000 teléfonos móviles


     10.000.000 teléfonos
     inteligentes
DEJAR DE FUMAR…
                   ¿QUÉ FUNCIONA?




1.   Consejo (A)
2.   Asesoramiento individual (A). Intervenciones breves, intensivas.
3.   Asesoramiento grupal (A)
4.   Asesoramiento telefónico proactivo (A)
5.   Materiales de autoayuda (impresos o web) (B)
6.   Fármacos: TSN, bupropion, varenicline (A)




7. Intervención motivacional
8. Reducción + TSN
…POR EL MÓVIL
                    ¿QUÉ FUNCIONA?




• Apoyo prenatal mediante mensajes de móvil  satisfacción, 
  ansiedad, no afecta a los resultados

• Recordatorios a través del móvil  adherencia de la toma de vitamina
  C por razones preventivas

• Intervenciones a través del móvil para favorecer conductas
  saludables no aumentan el nivel de actividad física, no disminuyen el
  consumo de bebidas azucaradas ni de tiempo de pantallas.

• Mensajes de apoyo para el abandono del tabaco  tasas de
  abstinencia continua a los 6 meses RR 1,64 (IC 95% 1,12-2,42)
- 59 EC para mejorar el manejo de enfermedades
- 26 EC cambios de conducta
   - 5 EC dejar de fumar
   - 2 con bajo riesgo de sesgos: Mensajes de texto para dejar de fumar.
    - Con verificación BQ RR 2,16 (IC 95% 1,77-2,62)
- CONCL: Mensajes de txt  adherencia al tto antirretrovital y el abandono de tabaco
DEJAR DE FUMAR POR EL MÓVIL
         ¿FUNCIONA?
3 EC =
5 EC
           programa

1 EC con     1 EC
5 ramas     videos
5800 ptes




          Tu organismo no tiene CO.
              Las ganas de fumar duran
QUIT DAY! Tira todoscraving?
                Tienes tus cigarrillos.
            menos de 5 minutos. Trata de
    HOY es el 1º día.mañana será más
     No te preocupes, Puedes
             beber algo lentamente hasta
     fácil. Mantén las manos y la mente
             conseguirlo.
                 que se haya quitado
                   ocupada
DEJAR DE FUMAR POR EL MÓVIL
           ¿CÓMO?
5800 ptes


¿En qué consiste la intervención?
• Mensajes motivacionales y cambios de conducta.
• Estimular perseverar en el intento, valorando lo conseguido.
• Feedback positivo.
• Beneficios e información de consecuencias
• Cómo dejarlo y mantenerse: retirar mecheros, ceniceros, etc; evitar
  ambientes donde se fuma; identificar dificultades y planear alternativas.
• Promover el uso de Quitline y TSN.
• Desarrollo de algoritmos según información demográfica y preocupaciones
  concretas (ganancia de peso, etc.)


                                                                  Crave

                                                                  Lapse
Design Considerations in Developing a Text Messaging Program Aimed at
Smoking Cessation
Reviewed by Robyn Whittaker
Michele L Ybarra, MPH, PhD,
                              1 Jodi Summers Holtrop, PhD,2 A Tülay Bağci Bosi, PhD,3 and Salih Emri, MD4

                                                             • Motivos de abandono
              1.Antes de                                     • Patrones, situaciones de riesgo, desencadenantes
               la fecha                                      • Consejos sobre fármacosEjemplos.
                                                             • Prepararse parapor qué fumas?. Comienza un diario del
                                                               M1. ¿Cuándo y dejarlo
                                                           fumador. Apunta cuándo fumas, qué estás haciendo, cómo
                                                              • Identificaciónte sientes y tu “craving”
                                                                               de dificultades
                                                           M2. Escribe una lista de motivos por los que quieres dejar de
                                                              • Estrategias de afrontamiento
             2. Primeros                                               fumar. Colócala donde la puedas ver.
                                                              • Motivos y beneficios del abandono
            días sin fumar                                   M3. Coloca tu autorregistro en el paquete de cigarrillos.
                                                              • Ef adv medicación
                                                                         Anota cuando vayas a encenderlo.
                                                              • Otras actividades


                 3. Más                                  • Prevención de recaídas
                                                         • Afrontamiento estrés, emociones negativas.
                adelante                                 • Prevenir ganancia de peso
                                                         • Autoeficacia: estatus de no fumador
1 a. Muchos fumadores lo
                       • deslices
 intentan 6-7 veces antesquede fumar es lo
       1 b. Es estupendo
                    2 a. Dejar
      hayas intentado dejar de
    de la definitiva. No importante que
   4.                  más
                       • Clarificar motivos
       fumar. Has aprendido hacer para
        abandones puedes
                               2 b. Medicinas que traten
Recaídas
     cosas que puedes aplicar tu salud.
                       • Nuevas estrategias (qué no ha
                        mejorar craving pueden duplicar
      la próxima vez. ¿Qué ha
                               el       3 a. Los fumadores viven
                                  las posibilidades de 7-12 años
                                        una media de
                         funcionado)
       funcionado? ¿Qué no?
                                conseguirlo. Pruébalo la no
                                            menos que los
                               próxima fumadores. Piensa volver
                                        vez. Consulta con
                                       tu médico.
                                               a intentarlo.

    5.
Estímulo • Para los que no han
                         conseguido el abandono
Antes de la fecha.
                       Mensajes




     Lo deja.          Mensajes.
                        Fecha de           No lo deja.
Mensajes abandono
                       abandono          Mensajes recaída.
    temprano




 Sigue sin fumar.                           No lo deja.
Mensajes abandono                        Mensajes estímulo.
      tardío
Programas
NHS Stop Smoking Service’s
Together

US National Cancer Institute’s
smokefree TXT

New Zealand Quitline ‘Txt2quit’
New Zealand                 Disponible para todos los fumadores, pero
    Quitline                    enfocado st para jóvenes 16-24 años
                                Gratuito e integrado con Quitline y la web Quitsite
    ‘Txt2quit’


                       Prequit: 2 semanas
                       Quitday
      26 semanas       Etapa intensiva: 4 semanas
                       Etapa de mantenimiento: 20 semanas


              Mensajes de texto: consejo, apoyo

Txt2quit                                                       Cliente

                   Craving, deslices, recaídas
                                                               Quitcard que se
                                                               cambia por TSN
Dr Smartphone
47 apps para iphone
                      Calculadoras 32%

                      Calendarios 28%

                        Hipnosis 6%

                      Racionamiento 10%

                        Otras 23%

                                         Ninguna de las apps sigue una guía para dejar de fumar:
                                         preguntar, valorar disposición para el abandono, recomendar
                                         asesoramiento, medicación y seguimiento


                                         Sólo el 4,3% de las aplicaciones aconseja contactar con una
                                         quitline


                                         ¼ discute recompensas: beneficios para la salud, ahorro de
                                         dinero…
Paq/año
Fagerström
Motivos
Calcula el grado de dpcia y
te dice lo que has gastado
en tabaco y en qué lo
habrías podido gastar
Ayuda en función de la fase:
• Reducción
• Día D
• Sé fuerte, puedes
   conseguirlo
• Evita las tentaciones
Dejar de fumar es un proceso
Para que el proceso sea más fácil y consigas tu
objetivo debemos seguir una serie de pasos,
Good Nico lo ha dividido en 4 mundos:
Me decido: La decisión es tuya y solo tuya, lo
importante es buscar tus motivos, estar
convencido/a que lo conseguirás y dar el paso.
Lo mejor es preparase para el camino.
Me preparo: En este momento es importante
que cambies tu rutina relacionada con el
tabaco y consigas romper tu relación con el.
Identifica los cigarrillos más importantes para
ti y busca una alternativa, tu alternativa al
cigarrillo.
Ya no fumo: Felicidades!!! Ya no fumas. Los
primeros días sin fumar pueden ser difíciles;
pero sin duda merece la pena, es lo mejor que
puedes hacer por ti. Mejorará tu salud y la de
los que te rodean. Evita las tentaciones.
Yo gano: Felicidades!!! Sigues sin fumar. No
bajes la guardia. Mantente firme en tu
decisión, no fumes ni uno solo. Lo más
importante es que te consideres NO
FUMADOR/A y actúes como tal.
Intervenciones desde el teléfono móvil.
                   Ventajas
                       Accesibilidad
   Física   Temporal      Psicológica   Social   Económicas

             Flexibilidad en el tiempo
              Orientación individual
               Complementariedad
               Sensibilización social
                        Derivación
             Facilidad de uso (jóvenes)
CONCLUSIONES.
Intervención a través del
móvil efectiva (x 1,7)

No hay pruebas efectividad
apps

El móvil es el medio de
intervención

Accesibilidad (jóvenes, no
demandantes)
Muchas gracias
cminue@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)Alejo Lmdi
 
Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
Steven Giraldo
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
Alejo Lmdi
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
guevaguirre
 
Confronacion mitos angiie d
Confronacion mitos angiie dConfronacion mitos angiie d
Confronacion mitos angiie dAngiie Vanegas
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
CAMILA USUGA
 
Confrontando mitos mari
Confrontando mitos mariConfrontando mitos mari
Confrontando mitos mariMarii Orozco
 
Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2
Jorge Estiven Lopez Mazo
 
Confrontando mitos. actividad 2 (1) 2
Confrontando mitos. actividad 2 (1) 2Confrontando mitos. actividad 2 (1) 2
Confrontando mitos. actividad 2 (1) 2
Ledis Cano Jaramillo
 
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Edison Magno
 
Cesación de fumar
Cesación de fumarCesación de fumar
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
Sandritha Caro
 
presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
joserosero
 
Cannabis toxicomania neurofisiologia
Cannabis toxicomania neurofisiologiaCannabis toxicomania neurofisiologia
Cannabis toxicomania neurofisiologia
José Antonio Macías Rodríguez
 

La actualidad más candente (16)

Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)Confrontando mitos. actividad 2 (3)
Confrontando mitos. actividad 2 (3)
 
Confrontando mitos
Confrontando mitosConfrontando mitos
Confrontando mitos
 
31697 tabaquismo
31697 tabaquismo31697 tabaquismo
31697 tabaquismo
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Confronacion mitos angiie d
Confronacion mitos angiie dConfronacion mitos angiie d
Confronacion mitos angiie d
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
Confrontando mitos mari
Confrontando mitos mariConfrontando mitos mari
Confrontando mitos mari
 
Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2Confrontando mitos actividad 2
Confrontando mitos actividad 2
 
Confrontando mitos. actividad 2 (1) 2
Confrontando mitos. actividad 2 (1) 2Confrontando mitos. actividad 2 (1) 2
Confrontando mitos. actividad 2 (1) 2
 
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)Confrontando mitos. actividad 2 (2)
Confrontando mitos. actividad 2 (2)
 
Cesación de fumar
Cesación de fumarCesación de fumar
Cesación de fumar
 
Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2Confrontando mitos. actividad 2
Confrontando mitos. actividad 2
 
presentacionuta
presentacionutapresentacionuta
presentacionuta
 
Cannabis toxicomania neurofisiologia
Cannabis toxicomania neurofisiologiaCannabis toxicomania neurofisiologia
Cannabis toxicomania neurofisiologia
 

Destacado

Epr au terrier artificiel bhfk
Epr au terrier artificiel   bhfkEpr au terrier artificiel   bhfk
Epr au terrier artificiel bhfkelyaneforet
 
Standard fci flat coated retriever
Standard fci flat coated retrieverStandard fci flat coated retriever
Standard fci flat coated retrieverelyaneforet
 
Diaporama cfdt sn seine jana du 6 10 11
Diaporama cfdt sn seine   jana du 6 10 11Diaporama cfdt sn seine   jana du 6 10 11
Diaporama cfdt sn seine jana du 6 10 11
cfdtdusns
 
Standard fci braque de weimar
Standard fci braque de weimarStandard fci braque de weimar
Standard fci braque de weimarelyaneforet
 
Standard fci 282 grand griffon vendéen
Standard fci 282 grand griffon vendéenStandard fci 282 grand griffon vendéen
Standard fci 282 grand griffon vendéenelyaneforet
 
Ele teoria electromagnetica
Ele teoria electromagneticaEle teoria electromagnetica
Ele teoria electromagnetica
Efraín Sánchez
 
La chasse au vol. réglementation.
La chasse au vol. réglementation.La chasse au vol. réglementation.
La chasse au vol. réglementation.elyaneforet
 
Standard fci griffon fauve de bretagne
Standard fci griffon fauve de bretagneStandard fci griffon fauve de bretagne
Standard fci griffon fauve de bretagneelyaneforet
 
2012 - pensar, sentir y hacer
2012 -  pensar, sentir y hacer2012 -  pensar, sentir y hacer
2012 - pensar, sentir y hacerLUZ M.
 
Standard fci fox hound anglais
Standard fci fox hound anglaisStandard fci fox hound anglais
Standard fci fox hound anglaiselyaneforet
 
Standard fci braque du bourbonnais
Standard fci braque du bourbonnaisStandard fci braque du bourbonnais
Standard fci braque du bourbonnaiselyaneforet
 
Standard fci griffon korthal
Standard fci griffon korthalStandard fci griffon korthal
Standard fci griffon korthalelyaneforet
 
Analisis brian lugo barona
Analisis brian lugo baronaAnalisis brian lugo barona
Analisis brian lugo barona
Brian Barona
 
Ejercicios espirituales
Ejercicios espiritualesEjercicios espirituales
Ejercicios espiritualesLUZ M.
 
Standard fci grand anglo français blanc et noir
Standard fci grand anglo français blanc et noirStandard fci grand anglo français blanc et noir
Standard fci grand anglo français blanc et noirelyaneforet
 
Como se hace_la_vida
Como se hace_la_vidaComo se hace_la_vida
Como se hace_la_vidaLUZ M.
 
De l'Afrique à l'Alaska - Chapitres 1 & 2
De l'Afrique à l'Alaska - Chapitres 1 & 2De l'Afrique à l'Alaska - Chapitres 1 & 2
De l'Afrique à l'Alaska - Chapitres 1 & 2InfosCollège
 

Destacado (20)

Epr au terrier artificiel bhfk
Epr au terrier artificiel   bhfkEpr au terrier artificiel   bhfk
Epr au terrier artificiel bhfk
 
Planeacion Estrategica.
Planeacion Estrategica.Planeacion Estrategica.
Planeacion Estrategica.
 
Standard fci flat coated retriever
Standard fci flat coated retrieverStandard fci flat coated retriever
Standard fci flat coated retriever
 
Diaporama cfdt sn seine jana du 6 10 11
Diaporama cfdt sn seine   jana du 6 10 11Diaporama cfdt sn seine   jana du 6 10 11
Diaporama cfdt sn seine jana du 6 10 11
 
Standard fci braque de weimar
Standard fci braque de weimarStandard fci braque de weimar
Standard fci braque de weimar
 
Standard fci 282 grand griffon vendéen
Standard fci 282 grand griffon vendéenStandard fci 282 grand griffon vendéen
Standard fci 282 grand griffon vendéen
 
Ele teoria electromagnetica
Ele teoria electromagneticaEle teoria electromagnetica
Ele teoria electromagnetica
 
Trabajo de retoque fotografico 2da evaluacion
Trabajo de retoque fotografico 2da evaluacionTrabajo de retoque fotografico 2da evaluacion
Trabajo de retoque fotografico 2da evaluacion
 
La chasse au vol. réglementation.
La chasse au vol. réglementation.La chasse au vol. réglementation.
La chasse au vol. réglementation.
 
Standard fci griffon fauve de bretagne
Standard fci griffon fauve de bretagneStandard fci griffon fauve de bretagne
Standard fci griffon fauve de bretagne
 
2012 - pensar, sentir y hacer
2012 -  pensar, sentir y hacer2012 -  pensar, sentir y hacer
2012 - pensar, sentir y hacer
 
Standard fci fox hound anglais
Standard fci fox hound anglaisStandard fci fox hound anglais
Standard fci fox hound anglais
 
Standard fci braque du bourbonnais
Standard fci braque du bourbonnaisStandard fci braque du bourbonnais
Standard fci braque du bourbonnais
 
Standard fci griffon korthal
Standard fci griffon korthalStandard fci griffon korthal
Standard fci griffon korthal
 
Analisis brian lugo barona
Analisis brian lugo baronaAnalisis brian lugo barona
Analisis brian lugo barona
 
Triangles
TrianglesTriangles
Triangles
 
Ejercicios espirituales
Ejercicios espiritualesEjercicios espirituales
Ejercicios espirituales
 
Standard fci grand anglo français blanc et noir
Standard fci grand anglo français blanc et noirStandard fci grand anglo français blanc et noir
Standard fci grand anglo français blanc et noir
 
Como se hace_la_vida
Como se hace_la_vidaComo se hace_la_vida
Como se hace_la_vida
 
De l'Afrique à l'Alaska - Chapitres 1 & 2
De l'Afrique à l'Alaska - Chapitres 1 & 2De l'Afrique à l'Alaska - Chapitres 1 & 2
De l'Afrique à l'Alaska - Chapitres 1 & 2
 

Similar a Dejar de fumar por el movil. Presentación de Cesar Minue en la IV jornada CNPT madrid marzo 2013

(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian CostaDejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Maria Fernanda Castillo
 
Manejo del tabaquismo
Manejo del tabaquismoManejo del tabaquismo
Manejo del tabaquismo
Jamil Ramón
 
Manejo del tabaquismo
Manejo del tabaquismoManejo del tabaquismo
Manejo del tabaquismo
Jamil Ramón
 
Estrategias para el consejo breve en tabaco
Estrategias para el consejo breve en tabacoEstrategias para el consejo breve en tabaco
Estrategias para el consejo breve en tabaco
Centro de Salud Casa del Barco
 
Guía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismoGuía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismoguest95a7283
 
Abordaje conductual en tabaquismo
Abordaje conductual en tabaquismoAbordaje conductual en tabaquismo
Abordaje conductual en tabaquismo
Daniel Dolmoun
 
Guia dejar fumar
Guia dejar fumarGuia dejar fumar
Guia dejar fumarAna Martín
 
Abordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el csAbordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el cs
Mercedes Calleja
 
Guia para dejar_de_fumar
Guia para dejar_de_fumarGuia para dejar_de_fumar
Guia para dejar_de_fumar
Uhma Salud
 
1. DEIXAR DE FUMAR
1. DEIXAR DE FUMAR1. DEIXAR DE FUMAR
1. DEIXAR DE FUMAR
Institut Català de la Salut
 
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Alberto Pedro Salazar
 
Tabaquismo folleto
Tabaquismo folletoTabaquismo folleto
Tabaquismo folleto
Jonathan Perez
 
TABAQUISMO.ppt
TABAQUISMO.pptTABAQUISMO.ppt
TABAQUISMO.ppt
MiguelngelRiverasali
 
Decalogo para dejar de fumar de l departamento de la ribera
Decalogo  para dejar de fumar de l departamento de la riberaDecalogo  para dejar de fumar de l departamento de la ribera
Decalogo para dejar de fumar de l departamento de la riberaAlberto Pedro Salazar
 
TABAQUISMO.ppt
TABAQUISMO.pptTABAQUISMO.ppt
TABAQUISMO.ppt
raul212317
 

Similar a Dejar de fumar por el movil. Presentación de Cesar Minue en la IV jornada CNPT madrid marzo 2013 (20)

(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...
(2023-04-12) INICIACIÓNENDESHABITUACIÓNTABÁQUICAPARAENFERMERIAENATENCIÓNPRIMA...
 
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian CostaDejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
Dejar De Fumar En 7 Dias - Julian Costa
 
Manejo del tabaquismo
Manejo del tabaquismoManejo del tabaquismo
Manejo del tabaquismo
 
Manejo del tabaquismo
Manejo del tabaquismoManejo del tabaquismo
Manejo del tabaquismo
 
Estrategias para el consejo breve en tabaco
Estrategias para el consejo breve en tabacoEstrategias para el consejo breve en tabaco
Estrategias para el consejo breve en tabaco
 
Guía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismoGuía para el tabaquismo
Guía para el tabaquismo
 
Caso2 ana
Caso2 anaCaso2 ana
Caso2 ana
 
Abordaje conductual en tabaquismo
Abordaje conductual en tabaquismoAbordaje conductual en tabaquismo
Abordaje conductual en tabaquismo
 
Guia dejar fumar
Guia dejar fumarGuia dejar fumar
Guia dejar fumar
 
Abordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el csAbordaje del tabaco en el cs
Abordaje del tabaco en el cs
 
Guia para dejar_de_fumar
Guia para dejar_de_fumarGuia para dejar_de_fumar
Guia para dejar_de_fumar
 
10 pasos para dejar de fumar
10 pasos para dejar de fumar10 pasos para dejar de fumar
10 pasos para dejar de fumar
 
1. DEIXAR DE FUMAR
1. DEIXAR DE FUMAR1. DEIXAR DE FUMAR
1. DEIXAR DE FUMAR
 
Guia ¡Esto va en serio!
Guia ¡Esto va en serio!Guia ¡Esto va en serio!
Guia ¡Esto va en serio!
 
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
Paciente experto en deshabituación tabáquica (1)
 
Tabaquismo folleto
Tabaquismo folletoTabaquismo folleto
Tabaquismo folleto
 
TABAQUISMO.ppt
TABAQUISMO.pptTABAQUISMO.ppt
TABAQUISMO.ppt
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Decalogo para dejar de fumar de l departamento de la ribera
Decalogo  para dejar de fumar de l departamento de la riberaDecalogo  para dejar de fumar de l departamento de la ribera
Decalogo para dejar de fumar de l departamento de la ribera
 
TABAQUISMO.ppt
TABAQUISMO.pptTABAQUISMO.ppt
TABAQUISMO.ppt
 

Más de fcamarelles

Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17
fcamarelles
 
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
fcamarelles
 
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
fcamarelles
 
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
fcamarelles
 
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
fcamarelles
 
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
fcamarelles
 
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
fcamarelles
 
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
fcamarelles
 
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
fcamarelles
 
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
fcamarelles
 
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vidaFolletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
fcamarelles
 
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumarVivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
fcamarelles
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
fcamarelles
 
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
fcamarelles
 
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
fcamarelles
 
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
fcamarelles
 
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
fcamarelles
 
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
fcamarelles
 
Presentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnptPresentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnpt
fcamarelles
 
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasmaHoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
fcamarelles
 

Más de fcamarelles (20)

Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17Protocolo estudio residentes 12.11.17
Protocolo estudio residentes 12.11.17
 
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17Usted puede dejar de fumar 13.11.17
Usted puede dejar de fumar 13.11.17
 
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
Protocolo del estudio Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo...
 
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
Efectividad de una intervención muy breve en tabaquismo realizada por residen...
 
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
“El tabaco en la sociedad. ¿quién fuma más y por qué” un reto de todos 2017
 
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
«Aconsejar no es lo mismo que dar consejos. ¿y tú como lo haces madsemfyc2017
 
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
Propuesta 1, 15, 30 para ayudar a tu paciente a dejar de fumar.
 
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
Medidas efectivas en la prevención de los problemas relacionados con el alcoh...
 
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
Los médicos de familia y la prevención primaria del cáncer.
 
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
La evidencia en promoción de salud: Consejo integral en estilo de vida. Juana...
 
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vidaFolletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
Folletos de refuerzo para el consejo integral en estilos de vida
 
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumarVivencias de los fumadores al dejar de fumar
Vivencias de los fumadores al dejar de fumar
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
 
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
 
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
Disipando mitos sobre la Actividad Física. Mesa ¿Que hay de nuevo? 35º Congre...
 
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
“Guía de Recomendaciones para el diagnóstico precoz del VIH en el ámbito sani...
 
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
El papel de la atención primaria en el diagnóstico precoz del VIH” Juanjo Mas...
 
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
Condiciones y hábitos de vida. Mesa PAPPS 35ºcongreso semFYC Gijon 2015. Paco...
 
Presentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnptPresentación hoja de ruta cnpt
Presentación hoja de ruta cnpt
 
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasmaHoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
Hoja informativa de registro de pico flujo. Grupo educasma
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Dejar de fumar por el movil. Presentación de Cesar Minue en la IV jornada CNPT madrid marzo 2013

  • 1. DEJAR DE FUMAR POR EL MÓVIL César Minué Lorenzo. MF. CS Perales del Río
  • 2. 2010: 6,1 billones mensajes de texto 6.000.000.000 teléfonos móviles 10.000.000 teléfonos inteligentes
  • 3. DEJAR DE FUMAR… ¿QUÉ FUNCIONA? 1. Consejo (A) 2. Asesoramiento individual (A). Intervenciones breves, intensivas. 3. Asesoramiento grupal (A) 4. Asesoramiento telefónico proactivo (A) 5. Materiales de autoayuda (impresos o web) (B) 6. Fármacos: TSN, bupropion, varenicline (A) 7. Intervención motivacional 8. Reducción + TSN
  • 4. …POR EL MÓVIL ¿QUÉ FUNCIONA? • Apoyo prenatal mediante mensajes de móvil  satisfacción,  ansiedad, no afecta a los resultados • Recordatorios a través del móvil  adherencia de la toma de vitamina C por razones preventivas • Intervenciones a través del móvil para favorecer conductas saludables no aumentan el nivel de actividad física, no disminuyen el consumo de bebidas azucaradas ni de tiempo de pantallas. • Mensajes de apoyo para el abandono del tabaco  tasas de abstinencia continua a los 6 meses RR 1,64 (IC 95% 1,12-2,42)
  • 5. - 59 EC para mejorar el manejo de enfermedades - 26 EC cambios de conducta - 5 EC dejar de fumar - 2 con bajo riesgo de sesgos: Mensajes de texto para dejar de fumar. - Con verificación BQ RR 2,16 (IC 95% 1,77-2,62) - CONCL: Mensajes de txt  adherencia al tto antirretrovital y el abandono de tabaco
  • 6. DEJAR DE FUMAR POR EL MÓVIL ¿FUNCIONA?
  • 7. 3 EC = 5 EC programa 1 EC con 1 EC 5 ramas videos
  • 8. 5800 ptes Tu organismo no tiene CO. Las ganas de fumar duran QUIT DAY! Tira todoscraving? Tienes tus cigarrillos. menos de 5 minutos. Trata de HOY es el 1º día.mañana será más No te preocupes, Puedes beber algo lentamente hasta fácil. Mantén las manos y la mente conseguirlo. que se haya quitado ocupada
  • 9. DEJAR DE FUMAR POR EL MÓVIL ¿CÓMO?
  • 10. 5800 ptes ¿En qué consiste la intervención? • Mensajes motivacionales y cambios de conducta. • Estimular perseverar en el intento, valorando lo conseguido. • Feedback positivo. • Beneficios e información de consecuencias • Cómo dejarlo y mantenerse: retirar mecheros, ceniceros, etc; evitar ambientes donde se fuma; identificar dificultades y planear alternativas. • Promover el uso de Quitline y TSN. • Desarrollo de algoritmos según información demográfica y preocupaciones concretas (ganancia de peso, etc.) Crave Lapse
  • 11. Design Considerations in Developing a Text Messaging Program Aimed at Smoking Cessation Reviewed by Robyn Whittaker Michele L Ybarra, MPH, PhD, 1 Jodi Summers Holtrop, PhD,2 A Tülay Bağci Bosi, PhD,3 and Salih Emri, MD4 • Motivos de abandono 1.Antes de • Patrones, situaciones de riesgo, desencadenantes la fecha • Consejos sobre fármacosEjemplos. • Prepararse parapor qué fumas?. Comienza un diario del M1. ¿Cuándo y dejarlo fumador. Apunta cuándo fumas, qué estás haciendo, cómo • Identificaciónte sientes y tu “craving” de dificultades M2. Escribe una lista de motivos por los que quieres dejar de • Estrategias de afrontamiento 2. Primeros fumar. Colócala donde la puedas ver. • Motivos y beneficios del abandono días sin fumar M3. Coloca tu autorregistro en el paquete de cigarrillos. • Ef adv medicación Anota cuando vayas a encenderlo. • Otras actividades 3. Más • Prevención de recaídas • Afrontamiento estrés, emociones negativas. adelante • Prevenir ganancia de peso • Autoeficacia: estatus de no fumador
  • 12. 1 a. Muchos fumadores lo • deslices intentan 6-7 veces antesquede fumar es lo 1 b. Es estupendo 2 a. Dejar hayas intentado dejar de de la definitiva. No importante que 4. más • Clarificar motivos fumar. Has aprendido hacer para abandones puedes 2 b. Medicinas que traten Recaídas cosas que puedes aplicar tu salud. • Nuevas estrategias (qué no ha mejorar craving pueden duplicar la próxima vez. ¿Qué ha el 3 a. Los fumadores viven las posibilidades de 7-12 años una media de funcionado) funcionado? ¿Qué no? conseguirlo. Pruébalo la no menos que los próxima fumadores. Piensa volver vez. Consulta con tu médico. a intentarlo. 5. Estímulo • Para los que no han conseguido el abandono
  • 13. Antes de la fecha. Mensajes Lo deja. Mensajes. Fecha de No lo deja. Mensajes abandono abandono Mensajes recaída. temprano Sigue sin fumar. No lo deja. Mensajes abandono Mensajes estímulo. tardío
  • 14.
  • 15. Programas NHS Stop Smoking Service’s Together US National Cancer Institute’s smokefree TXT New Zealand Quitline ‘Txt2quit’
  • 16. New Zealand Disponible para todos los fumadores, pero Quitline enfocado st para jóvenes 16-24 años Gratuito e integrado con Quitline y la web Quitsite ‘Txt2quit’ Prequit: 2 semanas Quitday 26 semanas Etapa intensiva: 4 semanas Etapa de mantenimiento: 20 semanas Mensajes de texto: consejo, apoyo Txt2quit Cliente Craving, deslices, recaídas Quitcard que se cambia por TSN
  • 17.
  • 19.
  • 20.
  • 21. 47 apps para iphone Calculadoras 32% Calendarios 28% Hipnosis 6% Racionamiento 10% Otras 23% Ninguna de las apps sigue una guía para dejar de fumar: preguntar, valorar disposición para el abandono, recomendar asesoramiento, medicación y seguimiento Sólo el 4,3% de las aplicaciones aconseja contactar con una quitline ¼ discute recompensas: beneficios para la salud, ahorro de dinero…
  • 22. Paq/año Fagerström Motivos Calcula el grado de dpcia y te dice lo que has gastado en tabaco y en qué lo habrías podido gastar Ayuda en función de la fase: • Reducción • Día D • Sé fuerte, puedes conseguirlo • Evita las tentaciones
  • 23.
  • 24. Dejar de fumar es un proceso Para que el proceso sea más fácil y consigas tu objetivo debemos seguir una serie de pasos, Good Nico lo ha dividido en 4 mundos: Me decido: La decisión es tuya y solo tuya, lo importante es buscar tus motivos, estar convencido/a que lo conseguirás y dar el paso. Lo mejor es preparase para el camino. Me preparo: En este momento es importante que cambies tu rutina relacionada con el tabaco y consigas romper tu relación con el. Identifica los cigarrillos más importantes para ti y busca una alternativa, tu alternativa al cigarrillo. Ya no fumo: Felicidades!!! Ya no fumas. Los primeros días sin fumar pueden ser difíciles; pero sin duda merece la pena, es lo mejor que puedes hacer por ti. Mejorará tu salud y la de los que te rodean. Evita las tentaciones. Yo gano: Felicidades!!! Sigues sin fumar. No bajes la guardia. Mantente firme en tu decisión, no fumes ni uno solo. Lo más importante es que te consideres NO FUMADOR/A y actúes como tal.
  • 25. Intervenciones desde el teléfono móvil. Ventajas Accesibilidad Física Temporal Psicológica Social Económicas Flexibilidad en el tiempo Orientación individual Complementariedad Sensibilización social Derivación Facilidad de uso (jóvenes)
  • 26.
  • 27. CONCLUSIONES. Intervención a través del móvil efectiva (x 1,7) No hay pruebas efectividad apps El móvil es el medio de intervención Accesibilidad (jóvenes, no demandantes)