SlideShare una empresa de Scribd logo
Ernest Rutherford (1871-1937)
• Aprendió física en el
lab de J.J. Thomson.
• Notó que las
partículas alfa se
desviaban en algún
momento por algo en
el aire
• Experimento de la
lámina de oro
Rutherford
PAPER
Rutherford
PAPER
Animation by Raymond Chang – All rights reserved.
Rutherford-‘Dispersión’
• En 1909 Rutherford desarrolló una serie de experimentos
• Él disparó partículas α (alfa) a una muestra muy delgada de
lámina de oro.
• De acuerdo al Modelo de Thomson las partículas α deberían ser
levemente desviadas
• Rutherford descubrió que esas partículas se desviaban en
ángulos amplios y podían ser reflejadas directamente hacia
atrás de la fuente.
Fuente
de partículas
colimador de plomo
Lámina de oro
α
θ
el aparato de Rutherford
Rayo de partículas alfa
Sustancia
radiactiva
Lámina de oro
ZnS circular – cubierta de
Pantalla fluorescente
Dorin, Demmin, Gabel, Chemistry The Study of Matter , 3rd
Edition, 1990, page 120
Rutherford recibió en 1908 el premio Nobel En Chemistry por su trabajo pionero en química nuclear.
el aparato de Rutherford
Dorin, Demmin, Gabel, Chemistry The Study of Matter , 3rd
Edition, 1990, page 120
Rayo de
Partículas alfa
Sustancia
radiactiva
Pantalla fluorescente
circular –cubierta con ZnS
Lámina de oro
¿Qué esperaba Rutherford?
…
¿Qué obtuvo?…
Reflexión de
partículas alfa
Los resultados que predijo:
Vía
esperada
Marcas
esperadas
en la pantalla
Marcas en la
pantalla
Vía probable de
partículas alfa
Resultados observados:
Interpretando las
desviaciones observadas
Dorin, Demmin, Gabel, Chemistry The Study of Matter , 3rd
Edition, 1990, page 120
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Lámina de oro
Partícula desviada
partículas
No desviadas
.
.
Rayo de
Partículas
alfa
.
Interpretación por Rutherford
Rutherford interpretó este resultado sugeriendo que
las partículas α interactuaban con partículas muy
pequeñas y densas.
partícula rebota en
el átomo?
partícula atraída por
el átomo?
partícula pasa a través
del átomo?
el trayecto de la Partícula
es alterado a medida que
pasa a través del átomo?
.
Caso A
Caso B
Caso C
Caso D
Explicación de los resultados del modo de
dispersión de las partículas alfa
Pudín de pasas
+
+
+
+
+
+
+
+
-
-
-
-
-
-
-
-
partículas alfa
Átomo nuclear
Núcleo
Modelo de Thomson Modelo de Rutherford
Resultado del experimento si el
modelo Pudin de pasas hubiese
sido correcto.
Electrones dispersos
en el átomo Cargas
positivas
Zumdahl, Zumdahl, DeCoste, World of Chemistry 2002, page 57
+
+
+
+
+
+
+
+
-
-
-
-
-
-
-
-
Interpretando las desviaciones
observadas
Dorin, Demmin, Gabel, Chemistry The Study of Matter , 3rd
Edition, 1990, page 120
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Lámina de oro
Partícula
desviada
Partículas
no desviadas
.
.
Rayo de
partículas
alfa
.
Experimento
de la lámina
de oro
Conclusiones:
El átomo es en su mayor parte
espacio vacío
el núcleo tiene carga(+)
los Electrones giran alrededor
del núcleo
Dorin, Demmin, Gabel, Chemistry The Study of Matter , 3rd
Edition, 1990, page 120
• Golpe de polilla con un auto – no cambia
la dirección del auto
• Golpe de venado – cambia mucho
dirección del auto
Partícula alfa
¡Un ángulo grande de desviación, debe haber chocado con un objeto masivo!
polilla
venado
Átomo de oro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Rutherford
Presentacion RutherfordPresentacion Rutherford
Presentacion Rutherford
guest2980fc
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicoshoas161004
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Guido Zambrano Gómez
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordPony Tienda
 
Modelo Atomico de Rutherford.pptx
Modelo Atomico de Rutherford.pptxModelo Atomico de Rutherford.pptx
Modelo Atomico de Rutherford.pptx
Leonardo Chiluiza
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrMarcos Sanchez
 
Modelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico RutherfordModelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico RutherfordChazz_7
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Triplenlace Química
 
Modelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherfordModelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherford
Dalyska Torres Aguado
 
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Modelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de RutherfordModelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de Rutherford
JoseIgnacio28022001
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
MIGUEL ANGEL PEREZ CRUZ
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Tania Avila
 
Compuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacionCompuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacionMiller Ruidiaz
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentaciondanielacastrog
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
Juan Sanmartin
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
sulere
 
Iones
IonesIones

La actualidad más candente (20)

Tipos y aplicaciones de las pilas galvánicas
Tipos y aplicaciones de las pilas galvánicasTipos y aplicaciones de las pilas galvánicas
Tipos y aplicaciones de las pilas galvánicas
 
Presentacion Rutherford
Presentacion RutherfordPresentacion Rutherford
Presentacion Rutherford
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
 
Modelo Atomico de Rutherford.pptx
Modelo Atomico de Rutherford.pptxModelo Atomico de Rutherford.pptx
Modelo Atomico de Rutherford.pptx
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
Modelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico RutherfordModelo Atómico Rutherford
Modelo Atómico Rutherford
 
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...Principios de quimica y estructura    ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
Principios de quimica y estructura ena3 - ejercicio 04 configuracion elect...
 
Exposicion de quimica el atomo
Exposicion de quimica el atomoExposicion de quimica el atomo
Exposicion de quimica el atomo
 
Modelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherfordModelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherford
 
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
 
Modelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de RutherfordModelo Atomico de Rutherford
Modelo Atomico de Rutherford
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Compuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacionCompuestos de coordinacion
Compuestos de coordinacion
 
Modelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacionModelos atomicos presentacion
Modelos atomicos presentacion
 
El Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónicaEl Átomo - Configuración electrónica
El Átomo - Configuración electrónica
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Iones
IonesIones
Iones
 

Destacado

Modelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherfordModelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherford
team5cpn
 
Ciencias Exactas Atomos Y Moleculas
Ciencias Exactas Atomos Y MoleculasCiencias Exactas Atomos Y Moleculas
Ciencias Exactas Atomos Y MoleculasSilvia Censi
 
Elemento oro
Elemento oro Elemento oro
Elemento oro
leslieaylin
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicossrsc24
 
Proceso de producción del oro
Proceso de producción del oroProceso de producción del oro
Proceso de producción del oroYanacocha
 
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Símbolo Ingenio Creativo
 
Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaarianabordolina
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
krolagomez
 
Química para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculasQuímica para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculas
Leonardo Sanchez Coello
 

Destacado (12)

Modelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherfordModelo atómico de rutherford
Modelo atómico de rutherford
 
Ciencias Exactas Atomos Y Moleculas
Ciencias Exactas Atomos Y MoleculasCiencias Exactas Atomos Y Moleculas
Ciencias Exactas Atomos Y Moleculas
 
Elemento oro
Elemento oro Elemento oro
Elemento oro
 
Oro
OroOro
Oro
 
átomo
átomoátomo
átomo
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Proceso de producción del oro
Proceso de producción del oroProceso de producción del oro
Proceso de producción del oro
 
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
Técnicas creativas. ¿Cómo generar una idea?
 
Power point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómicaPower point - Estrucura atómica
Power point - Estrucura atómica
 
El atomo y sus partes
El atomo y sus partesEl atomo y sus partes
El atomo y sus partes
 
Química para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculasQuímica para niños - Átomos y moléculas
Química para niños - Átomos y moléculas
 
átomo-Presentación1
átomo-Presentación1átomo-Presentación1
átomo-Presentación1
 

Similar a Modelo del átomo de rutherford animado.ok. PowerPoint para 8º básico

Modelo de Rutherford del átomo
Modelo de Rutherford del átomoModelo de Rutherford del átomo
Modelo de Rutherford del átomofrydagpe
 
Modelo de Rutherford del átomo
Modelo de Rutherford del átomoModelo de Rutherford del átomo
Modelo de Rutherford del átomofrydagpe
 
Modelo atómico de rutherford2
Modelo atómico de rutherford2Modelo atómico de rutherford2
Modelo atómico de rutherford2
Tonantzinlopez
 
MODELOS ÁTOMICOS.docx
MODELOS ÁTOMICOS.docxMODELOS ÁTOMICOS.docx
MODELOS ÁTOMICOS.docx
scyandryrodriguezgar
 
Átomos
ÁtomosÁtomos
Átomos
ÁtomosÁtomos
Modelos atómicos. Resultado de aprendizaje
Modelos atómicos. Resultado de aprendizajeModelos atómicos. Resultado de aprendizaje
Modelos atómicos. Resultado de aprendizaje
Karla Carballo
 
Presentacion del capitulo 9 de fisica
Presentacion del capitulo 9 de fisicaPresentacion del capitulo 9 de fisica
Presentacion del capitulo 9 de fisicagomezyguerrero
 
Presentacion del capitulo 9 de fisica
Presentacion del capitulo 9 de fisicaPresentacion del capitulo 9 de fisica
Presentacion del capitulo 9 de fisicagomezyguerrero
 
experimento de rutherford y descubrimiento del neutron
experimento de rutherford y descubrimiento del neutronexperimento de rutherford y descubrimiento del neutron
experimento de rutherford y descubrimiento del neutron
20_masambriento
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
LoretoValenzuela7
 
Evolucion historica del modelo de atomo
Evolucion historica del modelo de atomoEvolucion historica del modelo de atomo
Evolucion historica del modelo de atomo
GuillermoVelasquezMa
 
Modelo de rutherford
Modelo de rutherfordModelo de rutherford
Modelo de rutherforddanitennis
 
Modelo de Ernest Rutherford
Modelo de Ernest RutherfordModelo de Ernest Rutherford
Modelo de Ernest Rutherforddanitennis
 
Modelo de rutherford3
Modelo de rutherford3Modelo de rutherford3
Modelo de rutherford3danitennis
 
Teoría Atómica de Rutherford
Teoría Atómica de RutherfordTeoría Atómica de Rutherford
Teoría Atómica de Rutherford
Daniel Orozco
 
Experimento de rutherford
Experimento de rutherfordExperimento de rutherford
Experimento de rutherford
Chief007
 
03. guia modelo atomico de rutherford
03. guia modelo atomico de  rutherford03. guia modelo atomico de  rutherford
03. guia modelo atomico de rutherford
KeylevCastellanos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
Rubén Crey
 

Similar a Modelo del átomo de rutherford animado.ok. PowerPoint para 8º básico (20)

Modelo de Rutherford del átomo
Modelo de Rutherford del átomoModelo de Rutherford del átomo
Modelo de Rutherford del átomo
 
Modelo de Rutherford del átomo
Modelo de Rutherford del átomoModelo de Rutherford del átomo
Modelo de Rutherford del átomo
 
Modelo atómico de rutherford2
Modelo atómico de rutherford2Modelo atómico de rutherford2
Modelo atómico de rutherford2
 
MODELOS ÁTOMICOS.docx
MODELOS ÁTOMICOS.docxMODELOS ÁTOMICOS.docx
MODELOS ÁTOMICOS.docx
 
Átomos
ÁtomosÁtomos
Átomos
 
Átomos
ÁtomosÁtomos
Átomos
 
Modelos atómicos. Resultado de aprendizaje
Modelos atómicos. Resultado de aprendizajeModelos atómicos. Resultado de aprendizaje
Modelos atómicos. Resultado de aprendizaje
 
Presentacion del capitulo 9 de fisica
Presentacion del capitulo 9 de fisicaPresentacion del capitulo 9 de fisica
Presentacion del capitulo 9 de fisica
 
Presentacion del capitulo 9 de fisica
Presentacion del capitulo 9 de fisicaPresentacion del capitulo 9 de fisica
Presentacion del capitulo 9 de fisica
 
experimento de rutherford y descubrimiento del neutron
experimento de rutherford y descubrimiento del neutronexperimento de rutherford y descubrimiento del neutron
experimento de rutherford y descubrimiento del neutron
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Evolucion historica del modelo de atomo
Evolucion historica del modelo de atomoEvolucion historica del modelo de atomo
Evolucion historica del modelo de atomo
 
Modelo de rutherford
Modelo de rutherfordModelo de rutherford
Modelo de rutherford
 
Modelo de Ernest Rutherford
Modelo de Ernest RutherfordModelo de Ernest Rutherford
Modelo de Ernest Rutherford
 
Modelo de rutherford3
Modelo de rutherford3Modelo de rutherford3
Modelo de rutherford3
 
Rutherford
RutherfordRutherford
Rutherford
 
Teoría Atómica de Rutherford
Teoría Atómica de RutherfordTeoría Atómica de Rutherford
Teoría Atómica de Rutherford
 
Experimento de rutherford
Experimento de rutherfordExperimento de rutherford
Experimento de rutherford
 
03. guia modelo atomico de rutherford
03. guia modelo atomico de  rutherford03. guia modelo atomico de  rutherford
03. guia modelo atomico de rutherford
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Hogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Hogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Hogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Hogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Hogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Modelo del átomo de rutherford animado.ok. PowerPoint para 8º básico

  • 1. Ernest Rutherford (1871-1937) • Aprendió física en el lab de J.J. Thomson. • Notó que las partículas alfa se desviaban en algún momento por algo en el aire • Experimento de la lámina de oro Rutherford PAPER Rutherford PAPER Animation by Raymond Chang – All rights reserved.
  • 2. Rutherford-‘Dispersión’ • En 1909 Rutherford desarrolló una serie de experimentos • Él disparó partículas α (alfa) a una muestra muy delgada de lámina de oro. • De acuerdo al Modelo de Thomson las partículas α deberían ser levemente desviadas • Rutherford descubrió que esas partículas se desviaban en ángulos amplios y podían ser reflejadas directamente hacia atrás de la fuente. Fuente de partículas colimador de plomo Lámina de oro α θ
  • 3. el aparato de Rutherford Rayo de partículas alfa Sustancia radiactiva Lámina de oro ZnS circular – cubierta de Pantalla fluorescente Dorin, Demmin, Gabel, Chemistry The Study of Matter , 3rd Edition, 1990, page 120 Rutherford recibió en 1908 el premio Nobel En Chemistry por su trabajo pionero en química nuclear.
  • 4. el aparato de Rutherford Dorin, Demmin, Gabel, Chemistry The Study of Matter , 3rd Edition, 1990, page 120 Rayo de Partículas alfa Sustancia radiactiva Pantalla fluorescente circular –cubierta con ZnS Lámina de oro
  • 7. Los resultados que predijo: Vía esperada Marcas esperadas en la pantalla Marcas en la pantalla Vía probable de partículas alfa Resultados observados:
  • 8. Interpretando las desviaciones observadas Dorin, Demmin, Gabel, Chemistry The Study of Matter , 3rd Edition, 1990, page 120 . . . . . . . . . . . . . . Lámina de oro Partícula desviada partículas No desviadas . . Rayo de Partículas alfa .
  • 9. Interpretación por Rutherford Rutherford interpretó este resultado sugeriendo que las partículas α interactuaban con partículas muy pequeñas y densas. partícula rebota en el átomo? partícula atraída por el átomo? partícula pasa a través del átomo? el trayecto de la Partícula es alterado a medida que pasa a través del átomo? . Caso A Caso B Caso C Caso D
  • 10. Explicación de los resultados del modo de dispersión de las partículas alfa Pudín de pasas + + + + + + + + - - - - - - - - partículas alfa Átomo nuclear Núcleo Modelo de Thomson Modelo de Rutherford
  • 11. Resultado del experimento si el modelo Pudin de pasas hubiese sido correcto. Electrones dispersos en el átomo Cargas positivas Zumdahl, Zumdahl, DeCoste, World of Chemistry 2002, page 57 + + + + + + + + - - - - - - - -
  • 12. Interpretando las desviaciones observadas Dorin, Demmin, Gabel, Chemistry The Study of Matter , 3rd Edition, 1990, page 120 . . . . . . . . . . . . . . Lámina de oro Partícula desviada Partículas no desviadas . . Rayo de partículas alfa .
  • 13. Experimento de la lámina de oro Conclusiones: El átomo es en su mayor parte espacio vacío el núcleo tiene carga(+) los Electrones giran alrededor del núcleo Dorin, Demmin, Gabel, Chemistry The Study of Matter , 3rd Edition, 1990, page 120
  • 14. • Golpe de polilla con un auto – no cambia la dirección del auto • Golpe de venado – cambia mucho dirección del auto Partícula alfa ¡Un ángulo grande de desviación, debe haber chocado con un objeto masivo! polilla venado Átomo de oro

Notas del editor

  1. Objetivo: Describir el modelo atómico nuclear de Rutherford
  2. Ernest Rutherford recibió el premio Nobel en química (1908) por su trabajo en radiactividad. Ernest Rutherford (1871-1937) comenzó a trabajar con J.J. Thompson en su laboratorio en 1895. In 1910, con los co-investigadores Geiger y Marsden descubrieron que las partículas alfa podían ser desviadas si se disparaban en una lámina de metal. Este trabajo lo capacitó para proponer una estructura para el átomo. Mas tarde propuso la existencia del protón y predijo la existencia del neutrón. Murió en1937.¿es el núcleo fundamental? Debido a que da la impresión de que es muy pequeño, sólido y denso, los científicos originalmente pensaban que el núcleo era fundamental. Más tarde se descubrió que estaba hecho de protones (p+), que tienen carga positiva y de neutrones, que no tienen carga.
  3. Los resultados de Rutherford sugerían que tanto la masa como la carga positiva estaba concentrada en una pequeña fracción del volumen del átomo, llamado núcleo. Rutherford estableció que el núcleo del átomo de H tenía una partícula cargada positivamente, el cual él le llamó protón. También sugirió que el núcleo de otros elementos diferentes al H deben contener partículas eléctricamente neutras, con igual masa que el protón. El neutrón fue descubierto en 1932 por el estudiante de Rutherford, Chadwick. Debido al trabajo de Rutherford, quedó claro que una partícula α contiene 2 protones y 2 neutrones—el núcleo del átomo de helio.
  4. Alquimia moderna “Ernest Rutherford (1871-1937) fue la primera persona en bombardear átomos artificialmente para producir elementos transmutados. Cuando Rutherford disparó partículas alfa a una delgada lámina de oro, descubrió que mientras que la mayoría viajaba en línea recta, algunas partículas eran desviadas en diferentes ángulos.
  5. Rutherford, deseaba saber cuán grande eran los átomos. Usó radioactividad, partículas alfa – partículas cargadas positivamente, liberadas por los átomos de Polonio. Le disparó a una pequeña Lámina de oro (~0.5 um grosor) la cual tiene unos pocos átomos de espesor.
  6. Las observaciones: (1) la mayoría de las partículas alfa pasaron sin desviarse a través de la lámina de oro. (2) algunas partículas alfa se desviaron levemente a medida que pasaban a través de la lámina de oro (3) unas pocas (aproximadamente 1 en 20.000) eran muy desviadas. (4) un pequeño número de partículas, similar al anterior, no cruzó la lámina de oro, pero rebotaban y volvían a la fuente de partículas. Rutherford pensó que cuando las cargas positivas de las partículas alfa pasaban cerca de la carga positiva del núcleo, ocurría una fuerte repulsión provocando la desviación de las partículas en ángulos extremos. interpretación del experimento de Rutherford: Si los átomos de la lámina de oro tienen un núcleo masivo cargado positivamente positiva y los electrones livianos están fuera del núcleo, se puede explicar esto como: (1) una partícula alfa pasa a través del átomo sin desviarse (un destino compartido por la mayoría de las partículas alfa); (2) una partícula alfa es desviada levemente cuando pasa cerca de un electrón; (3) una partícula alfa es muy desviada cuando pasa cerca al núcleo atómico; y (4) una partícula alfa rebota y vuelve hacia atrás cuando alcanza el centro del núcleo.
  7. El átomo está en su mayor parte vacío Una porción pequeña, densa, y de carga positiva en su centro (el núcleo). partículas alfa son desviadas por … si ellas pasan muy cerca del núcleo. Conclusión: A partir de sus resultados, Rutherford propuso un modelo de átomo Nuclear donde hay un centro denso de carga positiva llamado núcleo alrededor del cual se mueven los electrones en un espacio que es casi vacío.
  8. “Experimento de la lámina de oro de Rutherford”   Descripción Esta diapositiva ilustra el experimento de E. Rutherford con partículas alfa y una Lámina de oro y su interpretación de los resultados.   Conceptos Básicos Cuando partículas cargadas son dirigidas a alta velocidad hacia una lámina metálica que hace de BLANCO, la mayoría pasa a través de ella sin sufrir desviación, pero algunas partículas son desviadas en ángulos grandes. Los Solidos están compuestos de átomos que están estrechamente empacados. Los átomos en su mayor parte corresponde a espacio vacío. Todos los átomos contienen un núcleo relativamente pequeño, masivo y cargado positivamente. El núcleo está rodeado por electrones cargados negativamente, los cuales tienen un masa insignificante y que ocupan un volumen relativamente grande.   Sugerencias de enseñanza Use esta diapositiva para describir y explicar el experimento de Rutherford’s. Rutherford diseñó el aparato mostrado en la figura (A) para estudiar la dispersión de partículas alfa por los átomos de oro. Los estudiantes pueden tener dificultades con los conceptos en este experimento debido a que ellos carecen de los antecedentes físicos necesarios. Para ayudar a los estudiantes a comprender cómo se determinó que el núcleo es relativamente masivo, use las preguntas 3 y 4 para explicar el concepto de inercia. Explique que la fuerza electrostática es directamente proporcional a la cantidad de carga eléctrica involucrada. Una carga mayor ejerce una fuerza mayor (Trate de comparar la fuerza electrostática con la fuerza de gravedad, la cual es mayor cerca de un objeto masivo como el sol, pero es menor cerca de un objeto menos masivo, como la luna.) La fuerza ejercida sobre una partícula alfa por un núcleo concentrado debería ser mucho mayor que la fuerza ejercida sobre una partícula alfa por un solo protón. Así, mayores desviaciones resultarán de un núcleo denso que de un átomo con cargas positivas difusas (como lo ilustra el modelo de Thomson). Señale que Rutherford usó la física para calcular cuán pequeño debería ser el núcleo para producir las amplias desviaciones observadas. Él calculó que el tamaño máximo posible del núcleo es de aproximadamente1/10.000 del diámetro del átomo. Rutherford concluyó que el átomo es en su mayor parte espacio vacío.     Preguntas Si los átomos de oro fueran esferas sólidas, empacadas muy juntas sin espacio entre ellos ¿qué esperarías que pase con las partículas alfa disparadas sobre ellos? Explica tu respuesta. Cuando Ernest Rutherford ejecutó el experimento mostrado en diagrama (A) observó que la mayoría de las partículas alfa partículas alfa pasaban a través de la lámina de oro. También notó que la Lámina de oro no pareció ser afectada. ¿cómo pueden ser explicadas estas dos observaciones? ¿Puedes explicar por qué Rutherford concluyó que la masa del núcleo del átomo de oro debe ser mucho mayor que la masa de una partícula alfa? (Pista: Imagina que una canica (bolita de vidrio) golpea a otra bolita a alta velocidad. Compara esto con una bolita chocando con una bola de boliche.) ¿Piensas que, en el experimento de Rutherford, los electrones en los átomos de oro deberían desviar a las partículas alfa significativamente? ¿por qué si o por qué no? (Pista: la masa del electrón es extremadamente pequeña) Rutherford experimentó con muchas clases de láminas metálicas como blanco. Los resultados fueron siempre similares. ¿Por qué fue importante hacer esto? Un amigo trata de convencerte de que los átomos de oro son sólidos debido a que el oro también se siente sólido. Tu amigo también te argumenta que, debido a los electrones cargados negativamente son atraídos hacia el núcleo cargado positivamente, los electrones colapsarían en el núcleo. ¿qué le responderías? Como sabes, las cargas similares se repelen unas a otra. Más aún, Rutherford determinó que el núcleo contiene toda la carga positiva de un átomo. Invente una teoría que explique cómo todas las cargas positivas pueden estar contenidas es esa pequeña área sin repelerse entre ellas. Sea creativo.
  9. http://partículeadventure.org/frameless/modern_atom.html