SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la materia
Mercadotecnia Digital
Nombre de la Licenciatura
Comunicación Digital
Nombre del alumno
Pedro Diego Portal
Matrícula
00007989
Nombre de la Tarea
La relevancia de la marcaen un
entorno competitivo
Unidad # 2
Elementos de la Mercadotecnia
Digital
Nombre del Tutor
Johnatan Amaro Hernández
Fecha
13 de mayo de 2016
Unidad # 2: Elementos de la mercadotecnia digital
Aplicación de tipos de mercadotecnia digital
Mercadotecnia Digital
La relevancia de la marca en un entorno competitivo _____________
Introducción:
Existen ciertas marcas que verdaderamente hacen la diferencia a la hora de
que un consumidor toma una elección de compra, un ejemplo claro es a la
hora de ir al tiendita de la esquina por una coca-cola o una pepsi. Posicionar
es diferenciar la marca en la mente del consumidor y se construye a base de
percepción.
Desarrollo:
2. Reflexiona:
 ¿Cuáles son las exigencias de una marca y por qué se dice que
lograr un buen posicionamiento es un verdadero desafío?
R= Las exigencias son muchas y la principales creo son; la de ser original,
única, distinguirse de las demás pero sobre todo, una marca es un
nombre, es un término, es diseño, es símbolo, o cualquier otra
característica que identifica los bienes y servicios de nosotros mismos y
nos diferencia de los demás. Por eso es el desafío porque tenemos que ser
muy distintos de la competencia.
Unidad # 2: Elementos de la mercadotecnia digital
Aplicación de tipos de mercadotecnia digital
 ¿En qué aspecto consideras debe enfocarse la gestión estratégica?
R= En la suma sutil de los atributos de nuestro producto, su nombre y
precio; también su historia, reputación y la manera en que se promueve.
Una marca también es definida por la percepción de los consumidores, de
las personas que lo usan y sus propias experiencias. Y resaltar lo que
mejor tenemos de la competencia en eso debe enfocarse la estrategia.
 En el caso de la industria cervecera, ¿qué importancia tuvieron las
marcas sobre la capacidad de las empresas para influir en la
posición de una categoría y subcategoría?
R=La tuvo al grado de modificar las categorías. Las subcategorías de la
cerveza seca y la rubio causo los cambios que quizás no esperaban,
porque unos los aceptaron y otros resultaron con afectación.
 ¿Cuál será la relación con los públicos objetivo?
R= Como lo mencione anteriormente, la marca también es definida por la
percepción de los consumidores, de las personas que lo usan y sus propias
experiencias. Debemos ser frescos, alegres y hacer del producto una
experiencia que satisfaga las necesidades de los usuarios.
 ¿Cómo se puede lograr la preferencia de una marca, sobre la de la
competencia?
R= La segmentación del mercado, todos los clientes son distintos. Los
atributos de la marca por ejemplo: Economía, calidad y duración del
producto. Por ejemplo hay gente con mucho dinero y no compra la
mayoría cosas muy costosas… pero la gente con pocos ingresos a veces
compra más que lo que sí tienen más dinero por querer demostrar estatus
social. Aquí entra la segmentación, la economía, la calidad y duración.
 Menciona 3 ejemplos que lo hayan logrado y explica por qué.
Unidad # 2: Elementos de la mercadotecnia digital
Aplicación de tipos de mercadotecnia digital
La cerveza Heineken es un claro ejemplo de hace mucho tiempo no hacia
ruido y no se veía en las fiestas o antros, pero resurgió con sus
estrategias de plan de acción para posicionarse de nuevo en las más
buscadas y preferidas de los clientes. La cerveza indio Originalmente fue
llamada “Cerveza Cuauhtémoc”, inspirada en el último guerrero mexica
con su imagen en la etiqueta y fue a partir de que la gente solía referirse
a ella como “la del indio” en 1905 cambió de nombre a “Cerveza Indio”
hoy en día es de las más cotizadas y por ultimo meto a Pepsi bueno esta
marca aunque no es de cerveza, todos sabemos de las caídas que ha
tenido y a punto de cerrar pero gracias sus planes y buenas campañas ha
salido adelante del su competidor Coca-cola.
Unidad # 2: Elementos de la mercadotecnia digital
Aplicación de tipos de mercadotecnia digital
Conclusión:
Uno de los principales factores que influyen para que una marca sea valiosa,
relevante, refleje los “atributos” de un producto (o servicio) y se diferencie de
su competencia, es el posicionamiento de la misma en la mente de los
consumidores.
Referencias:
David A. Aaker. (22 de mayo del 2016). La relevancia de la marca. Hacer a los
competidores irrelevantes. 22 de mayo del 2016, de comunicación Sitio web:
http://aulavirtual.utel.edu.mx/lib/ebook_pearson.php?id_ebook_pearson=878
ThinkandStartTV. (14 de mayo del 2012). Perfil de los usuarios de Internet en
México. 22 de mayo del 2016, de comunicación Sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=0B5VuKhr4PE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación "Branding" by
Presentación "Branding" by Presentación "Branding" by
Presentación "Branding" by
Taller de Estrategias de Diseño
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
DeysiAndreaMamaniLun
 
Manual Merchandising
Manual MerchandisingManual Merchandising
Manual Merchandising
Mauricio Araya
 
Innovacion en mercadotecnia001
Innovacion en mercadotecnia001Innovacion en mercadotecnia001
Innovacion en mercadotecnia001
Geovanna Huayta
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
elvagonperdido
 
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
Roberto Carreras
 
Marketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo XxiMarketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo Xxi
Jordi Sabater Domènech
 
Affinion International - Estudio Generosidad de Marca 2014
Affinion International - Estudio Generosidad de Marca 2014Affinion International - Estudio Generosidad de Marca 2014
Affinion International - Estudio Generosidad de Marca 2014
Affinion International - Spain
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
tatianapoveda333
 
Acciones de Comunicación
Acciones de ComunicaciónAcciones de Comunicación
Acciones de Comunicación
dchiappetta
 
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC) @andreaalamanni (1)
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC)   @andreaalamanni (1)Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC)   @andreaalamanni (1)
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC) @andreaalamanni (1)
ANDREA ALAMANNI
 
Branding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcasBranding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcas
Carla Salazar Carrasco
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
eblanco014
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
Almabrands
 
Branded Content - Una visión
Branded Content - Una visiónBranded Content - Una visión
Branded Content - Una visión
Havas Media Group
 
Presentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitarioPresentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitario
Agustín García
 
Branded Content: Reflexiones de marcas, agencias y medios
Branded Content: Reflexiones de marcas, agencias y medios Branded Content: Reflexiones de marcas, agencias y medios
Branded Content: Reflexiones de marcas, agencias y medios
Eduardo Prádanos Grijalvo
 
Master en dirección de marketing y comunicación para empresas creativas
Master en dirección de marketing y comunicación para empresas creativasMaster en dirección de marketing y comunicación para empresas creativas
Master en dirección de marketing y comunicación para empresas creativas
José Cantero Gómez
 
BTL
BTLBTL

La actualidad más candente (19)

Presentación "Branding" by
Presentación "Branding" by Presentación "Branding" by
Presentación "Branding" by
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
 
Manual Merchandising
Manual MerchandisingManual Merchandising
Manual Merchandising
 
Innovacion en mercadotecnia001
Innovacion en mercadotecnia001Innovacion en mercadotecnia001
Innovacion en mercadotecnia001
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
 
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
¿Qué es Branded Content? Consejos y Ejemplos
 
Marketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo XxiMarketing En El Siglo Xxi
Marketing En El Siglo Xxi
 
Affinion International - Estudio Generosidad de Marca 2014
Affinion International - Estudio Generosidad de Marca 2014Affinion International - Estudio Generosidad de Marca 2014
Affinion International - Estudio Generosidad de Marca 2014
 
Formulacion de proyectos
Formulacion de proyectosFormulacion de proyectos
Formulacion de proyectos
 
Acciones de Comunicación
Acciones de ComunicaciónAcciones de Comunicación
Acciones de Comunicación
 
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC) @andreaalamanni (1)
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC)   @andreaalamanni (1)Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC)   @andreaalamanni (1)
Comunicaciones Integradas de Marketing (IMC) @andreaalamanni (1)
 
Branding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcasBranding - Construcción de marcas
Branding - Construcción de marcas
 
Marketing experiencial
Marketing experiencialMarketing experiencial
Marketing experiencial
 
¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?¿Quiénes somos?
¿Quiénes somos?
 
Branded Content - Una visión
Branded Content - Una visiónBranded Content - Una visión
Branded Content - Una visión
 
Presentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitarioPresentacion banner publicitario
Presentacion banner publicitario
 
Branded Content: Reflexiones de marcas, agencias y medios
Branded Content: Reflexiones de marcas, agencias y medios Branded Content: Reflexiones de marcas, agencias y medios
Branded Content: Reflexiones de marcas, agencias y medios
 
Master en dirección de marketing y comunicación para empresas creativas
Master en dirección de marketing y comunicación para empresas creativasMaster en dirección de marketing y comunicación para empresas creativas
Master en dirección de marketing y comunicación para empresas creativas
 
BTL
BTLBTL
BTL
 

Similar a La relevancia de la marca en un entorno competitivo

10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
Eduardo Caldera Coltters
 
el-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptxel-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptx
daniellamontoya1
 
Expresion de valores
Expresion de valoresExpresion de valores
Expresion de valores
Luis Palomino
 
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca27 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
Raul Padilla Elizarraras
 
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca27 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
Raul Padilla Elizarraras
 
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
AlejandroLafuenteBal
 
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
GuillermoAlvarezPera1
 
Semana_14.pdf
Semana_14.pdfSemana_14.pdf
Semana_14.pdf
AngieBrizaEspinoza
 
FUNCION DE LA PUBLICIDAD
FUNCION DE LA PUBLICIDADFUNCION DE LA PUBLICIDAD
FUNCION DE LA PUBLICIDAD
LizhetLechon
 
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCARESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
Jessica Rios
 
La gestion de imagen como factor de posicionamiento
La gestion de imagen como factor de posicionamientoLa gestion de imagen como factor de posicionamiento
La gestion de imagen como factor de posicionamiento
wendyacevedotovar
 
Como crear una marca
Como crear una marcaComo crear una marca
Como crear una marca
victorcruzad
 
Gestión de imagen factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen factor clave de posicionamientoGestión de imagen factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen factor clave de posicionamiento
Teresa Molina
 
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marcela Oo
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
Karol Muñoz Gonzales
 
Artículos: marketing en la nueva normalidad
Artículos: marketing en la nueva normalidadArtículos: marketing en la nueva normalidad
Artículos: marketing en la nueva normalidad
Nicola Origgi
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Administración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptxAdministración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptx
Henry Pulgarin
 
Administración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptxAdministración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptx
Henry Pulgarin
 
Cómo diferenciarme para vender más
Cómo diferenciarme para vender másCómo diferenciarme para vender más
Cómo diferenciarme para vender más
Juan Pedro Cabrera
 

Similar a La relevancia de la marca en un entorno competitivo (20)

10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
 
el-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptxel-posicionamiento.pptx
el-posicionamiento.pptx
 
Expresion de valores
Expresion de valoresExpresion de valores
Expresion de valores
 
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca27 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
 
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca27 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
 
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
Evolución del Marketing: 1.0 -2.0- 3.0 -4.0
 
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
 
Semana_14.pdf
Semana_14.pdfSemana_14.pdf
Semana_14.pdf
 
FUNCION DE LA PUBLICIDAD
FUNCION DE LA PUBLICIDADFUNCION DE LA PUBLICIDAD
FUNCION DE LA PUBLICIDAD
 
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCARESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
 
La gestion de imagen como factor de posicionamiento
La gestion de imagen como factor de posicionamientoLa gestion de imagen como factor de posicionamiento
La gestion de imagen como factor de posicionamiento
 
Como crear una marca
Como crear una marcaComo crear una marca
Como crear una marca
 
Gestión de imagen factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen factor clave de posicionamientoGestión de imagen factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen factor clave de posicionamiento
 
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
Marketing1.0 Marketing2.0 Marketing3.0 Marketing4.0
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
 
Artículos: marketing en la nueva normalidad
Artículos: marketing en la nueva normalidadArtículos: marketing en la nueva normalidad
Artículos: marketing en la nueva normalidad
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Pocisionamiento
 
Administración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptxAdministración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptx
 
Administración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptxAdministración Marcas.pptx
Administración Marcas.pptx
 
Cómo diferenciarme para vender más
Cómo diferenciarme para vender másCómo diferenciarme para vender más
Cómo diferenciarme para vender más
 

Último

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 

Último (8)

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 

La relevancia de la marca en un entorno competitivo

  • 1. Nombre de la materia Mercadotecnia Digital Nombre de la Licenciatura Comunicación Digital Nombre del alumno Pedro Diego Portal Matrícula 00007989 Nombre de la Tarea La relevancia de la marcaen un entorno competitivo Unidad # 2 Elementos de la Mercadotecnia Digital Nombre del Tutor Johnatan Amaro Hernández Fecha 13 de mayo de 2016
  • 2. Unidad # 2: Elementos de la mercadotecnia digital Aplicación de tipos de mercadotecnia digital Mercadotecnia Digital La relevancia de la marca en un entorno competitivo _____________ Introducción: Existen ciertas marcas que verdaderamente hacen la diferencia a la hora de que un consumidor toma una elección de compra, un ejemplo claro es a la hora de ir al tiendita de la esquina por una coca-cola o una pepsi. Posicionar es diferenciar la marca en la mente del consumidor y se construye a base de percepción. Desarrollo: 2. Reflexiona:  ¿Cuáles son las exigencias de una marca y por qué se dice que lograr un buen posicionamiento es un verdadero desafío? R= Las exigencias son muchas y la principales creo son; la de ser original, única, distinguirse de las demás pero sobre todo, una marca es un nombre, es un término, es diseño, es símbolo, o cualquier otra característica que identifica los bienes y servicios de nosotros mismos y nos diferencia de los demás. Por eso es el desafío porque tenemos que ser muy distintos de la competencia.
  • 3. Unidad # 2: Elementos de la mercadotecnia digital Aplicación de tipos de mercadotecnia digital  ¿En qué aspecto consideras debe enfocarse la gestión estratégica? R= En la suma sutil de los atributos de nuestro producto, su nombre y precio; también su historia, reputación y la manera en que se promueve. Una marca también es definida por la percepción de los consumidores, de las personas que lo usan y sus propias experiencias. Y resaltar lo que mejor tenemos de la competencia en eso debe enfocarse la estrategia.  En el caso de la industria cervecera, ¿qué importancia tuvieron las marcas sobre la capacidad de las empresas para influir en la posición de una categoría y subcategoría? R=La tuvo al grado de modificar las categorías. Las subcategorías de la cerveza seca y la rubio causo los cambios que quizás no esperaban, porque unos los aceptaron y otros resultaron con afectación.  ¿Cuál será la relación con los públicos objetivo? R= Como lo mencione anteriormente, la marca también es definida por la percepción de los consumidores, de las personas que lo usan y sus propias experiencias. Debemos ser frescos, alegres y hacer del producto una experiencia que satisfaga las necesidades de los usuarios.  ¿Cómo se puede lograr la preferencia de una marca, sobre la de la competencia? R= La segmentación del mercado, todos los clientes son distintos. Los atributos de la marca por ejemplo: Economía, calidad y duración del producto. Por ejemplo hay gente con mucho dinero y no compra la mayoría cosas muy costosas… pero la gente con pocos ingresos a veces compra más que lo que sí tienen más dinero por querer demostrar estatus social. Aquí entra la segmentación, la economía, la calidad y duración.  Menciona 3 ejemplos que lo hayan logrado y explica por qué.
  • 4. Unidad # 2: Elementos de la mercadotecnia digital Aplicación de tipos de mercadotecnia digital La cerveza Heineken es un claro ejemplo de hace mucho tiempo no hacia ruido y no se veía en las fiestas o antros, pero resurgió con sus estrategias de plan de acción para posicionarse de nuevo en las más buscadas y preferidas de los clientes. La cerveza indio Originalmente fue llamada “Cerveza Cuauhtémoc”, inspirada en el último guerrero mexica con su imagen en la etiqueta y fue a partir de que la gente solía referirse a ella como “la del indio” en 1905 cambió de nombre a “Cerveza Indio” hoy en día es de las más cotizadas y por ultimo meto a Pepsi bueno esta marca aunque no es de cerveza, todos sabemos de las caídas que ha tenido y a punto de cerrar pero gracias sus planes y buenas campañas ha salido adelante del su competidor Coca-cola.
  • 5. Unidad # 2: Elementos de la mercadotecnia digital Aplicación de tipos de mercadotecnia digital Conclusión: Uno de los principales factores que influyen para que una marca sea valiosa, relevante, refleje los “atributos” de un producto (o servicio) y se diferencie de su competencia, es el posicionamiento de la misma en la mente de los consumidores. Referencias: David A. Aaker. (22 de mayo del 2016). La relevancia de la marca. Hacer a los competidores irrelevantes. 22 de mayo del 2016, de comunicación Sitio web: http://aulavirtual.utel.edu.mx/lib/ebook_pearson.php?id_ebook_pearson=878 ThinkandStartTV. (14 de mayo del 2012). Perfil de los usuarios de Internet en México. 22 de mayo del 2016, de comunicación Sitio web: https://www.youtube.com/watch?v=0B5VuKhr4PE