SlideShare una empresa de Scribd logo
19/9/2016 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca | Revista Merca2.0
http://www.merca20.com/7-puntos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-marca/ 1/4
Por Carlos Luer
Twitter: @carlosluer
Website: about.me/carlos.luer
Existen ciertas marcas que verdaderamente hacen la diferencia a la hora de que un consumidor toma una
elección de compra. A veces la diferencia es tan significativa que permite licenciarlas a terceros y que nos
paguen por su uso. Uno de los principales factores que influyen para que una marca sea valiosa, relevante,
refleje los “atributos” de un producto (o servicio) y se diferencie de su competencia, es el posicionamiento
de la misma en la mente de los consumidores.
Posicionar es diferenciar la marca en la mente del consumidor y se construye a base de percepción.
Comprende la acción de diseñar un lugar diferenciado para la oferta e imagen de una compañía (y sus
productos o servicios) en las mentes de sus clientes, proyectando lo que quiere lograr y lo que quiere
significar para ellos, modelando así sus puntos de vista y opiniones.
7 puntos para mejorar el
posicionamiento de tu marca
por Carlos Luer 7-11-2013, 12:03 am
CARLOS LUER COLUMNISTAS HOY EN MERCADOTECNIA MÁS LEIDAS MERCADOTECNIA
1 Comment
19/9/2016 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca | Revista Merca2.0
http://www.merca20.com/7-puntos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-marca/ 2/4
significar para ellos, modelando así sus puntos de vista y opiniones.
Dado que hablar de posicionamiento es hablar de percepción, el tema da para mucho. Sin embargo,
consideramos que hay 7 puntos básicos para cimentar un buen posicionamiento de marca:
1) Define tu categoría: Se debe comenzar con determinar la categoría a la que se quiere pertenecer. Es
decir, los productos contra los que la marca compite directamente o los sustitutos cercanos. Para definir y
transmitir la pertenencia de una marca a una categoría específica se puede: a) Anunciar ciertos beneficios de
la categoría. b) Comparar con los líderes establecidos c) Basarse en la descripción del producto como
nueva categoría (cuando la ocasión lo permite).
2) Determina tus diferenciadores: Todo buen posicionamiento debe entender y fusionarse con los
atributos que los consumidores asocian intrínsecamente con la marca, evalúan positivamente y piensan que
no pueden encontrarlos en la misma medida con otra marca competidora. Para que un atributo de una marca
pueda funcionar como un “diferenciador” hay que determinar: a) Que sea deseable por el consumidor b) Sea
entregable por la compañía c) Se diferencie notablemente de la competencia.
3) Conoce tus concurrencias: Llamemos así a los atributos que no son necesariamente únicos para la
marca, que son valorados y que se pueden compartir con la competencia en cierta forma. A pesar de que no
son “ventajas competitivas” o atributos únicos, es importante tener muy claras las concurrencias para no
dejar a la deriva las áreas en las que la marca está en una posible “desventaja”.
4) Genera una promesa: Implica definir como se quiere que los consumidores perciban a la marca y la
categoría de negocio en la que se quiere estar. Debe también incluir clara y concisamente la esencia de la
marca, de manera memorable, corta y nítida.
5) Proyecta el Potencial: Un buen posicionamiento debe tener un pie en el presente y uno en el futuro.
Debe ser aspiracional y permitir que la marca tenga espacio para evolucionar y crecer.
6) Mantén el equilibrio: Un buen posicionamiento debe trabajar diferenciadores y concurrencias que
atraigan tanto al corazón como a la cabeza, es decir despertando emociones que generen identidad y

19/9/2016 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca | Revista Merca2.0
http://www.merca20.com/7-puntos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-marca/ 3/4
proporcionando información que genere confianza.
7) Trabaja la marca: Es muy importante recalcar que el posicionamiento se debe trabajar en la marca, no
en el producto, ya que es un asunto meramente de percepción y el resultado final se logrará en la mente del
consumidor.
Finalmente, nos podemos dar cuenta que muchas marcas notablemente valiosas, han sido las primeras en su
categoría (la han creado). Con esto no nos referimos que lleguen a todos los puntos de venta antes que su
competencia, sino en ser los primeros en llegar a la mente del consumidor. Por ejemplo, cuando Red Bull
salió al mercado, no existía la categoría de “Energy Drinks”. Aunque no tenía canales de distribución tan
desarrollados como los tiene hoy en día, Red Bull creó la categoría y se posicionó como primero en la mente
de los consumidores. Hoy por hoy, Red Bull es la marca más valiosa en la categoría de “Energy Drinks”.
Otros ejemplos interesantes son Angry Birds, posicionándose como el Juego–App más representativo de los
Smart Phones y Volvo posicionándose como “el más seguro” en el sector automotriz.
Más notas relacionadas:
7 tips para lograr lo que te propones en tu día
Cuida a tus consumidores para que ellos cuiden de ti
La pérdida de la individualidad a través de la virtualización de nuestras experiencias
Tags Carlos Luer columnistas
Escrito por Carlos Luer
Profesional de Marketing, Brand Management y Licensing a nivel internacional, con
experiencia en manejo de marcas globales en múltiples categorías, canales y
plataformas.
*Las columnas de opinión reflejan el pensar individual y gustos personales de los
columnistas, los cuales no necesariamente son compartidos por el equipo
Merca2.0.
129
19/9/2016 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca | Revista Merca2.0
http://www.merca20.com/7-puntos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-marca/ 4/4
Apple traerá a México el intercambio de
iPhone por equipos nuevos
2 comments • 8 days ago•
@DimeKari — Lo malo que vivo en
Celaya,no trabajo ni estudio y mucho menos
tengo tarjeta de crédito,salu2
El dólar se dispara: malas noticias para el
marketing digital, ¿por qué?
1 comment • 6 days ago•
Isaac Galindo Perez — Pero también esta la
otra cara de la moneda , los que cobran en
youtube sus ingresos son …
Compañeros virtuales para cenar
1 comment • 15 days ago•
Gustavo Woltmann — Solo hay una
explicación para esto.... Japón jaj. De
cualquier forma con la llegada de las …
¿Por qué Facebook está ‘bloqueando’ los
Ad Blockers?
1 comment • 8 days ago•
Gabriel Rios — Aguante AdBlock Plus vieja.
TAMBIÉN EN MERCA20.COM
1 Comment merca20.com Login1
Share⤤ ordenar por el mejor
Únete a la discusión...
• Reply •
Blanca Velásquez • a year ago
deseo saber mas especifico del posicionamieto de la marca
△ ▽
Subscribe✉ Agrega Disqus a tu sitio Add Disqus Addd Privacidad
Recomendar
Share ›

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de posicionamiento orientadas a la marca
Estrategias de posicionamiento orientadas a la marcaEstrategias de posicionamiento orientadas a la marca
Estrategias de posicionamiento orientadas a la marca
Roberto Oblitas Zamora
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
gzconsultoresgerenciales
 
Reputación, el branding puesto a prueba todos los días
Reputación, el branding puesto a prueba todos los díasReputación, el branding puesto a prueba todos los días
Reputación, el branding puesto a prueba todos los días
Milton Vela Valencia
 
La gestión del branding
La gestión del brandingLa gestión del branding
La gestión del branding
Harold Ferrer Luna
 
¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?
Fuencisla Rodríguez
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
jpvillegas
 
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
THEBRANDSTAFF
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
sarapadrosa
 
Branding - Marca
Branding - MarcaBranding - Marca
Branding - Marca
Alejandro Zapata S
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
Jose VS
 
Cinco pasos para la gestión de la marca
Cinco pasos para la gestión de la marcaCinco pasos para la gestión de la marca
Cinco pasos para la gestión de la marca
Gloria Abati
 
Posicionamiento slideshare
Posicionamiento slidesharePosicionamiento slideshare
Posicionamiento slideshare
MarzaFloresRomuloAnt
 
Branding (gestion de marcas) clase 5. brand personality
Branding (gestion de marcas)   clase 5. brand personalityBranding (gestion de marcas)   clase 5. brand personality
Branding (gestion de marcas) clase 5. brand personality
Franco Capurro Soler
 
Qué es Marca? Qué es Branding?
Qué es Marca? Qué es Branding?Qué es Marca? Qué es Branding?
Qué es Marca? Qué es Branding?
Daniel Mejia
 
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
JuandiegoLimaZambran
 
Valor de la marca
Valor de la marcaValor de la marca
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Angeles Rodriguez
 
Construyendo una Marca
Construyendo una MarcaConstruyendo una Marca
Construyendo una Marca
Eduardo Aréstegui García
 
Sergio Duarte Branding
Sergio Duarte BrandingSergio Duarte Branding
Sergio Duarte Branding
DuarteSergio
 
Branding en ecu construcción de marcas
Branding en ecu   construcción de marcasBranding en ecu   construcción de marcas
Branding en ecu construcción de marcas
gabrielavacadg
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de posicionamiento orientadas a la marca
Estrategias de posicionamiento orientadas a la marcaEstrategias de posicionamiento orientadas a la marca
Estrategias de posicionamiento orientadas a la marca
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambranoLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento olimar zambrano
 
Reputación, el branding puesto a prueba todos los días
Reputación, el branding puesto a prueba todos los díasReputación, el branding puesto a prueba todos los días
Reputación, el branding puesto a prueba todos los días
 
La gestión del branding
La gestión del brandingLa gestión del branding
La gestión del branding
 
¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?¿Cómo crear una marca?
¿Cómo crear una marca?
 
Identidad de marca
Identidad de marcaIdentidad de marca
Identidad de marca
 
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
ELEMENTOS DE BRAND (vertical )
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
 
Branding - Marca
Branding - MarcaBranding - Marca
Branding - Marca
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
 
Cinco pasos para la gestión de la marca
Cinco pasos para la gestión de la marcaCinco pasos para la gestión de la marca
Cinco pasos para la gestión de la marca
 
Posicionamiento slideshare
Posicionamiento slidesharePosicionamiento slideshare
Posicionamiento slideshare
 
Branding (gestion de marcas) clase 5. brand personality
Branding (gestion de marcas)   clase 5. brand personalityBranding (gestion de marcas)   clase 5. brand personality
Branding (gestion de marcas) clase 5. brand personality
 
Qué es Marca? Qué es Branding?
Qué es Marca? Qué es Branding?Qué es Marca? Qué es Branding?
Qué es Marca? Qué es Branding?
 
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
 
Valor de la marca
Valor de la marcaValor de la marca
Valor de la marca
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Construyendo una Marca
Construyendo una MarcaConstruyendo una Marca
Construyendo una Marca
 
Sergio Duarte Branding
Sergio Duarte BrandingSergio Duarte Branding
Sergio Duarte Branding
 
Branding en ecu construcción de marcas
Branding en ecu   construcción de marcasBranding en ecu   construcción de marcas
Branding en ecu construcción de marcas
 

Destacado

7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca27 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
Raul Padilla Elizarraras
 
2016 - Uso de software livre como ferramentas de suporte a estudos de traçado...
2016 - Uso de software livre como ferramentas de suporte a estudos de traçado...2016 - Uso de software livre como ferramentas de suporte a estudos de traçado...
2016 - Uso de software livre como ferramentas de suporte a estudos de traçado...
George Porto Ferreira
 
2016 - Bibliotecas de código aberto para construção de aplicativos geográficos
2016 - Bibliotecas de código aberto para construção de aplicativos geográficos2016 - Bibliotecas de código aberto para construção de aplicativos geográficos
2016 - Bibliotecas de código aberto para construção de aplicativos geográficos
George Porto Ferreira
 
03 escala vineland manual completo
03 escala vineland   manual completo03 escala vineland   manual completo
03 escala vineland manual completo
claudia carrasco matus
 
Materials and Concept
Materials and ConceptMaterials and Concept
Materials and Concept
pamlanza
 
735
735735
Ericsson RPM5132171/01100
Ericsson RPM5132171/01100Ericsson RPM5132171/01100
Ericsson RPM5132171/01100
savomir
 
1 carta vertical
1  carta vertical1  carta vertical
1 carta vertical
vicente pacheco
 
Saama-POI Webinar Slides FINAL 04.27.2016 dm
Saama-POI Webinar Slides FINAL 04.27.2016 dmSaama-POI Webinar Slides FINAL 04.27.2016 dm
Saama-POI Webinar Slides FINAL 04.27.2016 dm
Dan Maxwell
 
Orchestrated Chaos: Applying Failure Testing Research at Scale.
Orchestrated Chaos: Applying Failure Testing Research at Scale.Orchestrated Chaos: Applying Failure Testing Research at Scale.
Orchestrated Chaos: Applying Failure Testing Research at Scale.
Reactivesummit
 
Teams and monoliths - Matthew Skelton - LondonCD 2016
Teams and monoliths - Matthew Skelton - LondonCD 2016Teams and monoliths - Matthew Skelton - LondonCD 2016
Teams and monoliths - Matthew Skelton - LondonCD 2016
Skelton Thatcher Consulting Ltd
 
WTI CMS-16
WTI CMS-16WTI CMS-16
WTI CMS-16
savomir
 
Presentación orientacion
Presentación orientacionPresentación orientacion
Presentación orientacion
Rodolfo Hernandez
 
Organización en párrafos
Organización en párrafosOrganización en párrafos
Organización en párrafos
María José Castilla Sastre
 

Destacado (14)

7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca27 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca   revista merca2
7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2
 
2016 - Uso de software livre como ferramentas de suporte a estudos de traçado...
2016 - Uso de software livre como ferramentas de suporte a estudos de traçado...2016 - Uso de software livre como ferramentas de suporte a estudos de traçado...
2016 - Uso de software livre como ferramentas de suporte a estudos de traçado...
 
2016 - Bibliotecas de código aberto para construção de aplicativos geográficos
2016 - Bibliotecas de código aberto para construção de aplicativos geográficos2016 - Bibliotecas de código aberto para construção de aplicativos geográficos
2016 - Bibliotecas de código aberto para construção de aplicativos geográficos
 
03 escala vineland manual completo
03 escala vineland   manual completo03 escala vineland   manual completo
03 escala vineland manual completo
 
Materials and Concept
Materials and ConceptMaterials and Concept
Materials and Concept
 
735
735735
735
 
Ericsson RPM5132171/01100
Ericsson RPM5132171/01100Ericsson RPM5132171/01100
Ericsson RPM5132171/01100
 
1 carta vertical
1  carta vertical1  carta vertical
1 carta vertical
 
Saama-POI Webinar Slides FINAL 04.27.2016 dm
Saama-POI Webinar Slides FINAL 04.27.2016 dmSaama-POI Webinar Slides FINAL 04.27.2016 dm
Saama-POI Webinar Slides FINAL 04.27.2016 dm
 
Orchestrated Chaos: Applying Failure Testing Research at Scale.
Orchestrated Chaos: Applying Failure Testing Research at Scale.Orchestrated Chaos: Applying Failure Testing Research at Scale.
Orchestrated Chaos: Applying Failure Testing Research at Scale.
 
Teams and monoliths - Matthew Skelton - LondonCD 2016
Teams and monoliths - Matthew Skelton - LondonCD 2016Teams and monoliths - Matthew Skelton - LondonCD 2016
Teams and monoliths - Matthew Skelton - LondonCD 2016
 
WTI CMS-16
WTI CMS-16WTI CMS-16
WTI CMS-16
 
Presentación orientacion
Presentación orientacionPresentación orientacion
Presentación orientacion
 
Organización en párrafos
Organización en párrafosOrganización en párrafos
Organización en párrafos
 

Similar a 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2

Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación
Ivonne Cz Hernández
 
Diferenciación
DiferenciaciónDiferenciación
Diferenciación
DaFnee AraGon
 
Gerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosGerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y Servicios
Jonathan Fernando
 
Expresion de valores
Expresion de valoresExpresion de valores
Expresion de valores
Luis Palomino
 
Cómo diferenciarme para vender más
Cómo diferenciarme para vender másCómo diferenciarme para vender más
Cómo diferenciarme para vender más
Juan Pedro Cabrera
 
La gestion de imagen como factor de posicionamiento
La gestion de imagen como factor de posicionamientoLa gestion de imagen como factor de posicionamiento
La gestion de imagen como factor de posicionamiento
wendyacevedotovar
 
Credito 2
Credito 2Credito 2
Credito 2
Ana Vanessa
 
Anatomía de marca
Anatomía de marcaAnatomía de marca
Anatomía de marca
Diana Vaquero
 
La marca de un producto
La marca de un productoLa marca de un producto
La marca de un producto
Cesar Augusto Pizarro Santamaría
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
Karol Muñoz Gonzales
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Flor Caero Maldonado
 
Nota tecnica 2. la estrategia de marca copia
Nota tecnica 2. la estrategia de marca   copiaNota tecnica 2. la estrategia de marca   copia
Nota tecnica 2. la estrategia de marca copia
Franciso Aymerich Riestra
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Ldr Graphicos
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Ldr Graphicos
 
La relevancia de la marca en un entorno competitivo
La relevancia de la marca en un entorno competitivoLa relevancia de la marca en un entorno competitivo
La relevancia de la marca en un entorno competitivo
ALBA CALLEJAS
 
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptxClase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Daniel Gonzalez
 
Escrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosasEscrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosas
jhonchuchu
 
¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?
jhonchuchu
 
La Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de PosicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
VELRO
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
rayodluz
 

Similar a 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2 (20)

Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación Ensayo diferenciación
Ensayo diferenciación
 
Diferenciación
DiferenciaciónDiferenciación
Diferenciación
 
Gerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y ServiciosGerencia de Productos y Servicios
Gerencia de Productos y Servicios
 
Expresion de valores
Expresion de valoresExpresion de valores
Expresion de valores
 
Cómo diferenciarme para vender más
Cómo diferenciarme para vender másCómo diferenciarme para vender más
Cómo diferenciarme para vender más
 
La gestion de imagen como factor de posicionamiento
La gestion de imagen como factor de posicionamientoLa gestion de imagen como factor de posicionamiento
La gestion de imagen como factor de posicionamiento
 
Credito 2
Credito 2Credito 2
Credito 2
 
Anatomía de marca
Anatomía de marcaAnatomía de marca
Anatomía de marca
 
La marca de un producto
La marca de un productoLa marca de un producto
La marca de un producto
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Nota tecnica 2. la estrategia de marca copia
Nota tecnica 2. la estrategia de marca   copiaNota tecnica 2. la estrategia de marca   copia
Nota tecnica 2. la estrategia de marca copia
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 
La relevancia de la marca en un entorno competitivo
La relevancia de la marca en un entorno competitivoLa relevancia de la marca en un entorno competitivo
La relevancia de la marca en un entorno competitivo
 
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptxClase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
Clase 5 - Branding e identidad de marca.pptx
 
Escrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosasEscrito como hacer marcas exitosas
Escrito como hacer marcas exitosas
 
¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?¿Como hacer marcas exitosas?
¿Como hacer marcas exitosas?
 
La Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de PosicionamientoLa Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
La Gestión de Imagen como factor clave de Posicionamiento
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marcaLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
 

Más de Raul Padilla Elizarraras

7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
Raul Padilla Elizarraras
 
Comercio minorista
Comercio minoristaComercio minorista
Comercio minorista
Raul Padilla Elizarraras
 
Actividad 1. tipología de las marcas
Actividad 1. tipología de las marcasActividad 1. tipología de las marcas
Actividad 1. tipología de las marcas
Raul Padilla Elizarraras
 
Geryl patrick-la-profecia-de-orion
Geryl patrick-la-profecia-de-orionGeryl patrick-la-profecia-de-orion
Geryl patrick-la-profecia-de-orion
Raul Padilla Elizarraras
 
Codigo de ética publicitaria
Codigo de ética publicitariaCodigo de ética publicitaria
Codigo de ética publicitaria
Raul Padilla Elizarraras
 
Primer informe trimestral 2011
Primer informe trimestral 2011Primer informe trimestral 2011
Primer informe trimestral 2011
Raul Padilla Elizarraras
 

Más de Raul Padilla Elizarraras (6)

7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
7 pasos para aumentar tu productividad en 7 días
 
Comercio minorista
Comercio minoristaComercio minorista
Comercio minorista
 
Actividad 1. tipología de las marcas
Actividad 1. tipología de las marcasActividad 1. tipología de las marcas
Actividad 1. tipología de las marcas
 
Geryl patrick-la-profecia-de-orion
Geryl patrick-la-profecia-de-orionGeryl patrick-la-profecia-de-orion
Geryl patrick-la-profecia-de-orion
 
Codigo de ética publicitaria
Codigo de ética publicitariaCodigo de ética publicitaria
Codigo de ética publicitaria
 
Primer informe trimestral 2011
Primer informe trimestral 2011Primer informe trimestral 2011
Primer informe trimestral 2011
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca revista merca2

  • 1. 19/9/2016 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca | Revista Merca2.0 http://www.merca20.com/7-puntos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-marca/ 1/4 Por Carlos Luer Twitter: @carlosluer Website: about.me/carlos.luer Existen ciertas marcas que verdaderamente hacen la diferencia a la hora de que un consumidor toma una elección de compra. A veces la diferencia es tan significativa que permite licenciarlas a terceros y que nos paguen por su uso. Uno de los principales factores que influyen para que una marca sea valiosa, relevante, refleje los “atributos” de un producto (o servicio) y se diferencie de su competencia, es el posicionamiento de la misma en la mente de los consumidores. Posicionar es diferenciar la marca en la mente del consumidor y se construye a base de percepción. Comprende la acción de diseñar un lugar diferenciado para la oferta e imagen de una compañía (y sus productos o servicios) en las mentes de sus clientes, proyectando lo que quiere lograr y lo que quiere significar para ellos, modelando así sus puntos de vista y opiniones. 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca por Carlos Luer 7-11-2013, 12:03 am CARLOS LUER COLUMNISTAS HOY EN MERCADOTECNIA MÁS LEIDAS MERCADOTECNIA 1 Comment
  • 2. 19/9/2016 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca | Revista Merca2.0 http://www.merca20.com/7-puntos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-marca/ 2/4 significar para ellos, modelando así sus puntos de vista y opiniones. Dado que hablar de posicionamiento es hablar de percepción, el tema da para mucho. Sin embargo, consideramos que hay 7 puntos básicos para cimentar un buen posicionamiento de marca: 1) Define tu categoría: Se debe comenzar con determinar la categoría a la que se quiere pertenecer. Es decir, los productos contra los que la marca compite directamente o los sustitutos cercanos. Para definir y transmitir la pertenencia de una marca a una categoría específica se puede: a) Anunciar ciertos beneficios de la categoría. b) Comparar con los líderes establecidos c) Basarse en la descripción del producto como nueva categoría (cuando la ocasión lo permite). 2) Determina tus diferenciadores: Todo buen posicionamiento debe entender y fusionarse con los atributos que los consumidores asocian intrínsecamente con la marca, evalúan positivamente y piensan que no pueden encontrarlos en la misma medida con otra marca competidora. Para que un atributo de una marca pueda funcionar como un “diferenciador” hay que determinar: a) Que sea deseable por el consumidor b) Sea entregable por la compañía c) Se diferencie notablemente de la competencia. 3) Conoce tus concurrencias: Llamemos así a los atributos que no son necesariamente únicos para la marca, que son valorados y que se pueden compartir con la competencia en cierta forma. A pesar de que no son “ventajas competitivas” o atributos únicos, es importante tener muy claras las concurrencias para no dejar a la deriva las áreas en las que la marca está en una posible “desventaja”. 4) Genera una promesa: Implica definir como se quiere que los consumidores perciban a la marca y la categoría de negocio en la que se quiere estar. Debe también incluir clara y concisamente la esencia de la marca, de manera memorable, corta y nítida. 5) Proyecta el Potencial: Un buen posicionamiento debe tener un pie en el presente y uno en el futuro. Debe ser aspiracional y permitir que la marca tenga espacio para evolucionar y crecer. 6) Mantén el equilibrio: Un buen posicionamiento debe trabajar diferenciadores y concurrencias que atraigan tanto al corazón como a la cabeza, es decir despertando emociones que generen identidad y 
  • 3. 19/9/2016 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca | Revista Merca2.0 http://www.merca20.com/7-puntos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-marca/ 3/4 proporcionando información que genere confianza. 7) Trabaja la marca: Es muy importante recalcar que el posicionamiento se debe trabajar en la marca, no en el producto, ya que es un asunto meramente de percepción y el resultado final se logrará en la mente del consumidor. Finalmente, nos podemos dar cuenta que muchas marcas notablemente valiosas, han sido las primeras en su categoría (la han creado). Con esto no nos referimos que lleguen a todos los puntos de venta antes que su competencia, sino en ser los primeros en llegar a la mente del consumidor. Por ejemplo, cuando Red Bull salió al mercado, no existía la categoría de “Energy Drinks”. Aunque no tenía canales de distribución tan desarrollados como los tiene hoy en día, Red Bull creó la categoría y se posicionó como primero en la mente de los consumidores. Hoy por hoy, Red Bull es la marca más valiosa en la categoría de “Energy Drinks”. Otros ejemplos interesantes son Angry Birds, posicionándose como el Juego–App más representativo de los Smart Phones y Volvo posicionándose como “el más seguro” en el sector automotriz. Más notas relacionadas: 7 tips para lograr lo que te propones en tu día Cuida a tus consumidores para que ellos cuiden de ti La pérdida de la individualidad a través de la virtualización de nuestras experiencias Tags Carlos Luer columnistas Escrito por Carlos Luer Profesional de Marketing, Brand Management y Licensing a nivel internacional, con experiencia en manejo de marcas globales en múltiples categorías, canales y plataformas. *Las columnas de opinión reflejan el pensar individual y gustos personales de los columnistas, los cuales no necesariamente son compartidos por el equipo Merca2.0. 129
  • 4. 19/9/2016 7 puntos para mejorar el posicionamiento de tu marca | Revista Merca2.0 http://www.merca20.com/7-puntos-para-mejorar-el-posicionamiento-de-tu-marca/ 4/4 Apple traerá a México el intercambio de iPhone por equipos nuevos 2 comments • 8 days ago• @DimeKari — Lo malo que vivo en Celaya,no trabajo ni estudio y mucho menos tengo tarjeta de crédito,salu2 El dólar se dispara: malas noticias para el marketing digital, ¿por qué? 1 comment • 6 days ago• Isaac Galindo Perez — Pero también esta la otra cara de la moneda , los que cobran en youtube sus ingresos son … Compañeros virtuales para cenar 1 comment • 15 days ago• Gustavo Woltmann — Solo hay una explicación para esto.... Japón jaj. De cualquier forma con la llegada de las … ¿Por qué Facebook está ‘bloqueando’ los Ad Blockers? 1 comment • 8 days ago• Gabriel Rios — Aguante AdBlock Plus vieja. TAMBIÉN EN MERCA20.COM 1 Comment merca20.com Login1 Share⤤ ordenar por el mejor Únete a la discusión... • Reply • Blanca Velásquez • a year ago deseo saber mas especifico del posicionamieto de la marca △ ▽ Subscribe✉ Agrega Disqus a tu sitio Add Disqus Addd Privacidad Recomendar Share ›