SlideShare una empresa de Scribd logo
Muñoz Gonzales Karol
Mgr. Zapata Ramiro
IM 2 G-09
1-2021
¡Morir antes que esclavos vivir!
POCISIONAMIENTO
“Los productos se crean en la fábrica, pero las marcas se crean en la mente”
Jack Trout.
1. INTRODUCCIÓN:
El posicionamiento es un importante mecanismo en términos de medición de competencia, ya que las
empresas buscan conocer lo que provocan en las personas frente a la reacción por parte de estas frente a sus
habituales competidores, valorando esta percepción y sacando conclusiones de dicho análisis de cara a
futuras estrategias de marketing. El posicionamiento es un concepto de marketing basado en la colocación
por parte de las empresas de sus marcas en el imaginario colectivo de los consumidores.1
El posicionamiento comienza con un producto
que puede ser un artículo, un servicio, una
compañía, una institución e incluso una
persona. El posicionamiento no se refiere al
producto, sino a lo que se hace con la mente de
los probables clientes; o sea, cómo se ubica el
nombre del producto en la mente de éstos. El
posicionamiento es el trabajo inicial de meterse
a la mente con una idea.2
Por medio de mecanismos de mercadotecnia las compañías hacen que los clientes tengan una percepción
particular de ellas. De esto trata el posicionamiento.1
Alternativamente, el posicionamiento permite a las empresas conocer si la imagen que desean proyectar al
mundo es la que es recibida por parte de los consumidores de sus bienes y servicios, afectando esta
comparación a la imagen de marca, la reputación y la imagen corporativa.1
A través del posicionamiento, una compañía persigue contar con una posición distinguida y positiva en cuanto
a las opiniones que sus potenciales clientes puedan tener de ella. Este conocimiento ayuda a la creación de
diferentes acciones en la vida de una firma u organización y a la toma de decisiones, especialmente en el
ámbito de la mercadotecnia.1
De acuerdo a Kotler, defensor y difusor conceptos como las 4 P’s del Marketing, el posicionamiento consiste
en diseñar la oferta comercial de tal forma que ocupe un lugar preciado en la mente de los consumidores.3
Esto nos dice que se trata de un proceso integral y amplio, que involucra tanto visibilidad como conexión con
los usuarios y que solo es posible impulsarlo si se comprende el segmento de mercado y los potenciales
clientes.3
Para toda empresa, independientemente de su tamaño y giro, una exitosa estrategia de posicionamiento de
marca se traduce en beneficios como:
Muñoz Gonzales Karol
Mgr. Zapata Ramiro
IM 2 G-09
1-2021
¡Morir antes que esclavos vivir!
• ventas continuas, pues la oferta comercial siempre está en la mente del consumidor;
• mayor reconocimiento y visibilidad de marca;
• autoridad en el mercado, construyendo así audiencias, más allá de clientes;
• credibilidad y mejor imagen ante el mercado.
En estos tiempos, este posicionamiento debe tener como norte el entorno digital. Mientras mejor estemos
ubicados en el mundo web, mejor estará parado el negocio en general.3
1.1.Posicionamiento Digital
Es el proceso por el que mediante técnicas y estrategias se sitúa una marca en el entorno de Internet. Ver
entrada completa sobre posicionamiento digital.
Existen 2 tipos de posicionamiento digital, el orgánico o SEO y el pagado o SEM.
• SEO: Cuanto mejor se realicen estas tareas más visibilidad tendrá la web, puesto que aparecerá situada
en mejor posición en los buscadores por la calidad.
• SEM: para conseguir un posicionamiento SEM es necesario un desembolso económico. En
los buscadores solemos ver este tipo de posicionamiento en las primeras o últimas 2 o 3 posiciones.
2. DESARROLLO:
2.1. Segmentación de mercados y posicionamiento
La estrategia de segmentación de mercados y la estrategia de posicionamiento de mercado son como
las dos caras de una moneda; mientras la estrategia de segmentación identifica clientes que serán la
meta, la estrategia de posicionamiento se refiere a la selección de mezcla de mercadotecnia
(marketing mix) para cada segmento de mercado meta. Por ello el posicionamiento de un producto o
marca de una empresa lo determina el comprador, junto con
las acciones de la competencia; en consecuencia, el
posicionamiento de una marca es la forma en que la percibe el
comprador en relación a las marcas de los competidores claves
de la empresa. Con frecuencia, el producto es el punto focal de
la estrategia de posicionamiento, dado que los otros
competentes de la mezcla de mercadotecnia están dirigidos
hacia el posicionamiento del producto en los ojos y la mente
del comprador.2
El objetivo de una estrategia de posicionamiento consiste en que la marca sea percibida en forma
favorable por las personas del mercado meta.2
Dos empresas pueden tener la misma estrategia de posicionamiento, sus ofertas de marketing serán
también percibidas como si fueran idénticas; pero con algunas características que los diferencia de
una y otra. Por ejemplo, consideremos los servicios de líneas aéreas, Mexicana de Aviación y Aero-
Muñoz Gonzales Karol
Mgr. Zapata Ramiro
IM 2 G-09
1-2021
¡Morir antes que esclavos vivir!
México, si preguntamos a las personas que vuelan con regularidad por ambas líneas se podrá obtener
percepciones algo diferentes sobre los servicios ofrecidos por cada una de las líneas aéreas.2
2.2. Elementos comunes en una estrategia de posicionamiento
• Un buen posicionamiento debe ir de la mano de la diferenciación respecto a competidores, buscando
la distinción y la originalidad a la vez que se evita la repetición y la copia.
• No debe dar lugar a equívocos, pues debe servir para dar una imagen fiel sobre la naturaleza de la
firma y las virtudes únicas de sus productos.
• Todo lo relacionado con la estrategia de posicionamiento tiene que ser perfectamente medible desde
el punto de vista económico, de cara a la búsqueda de rentabilidad.
• El posicionamiento en marketing debe ser sinónimo de la creación de valor y nunca debe deteriorar
la imagen de la empresa o su funcionamiento en el mercado.1
2.3. Bases de posicionamiento
A menudo las compañías tienen en cuenta una serie
de elementos sobre los cuales construir una
estrategia de mejora de posicionamiento. En ese
sentido, es habitual tener en cuenta factores como la
antigüedad e historia de una marca, su importancia
para tejido económico de un territorio, su número de
empleados, su nivel de liderazgo en el mercado en
términos económicos o de innovación o, muy
comúnmente el rango de precios de sus bienes y
servicios.1
2.4. ¿Cómo posicionar una marca?
1. Segmenta el mercado para mejorar la experiencia del cliente
En marketing nunca trabajamos con público en general, por lo tanto, lo principal es definir claramente cuál es
tu segmento de mercado.
Es para eso se crea nuestra buyer persona, pues es ella que nos dará la información para posicionar nuestra
marca en la jornada de compra.
2. Vincula tu marca a los beneficios de tu producto y hazlo público a través de la publicidad
Muñoz Gonzales Karol
Mgr. Zapata Ramiro
IM 2 G-09
1-2021
¡Morir antes que esclavos vivir!
El tema ahora es elegir el tipo de posicionamiento más adecuado para nuestra audiencia y transmitir sus
valores a través de nuestra propuesta visual en el contexto de un plan de comunicación para posicionar
nuestra marca en el entorno y asociarla a dichos valores.
3. Colócala en el mercado a través de un Plan de Marketing
El tercer paso es crear el plan de marketing para dejar clara la
solución que nuestra marca ofrece, cuál es su oferta de valores
agregados en el proceso de compra y cómo será adquirida. De esa
forma dejamos todo organizado para que el proceso se complete
cuando el cliente nos recuerde.
Mejorar la experiencia, publicitar valores, tener una oferta de
servicio/producto clara y fácil de recordar y asociar todo eso a
nuestra identidad visual. Es así como se posiciona una marca en el
mercado.
3. CONCLUSIONES:
El posicionamiento tiende a situar o posicionar el nombre, la imagen de un determinado producto en un lugar
tal que aparezca ante los usuarios o consumidores como que reúne las mejores características y atributos en
la satisfacción de sus necesidades. Esto resume el objetivo principal del marketing.
El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la
competencia.
El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la competencia.
4. REFERENCIAS:
1. https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html
2. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posiciona
miento.htm
3. https://rockcontent.com/es/blog/posicionamiento-de-marca/
4. https://www.paginas-web.site/wp-content/uploads/2020/06/beneficios-del-posicionamiento-
web-para-tu-negocio.jpeg
Muñoz Gonzales Karol
Mgr. Zapata Ramiro
IM 2 G-09
1-2021
¡Morir antes que esclavos vivir!
5. VIDEOS:
https://www.youtube.com/watch?v=wZocCwrXlEc
En este vídeo podrás saber cuál es su definición, que pasos se deben seguir y cuáles son los tipos
de posicionamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=YlaH2sQApjk
¿Qué marcas te vienen a la mente cuando escuchas que alguien dice "refresco de cola"? Justo ese
producto en tu mente es el posicionamiento de la marca en tu pensamiento.
6. PREZI: Posicionamiento.
https://prezi.com/ol0iusso1guw/estrategias-de-posicionamiento/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación marcas 2.0 y posicionamiento
Presentación marcas 2.0 y posicionamientoPresentación marcas 2.0 y posicionamiento
Presentación marcas 2.0 y posicionamientoSMMUS
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HazielJohanSarmiento
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
Axell Alvarado
 
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el PosicionamientoGestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Angel Perez
 
Marketin i
Marketin iMarketin i
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Mar Sánchez
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercadoPosicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercadowilberfigo
 
01 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 101 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 1l09
 
Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
Luisvac
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
DeysiAndreaMamaniLun
 
Posicionamiento y mkt de guerra
Posicionamiento y mkt de guerraPosicionamiento y mkt de guerra
Posicionamiento y mkt de guerra
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frOmaira Gil
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1elvagonperdido
 
Diseño e implantación de estrategias de posicionamiento
Diseño e implantación de estrategias de posicionamientoDiseño e implantación de estrategias de posicionamiento
Diseño e implantación de estrategias de posicionamientoeeemiiilyyyyy
 
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marcaClase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marcagonzalopacheco01
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
sarapadrosa
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
ANA AGUIRRE
 
Estrategias de posicioanamiento
Estrategias de posicioanamientoEstrategias de posicioanamiento
Estrategias de posicioanamientoeloicr
 

La actualidad más candente (20)

Presentación marcas 2.0 y posicionamiento
Presentación marcas 2.0 y posicionamientoPresentación marcas 2.0 y posicionamiento
Presentación marcas 2.0 y posicionamiento
 
Definicion de marketing
Definicion de marketingDefinicion de marketing
Definicion de marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
 
Planeamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketingPlaneamiento integrado de marketing
Planeamiento integrado de marketing
 
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el PosicionamientoGestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
Gestión de Imagen como factor clave para el Posicionamiento
 
Marketin i
Marketin iMarketin i
Marketin i
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercadoPosicionamiento del mercado
Posicionamiento del mercado
 
01 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 101 mercadotecnia 2 epo 1
01 mercadotecnia 2 epo 1
 
Segmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informeSegmentación y posicionamiento informe
Segmentación y posicionamiento informe
 
El pocisionamiento
El pocisionamientoEl pocisionamiento
El pocisionamiento
 
Posicionamiento y mkt de guerra
Posicionamiento y mkt de guerraPosicionamiento y mkt de guerra
Posicionamiento y mkt de guerra
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
 
Diseño e implantación de estrategias de posicionamiento
Diseño e implantación de estrategias de posicionamientoDiseño e implantación de estrategias de posicionamiento
Diseño e implantación de estrategias de posicionamiento
 
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marcaClase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
Clase 2 q_es_marca._valor_de_marca._identidad_de_marca
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Estrategias de posicioanamiento
Estrategias de posicioanamientoEstrategias de posicioanamiento
Estrategias de posicioanamiento
 

Similar a 6 Posicionamiento

Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
JuandiegoLimaZambran
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
EspinozaLaraOdalys
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
BrayanPerezGuaman
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
LopezGodoyYoselin
 
Plan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymesPlan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymes
César Mora-Contreras
 
Marketing moderno
Marketing  modernoMarketing  moderno
Marketing moderno
deysicallezurita
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Flor Caero Maldonado
 
Doc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamientoDoc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamiento
Yayo Sotomayor
 
segmentacion
segmentacionsegmentacion
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
Eduardo Caldera Coltters
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
GutirrezRivasAriel
 
EL POSICIONAMIENTO v2.pptx
EL POSICIONAMIENTO v2.pptxEL POSICIONAMIENTO v2.pptx
EL POSICIONAMIENTO v2.pptx
juan624313
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
JhoselinCondoriCalsi
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
CORDOVAESCALERAAdali
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamientoshekina28
 
Performance marketing.pdf
 Performance marketing.pdf Performance marketing.pdf
Performance marketing.pdf
phuc914278
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadojuan_123
 

Similar a 6 Posicionamiento (20)

Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Plan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymesPlan de marketing para pymes
Plan de marketing para pymes
 
Marketing moderno
Marketing  modernoMarketing  moderno
Marketing moderno
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Doc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamientoDoc tarea posicionamiento
Doc tarea posicionamiento
 
segmentacion
segmentacionsegmentacion
segmentacion
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
10 área marketing
10  área marketing10  área marketing
10 área marketing
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
EL POSICIONAMIENTO v2.pptx
EL POSICIONAMIENTO v2.pptxEL POSICIONAMIENTO v2.pptx
EL POSICIONAMIENTO v2.pptx
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Performance marketing.pdf
 Performance marketing.pdf Performance marketing.pdf
Performance marketing.pdf
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

6 Posicionamiento

  • 1. Muñoz Gonzales Karol Mgr. Zapata Ramiro IM 2 G-09 1-2021 ¡Morir antes que esclavos vivir! POCISIONAMIENTO “Los productos se crean en la fábrica, pero las marcas se crean en la mente” Jack Trout. 1. INTRODUCCIÓN: El posicionamiento es un importante mecanismo en términos de medición de competencia, ya que las empresas buscan conocer lo que provocan en las personas frente a la reacción por parte de estas frente a sus habituales competidores, valorando esta percepción y sacando conclusiones de dicho análisis de cara a futuras estrategias de marketing. El posicionamiento es un concepto de marketing basado en la colocación por parte de las empresas de sus marcas en el imaginario colectivo de los consumidores.1 El posicionamiento comienza con un producto que puede ser un artículo, un servicio, una compañía, una institución e incluso una persona. El posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea, cómo se ubica el nombre del producto en la mente de éstos. El posicionamiento es el trabajo inicial de meterse a la mente con una idea.2 Por medio de mecanismos de mercadotecnia las compañías hacen que los clientes tengan una percepción particular de ellas. De esto trata el posicionamiento.1 Alternativamente, el posicionamiento permite a las empresas conocer si la imagen que desean proyectar al mundo es la que es recibida por parte de los consumidores de sus bienes y servicios, afectando esta comparación a la imagen de marca, la reputación y la imagen corporativa.1 A través del posicionamiento, una compañía persigue contar con una posición distinguida y positiva en cuanto a las opiniones que sus potenciales clientes puedan tener de ella. Este conocimiento ayuda a la creación de diferentes acciones en la vida de una firma u organización y a la toma de decisiones, especialmente en el ámbito de la mercadotecnia.1 De acuerdo a Kotler, defensor y difusor conceptos como las 4 P’s del Marketing, el posicionamiento consiste en diseñar la oferta comercial de tal forma que ocupe un lugar preciado en la mente de los consumidores.3 Esto nos dice que se trata de un proceso integral y amplio, que involucra tanto visibilidad como conexión con los usuarios y que solo es posible impulsarlo si se comprende el segmento de mercado y los potenciales clientes.3 Para toda empresa, independientemente de su tamaño y giro, una exitosa estrategia de posicionamiento de marca se traduce en beneficios como:
  • 2. Muñoz Gonzales Karol Mgr. Zapata Ramiro IM 2 G-09 1-2021 ¡Morir antes que esclavos vivir! • ventas continuas, pues la oferta comercial siempre está en la mente del consumidor; • mayor reconocimiento y visibilidad de marca; • autoridad en el mercado, construyendo así audiencias, más allá de clientes; • credibilidad y mejor imagen ante el mercado. En estos tiempos, este posicionamiento debe tener como norte el entorno digital. Mientras mejor estemos ubicados en el mundo web, mejor estará parado el negocio en general.3 1.1.Posicionamiento Digital Es el proceso por el que mediante técnicas y estrategias se sitúa una marca en el entorno de Internet. Ver entrada completa sobre posicionamiento digital. Existen 2 tipos de posicionamiento digital, el orgánico o SEO y el pagado o SEM. • SEO: Cuanto mejor se realicen estas tareas más visibilidad tendrá la web, puesto que aparecerá situada en mejor posición en los buscadores por la calidad. • SEM: para conseguir un posicionamiento SEM es necesario un desembolso económico. En los buscadores solemos ver este tipo de posicionamiento en las primeras o últimas 2 o 3 posiciones. 2. DESARROLLO: 2.1. Segmentación de mercados y posicionamiento La estrategia de segmentación de mercados y la estrategia de posicionamiento de mercado son como las dos caras de una moneda; mientras la estrategia de segmentación identifica clientes que serán la meta, la estrategia de posicionamiento se refiere a la selección de mezcla de mercadotecnia (marketing mix) para cada segmento de mercado meta. Por ello el posicionamiento de un producto o marca de una empresa lo determina el comprador, junto con las acciones de la competencia; en consecuencia, el posicionamiento de una marca es la forma en que la percibe el comprador en relación a las marcas de los competidores claves de la empresa. Con frecuencia, el producto es el punto focal de la estrategia de posicionamiento, dado que los otros competentes de la mezcla de mercadotecnia están dirigidos hacia el posicionamiento del producto en los ojos y la mente del comprador.2 El objetivo de una estrategia de posicionamiento consiste en que la marca sea percibida en forma favorable por las personas del mercado meta.2 Dos empresas pueden tener la misma estrategia de posicionamiento, sus ofertas de marketing serán también percibidas como si fueran idénticas; pero con algunas características que los diferencia de una y otra. Por ejemplo, consideremos los servicios de líneas aéreas, Mexicana de Aviación y Aero-
  • 3. Muñoz Gonzales Karol Mgr. Zapata Ramiro IM 2 G-09 1-2021 ¡Morir antes que esclavos vivir! México, si preguntamos a las personas que vuelan con regularidad por ambas líneas se podrá obtener percepciones algo diferentes sobre los servicios ofrecidos por cada una de las líneas aéreas.2 2.2. Elementos comunes en una estrategia de posicionamiento • Un buen posicionamiento debe ir de la mano de la diferenciación respecto a competidores, buscando la distinción y la originalidad a la vez que se evita la repetición y la copia. • No debe dar lugar a equívocos, pues debe servir para dar una imagen fiel sobre la naturaleza de la firma y las virtudes únicas de sus productos. • Todo lo relacionado con la estrategia de posicionamiento tiene que ser perfectamente medible desde el punto de vista económico, de cara a la búsqueda de rentabilidad. • El posicionamiento en marketing debe ser sinónimo de la creación de valor y nunca debe deteriorar la imagen de la empresa o su funcionamiento en el mercado.1 2.3. Bases de posicionamiento A menudo las compañías tienen en cuenta una serie de elementos sobre los cuales construir una estrategia de mejora de posicionamiento. En ese sentido, es habitual tener en cuenta factores como la antigüedad e historia de una marca, su importancia para tejido económico de un territorio, su número de empleados, su nivel de liderazgo en el mercado en términos económicos o de innovación o, muy comúnmente el rango de precios de sus bienes y servicios.1 2.4. ¿Cómo posicionar una marca? 1. Segmenta el mercado para mejorar la experiencia del cliente En marketing nunca trabajamos con público en general, por lo tanto, lo principal es definir claramente cuál es tu segmento de mercado. Es para eso se crea nuestra buyer persona, pues es ella que nos dará la información para posicionar nuestra marca en la jornada de compra. 2. Vincula tu marca a los beneficios de tu producto y hazlo público a través de la publicidad
  • 4. Muñoz Gonzales Karol Mgr. Zapata Ramiro IM 2 G-09 1-2021 ¡Morir antes que esclavos vivir! El tema ahora es elegir el tipo de posicionamiento más adecuado para nuestra audiencia y transmitir sus valores a través de nuestra propuesta visual en el contexto de un plan de comunicación para posicionar nuestra marca en el entorno y asociarla a dichos valores. 3. Colócala en el mercado a través de un Plan de Marketing El tercer paso es crear el plan de marketing para dejar clara la solución que nuestra marca ofrece, cuál es su oferta de valores agregados en el proceso de compra y cómo será adquirida. De esa forma dejamos todo organizado para que el proceso se complete cuando el cliente nos recuerde. Mejorar la experiencia, publicitar valores, tener una oferta de servicio/producto clara y fácil de recordar y asociar todo eso a nuestra identidad visual. Es así como se posiciona una marca en el mercado. 3. CONCLUSIONES: El posicionamiento tiende a situar o posicionar el nombre, la imagen de un determinado producto en un lugar tal que aparezca ante los usuarios o consumidores como que reúne las mejores características y atributos en la satisfacción de sus necesidades. Esto resume el objetivo principal del marketing. El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la competencia. El posicionamiento de un producto es la imagen que éste proyecta en relación con otros de la competencia. 4. REFERENCIAS: 1. https://economipedia.com/definiciones/posicionamiento.html 2. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/segundo/posiciona miento.htm 3. https://rockcontent.com/es/blog/posicionamiento-de-marca/ 4. https://www.paginas-web.site/wp-content/uploads/2020/06/beneficios-del-posicionamiento- web-para-tu-negocio.jpeg
  • 5. Muñoz Gonzales Karol Mgr. Zapata Ramiro IM 2 G-09 1-2021 ¡Morir antes que esclavos vivir! 5. VIDEOS: https://www.youtube.com/watch?v=wZocCwrXlEc En este vídeo podrás saber cuál es su definición, que pasos se deben seguir y cuáles son los tipos de posicionamiento. https://www.youtube.com/watch?v=YlaH2sQApjk ¿Qué marcas te vienen a la mente cuando escuchas que alguien dice "refresco de cola"? Justo ese producto en tu mente es el posicionamiento de la marca en tu pensamiento. 6. PREZI: Posicionamiento. https://prezi.com/ol0iusso1guw/estrategias-de-posicionamiento/