SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS DE DEMOCRACIA Y
VALORES
Elaboró: Suldery Mosquera Pava
“EDUCAMOS Y FORMAMOS PARA LA VIDA
CON CALIDAD”
IETI COMUNA DIECISIETE
SEDE LUIS CARLOS ROJAS
EL RINCÓN DE LA FAMILIA
LA FAMILIA Y LA RESPONSABILIDAD
Inculcar en los niños el valor de la
responsabilidad es darles el mejor
regalo de parte de sus padres y
educadores. Esta virtud les dará la
capacidad de cuidar de sí mismos
y ser adultos responsables en su
vida futura.
Para formar niños responsables es
primordial que en el hogar se
establezcan normas y reglas
c l a r a s .
Si los niños no tienen claro qué
esperan sus padres de ellos, o no
saben cuáles son sus deberes, no
podrán educarse en el valor de la
responsabilidad.
Diversos autores aseguran que los
niños a quienes no se les dan
deberes en el hogar desde la
primera infancia, carecerán de
habilidad para organizarse, para
fijarse objetivos y llevar a cabo
tareas complejas a lo largo de su
infancia y adolescencia.
Autora:
Lic. Paola Aranibar Covarrubias
Psicóloga Terapias de Aprendizaje
Grados 4° y 5°
Es cumplir con los
deberes que tene-
mos en los distintos
espacios en que
nos relacionamos:
casa, escuela, ba-
rrio, ciudad, mundo.
Es asumir los actos que uno hace sin
cargar, si se equivoca, las culpas a
los otros.
Lee la siguiente frase y comenta lo
que piensas:
“La responsabilidad no es la principal
manera de llegar al éxito, es la única
manera”
APRENDIENDO A SER RESPONSABLES
Cómo demuestras que eres responsa-
bles en:
____________________
____________________
____________________
____________________
____________________
Tu escuela
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
______________________
______________________
______________________
Con tu tiempo libre
__________________________
_________________________
__________________________
___________________________
Con tu cuerpo
__________________
__________________
__________________
Con tu fe
RESPONSABILIDAD CON EL MEDIO AM-
BIENTE
22 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL
AGUA
¿Sabías que…?
A pesar de que el
agua cubre tres
cuartas partes del
planeta, por ello se
le llama planeta
azul, únicamente el
3% del total es
agua dulce y el 97%
es agua salada. De
ese 3% solamente el
1% está disponible
en ríos, lagos, fuentes y es accesible para
el consumo de los seres vivos y activida-
des productivas, y el 2% restante se en-
cuentra en los casquetes polares y en los
glaciares.
Dibuja un cartel donde invites a las
personas a cuidar el agua.
LA RESPONSABILIDAD

Más contenido relacionado

Similar a La responsabilidad 4 y 5

La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3sulymar21
 
La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3sulymar21
 
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...LiszettVelasquez
 
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...ChristianPeaTejeda
 
Educar en la responsabilidad y autonomía
Educar en la responsabilidad y autonomíaEducar en la responsabilidad y autonomía
Educar en la responsabilidad y autonomíaUnzizu Martínez
 
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...marilyreyescapcha
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidadboscosrioja
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteMFernanda Cabrera
 
La responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativoLa responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativoAna María Vidal Bravo
 
Laresponsabilidadenelprocesoeducativo 160427172712
Laresponsabilidadenelprocesoeducativo 160427172712Laresponsabilidadenelprocesoeducativo 160427172712
Laresponsabilidadenelprocesoeducativo 160427172712Non Torrejon Cisternas
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familialydugo
 
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasEducar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasdaniela larenas
 
Taller abc 2011
Taller abc 2011Taller abc 2011
Taller abc 2011ALAMITOS
 

Similar a La responsabilidad 4 y 5 (20)

La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3
 
La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3La responsabilidad 2 y 3
La responsabilidad 2 y 3
 
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
Familia y proceso educativo. reporte de lectura. socializacion familiar de pa...
 
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
ESCUELA%20NORMAL%20SUPERIOR%20DEL%20ESTADO%20DE%20PUEBLA%20EDUCACION%20SOCIOE...
 
Educar en la responsabilidad y autonomía
Educar en la responsabilidad y autonomíaEducar en la responsabilidad y autonomía
Educar en la responsabilidad y autonomía
 
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...
Guia Como fomentar la autonomia y responsabilidad en nuestros hijos e hijas C...
 
B jun-2015
B jun-2015B jun-2015
B jun-2015
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporte
 
La responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativoLa responsabilidad en el proceso educativo
La responsabilidad en el proceso educativo
 
Laresponsabilidadenelprocesoeducativo 160427172712
Laresponsabilidadenelprocesoeducativo 160427172712Laresponsabilidadenelprocesoeducativo 160427172712
Laresponsabilidadenelprocesoeducativo 160427172712
 
4778
47784778
4778
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
 
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñasEducar la responsabilidad en los niños y niñas
Educar la responsabilidad en los niños y niñas
 
Taller abc 2011
Taller abc 2011Taller abc 2011
Taller abc 2011
 
Educar con amor
Educar con amorEducar con amor
Educar con amor
 
Sesion 3
Sesion 3 Sesion 3
Sesion 3
 
P1
P1P1
P1
 
Boletin de Valores 2° Bimestre Infant - Junior
Boletin de Valores 2° Bimestre Infant - JuniorBoletin de Valores 2° Bimestre Infant - Junior
Boletin de Valores 2° Bimestre Infant - Junior
 
familias fuertes (3).pptx
familias fuertes (3).pptxfamilias fuertes (3).pptx
familias fuertes (3).pptx
 

Más de sulymar21

Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto finalsulymar21
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto finalsulymar21
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalsulymar21
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridadsulymar21
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sulymar21
 
Presentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadPresentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadsulymar21
 
El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5°El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5°sulymar21
 
Bitacora de evaluacion
Bitacora de evaluacionBitacora de evaluacion
Bitacora de evaluacionsulymar21
 
Sapo y el forastero [modo de compatibilidad]
Sapo y el forastero [modo de compatibilidad]Sapo y el forastero [modo de compatibilidad]
Sapo y el forastero [modo de compatibilidad]sulymar21
 
El respeto grado 0 y primero°
El respeto grado 0 y primero°El respeto grado 0 y primero°
El respeto grado 0 y primero°sulymar21
 
Archivos blog formando ciudadanos
Archivos blog formando ciudadanosArchivos blog formando ciudadanos
Archivos blog formando ciudadanossulymar21
 
Lema proyecto
Lema proyectoLema proyecto
Lema proyectosulymar21
 
La responsabilidad 4 y 5
La responsabilidad 4 y 5La responsabilidad 4 y 5
La responsabilidad 4 y 5sulymar21
 
Presentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadPresentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadsulymar21
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°sulymar21
 
El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5° El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5° sulymar21
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° sulymar21
 

Más de sulymar21 (20)

Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto  finalProyecto  final
Proyecto final
 
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos finalPlanificador de proyectos final
Planificador de proyectos final
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadPresentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidad
 
El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5°El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5°
 
Bitacora de evaluacion
Bitacora de evaluacionBitacora de evaluacion
Bitacora de evaluacion
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Sapo y el forastero [modo de compatibilidad]
Sapo y el forastero [modo de compatibilidad]Sapo y el forastero [modo de compatibilidad]
Sapo y el forastero [modo de compatibilidad]
 
El respeto grado 0 y primero°
El respeto grado 0 y primero°El respeto grado 0 y primero°
El respeto grado 0 y primero°
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Archivos blog formando ciudadanos
Archivos blog formando ciudadanosArchivos blog formando ciudadanos
Archivos blog formando ciudadanos
 
Lema proyecto
Lema proyectoLema proyecto
Lema proyecto
 
La responsabilidad 4 y 5
La responsabilidad 4 y 5La responsabilidad 4 y 5
La responsabilidad 4 y 5
 
Presentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidadPresentacion la responsabilidad
Presentacion la responsabilidad
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
 
El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5° El respeto grados 4° y 5°
El respeto grados 4° y 5°
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

La responsabilidad 4 y 5

  • 1. PROYECTOS DE DEMOCRACIA Y VALORES Elaboró: Suldery Mosquera Pava “EDUCAMOS Y FORMAMOS PARA LA VIDA CON CALIDAD” IETI COMUNA DIECISIETE SEDE LUIS CARLOS ROJAS EL RINCÓN DE LA FAMILIA LA FAMILIA Y LA RESPONSABILIDAD Inculcar en los niños el valor de la responsabilidad es darles el mejor regalo de parte de sus padres y educadores. Esta virtud les dará la capacidad de cuidar de sí mismos y ser adultos responsables en su vida futura. Para formar niños responsables es primordial que en el hogar se establezcan normas y reglas c l a r a s . Si los niños no tienen claro qué esperan sus padres de ellos, o no saben cuáles son sus deberes, no podrán educarse en el valor de la responsabilidad. Diversos autores aseguran que los niños a quienes no se les dan deberes en el hogar desde la primera infancia, carecerán de habilidad para organizarse, para fijarse objetivos y llevar a cabo tareas complejas a lo largo de su infancia y adolescencia. Autora: Lic. Paola Aranibar Covarrubias Psicóloga Terapias de Aprendizaje Grados 4° y 5°
  • 2. Es cumplir con los deberes que tene- mos en los distintos espacios en que nos relacionamos: casa, escuela, ba- rrio, ciudad, mundo. Es asumir los actos que uno hace sin cargar, si se equivoca, las culpas a los otros. Lee la siguiente frase y comenta lo que piensas: “La responsabilidad no es la principal manera de llegar al éxito, es la única manera” APRENDIENDO A SER RESPONSABLES Cómo demuestras que eres responsa- bles en: ____________________ ____________________ ____________________ ____________________ ____________________ Tu escuela _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ ______________________ ______________________ ______________________ Con tu tiempo libre __________________________ _________________________ __________________________ ___________________________ Con tu cuerpo __________________ __________________ __________________ Con tu fe RESPONSABILIDAD CON EL MEDIO AM- BIENTE 22 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL AGUA ¿Sabías que…? A pesar de que el agua cubre tres cuartas partes del planeta, por ello se le llama planeta azul, únicamente el 3% del total es agua dulce y el 97% es agua salada. De ese 3% solamente el 1% está disponible en ríos, lagos, fuentes y es accesible para el consumo de los seres vivos y activida- des productivas, y el 2% restante se en- cuentra en los casquetes polares y en los glaciares. Dibuja un cartel donde invites a las personas a cuidar el agua. LA RESPONSABILIDAD