SlideShare una empresa de Scribd logo
ANGEL BEJARANO LOMBANA ID 000365283
PRESENTADO A:
JOHANA PAOLA CARVAJAL
REVOLUCIÓN COGNITIVA
FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y SOCIALES
PROGRAMA PSICOLOGIA
2014
INTRODUCCIÓN
En el presente documento encontrarán las diferentes posiciones que se tiene en la
psicología cognitiva según Descartes y las escuelas este abajo es para el segundo
semestre de la carrera de psicología.
Lo fundamental de la revolución cognitiva es la historia de los eventos mentales como
son los recuerdos de acuerdo a Descartes el cuerpo y mente son independientes y
están unidos por una glándula pituitaria, y propone el estudio del alma y utiliza una
metodología que se basa en la formulación de dudas y son solucionables en cuatro
reglas.
La evidencia
El análisis
La de complejas
de enumeración
Esto se realiza con el objetivo encontrar una solución que no se pueda controvertir
con cualquier duda imaginable. Además encontramos la Psicología Introspectivas la
cual es un método que trata de realizarse una introspección y así auto-observarse de
este modo se realiza un estudio de la conciencia ya que la psicología introspectiva
estudia las experiencias interna para así hacer auto-evaluaciones, el método que utiliza
es el análisis el cual permite lareunión de datos e información, el estudio es la mente
del ser humano.
En el conductismo se realiza mediante experimentos de estudios lo cual se realiza
una observación del comportamiento humano y se va considerando el entorno como un
conjunto de estímulos-respuesta, esta disciplina es realizada por medio de la
observable utilizando una metodología deestímulo respuestas y asación, su objetivo
principal es la predicción y control de la conducta humana.
La ciencia cognitiva es una psicología interdisciplinaria cuyo interés es el estudio
de la mente su metodología es estudiar los procesos mentales implicados en el
conocimiento, tiene como objetivoel estudio de los mecanismos básicos y profundos
por los que se elabora el conocimiento, el método utilizado es la enseñanza y el
aprendizaje para conocer cómo el ser humano adquiere, conocimiento e información
sobre el mundo que le rodea.
La revolución en la psicología se encuentran en las teorías de la información,
cibernética u de la computación concedieron estatus científico.
Chomsky y la lingüística en su Teoría de la Gramática Universal, dice que todos
los lenguajes humanos están formados por una estructura común. Su estudio en el ser
humano es utilizar el lenguaje como medio de comunicación su método es llamado
“problema-reacción-solución”. El objetivo es la educación deeducación para que el ser
humano aprenda a razonar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
RosmilAGE8
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
anjelika
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
JOK89
 
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany JumboTeorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
StefanyJumbo
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
Alejandra Duran
 
Freud
FreudFreud
Freud
Edith GC
 
Presentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaPresentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología Fisiológica
Maximiliano Alegre
 
El poder de la comunidad y liderazgo de la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo de la comunidadEl poder de la comunidad y liderazgo de la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo de la comunidad
Jessi Custodio
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
Colegio Almedina
 
Bases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamientoBases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Psicologia Diferencial - Maria Alejandra Castro.pdf
Psicologia Diferencial - Maria Alejandra Castro.pdfPsicologia Diferencial - Maria Alejandra Castro.pdf
Psicologia Diferencial - Maria Alejandra Castro.pdf
EzliJohannaRiveraCac
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Álvaro Posse
 
OLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOS
OLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOSOLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOS
OLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la menteCuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
Victor Pérez
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Ricardo Bur
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
Bella Flores Leiva
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Gerardo Viau Mollinedo
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Psicología Unap
 
entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Expo staats
Expo staatsExpo staats
Expo staats
psandrea
 

La actualidad más candente (20)

Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
 
Psicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTicaPsicoterapia PsicoanalíTica
Psicoterapia PsicoanalíTica
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
 
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany JumboTeorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
Teorias de la personalidad Hans Eysenck y Eric Erikson por Stefany Jumbo
 
Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva Psicología Cognitiva
Psicología Cognitiva
 
Freud
FreudFreud
Freud
 
Presentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología FisiológicaPresentación Psicología Fisiológica
Presentación Psicología Fisiológica
 
El poder de la comunidad y liderazgo de la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo de la comunidadEl poder de la comunidad y liderazgo de la comunidad
El poder de la comunidad y liderazgo de la comunidad
 
La psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.pptLa psicologia como ciencia.ppt
La psicologia como ciencia.ppt
 
Bases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamientoBases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamiento
 
Psicologia Diferencial - Maria Alejandra Castro.pdf
Psicologia Diferencial - Maria Alejandra Castro.pdfPsicologia Diferencial - Maria Alejandra Castro.pdf
Psicologia Diferencial - Maria Alejandra Castro.pdf
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
OLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOS
OLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOSOLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOS
OLVIDO DE LOS NOMBRES PROPIOS
 
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la menteCuadro comparativo teoria computacional de la mente
Cuadro comparativo teoria computacional de la mente
 
Freud psiconálisis - conceptos básicos
Freud   psiconálisis - conceptos básicosFreud   psiconálisis - conceptos básicos
Freud psiconálisis - conceptos básicos
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimentalWilhelm Wundt y la psicología experimental
Wilhelm Wundt y la psicología experimental
 
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y PosicionesMelanie Klein Defensas Y Posiciones
Melanie Klein Defensas Y Posiciones
 
entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.entrevista cognitivo conductual.
entrevista cognitivo conductual.
 
Expo staats
Expo staatsExpo staats
Expo staats
 

Similar a La revolución cognitiva

Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
luisamiguez24
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
yeanyesu
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
EmilioEmilianoMonten
 
Trabajo psicología
Trabajo psicologíaTrabajo psicología
Trabajo psicología
kattyvillegas
 
Miguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdalenoMiguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdaleno
miguelquinteroalmend
 
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologiaEscuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
lizbeth525
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
EmilioEmilianoMonten
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
Azenett Martinez
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
somalialviarez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
NorisRios
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
DaKarCasMe
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
melissavesga
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
karmyn22
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
karmyn22
 
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
GRICEIDITA
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
luisamiguez24
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
marilju elena barreto espinoza
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
angie alvarez
 

Similar a La revolución cognitiva (20)

Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
 
Trabajo psicología
Trabajo psicologíaTrabajo psicología
Trabajo psicología
 
Miguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdalenoMiguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdaleno
 
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologiaEscuelas comtenporaneas de la psicologia
Escuelas comtenporaneas de la psicologia
 
Parcial de power point
Parcial de power pointParcial de power point
Parcial de power point
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Psicologia i (3)
Psicologia i (3)Psicologia i (3)
Psicologia i (3)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)Mòdulo de psicologia (2)
Mòdulo de psicologia (2)
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
Cognición
CogniciónCognición
Cognición
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 

La revolución cognitiva

  • 1. ANGEL BEJARANO LOMBANA ID 000365283 PRESENTADO A: JOHANA PAOLA CARVAJAL REVOLUCIÓN COGNITIVA FACULTAD DE CIENCIA HUMANAS Y SOCIALES PROGRAMA PSICOLOGIA 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN En el presente documento encontrarán las diferentes posiciones que se tiene en la psicología cognitiva según Descartes y las escuelas este abajo es para el segundo semestre de la carrera de psicología.
  • 3. Lo fundamental de la revolución cognitiva es la historia de los eventos mentales como son los recuerdos de acuerdo a Descartes el cuerpo y mente son independientes y están unidos por una glándula pituitaria, y propone el estudio del alma y utiliza una metodología que se basa en la formulación de dudas y son solucionables en cuatro reglas. La evidencia El análisis La de complejas de enumeración Esto se realiza con el objetivo encontrar una solución que no se pueda controvertir con cualquier duda imaginable. Además encontramos la Psicología Introspectivas la cual es un método que trata de realizarse una introspección y así auto-observarse de este modo se realiza un estudio de la conciencia ya que la psicología introspectiva estudia las experiencias interna para así hacer auto-evaluaciones, el método que utiliza es el análisis el cual permite lareunión de datos e información, el estudio es la mente del ser humano. En el conductismo se realiza mediante experimentos de estudios lo cual se realiza una observación del comportamiento humano y se va considerando el entorno como un conjunto de estímulos-respuesta, esta disciplina es realizada por medio de la observable utilizando una metodología deestímulo respuestas y asación, su objetivo principal es la predicción y control de la conducta humana. La ciencia cognitiva es una psicología interdisciplinaria cuyo interés es el estudio de la mente su metodología es estudiar los procesos mentales implicados en el conocimiento, tiene como objetivoel estudio de los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, el método utilizado es la enseñanza y el
  • 4. aprendizaje para conocer cómo el ser humano adquiere, conocimiento e información sobre el mundo que le rodea. La revolución en la psicología se encuentran en las teorías de la información, cibernética u de la computación concedieron estatus científico. Chomsky y la lingüística en su Teoría de la Gramática Universal, dice que todos los lenguajes humanos están formados por una estructura común. Su estudio en el ser humano es utilizar el lenguaje como medio de comunicación su método es llamado “problema-reacción-solución”. El objetivo es la educación deeducación para que el ser humano aprenda a razonar.