SlideShare una empresa de Scribd logo
La sana convivencia
escolar
Autor: Noemi Del Carmen Torres Carrillo
¿ Que es Convivencia ?
Es la condición de relacionarse con las
demás personas a través de una
comunicación permanente fundamentada
en el afecto, respeto y tolerancia que
permita convivir y compartir en armonía
con los demás en las diferentes
situaciones de la vida
Relacionarte en un
ambiente libre de
violencia te ayuda
a crear armonía en
la escuela, con tus
amigos y tu familia
Aprender a convivir
La convivencia necesita un aprendizaje
Desde que somos pequeños estamos relacionándonos con
otras personas, tanto en el ámbito familiar como en la
escuela o el vecindario. Vamos aprendiendo una serie de
normas que van a regir nuestras relaciones sociales.
Cuando comienzas a convivir con los demás, empiezas a
adquirir una serie de conocimientos y reglas, que proceden
tanto de tus padres y profesores como del propio contacto
con otros. Es lo que denominamos educación.
La educación es fundamental en la convivencia y
comunicación con nuestros semejantes y no es solamente una
serie de normas que se deben seguir, o que debemos utilizarlas
al tratar con extraños o con personas que no pertenezcan
a nuestro entorno más próximo. Es también en el ámbito
familiar o con nuestro grupo de amigos y compañeros,
que debemos aplicarlas como tener paciencia, saber escuchar,
respetar las ideas y opiniones de los demás, hablar con
respeto,etc.
Respeto
Cuando establecemos cualquier tipo de
comunicación con otra persona, lo primero que
tenemos que hacer es aceptar la dignidad de esta
persona como tal, sin prejuicios ni
discriminaciones, y entender que puedan tener
pensamientos y opiniones distintos a los nuestros.
Esto no implica que no podamos discutir o combatir
estas opiniones, pero siempre respetando a la
persona.
Una actitud positiva en nuestra relación con los demás.
Un ambiente de cordialidad facilitará nuestras relaciones con
los demás pero si nuestra actitud es recelosa o indiferente,
difícilmente nos llevará a una convivencia satisfactoria.
Tu escuela es un espacio en donde convives y te relacionas
con tus compañeros, en tu escuela aprendes a convivir con
ellos, además de enseñarte contenidos, en tu escuela
aprendes a ser un ciudadano, a respetar a los otros como
iguales, en dignidad y derechos, a reconocer, valorar y
aceptar las diferencias, a ser solidario, y tolerante.
Estos valores si los
aplicas en tu día a
día, te harán una
mejor persona.

Más contenido relacionado

Similar a La sana convivencia escolar.pdf (20)

Relaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaroRelaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaro
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
El valor del respeto
El valor del respetoEl valor del respeto
El valor del respeto
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Sana Convivencia
Sana Convivencia Sana Convivencia
Sana Convivencia
 
Johanna segovia
Johanna segoviaJohanna segovia
Johanna segovia
 
El Respeto
El Respeto El Respeto
El Respeto
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Sana convivencia
Sana convivenciaSana convivencia
Sana convivencia
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
La convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todosLa convivencia un compromiso de todos
La convivencia un compromiso de todos
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

La sana convivencia escolar.pdf

  • 1. La sana convivencia escolar Autor: Noemi Del Carmen Torres Carrillo
  • 2. ¿ Que es Convivencia ? Es la condición de relacionarse con las demás personas a través de una comunicación permanente fundamentada en el afecto, respeto y tolerancia que permita convivir y compartir en armonía con los demás en las diferentes situaciones de la vida
  • 3. Relacionarte en un ambiente libre de violencia te ayuda a crear armonía en la escuela, con tus amigos y tu familia
  • 5. La convivencia necesita un aprendizaje Desde que somos pequeños estamos relacionándonos con otras personas, tanto en el ámbito familiar como en la escuela o el vecindario. Vamos aprendiendo una serie de normas que van a regir nuestras relaciones sociales. Cuando comienzas a convivir con los demás, empiezas a adquirir una serie de conocimientos y reglas, que proceden tanto de tus padres y profesores como del propio contacto con otros. Es lo que denominamos educación.
  • 6. La educación es fundamental en la convivencia y comunicación con nuestros semejantes y no es solamente una serie de normas que se deben seguir, o que debemos utilizarlas al tratar con extraños o con personas que no pertenezcan a nuestro entorno más próximo. Es también en el ámbito familiar o con nuestro grupo de amigos y compañeros, que debemos aplicarlas como tener paciencia, saber escuchar, respetar las ideas y opiniones de los demás, hablar con respeto,etc.
  • 7.
  • 8. Respeto Cuando establecemos cualquier tipo de comunicación con otra persona, lo primero que tenemos que hacer es aceptar la dignidad de esta persona como tal, sin prejuicios ni discriminaciones, y entender que puedan tener pensamientos y opiniones distintos a los nuestros. Esto no implica que no podamos discutir o combatir estas opiniones, pero siempre respetando a la persona.
  • 9.
  • 10. Una actitud positiva en nuestra relación con los demás. Un ambiente de cordialidad facilitará nuestras relaciones con los demás pero si nuestra actitud es recelosa o indiferente, difícilmente nos llevará a una convivencia satisfactoria.
  • 11. Tu escuela es un espacio en donde convives y te relacionas con tus compañeros, en tu escuela aprendes a convivir con ellos, además de enseñarte contenidos, en tu escuela aprendes a ser un ciudadano, a respetar a los otros como iguales, en dignidad y derechos, a reconocer, valorar y aceptar las diferencias, a ser solidario, y tolerante.
  • 12. Estos valores si los aplicas en tu día a día, te harán una mejor persona.