SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SEGURIDAD 
ALIMENTARIA Y LA 
INDUSTRIA TURISTICA. 
RETO DEL SIGLO XX1. Victor Alvarez 
8/17/2011
Enfermedades Transmitidas 
por Alimentos. ETA 
•Un gran problema de salud 
•Una caso de ETA es cuando una 
persona ha enfermado, después del 
consumo de un alimento y/o agua 
considerados como contaminados 
vista la evidencia epidemiológica o el 
análisis de laboratorio. 
8/17/2011
Crecimiento del turismo en 
las Americas 
•1993-1997 US 120 billones de 
ingresos 
•119 millones de personas - America 
•87 millones - Mexico (1995) 
•13 millones - Canadá (1997) 
•6.9 millones - Caribe (1996) 
•3.9 millones - Caribe (1997) Europeos 
8/17/2011
Las enfermedades 
transmitidas por alimentos. 
•1er lugar Infecciones entéricas 
(Diarreas) 
•Afectan el 10 % de la poblacion de 
los paises en desarrollo. 
•La mayor causa de muerte a nivel 
mundial. 
8/17/2011
ALIMENTO 
•Es toda sustancia elaborada, semi-elaborada 
8/17/2011 
o natural, incluyendo 
bebidas y cualquier otra sustancia 
que se utilice en la fabricación, 
preparación o tratamiento de los 
alimentos; agua se considera un 
alimento.
ETAS 
•Es un sindrome originado por la 
ingestión de alimentos, que 
contengan agentes etiológicos en 
cantidades tales que afectan la 
salud del consumidor a nivel 
individual o de grupo de 
población. 
8/17/2011
Proceso de Fabricación 
y/o Elaboración 
•Cultivo 
•Transporte 
•Almacenamiento 
•Preparación 
•Exposición 
•Consumo 
8/17/2011
Analisis de Riesgo 
•Es un enfoque sistemático para 
identificar los riesgos alimentarios e 
implementar los controles necesario 
para lograr una produccióon 
alimentaria segura. 
8/17/2011
Fabricación de los 
alimentos en las industrias 
•Todos los alimentos deben cumplir 
parámetros de temperatura segura. 
•Parámetros para alimentos 
refrigerados 
•Parámetros para alimentos 
congelados 
8/17/2011
Punto Crítico de Control 
•Un punto crítico es un lugar, una 
actividad, un proceso que puede o no 
estar bajo control, pero que 
eventualmente puede conducir a la 
contaminación o la multiplicación de 
los agentes patógenos. 
8/17/2011
Etapas genéricas del 
punto critico 
•Compra 
•Recibo de alimentos 
•Almacenamiento 
•Preparación 
•Cocción 
•Enfriamiento 
•Recalentamiento 
8/17/•2011 
Servido
Factores que inciden en la 
problematica de ETAS. 
•Surgimiento de nuevos virus 
•Aparición de organismo emergentes 
•Aumento del flujo de pasajeros 
•Aumento del comercio internacional de 
alimentos 
8/17/2011
Causas que agudizan 
el Problema de ETA 
8/17/2011 
•Legislaciones confusas y 
contradictorias. 
•Programas deficientes en la 
prevención y control 
•Bajo presupuestos oficiales 
•Poco personal entrenado
Acontecimiento para seguir 
trabajando en Seguridad 
Ali•mCoennsutamridiaores cada dia más exigentes 
•Nuevas exigencias de FTO. 
•Mercado mas competitivo 
•Implementación de buenas prácticas de 
manufacturas. 
•Obligatoriedad de uso de HACCP 
•Evaluación de riego 
•Programa de Gestión de riesgo. 
8/17/2011
Programa de Gestion de 
Riesgo. 
•Implementación. 
•Identificación de los riesgos y 
punto crítico de control. 
•Monitoreo 
•Revisión. 
8/17/2011
Monitoreo 
8/17/2011 
•Con que frecuencia. 
•Dónde. 
•Método. 
•Realizado por 
•Acciones correctivas.
Revision 
•Chequeo regulares del monitoreo. 
•Auditoria Formal 
•Revisión actual de todas las 
evaluaciones de riesgo. 
•Reuniones de equipo. 
8/17/2011
Conclucion 
•Si queremos ser una opción en el 
mercado competitivo del turismo 
debemos ofrecer alimentos sanos y 
nutritivos, por lo tanto tenemos que 
trabajar implementando Programas 
de gestion de riesgo y analisis de 
punto critico. 
8/17/2011

Más contenido relacionado

Similar a La seguridad alimentaria y la industria turistica.

Portafolio seguridad
Portafolio seguridadPortafolio seguridad
Portafolio seguridad
camilousalle
 
Importancia de la inocuidad de los alimentos
Importancia de la inocuidad de los alimentosImportancia de la inocuidad de los alimentos
Importancia de la inocuidad de los alimentos
LilianaGonzlezLpez
 
Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
Bioterrorismo
Ruth Correa
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GestioPolis com
 
Toxicologia 2
Toxicologia 2Toxicologia 2
Toxicologia 2
Alejandro vasquez
 
La inocuidad alimentaria
La inocuidad alimentaria La inocuidad alimentaria
La inocuidad alimentaria
Yamser Noel Tamayo
 
El IICA y la inocuidad de alimentos
El IICA y la inocuidad de alimentosEl IICA y la inocuidad de alimentos
El IICA y la inocuidad de alimentos
IICA Uruguay
 
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIAPORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
camilousalle
 
FOOD TECHNOLOGY
FOOD TECHNOLOGYFOOD TECHNOLOGY
FOOD TECHNOLOGY
Hildary Reyes Mendoza
 
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
ANDI
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Katherine1704
 
alimentos
alimentosalimentos
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Brox Technology
 
Higiene alimenticia
Higiene alimenticiaHigiene alimenticia
Higiene alimenticia
marcelorobayo
 
Presentation 21: Biosecurity risks for the shrimp industry and major challeng...
Presentation 21: Biosecurity risks for the shrimp industry and major challeng...Presentation 21: Biosecurity risks for the shrimp industry and major challeng...
Presentation 21: Biosecurity risks for the shrimp industry and major challeng...
ExternalEvents
 
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentosmicrobiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
Yazz Macias G
 
Reportaje higiene de alimentos
Reportaje higiene de alimentosReportaje higiene de alimentos
Reportaje higiene de alimentos
ChefPaty
 
IV y V gama. alimentos del futuro
IV y V gama. alimentos del futuroIV y V gama. alimentos del futuro
IV y V gama. alimentos del futuro
BO TRUE ACTIVITIES SL
 
RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docxRIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
JESUSJHOELHUANCAIRUR
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
antonio cortés
 

Similar a La seguridad alimentaria y la industria turistica. (20)

Portafolio seguridad
Portafolio seguridadPortafolio seguridad
Portafolio seguridad
 
Importancia de la inocuidad de los alimentos
Importancia de la inocuidad de los alimentosImportancia de la inocuidad de los alimentos
Importancia de la inocuidad de los alimentos
 
Bioterrorismo
BioterrorismoBioterrorismo
Bioterrorismo
 
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
Toxicologia 2
Toxicologia 2Toxicologia 2
Toxicologia 2
 
La inocuidad alimentaria
La inocuidad alimentaria La inocuidad alimentaria
La inocuidad alimentaria
 
El IICA y la inocuidad de alimentos
El IICA y la inocuidad de alimentosEl IICA y la inocuidad de alimentos
El IICA y la inocuidad de alimentos
 
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIAPORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
 
FOOD TECHNOLOGY
FOOD TECHNOLOGYFOOD TECHNOLOGY
FOOD TECHNOLOGY
 
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
Implementación de BPM y HACCP: Impacto y perspectivas en el comercio de alime...
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
alimentos
alimentosalimentos
alimentos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Higiene alimenticia
Higiene alimenticiaHigiene alimenticia
Higiene alimenticia
 
Presentation 21: Biosecurity risks for the shrimp industry and major challeng...
Presentation 21: Biosecurity risks for the shrimp industry and major challeng...Presentation 21: Biosecurity risks for the shrimp industry and major challeng...
Presentation 21: Biosecurity risks for the shrimp industry and major challeng...
 
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentosmicrobiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
microbiologia, enfermedades transmitidas por los alimentos
 
Reportaje higiene de alimentos
Reportaje higiene de alimentosReportaje higiene de alimentos
Reportaje higiene de alimentos
 
IV y V gama. alimentos del futuro
IV y V gama. alimentos del futuroIV y V gama. alimentos del futuro
IV y V gama. alimentos del futuro
 
RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docxRIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 

Más de XEMIDE

Lancet thougths on ebola crisis, @xemide, @jiwitmanuel, @fminigeria
Lancet thougths on ebola crisis, @xemide, @jiwitmanuel, @fminigeriaLancet thougths on ebola crisis, @xemide, @jiwitmanuel, @fminigeria
Lancet thougths on ebola crisis, @xemide, @jiwitmanuel, @fminigeria
XEMIDE
 
Nigeria ebola management of a crisis @xemide @jiwitmanuel @fminigeria
Nigeria ebola management of a crisis @xemide @jiwitmanuel @fminigeriaNigeria ebola management of a crisis @xemide @jiwitmanuel @fminigeria
Nigeria ebola management of a crisis @xemide @jiwitmanuel @fminigeria
XEMIDE
 
Nigeria ebola management if a crisis
Nigeria ebola management if a crisisNigeria ebola management if a crisis
Nigeria ebola management if a crisis
XEMIDE
 
Procedimiento ebola profesionales_agosto2014 Ministerio de España.
Procedimiento ebola profesionales_agosto2014 Ministerio de España.Procedimiento ebola profesionales_agosto2014 Ministerio de España.
Procedimiento ebola profesionales_agosto2014 Ministerio de España.
XEMIDE
 
Ebola CDC Analysis.
Ebola CDC Analysis.Ebola CDC Analysis.
Ebola CDC Analysis.
XEMIDE
 
Analisis cuantitativo constanza Odebrecht Copresida Croquis Tábara
Analisis cuantitativo constanza Odebrecht Copresida Croquis TábaraAnalisis cuantitativo constanza Odebrecht Copresida Croquis Tábara
Analisis cuantitativo constanza Odebrecht Copresida Croquis Tábara
XEMIDE
 
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.
XEMIDE
 
Comportamiento actual frente al VIH.
Comportamiento actual frente al VIH.Comportamiento actual frente al VIH.
Comportamiento actual frente al VIH.
XEMIDE
 
Higiene básica.
Higiene básica.Higiene básica.
Higiene básica.
XEMIDE
 
Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.
XEMIDE
 
Entrenamiento sobre manejo de brotes.
Entrenamiento sobre manejo de brotes.Entrenamiento sobre manejo de brotes.
Entrenamiento sobre manejo de brotes.
XEMIDE
 
Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.
XEMIDE
 
Control y prevención de norovirus.
Control y prevención de norovirus.Control y prevención de norovirus.
Control y prevención de norovirus.
XEMIDE
 
Conceptos importantes sobre higiene basica intermedia
Conceptos importantes sobre higiene basica intermediaConceptos importantes sobre higiene basica intermedia
Conceptos importantes sobre higiene basica intermedia
XEMIDE
 
Hurricane training course,
Hurricane training course, Hurricane training course,
Hurricane training course,
XEMIDE
 
Preparación de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria (special preparation...
Preparación de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria (special preparation...Preparación de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria (special preparation...
Preparación de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria (special preparation...
XEMIDE
 
Estudio Odebrecht Copresida 2005
Estudio Odebrecht Copresida 2005Estudio Odebrecht Copresida 2005
Estudio Odebrecht Copresida 2005
XEMIDE
 

Más de XEMIDE (17)

Lancet thougths on ebola crisis, @xemide, @jiwitmanuel, @fminigeria
Lancet thougths on ebola crisis, @xemide, @jiwitmanuel, @fminigeriaLancet thougths on ebola crisis, @xemide, @jiwitmanuel, @fminigeria
Lancet thougths on ebola crisis, @xemide, @jiwitmanuel, @fminigeria
 
Nigeria ebola management of a crisis @xemide @jiwitmanuel @fminigeria
Nigeria ebola management of a crisis @xemide @jiwitmanuel @fminigeriaNigeria ebola management of a crisis @xemide @jiwitmanuel @fminigeria
Nigeria ebola management of a crisis @xemide @jiwitmanuel @fminigeria
 
Nigeria ebola management if a crisis
Nigeria ebola management if a crisisNigeria ebola management if a crisis
Nigeria ebola management if a crisis
 
Procedimiento ebola profesionales_agosto2014 Ministerio de España.
Procedimiento ebola profesionales_agosto2014 Ministerio de España.Procedimiento ebola profesionales_agosto2014 Ministerio de España.
Procedimiento ebola profesionales_agosto2014 Ministerio de España.
 
Ebola CDC Analysis.
Ebola CDC Analysis.Ebola CDC Analysis.
Ebola CDC Analysis.
 
Analisis cuantitativo constanza Odebrecht Copresida Croquis Tábara
Analisis cuantitativo constanza Odebrecht Copresida Croquis TábaraAnalisis cuantitativo constanza Odebrecht Copresida Croquis Tábara
Analisis cuantitativo constanza Odebrecht Copresida Croquis Tábara
 
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.
 
Comportamiento actual frente al VIH.
Comportamiento actual frente al VIH.Comportamiento actual frente al VIH.
Comportamiento actual frente al VIH.
 
Higiene básica.
Higiene básica.Higiene básica.
Higiene básica.
 
Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.Haccp Catering Dominican Republic.
Haccp Catering Dominican Republic.
 
Entrenamiento sobre manejo de brotes.
Entrenamiento sobre manejo de brotes.Entrenamiento sobre manejo de brotes.
Entrenamiento sobre manejo de brotes.
 
Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.Controles de procesos alimentarios.
Controles de procesos alimentarios.
 
Control y prevención de norovirus.
Control y prevención de norovirus.Control y prevención de norovirus.
Control y prevención de norovirus.
 
Conceptos importantes sobre higiene basica intermedia
Conceptos importantes sobre higiene basica intermediaConceptos importantes sobre higiene basica intermedia
Conceptos importantes sobre higiene basica intermedia
 
Hurricane training course,
Hurricane training course, Hurricane training course,
Hurricane training course,
 
Preparación de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria (special preparation...
Preparación de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria (special preparation...Preparación de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria (special preparation...
Preparación de Recursos Humanos en Seguridad Alimentaria (special preparation...
 
Estudio Odebrecht Copresida 2005
Estudio Odebrecht Copresida 2005Estudio Odebrecht Copresida 2005
Estudio Odebrecht Copresida 2005
 

La seguridad alimentaria y la industria turistica.

  • 1. LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA INDUSTRIA TURISTICA. RETO DEL SIGLO XX1. Victor Alvarez 8/17/2011
  • 2. Enfermedades Transmitidas por Alimentos. ETA •Un gran problema de salud •Una caso de ETA es cuando una persona ha enfermado, después del consumo de un alimento y/o agua considerados como contaminados vista la evidencia epidemiológica o el análisis de laboratorio. 8/17/2011
  • 3. Crecimiento del turismo en las Americas •1993-1997 US 120 billones de ingresos •119 millones de personas - America •87 millones - Mexico (1995) •13 millones - Canadá (1997) •6.9 millones - Caribe (1996) •3.9 millones - Caribe (1997) Europeos 8/17/2011
  • 4. Las enfermedades transmitidas por alimentos. •1er lugar Infecciones entéricas (Diarreas) •Afectan el 10 % de la poblacion de los paises en desarrollo. •La mayor causa de muerte a nivel mundial. 8/17/2011
  • 5. ALIMENTO •Es toda sustancia elaborada, semi-elaborada 8/17/2011 o natural, incluyendo bebidas y cualquier otra sustancia que se utilice en la fabricación, preparación o tratamiento de los alimentos; agua se considera un alimento.
  • 6. ETAS •Es un sindrome originado por la ingestión de alimentos, que contengan agentes etiológicos en cantidades tales que afectan la salud del consumidor a nivel individual o de grupo de población. 8/17/2011
  • 7. Proceso de Fabricación y/o Elaboración •Cultivo •Transporte •Almacenamiento •Preparación •Exposición •Consumo 8/17/2011
  • 8. Analisis de Riesgo •Es un enfoque sistemático para identificar los riesgos alimentarios e implementar los controles necesario para lograr una produccióon alimentaria segura. 8/17/2011
  • 9. Fabricación de los alimentos en las industrias •Todos los alimentos deben cumplir parámetros de temperatura segura. •Parámetros para alimentos refrigerados •Parámetros para alimentos congelados 8/17/2011
  • 10. Punto Crítico de Control •Un punto crítico es un lugar, una actividad, un proceso que puede o no estar bajo control, pero que eventualmente puede conducir a la contaminación o la multiplicación de los agentes patógenos. 8/17/2011
  • 11. Etapas genéricas del punto critico •Compra •Recibo de alimentos •Almacenamiento •Preparación •Cocción •Enfriamiento •Recalentamiento 8/17/•2011 Servido
  • 12. Factores que inciden en la problematica de ETAS. •Surgimiento de nuevos virus •Aparición de organismo emergentes •Aumento del flujo de pasajeros •Aumento del comercio internacional de alimentos 8/17/2011
  • 13. Causas que agudizan el Problema de ETA 8/17/2011 •Legislaciones confusas y contradictorias. •Programas deficientes en la prevención y control •Bajo presupuestos oficiales •Poco personal entrenado
  • 14. Acontecimiento para seguir trabajando en Seguridad Ali•mCoennsutamridiaores cada dia más exigentes •Nuevas exigencias de FTO. •Mercado mas competitivo •Implementación de buenas prácticas de manufacturas. •Obligatoriedad de uso de HACCP •Evaluación de riego •Programa de Gestión de riesgo. 8/17/2011
  • 15. Programa de Gestion de Riesgo. •Implementación. •Identificación de los riesgos y punto crítico de control. •Monitoreo •Revisión. 8/17/2011
  • 16. Monitoreo 8/17/2011 •Con que frecuencia. •Dónde. •Método. •Realizado por •Acciones correctivas.
  • 17. Revision •Chequeo regulares del monitoreo. •Auditoria Formal •Revisión actual de todas las evaluaciones de riesgo. •Reuniones de equipo. 8/17/2011
  • 18. Conclucion •Si queremos ser una opción en el mercado competitivo del turismo debemos ofrecer alimentos sanos y nutritivos, por lo tanto tenemos que trabajar implementando Programas de gestion de riesgo y analisis de punto critico. 8/17/2011