SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo 2017
Importancia de la inocuidad de
los alimentos
M.V.Z LUIS ROBERTO DIAZ ROMERO
POR:
Esta puede definirse como el conjunto de condiciones y medidas necesarias
durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de los
alimentos para asegurar que, una vez ingeridos no representen un riesgo
apreciable para la salud.
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
Mundialmente es alarmante el número de casos de infección por alimentos
contaminados, sobre todo en los países en desarrollo.
Lo mas común son las diarreas. Los medios más relevantes son la falta de
calidad del agua, los pescados y las carnes rojas.
Debe de basarse en tres soportes
fundamentales.
•Implementación de las BPM (Buenas
Practicas de manipulación)
•Implementación de los POES o
Programas de Higiene y Saneamiento
•Implementación de un plan de calidad
como el HACCP (Análisis de los puntos
críticos de control)
Las mas comunes diarreas, hepatitis B, Tifoidea, Fiebre Malta.
Todas ellas solo provienen de alimentos contaminados. Los peligros que tienen los
alimentos, son peligros físicos (moscas, pelos, trazas de metal, etc.), químicos
(detergentes, lubricantes, etc.) y biológicos (bacterìas, virus, etc.)
ETAS (ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS A TRAVÉS DE LOS
ALIMENTOS)
Para hacerse una mejor idea de los
problemas actuales que plantean la
calidad e inocuidad de los alimentos en
las exportaciones internacionales
procedentes de países en desarrollo, es
útil hacer una reseña de las
importaciones retenidas por la
Administración Estadounidense de
Alimentos y Medicamentos, único
organismo que hace públicos estos
datos mediante una lista mensual de
importaciones retenidas
La mayoría de los casos de retención y
rechazo de alimentos procedentes de países
en desarrollo no tienen que ver con
exigencias muy técnicas o complejas. A la
cabeza de la lista figuran problemas de
higiene alimentaria representados por la
contaminación de los alimentos con
insectos e inmundicias de roedores. Viene
detrás la contaminación microbiológica,
seguida del incumplimiento de los
requisitos de los Estados Unidos sobre
registro de alimentos envasados, poco
ácidos, y luego el etiquetado.
Más del 50 por ciento de los casos de rechazo son atribuibles a la falta de higiene
alimentaria básica y al incumplimiento de los requisitos de etiquetado. Afrontar
estos problemas está perfectamente dentro de los medios de la mayoría de los
países en desarrollo y contribuiría mucho a fomentar el comercio de exportación.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.fao.org/docrep/meeting/x1845s.htm
• http://www.who.int/topics/food_safety/es/
• http://www.who.int/publications/list/9241594632/es/
• http://www.fao.org/docrep/006/y8705s/y8705s03.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
papaesnutricion
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Diego Alejandro Ibarra Montenegro
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
FAO
 
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
Enrique Alfredo Vollenveider. Ceo. Grupo BioAromas
 
Seguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria NutricionalSeguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria Nutricional
Vera Solís
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentariaAurora Romero
 
Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
Oscar Alirio Metaute Vanegas
 
Cambio climatico y seguridad alimentaria
Cambio climatico y seguridad  alimentariaCambio climatico y seguridad  alimentaria
Cambio climatico y seguridad alimentaria
keraysmi2019
 
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
GWP Centroamérica
 
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridadNecesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Overallhealth En Salud
 
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXISeguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
OPS Colombia
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
david198486
 
El hambre
El hambreEl hambre
Día mundial de la salud 07 de abril del 2015
Día mundial de la salud  07 de  abril del 2015Día mundial de la salud  07 de  abril del 2015
Día mundial de la salud 07 de abril del 2015
SECUNDARIA 193 "JULIAN CARRILLO" T.M.
 
FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012
Hernani Larrea
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
Desarrollando Innovaciones para la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Bas...
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
 
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
¿Qué es la Seguridad Alimentaria? Lucila Fagliano. Bioaromas. Palatabilizante...
 
Seguridad Alimentaria y Salud
Seguridad Alimentaria y SaludSeguridad Alimentaria y Salud
Seguridad Alimentaria y Salud
 
Seguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria NutricionalSeguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria Nutricional
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentariaSeguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
 
Cambio climatico y seguridad alimentaria
Cambio climatico y seguridad  alimentariaCambio climatico y seguridad  alimentaria
Cambio climatico y seguridad alimentaria
 
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
82 Innocuous Foods (Alimentos Inocuos)
 
Seguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO ArgentinaSeguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO Argentina
 
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
Seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y República Dominicana: ...
 
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridadNecesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
 
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
 
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXISeguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
Seguridad alimentaria y nutricional en el Siglo XXI
 
Soberanía alimentaria
Soberanía alimentariaSoberanía alimentaria
Soberanía alimentaria
 
El hambre
El hambreEl hambre
El hambre
 
Diapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentariaDiapositivas seguridad alimentaria
Diapositivas seguridad alimentaria
 
Día mundial de la salud 07 de abril del 2015
Día mundial de la salud  07 de  abril del 2015Día mundial de la salud  07 de  abril del 2015
Día mundial de la salud 07 de abril del 2015
 
FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012FAO - seguridad alimentaria 2012
FAO - seguridad alimentaria 2012
 

Similar a Importancia de la inocuidad

RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docxRIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
JESUSJHOELHUANCAIRUR
 
Procesamiento de Alimentos
Procesamiento de Alimentos Procesamiento de Alimentos
Procesamiento de Alimentos
Teodoro Chivata
 
Manejo higienico de alimentos 1 parte
Manejo higienico de alimentos 1 parteManejo higienico de alimentos 1 parte
Manejo higienico de alimentos 1 parte
Juan Manuel Hidalgo
 
Luisa rocha peña
Luisa rocha peñaLuisa rocha peña
Luisa rocha peña
Luisa Rocha Peña
 
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
Jesus Ramos
 
Valoración microbiológica de queso costeño artesanal.pdf
Valoración microbiológica de queso costeño artesanal.pdfValoración microbiológica de queso costeño artesanal.pdf
Valoración microbiológica de queso costeño artesanal.pdf
MariaAlejandraLamadr
 
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentosMétodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
egrandam
 
Sesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdfSesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdf
JorgeReina32
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticiarilara
 
Introducción a la Microbiología sanitaria y fuentes y mecanismos de contamin...
Introducción a la Microbiología sanitaria y  fuentes y mecanismos de contamin...Introducción a la Microbiología sanitaria y  fuentes y mecanismos de contamin...
Introducción a la Microbiología sanitaria y fuentes y mecanismos de contamin...
CastroHernndezJoanAl
 
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 toxArias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias Berenice
 
Control de calidad
Control de calidad Control de calidad
Control de calidad maaaale
 
HIGIENE Y MANIPULACION JOBILUS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACION JOBILUS.pptxHIGIENE Y MANIPULACION JOBILUS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACION JOBILUS.pptx
JosefinaDiaz20
 
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizasAlmacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Dirección de Educación Virtual
 
Guia de higiene bravo
Guia  de higiene bravoGuia  de higiene bravo
Guia de higiene bravo
Liz Ram
 
Problemas sanitarios
Problemas sanitariosProblemas sanitarios
Problemas sanitarios
Maria Oliveres
 
Curso Inocuidad de Alimentos
Curso Inocuidad de AlimentosCurso Inocuidad de Alimentos
Curso Inocuidad de Alimentos
Zeus Sosa Mejia
 
Importancia de la Inocuidad de Alimentos
Importancia de la Inocuidad de AlimentosImportancia de la Inocuidad de Alimentos
Importancia de la Inocuidad de Alimentos
IngridSO93
 
contaminación alimentaria.pdf
contaminación alimentaria.pdfcontaminación alimentaria.pdf
contaminación alimentaria.pdf
KarolCenteno1
 

Similar a Importancia de la inocuidad (20)

RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docxRIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
RIESGOS Y PELIGROS EN LA PROTECCION ALIMENTARIA.docx
 
Procesamiento de Alimentos
Procesamiento de Alimentos Procesamiento de Alimentos
Procesamiento de Alimentos
 
Manejo higienico de alimentos 1 parte
Manejo higienico de alimentos 1 parteManejo higienico de alimentos 1 parte
Manejo higienico de alimentos 1 parte
 
Luisa rocha peña
Luisa rocha peñaLuisa rocha peña
Luisa rocha peña
 
alimentos
alimentosalimentos
alimentos
 
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
Politicas y fuerzas del mercado tarea 4
 
Valoración microbiológica de queso costeño artesanal.pdf
Valoración microbiológica de queso costeño artesanal.pdfValoración microbiológica de queso costeño artesanal.pdf
Valoración microbiológica de queso costeño artesanal.pdf
 
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentosMétodos rápidos y automatizados en alimentos
Métodos rápidos y automatizados en alimentos
 
Sesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdfSesion 1_Inocuidad.pdf
Sesion 1_Inocuidad.pdf
 
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+AlimenticiaIntroduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
Introduccion+A+La+Sanidad+E+Higiene+Alimenticia
 
Introducción a la Microbiología sanitaria y fuentes y mecanismos de contamin...
Introducción a la Microbiología sanitaria y  fuentes y mecanismos de contamin...Introducción a la Microbiología sanitaria y  fuentes y mecanismos de contamin...
Introducción a la Microbiología sanitaria y fuentes y mecanismos de contamin...
 
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 toxArias olivia actividad 4 unidad 3 tox
Arias olivia actividad 4 unidad 3 tox
 
Control de calidad
Control de calidad Control de calidad
Control de calidad
 
HIGIENE Y MANIPULACION JOBILUS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACION JOBILUS.pptxHIGIENE Y MANIPULACION JOBILUS.pptx
HIGIENE Y MANIPULACION JOBILUS.pptx
 
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizasAlmacenamiento transporte frutas hortalizas
Almacenamiento transporte frutas hortalizas
 
Guia de higiene bravo
Guia  de higiene bravoGuia  de higiene bravo
Guia de higiene bravo
 
Problemas sanitarios
Problemas sanitariosProblemas sanitarios
Problemas sanitarios
 
Curso Inocuidad de Alimentos
Curso Inocuidad de AlimentosCurso Inocuidad de Alimentos
Curso Inocuidad de Alimentos
 
Importancia de la Inocuidad de Alimentos
Importancia de la Inocuidad de AlimentosImportancia de la Inocuidad de Alimentos
Importancia de la Inocuidad de Alimentos
 
contaminación alimentaria.pdf
contaminación alimentaria.pdfcontaminación alimentaria.pdf
contaminación alimentaria.pdf
 

Más de Luis Roberto Diaz

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Luis Roberto Diaz
 
Buenas Practicas en el comercio Internacional
Buenas Practicas en el comercio InternacionalBuenas Practicas en el comercio Internacional
Buenas Practicas en el comercio Internacional
Luis Roberto Diaz
 
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicosGarantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
Luis Roberto Diaz
 
Seguridad alimentaria e información al consumidor
Seguridad alimentaria e información al consumidorSeguridad alimentaria e información al consumidor
Seguridad alimentaria e información al consumidor
Luis Roberto Diaz
 
Tic y la Seguridad Alimentaria
Tic y la Seguridad AlimentariaTic y la Seguridad Alimentaria
Tic y la Seguridad Alimentaria
Luis Roberto Diaz
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
Luis Roberto Diaz
 
Tarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionarioTarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionario
Luis Roberto Diaz
 
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracasoatributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
Luis Roberto Diaz
 

Más de Luis Roberto Diaz (8)

Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Buenas Practicas en el comercio Internacional
Buenas Practicas en el comercio InternacionalBuenas Practicas en el comercio Internacional
Buenas Practicas en el comercio Internacional
 
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicosGarantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
Garantia de la inocuidad de los prodcutos carnicos
 
Seguridad alimentaria e información al consumidor
Seguridad alimentaria e información al consumidorSeguridad alimentaria e información al consumidor
Seguridad alimentaria e información al consumidor
 
Tic y la Seguridad Alimentaria
Tic y la Seguridad AlimentariaTic y la Seguridad Alimentaria
Tic y la Seguridad Alimentaria
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
 
Tarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionarioTarea 3 cuestionario
Tarea 3 cuestionario
 
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracasoatributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Importancia de la inocuidad

  • 1. Marzo 2017 Importancia de la inocuidad de los alimentos M.V.Z LUIS ROBERTO DIAZ ROMERO POR:
  • 2. Esta puede definirse como el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, distribución y preparación de los alimentos para asegurar que, una vez ingeridos no representen un riesgo apreciable para la salud. INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
  • 3. Mundialmente es alarmante el número de casos de infección por alimentos contaminados, sobre todo en los países en desarrollo. Lo mas común son las diarreas. Los medios más relevantes son la falta de calidad del agua, los pescados y las carnes rojas.
  • 4. Debe de basarse en tres soportes fundamentales. •Implementación de las BPM (Buenas Practicas de manipulación) •Implementación de los POES o Programas de Higiene y Saneamiento •Implementación de un plan de calidad como el HACCP (Análisis de los puntos críticos de control)
  • 5. Las mas comunes diarreas, hepatitis B, Tifoidea, Fiebre Malta. Todas ellas solo provienen de alimentos contaminados. Los peligros que tienen los alimentos, son peligros físicos (moscas, pelos, trazas de metal, etc.), químicos (detergentes, lubricantes, etc.) y biológicos (bacterìas, virus, etc.) ETAS (ENFERMEDADES TRANSMITIDAS A TRAVÉS DE LOS ALIMENTOS)
  • 6. Para hacerse una mejor idea de los problemas actuales que plantean la calidad e inocuidad de los alimentos en las exportaciones internacionales procedentes de países en desarrollo, es útil hacer una reseña de las importaciones retenidas por la Administración Estadounidense de Alimentos y Medicamentos, único organismo que hace públicos estos datos mediante una lista mensual de importaciones retenidas
  • 7. La mayoría de los casos de retención y rechazo de alimentos procedentes de países en desarrollo no tienen que ver con exigencias muy técnicas o complejas. A la cabeza de la lista figuran problemas de higiene alimentaria representados por la contaminación de los alimentos con insectos e inmundicias de roedores. Viene detrás la contaminación microbiológica, seguida del incumplimiento de los requisitos de los Estados Unidos sobre registro de alimentos envasados, poco ácidos, y luego el etiquetado.
  • 8. Más del 50 por ciento de los casos de rechazo son atribuibles a la falta de higiene alimentaria básica y al incumplimiento de los requisitos de etiquetado. Afrontar estos problemas está perfectamente dentro de los medios de la mayoría de los países en desarrollo y contribuiría mucho a fomentar el comercio de exportación.
  • 9.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA • http://www.fao.org/docrep/meeting/x1845s.htm • http://www.who.int/topics/food_safety/es/ • http://www.who.int/publications/list/9241594632/es/ • http://www.fao.org/docrep/006/y8705s/y8705s03.htm