SlideShare una empresa de Scribd logo
 Término acuñado por Drucker para referirse a la
emergencia de una nueva economía centrada más
en el conocimiento que en el capital, el trabajo o
las materias primas.
 Cuatro  rasgos básicos de la sociedad del conocimiento
son:
 a. El uso intensivo de tecnologías de información y
comunicación
 b. La difusión acelerada de  la información a través de
redes
 c. La utilización del capital humano en las actividades
productivas 
 d. La explotación económica del conocimiento mediante la
innovación
 La sociedad de la información en gestación sólo cobrará su pleno sentido si
propicia el surgimiento de sociedades del conocimiento pluralistas y
participativas, que sepan integrar en vez de excluir.
 Cinco obstáculos que se oponen al advenimiento de las sociedades del
conocimiento compartido:
 La brecha digital: hay todavía en el mundo 2.000 millones de personas
privadas de electricidad y el 75% de la población del planeta no tiene acceso, o
muy poco, a los medios de telecomunicación básicos.
 La brecha cognitiva, mucho más honda y antigua, que no sólo traza una
divisoria profunda entre los países del hemisferio norte y los del hemisferio sur,
sino también dentro de cada sociedad.
 La concentración del conocimiento: reproduce división Norte/Sur.
 El conocimiento es un bien desigualmente repartido: Casi 800
millones de personas en todo el mundo no saben leer ni escribir. En
su mayoría, son mujeres y niñas que pierden los beneficios de la educación. La
proporción de niñas y jóvenes del mundo sin escolarizar se eleva a
un 29%.
 Invertir más en una educación de calidad para todos. Ésta es la
clave de una igualdad de oportunidades real. Los países tendrían que
dedicar una parte considerable de su producto nacional bruto a la
educación, y la asistencia oficial para el desarrollo de la comunidad
internacional tendría que orientarse más hacia la educación.
 Los Gobiernos, el sector privado y los interlocutores sociales tendrán que
examinar la posibilidad de establecer paulatinamente, a lo largo del siglo
XXI, un crédito-tiempo para la educación que otorgue a toda
persona el derecho a cursar un cierto número de años de
estudios después de la escolaridad obligatoria.
 Hay que promover también la diversidad lingüística en las nuevas
sociedades del conocimiento y valorar el saber autóctono y tradicional.
 Un mundo como el nuestro, que dedica un billón de dólares por
año al gasto militar, ¿no dispone de medios suficientes para
promover sociedades del conocimiento en las que nadie esté
excluido?
 Estrategia de Lisboa (aprobada Consejo Europeo,
2000): “Convertir a Europa en la economía basada
en el conocimiento, más competitiva y dinámica del
mundo, capaz de crecer económicamente de manera
sostenible, con más y mejores empleos y con más
cohesión social”.
 Tres objetivos estratégicos formulados para el logro
de la estrategia:
A) mejora de la calidad y la eficacia de los sistemas de
educación y formación.
B) facilitar el acceso de todas la población a los
sistemas de formación y educación.
C) apertura de los sistemas educativos a un mundo
globalizado.
 Establecimiento de indicadores de seguimiento (en
uso y en desarrollo).
 En uso (algunos): participación en la enseñanza
preescolar e infantil, abandono escolar temprano,
competencias en lectura, matemáticas y
ciencias, tasa de titulación en la segunda etapa de la
ESO…
 En desarrollo: educación de alumnos con
necesidades educativas especiales, competencias en
TIC, competencias cívicas, competencias lingüísticas,
competencias en aprender a aprender…
 OE 1. Hacer realidad el aprendizaje a lo largo de la
vida y la movilidad (al menos un 15% de los adultos entre 25 y
64 años debería participar en aprendizaje permanente).
 OE 2. Mejorar calidad y eficiencia de educación y
formación (el porcentaje de alumnos de 15 años de bajo rendimiento
en competencias básicas de Lectura, Matemáticas y Ciencias debería
ser inferior al 15 %).
 OE 3. Promover la equidad, la cohesión social y la
ciudadanía (al menos el 95% de los niños/as entre 4 años de edad
y la edad de comienzo de la Enseñanza Primaria deberán estar
escolarizados).
 OE4. Afianzar la creatividad y la innovación,
incluyendo el espíritu emprendedor, en todos los
niveles de educación y formación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación y tecnología grupo 22
Educación y tecnología grupo 22Educación y tecnología grupo 22
Educación y tecnología grupo 22
maxice
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sandrew8118
 
Educacio virtual al
Educacio virtual alEducacio virtual al
Educacio virtual al
Elisadelgado
 
Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013Dayana Chávez
 
Diapositiva nico hirtt
Diapositiva nico hirttDiapositiva nico hirtt
Diapositiva nico hirtt
Anayeli del Carmen Pinto Grajales
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado CárdenasSociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Cristi DelCar
 
La sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologíasLa sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologíasnbreynaga422
 

La actualidad más candente (7)

Educación y tecnología grupo 22
Educación y tecnología grupo 22Educación y tecnología grupo 22
Educación y tecnología grupo 22
 
Riesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic'sRiesgos y promesas de las tic's
Riesgos y promesas de las tic's
 
Educacio virtual al
Educacio virtual alEducacio virtual al
Educacio virtual al
 
Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013Primer congreso uni. 2013
Primer congreso uni. 2013
 
Diapositiva nico hirtt
Diapositiva nico hirttDiapositiva nico hirtt
Diapositiva nico hirtt
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado CárdenasSociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
Sociedad de la Información y del Conocimiento - Cristina Delgado Cárdenas
 
La sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologíasLa sociedad de la información , las tecnologías
La sociedad de la información , las tecnologías
 

Destacado

My Destination Dominican Republic
My Destination Dominican RepublicMy Destination Dominican Republic
My Destination Dominican Republic
Ivo Tonda
 
Ap taat guide méthodologique accessibilite
Ap taat guide méthodologique accessibiliteAp taat guide méthodologique accessibilite
Ap taat guide méthodologique accessibilite
Olivier Roux
 
2 nuevos parlamentarios ex dirigentes estudiantiles, mzo 2014
2  nuevos parlamentarios ex dirigentes estudiantiles, mzo 20142  nuevos parlamentarios ex dirigentes estudiantiles, mzo 2014
2 nuevos parlamentarios ex dirigentes estudiantiles, mzo 2014
Amaury Gatica
 
Chuong 13 thiet ke trac ngang trac doc
Chuong 13 thiet ke trac ngang   trac docChuong 13 thiet ke trac ngang   trac doc
Chuong 13 thiet ke trac ngang trac dochungkhuatthanh
 
Telehealth 10x20 trade show booth
Telehealth 10x20 trade show boothTelehealth 10x20 trade show booth
Telehealth 10x20 trade show booth
Dan Schwab
 

Destacado (6)

My Destination Dominican Republic
My Destination Dominican RepublicMy Destination Dominican Republic
My Destination Dominican Republic
 
Ap taat guide méthodologique accessibilite
Ap taat guide méthodologique accessibiliteAp taat guide méthodologique accessibilite
Ap taat guide méthodologique accessibilite
 
2 nuevos parlamentarios ex dirigentes estudiantiles, mzo 2014
2  nuevos parlamentarios ex dirigentes estudiantiles, mzo 20142  nuevos parlamentarios ex dirigentes estudiantiles, mzo 2014
2 nuevos parlamentarios ex dirigentes estudiantiles, mzo 2014
 
Chuong 13 thiet ke trac ngang trac doc
Chuong 13 thiet ke trac ngang   trac docChuong 13 thiet ke trac ngang   trac doc
Chuong 13 thiet ke trac ngang trac doc
 
見込客を集める販売促進セミナー(長岡)
見込客を集める販売促進セミナー(長岡)見込客を集める販売促進セミナー(長岡)
見込客を集める販売促進セミナー(長岡)
 
Telehealth 10x20 trade show booth
Telehealth 10x20 trade show boothTelehealth 10x20 trade show booth
Telehealth 10x20 trade show booth
 

Similar a La sociedad del conocimiento y la educación (1)

TICs en la educacion
TICs en la educacionTICs en la educacion
TICs en la educacioncindyjennifer
 
Las tics como politica publica
Las tics como politica publicaLas tics como politica publica
Las tics como politica publica
Chiollett Robrtilla
 
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epaSociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epaanukaf
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
CamiloAndrsTorres
 
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...
roxanasolimandy
 
Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2
pablocjm
 
Tema 1 educación y tecnología
Tema 1 educación y tecnologíaTema 1 educación y tecnología
Tema 1 educación y tecnologíalauramunera
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntesmrc7
 
Discurso de Soy Pública en debate pueblo (educación)
Discurso de Soy Pública en debate pueblo  (educación)Discurso de Soy Pública en debate pueblo  (educación)
Discurso de Soy Pública en debate pueblo (educación)soypublica
 
Mitos de la educación
Mitos de la educaciónMitos de la educación
Mitos de la educación
CFE
 
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Fabio A Maidana
 
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.Alicia Rodríguez Alonso
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
MarcialMinanoRuiz
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaraeliscupare
 
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxi
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxiAprender y educar con las tecnologias del siglo xxi
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxi
SANDRA 08
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
SofiaCarrion
 
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Ki2012
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digitalrudysrojas
 
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion  En El EcuadorTecnologíA De La Informacion  En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion En El Ecuadorguest5b6578
 

Similar a La sociedad del conocimiento y la educación (1) (20)

TICs en la educacion
TICs en la educacionTICs en la educacion
TICs en la educacion
 
Las tics como politica publica
Las tics como politica publicaLas tics como politica publica
Las tics como politica publica
 
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epaSociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
Sociedad informacion y analfabetismo tecnologico nuevos retos epa
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...
Internet y las tic tecnologia para la educacion y el campo laboral ines rossa...
 
Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2Trabajo Practico OEI - Nº 2
Trabajo Practico OEI - Nº 2
 
Tema 1 educación y tecnología
Tema 1 educación y tecnologíaTema 1 educación y tecnología
Tema 1 educación y tecnología
 
Apuntes
ApuntesApuntes
Apuntes
 
Discurso de Soy Pública en debate pueblo (educación)
Discurso de Soy Pública en debate pueblo  (educación)Discurso de Soy Pública en debate pueblo  (educación)
Discurso de Soy Pública en debate pueblo (educación)
 
Mitos de la educación
Mitos de la educaciónMitos de la educación
Mitos de la educación
 
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
Espacio de Opción Institucional SIC - Profesorado de Informática 1° "A" 2015
 
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
1.comentario crítico acerca de la sociedad del conocimiento. unesco.
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaImportancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxi
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxiAprender y educar con las tecnologias del siglo xxi
Aprender y educar con las tecnologias del siglo xxi
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2  Cap 1 Unesco EOIActividad 2  Cap 1 Unesco EOI
Actividad 2 Cap 1 Unesco EOI
 
Apropiación digital
Apropiación digitalApropiación digital
Apropiación digital
 
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion  En El EcuadorTecnologíA De La Informacion  En El Ecuador
TecnologíA De La Informacion En El Ecuador
 

Más de Angelica Maqueda Honra

El cómic
El cómicEl cómic
Todo
TodoTodo
Planificación diaria francisco durán
Planificación diaria francisco duránPlanificación diaria francisco durán
Planificación diaria francisco durán
Angelica Maqueda Honra
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Angelica Maqueda Honra
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Angelica Maqueda Honra
 
Modelo de entrevista_inicial_con_los_padres
Modelo de entrevista_inicial_con_los_padresModelo de entrevista_inicial_con_los_padres
Modelo de entrevista_inicial_con_los_padres
Angelica Maqueda Honra
 
Familia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madresFamilia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madres
Angelica Maqueda Honra
 
Justificación pedagógica de la asignatura
Justificación pedagógica de la asignaturaJustificación pedagógica de la asignatura
Justificación pedagógica de la asignatura
Angelica Maqueda Honra
 

Más de Angelica Maqueda Honra (20)

Autoev bien
Autoev bienAutoev bien
Autoev bien
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
Practicas blog
Practicas blogPracticas blog
Practicas blog
 
Todo
TodoTodo
Todo
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
Planificación diaria francisco durán
Planificación diaria francisco duránPlanificación diaria francisco durán
Planificación diaria francisco durán
 
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centroPlan de accion_tutorial_de_un_centro
Plan de accion_tutorial_de_un_centro
 
Modulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familiaModulo3 tutor familia
Modulo3 tutor familia
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Modelo de entrevista_inicial_con_los_padres
Modelo de entrevista_inicial_con_los_padresModelo de entrevista_inicial_con_los_padres
Modelo de entrevista_inicial_con_los_padres
 
Loe boe
Loe boeLoe boe
Loe boe
 
Guiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padresGuiones de reuniones_con_padres
Guiones de reuniones_con_padres
 
Accion tu 1_
Accion tu 1_Accion tu 1_
Accion tu 1_
 
Familia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madresFamilia la participacion de padres y madres
Familia la participacion de padres y madres
 
E. registro de_tutoria
E. registro de_tutoriaE. registro de_tutoria
E. registro de_tutoria
 
D. donde esta_el_fallo
D. donde esta_el_falloD. donde esta_el_fallo
D. donde esta_el_fallo
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Justificación pedagógica de la asignatura
Justificación pedagógica de la asignaturaJustificación pedagógica de la asignatura
Justificación pedagógica de la asignatura
 
Videojuegos educativos
Videojuegos educativosVideojuegos educativos
Videojuegos educativos
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La sociedad del conocimiento y la educación (1)

  • 1.
  • 2.  Término acuñado por Drucker para referirse a la emergencia de una nueva economía centrada más en el conocimiento que en el capital, el trabajo o las materias primas.  Cuatro  rasgos básicos de la sociedad del conocimiento son:  a. El uso intensivo de tecnologías de información y comunicación  b. La difusión acelerada de  la información a través de redes  c. La utilización del capital humano en las actividades productivas   d. La explotación económica del conocimiento mediante la innovación
  • 3.  La sociedad de la información en gestación sólo cobrará su pleno sentido si propicia el surgimiento de sociedades del conocimiento pluralistas y participativas, que sepan integrar en vez de excluir.  Cinco obstáculos que se oponen al advenimiento de las sociedades del conocimiento compartido:  La brecha digital: hay todavía en el mundo 2.000 millones de personas privadas de electricidad y el 75% de la población del planeta no tiene acceso, o muy poco, a los medios de telecomunicación básicos.  La brecha cognitiva, mucho más honda y antigua, que no sólo traza una divisoria profunda entre los países del hemisferio norte y los del hemisferio sur, sino también dentro de cada sociedad.  La concentración del conocimiento: reproduce división Norte/Sur.  El conocimiento es un bien desigualmente repartido: Casi 800 millones de personas en todo el mundo no saben leer ni escribir. En su mayoría, son mujeres y niñas que pierden los beneficios de la educación. La proporción de niñas y jóvenes del mundo sin escolarizar se eleva a un 29%.
  • 4.  Invertir más en una educación de calidad para todos. Ésta es la clave de una igualdad de oportunidades real. Los países tendrían que dedicar una parte considerable de su producto nacional bruto a la educación, y la asistencia oficial para el desarrollo de la comunidad internacional tendría que orientarse más hacia la educación.  Los Gobiernos, el sector privado y los interlocutores sociales tendrán que examinar la posibilidad de establecer paulatinamente, a lo largo del siglo XXI, un crédito-tiempo para la educación que otorgue a toda persona el derecho a cursar un cierto número de años de estudios después de la escolaridad obligatoria.  Hay que promover también la diversidad lingüística en las nuevas sociedades del conocimiento y valorar el saber autóctono y tradicional.  Un mundo como el nuestro, que dedica un billón de dólares por año al gasto militar, ¿no dispone de medios suficientes para promover sociedades del conocimiento en las que nadie esté excluido?
  • 5.  Estrategia de Lisboa (aprobada Consejo Europeo, 2000): “Convertir a Europa en la economía basada en el conocimiento, más competitiva y dinámica del mundo, capaz de crecer económicamente de manera sostenible, con más y mejores empleos y con más cohesión social”.  Tres objetivos estratégicos formulados para el logro de la estrategia: A) mejora de la calidad y la eficacia de los sistemas de educación y formación. B) facilitar el acceso de todas la población a los sistemas de formación y educación. C) apertura de los sistemas educativos a un mundo globalizado.
  • 6.  Establecimiento de indicadores de seguimiento (en uso y en desarrollo).  En uso (algunos): participación en la enseñanza preescolar e infantil, abandono escolar temprano, competencias en lectura, matemáticas y ciencias, tasa de titulación en la segunda etapa de la ESO…  En desarrollo: educación de alumnos con necesidades educativas especiales, competencias en TIC, competencias cívicas, competencias lingüísticas, competencias en aprender a aprender…
  • 7.  OE 1. Hacer realidad el aprendizaje a lo largo de la vida y la movilidad (al menos un 15% de los adultos entre 25 y 64 años debería participar en aprendizaje permanente).  OE 2. Mejorar calidad y eficiencia de educación y formación (el porcentaje de alumnos de 15 años de bajo rendimiento en competencias básicas de Lectura, Matemáticas y Ciencias debería ser inferior al 15 %).  OE 3. Promover la equidad, la cohesión social y la ciudadanía (al menos el 95% de los niños/as entre 4 años de edad y la edad de comienzo de la Enseñanza Primaria deberán estar escolarizados).  OE4. Afianzar la creatividad y la innovación, incluyendo el espíritu emprendedor, en todos los niveles de educación y formación