SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPULSO Y
CANTIDAD DE MOVIMIENTO
FÍSICA I
IMPULSO (I): Mide la acción de una fuerza en un intervalo de tiempo.
Operacionalmente se define como el producto de la fuerza por el tiempo durante el
cual actúa.
𝑰
=
𝑭
. ∆𝒕
El impulso es una magnitud de carácter vectorial, que tiene la misma dirección y
sentido de la fuerza.
CANTIDAD DE MOVIMIENTO (P):
En el producto de la masa m de un cuerpo por su velocidad.
𝑷
= 𝒎.
𝑽
Actividad: realizar las demostraciones de las ecuaciones anteriores
Unidades de Impulso
S.I [I]=[F].[∆𝑡] = 𝑁. 𝑠𝑔
C.G.S [I]= [F].[∆𝑡]=d.sg
Unidades Cantidad de movimiento
S.I [P]=[m].[v]=Kg.m/sg
C.G.S [P]=[m].[v]=g.cm/sg
Ejercicio: un cuerpo de 1200 Kg se mueve a 36Km/h choca contra una pared y se detiene en 0,02
sg. ¿Cuál es el valor de la variación de la cantidad de movimiento del cuerpo?, ¿cuál es el impulso
que ejerce la pared sobre el auto?, ¿cuál es la fuerza que se ejerce sobre el auto?
𝑚 = 1200 𝐾𝑔
𝑣𝑖 = 36
𝐾𝑚
ℎ
= 10
𝑚
𝑠
𝑣 𝑓
= 0
𝑡 = 0,02𝑠𝑔
∆𝑃 = 𝑚∆𝑣 = 𝑚 𝑣 𝑓
− 𝑣 𝑖
= 1200𝐾𝑔 (0 − 10
𝑚
𝑠
)
=-1,2x10⁴Kgm/s
I= ∆𝑃=-1,2x10⁴Kgm/s
I=F. ∆𝑡 ∴ 𝐹 =
𝐼
∆𝑡
=(-1,2x10⁴Kgm/s)/0,02 sg =-6x10⁵N
Cantidad de movimiento en un sistema partículas
Si en sistema de partículas de masas m1 m2 m3 la cantidad de movimiento de cada
partícula será:
P1= m1 .v1; P2= m2 .v2; P3= m3 .v3
La cantidad de movimiento total es la suma de las cantidades de movimiento
P=P1+P2+P3.
en un sistema de coordenadas cartesianas se calculan las componentes horizontales
Px y vertical Py vector cantidad de movimiento P. las cuales vienen dadas por:
Px=Px1+Px2+Px3 y Py=Py1+Py2+Py3
Ejemplo: determinar la magnitud,
dirección y sentido de la cantidad de
movimiento total del sistema de la
figura.
1) Se calcula la cantidad de movimiento de cada partícula
𝑃1 = 𝑚1. 𝑣1 = 2𝐾𝑔 . 3
𝑚
𝑠
= 6𝑁𝑠
𝑃2 = 𝑚2. 𝑣2 = 5𝐾𝑔 . 1
𝑚
𝑠
= 5𝑁𝑠
𝑃3 = 𝑚3. 𝑣3 = 4𝐾𝑔 . 2
𝑚
𝑠
= 8𝑁𝑠
2) Se ubican 𝑃1, 𝑃2 y 𝑃3sobre el sistema de coordenadas cartesianas
𝑃𝑥 = 𝑃1𝑥 − 𝑃3 = 𝑃1. 𝑐𝑜𝑠30° − 8𝑁𝑠 = 5,2𝑁𝑠 − 8𝑁𝑠
= −2,8𝑁𝑠
𝑃𝑦 = 𝑃1𝑦 + 𝑃2 = 𝑃1. 𝑠𝑒𝑛30° + 5𝑁𝑠 = 8𝑁𝑠
La cantidad de movimiento total des sistema será
𝑃 = (𝑃𝑥)² + (𝑝 𝑦)² = (−2,8𝑁𝑠)2+(8𝑁𝑠)2
𝑃 = 71,84𝑁²𝑠² = 8,5 𝐾𝑔𝑚/𝑠
3) La dirección se determina por el ángulo
𝑡𝑎𝑛𝜃 =
𝑃𝑦
𝑃𝑥
=
8𝑁𝑠
2,8𝑁𝑠
= 2,85 ∴ 𝜃 = tan−1
2,85
𝜃 = 70,6°
FUERZAS INTERNAS Y EXTERNAS
Los cuerpos que constituyen un sistema pueden ejercer fuerzas entre sí, las cuales
pueden ser Internas o Externas.
Fuerzas Internas: son internas cuando alteran la cantidad de movimiento de cada
una de las partes del sistema, pero no altera la cantidad de movimiento en su
conjunto.
Fuerzas externas: son externas cuando las fuerzas que actúan sobre alguna de las
partículas son producidas por un agente que no pertenece al sistema; en este caso se
afecta la cantidad de movimiento del sistema.
En un sistema masa – resorte las fuerzas internas son las producidas por el cuerpo
sobre el resorte y las externas serían (peso del resorte, peso del cuerpo), fuerza de la
superficie.
CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO
Si sobre un cuerpo no actúa una fuerza resultante externa, la cantidad de
movimiento del sistema no varía, es decir se conserva.
Si Fr(ext)=0 entonces ∆P = constante
En resumen, si dos partículas interactúan y no se ejerce una fuerza resultante
externa, entonces la cantidad de movimiento antes de la interacción es igual a la
cantidad de movimiento después de la interacción.
∆𝑷 𝒊
=
∆𝑷 𝒇
o 𝒎 𝟏. 𝒗𝒊𝟏 + 𝒎 𝟐. 𝒗𝒊𝟐 = 𝒎 𝟏. 𝒗 𝒇𝟏 + 𝒎 𝟐. 𝒗𝒊𝟐
El principio de la conservación de la cantidad de Movimiento se aplica en los
estudios de los Choques, “la cantidad de movimiento antes del choque es igual
a la cantidad de movimiento después de él”.
Un choque es elástico, cuando además de conservarse la cantidad de
movimiento, también se conserva la cantidad de energía cinética.
Un choque es inelástico, en estos choques no se conserva la energía cinética.
Ejercicios
Un arma de 4Kg dispara una bala de 3 g, con una velocidad inicial de 650 m/s. ¿Cual es la velocidad
de retroceso del arma?
𝑚 𝑎 = 4𝐾𝑔
𝑚 𝑏 = 3𝑔 = 0,003𝐾𝑔
𝑣 𝑏 = 650
𝑚
𝑠
𝑣 𝑎 =?
De acuerdo con la ley de conservación de movimiento, La cantidad de movimiento antes del
disparo 𝑃𝑖, es igual a la cantidad de movimiento después 𝑃𝑓
𝑃𝑖=0, ya que inicialmente los dos cuerpos se encuentran en reposo
𝑃𝑓 = 𝑚 𝑏. 𝑣 𝑏 − 𝑚 𝑎 𝑣 𝑎
𝑃𝑖 = 𝑃𝑓
0 = 𝑚 𝑏. 𝑣 𝑏 − 𝑚 𝑎 𝑣 𝑎
𝑣 𝑎 =
𝑚 𝑏. 𝑣 𝑏
𝑚 𝑎
=
0,003𝐾𝑔. 650 𝑚/𝑠
4𝐾𝑔
= 0,48𝑚/𝑠
2) Un cuerpo de 1200 Kg se mueve con velocidad de 16 m/s, choca con un cuerpo
de 800Kg que se mueve en sentido opuesto a 20m/s. si después del choque los
cuerpos se mueven unidos, calcular la velocidad del sistema.
𝑚1=1200𝐾𝑔 𝑚2 = 800𝐾𝑔
𝑣1 = 16
𝑚
𝑠
𝑣2 = 20 𝑚/𝑠
𝑃𝑖 = 𝑃𝑓
𝑚1. 𝑣1 − 𝑚2. 𝑣2 = 𝑚1 + 𝑚2 . 𝑣
𝑣 =
𝑚1. 𝑣1 − 𝑚2. 𝑣2
𝑚1 + 𝑚2
=
1200𝐾𝑔. 16
𝑚
𝑠
− 800𝐾𝑔. 20 𝑚/𝑠
1200𝐾𝑔 + 800𝐾𝑔
=
3200 𝑘𝑔
𝑚
𝑠
2000𝐾𝑔
= 1,6 𝑚/𝑠
La velocidad de los cuerpos después del choque es 1,6m/s
BIBLIOGRAFÍA
Textos
• Tippens, P. E. (1993). Física 1: Conceptos y plicaciones Tippens.
México: McGrawHill Interamericana.
• VALERO, M. (1996). Física Fundamental 1. Bogotá: Norma.
• VILLEGAS, M. y. (1987). Física Investiguemos 10. Bogotá: Voluntad.
Enlaces
• http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/introduccion.htm
• https://www.youtube.com/watch?v=irjchUoQpPc&spfreload=10
impulso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
etubay
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Joe Arroyo Suárez
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
José Miranda
 
Leyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltosLeyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltos
Manuel Antonio Perdomo Castellanos
 
Resolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorioResolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorio
José Miranda
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánico
Heber Vela
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
Gustavo Reina
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Yuri Milachay
 
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newtonEjercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
Mariano Rgv
 
Fuerza centrípeta
Fuerza centrípetaFuerza centrípeta
Fuerza centrípeta
Juan Sepúlveda
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
Tareas 911
 
Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejo
Sabrina Dechima
 
Fisica pendulo simple
Fisica pendulo simpleFisica pendulo simple
Fisica pendulo simple
anayliceth
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
Luis Cevallos
 
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energiaEjercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Nilton García Juárez
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
Semana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimientoSemana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimiento
Levano Huamacto Alberto
 
Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
Gogole
 
Maquina atwood
Maquina atwoodMaquina atwood
Maquina atwood
Manuel Diaz
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
Moisés Galarza Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4Dinámica grupo 4
Dinámica grupo 4
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Leyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltosLeyes de newton ejercicios resueltos
Leyes de newton ejercicios resueltos
 
Resolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorioResolucion problemas de campo gravitatorio
Resolucion problemas de campo gravitatorio
 
Problemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánicoProblemas resueltos trabajo mecánico
Problemas resueltos trabajo mecánico
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
 
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonanciaOscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
Oscilaciones amortiguadas, forzadas y resonancia
 
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newtonEjercicios resueltos de la segunda ley de newton
Ejercicios resueltos de la segunda ley de newton
 
Fuerza centrípeta
Fuerza centrípetaFuerza centrípeta
Fuerza centrípeta
 
C E09 S07 D C
C E09  S07  D CC E09  S07  D C
C E09 S07 D C
 
Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejo
 
Fisica pendulo simple
Fisica pendulo simpleFisica pendulo simple
Fisica pendulo simple
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
 
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energiaEjercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
Semana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimientoSemana 6 cantidad de movimiento
Semana 6 cantidad de movimiento
 
Cinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltosCinematica. ejercicios resueltos
Cinematica. ejercicios resueltos
 
Maquina atwood
Maquina atwoodMaquina atwood
Maquina atwood
 
Movimiento de caída libre
Movimiento de caída libreMovimiento de caída libre
Movimiento de caída libre
 

Destacado

Impulsos y colisiones
Impulsos y colisionesImpulsos y colisiones
Impulsos y colisiones
Camila Alfaro
 
Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)
Netali
 
Cantidad de movimiento!!
Cantidad de movimiento!!Cantidad de movimiento!!
Cantidad de movimiento!!
Kevin Aleman
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
BryanCasanelli
 
Momento e impulso
Momento e impulsoMomento e impulso
Momento e impulso
Mordanna Abello
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
fisicageneral
 
Teoría choques e impulso
Teoría choques e impulsoTeoría choques e impulso
Teoría choques e impulso
Jefferson Duran
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
Ernesto Yañez Rivera
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALCANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
Axel Mac
 
Impulso
ImpulsoImpulso
Impulso
fisicaatual
 
Impulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de MovimientoImpulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de Movimiento
Marcos A. Fatela
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
fisicageneral
 
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOIMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
claudiacruz23
 
Momentum e impulso
Momentum e impulsoMomentum e impulso
Momentum e impulso
Jose Gajardo González
 
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOLMOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
ESPOL
 
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...
Bruno Salazar
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Ernesto Yañez Rivera
 
Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°
mayanega
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Moisés Galarza Espinoza
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
Moisés Galarza Espinoza
 

Destacado (20)

Impulsos y colisiones
Impulsos y colisionesImpulsos y colisiones
Impulsos y colisiones
 
Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)Cantidad de movimiento (p)
Cantidad de movimiento (p)
 
Cantidad de movimiento!!
Cantidad de movimiento!!Cantidad de movimiento!!
Cantidad de movimiento!!
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Momento e impulso
Momento e impulsoMomento e impulso
Momento e impulso
 
Cantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivasCantidad de movimiento diapositivas
Cantidad de movimiento diapositivas
 
Teoría choques e impulso
Teoría choques e impulsoTeoría choques e impulso
Teoría choques e impulso
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEALCANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
CANTIDAD DE MOVIMIENTO LINEAL
 
Impulso
ImpulsoImpulso
Impulso
 
Impulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de MovimientoImpulso y Cantidad de Movimiento
Impulso y Cantidad de Movimiento
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOIMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Momentum e impulso
Momentum e impulsoMomentum e impulso
Momentum e impulso
 
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOLMOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
MOMENTO LINEAL: Fisica Conceptual-ESPOL
 
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...
83048917 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-impulso-choques-y-cantidad-de...
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°Investiguemos física 10°
Investiguemos física 10°
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 

Similar a Impulso y cantidad de movimiento

Cinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expoCinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expo
Iris Montenegro Salazar
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
Franco Diaz Vasquez
 
Fisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptxFisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptx
JuanFigueroa997754
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
nelsonantonioramoshi
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
nelsonantonioramoshi
 
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasfFísica I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
JUANCARLOSAVALOSVALV
 
Cinética lineal y angular
Cinética lineal y angularCinética lineal y angular
Cinética lineal y angular
Carlos Jose Hernández Vizcuña
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newton
Yura Mrtinz F
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
José Rodríguez Guerra
 
Fisica 2o h
Fisica 2o hFisica 2o h
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
José Rodríguez Guerra
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Yenny Apellidos
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
quififluna
 
Potencia mecanica humana
Potencia mecanica humanaPotencia mecanica humana
Potencia mecanica humana
shadow-li
 
Fisica labo-9
Fisica labo-9Fisica labo-9
Fisica labo-9
Evelyn Gomez Arenaza
 
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.oLos princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
nuriainformatica
 
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
MiguelngelBravo
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Javier Dancausa Vicent
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
marcelo rios
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
kevinstalinpuninarui
 

Similar a Impulso y cantidad de movimiento (20)

Cinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expoCinetica del solido 8 expo
Cinetica del solido 8 expo
 
Cinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdfCinetica del solido pdf
Cinetica del solido pdf
 
Fisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptxFisica Para La Vida 01.pptx
Fisica Para La Vida 01.pptx
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
 
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptxCinematica Clase 01 FLOR.pptx
Cinematica Clase 01 FLOR.pptx
 
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasfFísica I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
Física I - Semana 05.pdfsdfaZsfcsafaffasf
 
Cinética lineal y angular
Cinética lineal y angularCinética lineal y angular
Cinética lineal y angular
 
La tercera ley de newton
La tercera ley de newtonLa tercera ley de newton
La tercera ley de newton
 
Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018Impulso y cantidad de movimiento 2018
Impulso y cantidad de movimiento 2018
 
Fisica 2o h
Fisica 2o hFisica 2o h
Fisica 2o h
 
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
Trabajo, potencia y energía (teoría y práctica)
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
Movimiento armónico simple
Movimiento armónico simpleMovimiento armónico simple
Movimiento armónico simple
 
Potencia mecanica humana
Potencia mecanica humanaPotencia mecanica humana
Potencia mecanica humana
 
Fisica labo-9
Fisica labo-9Fisica labo-9
Fisica labo-9
 
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.oLos princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
Los princicipios de_la_dinamica._1o_de_b.t.o
 
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
06 Leyes de la Dinámica (1).pdf
 
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorioMovimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
Movimiento armónico simple y movimiento oscilatorio
 
Resistencia de materiales
Resistencia de materialesResistencia de materiales
Resistencia de materiales
 
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angularDiapositivas de cantidad de movimiento angular
Diapositivas de cantidad de movimiento angular
 

Más de Yenny Apellidos

Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
Yenny Apellidos
 
Guias para experimentar
Guias para experimentarGuias para experimentar
Guias para experimentar
Yenny Apellidos
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Yenny Apellidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
Yenny Apellidos
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
Yenny Apellidos
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
Yenny Apellidos
 
Conceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física IConceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física I
Yenny Apellidos
 
Guía de trabajo n3 11°
Guía de trabajo n3 11°Guía de trabajo n3 11°
Guía de trabajo n3 11°
Yenny Apellidos
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
Yenny Apellidos
 
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapacYenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
Yenny Apellidos
 
Ondas
OndasOndas
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
Yenny Apellidos
 
Notas 10 11°
Notas 10  11°Notas 10  11°
Notas 10 11°
Yenny Apellidos
 
Nota 9°
Nota 9°Nota 9°
Nota 9°
Yenny Apellidos
 
Plan de aula yenny 2012
Plan de aula yenny 2012Plan de aula yenny 2012
Plan de aula yenny 2012
Yenny Apellidos
 
Nivelación de 7°(2011)
Nivelación de 7°(2011)Nivelación de 7°(2011)
Nivelación de 7°(2011)Yenny Apellidos
 

Más de Yenny Apellidos (20)

Talleres de aplicación
Talleres de aplicaciónTalleres de aplicación
Talleres de aplicación
 
Guias para experimentar
Guias para experimentarGuias para experimentar
Guias para experimentar
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Cinemática
CinemáticaCinemática
Cinemática
 
Conceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física IConceptos preliminares física I
Conceptos preliminares física I
 
Guía de trabajo n3 11°
Guía de trabajo n3 11°Guía de trabajo n3 11°
Guía de trabajo n3 11°
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapacYenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
Yenny liliana mosquera maturana actividad1-mapac
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Notas 10 11°
Notas 10  11°Notas 10  11°
Notas 10 11°
 
Nota 9°
Nota 9°Nota 9°
Nota 9°
 
Plan de aula yenny 2012
Plan de aula yenny 2012Plan de aula yenny 2012
Plan de aula yenny 2012
 
Nivelación 9° 4
Nivelación 9° 4Nivelación 9° 4
Nivelación 9° 4
 
Nivelación de 7°(2011)
Nivelación de 7°(2011)Nivelación de 7°(2011)
Nivelación de 7°(2011)
 
Nivelación 4 10°
Nivelación 4  10°Nivelación 4  10°
Nivelación 4 10°
 
Nivelación 4 10°
Nivelación 4  10°Nivelación 4  10°
Nivelación 4 10°
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Impulso y cantidad de movimiento

  • 1. IMPULSO Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO FÍSICA I
  • 2. IMPULSO (I): Mide la acción de una fuerza en un intervalo de tiempo. Operacionalmente se define como el producto de la fuerza por el tiempo durante el cual actúa. 𝑰 = 𝑭 . ∆𝒕 El impulso es una magnitud de carácter vectorial, que tiene la misma dirección y sentido de la fuerza. CANTIDAD DE MOVIMIENTO (P): En el producto de la masa m de un cuerpo por su velocidad. 𝑷 = 𝒎. 𝑽 Actividad: realizar las demostraciones de las ecuaciones anteriores
  • 3. Unidades de Impulso S.I [I]=[F].[∆𝑡] = 𝑁. 𝑠𝑔 C.G.S [I]= [F].[∆𝑡]=d.sg Unidades Cantidad de movimiento S.I [P]=[m].[v]=Kg.m/sg C.G.S [P]=[m].[v]=g.cm/sg Ejercicio: un cuerpo de 1200 Kg se mueve a 36Km/h choca contra una pared y se detiene en 0,02 sg. ¿Cuál es el valor de la variación de la cantidad de movimiento del cuerpo?, ¿cuál es el impulso que ejerce la pared sobre el auto?, ¿cuál es la fuerza que se ejerce sobre el auto? 𝑚 = 1200 𝐾𝑔 𝑣𝑖 = 36 𝐾𝑚 ℎ = 10 𝑚 𝑠 𝑣 𝑓 = 0 𝑡 = 0,02𝑠𝑔 ∆𝑃 = 𝑚∆𝑣 = 𝑚 𝑣 𝑓 − 𝑣 𝑖 = 1200𝐾𝑔 (0 − 10 𝑚 𝑠 ) =-1,2x10⁴Kgm/s I= ∆𝑃=-1,2x10⁴Kgm/s I=F. ∆𝑡 ∴ 𝐹 = 𝐼 ∆𝑡 =(-1,2x10⁴Kgm/s)/0,02 sg =-6x10⁵N
  • 4. Cantidad de movimiento en un sistema partículas Si en sistema de partículas de masas m1 m2 m3 la cantidad de movimiento de cada partícula será: P1= m1 .v1; P2= m2 .v2; P3= m3 .v3 La cantidad de movimiento total es la suma de las cantidades de movimiento P=P1+P2+P3. en un sistema de coordenadas cartesianas se calculan las componentes horizontales Px y vertical Py vector cantidad de movimiento P. las cuales vienen dadas por: Px=Px1+Px2+Px3 y Py=Py1+Py2+Py3 Ejemplo: determinar la magnitud, dirección y sentido de la cantidad de movimiento total del sistema de la figura.
  • 5. 1) Se calcula la cantidad de movimiento de cada partícula 𝑃1 = 𝑚1. 𝑣1 = 2𝐾𝑔 . 3 𝑚 𝑠 = 6𝑁𝑠 𝑃2 = 𝑚2. 𝑣2 = 5𝐾𝑔 . 1 𝑚 𝑠 = 5𝑁𝑠 𝑃3 = 𝑚3. 𝑣3 = 4𝐾𝑔 . 2 𝑚 𝑠 = 8𝑁𝑠 2) Se ubican 𝑃1, 𝑃2 y 𝑃3sobre el sistema de coordenadas cartesianas 𝑃𝑥 = 𝑃1𝑥 − 𝑃3 = 𝑃1. 𝑐𝑜𝑠30° − 8𝑁𝑠 = 5,2𝑁𝑠 − 8𝑁𝑠 = −2,8𝑁𝑠 𝑃𝑦 = 𝑃1𝑦 + 𝑃2 = 𝑃1. 𝑠𝑒𝑛30° + 5𝑁𝑠 = 8𝑁𝑠 La cantidad de movimiento total des sistema será 𝑃 = (𝑃𝑥)² + (𝑝 𝑦)² = (−2,8𝑁𝑠)2+(8𝑁𝑠)2 𝑃 = 71,84𝑁²𝑠² = 8,5 𝐾𝑔𝑚/𝑠 3) La dirección se determina por el ángulo 𝑡𝑎𝑛𝜃 = 𝑃𝑦 𝑃𝑥 = 8𝑁𝑠 2,8𝑁𝑠 = 2,85 ∴ 𝜃 = tan−1 2,85 𝜃 = 70,6°
  • 6. FUERZAS INTERNAS Y EXTERNAS Los cuerpos que constituyen un sistema pueden ejercer fuerzas entre sí, las cuales pueden ser Internas o Externas. Fuerzas Internas: son internas cuando alteran la cantidad de movimiento de cada una de las partes del sistema, pero no altera la cantidad de movimiento en su conjunto. Fuerzas externas: son externas cuando las fuerzas que actúan sobre alguna de las partículas son producidas por un agente que no pertenece al sistema; en este caso se afecta la cantidad de movimiento del sistema. En un sistema masa – resorte las fuerzas internas son las producidas por el cuerpo sobre el resorte y las externas serían (peso del resorte, peso del cuerpo), fuerza de la superficie. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO Si sobre un cuerpo no actúa una fuerza resultante externa, la cantidad de movimiento del sistema no varía, es decir se conserva. Si Fr(ext)=0 entonces ∆P = constante
  • 7. En resumen, si dos partículas interactúan y no se ejerce una fuerza resultante externa, entonces la cantidad de movimiento antes de la interacción es igual a la cantidad de movimiento después de la interacción. ∆𝑷 𝒊 = ∆𝑷 𝒇 o 𝒎 𝟏. 𝒗𝒊𝟏 + 𝒎 𝟐. 𝒗𝒊𝟐 = 𝒎 𝟏. 𝒗 𝒇𝟏 + 𝒎 𝟐. 𝒗𝒊𝟐 El principio de la conservación de la cantidad de Movimiento se aplica en los estudios de los Choques, “la cantidad de movimiento antes del choque es igual a la cantidad de movimiento después de él”. Un choque es elástico, cuando además de conservarse la cantidad de movimiento, también se conserva la cantidad de energía cinética. Un choque es inelástico, en estos choques no se conserva la energía cinética.
  • 8. Ejercicios Un arma de 4Kg dispara una bala de 3 g, con una velocidad inicial de 650 m/s. ¿Cual es la velocidad de retroceso del arma? 𝑚 𝑎 = 4𝐾𝑔 𝑚 𝑏 = 3𝑔 = 0,003𝐾𝑔 𝑣 𝑏 = 650 𝑚 𝑠 𝑣 𝑎 =? De acuerdo con la ley de conservación de movimiento, La cantidad de movimiento antes del disparo 𝑃𝑖, es igual a la cantidad de movimiento después 𝑃𝑓 𝑃𝑖=0, ya que inicialmente los dos cuerpos se encuentran en reposo 𝑃𝑓 = 𝑚 𝑏. 𝑣 𝑏 − 𝑚 𝑎 𝑣 𝑎 𝑃𝑖 = 𝑃𝑓 0 = 𝑚 𝑏. 𝑣 𝑏 − 𝑚 𝑎 𝑣 𝑎 𝑣 𝑎 = 𝑚 𝑏. 𝑣 𝑏 𝑚 𝑎 = 0,003𝐾𝑔. 650 𝑚/𝑠 4𝐾𝑔 = 0,48𝑚/𝑠
  • 9. 2) Un cuerpo de 1200 Kg se mueve con velocidad de 16 m/s, choca con un cuerpo de 800Kg que se mueve en sentido opuesto a 20m/s. si después del choque los cuerpos se mueven unidos, calcular la velocidad del sistema. 𝑚1=1200𝐾𝑔 𝑚2 = 800𝐾𝑔 𝑣1 = 16 𝑚 𝑠 𝑣2 = 20 𝑚/𝑠 𝑃𝑖 = 𝑃𝑓 𝑚1. 𝑣1 − 𝑚2. 𝑣2 = 𝑚1 + 𝑚2 . 𝑣 𝑣 = 𝑚1. 𝑣1 − 𝑚2. 𝑣2 𝑚1 + 𝑚2 = 1200𝐾𝑔. 16 𝑚 𝑠 − 800𝐾𝑔. 20 𝑚/𝑠 1200𝐾𝑔 + 800𝐾𝑔 = 3200 𝑘𝑔 𝑚 𝑠 2000𝐾𝑔 = 1,6 𝑚/𝑠 La velocidad de los cuerpos después del choque es 1,6m/s
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Textos • Tippens, P. E. (1993). Física 1: Conceptos y plicaciones Tippens. México: McGrawHill Interamericana. • VALERO, M. (1996). Física Fundamental 1. Bogotá: Norma. • VILLEGAS, M. y. (1987). Física Investiguemos 10. Bogotá: Voluntad. Enlaces • http://genesis.uag.mx/edmedia/material/fisica/introduccion.htm • https://www.youtube.com/watch?v=irjchUoQpPc&spfreload=10 impulso